Está en la página 1de 41

MÓDULO II

1
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión


Renato Arce Vizcarra
Ricardo Cortés Fernández
Ysabel Negrón Yturregui Comisión de Acreditación Coordinación
Juan Saavedra López y Calidad Académica de la UAEG
01
Sheyla Vivas Vicuña

Fecha: 30 de enero del Fecha: 1 de marzo del


Fecha: 23 de enero del 2019
2019 2019

© UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES


Unidad Académica de Estudios Generales
Manual publicado con fines académicos, 2019

2
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
MÓDULO III: REALIDAD SOCIAL Y DIVERSIDAD CULTURAL

ÍNDICE

Contenido
I. INICIO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN EL PERÚ Y DESARROLLO URBANÍSTICO:
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y MIGRACIONES INTERNAS ............................................5
II. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL TERRITORIO: POBREZA Y
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO ..................................................................................... 13
2.1. Crecimiento y Pobreza .......................................................................................... 14
2.2. Crecimiento y Desigualdad .................................................................................. 16
2.3. Desigualdad y Pobreza .......................................................................................... 18
III. DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL DEL PERÚ. INTERCULTURALIDAD Y
DEMOCRACIA. EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD NACIONAL ........................................ 22
3.1. La Sociedad Peruana............................................................................................. 22
3.2. La Interculturalidad: El Proyecto de nación del Estado peruano ................ 24
IV. EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL. EL DERECHO CON PERSONAS CON
DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS Y EL EMPLEO............................... 27
4.1. Exclusión Social ........................................................................................................ 27
4.2. Inclusión social ......................................................................................................... 31
4.3. Las personas con discapacidad.......................................................................... 35
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................. 38

3
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

4
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
MÓDULO III

REALIDAD SOCIAL Y DIVERSIDAD CULTURAL

I. INICIO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN EL PERÚ Y DESARROLLO


URBANÍSTICO: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y MIGRACIONES INTERNAS

El inicio de la industrialización en el Perú marca el siglo XX como una época de


grandes cambios. La crisis del capitalismo que desemboca en la crisis de 1929,
tiene severos resultados económicos para nuestro país, y frente a ese caos, donde
nuestra producción nacional y nuestras exportaciones se ven severamente
mermadas. Luego de esto, se sale de la crisis, muy lentamente, en los treinta y los
cuarenta con políticas de cierta protección a la industria nacional combinadas con
fomento de las exportaciones y mucha obra pública. Eran los tiempos del New Deal
de Roosvelt, de la configuración de un Estado de bienestar que pudiera atender a
las demandas crecientes de los ciudadanos: creación de empleo digno, acceso a
la seguridad social, a la educación gratuita para erradicar el analfabetismo,
creación de banca de fomento para estimular el crecimiento de las empresas.
Nuestro país, peculiarmente, tenía enormes demandas que atender, un
centralismo salvaje, donde la concentración de la riqueza se expresaba en el
número de fábricas y del auge industrialista, vividos en Lima; un Estado bastante
ausente en el interior y muchas injusticias a falta de mecanismos de control,
sumado a condiciones inequitativas de vida por la crisis del empleo, la poca
diversificación industrial y las prácticas ancestrales discriminatorias de gran
arraigo como el latifundismo de los gamonales andinos.

5
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

Figura 9.1 La Centralización

Nuestro país vivió estos procesos, con avances y retrocesos, y se abrió paso a una
necesidad trascendente: la urgencia por mejorar las condiciones de vida. He aquí
que se suscita el denominado “desborde popular” o proceso migratorio del
campo a la ciudad. Ya sea por acceso a la salud, para evitar enfermedades o
incluso pestes como la fiebre amarilla u otras con las que frecuentemente las
familias se encontraban (recordar las altas tasas de mortalidad de entonces); a
la educación, donde se aseguraba una mayor calidad en la formación, e incluso
en la posibilidad de seguir estudios superiores; a la vivienda, donde por primera
vez se tenía la opción de tener un terreno propio en una ciudad con movimiento
económico como Lima (Lima o las principales ciudades de la costa, se entiende);
es decir, el ciudadano peruano buscó su propio beneficio, en condiciones
usualmente adversas, pero con el empeño de cambiar su situación. A
continuación, entregaremos un fragmento del capítulo IV del conocido libro del
antropólogo peruano José Matos Mar, quien nos induce a un análisis del proceso
migratorio con énfasis en el presente, en los resultados, en los frutos dados y
los que están por ofrecer aún, con sus consecuencias sociales, económicas y
políticas. No es necesariamente una visión crítica de la realidad, pero sí nos
induce a comprender los rápidos cambios para el país acaecidos entre 1940 y el
2019.

6
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
El desborde popular y la sociedad nacional emergente

Favorecidos en sus inicios por el proceso de urbanización y a partir de la última


década del siglo XX,24 por la globalización, por el proceso de descentralización y
regionalización que comenzó como reforma del Estado peruano el 2002, y por el
notable crecimiento económico que vive el país desde hace más de una
década; millones de hombre y mujeres del Otro Perú25 y sus descendientes de
más de cuatro generaciones, lograron en setenta años la caída y
desquiciamiento de la estructura tradicional. Un verdadero cambio estructural
que como una revolución silenciosa socavó el orden existente y sistema,
contribuyendo sustantivamente al fortalecimiento del emergente Perú moderno
del siglo XXI y, por primera vez en la historia republicana, a un hecho histórico: la
forja de una sociedad nacional, como no lo logró el Tahuantinsuyu ni la República
hacia fines del siglo XX. Es por ello que el desborde popular del otro Perú no fue
únicamente un fenómeno de traslado poblacional a las ciudades más
desarrolladas, como ocurrió en otras sociedades en desarrollo, sino que tuvo
connotaciones más profundas porque estimuló, favoreció, y propició con éxito
lo que no pudo hacer el Perú Oficial 26 desde que surgió como República.

Había comenzado un proceso insólito de masas y no una culminación como


sucedió en la mayoría de países latinoamericanos. Más que una realidad
congelada, el desborde27 significaba una nueva dialéctica inacabada entre
sectores populares y medios, y en permanente generación de nuevos cambios.

24Extraído de: Matos, J (2015) Perú: Estado desbordado y sociedad nacional emergente.
Lima: Editorial Universitaria.

25 El autor entiende por “Otro Perú”, al Perú provinciano, profundo, históricamente


relegado por el centralismo limeño de la republica criolla y costeña.

26El “Perú Oficial” es una manera de decir, una metáfora que quiere expresar la existencia
de un país criollo, centralista, elitista, que no ha incorporado en su imaginario al Otro Perú,
ya sea porque lo discriminó, en los albores de la república, en la época de la guerra con
Chile o luego a comienzos del siglo XX. Luego, con el proceso migratorio del campo a la
ciudad, esto fue cambiando paulatinamente y la pobreza se fue transformando en
oportunidad, crecimiento económico y diversidad cultural. El autor va a defender esta
hipótesis a lo largo de todo su libro.

7
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

La conclusión más importante es que el desborde de ayer es la modernidad de


hoy, en una continuidad, que se inicia con la crisis del Perú tradicional en las
décadas de
1940 y 1950. Deviene en el predominio de su presencia en la costa y las ciudades,
especialmente Lima, en las décadas de 1960 a 1980, y acaba en la primera
década del siglo XXI, con la construcción de una real y auténtica sociedad
nacional.

El Perú moderno del siglo XXI

Nuestro país hoy está signado por la modernidad en sus múltiples dimensiones,
expresada en distintos signos apreciables y procesos sustantivos de cambio.

Los principales indicadores económicos y políticos que anuncian este avance son:

 La plena imposición de la economía de mercado como sistema,


retrayendo al Estado a una función reguladora, dando todas las garantías
al capital privado, eliminando las relaciones productivas tradicionales,
adoptando una política de apertura comercial e involucrando mediante la
circulación a la economía mercantil simple formada por emprendedores y
agricultores.
 La reinserción de la economía nacional en el sistema global en
condición de exportador de materias primas (minerales y productos
alimenticios) con absoluto alineamiento con las políticas de los organismos
multilaterales de crédito (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial,
Banco Interamericano de Desarrollo).
 El establecimiento de Tratados de Libre Comercio con las principales
economías del mundo (EE.UU, China, Japón, Unión Europea).

27 El autor entiende por “desborde” al proceso migratorio del campo a la ciudad,


fenómeno fundamental del siglo XX, evidenciado en el nuevo rostro de las ciudades de
la costa peruana, y especialmente en Lima.

8
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
 El extraordinario crecimiento económico del país, sostenido y creciente
desde hace 20 años. Las exportaciones totales estimadas al finalizar el 2010
ascendieron a 34 mil millones de dólares. De los cuales corresponden 27 mil
millones al sector industria, y 7 mil millones al no tradicional (un alza de 26%
con respecto al año anterior) incluyendo a los alimentos como 50% de las
no tradicionales.
 El saneamiento de las finanzas públicas, el aumento de la inversión estatal
y la ampliación de los programas de lucha contra la pobreza.
 El fin de la estructura tradicional social y cultural vigente desde
1532, preponderantemente rural y su sistema de dominación interna, al
abandonarse las relaciones patrimonialistas tradicionales.
 La participación de la provincia nacional en el crecimiento económico.
 El formidable crecimiento del sistema educativo público y de los índices
de escolaridad, ofreciendo mejores oportunidades de superación personal.
 El emprendimiento popular y la inclusión de millones de peruanos en la
nueva estratigrafía social y económica que ha desbordado y alterado la
tradicional clasificación de clases.
 El comienzo de una integración física, social y cultural del país, gracias al
aumento de la red vial, portuaria y aeroportuaria, y la difusión de la telefonía
fija y móvil (25 millones de celulares).
 El paulatino (aunque solo parcial) abandono de las prácticas de exclusión
social, discriminación racial, o monopolio unicultural.
 El inicio de la democratización y descentralización del Estado, sin rechazar
las realidades regionales, desiguales y contrastadas.
 La continuidad ininterrumpida del sistema representativo electoral.
 El papel cada vez más importante de la sociedad civil organizada en los
temas de interés público.
 La vigencia de los derechos humanos como código de convivencia social.

Los procesos de fondo

Además de los indicadores mencionados, a nivel social cabe destacar cuatro


importantes situaciones que caracterizan al Perú moderno:

9
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

1) El área Metropolitana de Lima, sede del gobierno nacional descentralizado


desde el 2002, es una de las urbes más grandes del mundo, con diez millones de
habitantes (…). Al no haber existido un Plan Nacional de Desarrollo y un programa
de planificación urbanística para enfrentarse al potente remolino de la
urbanización que se extendía por América Latina y el mundo en desarrollo, el Área
Metropolitana de Lima es una urbe de crecimiento espontaneo y caótico con
tendencia a una expansión vertical y litoralizada.

Es, así mismo, y por primera vez en su existencia, crisol representativo de un país
pluricultural, multiétnico, y multilingüe, 28
y está segmentado en dos grandes
conjuntos poblacionales contrastados por sus estilos de vida, debido a la presencia
mayoritaria de migrantes provincianos, convertidos en pocas décadas en
dinámicos nuevos limeños concentrados en tres grandes espacios de sectores
populares y medios conocidos como Lima Norte, Lima Este, y Lima Sur. 29

(…) La ciudad tradicional y opulenta conserva aún recelo y lejanía con las tres
nuevas Limas, Norte, Este y Sur, en las que está concentrada la mayor población
de la urbe, más de siete y medio millones, con un estilo de vida contrastado con
el conjunto limeño criollo y tradicional del Perú Oficial, Contraste debido todavía
al estilo de vida de los migrantes provincianos convertidos en limeños de primera,
segunda, tercera, y cuarta generación, los nuevos peruanos exitosos y
emprendedores que están poniendo fin a la milenaria discriminación social y
cultural.

28 Es la Lima moderna, la que es representativa del Perú. Otros ensayos, como Lima la
horrible (1964) de Sebastián Salazar Bondy, todavía hablaban de una Lima criolla de casi
2 millones de habitantes, pero que tenía una base centralista, con alto componente
occidental en su composición cultural. Lima era todavía, pues, una ciudad que no
representaba al Perú. Pronto, sin embargo, Empezaría a experimentar un cambio
irreversible.
29 A estas tres Limas, el autor le añade una cuarta, la “Lima tradicional”, es decir, los distritos

de la Lima antigua: el Cercado de Lima, La Victoria, Breña, Pueblo Libre, Jesús María,
Lince, una parte DE La Molina, Surco, Barranco, Miraflores, Chorrillos. Esta Lima, criolla y
occidental, representa el 25% del total de la ciudad, en población y en territorio.

10
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
2) Las provincias del país, con más de veinte millones de habitantes, están en
proceso de descentralización. Los tradicionales departamentos han desaparecido
y funcionan transitoriamente como regiones desde el inicio del proceso de
descentralización en el 2002. En una decisión del Perú Oficial, que refleja la índole
del proceso de regionalización en marcha, hoy existen 25 Gobiernos Regionales
elegidos por sus propios habitantes y no por el poder oficial.

El prefecto ha sido sustituido por el electo Presidente Regional. Ha desaparecido el


subprefecto, pero se mantiene al gobernador y al teniente gobernador
designados por el Perú Oficial (…). En las provincias y distritos funcionan como
tercera instancia de gobierno los gobiernos locales integrados por las
municipalidades provinciales y distritales, incluidos los de frontera y los miles de
centros poblados que esperan a ser distritos. Estas autoridades regionales y locales
manejan solo una tercera parte del presupuesto nacional, y afrontan serios
problemas y dificultades para ser las reales organizaciones sociales y culturales de
base y de promoción para el desarrollo local, pilar fundamental para el
funcionamiento de los gobiernos regionales, debido a su precaria gobernabilidad
y experiencia, y sobre todo, a la ausencia de planificación nacional y de una
tecnocracia local calificada30

La provincia nacional, en esta espera y en este intento de nuevo ordenamiento


territorial, con todos sus problemas y limitaciones, está integrada al crecimiento y
construcción del Perú moderno del siglo XXI, como nunca ocurrió desde el inicio de
la Conquista española. Lo que está sucediendo en muchas de sus regiones, sobre
todo en las costas norteña y central, es sorprendente y estimulante para el futuro
nacional. Sus más de 20 millones de pobladores en menos de siete décadas están
integrados a la vida nacional en una situación diferente a la que tuvo en 1940,
debido a la gesta y al estímulo de su población migrante a las principales ciudades
costeñas del país. Aunque en sus microrregiones tradicionales existen todavía
pobladores mayoritariamente pobres y discriminados que esperan todavía salir de
esa situación.

30 El autor hace alusión al pobre rendimiento de los equipos municipales y regionales,


desde los líderes hasta el último eslabón de la cadena: se respira cierta incapacidad para
traducir en obras, el presupuesto, muchas veces cuantioso, que reciben. Esto redunda en
el retraso de la obra pública y en una demora pronunciada del proceso de desarrollo
infraestructural de las provincias.

11
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

3) Los emergentes sectores populares y medios de emigrantes provincianos ahora


convertidos en los nuevos limeños, aunados a la población de la provincia nacional
de la cual procedieron, han forjado la existencia de una sociedad nacional,31
acelerado la integración física y creado las condiciones para el surgimiento de
una identidad nacional, afianzado la democracia y haciendo posible la
gobernabilidad al incursionar activamente como emprendedores en la
dinamización de lo económico. (…) Aprenden y trabajan con empresarios
nacionales y extranjeros y exploran alternativas económicas y sociales que pueden
tener exitosas proyecciones para el futuro del Perú en las próximas décadas.

4) Desde 1980, el Perú Oficial es gobernado ininterrumpidamente por segunda vez


en su historia por presidentes civiles que mantienen un sistema político y económico
continuo y acumulativo. Favorecidos por la globalización y la revolución del
comercio entre naciones, tenemos un crecimiento extraordinario y sostenido desde
hace más de una década, debido al auge de las exportaciones tradicionales y las
nuevas no tradicionales. Motivando que lo económico sea el poder dirimente y
predominante del Perú Oficial, desplazando a lo político por la crisis de las
ideologías y los partidos políticos, insertándonos en el nuevo sistema capitalista
global como un país dependiente en desarrollo pero siempre primario exportador.

A este crecimiento con ciudadanía (o por lo menos con más ciudadanía que antes
de 1940, se incorpora la gran masa migrante a Lima, generando en el camino una
nueva identidad, un paradigma sociocultural plural, una compleja y progresista
conducta de adaptación, una red de circuitos económicos autogenerados, y una
nueva consciencia colectiva que los lleva a integrarse al Estado pero también a
desbordarlo permanentemente.

12
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
Figura 9.2 El perfil del consumidor limeño

II. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL TERRITORIO: POBREZA Y


OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

En particular, en la región latinoamericana, la pobreza se constituye como una


“manifestación de la falta de equidad32 y uno de los desafíos más importantes a
enfrentar por los gobiernos que dirigen en un entorno cada vez más globalizado”
(Pérez, 2013). Muchos coinciden en que el crecimiento económico es una
condición necesaria, pero no suficiente, para la reducción de los niveles de
pobreza. En el caso latinoamericano las tasas de pobreza han disminuido en los
países una vez implementadas las llamadas reformas estructurales33 (Pérez, 2013)

32 El presente es un texto extraído del trabajo de: Gamarra (2017) Pobreza,


Desigualdad y
Crecimiento Económico: un enfoque regional del caso peruano.
33 Se entiende por reformas estructurales, las que implementa una economía de corte

liberal: libre comercio con el mundo, estímulo a la creación de empleo, apertura a la


inversión nacional y extranjera, y un régimen monetario estable y confiable.

13
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

2.1. Crecimiento y Pobreza

Según Iradian (2005), la pobreza es un fenómeno multidimensional, que incluye


aspectos monetarios y no monetarios. Sin embargo, dada la complejidad de la
parte no monetaria, es más común emplear el enfoque de pobreza monetaria, el
cual mide, como ya se explicó, la pobreza en términos del ingreso o gasto de la
persona y hogar, aún con las limitaciones que este enfoque posee. Esto hace que
esté más relacionada con el crecimiento económico, dada la presunción de que
el crecimiento económico incrementa el ingreso de los pobres, y por lo tanto se
reduce la pobreza.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI, 2015), se


considera pobres monetarios “a las personas que residen en hogares cuyo gasto
per cápita es insuficiente para adquirir una canasta básica de alimentos y no
alimentos (vivienda, vestido, educación, salud, transporte, etc.) Son pobres
extremos aquellas personas que no disponen de los recursos que permitan
satisfacer al menos las necesidades básicas de alimentación. En otras palabras, se
considera como "pobres extremos" a las personas que residen en hogares cuyos
ingresos no alcanzan para adquirir una canasta básica de alimentos, así lo
destinaran en su totalidad a dicho fin.

El crecimiento económico es importante para la reducción de la pobreza en la


medida de que representa el aumento en la media del ingreso, ignorando los
cambios que pueda haber en la distribución.

Tello (2015) explica que los canales de transmisión por los cuales el crecimiento
económico reduce la pobreza son diversos:
a) Primero, el llamado ‘efecto del chorreo’, explicado por Tello (2015) como el
aumento de la demanda de bienes producidos por los pobres,
incrementando de esta manera el ahorro y el acceso financiero de la gente
pobre.

b) A través de un mayor nivel de recaudación de impuestos, el cual incrementa


el presupuesto del Estado, y por consiguiente aumenta el presupuesto
direccionado a programas para la reducción de la pobreza, como
programas sociales, transferencias, entre otros.

14
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
c) A través de los ‘conductores principales’ del crecimiento (Tello, 2015a), como
exportaciones, acumulación de capital, reforzamiento de las instituciones, un
adecuado marco regulatorio, seguridad de derechos de propiedad,
educación, el aspecto social y la inversión en infraestructura.

La acumulación de capital y el enriquecimiento es un medio para erradicar la


pobreza extrema y la escasez. El crecimiento económico genera empleo porque
requiere de fuerza de trabajo. Por otro lado, la pobreza decrece la eficiencia
de los factores de producción: cuando un país tiene fuerza de trabajo pobre, la
educación y salud de ellos es ‘débil’, por cuanto son vulnerables de sufrir los
múltiples embates de la pobreza; entonces, no trabajan eficientemente, por
tanto, la producción y el crecimiento económico decrece. Esto conlleva a que
aumente la pobreza aún más y causa un círculo vicioso. El grado de pobreza
depende del ingreso promedio y de la desigualdad de ingresos. El aumento del
ingreso promedio reduce la pobreza, mientras que el aumento de la desigualdad
de ingresos la incrementa. De esta manera, los cambios en la pobreza pueden ser
descompuestos en dos componentes: uno relativo al crecimiento, que relaciona
principalmente el cambio del ingreso medio, y otro es el componente relativo al
cambio en la desigualdad de ingresos. Dependiendo cual efecto sea el
dominante, las políticas económicas deben estar orientadas a dicho efecto.

El crecimiento económico genera empleo, aumenta la demanda de trabajo y de


factores de producción (OCDE)34. Sin embargo, cabe preguntarse ¿qué tipo de
empleos? El documento de la OCDE plantea que puede darse la creación de
empleo formal y de empleo informal (generalmente el empleo informal es
involuntario dada la incapacidad del sector formal por incluir a toda la PEA
Ocupada). El caso de Latinoamérica es uno de los más emblemáticos con tasas
de informalidad laboral por encima del 60% de la
PEAO.

34La OCDE, es el Organismo para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y es foro único en


donde los gobiernos de 30 economías democráticas trabajan conjuntamente para enfrentar los
desafíos económicos y sociales de la globalización

15
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

La discusión viene por el lado de que, si bien el empleo formal es aquel que se
prefiere, puede darse el caso de que el empleo informal sea una salida a la
pobreza, ante la posibilidad de seguir desempleado, sin embargo, en el largo plazo
la informalidad aumenta la probabilidad de mantenerse en la pobreza.
Para ahondar más en este canal, Herrera y Roubaud (2004) mencionan que “...el
sector informal permite integrar a la economía a los sectores más pobres de la
población”. En Latinoamérica el sector informal representa una parte importante y
significativa del empleo total. Para el autor, la informalidad abarca desde
actividades de subsistencia a pequeñas actividades de producción y formas de
comercio y servicios que en algunas ocasiones genera más ingresos que los
asalariados formales. Este explica que existe una correspondencia entre el nivel de
empleo de una economía con el crecimiento económico. Es claro que para
algunos pobres el nivel de ingresos mejora si su situación pasa de ser desempleado
a ser trabajador informal, sin embargo, como ya se mencionó, en el largo plazo la
informalidad refuerza la condición de ser pobre, por el bajo nivel de ingresos,
inestabilidad laboral y poca productividad y capacitación (acumulación de
capital humano).

2.2. Crecimiento y Desigualdad


Es importante considerar lo siguiente:
 Al haber crecimiento económico se demandan más factores de producción,
incrementándose salarios y producción de bienes.
 El cambio tecnológico incrementa la desigualdad de salarios ya que orienta
a la especialización del trabajo y desarrollo de mejores habilidades en ciertos
trabajadores, que son mejor remunerados. También fomenta la destrucción

16
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
de trabajos y afecta a la distribución de ingresos en la manera que las
personas no logran encontrar siempre un empleo que sustituya al que
perdieron.
 Las economías en desarrollo están caracterizadas por sectores duales, en el
que el mecanismo de mercado asigna recursos hacia un sector moderno y
productivo y los salarios reales son determinados por la productividad media
del trabajador, que generalmente proviene del sector tradicional de baja
productividad.
 El crecimiento económico puede generar altos retornos a la educación
para las personas del sector urbano que poseen un elevado nivel de
habilidades, que a aquellas del sector rural, quienes están más conectadas
en actividades agrícolas.
 El crecimiento económico puede generar un aumento del sector servicios,
siempre más en el sector urbano que en el rural.
 Las sociedades donde hay un fuerte movimiento económico, y por lo tanto
cierta aglomeración de la riqueza, atraen al trabajo más productivo a las
áreas urbanas, y mucho menos a las rurales, con lo cual se tienden a polarizar
los salarios, generando un diferencial y, por tanto, desigualdad.
 Un componente adicional de esta desigualdad que merece mención es la
relación que tienen las minorías étnicas con respecto al acceso a la
educación, ya que su posición y bajos ingresos hacen que sea menos posible
su acceso a la educación y por tanto a mejores niveles de ingreso.

 La liberalización comercial y el comercio internacional también juega un rol


importante en la distribución de los ingresos. El comercio internacional
promueve la competitividad y la eficiencia, permitiendo entrada de flujos de
capitales y avances tecnológicos.

 El desarrollo de mercado de créditos o ‘penetración financiera’ es


importante para la disminución de la desigualdad en la medida que permite
a los hogares y firmas “contar con mayores recursos para sus necesidades
financieras”, como ahorros para su retiro, inversión en educación,
oportunidades de negocios, afrontar choques externos, etc., además de la
reasignación eficiente de recursos.

17
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

 Finalmente, el rol de las políticas redistributivas35 y la educación es


fundamental para la reducción de la desigualdad de ingresos. Las
transferencias de las políticas redistributivas ayudan a redistribuir los ingresos
de aquellos hogares con mayores ingresos y de aquellos con menos recursos.
La educación por su parte ayuda a conseguir un empleo de calidad, el nivel
de ingresos y la productividad de una persona.

2.3. Desigualdad y Pobreza


¿Qué hacer primero: reducir la pobreza o reducir la desigualdad? Una de las
principales metas del desarrollo económico es la reducción de la pobreza. La
reducción de la pobreza puede verse afectada por la distribución de los ingresos.
La pobreza es una consecuencia del elevado nivel de desigualdad en la
distribución del ingreso, esta variable se considera como factor clave para
explicar la pobreza en América Latina.

Para algunos teóricos, la condición de ser pobre se debe al no acceso y


desconocimiento de tecnologías y prácticas de producción modernas, que a su
vez depende del bajo nivel educativo de los pobres. Debido a que su tecnología
es muy atrasada, y la productividad de la mano de obra es muy baja.
Consecuentemente la política que sugieren es destinar más recursos para
implementar y mejorar acciones de asistencia técnica, capacitación, servicios de
extensión, etc.” (INEI, 2000).
Señalan estos estudios que el punto común en estas dos teorías es que la
“desigualdad en la distribución de ingresos y el desconocimiento de tecnologías y
prácticas de producción moderna por parte de los pobres tienen como
explicación última, su bajo nivel educativo”.

35Se entiende por políticas redistributivas, a aquellas en las que el Estado, redistribuye los
recursos económicos en favor de políticas sociales para las poblaciones más vulnerables.
Dichos recursos pueden ir en salud, vivienda, saneamiento, infraestructura, entre otros,
para que se facilite la redistribución de la riqueza y se reduzca la desigualdad.

18
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
Otros estudios empíricos señalan que gran parte de la desigualdad y pobreza
en Latinoamérica es explicada por la desigualdad de capital y tierra (Londoño y
Székely,1997). De igual forma, Iguiñiz señala que “encontramos aquella hipótesis
que enfatiza el capital físico como fuente de explicación de la pobreza. Es la falta
del capital físico privado (tierra, vivienda, ganado, bienes raíces, activos micro-
empresariales o del trabajo por cuenta propia) y el capital físico público
(infraestructura de transporte o de servicios públicos de agua y electricidad) la que
explica la pobreza. Es decir, la pobreza es un problema de cantidad y calidad de
dotación física de los medios de producción.

 Los autores Iguiñiz (1994) y Romaguera (1994) explican la hipótesis que asocia
la pobreza y la dispersión de ingresos con las variables asociadas a
localización espacial o regional (zona rural o urbana). Para Iguiñiz la distinción
de pobre o no pobre tiene una connotación territorial, en la que “la
desigualdad social adquiere características peculiares cuando la
concentración del capital y las inversiones es a la vez una concentración
geográfica.”
 Adicionalmente muchos de los estudios consideran a la población rural, a la
población senil (mayores de 65 años) como variables que afectan a la
pobreza, ya que estos tienen un menor nivel de ingresos debido a su poca
conexión con las actividades económicas el primer caso, y con las
actividades laborales en el segundo, por lo que poblaciones con alto grado
de población rural y mayores de edad tenderán a ser más pobres (Joshi y
Gebremedhin, 2010). La tasa de aumento de la población también juega
un rol en la pobreza, ya que hogares con pocos ingresos que tengan una
gran cantidad de hijos tienen muchas probabilidades de mantenerse en la
pobreza (si no hay el dinero necesario para la educación de los mismos).

De esta manera, Bourguignon (2003) afirma que la pobreza no está


sistemáticamente relacionada solamente con el crecimiento económico, sino que
también puede (y debe) ser asociada a la desigualdad. Este autor afirma que el
crecimiento modifica la redistribución del ingreso, que también a su vez influye en
el crecimiento, y su impacto en la pobreza. De esta manera, sostiene la idea de que
la redistribución es un elemento complementario del crecimiento para lograr
alcanzar una efectiva reducción del nivel de pobreza.

19
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

El INEI, en su publicación “Características y Factores Determinantes de la Pobreza


en el Perú (2000), detalla esta relación. Según la publicación, la pobreza tiene como
causa las características internas de los hogares y otros que enfatizan factores
externos.
El autor menciona que es Latinoamérica la región con mayor desigualdad en el
mundo, a pesar de que sus tasas de crecimiento del PBI y su PBI per cápita son muy
superiores a la de muchos países africanos y asiáticos, por lo que el Banco Mundial
señala que “señala que "en ninguna región del mundo en desarrollo son los
contrastes entre la pobreza y la riqueza nacional tan notables como en América
Latina y el Caribe. A pesar de ingresos per cápita que son en promedio cinco o seis
veces mayores que en el Asia Meridional y África del Sur del Sahara, casi una quinta
parte de la población de la región sigue viviendo en la pobreza. Esto se debe a un
grado excepcionalmente elevado de la desigualdad en la distribución del ingreso"
(Banco Mundial, 2000). Estudios posteriores muestran que el acceso a educación,
y por tanto la desigualdad de oportunidades es la principal causa de estas
diferencias abismales.

Figura 10.2 En la zona urbana aumentó más la pobreza que en la zona rural durante el 2017

20
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

21
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

III. DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL DEL PERÚ. INTERCULTURALIDAD Y


DEMOCRACIA. EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD NACIONAL

3.1. La Sociedad Peruana


Es abundante lo que se ha escrito sobre la sociedad peruana. Se describe su
proceso histórico, sus problemas presentes y sus perspectivas a futuro. En todo caso,
es incuestionable reconocer su diversidad cultural, su riqueza geográfica y su
gran potencialidad de crecimiento, esto último ya descrito en los primeros capítulos
de este libro. Sin embargo, aquello que nos une y nos reconoce como peruanos,

22
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
más allá de los símbolos patrios, de nuestro pasado compartido, es qué somos y
adónde vamos.

La sensación de
pertenecer a este
país, el decir nosotros,
equivalente a decir
“somos una nación
organizada” está
aún lejos de
concretarse. Siguen
existiendo las
diferencias, ya sea
de clase social o de
origen étnico, que explotan como llamaradas súbitas, en una situación cualquiera
de la vida cotidiana.
Si bien es cierto que el Estado, a través de mecanismos de control institucional,
plasmados en las normas constitucionales y ministeriales, pone las reglas de juego
para la convivencia pacífica, ello no logra ser suficiente para erradicar la
discriminación como proceso cultural insertado en la sociedad desde los albores
de nuestra vida republicana. Se consuman así, los prejuicios, muchos de los cuales
obedecen a ciertas prácticas del pasado que creíamos extintas. La era global nos
ha reconocido como diversos, y también ha generado el carácter trashumante
del poblador, que es más un sujeto móvil que constantemente está en
desplazamiento, y por eso mismo, en interacción con nuevas culturas. Esta
internacionalización de la vida es una relativamente nueva condición de la
sociedad, a la cual se suma el soporte de las nuevas tecnologías comunicativas,
las múltiples aplicaciones que hoy facilitan la vida en sociedad

La Cultura
En un sentido antropológico, se entiende por Cultura al conjunto o modo global de
vida de un grupo humano y, por extensión, a los componentes de ese grupo
humano. Este sentido se ha hecho patente en un mundo cada vez más globalizado
con las relaciones y conflictos que plantea la convivencia entre grupos de culturas

23
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

diferentes, lo cual se refleja en la extensión de términos como «diversidad cultural»,


«multiculturalismo», o «interculturalismo». Gomez, J (2012)

Nos encontramos pues, ante una definición descriptiva de carácter enumerativo


en la que resalta el carácter aprendido de la cultura y su transmisión de una
generación a otra en un contexto local, así como la multiplicidad de aspectos que
la componen. El antopologo británico E. B. Taylor, lo define como: “aquel todo
complejo que incluye conocimientos, creencias, artes, leyes, moral, costumbres y
cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro
de una sociedad” (Ariño, 1997, citado por Gómez 2012).

3.2. La Interculturalidad: El Proyecto de nación del Estado peruano


El Perú es un territorio en el que cohabitan diversas culturas. Durante mucho tiempo,
estas vivieron conscientes de sus diferencias y haciéndolas explicitas. Se puede
establecer 2 grandes matrices culturales. La occidental, de raíces hispánicas y
europeas, y la andina-amazónica, nativa y de un ancestral acervo milenario. El
encuentro de estas 2 culturas lograron fusionar lo que hoy es el mestizaje y los grupos
étnicos y culturales que subsisten hasta hoy. Consciente de su diversidad cultural,
y en una era global, nuestro país aspira hoy a convertirse en una sociedad
intercultural. Pero parte de una realidad problemática: hay una tradición de
exclusión en función de múltiples factores como la cultura, la clase social, la raza y
otros componentes. Si bien los ecos de esto en el pasado fueron mucho más
nocivos, hoy nos alcanzan todavía. Y es importante primero conocer, luego
apreciar y también interactuar con las otras culturas.

De acuerdo a Walsh, C (2005) 36


En América Latina, en general, y en la región
andina, en particular, hay una nueva atención a la diversidad cultural que parte
de reconocimientos jurídicos y una necesidad cada vez mayor, de promover
relaciones positivas entre distintos grupos culturales, de confrontar la discriminación,
el racismo y la exclusión, de formar ciudadanos conscientes de las diferencias y
capaces de trabajar conjuntamente en el desarrollo del país y en la construcción
de una democracia justa, igualitaria y plural. La interculturalidad parte de esas
metas.
36
Walsh, C (2005) Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad. En: Signo y pensamiento, N° 46
volXXIV, enero – junio 2005.

24
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
Como concepto y práctica, la interculturalidad significa “entre culturas”, pero no
simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece en
términos equitativos, en condiciones de igualdad. Además de ser una meta por
alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un proceso permanente
de relación, comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos,
valores y tradiciones distintas, orientada a generar, construir y propiciar un respeto
mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos, por encima
de sus diferencias culturales y sociales. En sí, la interculturalidad intenta romper con
la historia hegemónica de una cultura dominante y otras subordinadas y, de esa
manera, reforzar las identidades tradicionalmente excluidas para construir, en la
vida cotidiana, una convivencia de respeto y de legitimidad entre todos los grupos
de la sociedad.

Así, una sociedad intercultural es aquella que ha logrado una convivencia


tolerante en medio de una cultura de paz que busca el dialogo y la inclusión, que,
en el caso del Perú, conoce y respeta la diversidad, la aprecia e interactúa con
ella, a la vez que es consciente de pertenecer a un pasado y una tradición de
enorme riqueza y diversidad. El espíritu intercultural también sabe asimilar
prácticas de apertura hacia las culturas transnacionales. Desde nuestros países
vecinos, o los del vecindario latinoamericano en general, incluyendo la reciente
migración venezolana. Hoy más que nunca la globalización ha generado el
desplazamiento humano más grande de la historia.

TEXTO SELECCIONADO37

Perú 194

Cuando San Martín proclama la independencia, vivían en el Perú poco más que
un millón de habitantes, 50.000 de ellos en Lima. Por ese entonces, la sociedad
peruana era mayoritariamente rural, indígena y andina. La independencia fue
sobre todo una guerra civil. Mientras que las tropas realistas estuvieron
compuestas, en su mayoría, por indígenas peruanos, los patriotas estaban
conformados por criollos y mestizos de todas partes de la América del Sur.

37
Artículo publicado el 28 de julio del 2015 en el diario El Comercio, por el sociólogo Gonzalo
Portocarrero, luego compilado en el libro Reflexiones sobre el Perú (2018) Lima: Peisa.

25
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

Al advenir la independencia, la sociedad peruana es diversa y heterogénea. Su


unidad es sobre todo religiosa y política. Hay una extensa red de parroquias y de
autoridades políticas. El triunfo de la república no impide que las jerarquías
coloniales continúen reproduciéndose. El Perú es un “país sin ciudadanos” como
dijo Alberto Flores Galindo. Una sociedad fragmentada, sin una identidad
colectiva. Es una realidad incierta, pues se funda en el desequilibrio que se origina
de la incompatibilidad entre la nueva Constitución republicana y la vigencia de
las jerarquías coloniales.

Hacia 1850, cuando se apacigua la lucha entre caudillos, y se logra una relativa
estabilización política, se hace evidente la necesidad de imaginar una sociedad
nacional, una colectividad donde las relaciones entre sus miembros estén
marcadas por las semejanzas y la solidaridad, más que por las diferencias y la
suspicacia. La urgencia por decir nosotros comienza a dejarse sentir a medida que
se hace evidente que la vigencia de la ley y la estabilidad del orden social
dependen de la creación de un sentimiento de comunidad que comprometa a
todos los nacidos en el territorio del Perú.

Surge entonces, desde la escritura de Ricardo Palma, la propuesta liberal


criolla. Referirse a las diferencias raciales se convierte en un tema tabú, pues
se postula que el mestizaje es la realidad y la vocación de la sociedad peruana. Y
habría que mirar hacia Europa para identificar nuestro futuro. Se trata de construir
un “nosotros los peruanos” como ciudadanos fraternos de una sociedad
occidental y cristiana. Palma logró aglutinar, y dar consistencia, a muchos de los
elementos comunes del pueblo de Lima. Esta exaltación de lo común significó un
compromiso que relegó las diferencias y las jerarquías al campo de lo que no
debe mencionarse. De allí que la famosa frase “quien no tiene de inga tiene de
mandinga”, aunque no fue elaborada por Palma, sí condensa su propuesta para el
Perú: todos somos los mismos mestizos acriollados que miramos a Europa y damos
la espalda a los Andes.

La propuesta criolla fue recusada por el radicalismo de Manuel González Prada. En


su famoso Discurso del Politeama, en 1888, advirtió que el verdadero Perú está
conformado por los indígenas que viven allende la cordillera. Una nación
verdadera solo podría constituirse a partir de la participación creativa del mundo

26
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
indígena. No es que González Prada detallara una alternativa al proyecto criollo.
Lo importante es su revaloración de lo indígena.

Se funda así una perspectiva diferente desde donde imaginar al Perú. El futuro no
tendría que significar la asimilación de lo indígena a lo criollo. De la afirmación de
esta posibilidad se nutre el indigenismo de Luis Valcárcel, José Carlos Mariátegui
y José María Arguedas. Pero, pese a las resistencias el proyecto criollo continúa
funcionando y se reelabora gracias a autores como Víctor Andrés Belaunde y,
más recientemente, Mario Vargas Llosa.

Hoy el Perú cuenta con 30 millones de habitantes. La mayoría son descendientes


del mundo indígena; ahora viven en las ciudades. Han preservado muchos de los
valores y creencias tradicionales. Desde este nuevo mundo social comienzan a
surgir diversas propuestas sobre el futuro del Perú. En todas ellas se reivindica la
continuidad de lo indígena/andino. No se puede ignorar la fuerza de este deseo
de manera que los peruanos tenemos que asumir nuestra diversidad y dejar atrás
la perspectiva de una sociedad homogénea, aunque muchos se resistan a dar
este paso.

El hecho es que no somos aún una nación y que nunca como hoy ha sido más
urgente la necesidad de serlo. No compartimos una visión de futuro. Esta carencia
impide la identificación con la colectividad que está en la base del respeto de la
ley y la autoridad. Problemas no faltan, pero los problemas son la sal de la vida.
Son las tareas que nos dan sentido y dirección. Y hay que cumplirlas sin dejarse
aplastar por lo inmenso que puedan parecer. A cada uno le toca lo suyo.

IV. EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL. EL DERECHO CON PERSONAS CON


DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS Y EL EMPLEO

4.1. Exclusión Social


La exclusión social 38 se puede definir como un conjunto de mecanismos
estructurales que impiden a ciertos grupos sociales participar plenamente en las
38
Extraído de: Valdivia, Benavides y Torero (2007) Exclusión, identidad étnica y políticas de inclusión
social en el Perú: el caso de la población indígena y la población afrodescendiente. En: Zegarra, et
al. Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade.

27
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

esferas económica, social, política y cultural de la sociedad. Estos mecanismos


ocasionan falta de acceso a los servicios de salud, marginación residencial,
inadecuada inserción en el mercado laboral, tendencias hacia la segregación
ocupacional, limitaciones para recibir una educación de buena calidad y falta de
una representación política efectiva en el Estado (Figueroa y otros
1996, Ñopo y otros 2004, Torero y otros 2004). La exclusión social es un concepto
que abarca la noción de pobreza, pero no se agota en ella. Mientras que
“pobreza” constituye una categoría económica que alude a los ingresos de los
individuos, el concepto de “exclusión social” incluye otras dimensiones que
implican el bienestar y el desarrollo integral de una colectividad.

Este último concepto asume una perspectiva más relacional porque alude a la
institucionalización de situaciones de desventajas económicas, políticas o
culturales de grupos sociales vinculados a otros. La exclusión social enfatiza las
dinámicas e interacciones sociales que se han ido reforzando en el tiempo y se
han vuelto parte del sentido común (Tilly 1998), y no únicamente los procesos
individuales de empobrecimiento y marginalidad (Kabeer 2000). Debido a ello, la
categoría de exclusión ha puesto énfasis en las instituciones y en los procesos que
originan la pobreza, en lugar de concentrarse únicamente en los resultados mismos
(Saith 2001).

Figueroa y otros (1996) señalan que la población de origen indígena acumula más
desventajas y se encuentra en la base de la estructura social, motivos por los cuales
es víctima de la exclusión social “dura”. Dicho grupo está excluido de los mercados
laborales debido a su incapacidad de acumular capital físico y humano, y a las
limitaciones para gozar de los bienes públicos y para desarrollar aprendizajes de
nuevas tecnologías (Figueroa
2000). Por otro lado, Torero y otros (2004) muestran que los años de escolaridad, la
asistencia a una escuela privada, el acceso a líneas telefónicas y la disponibilidad
de un seguro de salud se encuentran correlacionados negativamente con las
características propias de la población indígena.

38
Extraído de: Valdivia, Benavides y Torero (2007) Exclusión, identidad étnica y políticas de inclusión
social en el Perú: el caso de la población indígena y la población afrodescendiente. En: Zegarra, et
al. Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grade.

28
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
Benavides y Valdivia (2004), por su parte, encuentran que la tasa de pobreza de la
población de habla nativa es el doble del promedio nacional, y que dicha
población es más vulnerable a cambios bruscos de la economía como los
experimentados en la reciente historia económica peruana.

Figura 12.1 Caracterización de la Exclusión Social

La discriminación

Un fenómeno vinculado al estado de exclusión de determinados grupos sociales


es la discriminación, cuyas diversas formas tienden a reforzar los mecanismos de
exclusión social existentes, a la vez que son una consecuencia y una manifestación
de la situación de vulnerabilidad social de los grupos excluidos. La exclusión, al
mismo tiempo, se puede expresar mediante la autoexclusión, como respuesta
individual o colectiva a los procesos de discriminación de los que son objeto ciertos
grupos sociales, étnicos o raciales.
Mientras que la exclusión alude a procesos estructurales que se han
institucionalizado en el tiempo, la discriminación se vincula más a prácticas
cotidianas que se expresan en las relaciones “cara a cara”. Debido a ello, la
discriminación tiene una cierta autonomía relativa con respecto a la exclusión.

29
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

No todos los grupos excluidos son discriminados, ni todos los grupos discriminados
son excluidos. Sin embargo, en una sociedad como la peruana ambas situaciones
suelen coincidir y afectar a las poblaciones étnicas, como es el caso específico de
afrodescendientes e indígenas. La discriminación, en este sentido, constituye una
expresión de la exclusión social que sufren esos grupos étnicos (Figueroa y otros
1996, Torero y otros 2004).

En el Perú, como sucede en otros países latinoamericanos, los grupos indígenas y


afrodescendientes son objeto de prácticas discriminatorias en mayor medida que
el resto de la población. Un reciente estudio de David Sulmont (2005) halla que
aproximadamente un tercio de las personas encuestadas manifi estan haber
experimentado “que la gente se comporta como si fueran mejor que uno mismo”,
o se han sentido tratados “con menos respeto que otras personas” o “como si uno
no fuera inteligente”. Entre 15% y 20% de los que dicen haber sido discriminados, afi
rman que ello ocurre por su raza u origen étnico o por su lugar de origen.
Finalmente, el estudio encuentra que la población con lengua materna nativa
experimenta más discriminación que la de habla castellana, al igual que aquellos
que se identifi can como “gente de la sierra”, más que los “limeños”, “mestizos” y
“gente de la costa”. A pesar de tratarse de los dos grupos sociales más
discriminados, de acuerdo con recientes investigaciones las experiencias de
discriminación de los afroperuanos y las de los indígenas difi eren en su origen y sus
expresiones. En primer lugar, en el caso de los afrodescendientes el papel de la
raza en los procesos de discriminación es más marcado, lo cual abona en favor de
la hipótesis de que el racismo es un problema central para este grupo (Benavides
y otros 2005). Esto a diferencia de lo que ocurre con el grupo indígena, para
quienes la raza es un elemento menos visible y, en todo caso, se encuentra
generalmente asociado a otros elementos sociales y culturales: vestimenta, lengua
y origen social. Habría pues, en este sentido, una diferencia con lo hallado entre la
población de origen indígena, porque en este caso las condiciones racial, étnica
y social aparecen fuertemente imbricadas (Valdivia 2003).

30
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
4.2. Inclusión social
La inclusión social39 es la situación en la que todas las personas puedan ejercer
sus derechos, aprovechar sus habilidades y tomar ventaja de las oportunidades
que se encuentran en su medio. (MIDIS, 2017) En ese sentido, la política de
desarrollo e inclusión social forma parte de la política social que el Estado
implementa de modo universal y sectorial. Prioriza a aquellas personas en situación
de mayor pobreza y vulnerabilidad, que no logran ser cubiertas por la política social
universal. Ello convierte a la política de desarrollo e inclusión social en una de
carácter focalizado y temporal, ya que el objetivo es lograr que todas las personas
puedan ser cubiertas por las políticas universales sectoriales. Por tal motivo, puede
entenderse a la política de desarrollo e inclusión social como un subconjunto de la
política social universal, actuando ambas bajo la coordinación de la Comisión
Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS).

Enfoque de la Política de Desarrollo e Inclusión Social

En términos operativos, el trabajo de la política de desarrollo e inclusión social debe


orientarse a través de un modelo que abarca tres horizontes temporales
complementarios
– corto, mediano y largo plazo (ver gráfico), con sus indicadores emblemáticos
respectivos. Para el corto plazo, el esfuerzo está centrado en el alivio temporal de
los hogares a través de programas de asistencia directa; en el mediano plazo, el
énfasis está colocado en el desarrollo de capacidades orientadas a mejorar el
acceso de los hogares a servicios e infraestructura básica y a incrementar su
autonomía en cuanto a la generación de ingresos y procesos de inclusión
financiera; y para el largo plazo, las intervenciones están orientadas a la generación
de oportunidades para la siguiente generación con énfasis en la promoción de la
protección y mejora del capital humano – nutrición, salud y educación de calidad–
. El seguimiento y evaluación por resultados de esta política de desarrollo e inclusión
social con intervenciones simultáneas en el corto, mediano y largo plazo es crucial
en el trabajo del MIDIS.

39
Extraído de: MIDIS (2016) Incluir para crecer: Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.
Disponible en la página web del MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social).

31
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

Reducción de Brechas y la Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión Social

El compromiso de la Política de Desarrollo e Inclusión Social es reducir las brechas


existentes, absolutas y relativas, entre las poblaciones con mayores y menores
necesidades a través de políticas y programas sociales articulados, favoreciendo el
acceso a los servicios sociales, de modo que impacte en el alivio de la pobreza, y
garantizar que se atienda de modo prioritario a aquella población que tenga
mayores carencias y vulnerabilidad. Por ello las diversas intervenciones articuladas
no solo apuntan a la reducción de indicadores a nivel nacional, sino que también
deben estar dirigidas principalmente a aliviar las carencias y a la promoción de
oportunidades en las población más excluida. Por ello el MIDIS enfoca
preferentemente las intervenciones en la población más pobre, y especialmente
en la denominada “Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión Social” (PEPI).
Esta población se define como aquella que proviene de hogares que presentan al
menos tres circunstancias asociadas históricamente al proceso de exclusión en
nuestro país que se presentan en la siguiente tabla:

Esta población asciende a 4.8 millones de personas (16% de la población total),


según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2010. A partir de los criterios
utilizados en su definición, y la revisión de los datos, se desprende que la PEPI es
predominantemente rural (solo el 6.5% de los hogares que la conforman viven en
zonas urbanas), y por lo tanto presenta muchas de las características asociadas a
la población rural en general. Un hogar que forma parte de la PEPI suele habitar en
una vivienda con condiciones inadecuadas y con carencias de servicios públicos
que no les permiten satisfacer sus necesidades básicas. Por ejemplo, alrededor de
uno de cada diez de los hogares PEPI se encuentra en situación de hacinamiento.
El gráfico resume las condiciones en las viviendas de los hogares PEPI, en el que
se resalta que los pisos son preponderantemente de tierra y uno de cada cinco
hogares utiliza combustible para cocinar muy contaminante (como la bosta de

32
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
animales). Asimismo, existen brechas significativas en el acceso a servicios básicos:
agua y saneamiento, alumbrado eléctrico y servicios de telefonía.

Condiciones en las viviendas de los hogares PEPI 40

Figura 12.3 ENAHO – Elaboración MIDIS

40 “Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión Social

33
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

Los programas sociales del MIDIS, se enmarcan en los ejes estratégicos.

Figura 12.4 MIDIS – Dirección General de Políticas y Estrategias

34
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
4.3. Las personas con discapacidad

En el Perú existen más de 1.5 millones de personas con discapacidad41 y en


términos laborales nos encontramos aún muy lejos de ser un país inclusivo con este
grupo de personas.

La normativa vigente para las personas con discapacidad es la Ley N°29973

La Ley 29973 tiene la finalidad de establecer el marco legal para todo aquello
relacionado a la vida y protección de derechos de una persona con
discapacidad. Esto busca el buen desarrollo de la persona y una participación
efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica de nuestro
país.

En la Ley 29973 se define a la persona con discapacidad como:

La persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias físicas,
sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente que, al interactuar
con diversas barreras actitudinales y del entorno, no ejerza o pueda verse
impedida en el ejercicio de sus derechos y su inclusión plena y efectiva en la
sociedad, en igualdad de condiciones que las demás.

Es una definición que incluye el concepto de discapacidad universal y de cómo


el entorno en muchos el que presenta las principales barreras para el desarrollo de
estas personas.

Resumen de Ley N° 29973:

 Establece el marco legal para la promoción, protección y realización, en


condiciones de igualdad, de los derechos de la persona con discapacidad.
 Promueve la inclusión plena y efectiva en la vida política, económica, social,
cultural y tecnológica.
 Derecho a accesibilidad desarrollado.

41
Fragmento extraído de: INEI (2018) Recuperado de:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/investigaciones/03-exclusion-social.pdf

35
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

 Derecho al trabajo en igualdad de condiciones, oportunidades y


remuneración.
 Medidas de fomento y bonificación en concursos públicos de méritos.
 Cuota de empleo de entidades públicas: 5% de la totalidad de su personal.
 Cuota de empleo de empleadores privados: No inferior al 3% si cuentan con
más de 50 trabajadores en planilla.
 Derecho a ajustes razonables en el lugar de trabajo y deducción adicional
de impuesto a la renta de tercera categoría sobre gastos de ajustes
razonables.
 Empresas promocionales de personas con discapacidad.

Principales elementos de la Ley N° 29973

En resumen, la ley habla sobre distintos temas dentro del marco legal pertinente
para abarcar cada aspecto de la vida de una persona con discapacidad y su
participación efectiva. En ese sentido la ley establece los siguientes puntos:

 Derechos de la persona con discapacidad


 Principios rectores de las políticas y programas del Estado
 El rol de la familia
 Los recursos del Estado asignados.
 Derechos civiles y políticos
 Derechos de accesibilidad y principios.
 Derechos de salud y rehabilitación.
 Derechos a la educación y deporte.
 Derecho al trabajo y condiciones óptimas de empleo
 Normativa de las empresas promocionales de personas con discapacidad
 Normativa para el nivel de vida adecuado y protección social.
 Normativa sobre el Consejo Nacional para la Integración de la Persona
con Discapacidad – CONADIS
 Normativa sobre el Sistema Nacional para la Integración de la Persona
con Discapacidad – SINAPEDIS
 Normativa para las certificaciones, registros y estadísticas.
 Sanciones, infracciones y entidades competentes.

36
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
Figura 12.5 Existen empresas que todavía no cumplen la Ley 29973

37
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arteaga, C. & Solis, S. (2005). Necesidades sociales y desarrollo humano en


acercamiento metodológico. México: Universidad Autónoma de México.

Brack Egg. A. (2006). Áreas Naturales Protegidas: Perú paraíso natural. Lima: Bee
Creative

Castañeda, C . (2006). Ensayos sobre: Oligarquía, servidumbre, Reforma Agraria,


Globalización, Deuda Externa, Deuda Externa. Lima: San Marcos.

Constitución Política del Perú (1993).

Contreras C., M. Cueto. (2000). Historia del Perú Contemporáneo. 2da e. Lima:
Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Contreras, C y Zapata, A (2016). Perú, la búsqueda de la democracia: (1960-2000)


Tomo 5. Lima: Mapfre

Cotler, J (2015). Clases, Estado y Nación en el Perú. (11a. Ed.). Lima: IEP

De Althaus, J. (2011). La promesa de la Democracia, marchas y contramarchas


del sistema político en el Perú. Lima, Perú: Planeta.

De Echave, J (2018). Diez años de minería en el Perú (2008-2017) Lima:


Cooperacción

Klarén, P. (2005). Nación y Sociedad en la historia del Perú. Lima, Perú: IEP

Lescano, J, Valdéz, L., Belaúnde, M y E. Vegas (2009). Manual de Desarrollo


Sostenible. Lima: UNFV.

USMP (2019). Manual de Realidad Nacional. Lima, Perú

38
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II
Matos, J (2015). Perú: Estado desbordado y sociedad nacional emergente. Lima:
Universidad Ricardo Palma

Nugent, G (2012). El laberinto de la choledad. Lima: UPC

Pulgar V id al , J. (2008). Geografía del Perú, las ocho regiones naturales del Perú.
(7ª. ed.) Lima: Universal

Portocarrero, G (2015). La urgencia por decir nosotros: los intelectuales y


el proyecto de nación en el Perú republicano. Lima: PUCP

Quiroz, A (2015). Historia de la corrupción en el Perú Lima: IEP

Tuesta, F (2018). Partidos en su laberinto: una reforma sin brújula en Sin paradero
final. Serie Perú Hoy Nº 33. (pp. 71 - 89)

39
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

40
REALIDAD NACIONAL
MÓDULO II

41
REALIDAD NACIONAL

También podría gustarte