Está en la página 1de 6

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media


Programa Académico de Profesionalización Docente

Curso: Matemática y pensamiento Lógico


Facilitadora: Estela Maritza Boch
Sede:_San Pablo La Laguna____

Guía de autoaprendizaje # 5

NOMBRE DEL ESTUDIANTE : _Carlos Alfredo Choror Pérez________

Maestros-estudiantes: bienvenidos a la quinta sesión del curso Matemática

La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y permite la
aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales
están centrados en el estudiante y en la participación activa facilitando la interacción continua entre
compañeros y el docente por medio de la modalidad virtual.

Deben desarrollar los ejercicios y subir la guía al espacio asignado en Classroom el día y hora que su
facilitador le indique. Es necesario que tome en cuenta este requisito, (puntualidad) caso contrario, las
actividades serán aceptadas y revisadas, pero no tendrán la misma ponderación.

Cualquier duda estoy para servirle. Recuerde que la realización y envío de esta guía favorece la acumulación
de la ponderación para zona y la aprobación correspondiente del curso.

Temas:

Operaciones básicas

Suma

Resta

Multiplicación
GUIA DE EJERCICIOS

1) Invente 1 problemas por cada sentido de la suma: AGREGAR En un plato


hay 4 naranjas, Juanito agregó 3. ¿Cuántas naranjas hay en total? R// 7
naranjas.

2) Invente 1 problemas por cada sentido de la resta: QUITAR En un plato hay 6


manzanas, Juanito se come 2, ¿cuántas manzanas quedan? R// 4 manzanas.

3) Describa 2 actividades creativas para ayudar a los niños para la


memorización de las tablas de multiplicar.
 Practicar cantos conocidos para la memorización de las tablas de
multiplicar, ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=c_ScM26__FQ
 Actividades lúdicas como; el gusanito, la ruleta, memoria, dominó,
multiplica y colorea, por mencionar algunas.

4) Escriba 1 ejemplo de cada cálculo de cada uno de los siguientes tipos de


suma y resta.
a. U + U sin llevar

b. U + U llevando

c. DU + DU sin llevar

d. DU + DU llevando
e. U – U

f. DU – DU prestando

g. DU – DU sin prestar y prestando

h. DU – DU prestando, con cero en la unidad del minuendo

5) Elabore una tabla de multiplicar como la siguiente con material de reciclaje.


Coloque un collage de su participación y actividades de la clase sincrónica y asincrónica,
realice una breve descripción

PREPARANDO LOS MATERIALES PARA REPRESENTAR LOS EJEMPLOS DE SUMA Y


RESTA

PRESENTANDO LOS EJEMPLOS DE SUMA Y RESTA

PARTICIPANDO EN LA SALA GENERAL


Juegos matemáticos
Cada maestro estudiante deberá de presentar, demostrar y aplicar un juego
Matemático.
Debe de insertar imágenes del juego de cada compañero-estudiante escribiendo el
nombre del compañero y el nombre del juego.

ELISA ANTONIETA
FRACCIONES

FLAVIA IXCAYÁ
FRACCIONES PROPIAS
No. Aspectos a calificar Puntaje ideal Puntaje
real
1 Realiza los ejercicios que contiene la guía correctamente 1

2 Presenta evidencias de la elaboración del material concreto en relación a 1


temas desarrollados en la sesión No. 5

3 Presenta imágenes de las actividades sincrónica y asincrónica (Collage) 1

4 Presenta trabajo completo 1

5 Entrega de trabajo en la fecha indicada 1

Total 5 puntos

También podría gustarte