Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
C.U.A.M.
ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE REUNIONES

LA NEGOCIACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO COMO BASE


DE ÉXITO EN LA DIRECCIÓN

FACILITADOR: ESTUDIANTE: CARLOS E. PÉREZ


DR. FRANCISCO T. TOVAR G. C.I.: 30.547.103
ESPECIALIDAD: CONTADURÍA
SEMESTRE: III

Calabozo, enero 2023


Analice e interprete como impacta la negociación y el trabajo en equipo,
en la Dirección de reuniones.

Para Shell (2005), define la negociación como “una técnicas que se


basa en el acercamiento entre dos partes opuestas con el fin de alcanzar una
que las satisfaga a ambas” (p.143). De ahí, que para el desarrollo efectivo de
un proceso de negociación, debe existir voluntad para el desarrollo efectivo
de un proceso para trabajar conjuntamente con el fin de llegar a acuerdos
que permitan solucionar los conflictos, resolver las diferencias y establecer
medidas que permitan obtener lo mejor para una de las partes. Ahora bien,
en la negociación ambas partes se reúnen para proponer y debatir
alternativas con el objeto de llegar a un acuerdo positivo para ambas partes.
Ahora bien, la negociación impacta en el trabajo en equipo pues, a
partir de esto se facilita el reconocimiento de las fortalezas y las debilidades
de los diferentes sectores y áreas de la empresa u organización, y de
mejorar aspectos como la comunicación y el diálogo, mejorando la
producción y el rendimiento laboral. Por tal motivo, al estar en equipo pueden
conseguir alcanzar más cosas unidas que de manera individual, ya que los
miembros se empoderan eliminando los obstáculos que pueden impedirles
hacer sus tareas correctamente. Por otro lado, en el momento de las
decisiones en las reuniones resultan esenciales para determinar de qué
manera puede la institución o empresa responde de manera eficiente a las
necesidades de su personal.
Es por ello, que la negociación se desarrolla en función al carácter de
las personas, a sus conocimientos, a sus aspiraciones y por su puesto a sus
debilidades y aspiraciones. La habilidad de una persona determinará la
medida en la que evita los factores negativos y consiga resultados
satisfactorios para sus aspiraciones. En el momento de la negociación las
partes buscan una solución que satisfaga sus intereses y llegar a un acuerdo
que satisfaga las dos partes como se ha dicho anteriormente. Es por ello,
que la negociación impacta en el trabajo en equipo, en la dirección de
reuniones ya que, son parte fundamental del quehacer diario para lograr los
objetivos propuestos de una empresa /organización. La conducción de
reuniones es un elemento esencial de las habilidades directivas que debe
poseer toda persona con responsabilidad en una organización, que tenga
equipos y personas a su cargo o simplemente que debe coordinarse con las
distintas áreas de una empresa.
Por lo que, en el grupo de equipos de trabajo debe tener cohesión,
asignación de roles y normas, comunicación, definición de objetivos,
interdependencia ya que; cada uno de estos elementos son beneficios tanto
para los individuos como para las organizaciones. Pero cabe destacar que
para que un equipo las disfrute deberá contar con una buena organización.
Además, que los objetivos trazados sean realmente comunes, comprendidos
y aceptados por todos los miembros.

De qué forma contribuye dichos aspecto en el éxito de la dirección de


reuniones.

La dirección de reuniones para Jhonson (2006), “son actividades de


gran importancia desarrolladas por grupos y equipos para resolver problemas
y tomar decisiones para alcanzar en forma efectiva las metas de la
organización” (p.34). En una gran mayoría de casos las reuniones se
efectúan sin seguir un proceso sistemático que permita obtener lo mejor de
ellas. De tal forma que, el éxito de la dirección de reuniones contribuye
aspectos tales como: la cohesión, asignación de roles y normas,
comunicación, definición de objetivos, interdependencia en el éxito de la
dirección de reuniones, Pues los individuos que desempeñan un papel de
forma positiva: apoyan y animan, armonizan y median, defienden, estimulan
e incentivan, las reuniones serán más exitosas y productivas.
En este sentido, aparte de todos los aspectos antes mencionados el
éxito de la dirección de reuniones también tiene mucho que ver con la
consolidación de los equipos donde todos sus integrantes trabajan realmente
para definir objetivos, asignar tareas y responsabilidades, intercambiar
información crítica e importante, avanzar y hacer seguimiento de los
diferentes proyectos o actividades, intercambiar información crítica e
importante, avanzar y hacer seguimiento de los diferentes proyectos,
desarrollar y diseñar nuevos procesos más eficiente que maximicen la
estructura de la organización. De esta manera, la reunión se convierte en la
piedra angular en la que se apoyan los equipos para alcanzar sus metas.
Es de hacer notar que, hacer que las reuniones de trabajo sean más
eficientes aporta un gran valor a las organizaciones, las impulsa a trabajar de
forma creativa e innovadora y son fuente de motivación para construir
equipos de alto desempeño bien cohesionados. Mejoran el clima laboral
aumentando los índices de bienestar y son una gran fuente de autoestima
para los trabajadores, pues mejoran las relaciones personales y aumentan el
sentimiento de pertenencia del quipo.
CONCLUSIONES

La negociación es un procedimiento ininterrumpido, complicado y no es


nada sencillo, el cual está sujeto a cambios constantes. Por lo que, debe
existir una disposición para negociar, también debe existir legitimidad
representativa, se debe actuar de buena fe y con honestidad. La negociación
es muy objetiva, dinámica, también es un método de desarrollo de la
jurisprudencia industrial. La negociación tiene importancia especial como
proceso de decisión interdependiente mediante el cual los resultados y las
acciones de cada cual, dependen no sólo de sus preferencias y decisiones,
sino también de lo que quiere y hace la otra parte.
Por su parte, las reuniones son imprescindibles para coordinar el
trabajo en equipo, son el lugar donde se revisan, modifican y aumentan los
conocimientos todos los miembros. Para que una reunión se celebre de
manera eficaz es necesario que todos los participantes tengan claro su
propósito. Antes de presidir una reunión, se deben determinar los objetivos.
Si la reunión se lleva a cabo en forma y fondo adecuados, no consumirán
tiempo y energías innecesarias. Las reuniones ayudan a los grupos y a los
equipos a determinar un curso de acción. Pueden llegar a convertirse en el
vehículo más eficiente y efectivo de la comunicación y planeación gerencial,
pero únicamente si quienes las organizan y dirigen las planean
cuidadosamente, consideran todos los detalles antes, durante y después del
evento.
Cuando se usan correctamente las reuniones pueden ser una poderosa
herramienta para ayudarle a la organización a lograr los objetivos que se
propone. Cuando los miembros de un grupo o equipo participan, las
reuniones agrupan las habilidades de los miembros de grupo o equipo y le
permiten decidir el mejor curso de acción o la mejor solución de un
problema.
REFERENCIAS

Carrier, D. (1997). “La Estrategia de las Negociaciones Colectivas”.


EditorialTecno. 

Furlong, G. (2005), Herramientas para resolver conflictos. Wiley.

Hiam, R. (2006). Cómo dominar el arte de la negociación. Jossey-Bass.

Jhonson, G. (2006). Dirección estrategia. Pearson.

Kennedy, G. (2004) Negociación Esencial. Profile Books.

Shell, R. (2006). Negociar con ventaja. Penguin.

También podría gustarte