Está en la página 1de 5

Marini Virginia Alejandra

DERECHO POLITICO

ACTIVIDAD EVALUABLE Nº 1

Alumna: Virginia Alejandra Marini

Profesor: María Eugenia Romero

Carrera: Abogacía
Marini Virginia Alejandra

Fase Arquitectónica, Agonal y Plenaria

La realidad política está compuesta por diferentes fases, que se convierten en


herramientas que nos permitirán entender la realidad, en donde de alguna manera se
percibe la intención marcada de conquistar el poder y muchas veces pasa, casi
desapercibida, la ambición de brindar proyectos nuevos o propuestas de gobierno.

Estas fases son accesorias, se necesitan la una a la otra; se retroalimentan,


permiten plantearse un objetivo generando propuestas que resultaran beneficiosas
para el ciudadano, construir en pos del mismo, generar planes a futuro y su respectiva
ejecución.

La realidad política distingue 3 fases en el rol de su actividad:

ARQUITECTONICA: una vez que se ha ganado la disputa eleccionaria y como


resultado de ello se ha llegado al triunfo en esta competencia, es aquí donde se debe
aplicar la cimentación de lo prometido anteriormente. En otras palabras, esta fase
representa el diseño y ejecución de los planes de gobierno o bien políticas públicas,
quise realiza lo prometido; se inicia desde una actividad de creación, que conduce,
construye y de esta manera permite la cohesión entre sus miembros.

Es importante que reine el consenso y el dialogo, y no la confrontación o la


omisión entre las fuerzas integrantes, que puedan lograr políticas de Estado que
perduren en el tiempo sin importar el gobierno vigente. De otra manera solo
conduciría al atraso de la Nación en cuanto a las políticas públicas positivamente
perdurables. Cuando no existe intención arquitectónica de la política lo que nos queda
es la eliminación del acuerdo, del consenso y la participación respetuosa.

Es por lo anteriormente expresado que concluyo en afirmar que la noticia


elaborada por German Padinger en el año 2020 titulada “Joe Biden ya arma su
gabinete: quienes son los principales candidatos” en el diario digital argentino
Marini Virginia Alejandra

Infobae que hace referencia todo en cuanto a actualidad y economía, es una noticia
de carácter Arquitectónica. Se expresa en la misma como tema principal el triunfo
obtenido por el demócrata Joe Biden quien el 3 de noviembre juraría como
presidente de los Estados Unidos y es quien dará inicio a una nueva administración
que por fortuna puede significar un cambio por la gran cantidad de jóvenes y
especialmente mujeres lo cual resulta inédito en Estados Unidos.

Es en esta instancia donde se logra considerar lo esencial que resulta


complementar el carácter agonal con la fase arquitectónica, es decir luego de la
lucha por el poder en la política llega el momento de la obligación de construir la
obra de gobierno, es el momento de aplicar lo prometido; siendo un buen comienzo
el armado de un gabinete preparado, capacitado y con ideas que modifiquen la vida
del ciudadano que confió entregando su voto. Es decir, una vez contemplado el
triunfo y ya en el poder el político debe servir a su Nación.

En cuanto a la noticia elaborada por Gustavo Ybarra el 11 de mayo de 2017 en


la sección de Política del Diario digital LA NACION de origen argentino titulada “El
senado voto por unanimidad y es ley el limite al DOS POR UNO” llego a la conclusión
que la misma es una noticia de carácter Arquitectónica. Se expresa en la misma
como tema principal la iniciativa sancionada de solo tres artículos y consensuada de
urgencia por un amplio arco de bloques políticos, la cual apunta a evitar que el fallo
de la Corte y por lo tanto el denominado beneficio del “dos por uno”, se pueda
aplicar a otros casos de condenados por delitos de lesa humanidad cometidos
durante la dictadura militar.

Es este otro ejemplo donde se complementa el carácter agonal con la fase


arquitectónica, es aquí donde logramos advertir la construcción de lo prometido, en
este caso quien asumió la función de gobierno pone en práctica y evidencia la
voluntad de buscar el bien común.

AGONAL: es la que se refiere a la lucha por llegar a tener y permanecer en el


poder, no siempre es bueno que la realidad política este desbordada de esta fase
Marini Virginia Alejandra

porque conduce a la modificación del fin cardinal como el servicio al bien común.
Siempre debe desarrollarse esta actividad en un ambiente de respeto y convivencia
óptima. Hoy en día se busca ganar todo el apoyo posible convenciendo al ciudadano
mediante la elaboración de propuestas, analizándolas y exponiéndolas para de algún
modo ganar la elección. Podemos considerar como fin último de esta búsqueda de
triunfo, de apoderarse de una competencia, de obtención del poder como una acción
positiva meramente si sus fines son auténticos, firmes y convencidos.

En síntesis, en una democracia la obtención mayoritaria de votos se adquiere


convenciendo al ciudadano mediante una propuesta elaborada, analizada, que resulte
viable y comunicada al mismo, con la intención de obtener el apoyo y el voto de la
gente para ganar una elección.

Es por lo anteriormente expresado que concluyo en afirmar que la noticia


elaborada por Luis Ángel Reglero en el año 2020 titulada “Bolivia cerro la campaña
electoral en medio de la pandemia de coronavirus: las estrategias de los candidatos”
en el diario digital argentino Infobae que hace referencia todo en cuanto a actualidad
y economía, es una noticia de carácter Agonal. Se expresa en la misma como tema
principal la recta final de una carrera por obtener el poder mediante los votos de 7,3
millones de ciudadanos que elegirán entre seis candidatos justo después de cinco
meses de cuarentena por la pandemia; tras jornadas incansables en diferentes
localidades y horarios que a su fin son consideradas importantes o representativas
por alguna razón para cada partido.

Si buscamos el significado de “agonal” entendemos que proviene del griego


“agon” y significa lucha contra la misma muerte; de esta manera podemos observar
que la vida política es el resultado de la lucha entre diferentes políticos o candidatos
por obtener el poder o bien mantenerse en el mismo.
Marini Virginia Alejandra

PLENARIA: comprende el equilibrio, el balance entre la fase arquitectónica y la


fase agonal, entiende sobre el acomodamiento que llevara a una resolución de
carácter positiva en cuanto a los diferentes polos que llamamos oposición. Es
necesario fusionar las dos fases anteriores, no es solo el propósito de ganar las
elecciones sino cumplir con todas las promesas hechas.

También podría gustarte