Está en la página 1de 4

I.

DATOS GENERALES: SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2


1.1 I.E. Rosa de Santa María -Breña
1.2 Directivo
1.3 Docente Yudid Yanqui Cotrina
1.4 Área Matemática 1.5 Grado Primer 1.6 Sección Primaria
grado “D”
1.7 Fecha 01/12/22 1.8 Duración 2 horas

II. TÍTULO DE LA SESIÓN

Título “Compartimos nuestros logros y celebramos con alegría la llegada de la Navidad”


Propósito Aprenderemos a desarrollar situaciones problemáticas con acciones de subir o bajar.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Criterios de Evidencia de
Competencia Desempeño
evaluación aprendizaje
Representa los Resuelve
Lee diversos tipos de textos Realiza afirmaciones sobre números con problemas con
escritos en su lengua materna los resultados que podría material concreto. acciones de
obtener al sumar o restar y Empleé estrategias subir o bajar.
las explica con apoyo de para resolver sumas Instrumento de
Capacidad
material concreto. y restas. evaluación
Asimismo, explica los pasos Expliqué el
Usa estrategias y
que siguió en la resolución procedimiento que
procedimientos de estimación Lista de cotejo
de un problema. uso para representar
y cálculo.
los números.

Enfoques
Acciones observables
transversales
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
Enfoque de Búsqueda de la
propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
Excelencia
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

Fases Estrategias Metodológicas (especificar las fases didácticas) Recursos Tiempo

PRIMARIA 1
Radio 20
Saludo a los estudiantes con la canción “Hola para ti y para mí ” Hoja bond minutos
https://www.youtube.com/watch?v=5hlMEcVeB98&t=1s , los niños y A4.
niñas realizan diferentes movimientos y solicito su intervención para Lápiz
recordar los acuerdos de convivencia antes de comenzar con la
actividad del día.
Entonamos la canción “yo tengo una casita” de Luis Pescetti
https://www.youtube.com/watch?v=JXs-REU9A6Q , luego lo
plasmamos en la hoja .
Después relatamos el cuento creado “La casa sin fin” , para obtener
saberes previos .
Había una vez en un bosque muy lejano un castillo rodeado de
montañas , ahí vivía la reina y su hija caperucita roja. Ellas tienen
cuatro amigos: la bruja ,el dragón , pinocho y el príncipe . Ellos
INICIO

estaban planeando vivir cerca del castillo , sin embargo en este


enorme castillo solo podían vivir dos personas . Los amigos
preocupados decidieron hablar con la bruja y haga con un solo
abracadabra una casa para que puedan vivir al lado del del castillo .
No obstante, la magia hizo una casa de un piso y es así que decidieron
construir los amigos construir algunos pisos más para cada uno .

Cuestionamos a los niños ¿Cuántos amigos tiene la reina y su hija ?


¿Cuántos pisos construyó la bruja? ¿Cuántos pisos crees que falto
para los demás amigos? .Para llegar al piso cuatro ¿qué debo hacer?
- Se comunica el propósito de la sesión del día: Aprenderemos
a desarrollar situaciones problemáticas con acciones de subir
o bajar.

PRIMARIA 2
Papelógrafo 1 hora y
Paola y su papa usarán el ascensor. Lean y descubran hasta que piso Plumones 10
subirán. Lápiz minutos
Comenten ¿De qué trata el problema? Borrador
Tajador

Manuel y su familia se hospedan en el piso 13 de un hotel. Ellos bajan


4 pisos para ir al comedor. ¿En qué piso está el comedor?
Comenten ¿De qué trata el problema?
DESARROLLO

Para el desarrollo de la actividad se designa a los estudiantes trabajar


en equipos.
- Se les indica que pueden escribir enunciados matemáticos.
- Uno o dos estudiantes representantes del grupo exponen sus
propuestas Del mismo modo, se revisa que sus enunciados tengan
coherencia y cohesión, y el uso adecuado de los signos de puntuación
y mayúsculas.
Para concluir, los niños comparten sus experiencias con el objetivo de
reflexionar y representarlo.
En la asamblea los estudiantes mostraran sus productos que han Almohadas 30
realizado. minutos
- Preguntamos a los niños y niñas
- ¿Qué hicieron? O ¿Qué trabajaste?
CIERRE

- ¿Cómo lo hicieron?
- ¿Te gusto la actividad?
- ¿Qué dificultades tuviste?
Culminamos mencionando la frase Reto cumplido.

Criterios de evaluación
ESTUDIANTES INICIO PROCESO LOGRADO

No plantea afirmación Realiza afirmaciones


Realiza afirmaciones al sobre los resultados
alguna sobre los
presentar y explicar sus que podría obtener
resultados que podría
resultados de adición y al sumar o restar y
obtener al sumar o las explica con apoyo
sustracción, pero tiene
restar. No puede de material
dificultades para
PRIMARIA 3
explicar qué pasos concreto. Asimismo,
CRITERIOS sustentarlas y tiende a explica los pasos que
siguió para la
olvidar o confundir los siguió en la
resolución.
pasos que siguió en resolución de un
tanto que prefiere problema
apoyarse en su grupo.

Anexos:

PROPONEMOS ENUNCIADOS DE MATEMÀTICOS

Enunciado 1

1. _______________________________________________________________________________

2. _______________________________________________________________________________

3. _______________________________________________________________________________

Enunciado 2

6. _______________________________________________________________________________

7. _______________________________________________________________________________

8. _______________________________________________________________________________

PRIMARIA 4

También podría gustarte