Está en la página 1de 3

2.3.

2 la autoestima en las relaciones


interpersonales

Las relaciones interpersonales son muy importantes para cualquier individuo


están nos ayudan a tener una mejor calidad de vida ya que si no nos
relacionáramos no fuéramos a la escuela, no tuviéramos trabajo o
simplemente una familia que es indispensable para el ser humano ser
querido y aceptado.

Nunca hay que menos preciarnos porque nadie es igual a nosotros, todos
somos totalmente diferentes unos con mas cualidades otros con mas
defectos pero sin embargo todos somos importantes.

Sólo quien se ama a sí mismo, sanamente, se autoevalúa positivamente,


podrá relacionarse de la misma forma con sus semejantes, estableciendo
relaciones sanas con ellos
2.8.2 Hábitos de vida

Como los hábitos se forman a través de diversas etapas de la vida, hay


algunos que son útiles, aunque hay ciertos hábitos que no son útiles.

Más bien algunos hábitos resultan perjudiciales para la persona.

Hábitos de vida así se componen de una mezcla de buenos y malos hábitos.

Buenos hábitos son siempre bienvenidos y ellos y ellas pueden incorporarse


muy bien en nuestras vidas.

El único truco es hacer un esfuerzo consciente en repetirlo diariamente.

Algunos hábitos de vida pueden ser como sigue:

• Comer una dieta saludable: este hábito podría ayudar a la persona a vivir una
vida libre de largo y la enfermedad.

Aunque parece difícil en las repeticiones diarias, comenzando con un positivo


esfuerzo es todo lo que se requiere.

• Seguir una rutina regular de dormir y descansar:este es otro buen hábito que
ayuda para una vida saludable.

• Practicar algún tipo de ejercicio: ejercicio, no hace falta decir ayuda a


mantener un cuerpo y mente sana..

También hay algunos malos hábitos que son formados sin saberlo, o
simplemente siguiendo ciegamente algunos compañeros o familia.

Algunos malos hábitos pueden ser como sigue:

• Consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede llegar a ser una


desastrosa físicamente, socialmente y mentalmente también.
• Fumar o el consumo de tabaco: este hábito como consumo de alcohol debilita
una persona físicamente y socialmente también.

• Juegos de azar, el consumo de comida chatarra, ambición, etc. son algunos


de los otros malos hábitos.

Cuando viene a hábitos de vida el siempre es bienvenida una lista más grande
de buenos hábitos, mientras que una pequeña lista de mala costumbre aligera
el trabajo.

También podría gustarte