Está en la página 1de 3

TALLER SESION 3

Responsabilidad principal y subsidiaria por pago indebido LOCGE. Art. 43

Se deduce que; para que exista una responsabilidad principal, es necesario que exista un
beneficiario, sea ésta persona natural o jurídica de derecho público o privado.

De lo cual, en conclave con las disposiciones legales previstas para su aplicación y así mismo
sujetas a control y fiscalización; por la disposición de pagos indebidos, se llama, orden de
reintegro.

De lo cual se requiere que usted, luego de realizar la lectura comprensiva, de la LOCGE, su


Reglamento y las disposiciones de la NCI; elabore un taller que refleje lo siguiente:

• EN QUÉ CONSISTEN LAS RESPONSABILIDADES DE ÓRDENES DE REINTEGRO

Las responsabilidades de Orden de Reintegro se dan como resultado de las labores de control en
un proceso de auditoria donde sí se comprobare la existencia de pagos indebidos, se dejará
constancia de estos hechos en el correspondiente informe de auditoría o examen especial y en el
memorando resumen. La unidad administrativa de control que realizó la auditoría gubernamental
o examen especial o la Dirección de Auditorías Internas, remitirán a la Dirección de
Predeterminación de Responsabilidades los hallazgos a fin de que expida mediante oficio, la
correspondiente orden de reintegro debidamente motivada, estableciendo la responsabilidad
principal a la persona natural o jurídica beneficiaria del pago indebido y la responsabilidad
subsidiaria a los servidores/as cuya acción u omisión culposa hubiere dado lugar el pago indebido.
Los responsables subsidiarios gozarán de los beneficios de orden y excusión de conformidad con lo
previsto en el Art. 43 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, beneficio que deberá
ser garantizado en el proceso de ejecución coactiva de ser el caso.

• CÓMO SE DEDUCE QUE ES UNA ORDEN DE REINTEGRO

Orden de reintegro se ocasiona por haberse realizado pagos indebidos siendo éstos últimos:
“cualquier desembolso que se realizare sin fundamento legal o contractual o sin que el
beneficiario hubiere entregado el bien, realizado la obra, o prestado el servicio, o la hubiere
cumplido sólo parcialmente”.

• QUÉ TÉRMINO DE TIEMPO SE ESTABLECE PARA IMPUGNAR UNA PREDETERMINACIÓN


CON ORDEN DE REINTEGRO.

El recurso de revisión se interpondrá ante el Contralor General del Estado, determinada en las
normas internas reglamentarias, dentro del plazo de sesenta días contado desde el día siguiente al
de la notificación de la resolución original. En el plazo de treinta días, contado a partir de la
interposición del recurso, se analizará que los fundamentos expuestos por el peticionario guarden
conformidad con las causales previstas en el artículo anterior.

Si la prueba acompañada es pertinente y, fuere procedente el recurso, se dispondrá mediante


providencia el otorgamiento del mismo; particular que será notificado al recurrente y, de haberlos,
a los demás sujetos comprendidos en la resolución original objeto de la revisión.

• REALICE UN EJEMPLO EN UN ESCRITO, CONTESTANDO UNA ORDEN DE REINTEGRO EN CASO


DE QUE USTED ES EL ALUDIDO Y QUE CUENTA CON LA DOCUMENTACIÓN COMPETENTE,
PERTINENTE Y CONDUCENTE PARA PODER DESVIRTUAR EL OFICIO DE PRETERMINACIÓN.

Observe que no se trata de una defensa, se trata de redactar un escrito rechazando esa
documentación tomando en cuenta que son pertinentes.

Quito, 19 de mayo de 2022

Señor. Doctor 
Pablo Celi de la Torre
Subcontralor General del Estado
CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
Quito.-

Señor Subcontralor:

Expongo ante su autoridad la Inconformidad al MEMORANDO N° 112-LG-DATHySG-MTS-EP-2022,


recibido por mi persona el 20 de febrero de 2022, se me ha notificado una Orden de Reintegro,
derivada del examen especial efectuado a los ingresos, gastos y a los procesos precontractual,
contractual, ejecución, recepción, uso y consumo de los EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL en
el año 2021
Dejo constancia que la carpeta folder lomo ancho de color negro del proceso donde constan todos
los documentos Firmados por los trabajadores de la MTS EP, en donde ellos señalan que
recibieron todos los productos de protección personal, adicional también se adjunta las
inspecciones realizadas a cada trabajador y los cambios de EPP que se realizaron a algunos
trabajadores ya que debido al trabajo que realizan los equipos de protección personal se gastan.
Por tal motivo quiero expresar mi rechazo a dicha notificación de reintegro ya que todo el EQUIPO
DE PROTECCIÓN PERSONAL recibido fue utilizado por nuestros trabajadores.
ADJUNTO CARPETA FOLDER LOMO ANCHO COLOR ROJO.
Atentamente,

Ing. JHONATAN RUMIPAMBA


EX ANALISTA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MTS EP
Hoy 19 de mayo de 2022

También podría gustarte