Está en la página 1de 2

JPR, es un paciente de 10 años, quien asiste a consulta en compañía de su madre, remitido por la docente de grupo, porque presenta

conductas de aislamiento, no socializa con sus compañeros, ni con adultos, a veces parece estar en otro mundo, se muestra ansioso,
se resiste a los cambios, en ocasiones ha manifestado conductas agresivas dentro del salón de clases y presenta dificultades
académicas en la lectura y en la escritura. Después de realizado el proceso de evaluación se establece que la sintomatología
presentada por el paciente, con base en los criterios diagnósticos del DSM IV corresponde al Trastorno de Asperger. JPR manifiesta
importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como contacto ocular, expresión facial, posturas corporales
y gestos reguladores de la interacción social, además incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros apropiadas su nivel de
desarrollo. Criterio A (DSM IV). Los resultados de la Escala Autónoma para la detección del Síndrome de Asperger aplicada a la madre
y a la docente, dan como resultado una probable discapacidad social y la Escala del Inventario del espectro autista IDEA aplicada por
la terapeuta indican un posible Síndrome de Asperger. En la historia personal de JPR se registró hipoxia neonatal y cardiopatía
congénita al mes de nacido, ha sido operado tres veces del corazón, motivo por el cual su salud física está en constante seguimiento,
sin embargo, su salud mental ha sido poco explorada, hasta hace algún tiempo los padres comienzan a preocuparse de las conductas
que presenta su hijo y por los reportes que le dan en la escuela aceptan buscar orientación psicológica. En el discurso del paciente se
observan distorsiones cognitivas como los deberías “no debo bajar, porque no hice la tarea”. “Los niños tienen que potarse bien”.

VALORACION DE ENFERMERIA
DESCRIPCION DE SIGNOS Y SINTOMAS DE AREAS
AREAS MENTALES COMPROMETIDAS
MENTALES COMPROMETIDAS
Se considera a esta área comprometida puesto que se
tiene afectada las relaciones sociales, aprendizaje,
Corteza cerebral prefrontal
conducta y el desarrollo emocional que el paciente
presenta.
MATRIZ NANDA NIC NOC
DIAGNOSTICO INDICADORES NOC ESCALA DE MEDICION ACTIVIDADES DE EVALUACION DE LOGRO
ENFERMERO (Resultados que (Likert) ENFERMERIA NOC
NANDA encontramos en el Se usa para la puntuación NIC
paciente en el momento del NOC.
que hacemos la valoración
al cual se le coloca la
puntuación en escala
likert)

También podría gustarte