Está en la página 1de 1

Actualidad Laboral N° 58

Lunes 16 de noviembre de 2020

Notificación para convalidar el despido de un trabajador puede ejecutarse por vías


distintas al envío de una carta

1. Referencia: adeudadas en la audiencia preparatoria de la


causa.
• Con fecha 23 de octubre de 2020, la Corte de
Apeaciones de Iquique (Rol Nº 123-2020) 4. Doctrina:
revocó la sentencia del Juzgado de Letras y
Garantía de Alto Hospicio, dejando sin efecto la • La Corte de Apelaciones de Iquique señaló que,
decisión del tribunal de dar lugar a la nulidad del para convalidar el despido de un trabajador la
despido por falta de cumplimiento de los ley “solo exige que se paguen las cotizaciones
requisitos legales. previsionales pendientes (objetivo principal de la
institución) y que se informe de este hecho al
2. Marco normativo: trabajador (…)resulta que el empleador debe
pagar al trabajador las remuneraciones y demás
• Art. 162 inc 6º y 7º del CT: “Si el empleador no prestaciones laborales consignadas en el
hubiere efectuado el integro de dichas contrato de trabajo durante el periodo
cotizaciones previsionales al momento del comprendido entre la fecha del despido y la del
despido, éste no producirá el efecto de poner envío o entrega de la referida comunicación al
término al contrato de trabajo. Con todo, el trabajador. Esta comunicación ha de ser
empleador podrá convalidar el despido “enviada” por carta certificada, o bien
mediante el pago de las imposiciones morosas “entregada”, es decir, que el trabajador puede
del trabajador, lo que comunicará a éste tomar conocimiento de este hecho por otras vías
mediante carta certificada acompañada de la distintas del despacho de una carta.”
documentación emitida por las instituciones • En el caso particular, “el empleador no envió esa
previsionales correspondientes, en que conste la comunicación a la trabajadora, aparece que
recepción de dicho pago. Sin perjuicio de lo ésta toma conocimiento del pago de las
anterior, el empleador deberá pagar al cotizaciones previsionales, a partir de la
trabajador las remuneraciones y demás audiencia preparatoria de juicio, la cual se
prestaciones consignadas en el contrato de verificó el 25 de noviembre de 2019.” De esta
trabajo durante el periodo comprendido entre la forma, la Corte de Apelaciones de Iquique
fecha del despido y la fecha de envío o entrega estimó como suficiente para convalidar el
de la referida comunicación al trabajador...” despido la información entregada en juicio.

3. Antecedentes: 5. Importancia de la sentencia:

• En el proceso judicial se establecieron los • La sentencia de la Corte de Apelaciones de


siguientes hechos: i) La demandante fue Iquique desarrolla uno de los requisitos legales
despedida sin que sus cotizaciones previsionales para dar lugar a la convalidación de un despido
estuvieran completamente pagadas; ii) La nulo, estableciendo que la comunicación sobre
demandanda pagó las cotizaciones el pago de las cotizaciones previsionales
previsionales adeudadas con posterioridad al adeudadas puede entregarse por medios
despido, sin comunicarlo a la actora mediante la
distintos a una carta.
remisión de una carta; iii) La actora tomó
conocimiento del pago de las cotizaciones

Para mayor información favor contactarse con Felipe Sáez al correo:fsaez@safeabogados.cl


www.safeabogados.cl

También podría gustarte