Está en la página 1de 49

Unidad 1

Texto: Claves para una psicología del desarrollo. Griffa y Moreno. 1. Introducción: La
adolescencia, hasta mediados del siglo XX, fue considerado solo como un paso hacia el mundo
adulto, por ser tan corta (11 a 13 años); en algunas culturas en las que hay rito de iniciación el
tiempo de pasaje es equivalente a la duración de los rituales, ya sean semanas, meses o un
solo acto corto. Los ritos de iniciación son usados en algunas culturas para que a través de
alguna ceremonia se hacía el paso de la niñez a la vida adulta, las niñas se convertían en
mujeres y los niños en hombres. Esas costumbres eran compartidas y aceptadas por toda la
comunidad.

Actualmente para determinar el final de la adolescencia, se tiene en consideración elementos


biológicos, sociales, psíquicos y espirituales.

En las sociedades tribales el pasaje del mundo infantil al mundo adulto era muy breve por los
rituales que se realizaban (el niño era instruido en las artes para obtener alimento, defender a
su pueblo, casarse). Por otro lado, en la actualidad en zonas rurales, la incorporación del
mundo adulto dependerá de las épocas, las culturas, la socioeconomía, los países, dentro del
territorio de un país y entre habitantes contemporáneos

A medida que el periodo adolescente se fue prolongando, se ha ido conformando una


“subcultura adolescente”, ya que el adolescente ante el conflicto entre su deseo y temor al
contacto con el mundo adulto se defiende con barreras que levanta frente a él; crea un
lenguaje, vestimenta, tatuajes, crea signos que le facilitan la pertenencia al grupo de pares
pero que lo excluyen del mundo adulto.

Ruth Benedict y Margaret Mead, confirman que la variable decisiva en la esta etapa es la
cultura.

J. Stone y J. Church caracterizan a la adolescencia como un fenómeno cultural distinto del


estrictamente biológico de la pubertad

Según Griffa y Moreno Pubertad: “Primera fase de la adolescencia” en la cual se producen las
modificaciones propias del paso de la infancia a la edad adulta, especialmente a los cambios
corporales. latín pubertas, a su vez de pubis que significa “Vello viril”, “bajo vientre”.

Adolescencia: Proviene del latín adolescens que significa “hombre joven” y también deriva de
adolescere que significa “crecer, padecer, sufrir”. Consecuentemente es un periodo conflictivo,
“critico”, es decir, un momento decisivo en el cual el sujeto se separa de lo familiar, juzga y
decide. También lo consideran un “purgatorio”, un tiempo en el que nuevamente se vivencia el
sufrimiento del nacimiento, podría interpretarse como un “segundo nacimiento” pero
psicológico. Es un proceso que puede tener distinto ritmo y, por lo tanto, no posee siempre el
mismo comienzo o la misma finalización.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como: ... el período de


crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad
adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes
en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de
cambios, superado únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta fase de
crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos. El comienzo de
la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia.
Los adolescentes tienen que realizar tareas fundamentales como la búsqueda de la identidad,
que cumple un rol especial en función con los grandes cambios que surge, tanto físicos como
psicológicos y sociales. Estos cambios lo llevan a no saber quién es ni cómo será. Para
descubrirlo, cuenta con el desarrollo del pensamiento que logra aportarle más herramientas
para afrontar este proceso. El pensamiento lógico formal le permite lograr abstracciones que
son fundamentales a la hora de buscar quién es.

Los grupos son necesarios ya que estos operan como un intermedio entre la sociedad y la
familia y se representan como el lugar donde el joven se reúne con pares para transitar su
etapa conflictiva. Por lo tanto, cumplen un rol muy importante en la configuración de la
identidad y la salida del joven a la sociedad. El espacio de los primeros ejercicios que va a hacer
cada persona antes de desprenderse del ámbito familiar e ingresar, sin la mediatización de los
padres, en la sociedad global

La familia en la adolescencia: la presencia de un adolescente en una familia genera inquietudes


entre sus miembros y desorientación, porque los padres no saben qué hacer con ese joven que
desconcierta y, a su vez, el joven tampoco sabe manejarse adecuadamente en su entorno
familiar. Su proceso de maduración indica que tiene que salir de ella, pero no es una tarea
fácil, ya que le plantea nuevos desafíos y hace que los vínculos que venían más o menos
establecidos de determinada manera ahora deban cambiar. Estos cambios reconfiguran las
relaciones y las familias cumplen funciones distintas a las que tenían en otro momento. Existen
diferentes tipos de familia y que de acuerdo con su tipo pueden favorecer u obstaculizar el
desarrollo del joven.

Esquema corporal: Es la imagen mental o la resultante intrapsíquica de la realidad que el


sujeto tiene de su cuerpo, es decir, una representación mental que se elabora como
consecuencia de las experiencias que se tienen del cuerpo.

2. La pubertad:

Pubertad indica los cambios fisiológicos y morfológicos propios de la maduración sexual.

Blos cuenta con el desarrollo de la pulsión libidinal y la pulsión de agresión. Las


intensificaciones de ambas pulsiones pueden determinar el restablecimiento de formas
prelatentes de gratificación pulsional y de defensa ante ellas. Durante el periodo de latencia
los niños modifican sus relaciones con los padres que mantiene una distancia evitavia como
consecuencia de la amenaza de la castración y de la pérdida de su amor, con otros adultos la
relación es similar pero como no son sus padres el niño podrá tener confidencias y
acercamientos. La escuela cumple con la función protectora y normativa, origina la
ambivalencia de temor y de sostén. El acercamiento con los pares es menos conflictivo ya que
las defensas callan el impulso de agresividad y erótico. El compañero es una figura de
identificación, que lo valora y lo aprueba o lo excluye, cela y rivaliza.

Urribarri muestra el “trabajo de latencia” como un camino que abre al niño o niña al mundo
extrafamiliar, que logra un desarrollo del pensamiento, lenguaje, actividad motora y del
cuerpo.

3. Aproximaciones teorías a la comprensión de la adolescencia.

Autores Los aspectos que destacan en el proceso de la adolescencia


Rousseau, L. Kaplan y Hall: Conceptos de L. Kaplan consideramos a Rousseau y a Hall como
“descubridores”. Con Rousseau creador moderno de la adolescencia, se orientan a lo que
sucede cuando un niño asume las responsabilidades de un adulto. se dice que la adolescencia
moderna fue una construcción imaginada, cuando el descubrió y comunico sobre los
problemas que se plantea cuando un niño asume la responsabilidad sexual y moral de un
adulto. Este proceso es inevitablemente caótico y cargado de confusiones, y destaca que es un
periodo en el que la persona se abre a los sentimientos de piedad, amistad y generosidad, y es
el momento de recibir educación moral. El autor identifica diferencias entre pubertad (última
fase de la niñez) y adolescencia, en la que el joven experimenta la pasión sexual y los
sentimientos positivos: A los dieciséis años el adolescente ya sabe qué es padecer, porque ya
ha padecido, pero apenas sabe que también padecen otros seres, el niño que no imagina lo
que sufren los demás, no conoce otros males que los suyos. Pero cuando el primer desarrollo
enciende en él el fuego de la imaginación, comienza a sufrir con sus dolores. Entonces la triste
pintura de la humanidad doliente debe despertar en su pecho la primera ternura. Hall 50 años
después, denomina a este periodo “segundo nacimiento” por las transformaciones bruscas
que implican estos cambios, comprende desde los 12 o 13 años a los 22 o 24 años, definiendo
este momento como el que se manifiesta los rasgos más evolucionados, que se eleva a un nivel
superior y concilia sexualidad y ética. L. Kaplan presenta al adolescente como un “activo
revisor” del pasado infantil. En donde el adolescente “escribe” la historia de su vida. Las
situaciones emocionales de la primera infancia y de la niñez desempeñan un papel importante
en una trama única

Griffa y Moreno: Un período decisivo del ciclo vital, que cuenta con tareas específicas, como la
búsqueda de la autonomía psicológica y espiritual y la introducción en el mundo social sin la
mediación de la familia. Trabajos fundamentales que deben darse en él tales como la
búsqueda de la identidad y la búsqueda de sentido de la vida ambos favorecidos por el
desarrollo intelectual. Una situación se vuelve traumática para el adolescente cuando no se
logra integrar en las estructuras psíquicas una nueva experiencia a través de las defensas
adecuadas. Existen dos momentos: 1. Trauma del origen, anterior al desarrollo puberal. 2.
Desarrollo que evoca la escena anterior por vía asociativa, que puede llevar a un desborde de
excitación y generar la situación traumática.

Freud :En la pubertad surgen cambios que permiten que la vida sexual infantil logre su
conformación normal definitiva. Se realiza la elección del objeto sexual que se despliega en la
fantasía, la normalidad de la vida sexual se logra por las dos corrientes la tierna y la sensual.
Desarrolla la idea de “anacronismo”, es decir la “fijación” al modo de actividad con el objeto
propio de esa fase. Conflicto es el motor que pone en juego las organizaciones del aparato
psíquico y logra articulaciones cada vez más complejas. Es el resultado de una transacción
entre dos grupos de representaciones que se contraponen y actúan como dos fuerzas de
sentido contrario. El conflicto puede explicarse, a nivel tópico, como:

1. conflicto entre instancias (yo, superyó y ello o, en la misma instancia, entre juicios o
identificaciones del yo).

2. económicodinámico, como conflicto entre pulsiones (pulsiones de vida y muerte,


autoconservación y sexuales, entre libido objetal y del yo y entre metas antitéticas de la
pulsión sexual como activo-pasivo). El adolescente enfrenta conflictos propios de esta etapa,
por ejemplo, la contraposición entre los deseos del ello y las exigencias morales del superyó, el
sometimiento a lo familiar y la sana dependencia que genera la individuación, la atracción por
el sexo opuesto, el miedo ante lo nuevo y sus posibilidades, y las exigencias tanto internas
como externas

Anna Freud “Problemática adolescente”. Considera que los adolescentes suelen ser egoístas y
que se consideran el centro del universo; pero paradojalmente, la adolescencia es la época en
la que es capaz de gran generosidad, autosacrificio y devoción. Analiza la oscilación entre
diversas tendencias que se contraponen:

1. Exaltación – indiferencia

2. Actividad – pasividad

3. Egoísmo – Generosidad y altruismo

4. Aferrarse a lo material – espiritualismo desencarnado

5. Soledad y aislamiento – intensa vida grupal

6. Sumisión ciega – rebeldía

7. Optimismo – pesimismo

8. Ascetismo – descontrol afectivo, hedonismo

Los mecanismos de defensa son aquellos medios psicológicos que el yo utiliza para solucionar
los conflictos que surgen entre las exigencias instintivas y la necesidad de adaptarse al mundo
de la realidad bajo determinadas influencias del ambiente familiar y social. Describe dos
mecanismos como los principales medios para controlar el incremento de la actividad
pulsional: 1. intelectualización en donde se expresa el conflicto afectivo y su defensa a travéz
de la discusión teórica, por ejemplo, el interés por discutir el rol del Estado o las diversas
ideologías políticas 2. ascetismo la oposición a toda clase de placer sexual, como forma de
controlar las pulsiones.

3.1. La posmodernidad y la adolescencia.

La posmodernidad más que una corriente filosófica es un sentimiento, sentimiento de vacío,


de frustración, aburrimiento, falta de horizontes y de motivaciones. Obiols y Obiols, en la
posmodernidad se caracteriza por una búsqueda de la vida “light”, sin dolor, sin drama,
sobrevolando la realidad. El adolescente posmoderno deja el cuerpo de la niñez para ingresar
a un estado ideal, pasa a poseer el tesoro que toda la sociedad añora. No duela a los padres de
la infancia, ya que, se encuentra con padres que comparten dudas, conflictos e ideales. De
modo que, al llegar a la adolescencia están más cerca de sus padres y se forma más la
dependencia que la independencia dentro del mundo que busca mayor libertad. En la sociedad
posmoderna los valores primitivos de la niñez (narcicismo, incapacidad para tolerar las
frustraciones, etc.) se sostiene socialmente, eso implica que el adolescente no deja por
completo el rol infantil. La identidad se logra tras un largo proceso de rebeldía: ya no implica
un cambio radical, ni duelos…

4. Fases de la adolescencia:

El inicio de la adolescencia está signado por una serie de cambios que son muy notables, ya
que el ritmo de crecimiento de la niñez es diferente. Todos los seres humanos pasan este
periodo a determinada edad, pero no siempre los cambios físicos se dan de la misma manera y
esto depende no solo de la edad, sino también del estado de salud general de la persona.
Arnett dice que hay evidencia de la influencia de la tecnología en el inicio de la pubertad, ya
que hay registros históricos ej. la edad promedio de la primera menstruación disminuyó en los
últimos ciento cincuenta años en los países occidentales. Buena parte de la energía mental se
utiliza para reestructurar el esquema corporal y el logro de la identidad, que son trabajos que
debe realizar el adolescente frente a la irrupción de los cambios que tiene. Este primer gran
cambio que se da en el inicio de la adolescencia (cambios corporales) es el que hará que el
joven reconfigure su identidad. El cambio abrupto lo lleva a perder su cuerpo infantil y, por lo
tanto, la identidad asociada a ese cuerpo cuando aún no ha llegado a la adultez. La menarquia,
que es la aparición de la primera menstruación, y puede parecernos un fenómeno totalmente
natural, es –sin embargo- un hecho altamente significativo para las niñas y teniendo
repercusiones psicológicas las cuales también dependen de factores culturales y sociales y de
la mirada de los otros. Muchas veces es fuente de preocupación y ansiedad. Griffa y Moreno
dividen la adolescencia en tres fases, que es una separación que hacen la mayoría de los
autores: adolescencia inicial o baja, adolescencia media o propiamente dicha, y adolescencia
final o alta.

Unidad 2

El Yo y el Ello
La primer tópica u ordenamiento metapsicológico planteado por Freud consistía en
un inconsciente, un preconsciente y la conciencia, pero esto se torna insuficiente ya
que a la luz de esta primer tópica hay cuestiones que no se pueden explicar, por
ejemplo no es lo mismo decir que existe un conflicto entre lo inconsciente y la
conciencia que entre lo reprimido y el yo, porque el sujeto no es consciente de su
resistencia, esta es una fuerza represora, lo que implica ser una operación del yo.
Por lo tanto, para pensar la represión, la diferencia entre inconsciente y consciente
no sirve, hay una porción bastante grande en el yo de lo inconsciente y por eso Freud
dirá en el Yo y el Ello, texto del año 1923, que no todo lo inconsciente es reprimido,
siendo que antes de lo que se denomina giro de los años 20 para el autor todo lo
inconsciente era comparable con lo reprimido. Sin embargo, afirmará que todo lo
reprimido sigue siendo inconsciente. El autor empieza a pensar que la cualidad de la
conciencia no alcanza para pensar la sutileza de los procesos psíquicos y es así que
empieza a conceptualizar una nueva estructura de aparato psíquico. Ya en su texto
“Más allá del principio de placer” había comenzado a proponer ideas nuevas en
relación a esto y pensaba al aparato psíquico como una vesícula en la cual se
diferenciaba un interior de un exterior con la función de conciliar lo que viene de
afuera con lo que proviene del interior. Los sujetos viven intentando una suerte de
conciliación entre los impulsos internos y los provenientes del exterior, y de esta
manera en el esquema de la vesícula los, los polos del esquema del peine, confluyen
en la superficie de esta, es decir constituyen un sistema preconsciente- consciente.
Igualmente, para este nuevo aparato introducirá terminología nueva que para él
resultó ser muchísimo más clarificadora e hizo posible posteriores avances clínicos.
Las tres entidades que ahora presenta son: ello, yo y superyó

La expresión “das es” traducida del alemán al españoles “el ello” y fue tomada de
George Graddeck, un médico que se había vinculado con el psicoanálisis, y que
Freud sentía gran simpatía por sus ideas. Este amigo del autor sostenía la tesis de
que no somos activos en la vida, sino pasivos, somos manejados por algo que nos
lleva a hacer las cosas, es decir estamos gobernados por algo y seriamos meros
instrumentos de eso. Estas fuerzas que nos gobiernan determinan nuestros actos.
Entonces Freud toma esta idea para plantear que esto forma parte de nuestro
aparato, según él existiría una parte de nuestro aparato psíquico que nos mueve, nos
empuja a hacer cosas más allá de lo que conscientemente podemos pensar y él le
pone el nombre de ello. En esta instancia se encuentran aquellas pulsiones que nos
obligan a hacer cosas más allá de lo que sabemos. En un principio, en el origen, el
aparato sería solo ello, es decir pulsiones que aspiran a satisfacerse. Esto es que el
aparato en su origen está constituido por puras pulsiones que aspiran a
satisfacerse. Luego por el contacto con el mundo exterior se da una modificación y
surge una instancia que asume la representación del individuo, el Yo: “as ich”.
Aparece como diferenciación del ello y tiene una función mediadora entre lo que el
ello demanda y lo que el mundo exterior exige. Se puede decir entonces que el ello
es pura exigencia mientras que el yo posee una función mediadora. Para pensar la
relación entre estas dos instancias Freud plantea una analogía entre el jinete y el
caballo, al primero se lo puede pensar como el yo, el cual cree que dirige pero en
realidad no tiene fuerza propia por ser una diferenciación del ello. Al segundo, el
caballo, se lo puede pensar como al ello, es decir como al que sí tiene la fuerza, el

empuje necesario para andar, por lo tanto, si al caballo se le ocurre detenerse por
alguna razón el jinete queda en el mismo lugar sin avanzar.
El yo aparece entonces por diferenciación del ello y por el mecanismo de la
identificación, es decir una suerte de apropiación de ciertos rasgos provenientes de
otro. Freud dirá que es un precipitado de identificaciones, y su función consiste en
mediar entre lo interno y lo externo, por lo que ya no puede ser todo placer como sí
sucede en el ello. Se lo puede definir al ello como la sede de las pulsiones (caldero
pulsional), además es inmoral, atemporal, indomable, no se somete a normas y
Freud lo va a plantear como más abarcativo que lo reprimido. Ahora piensa el autor
que lo reprimido es solo una parte del ello, esto reprimido forma parte de aquello
que logra ligarse, por lo que lo reprimido tiene que ver con la pulsión de vida, esto es
en tanto se exprese en las formaciones del inconsciente. Y en el ello no se encuentra
únicamente lo reprimido, también se encuentra aquello que no puede ser ligado,
aquello que es imposible de pronunciar o de ser puesto en palabras, que queda
como energía libre dentro del aparato, a lo que Freud llama Pulsión de Muerte que
solo se manifiesta en conductas destructivas, por fuera de la palabra y tiene que ver
con que la pulsión de muerte es muda. Por todo esto se dice que el ello es más
abarcativo que lo reprimido, porque reúne lo que está relacionado con las pulsiones
de vida pero también con lo relacionado a las pulsiones de muerte, esto significa que
en el ello también hay eso que no es expresable en palabras o en representaciones.
Además, esta segunda tópica a su vez abarca otra instancia que Freud denomina
superyó, en alemán “uberich”. Según lo planteado por el autor, la formación de esta
instancia es correlativa a la declinación del complejo de Edipo. El niño al renunciar a
la satisfacción de sus deseos edipicos debido a las prohibiciones, transforma su
catexis (investidura hacia, monto) sobre los padres en identificaciones con ellos. Si
se toma el concepto de superyó en un sentido amplio, comprende las funciones de
prohibición y de ideal, ya que las prohibiciones impuestas por el superyó aparecen
como posibilitadoras de alcanzar un ideal, (por ejemplo: si te portas bien y no haces
lío, vas a llegar a ser un buen hombre como yo y vas a poder tener una mujer como
tu mamá). Clásicamente Freud define al superyó como el heredero del complejo de
Edipo, se forma por la interiorización de las exigencias y prohibiciones parentales.
Entonces él dirá que una de las caras del superyó es su aspecto ordenador ya que
aparece como un representante del padre, de la ley, una suerte de interiorización de
esa instancia paterna que va a cumplir la función de criticar al yo, siendo una
especie de juez que marca si el yo se aleja de su ideal. Es una instancia observadora,
que vigila permanentemente al yo desde arriba contraponiéndose a él. Igualmente, el
autor plantea otra cara del superyó porque hay una serie de cuestiones que le llaman
la atención. Le surge el interrogante de, si esta es una instancia que supuestamente
marca la distancia entre el yo y el ideal del yo, por qué razón cuando los sujetos
hacen bien las cosas, es decir actúan de acuerdo al ideal, el superyó sigue exigiendo
más y más. A su vez Freud agrega haberse topado en la clínica con obsesivos que
cuando mejor se portan, cuanto mejor cumplen con los rasgos del ideal que el
superyó exige, este último se vuelve más y más severo y termina exigiendo en forma
desmedida. Es así que el autor se pregunta de qué manera abordar esta paradoja, y
no duda en calificar a esta exigencia del superyó como sádica. De cada renuncia
esta instancia se alimenta y sigue exigiendo. Dirá entonces que el superyó se
convierte en tan cruel, tan sádico, como solo el ello sabe serlo y que por lo tanto el

superyó le pesa al yo tanto como le pesa el ello. Esto es así porque al ser el heredero
del complejo de Edipo incluso hereda lo concerniente a lo pulsional. Ahora el
superyó no solo aparece como la idea del cumplimiento del ideal y la internalización
de la autoridad sino que también será el reservorio de lo pulsional, lo que tendrá que
ver con una satisfacción pulsional. Entonces en el superyó algo del ello se filtra
porque aparecen pulsiones que tienen que ver con él, por lo tanto Freud dirá que
debido a esta filtración pulsional el superyó termina siendo una especie de abogado
del ello, porque defiende sus intereses, porque ejecuta eso mismo que pretende
combatir. Es así que la incesante exigencia por parte del superyó al yo tiene que ver
con el infiltrado del ello en el superyó.
Este último debido a que posee algo de la pulsión de muerte se opone al yo y le
exige constantes renuncias en forma desmedida. De esta manera, el superyó critica
al yo haga lo que haga y por ende siempre existe tensión entre ambos por el hecho
de que el yo nunca llega a ser como el idea, y Freud a esta tensión que se presenta
entre estas instancias la plantea como sentimiento inconsciente de culpa. Un
concepto muy importante, vinculado a esto es la reacción terapéutica negativa. Se
trata de un fenómeno clínico en donde en el mismo síntoma hay una satisfacción, de
eso que Freud denomina necesidad de castigo, el yo sin que el sujeto sepa se
somete al castigo y paga con el sufrimiento. Por lo tanto, la reacción terapéutica
negativa implica una desmejora de los síntomas cuando en el tratamiento se dan las
mejores condiciones como para que el sujeto mejore. Estos sujetos se refugian en la
enfermedad, se presenta la necesidad de castigo por parte del yo aunque el sujeto
no se sienta necesariamente culpable sino que se siente enfermo. La posición que
toma el yo frente a esta necesidad de castigo es masoquista ya que en el castigo
encuentra satisfacción pulsional.
Es de esta manera que Freud a partir de la introducción de la pulsión de muerte
podrá explicar el fenómeno del masoquismo, ya que la meta de la pulsión de muerte
es la autodestrucción del sujeto, la satisfacción está ligada al sufrimiento y en la
reacción terapéutica negativa está en juego entonces el masoquismo de yo y el
sujeto en el sufrimiento halla una satisfacción pulsional.

Mecanismo de defensa
Represión Hace referencia a la acción de rechazar recuerdos, pensamientos, ideas, deseos, etc.
de nuestra consciencia. Como consecuencia, estos elementos terminan almacenados en
nuestro inconsciente. Es decir, no desaparecen del todo, van a la papelera pero siguen en el
ordenador.
Negación Es el acto de negarse a aceptar la realidad o algún suceso. La persona actúa como si
no tuviera un problema o como si una vivencia dolorosa no hubiera ocurrido nunca. Se
considera como uno de los mecanismos de defensa más primitivos porque es característico de
la etapa de desarrollo de la niñez temprana.

Disociación Existen diferentes grados de disociación. En los casos más benignos, uno se disocia
cuando está aburrido, por ejemplo. Está ahí físicamente, pero sus pensamientos están en otro
lugar. Otras veces, la persona tiene la sensación de no ser ella misma, de haber desarrollado
dos o varias identidades que no son congruentes entre sí.

Racionalización Este mecanismo es muy común entre la gente. Hace referencia al uso de
explicaciones racionales para tapar inseguridades o comportamientos de los que uno no se
siente orgulloso. A menudo se atribuye la culpa a otra persona o a las circunstancias para no
tener que desvelar partes de sí mismo que supondrían un auto-cuestionamiento.

Proyección Tiene que ver con proyectar o colocar en otra persona lo que somos incapaces de
asumir como propio porque entra en conflicto con la idea que tenemos de nosotros mismos.
Este tipo de mecanismo de defensa se caracteriza por una reacción emocional de rechazo
hacia otra persona que es injustificada y/o desproporcionada y suele manifestarse en forma de
crítica.

Desplazamiento Con este mecanismo, descargamos nuestro enfado, impulsos o frustraciones


experimentados internamente con un individuo en otra persona u objeto que en principio no
tiene nada que ver con ello.

Formación Reactiva Este mecanismo convierte pensamientos, emociones o impulsos


indeseables en su opuesto para aliviar la ansiedad que provocan. Imagina que sientes una
fuerte (y secreta) atracción hacia alguien, pero sabes que esa persona no te conviene. Como
no quieres admitir esos sentimientos, decides expresar lo contrario de lo que sientes, de forma
que tu deseo termina por transformarse en un aparente odio.

MECANISMO S DE DEFENSA FUNCIÓN

Represión: Mecanismo de defensa que consiste en rechazar fuera de la conciencia todo


aquello que resulta doloroso o inaceptable para el sujeto. El individuo se enfrenta a conflictos
emocionales y amenazas de origen interno o externo expulsando de su conciencia o no
dándose por enterado cognoscitivamente de los deseos, pensamientos o experiencias que le
causan malestar.
Regresión: Mecanismo de defensa que consiste en regresar a períodos anteriores del
desarrollo o a comportamientos antiguos, que eran más satisfactorios.

Formación reactiva :Mecanismo de defensa por el cual el individuo se enfrenta a conflictos


emocionales y amenazas de origen interno o externo sustituyendo los comportamientos, los
pensamientos o los sentimientos que le resultan inaceptables por otros diametralmente
opuestos. La persona que elabora formaciones reactivas modifica la estructura de su yo como
si el peligro estuviera siempre presente, de este modo origina rasgos caracterológicos que no
son completamente efectivos para el sujeto

Aislamiento: Mecanismo de defensa, típico de la neurosis obsesiva. Un hecho, una idea, una
impresión, intolerado por el sujeto, es sacado de su contexto. Durante esa pausa, en esa tierra
de nadie, “ya nada tiene derecho a producirse, nada se percibe, ninguna acción se realiza”.
Freud compara este mecanismo con el proceso normal de concentración, en que el sujeto se
esfuerza en que su pensamiento no se desvíe.

Anulación: Consiste en la realización de un acto determinado con el fin de anular o reparar el


significado de uno anterior.

Proyección: Mecanismo de defensa que consiste en atribuir a otros, y en general al mundo


exterior, motivaciones que se rechazan o no se reconocen en uno mismo. Al comparar
pensamientos, intenciones, afectos o conflictos internos con los demás, justificamos nuestros
propios deseos.

Introyección: La Introyección, muchas veces llamada identificación, comprende la adquisición


o atribución de características de otra persona como si fueran de uno, probablemente sea
porque resuelve algunas dificultades emocionales en mi propio self.

Vuelta contra sí mismo: Agresión contra el propio self es una forma muy especial de
desplazamiento y se establece cuando la persona se vuelve su propio blanco sustitutivo.
Usualmente se usa cuando nos referimos a la rabia, irritabilidad y la agresión, más que a
impulsos más positivos. Constituye la explicación freudiana para muchos de nuestros
sentimientos de inferioridad, culpa y depresión.

Transformación en lo contrario: La transformación en lo contrario y la vuelta contra sí mismo


probablemente sean independientes del grado estructural psíquico alcanzado, y tan antiguos
como los instintos, por lo que constituyen los mecanismos de defensa más primitivos
empleados por el yo.

Sublimación: Este mecanismo de defensa se manifiesta en forma de desplazamiento en el que


la energía se desvía hacia un objeto que tiene unos valores ideales. El individuo se enfrenta a
conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo canalizando sentimientos o
impulsos potencialmente desadaptativos en comportamientos socialmente aceptables (p. ej.,
deportes de contacto para canalizar impulsos agresivos).

LA CONCEPCION DEL
DESARROLLO ADOLESCENTE DE
ANNA FREUD (AQUESTA)
El psicoanálisis ve en la etapa de
la adolescencia un periodo
filogenético basado en el
desarrollo psicosexual genético e
independiente de los factores
ambientales. Surge al final de la
latencia con un gran incremento de los
impulsos sexuales sobre
una base biológica. Estos cambios
biológicos condicionarían los cambios
psicológicos.
La característica de la pubertad es la
subordinación de los impulsos
pregenitales a lo genital. Un
incremento marcado no solo de
la sexualidad sino también de la
tensión nerviosa, hay mayor ansiedad
y se observa un incremento de la
pulsión agresiva.
Se revive la conflictiva edipica
esta vez en condiciones
intrapsiquicas distintas. Las tareas
propias del periodo son no
desencontrarse con el sexo opuesto y
resolver el Edipo, es decir, liberarse de
la dependencia de los padres.
Aparece en este último proceso un
desprendimiento emocional de los
padres en muchas ocasiones con
hostilidad y rechazo hacia
ellos. Ante la primacía genital del
adolescente busca un nuevo objeto
psicosexual heterosexual no
incestuoso.
El incremento de las pulsiones
produce una serie de cambios
intrapsiquicos. El equilibrio inestable
entre YO_ELLO de la
pubertad se rompe. El Ello se ve
fortalecido y el Yo debe recurrir a
nuevos mecanismos defensivos para
neutralizar los peligros.
Además el individuo recapitula los
primeros 5 años de su vida. Lo infantil
determina el desarrollo de esta etapa.
El incremento
pulsional produce angustia en el YO, a
la vez que pone en marcha los
mecanismos defensivos. Ante esto
puede ocurrir que el Yo
se mantenga rígido e inflexible
paralizando el desarrollo, o bien, que
aparezca débil con el triunfo del Ello
lo que da a lugar una
conducta caótica.
Esta autora encuentra una similitud
entre la adolescencia y el proceso del
duelo, puesto que la libido debe
desligarse de los padres
y recaer sobre el YO, quedando poca
energía disponible para transferirla.
Sostiene que no es posible, además
evitar el desorden
adolescente, puesto que el equilibrio
de la latencia era por si precario. Por
lo tanto resulta difícil diferenciar
normalidad y
patología en la adolescencia. Ella
señala que este periodo se asemeja a
una neurosis cuando tiende a triunfar
al Superyó y se
remarca la culpa. Se parece a una
psicosis cuando hay supremacía del
Ello. La presencia de los objetos
edipicos y los impulsos
pregenitales y genitales, producen
anciedad, lo que hace que el
adolescente tienda a romper sus
vínculos con los padres en esta
etapa. Postula el concepto del
desarrollo diciendo que la adolescencia
es el prototipo de las perturbaciones
del desarrollo que se
caracterizan por numerosos cambios y
conflictos.
Hay cambios en el Yo: la aparición de
un mayor número de defensas, mayor
tensión entre la satisfacción y la
represión de los
estímulos.
Hay cambios en las pulsiones: en lo
cuantitativo se observa un mayor poder
en los impulsos, en lo cualitativo lo
pregenitales se
transforma en genital.
Hay cambio en las relaciones con los
objetos: se abandonan los objetos
primarios de amor de los padres.
Hay cambios en sus ideales, busca
sustitutos contrastantes con los
anteriores
LA CONCEPCION DEL
DESARROLLO ADOLESCENTE DE
ANNA FREUD (AQUESTA)
El psicoanálisis ve en la etapa de
la adolescencia un periodo
filogenético basado en el
desarrollo psicosexual genético e
independiente de los factores
ambientales. Surge al final de la
latencia con un gran incremento de los
impulsos sexuales sobre
una base biológica. Estos cambios
biológicos condicionarían los cambios
psicológicos.
La característica de la pubertad es la
subordinación de los impulsos
pregenitales a lo genital. Un
incremento marcado no solo de
la sexualidad sino también de la
tensión nerviosa, hay mayor ansiedad
y se observa un incremento de la
pulsión agresiva.
Se revive la conflictiva edipica
esta vez en condiciones
intrapsiquicas distintas. Las tareas
propias del periodo son no
desencontrarse con el sexo opuesto y
resolver el Edipo, es decir, liberarse de
la dependencia de los padres.
Aparece en este último proceso un
desprendimiento emocional de los
padres en muchas ocasiones con
hostilidad y rechazo hacia
ellos. Ante la primacía genital del
adolescente busca un nuevo objeto
psicosexual heterosexual no
incestuoso.
El incremento de las pulsiones
produce una serie de cambios
intrapsiquicos. El equilibrio inestable
entre YO_ELLO de la
pubertad se rompe. El Ello se ve
fortalecido y el Yo debe recurrir a
nuevos mecanismos defensivos para
neutralizar los peligros.
Además el individuo recapitula los
primeros 5 años de su vida. Lo infantil
determina el desarrollo de esta etapa.
El incremento
pulsional produce angustia en el YO, a
la vez que pone en marcha los
mecanismos defensivos. Ante esto
puede ocurrir que el Yo
se mantenga rígido e inflexible
paralizando el desarrollo, o bien, que
aparezca débil con el triunfo del Ello
lo que da a lugar una
conducta caótica.
Esta autora encuentra una similitud
entre la adolescencia y el proceso del
duelo, puesto que la libido debe
desligarse de los padres
y recaer sobre el YO, quedando poca
energía disponible para transferirla.
Sostiene que no es posible, además
evitar el desorden
adolescente, puesto que el equilibrio
de la latencia era por si precario. Por
lo tanto resulta difícil diferenciar
normalidad y
patología en la adolescencia. Ella
señala que este periodo se asemeja a
una neurosis cuando tiende a triunfar
al Superyó y se
remarca la culpa. Se parece a una
psicosis cuando hay supremacía del
Ello. La presencia de los objetos
edipicos y los impulsos
pregenitales y genitales, producen
anciedad, lo que hace que el
adolescente tienda a romper sus
vínculos con los padres en esta
etapa. Postula el concepto del
desarrollo diciendo que la adolescencia
es el prototipo de las perturbaciones
del desarrollo que se
caracterizan por numerosos cambios y
conflictos.
Hay cambios en el Yo: la aparición de
un mayor número de defensas, mayor
tensión entre la satisfacción y la
represión de los
estímulos.
Hay cambios en las pulsiones: en lo
cuantitativo se observa un mayor poder
en los impulsos, en lo cualitativo lo
pregenitales se
transforma en genital.
Hay cambio en las relaciones con los
objetos: se abandonan los objetos
primarios de amor de los padres.
Hay cambios en sus ideales, busca
sustitutos contrastantes con los
anteriores
arios de amor de los padres.
Hay cambios en sus ideales, busca
sustitutos contrastantes con los
anteriores.
Ante el incremento pulsional el Yo
recurre a todos los mecanismos de
defensa:
Defensas contra los vínculos objetales
infantiles:
POR DESPLAZAMIENTO DE LA
LIBIDO: hay un huida de los padres
donde se reirá la libido y se la
vuelca al medio
extrafamiliar, a sustitutos paternos,
donde hay una fidelidad exagerada en
esas figuras. El Yo encuentra alivio al
despojar los
objetos infantiles de importancia,
entonces los impulsos dejan de ser
amenazantes. Los deseos agresivos y
sexuales fuera del
ámbito familiar.
DEFENSAS POR INVERSION DE
LOS AFECTOS: al no poder retirar la
libido, el yo se defien
LA CONCEPCION DEL DESARROLLO ADOLESCENTE DE ANNA FREUD
(AQUESTA)
El psicoanálisis ve en la etapa de la adolescencia un periodo filogenético basado en el
desarrollo psicosexual genético e independiente de los factores ambientales. Surge al final de
la latencia con un gran incremento de los impulsos sexuales sobre una base biológica. Estos
cambios biológicos condicionarían los cambios psicológicos. La característica de la pubertad es
la subordinación de los impulsos pregenitales a lo genital. Un incremento marcado no solo de
la sexualidad sino también de la tensión nerviosa, hay mayor ansiedad y se observa un
incremento de la pulsión agresiva. Se revive la conflictiva edipica esta vez en condiciones
intrapsiquicas distintas. Las tareas propias del periodo son no desencontrarse con el sexo
opuesto y resolver el Edipo, es decir, liberarse de la dependencia de los padres. Aparece en
este último proceso un desprendimiento emocional de los padres en muchas ocasiones con
hostilidad y rechazo hacia ellos. Ante la primacía genital del adolescente busca un nuevo
objeto psicosexual heterosexual no incestuoso. El incremento de las pulsiones produce una
serie de cambios intrapsiquicos. El equilibrio inestable entre YO_ELLO de la pubertad se
rompe. El Ello se ve fortalecido y el Yo debe recurrir a nuevos mecanismos defensivos para
neutralizar los peligros. Además el individuo recapitula los primeros 5 años de su vida. Lo
infantil determina el desarrollo de esta etapa. El incremento pulsional produce angustia en el
YO, a la vez que pone en marcha los mecanismos defensivos. Ante esto puede ocurrir que el Yo
se mantenga rígido e inflexible paralizando el desarrollo, o bien, que aparezca débil con el
triunfo del Ello lo que da a lugar una conducta caótica. Esta autora encuentra una similitud
entre la adolescencia y el proceso del duelo, puesto que la libido debe desligarse de los padres
y recaer sobre el YO, quedando poca energía disponible para transferirla. Sostiene que no es
posible, además evitar el desorden adolescente, puesto que el equilibrio de la latencia era por
si precario. Por lo tanto resulta difícil diferenciar normalidad y patología en la adolescencia.
Ella señala que este periodo se asemeja a una neurosis cuando tiende a triunfar al Superyó y se
remarca la culpa. Se parece a una psicosis cuando hay supremacía del Ello. La presencia de los
objetos edipicos y los impulsos pregenitales y genitales, producen anciedad, lo que hace que el
adolescente tienda a romper sus vínculos con los padres en esta etapa. Postula el concepto del
desarrollo diciendo que la adolescencia es el prototipo de las perturbaciones del desarrollo
que se caracterizan por numerosos cambios y conflictos. Hay cambios en el Yo: la aparición de
un mayor número de defensas, mayor tensión entre la satisfacción y la represión de los
estímulos. Hay cambios en las pulsiones: en lo cuantitativo se observa un mayor poder en los
impulsos, en lo cualitativo lo pregenitales se transforma en genital. Hay cambio en las
relaciones con los objetos: se abandonan los objetos primarios de amor de los padres. Hay
cambios en sus ideales, busca sustitutos contrastantes con los anteriores. Ante el incremento
pulsional el Yo recurre a todos los mecanismos de defensa: Defensas contra los vínculos
objetales infantiles:

POR DESPLAZAMIENTO DE LA LIBIDO: hay un huida de los padres donde se reirá la libido y se la
vuelca al medio extrafamiliar, a sustitutos paternos, donde hay una fidelidad exagerada en
esas figuras. El Yo encuentra alivio al despojar los objetos infantiles de importancia, entonces
los impulsos dejan de ser amenazantes. Los deseos agresivos y sexuales fuera del ámbito
familiar.
DEFENSAS POR INVERSION DE LOS AFECTOS: al no poder retirar la libido, el yo se defiende
convirtiendo lo afectos en sentidos opuestos, como el amor en odio, dependencia en rebelión,
respeto en desprecio. Como no disminuye la ansiedad y la culpa debe reforzar esto con la
negación de los sentimientos positivos hacia los padres y la formación reativa (actitudes
groseras y de desprecio). Como la situación es conflictiva la agresión y el odio se tornan
amenazantes entonces se proyecta en los padres. Resulta de esto una conducta paranoide.
También puede ocurrir que las vuelque hacia sí mismo. El resultado es la aparición de ideas
depresivas y a veces autodestructivas o suicidas.

DEFENSA POR RETIRO DE LA LIBIDO HACIA LA PROPIA PERONA: si bien retira la libido puesta en
los padres, no puede volcarla hacia el exterior. Entonces la deposita sobre sí mismo. Esto da
lugar a ideas de grandeza y fantasías de poder ilimitado. Pueden aparecer ideas
hipocondriacas. En la medida que no pueda desligar la libido de sí mismo, pueden aparecer
ideas delirantes.

DEFENSA POR REGRESION: ante la gran ansiedad que genera el conflicto el sujeto regresa a un
estado de identificación primaria con los objetos con retorno a los mecanismos de
identificación y proyección masivos. Da a lugar a un estado confesional donde se debilita la
prueba de realidad. Estas defensas van siendo progresivamente más patológicas. Y en medida
en que no permiten que el sujeto pueda liberarse dela libido ligada a los objetos edipicos.

DEFENSAS CONTRA IMPULSOS INTERNOS EL ACSENTISMO DE LA PUBERTAD: se reprime


indiscriminadamente, a diferencia de la neurosis donde hay una relación entre la represión de
un instinto y su naturaleza o cualidad. En el ascentismo importa más la cantidad que la
cualidad. Mientras el ELLO pide por la satisfacción, el YO responde que no se debe, reprime
todo deseo. Esta prohibición va más allá de lo pulsional. Hay un repudio a lo pulsional sin
gratificación sustitutiva, un beneficio secundario, como en la neurosis. Esto da a lugar a
grandes represiones masivas.

LA INTELECTUALIZACION DE LA PUBERTAD en la pubertad hay un aumento en las facultades


intelectuales. Pareciera que el incremento pulsional diera a lugar a un incremento similar
intelectual. Durante la latencia había un marcado interés por lo real y concreto, en la pubertad,
aparece un nuevo interés en lo abstracto. Este nuevo poder (pensamiento formal según
Piaget) es utilizado para intelectualizar el conflicto pulsional. Es decir que en esta etapa se usa
el pensamiento como actividad de prueba, intentando ligar lo pulsional con representaciones
accesibles de la conciencia Anna Freud habla sobre el concepto de normalidad en la
adolescencia, ya que muchos investigadores confunden a la adolescencia con un periodo de
enfermedad (neurosis, psicosis o psicopatías). Ella sostiene que la adolescencia es por
naturaleza una interrupción del crecimiento imperturbado y que el mantenimiento de un
equilibrio estable, durante esta etapa, es en sí mismo anormal. Los conflictos intrapsiquicos
entre el YO y el ELLO son intentos de restaurar la tranquilidad interior. Las defensas asumen un
carácter legítimo y normal en esta etapa del desarrollo. Justamente es normal que el
adolescente actúe en forma incoherente e imprevisible contrariamente a lo que espera el
mundo adulto. Un conjunto de conductas que en otro momento evolutivo seria patológico, en
la adolescencia son perfectamente normales.

Cambios corporales
En el periodo adulto se produce una serie de cambios fisiologicamente y morfológico que tarde
o temprano convertirán al niño en un adulto. Esto es consecuencia de los factores endógenos
que dependen de los ambientales como los factores climáticos ( radiación solar,
temperatura,ect) alimentacion y relaciones sociales que son importantes en esta construcción.

El autor habla de 3 niveles de cambios corporales:

Nivel 1: activación de las hormonas gonadotroficas que desencadenan los cambios corporales
y sexuales caracterizados en este periodo

Nivel 2: secreción de las hormonas del crecimiento, producción de ovulos y espermatozoides


en las glándulas de reproducción y el crecimiento de las grandulas de las hormonas suprarenal

Nivel3: desarrollo de las características primarias(agrandamiento de las parte intimas) y


secundarias( cambio de voz, vellos en lugares que antes no había, masa corporal, ect)

Estos cambios corporales ocurren en la preadolecencia en las niñas 11 y 12 con su primera


menstruación hasta los 15 o 16 y en los varones 16 o 17 obviamente con esto tambien
aparece los miedos o inseguridades

La identidad como tarea del adolescente

Una de las tareas esenciales de la etapa adolescente consiste en alcanzar una definición de si
mismo y una valoración personal ósea que alcance un grado de fuerza y consistencia de su
identidad para formar vínculos mas fuerte con los otros, y saber que durante la adolescencia
una identidad reconocida a una identidad asumida. Ya que aunque en la infancia el sujeto ya
es consiste donde esta , es mas dado que conquistado y esa es la tarea de la adolecencia,
que consiste en conqustar y arrogarse el nuevo lugar el cual pueda desarrollarse como
persona. La identidad según los autores:

Para Erikson es lento y gradual porque comienza en la concepción porque para el autor, el
sujeto tiene cierto grado de conocimiento y posibilidades pero lo mas intimo de el es
desconocido y se va revelando de a poco en el devenir de los ciclos vitales. Denomina
integridad a la misma continuidad que el hombre persigue durante todo su ciclo vital

Para lidz se desarrolla en la adolescencia a partir de las identificaciones primarias y su


integridad con otras nuevas, que puede ser con los padres o configurar ideales con amigos o
compañeros. Que también se le une ahora las identificaciones con grupos religiosos o
políticos, determinada clase social o subcultura entre otras porque Esto siempre esta ligadas
con la búsqueda de modelos y a su proceso de identidad.

Para Joel zac, describe la identificación masiva cruzada entre los miembros de un grupo( que
esta relacionada con la adolescencia) en el vestir, hablar o gesticular de estas barras. Por que
su conclusión dice que es preferible disolver mi identidad en el grupo que antes no poseer
identidad alguna o bien entre todos podemos construir una identidad.

Rebeldía y autoafirmación
con el despertar de la personalidad el adolescente toma conciencia de ser alguien diferente
de los demás y este afán de autoafirmación y diferenciación lo lleva en innumerables
oportunidades a rebelarse contra la autoridad y a desconfiar de lo que dicen los otros ,
especialmente sus padres, ya que los considera representantes del mundo adulto

el momento mas agudo de la rebeldía adolescente suele darse entre los 14 y 17 años. Las
respuestas impertinentes, las actitudes negativistas y de resistencia se vuelven corrientes. La
rebeldía es en la índole intrafamiliar, los padres son el primer blanco de esta actitud y luego
otro representante del mudo adulto. Luego aparece Esta rebeldía extrafamiliar predomina
en la adolescencia tardía y en la juventud y se manifiesta, fundamentalmente como
oposición a las estructuras sociales, las costumbres, tradiciones y valores.

Mariano Yela distingue 4 tipos de rebeldía:


1- Regresiva: es muda y pasiva, el adolescente esta asustado. Se produce a partir del
temor a actuar, a asumir las nuevas responsabilidades y lo conduce a encerrase en
si mismo, a recluirse. En este refugio fantasea con volver a la vida infantil.
2- Agresiva: expresión violenta de la rebeldía. La búsqueda de autoafirmación
mediante la violencia es síntoma de inseguridad, es propia de quienes por
debilidad y fragilidad yoica no soportan las crisis y las dificultades. Intentan aliviar
sus problemas mediante el daño y sufrimiento a otros. Suele tener necesidad de
expresarlo a través de destruir sus vínculos con los personajes significativos.
3- Transgresiva: el adolescente cuestiona y se opone a las normas sociales. Es una
rebeldía orientada a lo extrafamiliar. Se basa en el supuesto de la ausencia de
ordenen en el mundo. Pretenden desarrollarse negando y destruyendo todo lo
anterior.
4- Progresiva: esta ayuda a crecer, a superar la crisis y dificultades. Es producto de la
toma de consciencia de la necesidad de adoptar una actitud de búsqueda activa
para lograr un puesto en el mundo. Esta actitud rebelde es signo de la rebeldía es
signo de quienes se atreven a vivir dignamente, implica aceptar la realidad pero
luchar para modificarla a través de un compromiso responsable

Actitudes paternas que incrementan las diversas formas de rebeldía:


1- Muchos padres tienen dificulta para admitir el desarrollo de sus hijos, negando los
cambios. La aceptación del crecimiento de sus hijos conlleva el sentimiento de
pérdida, de modo, que rivalizan y celan a sus amigos, novios. No aceptan la
separación, no confían en sus decisiones, en sus criterios para actuar. Deciden por
ellos y resuelven sus problemas para negar su autonomía mas que para ayudarlos.
Sobreprotección. Esta actitud paterna promueve la rebeldía agresiva.
2- Hay otros padres que hacen uso arbitrario y abusivo de su autoridad. Estos
formulan las ordenes sin tener en cuenta la edad y la evolución del hijo. Para estos
padres el hijo es vivido como una propiedad particular, una posesión. Estos padres
olvidan que dentro de la familia la autoridad tiene sobre todo una función
educativa.
3- Hay padres que evitan el ejercicio de la autoridad paterna. Esta peligrosa moda
social nace en la mayoría de los casos del miedo o la inseguridad de los padres, que
en la actualidad es reforzada por las ideologías hedonistas. Lejos de sus hijos, el
padre constituye en estos casos una imagen débil y desvalorizada por los
adolescentes que no ven en el un modelo de identificación claro, fuerte y seguro.
 Separación, evasión y fugas del hogar (leer pag 58)
La fuga del hogar satisface la necesidad de evadirse de un ambiente en el cual
se siente incómodo.
 Timidez y sentimientos de inferioridad
La timidez es una sensación de impotencia en presencia de otros. Es un miedo
a obrar que proviene tanto de la desconfianza en si mismo, del sentimiento de
inferioridad. El sujeto proyecta en los demás los juicios sobre si mismos y asi se
encuentra con lo que interpreta como una mirada de desaprobación, de
amenaza, de castigo. Aparece entre los 5 y 7 años. El adolescente tiene ideas
propias pero de las cuales duda y desconfía. El sujeto descubre en los otros
capacidades que el no posee y hace de estas limitaciones una realidad,
negando sus capacidades.
 Búsqueda del sentido de la vida. Su relación con la sociedad y la cultura
Esta búsqueda es una tarea para lograr su desarrollo y su completud a través
de un triple movimiento, por un lado hacia si mismo para descubrirse: por
otro, se abre hacua el exterior para allí ubicarse y ocupar un lugar en la
realidad y en la vida. Toda búsqueda surge ante la presencia dolorosa de una
ausencia.
el sujeto es autónomo cuando se apropia de sus actos y decisiones, cuando se
vivencia como un ser independiente. En su contexto cultural y social el
adolescente elabora un plan de vida que implica construir a partir de lo que ya
se es para asi alcanzar lo que se quiere ser. La elaboración de este plan de vida
supone por parte del adolescente:
1- Auto conocerse y aceptarse: toda opción supone algo dado, el conjunto de
posibilidades. Esta opción supone conocer y aceptar sus capacidades,
cualidades, límites, asi como el entorno cultural y momento histórico. La
aceptación de si mismo es dejar de lado las falsas perfecciones, las falsas
personalidades, el falso self.
2- Querer realizarse: el anhelo de afirmación suele estar acompañado por
sentimientos ambivalentes y metas todavía no definidas. Aca se pone en
juego la capacidad de espera, la adquisición de conductas de
autonoccieminto y sentimientos de esperanza.

3- Elegir y afrontar: la vida adolescente es un incesante “elegir” entre


diversas posibilidades, en este proceso suelen emerger tres conflictos. En
primer lugar, elegir un estilo de vida implica dejar otras posibilidades de
lado, las cuales en muchos casos a lo largo de las edades de la vida son
elegidas. En segundo lugar, ante esta elección surge el conflicto entre
proyectos alternativos lo cual genera incertidumbre e incrementa la
ansiedad.
LA ENTREVISTA CON ADOLESCENTES: ASPECTOS TEORICOS

desde un punto de vista


cronológico, se divide
a la adolescencia en tres
fases según la lógica
estructural del aparato
psíquico, ellas son:
ADOLESCENCIA
TEMPRANA –
ADOLESCENCIA MEDIA
– ADOLESCENCIA
TARDIA.
desde un punto de vista
cronológico, se divide
a la adolescencia en tres
fases según la lógica
estructural del aparato
psíquico, ellas son:
ADOLESCENCIA
TEMPRANA –
ADOLESCENCIA MEDIA
– ADOLESCENCIA
TARDIA.
DOLESCENCIA
TEMPRANA
1. Prepubertad: 8 – 10 años
2. Pubertad: 10 – 14 años
3. Adolescencia temprana
propiamente dicha: 13 – 15
años
DOLESCENCIA
TEMPRANA
1. Prepubertad: 8 – 10 años
2. Pubertad: 10 – 14 años
3. Adolescencia temprana
propiamente dicha: 13 – 15
años
desde un punto de vista
cronológico, se divide
a la adolescencia en tres
fases según la lógica
estructural del aparato
psíquico, ellas son:
ADOLESCENCIA
TEMPRANA –
ADOLESCENCIA MEDIA
– ADOLESCENCIA
TARDIA.
desde un punto de vista cronológico, se divide a la adolescencia en tres fases según la lógica
estructural del aparato psíquico, ellas son: ADOLESCENCIA TEMPRANA – ADOLESCENCIA
MEDIA – ADOLESCENCIA TARDIA.

a) ADOLESCENCIA TEMPRANA se divide en 3

1. Prepubertad: 8 – 10 años: incluye el crecimiento corporal y la puesta en marcha de las


glándulas sexuales; se observa, en ambos sexos, un cambio de conducta centrado en el
incremento a veces desordenado de la motricidad, como así también en el tipo de juego y en
las verbalizaciones, los cuales se tiñen de un mayor contenido sexual.

2. Pubertad: 10 – 14 años : los cambios corporales comienzan a hacerse visibles, aquí se


produce el desarrollo de las características sexuales primarias (órganos sexuales masculinos y
femeninos relacionados con la reproducción), y secundarias (aquello que da apariencia
masculina o femenina).

3. Adolescencia temprana propiamente dicha: 13 – 15 años: los cambios corporales ya no son


notorios desde el exterior... “la apariencia corporal indica que aquel niño que era ha quedado
transformado en adulto”

b) ADOLESCENCIA MEDIA Transcurre desde los 15 y 16 años hasta los 18 años, edad que
coincide con el egreso del colegio secundario. Si bien el primer tiempo de la adolescencia
media opera como bisagra, donde es esperable el desafío a la autoridad de los adultos, el
hacer lo contrario de lo que se les dice o enseña y el deseo de independencia de los padres a
través de una conducta negativista; pronto la conducta comienza a ser más ordenada en
relación a las normas, pero mientras eso no sucede son habituales manifestaciones que
comprometen seriamente la integridad psíquica y física, por ejemplo: actuaciones sexuales
prematuras, fugas del hogar, transgresión de pautas familiares, acciones riesgosas para
demostrar poder, etc.

Luego el adolescente medio se caracterizará por terminar de estabilizar el proceso de


crecimiento lo cual le permitirá salir en busca del otro mediante un proceso de
desplazamientos de investiduras libidinales desde el propio cuerpo hacia el objeto, un objeto
en el que se busca un vínculo de intimidad, al mismo tiempo que se auspician los vínculos de
masa donde priman el amor, la identificación fraterna y la fidelidad a un líder idealizado. Con la
ruptura de los vínculos de masa proporcionados por la escuela secundaria, que le otorgaban
pertenencia a la manera de un límite corporal y constituido como cuerpo social, el adolescente
inicia su pasaje a la adolescencia tardía

c) ADOLECENCIA TARDIA Se extiende desde los 18 hasta los 28 años aproximadamente, aquí
las problemáticas a resolver serán la inserción en el mundo vocacional y laboral y el encuentro
con una pareja estable. Las manifestaciones más frecuentes son:

1. Delimitación de subjetividades parentales y de “quién soy yo” como consecuencia del


desasimiento de la autoridad de los padres, más que como lucha generacional.

2. Deseo de vivienda independiente.

3. Deseo de independencia económica.

4. Deseo de constituir una pareja estable.

5. Logro de la orientación vocacional y/o laboral.


Entre los 18 y 21 años es esperable encontrar adolescentes con una gran conmoción y caos
interno debido a un profundo sentimiento de soledad fundamentado en la pérdida del cuerpo
institucional, lo que suele llevarlo a un estado depresivo que se manifiesta como
desorientación y confusión, o su contrario, un adolescente ordenado y sobreadaptado en el
cual parece no haber transcurrido el cambio. Más tarde, entre los 21 y 24 años habrá una
mayor posibilidad de reflexión y disminución del estado confusional, posibilitándose la
inserción en nuevos grupos sociales y de trabajo, transitorios aún pero convocados en función
de metas y tareas comunes. Entre los 25 y 28 años se configura la entrada en la adultez y se
propone como resolución “la capacidad de frustración para aceptar la caída de las ilusorias
características de la adolescencia media (el ideal de justicia, de verdad, de amor)”

Generalmente la
adolescencia es definida
como una crisis vital, un
momento de
pasaje y de reorganización,
que si bien comienza siendo
un hecho biológico, se
imbrinca
con un tiempo de
estructuración del aparato
psíquico con la misma valía
de la infancia, en
el que serán puestos en
duda y conmocionados las
teorías infantiles, los
sistemas de
identificaciones, los objetos
libidinales, los proyectos
identificatorios, los ideales,
etc. a
partir de la irrupción de la
genitalidad
unidad 3
lógica sexuales: de la lógica de la diferencia a la lógica de las diversidades: dice que la
sexualidad o pensar en la sexualidad es clave para formar una identidad accionando
entonces en el orden del ser. Obviamente este no es el único rasgo que forma una
identidad ( color de piel, lo extranjero, el sobrepeso, religión ect) pero hay que aclarar
que aquí lo que quiere distinguirse es la operatoria al rasgo
la identidad asi construida es esencial, estable, definitoria. Determina si se es hombre
o mujer. Es decir que que en la medida en que se combinaran debidamente sexo
biológico, deseo, genero, practicas eróticas y amatorias, placeres, imaginarios
amorosos , en una identidad sexual que de alguna manera la modernidad ha implicado
que tal clave fuera binaria, 2 generos, 2 sexos,
pero la contracara fue la configuración de identidades homosexuales, que para la
lógica patriarcal referidas a la sexualidad y el orden sexual producirá tensiones de
dominio-subalternidad, inclusión-exclusion, legalidad- clandestinidad, normalidad-
anormalidad o enfermedad. Con esto podemos confirmar que la lógica sexual no es
solo operatorias identitarias o binarias sino jerárquicas donde la lógica patriarcal
utiliza el ejercicio del poder no solo en las mujeres sino también en los hombres en las
sexualidades por fuera de la heteronormativa por eso a lo largo de la historia a existido
grupos sociales o alianza entre el capitalismo, patriarcado y estado para mantener a
raya estos comportamientos entregándole al padre de la casa el orden de su circulo
social o lugar de residencia para ordenan y luchar contra ello. Pero en una contralucha
en los últimos años han existido varias manifestaciones en apoyo no solo a luchas
contra esta practica sino de alcanza su verdadera identidad por eso a aparecido varios
movimientos Queen donde plantean una modificación para incluir una tercera
posibilidad y dodne dice sexo poder especificar identidad trans o sexo trans como
también otras organizaciones que manifestan que el documento de identidad no
debería especificar sexo
Ley 26.150

Establéese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los
establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones
nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y
Objetivos de dicho Programa.

ARTICULO 1o — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en
los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones
nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de
esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos,
psicológicos, sociales, afectivos y éticos.

ARTICULO 3o — Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral son:

a) Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a


la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas;

b) Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados


sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral;

c) Promover actitudes responsables ante la sexualidad;

d) Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y

reproductiva en particular;

e) Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.

ARTICULO 4o — Las acciones que promueva el Programa Nacional de Educación

Sexual Integral están destinadas a los educandos del sistema educativo nacional, que asisten
a establecimientos públicos de gestión estatal o privada, desde el nivel inicial hasta el nivel
superior de formación docente y de educación técnica no universitaria.

ARTICULO 5o — Las jurisdicciones nacionales, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires y municipal garantizarán la realización obligatoria, a lo largo del ciclo lectivo, de
acciones educativas sistemáticas en los establecimientos escolares, para el cumplimiento del
Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Cada comunidad educativa incluirá en el
proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su
realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones
de sus miembros.

SEXUALIDAD
Tema complejo. Se piensa que el sexo es el sexo biológico, una entidad observable; esta
entidad tiene una lectura cultural, influida por la historia y las convenciones sociales; esto
último sería el género, es decir, el modo en que se interpreta el sexo biológico. Es la
definición más habitual.
Sexo: biológico
Género: cultural
Pareciera que hay una realidad y una lectura sobre esa realidad. Por una cuestión filosófica
no puedo decir que por un lado acá hay una realidad desnuda de lectura humana, sin
interpretación posible y por este otro lado se encuentran las múltiples interpretaciones de
ella. Creo que hay una prioridad del género sobre el sexo, nuestras convicciones sobre las
diferencias de género nos hacen ver esa realidad, interpretarla, darle prioridad a ciertos
aspectos de esa realidad para definir qué cosas son los sexos.
Entonces, el género es el condicionamiento de esas interpretaciones que llamamos realidad
biológica.
Cuando hablamos de las diferencias sexuales, lo habitual es hacer una diferencia
dicotómica, es decir, una diferencia entre varones y mujeres como dos categorías opuestas
que agotan el universo del discurso de la sexualidad y que además no permiten que los
rasgos de una de las identidades, p.ej., mujer, se superpongan con los rasgos de otra de las
identidades: varones.
Diferencia dicotómica exhaustiva y excluyente: varón/mujer
Los conceptos -varón/mujer- son exhaustivos y excluyentes. Entre ambos conceptos agotan
el universo de la sexualidad: los seres humanos se dividen en dos: varón y mujer. Es todo lo
que hay. Esto se vincula con el principio aristotélico del tercero excluido.
Excluyente se refiere a que si un individuo está de un lado del par, carece de de los atributos
del otro lado del par. En la lógica aristotélica, las categorías son excluyentes. Esto implica,
también, que mi pertenencia en una categoría define mi ausencia en la otra, vinculado al
principio aristotélico de no contradicción.
El principio de identidad me dice que A es A; el principio de no contradicción me dice que
no se puede dar a la vez que A sea A y no-A; y el principio de tercero excluido me dice que A
o no-A y no hay una tercera posibilidad.
Hablo de categorías dicotómicas aristotélicas porque están muy incorporadas al mundo
occidental a través de la lógica, para Aristóteles eran principios de todo pensamiento, y
también eran principios metafísicos, que fundaban la naturaleza de la realidad y principios
ontológicos; estos principios explicaban cómo era la realidad.
Para Aristóteles las estructuras del mundo, del pensamiento y del lenguaje eran las mismas,
al igual que sus categorías. Estos principios fundaban el mundo y mi percepción del mundo,
mi lenguaje descriptivo del mundo y mi lógica para argumentas acerca del mundo:
IDENTIDAD-TERCERO EXCLUIDO-NO CONTRADICCIÓN.
Esto funda una visión del mundo como verdad y falsedad (en la lógica aristotélica, hoy hay
muchas más lógicas con múltiples valores: jurídica, deóntica -obligatorio, permitido y
prohibido-, temporales -algo puede ser verdadero en el futuro o falso-). Ciertas verdades
científicas están determinadas por sus estructuras de razonamiento.
Entonces, una dicotomía sexual implica interpretar la sexualidad de una manera tal que
solo hay dos sexos, varón y mujer, que esos dos sexos se excluyen, si es varón implica que es
no mujer y si es mujer implica que es no varón, esto quiere decir que cuando yo digo varón
por ciertos indicadores que me definen este concepto estoy quitando la posibilidad de que
alguna mujer tenga alguna de esas cualidades y viceversa. La dicotomía me dice que la
identidad permanece, que no hay más que dos posibilidades que se excluyen y que no hay
más posibilidades que estas dos.
CRITERIOS PARA LA SEXUALIDAD
Por un lado tenemos criterios para definir la sexualidad y por otro tenemos resultados al
aplicarlos. Los criterios que se aplican son de dos tipos: fenotípicos -acerca de la anatomía
de los sujetos- y genotípicos -relacionados con los cromosomas-.

Si pensamos en los fenotipos -genitales-, al nacer observo: si tiene pene es hombre y si tiene
vagina es mujer. Otro aspecto fenotípico son las gónadas: testículos en el varón y ovarios en
la mujer. Los gametos producidos: espermatozoides en el varón y óvulos en la mujer. Las
hormonas: testosterona, androsterona y androstendiona en el varón y estrógeno y
progesterona en la mujer. Estas hormonas intervienen para desarrollar los caracteres
sexuales secundarios: el vello, la musculatura, la voz, desarrollo de los pechos…
Los rasgos genotípicos implican que los varones son XY y que las mujeres son XX.
Así diríamos que se dividen físicamente los sexos. Hasta acá parece dicotómico, es decir el
sexo masculino se define por una serie de condiciones físicas y cromosómicas y el sexo
femenino por otras y no comparten las condiciones. Por lo tanto, si llegado el caso
tuviéramos dudas con las características físicas, apelaríamos a las genéticas.
No siempre es así.

En muchos casos -uno cada dos mil nacimientos, aproximadamente, una incidencia
importante-, un bebé nace sin un alineamiento de estas condiciones, en algo que se llama
sexo ambiguo, intersexualidad, trastornos de la diferenciación sexual -por corrección
política-, es decir, se miran los genitales y no se sabe si son masculinos o femeninos -
hermafroditismo verdadero- o bien los genitales dicen una cosa y los órganos internos dicen
otra -hiperplasia adrenal congénita-. Si hay dos cromosomas X y hay genitales masculinos y
órganos reproductivos femeninos potencialmente fértiles, ese bebé que nace, ¿es niña o
varón? Puedo tener duda de qué criterio aplicar. Una vez que elegí un criterio me pueden
aparecer casos en los que no sé si esos criterios se aplican o no.
SEXUALIDAD Y REALIDAD
Si bien los criterios son dicotómicos, la realidad no lo es. La realidad aparece distribuida de
manera compleja donde es difícil aplicar los criterios.
El problema que aparece es cómo tratar estos casos. Los puedo tratar aceptando la
ambigüedad sexual como una condición humana y sin intervenir en ella y viendo qué pasa,
que no es en general la conducta de la medicina, o la puedo tratar interviniendo para
transformar esta ambigüedad y definirla de una de las maneras canónicas de la sexualidad,
que es, en general, la respuesta de la medicina.
La medicina interviene cuando hay ambigüedad sexual determinando quirúrgicamente el
sexo del bebé, adecuándolo, a veces por motivos cosméticos, cuando el clítoris es
excesivamente largo de acuerdo a la regla falométrica -de 0 a 10 cm-. Esta da una serie de
valores para el pene y para el clítoris. Un clítoris de hasta tres centímetros es aceptable, de
más es inaceptable porque parece un pene o tendría la capacidad de penetración y esa no es
una función femenina. Un pene de hasta tres centímetros es inaceptable, mientras que uno
de más de tres centímetros es aceptable. Cuando hay un micropene, la actitud médica es
negar la posibilidad de masculinidad a un niño que no va a desarrollar su pene. No hay
masculinidad si no es con ese órgano sexual capaz de dos cosas -según los protocolos
médicos- dos experiencias fundamentales de la masculinidad: orinar parado y penetrar una
mujer. Esto siempre bajo el control de pares. Si no se puede penetrar una mujer, no hay
masculinidad, pareciera que no hay otras formas de la sexualidad, del erotismo, de la
comunicación sexual, ni de la expresión del amor, sino la penetración vaginal. Eso es
porque hay una función privilegiada de la sexualidad que es el coito vaginal que garantiza la
reproducción. Si la única -o la privilegiada- función que le atribuyo a la sexualidad es la
reproducción, las condiciones físicas de varones y mujeres que voy a exigir para eso son las
posibilidad de un coito vaginal porque es la única sexualidad que garantiza la reproducción.
Otras experiencias no serían consideradas legítimas dentro de la sexualidad.
En el caso de bebés que nacen sin vagina, esta se reconstruye con tejidos de intestinos.
Además, debe tener el tamaño y la profundidad para un coito normal, no un micropene. En
muchos casos con ayuda de bombas mecánicas y después de varias intervenciones
quirúrgicas.
Al momento de nacer el sujeto no ha podido manifestar su propia sexualidad, su propia
orientación o su propio género o su propia identidad. No ha tenido oportunidad de hacerlo
porque acaba de nacer. La decisión se toma desde el punto de vista de un tercero con los
datos que nos da la medicina como preponderante, incluyendo los psicológicos porque ese
sujeto se supone que no va a poder ser feliz, tanto siendo una niña como siendo un varón,
en las condiciones que la naturaleza le aportó.

En general, la actitud de la medicina es mutilar un cuerpo porque no tiene un aspecto


normal. Es una actitud ideológica totalitaria. Las intervenciones son disciplinadoras y
cosméticas, no por razones de salud. Tampoco se realiza un posterior seguimiento a lo largo
de la adolescencia o la juventud.
La dicotomía ideológica no se corresponde con una dicotomía en los cuerpos, que tienen
una diversa manifestación. La diversidad de cuerpos no se nombra, sino que se tratan de
encajar en las categorías dicotómicas.
Existe todo un tema sobre la manera de nombrar o clasificar estos cuerpos, ver si rompen la
dicotomía, y cómo tratarlos.
Si la idea no es aceptar la variabilidad natural, sino intervenir, esa intervención genera una
serie de implicaciones legales, sociales y de género.
En algunos casos se ha intentado retrasar estas intervenciones médicas. Se realizan por
urgencias. La madre pregunta si es varón o mujer y algo hay que decirles. Entonces, es una
emergencia del médico, no una emergencia médica. La mayor dificultad es la comunicación
a la familia. La dificultad previa de advertir que estos son casos posibles y, además, hay que
anotarlos para la obra social y que la planilla solo tiene dos casilleros: varón y mujer. Lo que
sería un problema tipográfico, no médico. Se podría poner una línea de puntos y esperar a
que la subjetividad del bebé permita realizar una evaluación. En el Registro Civil dijeron
que se podía aplazar esa identificación, pero había que tener cuidado con el nombre, que
por ley no podía ser ambiguo. Pero, una ley se cambia con otra ley.
La sexualidad es interpretada con un género. El éxito de una operación depende de una
muy buena educación de género. Hay que consolidarla con el nombre, trato, juguetes,
conductas…
No solo la sexualidad es compleja, también lo es el género.
GÉNERO
Por un lado está la subjetividad de género que tiene que ver con la percepción del sujeto de
su propia sexualidad. No siempre la subjetividad de género se corresponde con el sexo
asignado al nacer (biológico). La subjetividad solo puede ser testimoniada por la propia
persona y es sentirse perteneciente a un género determinado. Cuando esto no ocurre se
habla de disforia de género: la falta de satisfacción o de equilibrio entre el sexo asignado al
nacer y el género percibido.
La expresión de género tiene que ver con la forma en que yo manifiesto mi pertenencia a un
género determinado. No siempre se compatibiliza con los cuerpos. Una travesti puede tener
genitales de varón y tener una expresión de género de mujer. La expresión de género es la
forma en que manifiesto mi pertenencia al género ante los demás. En general, cuando hay
un acuerdo social es correspondido con una percepción acerca del género de la otra persona
que es exitosa. Hay una atribución de género: es el género que yo le asigno a otra persona
cuando interpreto su expresión de género. Si la persona pertenece a otra cultura o
subcultura puede ser que la atribución no sea exitosa. La atribución de género es la que nos
hace decir en general quiénes son varones y quiénes son mujeres.
Finalmente están los roles de género, que dicen cuáles son las expectativas sociales que hay
para los sujetos, según sean varones o mujeres.

Entonces: complejidad en los cuerpos, complejidad en los géneros; no hay un género


vinculado a un sexo.
PATOLOGIZACIÓN
Los casos que no encajan en el paradigma de lo masculino y lo femenino son considerados
enfermos, desviados, abyectos, criminalizados… en Chile, hasta hace poco, la
homosexualidad era un delito penal.
Una idea de la patologización es la disforia de sexo. Si se quiere cambiar de sexo se debe
pedir una autorización judicial. Los médicos no pueden realizar operaciones mutilantes
irreversibles, sobre todo, si es en los genitales (salvo cuando la salud esté en peligro). Es
decir, el sujeto debe reconocerse enfermo -disforia de género-, para que la patología lo
habilite a realizarse una cirugía reparadora. Ergo, el reconocimiento de la diversidad sexual
como patología es la condición para poder reparar una asignación que se hizo al nacer por
una ideología dicotómica con respecto a la sexualidad. No se dejó abierta la posibilidad para
que la persona elija su género. Se determinó socialmente cómo debía ser y si no fue exitosa
esa asignación, para poder repararla el sujeto debe reconocerse enfermo, desviado con
respecto a la norma.
Para la ley, un psiquiatra y un médico tienen que revisar esa identidad en anatomía y
psiquis. La identidad de género no es la que el propio sujeto expresa, dicen los expertos.
Esto solo indica un desajuste entre su cuerpo y su identidad, que es patológico, y el
desajuste lo va determinar una tercera persona -el conjunto de expertos-. Es decir, la
medicina y la psiquiatría determinan el género porque son quienes han exigido una
patologización de las desviaciones de los propios principios que la medicina y la psiquiatría
ponen. Cuando la categoría falla, el problema es de la realidad y no de la categorización.
GÉNERO E IDENTIDAD
Al margen de que todavía no se ha sancionado la ley de identidad de género, algunos jueces
han fallado teniendo presentes los tratados internacionales. Así, el sujeto manifiesta su
pertenencia a un género determinado y no dice que padece disforia de género. En algunos
casos se solicitan experticias médicas, en otros no. La solución es no necesariamente
intervenir el cuerpo. A veces el sujeto quiere mantener el cuerpo que tiene. Simplemente
quiere cambiar el género con el cual se lo identifique y se lo reconoce. Quiere mantener su
cuerpo y cambiar el género reconocido. Se toma la partida de nacimiento y donde decía
niña se pone varón o viceversa.
(El código contravencional se endureció en la ciudad de Buenos Aires y se prohibió la
prostitución callejera. Se hizo sin ningún estudio previo. Solo razones ideológicas. No se
sabía qué iba a pasar con las travestis. Había pensiones para hogares para hombres solos,
para mujeres solas y cuartos de hotel para familias. Para las travestis no había nada
previsto. Es decir, muestra lo que se llama episteme sexo-género. De la dicotomía sexual se
llega a la dicotomía en las políticas públicas, en las leyes, en las instituciones, en las
políticas sociales, en la arquitectura… son la expresión de la ideología de género dicotómica:
las políticas son solo para varones y mujeres).
Otro aspecto que define la sexualidad es la orientación sexual, que tiene que ver con la
orientación afectiva, erótica, amorosa que la persona tenga por una persona perteneciente a
otro sexo, al mismo sexo o a ambos. Es decir, sigue manteniéndose la relación dicotómica.
Sin embargo, los vínculos entre las personas pueden ser otros que no sean estos.

Algunos ven que ser gay o lesbiana no es solo una orientación sexual, sino una identidad.
Otros piensan la orientación sexual como una práctica, es decir, pueden tener prácticas
homosexuales sin ser homosexuales. Otras prácticas se definen como poliamor, se pueden
tener muchos vínculos amorosos sin deslealtades (pueden ser hetero, homo,…). Las
prácticas, muchas veces, definen la orientación.
Existe un debate: la orientación sexual, ¿es una elección o está en la naturaleza
del sujeto?
Se están estudiando los genes y las estructuras cerebrales de los sujetos y su vinculación
material con su orientación sexual. La explicación biológica de la diversidad sexual la están
dando, también, las propias organizaciones de la diversidad sexual, no solo las personas o
instituciones nazis.
¿Por qué? Porque si la orientación sexual de un sujeto depende de su naturaleza no puede
ser criminalizado.
Es decir, en países donde está prohibida, si se probara que hay una condición natural en los
sujetos se desincriminaría inmediatamente porque no sería una elección o un acto
voluntario.
Por último, está el aspecto de la disidencia sexual: no tiene que ver con la diversidad,
que es irse de esa identidad canónica que se ha marcado -femenina o masculina-, son
diversas aquellas sexualidades que no encuadran en este encolumnamiento de las
condiciones físicas, cromosómicas y de género. La disidencia consiste en que hay sujetos
que no aceptan las normas de la heterosexualidad compulsiva de la identidad hegemónica o
del coito vaginal para la procreación como única sexualidad legítima; sujetos que van
discutir la norma, sujetos disidentes, aún cuando sean heterosexuales. En México
una buga es una mujer heterosexual disidente que no impone su sexualidad a las demás.

Guía básica sobre la diversidad sexual


Hablemos de sexos
Por eso, cuando hablamos del sexo de las personas, en general nos referimos a dis-

tintos aspectos del cuerpo, mas precisamente a algunas características físicas que

permiten distinguirnos entre varones y mujeres. Algunas de ellas son visibles, como

el pene y los testículos en los varones o la vagina en las mujeres, y otras no, como los

ovarios y el útero en el caso de las mujeres o la próstata en el caso de los varones. Es

por eso que muchas veces se hace referencia al sexo como “biológico” ya que estas
características se originan naturalmente.

La sexualidad es entendida, en el sentido amplio, como el conjunto de creencias, pa-

labras y significados que se construye alrededor del sexo. En el sentido individual, el

elemento clave en la sexualidad no es el sexo biológico sino las ideas que cada persona

elabora sobre sí misma y sobre quienes la rodean relacionadas con el deseo, el placer,

entre otras muchas cosas.

¿Qué es el género?
Identidad de género o identidad sexual: es la percepción y manifestación personal del
propio género. Es decir, cómo se identifica alguien independientemente de su sexo
biológico. La identidad de género puede fluir entre lo masculino y femenino, no existe
una norma absoluta que lo defina
Este conjunto de características relacionadas con el sexo de las personas que incluyen
la apariencia, la forma de hablar, los gestos (o sea como se considera que debería ser
una mujer o un varón) es lo que llamamos la expresión de género; otras caracterís-
ticas como el comportamiento, las actividades, oficios para varones y mujeres (o sea,
qué deberían hacer) los llamamos roles de género.
Estas características que hacen al género determinan qué significa ser hombre o ser
mujer en una cultura y un momento histórico determinado. Son las que definen las
oportunidades, roles, responsabilidades, formas de sentir y modos de relacionarse de
las personas. Por eso, se dice que el género es construido por las personas, de la
misma forma que se construyen las ciudades. Y, como sucede con las característi-
cas de las ciudades, las características de los géneros masculino y femenino también
cambian con el tiempo y no son en todos los lugares iguales.

Identidad de género
Cisgéneros y transgéneros
Además de expresarse y asumir roles, las personas sienten, se perciben y se
identifican con un determinado género. Esta profunda identificación que cada
persona tiene con un género u otro es lo que se llama identidad de género y puede
corresponderse o no con el sexo biológico de las personas.
Si la identidad de género de una persona se corresponde con su sexo biológico, es
decir una mujer que se identifica con el género femenino o un varón con el género
masculino, se dice que esa persona es cisgénero o cisgenérica. Pero si la identidad de
género de una persona no se corresponde con su sexo biológico se dice que ellas son
personas transgénero, transgenéricas o simplemente, trans.

Orientación sexual
Otro aspecto muy importante de la sexualidad de las personas es la orientación sexual. Ésta se
refiere específicamente a la atracción sexual, erótica, emocional o amorosa que sienten las
personas hacia otras tomando como referencia su género o también su identidad de género.
En la definición de la orientación sexual

hay dos aspectos importantes: que la orientación sexual de una persona no debe confundirse
con su identidad de género ya que, como dijimos, son cosas totalmente diferentes y, por otra
parte, que el objeto de atracción esté dado en términos de género y no de sexo biológico.

Unidad 4
trabajar las inteligencias múltiples en el aula
La aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el ámbito escolar se
basa en que, al existir diversas inteligencias, deben utilizarse
también estrategias educativas diferentes y personalizadas para
enseñar, según el tipo de inteligencia que predomine en el alumno o
atendiendo a cuál se quiera trabajar: verbal, visual-espacial, cinética-
corporal, lógico-matemática, musical, intrapersonal, interpersonal y
naturalista. Si estás pensando en poner en práctica esta conocida teoría de
Howard Gardner con tus alumnos el próximo curso, te damos
algunos consejos, ejemplos y recursos para que sepas cómo trabajar las
inteligencias múltiples en el aula y te animes a dar los primeros pasos.

SEIS CLAVES PARA TRABAJAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES


 

1. 1. Valora las inteligencias de tus alumnos. Es importante que


conozcas qué inteligencias predominan en tus alumnos, cuáles trabajan
habitualmente y cuáles tienen menos activas. Es una información que
debes saber previamente para actuar al respecto en dos
direcciones: llegar mejor a ellos incidiendo en la inteligencia que
tienen más desarrollada y trabajar específicamente el resto para
que también las desarrollen. La observación en el aula puede ayudarte
a detectar y valorar las inteligencias predominantes en tus alumnos.
Puedes reflexionar sobre ellas con las preguntas que se plantean en
esta presentación. También hay algunos tests a modo de cuestionario
para los alumnos que pueden ayudarte, como este o este.

2. 2. Diversifica los contenidos y las estrategias


didácticas. Tradicionalmente, en las aulas los contenidos y estrategias
se centran en la inteligencia verbal y la visual-espacial, porque se
transmiten los conocimientos a través de la palabra y la vista. Sin
embargo, es importante que prepares la clase, establezcas tus
estrategias de enseñanza y diseñes los materiales o las actividades de
modo que se trabajen todas las inteligencias. Para ello, opta por un
tratamiento transversal de los contenidos, enfócalos desde
diversos ángulos y transmite estos puntos de vista a tus
alumnos para que desarrollen competencias, destrezas y actitudes
relacionadas con cada inteligencia. Este documento ofrece ejemplos y
propuestas para desarrollar contenidos aplicando las inteligencias
múltiples. Y en esta presentación puedes encontrar muchas ideas para
programar desde las inteligencias múltiples. También pueden resultarte
útiles estas guías didácticas.

3. 3. Innova en las metodologías. Las nuevas metodologías son un


instrumento muy interesante para trabajar las inteligencias múltiples de
forma más completa y eficaz. El aprendizaje colaborativo, el trabajo
por proyectos, la gamificación o la flipped classroom permiten
desarrollar las inteligencias de forma integral. Por ejemplo, al
trabajar de forma colaborativa desarrollarán la inteligencia interpersonal
e intrapersonal y cada alumno aportará sus fortalezas y aprenderá de las
del resto; con la gamificación podrán desarrollar destrezas a través de
propuestas lúdicas muy variadas que pueden incluir contenidos y
estrategias transversales; y la  flipped classroom te permite ofrecer a
cada estudiante una atención personalizada y desarrollar las
inteligencias que más te interesen. En cuanto al trabajo por proyectos,
resulta perfecto para trabajar varias inteligencias múltiples porque da a
los alumnos autonomía para aprovechar sus motivaciones e intereses y
construir su propio aprendizaje.

4. 4. Apuesta por el aprendizaje activo y real. La mejor forma de ejercitar


las inteligencias múltiples es hacerlo de forma práctica, es
decir, aprender haciendo. Para ello, es recomendable que diseñes o
busques actividades que trabajen todas las inteligencias y, además, lo
ideal es que el aprendizaje esté asociado a situaciones y problemas
reales, para que el trabajo de los alumnos sea realmente significativo.
Lo que aprendan los estudiantes debe surgir y situarse en un contexto
real, para que después puedan aplicarlo a los problemas, situaciones y
circunstancias futuras que les surjan en su vida diaria. La caja de
herramientas de David Lazear, experto en inteligencias múltiples, es un
instrumento muy útil. En este artículo encontrarás ideas de actividades y
en la página web del Colegio Montserrat dedicada a este tema también
hay mucha información útil para afrontar cada tipo de inteligencia en el
aula.

5. 5. Utiliza las TIC. Las tecnologías de la información y la comunicación


ofrecen la posibilidad de utilizar múltiples lenguajes, herramientas y
soportes para la exposición de contenidos y preparación de las clases,
como docente, y también para la adquisición de conocimientos por parte
de los alumnos. Además, las TIC permiten combinar las formas
tradicionales con las nuevas formas de expresarse, comunicarse y
relacionarse con el mundo y las personas que nos rodean. Todo ello
facilita la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el aula
y, al mismo tiempo, permite ejercitar otras destrezas relacionadas
con la competencia digital y el uso de los nuevos dispositivos y
herramientas de comunicación. En este artículo te recomendamos
recursos interesantes para trabajar en este ámbito y este mapa
conceptual te puede resultar de mucha ayuda para descubrir qué
herramientas TIC son adecuadas para cada tipo de inteligencia.

6. 6. Evalúa desde las inteligencias múltiples. Cuando compruebes el


grado de adquisición de los conocimientos por parte de los alumnos
también es importante que lo hagas desde las inteligencias múltiples. En
ocasiones el fracaso escolar está muy relacionado con la forma de
enseñar y la forma de evaluar, que no siempre se adecuan a las
necesidades de cada niño, y aplicando la teoría de las inteligencias
múltiples puedes solventar este problema de enfoque. Para ello, tanto en
el proceso de aprendizaje como en la evaluación debes
proponer diversos tipos de actividades, ejercicios, pruebas,
intercambios de opiniones y evaluaciones para que los alumnos
dispongan de múltiples oportunidades y enfoques para aprender y
para demostrar lo aprendido. La evaluación debe ser diaria y
continua, incluir la interacción y el feedback del alumno dentro y
fuera del aula siempre que sea posible y combinar esta información del
propio alumno (por ejemplo, con la autoevaluación) con los datos
recogidos por el docente. Las rúbricas, por ejemplo, pueden ser un buen
instrumento para ello. Atendiendo a los resultados obtenidos puedes
detectar posibles problemas y, si es necesario, modificar las estrategias
utilizadas. Este documento resume la importancia de establecer
múltiples evaluaciones para múltiples inteligencias, y da algunas ideas
para hacerlo.

PSICOLOGIA GENETICA Y APRENDIZAJES ESCOLARES


RECOPILACION DE TEXTOS SOBRE LAS APLICACIONES PEDAGOGICAS DE LAS TEORIAS DE
PIAGET
Compilación de CÉSAR COLL
I. ESQUEMAS REFLEJOS, ESQUEMAS DE ACCION, ESQUEMAS
REPRESENTATIVOS Y ESTRUCTURAS OPERATORIAS
Los esquemas de la teoría genética son siempre esquemas de acción. Los primeros esquemas
del recién nacido son esquemas reflejos, es decir, acciones pautadas que aparecen
automáticamente en presencia de determinados estímulos. Lo que permite hablar de
esquemas, y no de simples movimientos o acciones, es precisamente que las acciones
conservan una organización interna cada vez que aparecen. De hecho, los esquemas reflejos
del recién nacido presentan una organización casi idéntica las primeras veces que se
manifiestan. Así, por ejemplo, es suficiente estimular un punto cualquiera de la zona
bucal para que se desencadene automáticamente el esquema reflejo de succión, y una
estimulación en la palma de la mano provoca inmediatamente la reacción de prensión. Esta
conservación de la organización de las acciones que conforman los esquemas reflejos indica un
cierto grado de equilibrio en los intercambios del recién nacido con el mundo que le rodea.

II. LA EQUILIBRACION DE LOS ESQUEMAS Y DE LAS ESTRUCTURAS

La secuencia equilibrio-desequilibrio-reequilibrio de los esquemas y estructuras, que


resulta del juego de la asimilación y la acomodación, es explicada mediante los
conceptos de perturbación, regulación y compensación. El concepto de perturbación
hace referencia a los desequilibrios, mientras que los de regulación y compensación
comprenden las re-equilibraciones subsiguientes.
Lo propio de un esquema de asimilación, es la tendencia a incorporar objetos y
situaciones con el fin de atribuirles una significación determinada, y si todo esquema
de asimilación se ve obligado en un momento determinado a acomodarse, es decir a
introducir en su propia organización las modificaciones necesarias para poder
alimentarse, entonces el equilibrio es siempre momentáneo y móvil, entre la
asimilación y la capacidad de acomodación de los esquemas. El motor del desarrollo se
sitúa en los desequilibrios, en la ruptura del equilibrio entre la asimilación y la
acomodación. Pero los desequilibrios solo pueden ser considerados como los factores
desencadenantes de la búsqueda de la superación. Sin desequilibrio no puede haber
desarrollo, pero estos no alcanzan paraexplicar las construcciones.

Las perturbaciones son las resistencias que encuentran los esquemas para ejercer su
capacidad asimiladora , las resistencias pueden ser debidas a los objetos o situaciones
a los que se aplican los esquemas, pero pueden tener también otro origen, por
ejemplo, el desequilibrio puede ser también producido por una coordinación
deficiente de los propios esquemas, es decir por una falta de equilibrio entre la
acomodación y la asimilación, o por una deficiente integración de los esquemas en
totalidades organizadas que acaba provocando contradicciones.
Para Piaget, la reacción a una perturbación constituye una regulación en la medida en
que actúa bajo la presión de un sistema conjunto, esto es, en la medida en que existen
totalidades organizadasde esquemas que ejercen la función de reguladores.

Las regulaciones desembocan en compensaciones, entendiendo por tales la acción en


sentido contrario aun efecto dado que tiende a anularlo o a neutralizarlo. Las
compensaciones pueden tener una doble orientación; o bien se dirigen a anular la
perturbación modificando en sentido inverso el esquema (compensaciones por
inversión), o bien se dirigen a neutralizar la perturbación diferenciando el esquema
inicial para acomodarlo al elemento perturbador (compensaciones por reciprocidad).
En cualquier caso, las compensaciones están en la base de las construcciones
cognitivas al ser las responsables directas de la modificación de los esquemas.
El proceso de equilibracion implica necesariamente la construcción de novedades y la
superación de forma ininterrumpida. Equilibracion simple: es la tendencia de todo
sistema cognitivo a reestablecer el equilibrio perdido. Equilibracion mayorante: es la
tendencia de todo sistema cognitivo a reaccionar ante las perturbaciones
introduciendo una serie de modificaciones que aseguren un equilibrio mejor, es decir,
capaz de anticipar y de integrar un mayor número de perturbaciones virtuales.
Piaget: la equilibracion, tarde o temprano, es necesariamente mayorante y constituye
un proceso de superación tanto como de estabilización, reuniendo de forma
indisociable las construcciones y las compensaciones.

III. LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO

En la teoría de Piaget, un esquema es tanto una categoría de conocimiento como el proceso de


adquisición de dicho conocimiento. Él creía que los individuos se adaptan constantemente al
medio ambiente mientras que asimilan nueva información y adquieren nuevos aprendizajes. A
medida que ocurren nuevas experiencias y se adquiere más información, se desarrollan nuevos
esquemas y se cambian o mo En conclusión

La teoría de Piaget del desarrollo cognitivo proporcionó una dimensión importante a nuestra
comprensión sombre cómo los niños aprenden. Cómo a través de los procesos de adaptación,
acomodación y equilibrio, construimos, cambiamos y aumentamos nuestros esquemas, los
cuales nos proporcionan un marco para nuestra comprensión del mundo que nos rodea

IV. LA EQUILIBRACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO

¿Qué es la equilibración según Piaget? Es el proceso dinámico de desplazamiento


entre estados de desequilibrio y equilibrio cognitivo a medida que asimilamos
nuevas experiencias y acomodamos los esquemas
Piaget describe el proceso de equilibración entre asimilación y acomodación como el
resultante de tres niveles de complejidad creciente: El equilibrio se establece en
base a los esquemas del sujeto y los estímulos del entorno. El equilibrio se establece
entre los propios esquemas de la persona.

¿Qué relación tiene el equilibrio con la inteligencia según Piaget?


Por otra parte, desde el punto de vista del mecanismo, podemos definir
la inteligencia como una marcha hacia el equilibrio de las acciones, y
este equilibrio lo definiremos por la reversibilidad; veremos sin cesar la
enorme importancia de esta noción de reversibilidad en la constitución de
la inteligencia

v. EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE Y LA CONSTRUCCIÓN DE ESQUEMAS DE


CONOCIMIENTO
Esquemas reflejos, esquemas
de acción, esquemas
representativos y
Los esquemas de la teoría genética son siempre esquemas de acción. Los primeros esquemas
del recién nacido son esquemas reflejos, es decir, acciones pautadas que aparecen
automáticamente en presencia de determinados estímulos. Lo que permite hablar de
esquemas, y no de simples movimientos o acciones, es precisamente que las acciones tienen
una organización interna cada vez que aparecen.

Por ejemplo: resulta suficiente una estimulación en un punto cualquiera de la zona bucal para
que segenere automáticamente el esquema reflejo de succión, y una estimulación en la palma
de la mano, provoca inmediatamente la reacción de prensión. Esta conservación de la
organización de las acciones que conforman los esquemas reflejos marca un cierto grado de
equilibrio en los intercambios del recién nacido con el mundo que lo rodea.Sin embargo, en el
transcurso de estos intercambios los esquemas reflejos muestran ciertos desajustes, la succión
puede producirse en el vacío si no se orienta la cabeza en dirección de la fuente de
estimulación, por otra parte, la mano al cerrarse sobre el objeto, encuentra cosas diferentes, el
dedo de un adulto, el mango de un sonajero, etc. Los objetos estimulantes no se adaptan por
igual.

La asimilación de los objetos al conjunto organizado de acciones que configuran el esquema,


encuentra resistencias y provoca desajustes. Estos desajustes van a ser compensados
mediante una reorganización de las acciones, mediante una acomodación del esquema. Los
desajustes suponen una perdida momentánea del equilibrio de los esquemas y los reajustes el
logro, también momentáneo de un nuevo equilibrio. Mediante este juego de asimilación y
acomodación, de desajustes y reajustes, los esquemas reflejos se ven sometidos a un proceso
de diferenciación que conduce a la elaboración de nuevos esquemas,que ahora ya no son
reflejos. Aparecen nuevos esquemas de acción, es decir, nuevas organizacionesde acciones
que se conservan. Pero el incremento de la variedad de esquemas, no resulta únicamente de la
diferenciación progresiva a partir de los esquemas reflejos. Se da también un proceso de
coordinación de los esquemas existentes que genera igualmente nuevos esquemas.

Por ejemplo, la coordinación de la visión y la prensión. De este modo durante los primeros
meses de vida, el bebe construye progresivamente un conjunto de esquemas de acción, de
marcos asimiladores, que le permiten atribuir significados al mundo que le rodea, le permiten
ir estructurando la realidad en la que se encuentra. Es gracias a los esquemas de acción, que el
bebe empieza a identificar y a categorizar los objetos y las situaciones: objetos para chupar,
golpear, tirar, etc. Los esquemas de acción son los primeros instrumentos de comprensión de
la realidad.Hacia el final del segundo año de vida, el niño muestra la existencia de un gran
número de esquemas de acción diferenciados. Pero además se observa que estos esquemas
pueden combinarse entre si respetando determinadas leyes o reglas de composición interna.
Estas totalidades de esquemas de acción que aparecen agrupados de manera tal que respetan
unas reglasde composición, marcan el punto culminante de la inteligencia sensoriomotriz y
definen las primeras estructuras intelectuales.
La aparición de la función representativa entre los 18 y los 24 meses, hace posible que los
esquemasde acción puedan convertirse en esquemas representativos, es decir, esquemas de
acción interiorizados. Estos esquemas de acción interiorizados, siguen cumpliendo la misma
función de los esquemas de acción del periodo sensoriomotor, es decir, constituyen
verdaderos marcos asimiladores que permiten atribuir significaciones de la realidad. Los
esquemas representativos, debido a los desajustes y reajustes correspondientes, van a ir
generando nuevos esquemas mediante su diferenciación progresiva y su coordinación
creciente.

JEAN PIAGET: Estructuralismo genético.

En 1955 crea en Ginebra el Centro Internacional de Epistemología Genética. Estudia a


través de métodos experimentales la formación de estructuras básicas del
conocimiento humano a lo largo del desarrollo infantil. Piaget se interesa por indagar
los mecanismos subyacentes de las respuestas erróneas de los niños utilizando el
método clínico.
Epistemología y Psicología Genética: La psicología genética nace de una problemática
epistemológica. Se interroga por el conocimiento, parte de que hay multiplicidad de
conocimientos científicos que se han construido. Para poder dar cuenta de cómo se
construye ese conocimiento en el niño y utilizarla en el campo de la experimentación
de sus hipótesis crea la psicología genética.
¿Cómo entiende el conocimiento? :Para Piaget el conocimiento es un proceso activo,
en el cual tanto el sujeto que conoce, como el objeto a conocer, cambian en el proceso
de interacción, conocimiento. El conocimiento científico avanza mediante
reorganizaciones de argumentos y reformulación de teorías, por eso es un proceso
dialectico.
¿Cómo construye esta psicología genética?: Para resolver los problemas
epistemológicos va a estudiar el desarrollo infantil, la psicogénesis. Quiere explicar el
proceso general del desarrollo cognoscitivo. Con el objetivo de poder dar cuenta de
cómo se construyen las categorías cognoscitivas, va a explicar las funciones mentales
por su modo de formación, es decir, que va a estudiar el desarrollo de estas
estructuras. Esta psicología surge del cruce de la ciencia que aporta leyes del
comportamiento, y de la lógica las leyes para poder conceptualizar ese
comportamiento.
El sujeto que conoce: Esta psicología se ocupa del sujeto epistémico , es decir, que en
vez de ocuparse de las diferencias individuales, se va a ocupar de todos los sujetos
que están en el mismo nivel de desarrollo (mecanismos comunes a todos los jetos
individuales del mismo nivel). El objetivo es teorizar el desarrollo.
El objeto a conocer: Piaget propone una concepción unificada en un solo campo; el de
la construcción de inteligencia a partir de acciones del sujeto sobre el mundo. Su
objeto de estudio va a ser la construcción de estructuras cognoscitivas.
Método: Busca los criterios estructurales utilizando el análisis estructural. Busca
reconstruir el proceso de formación del comportamiento a través de indagar como
pasan los niños a un nivel de desarrollo más complejo. Este análisis se realiza sobre
los datos que arroja el análisis clínico. Y finalmente el análisis psicogenético que
permite la reconstrucción del modo de formación de esos sistemas cognoscitivos.
El análisis clínico le permite buscar las relaciones para comprender los sist.
Cognoscitivos que utiliza el niño
El análisis clínicocomprender las justificaciones que el niño da a su accionar
El análisis psicogenético explicar el mecanismo por el cual los sistemas cognoscitivos
se producen unos a partir de otros.

Concepto estructura, génesis y equilibrio: La noción de estructura comienza a ser


utilizada en la psicología de la Gestald, Piaget retoma la noción de totalidad y de
equilibrio, pero a diferencia de los equilibrios estáticos de las formas perceptivas de la
Gestald, conceptualiza un equilibrio móvil. Caracteriza la noción de estructura:
1- Existencia de un sistema de relaciones irreductible a las propiedades de los
elementos que la constituyen (carácter de totalidad)
2- Las propiedades de las mismas, sus leyes, son estructurantes, es decir, producen
nuevos elementos a partir de otros elementos. Sistema armado en virtud de
transformaciones.
3- Toda estructura debe tener algún tipo de autoregulación, quiere decir que toda
totalidad posee un sistema de transformaciones que crea nuevos elementos y que
debe poseer un cierre, de modo que las transformaciones no conduzcan fuera de la
estructura.
La estructura se corresponde con la organización de la actividad intelectual que
preside y dirige la organización efectiva. A partir del análisis exhaustivo del
comportamiento se puede encontrar la logicidad del desarrollo del niño, su
psicogénesis.
Entonces una estructura es un sistema que tiene leyes de totalidad en tanto que se
conserva o enriquece por el juego de sus transformaciones. Comprende las
características de totalidad, transformación y autoajuste. Pero que la estructura posea
un cierre, no le impide pasar a formar parte de una subestructura, de modo que estas
son conservadas y el cambio que interviene es un enriquecimiento.
Las estructuras son el resultado de una Génesis .
Las actividades de intercambio entre el organismo y el medio van a generar formas
específicas de regulación que determinaran las modalidades de equilibrio. Esas
organizaciones de intercambio son: Ritmos, regulaciones y operaciones.
La génesis se produce siempre a partir de un estado inicial, que comporta a su vez
una estructura. Es un sistema determinado de transformaciones que comportan una
historia que conduce de un modo continuo es estado A, a un estado B, siendo B más
estable que A. La concepción de construcción de estructura lo lleva a dos tesis
básicas:
-Toda génesis parte de una estructura y desemboca en otra estructura.
-Toda estructura tiene una génesis. (necesidad lógica y derivada de la primera
génesis.)
Para mostrar la vinculación de estructura génesis, recurre a la hipótesis de
equilibración. Piaget se propone descubrir las leyes que regulan es funcionamiento de
las estructuras en cada momento del desarrollo. Las formas de equilibrio tienden a ser
cada vez más estables que las anteriores. El equilibrio es móvil y estable. El máximo
equilibrio corresponderá a un máximo de actividades del sujeto. El desarrollo es un
progresivo equilibrarse. Características equilibrio:
-Estabilidad: toda transformación no modifica la estructura porque ellas son
compensadas por las reacciones inversas.
-Compensación: por medio de las acciones del sujeto para equilibrar las
perturbaciones.
-Actividad: cuanto mayor equlibrio, mayor actividad por parte del sujeto epistémico.
Una estructura estará en equilibrio siempre y cuando el sujeto sea cada vez más
activo para poder compensar las perturbaciones.

Actividad Inteligente. Asimilación, acomodación y adaptación: Cada estructura expresa


una forma de equilibrio ordenandose de manera sucesiva de acuerdo a una ley de
evolución que asegure un equilibrio cada vez más estable. El individuo se encuentra
en constante equilibrio y desequilibrio con el medio, en el cual para restablecer el
equilibrio el individuo actúa con el medio. En la acción que el sujeto realiza la
inteligencia constituye un instrumento fundamental cumpliendo una función adaptativa.
“La acción tiende a restablecer el equilibrio, a readaptar el organismo”.
Para que sea acción, los movimientos tienen que estar dirigidos hacia el objeto, al que
le asigna cierta significación que da sentido a su accionar.
Se entiende la inteligencia como un proceso de adaptación.
Adaptación: equilibrio entre las acciones del organismo sobre el medio y las acciones
inversas.
Asimilación: son las acciones del sujeto sobre el objeto.
Acomodación: transformación de los esquemas para adecuarse a las exigencias del
medio.
A través de el actuar sobre los objetos se los asimila a los esquemas de conducta. La
asimilación incorpora los objetos a los esquemas de acción. El individuo deberá
adecuar sus movimientos y su percepción para dirigir su acción sobre los mismos y asi
se acomodarán sus esquemas a las exigencias del medio.

El desarrollo cognoscitivo: Existe un orden secuencial, según el cual la construcción de


estructuras intelectuales va a travesando periodos sucesivos, al que denomina
estadios del desarrollo intelectual. El tiempo es necesario como duración. El tiempo es
necesario también como orden de sucesión. Hay una correlación entre las diversas
operaciones.(Ej: “bolita de plastilina que se estira” el niño comienza por la sustancia,
perceptivamente es un concepto necesario para llegar después a la noción de
conservación de peso y volumen.. Este órden de sucesión muestra que para construir
nuevas nociones, es necesario subestructuras anteriores.)
Esto lleva a la teoría de estadios de desarrollo. Se caracterizan por su orden de
sucesión fijo, las edades pueden variar dependiendo de la sociedad, pero el orden de
sucesión se mantiene constante. Las subestructuras permiten avanzar más lejos.Se
agrupan en tres periodos:
-Periodo inteligencia Sensorio- Motriz: Inicial ejercicio de los reflejos que irán
surgiendo con el ambiente, captación directa. Esto surge en la etapa inicial, hasta los
18 meses aprox. En este primer año se construyen la noción del objeto, del tiempo, del
espacio.
-Periodo de Representación Preparatoria: A partir de los 2 años aparece la capacidad
de representar algo por medio de otra cosa. Permite la manifestación conductas
nuevas como juegos simbólicos, lenguaje, el dibujo, reconstruyendo un plano de
representaciones. Existen un conjunto de simbolizantes que aparecen en este nivel y
hacen posible el pensamiento. El pensamiento es un sistema de acciones
interiorizadas, que conducen a las operaciones. A través del pensamiento comienza a
representar las adquisiciones.
-Periodos de Inteligencia Operatoria, concreta y formal: Entre los 7 y 12 años, las
acciones interiorizadas comienzan a coordinarse con otras para construir sistemas de
conjunto. El niño se convierte en poseedor de cierta lógica. Es capaz de coordinar
operaciones en el sentido de reversibilidad, de un sistema en conjunto. Estos cambios
permiten al niño operar en el plano de pensamiento, pero necesitan aun de la
presencia concreta de los objetos. Por este motivo se lo llama operaciones concretas.
Es una lógica en el sentido que las operaciones están coordinadas, agrupadas en
sistema de conjunto que poseen leyes en tanto son totalidades. Dos ejemplos de
estructuras de conjunto son:
*Seriación: a partir de los 7 años el niño es capaz de elaborar un sistema para
comparar los elementos entre si.
*Clasificación: clasificación de una subclase en una clase, comprender el hecho de
que la parte es más pequeña que el todo.
Las operaciones formales aparecen a partir de los 11 años aprox. Cuando el niño
comienza a ser capaz de desprenderse de los datos concretos y comienza a razonar.
Capaz de una lógica y de un razonamiento deductivo sobre la hipótesis. Supondrá la
combinación en un sistema único de las diferentes agrupaciones.
Hay variaciones en la velocidad y en la duración del desarrollo. Las edades son
aproximativas y relativas a las diferentes culturas.

Mecanismos de desarrollo: Distingue cuatro factores:


1°Factor: herencia, maduración interna (Biológicos): Las conductas más complejas
requieren de un mínimo de interacción con el medio y de la experiencia, por lo que
exigen enriquecimiento a través del desarrollo.
2° Factor: La lógica del niño proviene de la acción que se ejerce sobre los objetos. La
actividad del sujeto es fundamental, y la experiencia obtenía no es suficiente.
3° Factor: Interacciones y transmisiones sociales espontaneas que intervienen el
proceso de sociabilización. Factor educativo. Es preciso que exista una asimilación por
parte del niño de lo que se le quiere inculcar desde afuera.
4°Factor del equilibrio de las acciones: Para Piaget, el desarrollo es función de una
serie de actividades de experiencia y acción del individuo sobre el medio. Un
descubrimiento, una noción nueva debe equilibrarse con otras, se requiere de un juego
de regulaciones y composiciones para llegar a la coherencia. El equilibrio lleva su
tiempo y cada uno lo dosifica a su manera.

También podría gustarte