Está en la página 1de 3

TAREA 4 OEV NATALIA ARIAS EXPOSITO

EJERCICIO 1:

- La reducción de los abandonos y de las consiguientes renovaciones de personal.


- Las vacantes se cubren con promociones internas, evitando costosos procesos de
selección.
- Los empleados están motivados para utilizar todo su potencial, y así alcanzar sus
objetivos profesionales.
- Evita la utilización de personal cualificado en puestos que no requieren esa cualificación.
- Se reconocen las capacidades de los trabajadores, lo que hace que éstos estén más
motivados e identificados con la organización.

EJERCICIO 2:
''Techo de Cristal'' es un término para referirse a las barreras invisibles que representan
los límites a los que se enfrentan las mujeres en su carrera prefesional, no por carencia
de preparación y capacidades, sino por la misma estructura institucional.
Son las restrinciones y obtáculos que impiden a las mujeres acceder y/o permanecer en
puestos de responsabilidad o de dirección; o en su desarrollo profesional en etapas como
el embarazo o la crianza de hijos e hijas.
Opinión: Las mujeres ocupan menos puestos de directora comercial porque el techo de
cristal no es el único obtáculo que afrontan la mujeres en el ascenso de su carrera
prefesional.
Tanto en países desarrollados como no tan desarrollados, las mujeres siguen asumiendo
la mayoría del trabajo doméstico y el cuidado en el hogar.
Muchas empresas requieren de sus empleados la disponibilidad permanente, esto sitúa a
las mujeres en posición de desventaja a la hora de competir con sus compañeros de sexo
masculino, pues ellas siguen maniobrando entre las responsabilidades familiares y la
prioridades profesionales.

EJERCICIO 3:
A) Verdadero, todos necesitan formación para integrarse en un nuevo equipo, cuyas
características, procedimientos o métodos pueden ser distintos de las de la empresa de
que proviene.

B) Falso, parte de la descripción del producto.

C) Falso, no es la carrera académica sino la carrera profesional.

D) Verdadero, ayuda a conseguir sus objetivos potenciando sus capacidades y


habilidades.

TAREA 4 OEV NATALIA ARIAS EXPOSITO


TAREA 4 OEV NATALIA ARIAS EXPOSITO

EJERCICIO 4:
Programa de formación continua de vendedores:
Objetivos del programa:
•Actualización de habilidades y conocimientos.
•Revisión de las técnicas de venta.
•Conocer las nuevas herramientas de gestión.
•Ampliar conocimientos de matemáticas del comercio.
•Mejorar la comunicación con el cliente.
Contenidos:
•Conocimientos de la empresa, del producto, del mercado-objetivo, del sector, de la
competencia y de la organización del trabajo.
•Conocimiento de las aplicaciones informáticas a utilizar.
•Revisión y análisis del proceso de venta.
•Conceptos básicos de matemáticas para el comercio: rentabilidades de las
operaciones y por clientes, márgenes, etc.
•Técnicas para realizar presentaciones eficientes.
•La redacción de informes.
Destinatarios:
Todos los días, los comerciales de venta directa.
Los dos últimos días, los televendedores.

Formadores:
•Jefe de ventas.
•Comerciales con experiencia.
•Expertos de una empresa de consultoría.

Duración:
Cuatro días, con los siguientes horarios para los cuatro días:

Horarios
Inicio de las reuniones 9:00 h
Pausa11:00 h
Continuación11:30 h
Comida14:00 h
Continuación16:00 h
Pausa17:30 h
Continuación18:00 h

TAREA 4 OEV NATALIA ARIAS EXPOSITO


TAREA 4 OEV NATALIA ARIAS EXPOSITO

Fin de reuniones20:00 h

Nota: el último día no habra sido de tarde y la comida se realizará con la dirección de la
empresa

Métodos:
Conferencias, debates, películas, casos prácticos, dramatizaciones, grabaciones en video,
exámenes sobre conocimientos, etc.

Lugar:
En un hotel, en el que se han alquilado las salas necesarias para realizar la formación y
que cuenta con los medios para poder desarrollarla con comodidad. Las comidas y
descansos se realizarán en el mismo lugar, así mismo se facilitará alojamiento para
aquellos asistentes que lo precisen.

Presupuesto:
•Alquiler de las instalaciones y del material para desarrollar la formación.
•Desplazamiento y manutención de los asistentes.
•Tarifas de los ponentes.
Documentación:
Se entregará previamente a los participantes, documentación que deben leer y
posteriormente se les entregará otra documentación sobre los principales aspectos
tratados en el programa de formación.

EJERCICIO 5:

La simulación consiste en crear unas instalaciones y condiciones semejantes a las del


puesto de trabajo, donde los trabajadores practican y repiten las operaciones como si
fueran reales. Tiene la ventaja, que el trabajador puede repetir una y otra vez las rutinas
del trabajo sin que interfiera en la marcha normal de la empresa. Se aplica sobre todo en
la formación de dependientes de estableciemiento comercial.

Ej: simulador: ''La Isla'', los usuarios tienen que ponerse en la piel de un gobernante y
gestionar todos los recursos para superar cada una de las estaciones.

TAREA 4 OEV NATALIA ARIAS EXPOSITO

También podría gustarte