Está en la página 1de 338

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE


DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
PRIMER AÑO – 2019
SALUD PÚBLICA I, SEMANA 20
DRA. ROCÍO BARRIOS, DR. WILIAN CASTAÑEDA
DOCUMENTO COMPILADO CON FINES DOCENTES

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD


DEFINICIONES OPERATIVAS
Actor social: sujeto individual o colectivo que desde sus intereses detecta la capacidad de
intervenir o influir en forma significativa en una población o situación o que cuenta con recursos
de poder que lo hace estratégico en procesos de construcción comunitaria.

Comunidad: grupo social que habita un territorio, comparte valores, tradiciones e intereses
comunes. Tiene el potencial y la capacidad de actuar sobre alguno de los determinantes
intermediaros de la salud de sus miembros.

Decisor político: persona que por su función tiene el poder de decisión sobre alguna actividad o
proyecto. También llamado “tomador de decisiones” o “responsable político”.

Equipo de gestión: profesionales y/o técnicos bajo mando del decisor político que están
dedicados al desarrollo, ejecución, monitoreo y supervisión de actividades y proyectos. Cuentan
con poder de decisión en el ámbito de sus funciones y bajo estrecha coordinación con el decisor
político.

Equipo técnico: profesionales y/o técnicos en salud organizados para la realización de una tarea
o logro de un objetivo, que no cuentan con poder de decisión. Están bajo mando directo del
equipo de gestión o alguno de sus miembros.

Nivel local: ámbito territorial de un municipio, un distrito, una comunidad o un grupo de


comunidades.

Per cápita: por persona o por individuo.

Territorio: porción de la superficie terrestre demarcada geográficamente que pertenece a un


país, una región, un departamento, un municipio, un distrito, una comunidad, entre otros.

Vulnerabilidad territorial: característica que aproxima a la valoración de la vulnerabilidad social


de una comunidad ubicada en determinado territorio.
CONCEPTOS BÁSICOS
Determinantes sociales de la salud
La Organización Mundial de la Salud señala que los determinantes sociales de la salud son
las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema
de salud; resultan de la distribución -a nivel mundial y nacional- del poder, los ingresos (dinero),
los bienes y los servicios (recursos), que interactúan en diferentes niveles e influyen en la salud
individual -en el riesgo de enfermar o morir- y determinan el estado de salud de la población así
como el predominio de algunas enfermedades con respecto a otras.
Los determinantes sociales de la salud se dividen en determinantes estructurales de las
inequidades en salud y determinantes intermediarios de la salud. Bajo esta concepción, los
determinantes estructurales están referidos al contexto socio-económico y político (gobernanza,
políticas públicas, cultura y valores sociales) así como a la posición socioeconómica determinada
por la cadena educación-ocupación-empleo e influenciada por la clase social, el género y la
etnicidad.
El contexto socioeconómico y político, es decir, las acciones de gobierno y políticas del
Estado condicionan la posición socioeconómica, así como la estratificación social -de acuerdo al
género, etnicidad, educación, ocupación e ingreso- y definen los determinantes intermediarios
de la salud (las circunstancias materiales en que vive la persona y sus comportamientos, además
de los factores psicosociales presentes en su entorno).
En este grupo también se incluye al sistema de salud. Transversalmente a estos dos
determinantes –estructurales e intermediarios- encontramos a la cohesión u organización social
–redes, normas y valores que puede permitir -o no- a la comunidad poseer un alto nivel de
influencia en la toma de decisiones sobre su estilo de vida y comportamiento, además de
participar en el desarrollo de las políticas que afectan a su bienestar y calidad de vida.
Es importante tomar en cuenta que la identificación de los determinantes sociales es la
base del trabajo intersectorial para hacer frente a problemas relacionados con la educación,
alimentación, nutrición, déficit de servicios básicos, etc. Asimismo, son variables que permiten
priorizar grupos vulnerables hacia los cuales conducir de manera especial las intervenciones en
salud.
Desigualdad e inequidad en salud
Las desigualdades en salud son aquellas diferencias que devienen de las variaciones
biológicas naturales, aquellas que son resultado de conductas dañinas adoptadas por libre
decisión o aquellas que resultan de la adopción de ventajas transitorias en salud en un grupo de
individuos, siempre que los demás grupos también tengan los demás medios para hacerlo. En
cambio, las inequidades en salud no tienen la misma explicación.
Son diferencias innecesarias y evitables pero que, además, se consideran injustas,
producto de conductas dañinas para la salud que no dependen de la libre decisión del individuo,
o de la exposición a riesgos laborales e inadecuadas condiciones de vida, o del limitado acceso o
baja calidad en los servicios de salud u otros servicios básicos, o de la posición social que ocupan
los individuos. Es decir, producto de su desventaja social o posición relativa en la jerarquía social
como resultante de los determinantes estructurales de las inequidades en salud.
En otras palabras, la inequidad en salud es la experiencia de peor salud o mayores riesgos
sanitarios que tienen los grupos sociales en peores condiciones económicas o sociales -como los
pobres, las minorías raciales/étnicas, o grupos definidos por la condición de discapacidad,
orientación sexual o identidad de género, entre otros- a diferencia de sus contrapartes que están
en mejores condiciones.
Enfermedad y muerte
Son el impacto visible de complejas interacciones de los procesos sociales, ambientales y
económicos, entre otros, que tienen como resultado una serie de necesidades o carencias sobre
la salud de un individuo o grupo de individuos. Dicho impacto puede ser medido y estudiado a
través de indicadores (enfoque cuantitativo) o dimensiones (enfoque cualitativo) de enfermedad
y muerte contextualizados en un espacio geográfico y poblacional.
Estos indicadores tienen la ventaja de ser fáciles de medir y analizar por el equipo de salud
e implican un impacto visible, medible y estudiable de una serie de necesidades que actúan sobre
la salud del individuo, aunque muchos tienen la desventaja de no poder ser aplicados a
poblaciones pequeñas.
Enfoque local
Es una forma de abordaje de los problemas con impacto sanitario que ocurren en la
población. El análisis de estos problemas se realiza en unidades poblacionales pequeñas donde
las personas tienen contacto con los determinantes sociales de la salud. De esta forma es más
fácil ajustar los planes a las personas, utilizando los conocimientos y las contribuciones de éstas,
así como de los actores sociales de la comunidad. Son varias las ventajas que nos proporciona
este enfoque, entre ellas:
 Las personas serán más entusiastas si el plan es visto por ellos mismos, por lo que
desearán, y querrán participar más en su implementación y monitorización.
 Se obtendrá el conocimiento in situ de los problemas y las mejores propuestas locales.
 Los planes estarán relacionados con los recursos como con los problemas
socioeconómicos locales.
 La mejor información se alimentará hacia arriba a niveles más altos de planificación.
Sin embargo, podemos encontrarnos con algunos problemas, como:
 Los intereses locales no son iguales a los intereses regionales o nacionales.
 Existen dificultades para integrar planes locales en un marco más amplio.
 Los limitados conocimientos técnicos a nivel local hacen que los equipos técnicos
regionales hagan una gran inversión de tiempo y trabajen en lugares muy alejados.
 Los esfuerzos locales podrían fracasar por falta del soporte del nivel más alto o incluso la
obstrucción.
Enfoque participativo, comunitario y social
El enfoque participativo permite a las personas organizar sus actividades con el objetivo
de mejorar sus condiciones de vida y aprender de su propia experiencia, atendiendo a valores y
fines compartidos. De esta forma, intervienen estrechamente en los procesos económicos,
sociales, culturales y políticos que afectan sus vidas.
Desde Alma Ata (1978), se señala que los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud
de sus pueblos, obligación que sólo puede cumplirse mediante la adopción de medidas sanitarias
y sociales adecuadas. Pero, además, se exige y fomenta la autorresponsabilidad y la participación
de la comunidad y del individuo en la planificación, la organización, el funcionamiento y el control
de la atención primaria de salud en grado máximo, sacando el mayor provecho posible de los
recursos locales y nacionales y de otros recursos disponibles.
En otras palabras, el Estado debe brindar la asistencia sanitaria esencial, entendida como
lo fundamental y no solo elemental, mientras que la comunidad debe participar en la toma de
decisiones durante la planificación, ejecución y control de las acciones de salud. Ambas acciones
buscan alcanzar la equidad sanitaria teniendo como pre-requisitos: la paz, la educación, la
vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad (Ottawa,
1986).
La participación comunitaria está estrechamente ligada al empoderamiento ciudadano. Es
decir, a procesos sociales a través de los cuales los individuos obtienen control de sus decisiones
y acciones relacionadas con el bienestar personal y social gracias a que expresan sus necesidades,
intervienen en la identificación de los problemas de salud u otros problemas afines y se movilizan
para obtener mayor acción política, social y cultural con el objetivo de diseñar, poner en práctica
y evaluar las soluciones que respondan a estos, a la vez que se involucran en la toma de decisiones
para el mejoramiento de su salud y de la comunidad.
Esta participación social en la cogestión de salud debe ser entendida como la acción de
actores sociales con capacidad, habilidad y oportunidad para identificar problemas y necesidades,
definir prioridades, así como formular y negociar sus propuestas que logren mejorar la calidad de
vida y el desarrollo de la salud de una manera deliberada, democrática y concertada
aprovechando las ventajas que les proporciona el entorno en cuanto a bienes, servicios y
recursos.
El enfoque participativo, comunitario y social, además, permite:
 Incorporar los problemas con impacto sanitario de los grupos excluidos para combatir la
pobreza y pobreza extrema (inclusión social).
 Incluir problemas y necesidades de alto valor para la población que han pasado
desapercibidas a las observaciones de los equipos de salud (valor público).
 Compartir el control en la priorización, asignación de recursos e implementación de las
iniciativas de desarrollo que afectan a su comunidad (control).
 Asegurar que los recursos del Estado se transformen en productos que respondan a lo
esperado por los ciudadanos destinatarios (legitimidad).
 Contribuir al conocimiento en detalle de las políticas, estrategias, programas y proyectos
(rendición social de cuentas).
Equidad en salud
La equidad es inherente a toda idea, planeamiento y acción de política. Es, por tanto,
planteada como principio y objetivo de las políticas económicas y sociales. La equidad debe
permitir a todos y todas, como punto de partida, contar con ciertas “libertades básicas” o “bienes
primarios sociales” (Rawls, 1988) o “capacidades” humanas y lograr una justicia distributiva capaz
de brindar igualdad de “oportunidades” para desarrollar esas capacidades (Amartya Sen, 1998)
que permitan el acceso a la educación, a los servicios de salud, a la nutrición, al crédito, al empleo,
a la justicia, entre otros.
La equidad en términos prácticos, es asegurar que los que no han tenido oportunidad la
tengan, por ejemplo, de un mejor nivel de salud o de acceder a la atención de salud que necesitan.
El Estado está llamado a implementar acciones sobre los determinantes estructurales de
las inequidades en salud y garantizar que la población reciba atención en función de sus
necesidades (equidad de acceso y uso) y que contribuya en función de su capacidad de pago
(equidad financiera) para disminuir las diferencias evitables e injustas que limitan el acceso, al
mínimo posible, y lograr la equidad.
La equidad y la inclusión social son los principios orientadores del desarrollo. Son un medio
y un conjunto de herramientas que fortalecen la gestión municipal y la participación democrática
de los ciudadanos y ciudadanas en las decisiones que inciden y definen las condiciones de salud,
además de la calidad de vida, respondiendo a las necesidades de la población.
Estado de salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades. Es un derecho fundamental de todo ser humano -sin
distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social- al goce del grado
máximo de salud que se pueda lograr. Asimismo, es un requisito para lograr la paz y la seguridad
que depende de la más amplia cooperación de las personas y del Estado. En consecuencia, las
desigualdades en salud constituyen un peligro común.
Si bien esta definición nos orienta hacia un ideal que debemos alcanzar, debe
comprenderse que no sólo es la ausencia de enfermedad. Es un proceso complejo, biológico,
social, singular, interdependiente, alejado del equilibrio, pero con cierto grado de estabilidad
como consecuencia de mecanismos de adaptación y relaciones dinámicas, ecológicas, culturales,
políticas, económicas, vitales e históricas propias, en donde existe libertad de elección
(autodeterminación del individuo).
Priorización en salud
La finalidad de la planificación es formular propuestas a los decisores políticos sobre los
objetivos de orden sanitario y los medios para alcanzarlos. Por consiguiente, el análisis de
situación de salud -al ser una herramienta fundamental para la planificación en salud necesita
incluir la determinación de prioridades que definan la orientación, la eficiencia y la equidad de las
intervenciones sanitarias y, de esta forma, del propio sistema de salud.
Esto se logra seleccionando y ordenando jerárquicamente las necesidades de salud según
su importancia o valor asignado por quienes las analizan, mediante un método sistematizado y
objetivo que tenga en cuenta los recursos y la opinión de los usuarios para conseguir los mayores
beneficios en salud. Priorizar es privilegiar una acción y postergar otra por razones
fundamentadas.
El establecimiento de prioridades sanitarias para una determinada población es un
proceso complejo que no depende exclusivamente de los servicios de salud y que incluye, además
de los factores clínicos o epidemiológicos, las decisiones políticas, la situación económica y las
demandas sociales, entre otros.
Es necesario que, en los procesos de priorización de los problemas con impacto sanitario,
exista equilibrio en la participación y se cuente con la opinión de todos los actores sociales clave.
Esto se logra con el adecuado conocimiento y aplicación de la metodología para la priorización.
Problema con impacto sanitario
Un problema con impacto sanitario no se refiere solamente a las causas de enfermedad y
muerte sino también a los determinantes sociales que las condicionan. Es la existencia de algún
grado de diferencia entre la realidad percibida y la realidad deseada y que tiene efectos directos
o indirectos en la salud de una comunidad; es decir, entre lo que se ve que está sucediendo y lo
que se cree que debería suceder. Sin embargo, esta percepción de la realidad puede variar de un
observador a otro. Lo que es percibido como un problema por una persona puede no serlo para
otra, debido a que depende de sus intereses, conocimientos y experiencias particulares.
Vulnerabilidad social
La vulnerabilidad social es una dimensión relativa. Todas las comunidades son vulnerables.
Sin embargo, en función de las circunstancias socioeconómicas y culturales, esta vulnerabilidad
será mayor o menor ante un tipo de evento crítico. Este tipo de vulnerabilidad es el resultado de
los impactos provocados por el patrón de desarrollo vigente pero también expresa la incapacidad
de los grupos más débiles de la sociedad para enfrentarlos, neutralizarlos u obtener beneficios de
ellos.
Frecuentemente se relaciona la condición de pobreza de la gente con vulnerabilidad, pues
queda claro que la pobreza -en cualquiera de sus manifestaciones (condiciones de vida precarias,
necesidades básicas insatisfechas, ingresos insuficientes para el consumo básico)- constituye un
factor de desventaja social. Sin embargo, la insuficiencia de ingresos que caracteriza a la pobreza
no es la única explicación de la inseguridad e indefensión que caracterizan a la vulnerabilidad
social. Por ejemplo, los trabajadores urbanos, al tener empleos precarios, podrían estar más
expuestos a la vulnerabilidad social aun cuando no estén bajo la línea de pobreza.
La vulnerabilidad social supone la exposición de una comunidad a tres tipos de eventos:
a) exposición a riesgos o eventos críticos; b) falta de capacidad para afrontarlos; y c) sufrir
consecuencias graves a causa de ellos, así como una recuperación lenta o limitada.
Esta condición de vulnerabilidad también se puede reconocer utilizando criterios como: la
existencia de algún factor contextual que los hace más propensos a enfrentar circunstancias
adversas para su inserción social y desarrollo personal (grupos “en riesgo social”), el ejercicio de
conductas que entrañan mayor exposición a eventos dañinos o la presencia de un atributo básico
compartido (edad, sexo o condición étnica) que se supone les origina riesgos o problemas
comunes.
También es importante saber que la vulnerabilidad de una persona, familia o comunidad
no es lo mismo que sus necesidades. Estas últimas tienen un carácter inmediato, mientras que la
vulnerabilidad viene marcada por factores de más largo plazo, muchos de ellos estructurales.
EL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD LOCAL (ASIS)
Durante mucho tiempo la salud se definió como la ausencia de enfermedades e invalidez;
sin embargo, este concepto fue dejado de lado por su negativismo y fue reemplazado por el de
estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de la enfermedad
(OMS, 1946); pero, al no tener una forma de medir el bienestar este concepto se hace poco
aplicable.
Un concepto moderno de la salud es el que la define como “la capacidad y el derecho
individual y colectivo de la realización del potencial humano (biológico, psicológico y social) que
permite a todos participar ampliamente de los beneficios del desarrollo” (Conferencia
Panamericana de Educación en Salud Pública de Río de Janeiro, 1994).
Este redimensionamiento de la definición de la salud modifica el concepto del análisis de
situación de salud local. Debido a que las nuevas definiciones apuestan por la mejor comprensión
de la salud de la población de un determinado ámbito territorial, con el fin de enfrentar los
problemas con mejores intervenciones apoyándose en técnicas provenientes de varias ciencias,
el análisis de situación de salud local integra la Epidemiología, Estadística, Geografía, Ecología y
Sociología, entre otras disciplinas, que permitan un buen diagnóstico y análisis, además de
aportar técnicas para la priorización y toma de decisiones en salud pública por parte de los
decisores políticos de los gobiernos locales, la sociedad civil organizada y las instituciones públicas
y privadas involucradas.
Definición de ASIS
Situación hace referencia a la realidad percibida en que está inmerso un individuo o
comunidad y que tiene importancia para las actividades que lleva a cabo. Toda situación tiene un
contexto temporal, geográfico, social (incluido lo cultural), económico, ecológico y biológico y
está determinada por la forma en que cada persona o comunidad percibe los hechos de su
entorno.
Análisis es el proceso de aplicar sistemáticamente la lógica -así como las técnicas
estadísticas y epidemiológicas- para interpretar, comparar, categorizar y resumir datos reunidos
con el fin de llegar a conclusiones.
La situación de salud es la aproximación objetiva a la realidad en la que se encuentra una
comunidad en relación a su salud. Es el resultado de las interacciones de las personas con su
medio ambiente, así como de todas las acciones realizadas por el Estado y la comunidad con el
propósito de proporcionar salud a toda la población en un territorio.
El análisis de situación de salud (ASIS), es un proceso que permite describir (caracterizar
y medir) y analizar (explicar) la situación con respecto al estado de salud y sus determinantes
sociales (incluye los servicios de salud y aquellos que no son competencia del sector salud) en una
población de un espacio geográfico claramente definido, con el fin de identificar necesidades y
establecer prioridades en salud, proponer las líneas de acción para su atención y control;
considerando los puntos de vista de los diversos actores sociales que observan el problema.
El ASIS permite que, los grupos de riesgo, luego de ser identificados, puedan ser
investigados con mayor precisión, con el fin de llegar a un análisis más profundo sobre las causas
de los problemas de salud y sus determinantes sociales.
En este marco, el análisis de situación de salud (ASIS) local, está orientado a analizar los
eventos con impacto sanitario del nivel local, es decir, del municipio o el distrito, según sea el
caso, así como a la vulnerabilidad de las comunidades que se asientan en estos ámbitos
geográficos. No está referido al ámbito territorial de una red o microred, salvo que estos ámbitos
coincidan con un distrito o municipio. Tampoco está referido a un establecimiento de salud.
Durante este proceso de análisis, además del enfoque local, debe incluirse el enfoque
participativo, el enfoque comunitario y el enfoque social. Estos enfoques nos ayudarán a conocer
la realidad concreta, los diferentes actores implicados (individuales, grupales, institucionales,
etc.), sus antecedentes, las relaciones entre actores y sus recursos, así como los contextos donde
ocurren las interacciones (geográficos, relacionales, culturales, económicos, estéticos,
espirituales, etc.).
Importancia del ASIS
El análisis de situación de salud local identifica los problemas con impacto sanitario en un
distrito o un municipio y permite establecer sus tendencias, con especial énfasis en la
identificación de desigualdades en los riesgos, en los daños y sus determinantes sociales, además
de evaluar los efectos de las estrategias elaboradas para la solución de los problemas de salud.
Los diferentes usuarios de este documento encontrarán en el ASIS local información de
importancia para su quehacer diario y que listamos a continuación con el significado que tiene
para cada uno de ellos:
 Para el decisor político. Es una herramienta que identifica los problemas de salud pública
y su relación causal con los determinantes sociales de la salud, los prioriza y propone líneas
de acción para combatirlos, identificando las poblaciones y los territorios más vulnerables
para su intervención. Asimismo, contribuye a la toma de decisiones y generación de
políticas públicas, así como en el monitoreo y evaluación del impacto de las intervenciones
priorizadas por los decisores políticos.
 Para los equipos de gestión. Es la información base al inicio de un nuevo ciclo de
planificación. Por otra parte, contiene información válida para respaldar las decisiones de
los gerentes del nivel local, debido a que posee insumos necesarios para elaborar planes
y presupuestos participativos locales, proyectos, convenios, acuerdos de gestión,
investigaciones e intervenciones en salud.
 Para los equipos de salud. Es una necesidad imprescindible para la atención primaria de
salud, especialmente para los equipos de salud, porque describe la magnitud y
distribución de los problemas de salud y sus determinantes sociales. Sin esta información
no será posible brindar una atención de salud planificada, con calidad y eficiencia.
 Para la comunidad y actores sociales. Es fuente de información para lograr que los
recursos del Estado se orienten a la solución de sus problemas mediante la identificación
de las desigualdades y el análisis de las inequidades en el estado de salud de la población.
El proceso de elaboración
Los equipos técnicos locales designados por las autoridades sanitarias del departamento
serán los responsables de la conducción del proceso del ASIS local, supervisados por los
responsables de las oficinas de Epidemiología. Estos equipos podrán estar integrados por
trabajadores de salud de los establecimientos, microredes y redes de salud. Asimismo, pueden
participar representantes de otras instancias del sector salud y de otros sectores, así como
representantes de la comunidad organizada.
Estos equipos realizarán las siguientes actividades para la elaboración del ASIS local
(Figura 1):
1. Análisis del entorno, de los determinantes sociales de la salud y de los problemas de salud:
Primero, se define la comunidad y/o territorio a analizar, así como su división o la
agrupación de territorios o comunidades (es decir, municipio con sus distritos o distritos
con sus comunidades) que también formarán parte del análisis. Luego, se selecciona y
recopila información de las características geopolíticas, características demográficas y la
presencia de riesgos, además de los indicadores de los determinantes sociales de la salud
y de los problemas de salud de ese territorio, utilizando las metodologías que se explican
más adelante, de acuerdo a su realidad. La información debe corresponder al territorio
como a sus subdivisiones (anexos, caseríos, comités, etc.). Con esta información se hará
el análisis puntual y de tendencia, utilizando los indicadores propuestos para el ASIS local.
Finalmente, se debe identificar si existen otros problemas de salud de interés regional o
nacional que no hayan sido tomados en cuenta.
2. Priorización de los problemas con impacto sanitario y los territorios vulnerables: Esta
priorización comienza en gabinete, es decir, se hace con el equipo técnico responsable de
la conducción del proceso de ASIS local en la comunidad y/o territorio seleccionado. Para
ello, y con la información de la actividad descrita en el párrafo anterior, se procederá a
priorizar utilizando la metodología propuesta en este documento técnico. Concluida esta
tarea, los resultados se presentarán a la comunidad en una actividad en la que se
convocará a los actores sociales, quienes podrán aportar otros problemas y establecer la
lista final de problemas con impacto sanitario priorizados, así como los territorios
vulnerables. Una vez obtenida esta lista, se procede a realizar el análisis integrado de los
problemas que fueron considerados en ella.
3. Propuesta de líneas de acción para resolver los problemas con impacto sanitario
priorizados: La actividad final del proceso es determinar, con los actores sociales, las líneas
de acción para actuar sobre los problemas con impacto sanitario priorizados e identificar
responsabilidades para su logro.
Cada una de estas actividades tiene tareas (ver Figura 2) que deberán ser coordinadas,
organizadas y ejecutadas por el equipo técnico encargado de la elaboración. Sin embargo, para
lograr el objetivo y cumplir las tareas es necesario que el trabajo sea:
 En equipo. Las competencias del capital humano en salud son diversas, por ello, es
necesaria una distribución de las tareas según sus capacidades y experiencias. Esto
asegura la oportunidad de entrega y mejora la calidad del producto en cada tarea.
 Coordinado con los actores sociales. Asegura la legitimidad del producto y la
trascendencia en otros espacios de diálogo y negociación.
 Compartido con otros equipos técnicos. Dependiendo de las características del territorio
(accesibilidad geográfica) y la población (número, dispersión y accesibilidad cultural), así
como de la disponibilidad del capital humano en salud, será necesario el trabajo con
equipos técnicos de otros ámbitos territoriales.
Componentes del ASIS local
1. Análisis del entorno. El nexo entre la salud humana y el ambiente ha sido reconocido
desde hace mucho tiempo. Esto se debe a la interrelación dinámica de los factores
ambientales con el individuo -generados por factores naturales o antropogénicos- que
pueden influir de forma negativa favoreciendo las condiciones para la aparición de
enfermedades infecciosas, cuando están relacionados con agentes biológicos, o de
enfermedades no infecciosas, cuando se relacionan con agentes químicos o físicos, todos
bajo condiciones sociales, económicas y conductuales determinadas. A continuación, se
listan los contenidos principales a incluir en el análisis del entorno.
o Características geográficas:
 Ubicación y límites
 Superficie territorial y conformación política
 Organización territorial
 Accidentes geográficos
o Características demográficas
 Población total, por sexo y por etapas de vida
 Densidad poblacional
 Población rural y urbana
 Pirámide poblacional
 Población menor de cinco años
 Población gestante
 Nacimientos
 Defunciones
 Esperanza de vida al nacer
 Tasa bruta de natalidad
 Tasa global de fecundidad
 Tasa bruta de mortalidad
o Características de la organización social
 Medios de comunicación
 Transporte: terrestre, aéreo y fluvial
 Comunicación radial y televisiva (abierta y cerrada)
 Telefonía y acceso a internet
 Organización política local:
 Autoridades locales
 Entidades públicas y sus representantes
 Actividades económicas, productivas y comerciales predominantes
o Características de la presencia de riesgos
 Riesgo de origen natural
 Riesgo de origen antrópico
 Riesgo de contaminación ambiental por actividades productivas y
extractivas (época máxima contaminación durante el año, comunidades y
población en riesgo y efectos directos o indirectos sobre la salud):
 Fuentes, afluentes y efluentes de agua contaminada
 Acumulación de relaves y residuos industriales
 Zonas extractivas según formalización
 Zonas de extracción y producción a cielo abierto
 Zonas de emisión de gases industriales
2. Análisis de los determinantes sociales de la salud. A lo largo de la historia se han
desarrollado modelos para explicar la relación entre los determinantes sociales de la salud
y el estado de salud de la población. Teniendo en consideración estos modelos, el ASIS
debe incluir el análisis de los determinantes estructurales de las inequidades en salud, así
como los determinantes intermediarios de la salud, que incluye al sistema de salud
(respuesta organizada de la sociedad). Al hablar de este último nos referimos a aquel
componente que Lalonde denomina sistema sanitario y que va desde la protección,
promoción, prevención hasta el tratamiento-recuperación y rehabilitación de la salud. En
el análisis de los determinantes sociales de la salud se deben incluir:
o Determinantes estructurales de las inequidades en salud
 Características socio-económicas
 Índice de desarrollo humano (IDH).
 Población con al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI).
 Población en situación de pobreza y pobreza extrema.
 Características de la vivienda:
 Viviendas, según zona urbana y rural.
 Hogares según tipo de vivienda, según zona urbana y rural:
 Hogares en viviendas, según zona urbana y rural:
o Con alumbrado eléctrico de red pública.
o Con electricidad y gas como la energía o combustible que
más utiliza para cocinar.
o Con material de madera, láminas asfálticas, vinílicos o
similares, loseta, terrazos, cerámicos o similares, madera
(entablado), cemento predominante en los pisos.
o Con material de ladrillo, bloque de cemento, piedra o sillar
con cal o cemento predominante en las paredes.
o Con material de concreto armado o madera o tejas
predominante en los techos.
 Hogares en viviendas según saneamiento básico, en zona urbana y
rural:
o Con abastecimiento de agua de red pública.
o Con eliminación de excretas a red pública.
 Población urbana que vive en:
o Vivienda no segura
o Con baja calidad de la vivienda
o Con área insuficiente para vivir
 Características educativas:
 Instituciones educativas según nivel educativo básico, públicas y
privadas.
 Docentes por nivel educativo básico, por aula y por alumno, en
instituciones educativas públicas y privadas.
 Estudiantes matriculados por nivel educativo básico, en
instituciones educativas públicas y privadas.
 Estudiantes que aprueban exitosamente su año lectivo por nivel
educativo básico, en instituciones educativas públicas y privadas.
 Estudiantes que abandonan la institución educativa por diversas
razones por nivel educativo básico, en instituciones educativas
públicas y privadas.
 Tasa de analfabetismo, según sexo y zona de residencia.
 Años de escolaridad, según sexo y zona de residencia.
 Características del trabajo:
 Población económicamente activa ocupada, según sexo.
 Población económicamente activa ocupada adecuadamente
empleada y subempleada.
 Población económicamente activa ocupada según ramas de
actividad.
 Ingreso nominal promedio mensual de la población
económicamente activa ocupada según ramas de actividad.
 Inversión del Estado desde la municipalidad distrital:
Ejecución del presupuesto municipal del distrito.
Inversión per cápita ejecutada por la municipalidad distrital.
Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
salud.
 Inversión per cápita en la función salud ejecutada por la
municipalidad distrital.
 Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
trabajo.
 Inversión per cápita en la función trabajo ejecutada por la
municipalidad distrital.
 Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
saneamiento.
 Inversión per cápita en la función saneamiento ejecutada por la
municipalidad distrital.
 Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
vivienda y desarrollo urbano.
 Inversión per cápita en la función vivienda y desarrollo urbano
ejecutada por la municipalidad distrital
 Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
educación.
 Inversión per cápita en la función educación ejecutada por la
municipalidad distrital.
 Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
cultura y deporte.
 Inversión per cápita en la función cultura y deporte ejecutada por
la municipalidad distrital.
o Determinantes intermediarios de la salud
 Características socio-culturales:
 Patrones religiosos: Principales fiestas religiosas o sociales que se
celebran y los problemas de salud asociados o atribuibles a estas
(antes, durante y después de ellas).
 Hábitos, costumbres, estilos de vida.
 Distribución de la población según tipo de lengua materna.
 Características del sistema de salud en el territorio
 Análisis de la oferta:
o Establecimientos de salud, según tipo de prestador,
categoría y tipo de administración.
o Capital humano en salud (total y por profesión) disponibles
según tipo de prestador y nivel de atención.
o Unidades móviles disponibles, habilitadas y operativas,
según tipo de prestador:
 Para actividades generales.
 Para transporte de pacientes en emergencia según
tipo.
 Análisis demanda de intervenciones sanitarias:
o Porcentaje de población afiliada: total, en menores de cinco
años y gestantes.
o Porcentaje de parejas protegidas.
o Porcentaje de gestantes controladas.
o Porcentaje de partos institucionales.
o Cobertura de vacunación.
o Deserción a la vacuna pentavalente en menores de un año.
o Deserción a la vacuna contra neumococo en menores de un
año.
o Deserción a la vacuna contra la difteria, pertusis y tétano
(DPT) en menores de cuatro años.
o Menores de un año controlados en su crecimiento y
desarrollo.
o Sintomáticos respiratorios identificados.
o Referencias realizadas por los servicios de salud del primer
nivel de atención del ámbito territorial al segundo y tercer
nivel de atención: en población general, en menores de
cinco años y gestantes.
o Satisfacción de usuario externo según prestador.
o Población afiliada.
o Otras de interés local.
3. Análisis de los problemas de salud. Describiremos y analizaremos las características de la
morbilidad y la mortalidad en el territorio seleccionado, pero estos son estados y eventos
finales del proceso salud-enfermedad.
o Morbilidad:
 Morbilidad en consulta externa por grupos
 Diez primeras causas de morbilidad en consulta externa: en población
general, por sexo y por etapas de vida.
 Diez primeras causas de morbilidad en población general en consulta
externa.
 Morbilidad en consulta externa según realidad del territorio: violencia,
enfermedades relacionadas con la salud mental, complicaciones
relacionadas con el embarazo, accidentes de tránsito, neoplasia maligna
específica, malnutrición –por exceso o déficit-, por etapas de vida, en
población económicamente activa, en mujeres en edad fértil, en mayores
de 30 años, en niños menores de cinco y diez años, entre otras.
o Mortalidad:
 Mortalidad por grupos de edad
 Tasa bruta de mortalidad
 Número de muertes maternas por año
 Tasa de mortalidad infantil por año
 Tasa de mortalidad neonatal por año
 Diez primeras causas de mortalidad (tasa bruta) en población, por sexo y
por etapas de vida.
 Tasa bruta de mortalidad por causas específicas o grupos específicos
4. Priorización de los problemas con impacto sanitario. Este componente es de vital
importancia en el ASIS local, debido a que resume el trabajo realizado por el equipo
técnico junto con la comunidad. Todos los problemas identificados como prioritarios, en
esta parte, son presentados con un análisis integral basado en las percepciones de los
actores sociales clave y la evidencia científica en salud pública, que nos permita detectar
los determinantes sociales de la salud que expliquen la presencia de los problemas en el
territorio.
5. Priorización de territorios vulnerables. La identificación de grupos vulnerables nos permite
orientar mejor nuestros recursos para reducir las inequidades en salud. En este
componente se presentan en forma ordenada a las comunidades (anexos, caseríos,
comités, etc.) del distrito o los distritos del municipio, según su vulnerabilidad.
6. Propuesta de líneas de acción. Establecer una ruta para resolver los problemas con
impacto sanitario cierra el proceso analítico. Estas propuestas son el resultado de las
recomendaciones que realizan los actores sociales clave para resolver estos problemas.
Sin embargo, los equipos técnicos tienen la responsabilidad de buscar propuestas
adicionales sustentadas con evidencia científica.

BIBLIOGRAFÍA
 Oyola, A. Metodología para el Análisis de Situación de Salud Local. Dirección General de
Epidemiología. Perú. 2015.
2
3

SALA
SITUACIONAL
DE SALUD
Y NUTRICIÓN
PRIMERO Y SEGUNDO
NIVEL DE ATENCIÓN
DE LOS SERVICIOS
DE SALUD

Documento Base para


Implementación y Desarrollo

Centro Nacional de Epidemiología


Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Sistema Integral de Atención en Salud
4
5

Definición de Sala salud, nutrición y sus determinantes, y con


Situacional de Salud base a este análisis poder ejecutar las inter-
y Nutrición venciones basadas en evidencia y orientar
las acciones de los servicios de salud hacia
Es la herramienta técnica que presenta da- la atención de las prioridades identificadas,
tos de salud y nutrición que permite al per- con calidad y pertinencia cultural.
sonal de los servicios analizar e interpretar
información para incidir en la toma de deci- También pretende fortalecer la vigilancia
siones y proponer soluciones factibles a un epidemiológica nutricional, que permitan
problema encontrado. identificar los problemas de salud y nutri-
ción para la toma de decisiones en los si-
Es un espacio, proceso e instancia de trabajo guientes componentes:
que, dotada de recursos humanos, técnicos,
datos e información básica de Salud y nu- PROMOCIÓN
trición, permite el análisis e interpretación PREVENCIÓN
de la situación del tema y de sus factores ATENCIÓN
determinantes, para contribuir a la toma de
decisiones basada en evidencia. CONTROL

En la Sala Situacional la información se pre-


senta en forma gráfica, y en el caso de sa-
lud y nutrición son importantes los datos de Objetivos Generales
morbilidad y mortalidad, vigilancia epide-
miológica y de suministros necesarios para Fortalecer la capacidad de gestión infor-
el abordaje del problema, de otros registros mada y oportuna para mejorar la salud y
locales y de seguimiento. nutrición de la población guatemalteca, es-
pecialmente la niñez y mujeres.

Desarrollar una cultura de análisis, interpre-


Propósito tación y uso de información producida en
los servicios de salud con énfasis en salud
La sala situacional tiene como propósito y nutrición.
principal, desarrollar una cultura de análisis
y uso de la información producida en los
servicios de salud institucionales y comuni-
tarios, para identificar las desigualdades en
6

Objetivos Específicos Prevención y disminución de enfermedades


y de los problemas de alimentación y nutri-
Identificar oportunamente problemas prio- ción.
ritarios de SALUD Y NUTRICIÓN de la pobla-
ción, especialmente la más vulnerable. Fortalecimiento del monitoreo y evaluación
del impacto de las acciones e intervencio-
Analizar integralmente los condicionantes y nes para el control de problemas de salud y
determinantes de la situación de SALUD Y nutrición.
NUTRICIÓN.

Identificar intervenciones factibles para


mejorar la situación de salud y nutrición de Funciones de la Sala
la población. Situacional de Salud
y Nutrición
Monitorear la situación y evaluar el impacto
de las intervenciones en Salud y Nutrición. Servir como instrumento para la coordina-
ción intra e interinstitucional proporcionan-
Propiciar el trabajo en equipo y fortalecer do y compartiendo información para aten-
el trabajo multidisciplinario fomentando la der oportunamente problemas de salud y
cultura de análisis y uso de información nutrición.

Apoyar a la gestión local en la planificación,


programación y monitoreo de las activida-
Resultados Esperados de la des realizadas, así como la identificación de
Sala Situacional los problemas prioritarios, recomendando
acciones para su atención.
Identificación oportuna de problemas prio-
ritarios de salud y nutrición.

Planificación, programación y desarrollo


de intervenciones integrales que toman en
cuenta los determinantes y condicionantes
de la situación, que contribuyen a disminuir
los problemas de salud y nutrición.
7

Datos Básicos

Son los datos mínimos necesarios para el análisis de sala situacional, que se deben recolectar de
los siguientes instrumentos:

FUENTE DE INFORMACIÓN INSTRUMENTO FUENTE

Promoción y monitoreo de crecimiento

Mujeres en control prenatal


SIGSA 5C parte de atrás, consolidado
Alimento complementario mensual de seguridad alimentaria y nu-
tricional (SAN)
Suplementación con hierro y ácido fólico
a mujeres (adolescentes, edad fértil, em-
barazadas y puérperas)
Mujeres en control prenatal

Suplementación con vitamina “A”, hierro y


ácido fólico a niños y niñas de 6 meses a
SIGSA 5C Anexo, consolidado mensual de
menores de 5 años.
vitamina “A” y micronutrientes.
Desparasitante de 2 a menores de 5 años

Desnutrición aguda y crónica SIGSA 18

Existencia de micronutrientes (vitamina


“A”, hierro, ácido fólico, vitaminas y mine- BRES Y KARDEX
rales espolvoreados)

Morbilidad en menores de 5 años

Mortalidad en menores de 5 años SIGSA 2, 7 Y 18

Morbilidad en mujeres embarazadas


8

Recolección y Procesamiento de Datos

En cada nivel debe haber una persona responsable de esta etapa, para la construcción de la
sala situacional. En el siguiente cuadro figura el nombre del personal responsable por cada
nivel de atención y la forma de estratificación.

RESPONSABLE DE
RECOLECTAR Y
NIVEL DE PROCESAR
ESTRATIFICACIÓN
ATENCIÓN INFORMACIÓN
PARA LA SALA
SITUACIONAL

Centro de
Médico o enfermera pro-
Convergencia / Comunidad y hogar
fesional ambulatoria
Comunitario

Auxiliar de enfermería y/o Comunidad o lugar


Puesto de Salud
técnico en salud rural poblado

Comunidad o lugar
Distrito de Salud Secretaria o estadígrafo
poblado

Área de Salud Estadígrafo (a) Municipio o distrito

Áreas de salud /
Nivel Central SIGSA y CNE
departamento / municipio

La estratificación pretende identificar los grupos poblacionales que presentan o pueden


presentar un mayor riesgo para problemas de salud y nutrición.
9

Presentación de Resultados

A continuación la información procesada se debe trasladar a los instrumentos de la sala física,


expuesta mediante croquis/mapas, gráficas y/o cuadros. La información deberá estar disponible
en un cartapacio, afiches y en forma digital, donde sea posible.

RESPONSABLE DE RECOLECTAR Y
NIVEL DE ATENCIÓN PROCESAR INFORMACIÓN PARA
SALA SITUACIONAL

Centro de Convergencia /
Médico o enfermera profesional ambulatoria
Comunitario

Puesto de Salud Auxiliar de enfermería y/o técnico en salud rural

Distrito de Salud Coordinador municipal de distrito

Área de Salud Epidemiólogo


10

Análisis de Datos

En cada nivel de atención, el análisis debe hacerse con la participación de los siguientes
actores:

RESPONSABLE DEL
NIVEL DE
ANÁLISIS DE SALA OTROS ACTORES
ATENCIÓN
SITUACIONAL

Centro de
Médico o enfermera COCODE y líderes
Convergencia /
profesional ambulatoria comunitarios
Comunitario

Auxiliar de enfermería y/o COCODE y líderes


Puesto de Salud
técnico en salud rural comunitarios

COMUDE, COMUSAN y
Distrito de Salud Equipo técnico
otros líderes

Equipo técnico DAS y CODEDE, CODESAN, ONG


Área de Salud
hospital y otros actores

MESAN, SIGSA agencias de


Nivel Central CNE, PROSAN Y SIAS cooperación, sector aca-
démico y otros actores

El análisis de la morbilidad por diarrea, infecciones respiratorias agudas y casos de desnutrición


aguda debe realizarse semanalmente. El análisis de la sala situacional completa debe
hacerse mensualmente.
11

Metodología de Análisis Ampliar la visión de las posibles causas de


un problema, enriqueciendo su análisis y la
Existen diversas formas para identificar los identificación de soluciones.
problemas y analizar sus causas, por ejem-
plo el árbol de problemas, la espina de pes- Analizar procesos en búsqueda de mejores
cado y otras. A continuación se describe la alternativas de solución.
metodología para construir una espina de
pescado. Contribuir a modificar procedimientos, mé-
todos, costumbres, actitudes o hábitos, con
El diagrama de causa y efecto (o espina de soluciones, muchas veces, sencillas y bara-
pescado) es una técnica gráfica, que permi- tas.
te apreciar con claridad las relaciones entre
un tema o problema y las posibles causas Contribuir a la comprensión integral de un
que pueden estar contribuyendo para que problema.
éste ocurra.
Servir de guía para la discusión, motivarla y
Una vez definido el problema principal, el encauzarla.
objetivo de esta herramienta es definir y
consensuar las posibles causas que intervie- Mostrar el nivel de conocimientos que exis-
nen en la problemática de salud y nutrición, ten sobre el problema en discusión.
de manera que se puedan elaborar hipótesis
e identificar acciones factibles y oportunas, Contribuir a identificar las causas de los pro-
de acuerdo al nivel de atención. blemas y ordenarlas para poder tratar de
acuerdo al nivel de atención.
Se construye con la apariencia de una espi-
na de pescado, en donde la “cabeza del pes- · Cómo construirla:
cado” es el problema principal y de la espina
dorsal salen las “espinas” o principales cau- Establezcer claramente el problema princi-
sas del problema. A su vez, de estas “espi- pal (efecto) que va a ser analizado.
nas” salen otras que serían sub-causas de las
causas principales. Dibujar una flecha horizontal apuntando a
la derecha y escriba el problema al interior
· Ventajas del uso de la metodología: de un rectángulo localizado en la punta de
la flecha.
Visualizar en equipo, las causas primarias y
secundarias de un problema.
12

Figura 1: Esquema de la Espina de Pescado

RECURSOS RECURSOS
MATERIALES HUMANOS

PROBLEMA

MÉTODOS DE
TRABAJO ENTORNO MATERIALES

Por medio de “Lluvia de ideas” identificar el Para comprender mejor el problema, buscar
mayor número posible de causas que pueda las sub causas, si es necesario.
estar contribuyendo para generar el proble-
ma, preguntando “¿Por qué está sucedien- Escribir cada categoría dentro de los rec-
do?”. tángulos paralelos a la flecha principal. Los
rectángulos quedarán entonces, unidos por
De todas las causas mencionadas en la llu- líneas inclinadas que convergen hacia la fle-
via de ideas, agrupar en categorías, por cha principal. En la Figura 2 se puede obser-
ejemplo: factores del paciente/familia, fac- var el diagrama de espina de pescado, con
tores individuales, fallo en la coordinación sus categorías y causas agrupadas para cada
del equipo, factores de formación y apren- una.
dizaje, gestión del medio (entorno), aspec-
tos sobre recursos humanos, fomento de la Entre más causas se identifiquen, se tendrá
comunicación, liderazgo y cultura, fallo en un mejor análisis de la situación, para iden-
el equipamiento, factores incontrolables, tificar la o las causas principales que puedan
aspectos relacionados a gestión de infor- estar contribuyendo a generar el problema.
mación.
13

Figura 2: Diagrama de Causa- Efecto (Espina de Pescado)

Factores Factores de
del Fallo en formación y
paciente Factores coordinación aprendizaje
/ familia individuales del equipo
Falta de unificación
de criterios y
conceptos básicos
Creencia y Inequidad en Falta de coor-
percepciones funciones, dinación con
100% de los
de las horarios y autoridades y
líderes locales
niños con
enfermedades prestaciones
desnutrión
aguda no son
Falta de Falta de atendidos
Mala comuni-
genera- empodera- Falta de oportuna y
ción de cación interna
miento del asignación adecuadamente
análisis y externa
personal para compra
de salud de equipo en
todo el país
Clara comu- Fomento de la
nicación de Liderazgo y Fallo en el
comunicación
prioridades cultura equipamiento

Una vez definido el problema, causas y sub causas, surgen las siguientes preguntas:

¿Qué está pasando?


¿Quiénes son los más afectados?
¿Dónde están los casos?
¿Cuándo ocurre el problema?

¿Qué se está haciendo?


¿Qué falta por hacer?

¿En dónde es
prioritario
comenzar?
14

Propuesta de Acciones de equipo técnico adopte una actitud positiva


Salud Pública y propositiva hacia el análisis, interpretación
y uso de datos e información producidos en
Las acciones de salud deben proponerse sus servicios de salud.
al ser detectado el problema e implemen-
tarse. Estas se reflejan positivamente en el Es muy importante generar una base de da-
impacto generado en la población, según tos e indicadores básicos que permitan ca-
haya disminución de casos y muertes o dis- racterizar el área de influencia, de la pobla-
minución de los riesgos. ción atendida y de los recursos disponibles,
para lograr ser eficientes en la gestión.
La Sala Situacional de Salud y Nutrición fun-
cionará debidamente siempre y cuando el

Proceso Básico de la Información


de Sala Situacional en todos los Niveles de Atención

Recolección
de datos

Evaluación Procesamiento
de las de datos
acciones · Cuadros
· Gráficos
Monitoreo · Croquis/
Sala Mapas
Situacional
Ejecución
de Análisis de
acciones datos

Toma
de
decisiones
15

Pasos para la Toma el número de casos de desnutrición agu-


de Decisiones da.
Curvas de tendencia de desnutrición agu-
Con la información recolectada y el análisis da, morbilidad y mortalidad en menores
del problema y sus causas, la sala situacio- de 5 años, semanal o mensual de acuerdo
nal, debe conducir a una adecuada toma de a la frecuencia establecida de reporte.
decisiones, para lo cual se proponen los si-
guientes pasos: Paso 4: ¿Dónde ocurren los casos?
Revise los datos básicos para identificar lo
Paso 1: ¿Cuál es el problema de Salud? siguiente:
Definir el problema de salud y nutrición en
base al diagrama causa-efecto utilizado. Casos por área geográfica y estratifica-
ción por nivel (mapas y croquis).
Paso 2: ¿Cuántos casos se han encontrado?
Revisar nuevamente los datos básicos: Señalar los lugares donde se presentan
los casos en el croquis/mapa: vivienda,
Total de casos acumulados de desnutri- comunidad, municipio y departamento.
ción aguda por semana epidemiológica.
Incidencia acumulada de desnutrición Paso 5: ¿Quiénes son los afectados?
aguda (casos nuevos acumulados). Revise los datos básicos para identificar lo
siguiente:
Tasa de incidencia de desnutrición agu-
da. Quiénes y cuántas son las personas que
Prevalencia de retardo de crecimiento más se enferman y reciben atención en
(desnutrición crónica). salud y nutrición (menores de 5 años,
Tasa de morbilidad de enfermedades res- mujeres embarazadas) por edad y sexo.
piratorias agudas y diarreas en menores Familias, viviendas y comunidades en ries-
de 5 años. go de problemas de salud y nutrición.
Tasa de mortalidad por causas en meno-
res de 5 años. Paso 6: ¿Por qué ocurren los casos?
En el diagrama de causa efecto se debe ha-
Paso 3: ¿Cuándo ocurren los casos? ber identificado lo siguiente:
En el diagrama de causa efecto debe haber
identificado lo siguiente: Posibles causas por las cuales se están
enfermando las personas.
Si hay una época del año donde aumenta Características de la población, cómo las
16

siguientes (consultar otras fuentes de in- · No. de niñas y niños que recibieron
formación). alimento complementario
· Etnia · No. de mujeres adolescentes que re-
· Condiciones de vida (nivel de pobre- cibieron ácido fólico y hierro
za) · No. de mujeres en edad fértil (20-49
· Escolaridad años) que recibieron ácido fólico
· Empleo/desempleo (% padres des- · No de mujeres embarazadas que re-
empleados) cibieron acido fólico y hierro
· Hogares con mujeres como jefas de · No. de mujeres puérperas que reci-
familia bieron acido fólico y hierro
· Condiciones ambientales (clima, ré-
gimen de lluvias, desastres natura- Respuesta de los servicios de salud
les, sequía, u otros)
· Presupuesto gastado en salud
Riesgos de la salud · Recursos humanos, físicos (insumos,
equipo) y logísticos (combustibles,
· Calidad de ambientes básicos (agua viáticos, transporte)
potable, disposición de basuras, al-
cantarillado, u otros) Paso 7: ¿Qué medidas se han tomado?
Enumere las acciones que se hacen para tra-
Problemas en Alcance de Metas de Co- tar de resolver el problema
berturas:
Paso 8: ¿Qué resultados se han obtenido?,
· Cobertura de primera dosis de ¿Qué dificultades se encontraron al tratar de
vitamina “A” solucionar el problema?
· Cobertura de segunda dosis de
vitamina “A” Analice las medidas aplicadas que han
· Cobertura de segunda entrega de contribuido a mejorar la situación de des-
sulfato ferroso nutrición.
· Cobertura de cuarta entrega de
sulfato ferroso Plantee propuestas de solución viables y
· Cobertura de segunda entrega de oportunas.
ácido fólico
· Cobertura de cuarta entrega de Paso 9: ¿Qué más se podría hacer?, ¿Qué
ácido fólico clase de ayuda o asistencia se necesita?
· Cobertura de segunda entrega de
desparasitante Fortalezca la educación alimentaria nutri-
cional y la consejería
17

Fortalezca la red de madres consejeras y


grupos de apoyo comunitarios.

Coordine con instituciones y programas


sociales de presidencia y otros ministe-
rios: MAGA, MINEDUC, Ministerio de Tra-
bajo, entre otros.

Coordine con ONG´s y otras instancias lo-


cales relacionadas con el tema.

Mejore el acceso y calidad a los servicios


de salud.
18

GLOSARIO
GLOSARIO
Dibujo en que se muestran las relaciones entre las partes de un
Diagrama conjunto o sistema. Diagrama de flujo es la representación gráfica
de hechos u operaciones.

Es una predicción de la relación que existe entre uno o más fac-


Hipótesis tores y el problema objeto de estudio, el cual puede someterse a
prueba.

Se refiere a valorar y respetar la diversidad biológica, cultural y


Pertinencia
social del ser humano como un factor importante en todo proceso
Cultural
de salud y enfermedad.

Determinantes Son los factores que influyen en la salud individual que interac-
de la salud tuando en diferentes niveles de organización, determina el estado
y nutrición de salud y nutrición de la población.

Acciones que se ejecutan para contribuir a solucionar los proble-


Intervenciones mas de salud y nutrición de la población en un período de tiempo
determinado

Cantidad de personas o individuos considerados enfermos o vícti-


Morbilidad
mas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinados.

Número de defunciones en un determinado grupo de personas,


Mortalidad
lugar y período de tiempo.
19

SIGLAS
SIGLAS
SIGSA Sistema de Información Gerencial de Salud

CNE Centro nacional de Epidemiología

PROSAN Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional

SIAS Sistema Integrado de Atención en Salud

MAGA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

MINEDUC Ministerio de Educación

ONG Organización No Gubernamental

BRES Balance, Requisición, Envío de Suministros

CODESAN Consejo de Desarrollo de Seguridad Alimentaria y Nutricional

COMUSAN Consejo Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional

COMUDE Consejo Municipal de Desarrollo

CODEDE Consejo Departamental de Desarrollo

COCODE Consejo Comunitario de Desarrollo

SAN Seguridad Alimentaria y Nutricional

MESAN Mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional

SESAN Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional

DMS Distrito Municipal de Salud

DAS Dirección de Área de Salud

CS Centro de Salud

PS Puesto de Salud
20
21

SALA
SITUACIONAL
DE SALUD
Y NUTRICIÓN
PRIMERO Y SEGUNDO
NIVEL DE ATENCIÓN
DE LOS SERVICIOS
DE SALUD

INSTRUMENTOS
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Y ASISTENCIA SOCIAL
22
Unidad Didáctica de Salud Pública III

Dra. Karin Casasola


Docente, UD Salud Pública III

¿Qué son los micronutrientes?


Los micronutrientes son componentes de la dieta, incluyen minerales y vitaminas que se
requieren en cantidades muy pequeñas. Estos no son sintetizados por el organismo humano
por lo tanto, deben obtenerse de los alimentos (o fuentes externas) además son
imprescindibles para el metabolismo por lo que se les considera esenciales. Son necesarios
para facilitar reacciones químicas, procesos bioquímicos y metabólicos del organismo,
contribuyendo así al buen funcionamiento del cuerpo y a la prevención de enfermedades.

¿Porqué estudiar los micronutrientes?


La deficiencia de micronutrientes conocidas también como “hambre oculta”, está
directamente relacionada con la desnutrición proteico-calórica. Esta última, a la vez es parte
de la malnutrición, definida como las deficiencias, excesos o desequilibrios de la ingesta de
energía y/o nutrientes de una persona. Se reconoce además, que la malnutrición es expresión
de la inseguridad alimentaria y nutricional (SAN). La deficiencia de micronutrientes está más
acentuada en la población de menores recursos, que presenta también un mayor índice de
desnutrición.

Se ha priorizado el estudio y abordaje de los siguientes micronutrientes: hierro, yodo,


vitamina A, ácido fólico y zinc; en base a la sospecha de deficiencia debido al patrón
alimentario, a las estadísticas de salud, a la mayor frecuencia de su deficiencia y a sus
consecuencias. Es por ello que el presente documento enfatiza también en el estudio de
dichos micronutrientes.

1
Su deficiencia, a pesar de que no siempre se evidencia clínicamente, representa un alto costo
para el país, ya que afecta el desarrollo físico, intelectual y social, sobre todo de los niños; y
en casos extremos, puede ser grave e irreversible incrementando la morbilidad y mortalidad
especialmente en los grupos de riesgo. Las deficiencias de micronutrientes a nivel poblacional
constituyen una limitante importante para el desarrollo del individuo y de la sociedad y, por
consiguiente, para la formación de capital humano; contribuyendo a perpetuar el círculo
vicioso de desnutrición, pobreza y subdesarrollo

A pesar de los avances significativos que ha logrado Guatemala en la prevención y el control


de algunas deficiencias de micronutrientes, en las últimas décadas se ha evidenciado que
estas aún se presentan en la población; (ENSMI 2014-2015) es por ello que representan
problemas relevantes de salud pública. Dada su magnitud y consecuencias en el individuo, en
la familia y en la sociedad; es pertinente y necesario para el futuro medico estudiar estos
problemas, durante su formación integral para poder comprender, analizar, promover y
aplicar medidas para su prevención y control.

Sin pretender desarrollar exhaustivamente el tema, este documento de apoyo a la Unidad


Didáctica de Salud Pública III, aporta elementos para tener un panorama general y una
apreciación global de la situación de la deficiencia de micronutrientes desde la perspectiva de
los determinantes de la salud, la SAN y la malnutrición. Profundiza en sus causas, aspectos
epidemiológicos y su abordaje, describiendo características relevantes, que contribuyan a
explicar y analizar su deficiencia.

¿Cuáles son las características más importantes de los micronutrientes?


Micro Características
nutriente
Es el 4º elemento más abundante en la corteza terrestre, el mineral más abundante en el
Hierro
cuerpo humano y a la vez el responsable de las mayores deficiencias de micronutrientes.
Pertenece al complejo B, (vitamina B9), hidrosoluble, termolábil. Su biodisponibilidad en
fuentes naturales es baja comparada con la del ácido fólico que es un compuesto
Folato
sintético utilizado en suplementos y alimentos fortificados. No se almacena y se excreta
por la orina.
Sólo está presente en alimentos de origen animal, es hidrosoluble y contener el ión
Vitamina
B12
metálico cobalto. Por esto, le llaman cobalamina a los compuestos con actividad de
vitamina B12.
Vitamina Es un compuesto liposoluble, termolábil, sensible a la luz ultravioleta, a la humedad, a la
A oxidación por iones metálicos como hierro y cobre.
Elemento esencial, es un ión intracelular, se encuentra en su mayoría en el citosol. Es el
Zinc 2º oligoelemento en relación a la cantidad total en el organismo, superado sólo por el
hierro.
Es el mineral qué más suele faltar en la población mundial. Es escaso en zonas montañosas
y áreas sometidas a erosión, inundaciones o tala ya que el tiende a lavarse de los suelos y
Yodo
gran cantidad llega al mar. El consumo elevado de yodo (arriba de la recomendación
diaria) aumenta el riesgo de hipertiroidismo.

2
¿Cuáles son los grupos más vulnerables (grupos de riesgo) de deficiencias de
micronutrientes en la población?
En general, los grupos de riesgo de padecer estas deficiencias son:
 Niños menores de cinco años
 Mujeres en edad fértil
 Embarazadas
 Madres lactantes

¿En qué alimentos se encuentran los micronutrientes?

En el siguiente cuadro se resumen las principales fuentes naturales de micronutrientes.

Micronutriente Fuentes naturales

 Hémico Hígado, carnes rojas, preparados a partir de la sangre, pollo, pescado


Hierro

 No hémico Semillas comestibles, verduras con hojas de color verde oscuro, trigo, maíz, arroz

Folato Hígado y pescado, hortalizas de hojas verde oscuro, frutas cítricas, frijoles, huevo
Alimentos de origen animal: hígado, riñon, mariscos, carne de pescado, crustáceos,
pollo, huevos, queso y leche. Los alimentos de origen vegetal no son fuente de
Vitamina B12
vitamina B12

 Retinol o
Vitamina A

vitamina A Carne, hígado, leche y derivados, huevos, aceite, margarina


preformada
 Carotenoides
Hojas color verde oscuro, frutas y verduras color amarillo o anaranjado.
ó provitamina A
Zinc

Ostras, crustáceos, carnes rojas, leche y derivados, huevos, cereales integrales, leguminosas, nueces

La cantidad de yodo de los alimentos es variable, depende del contenido de yodo del suelo.
Yodo

El pescado de mar, algas, la mayoría de las hortalizas y vegetales cultivadas en suelos ricos en este
mineral (cerca al mar) son fuente de yodo.

¿Cuáles son los requerimientos de micronutrientes?

En el anexo al final de este documento se encuentran las Recomendaciones Dietéticas Diarias


(RDD) de los micronutrientes, del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

3
¿Cuáles son las funciones de los micronutrientes?

Micro
Funciones principales
nutriente
- Participa en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono.
- Es un componente esencial de la hemoglobina en los glóbulos rojos.
- Interviene en la respuesta inmune (su carencia reduce la fagocitosis, la acción
Hierro
bactericida de los granulocitos y el número y actividad de los linfocitos T circulantes)
- Es necesario para la síntesis de DNA y en el transporte de electrones entre otras
funciones.
- Su función principal es participar como coenzima en procesos enzimáticos (en la
Folato transferencia de unidades de carbono durante el metabolismo de los aminoácidos y de los
ácidos nucleicos).
vitamina - Participa como coenzima en la transferencia de unidades de carbono en el metabolismo
B12 de los ácidos nucleico.
- Influye en la respuesta inmunológica, la diferenciación celular, el mantenimiento de la
Vitamina
conjuntiva del ojo, membranas y epitelios, el crecimiento y la visión.
A
- Interviene en la generación del estímulo visual ante la luz de baja intensidad.
- Es fundamental para las funciones de tejidos de alto recambio, especialmente en el
sistema inmunitario, su deficiencia se asocia a alteraciones de la inmunidad.
- Interviene en la maduración sexual.
Zinc
- Participa en la transcripción/formación de diferentes proteínas y en la síntesis de ADN.
- Contribuye a la diferenciación y proliferación celular, funciones clave para el
crecimiento y el desarrollo.

Interviene en la síntesis y regulación de las hormonas tiroideas, en la maduración y el


Yodo desarrollo normales del sistema nervioso y de otros tejidos, en el desarrollo fetal.
Estimula el metabolismo de los hidratos de carbono.

¿Por qué es importante obtener información/datos sobre los micronutrientes?


Es importante contar con datos epidemiológicos y mediciones de los diferentes
micronutrientes para conocer su situación en la población, especialmente porque la
deficiencia de estos con frecuencia pasa desapercibida y/o es asintomática y las
manifestaciones clínicas pueden aparecer en etapas más avanzadas de la deficiencia. Esta
información es necesaria para implementar medidas de prevención, para detectar
oportunamente estados de deficiencia (ó excesos eventualmente) e identificar grupos de
riesgo o vulnerables, para corregir las deficiencias especialmente en estas poblaciones en
poblaciones o grupos de riesgo, para monitorear y evaluar acciones implementadas así como
para conocer la tenencia a través del tiempo en la situación de los micronutrientes.

¿Cuál es la Situación?
Los datos en el siguiente cuadro resumen la situación de los micronutrientes en grupos de
riesgo de la población de Guatemala, según las encuestas más recientes (en su mayoría de la
Encuesta Nacional de Micronutrientes-ENMICRON). En otras secciones del documento se
incluyen datos epidemiológicos sobre la deficiencia de cada micronutriente. Si bien los datos
se presentan en forma separada, las deficiencias de micronutrientes usualmente coexisten y
se presentarse con frecuencia en individuos con desnutrición, pero también con sobrepeso y
obesidad. A continuación se presentan datos de prevalencia en Guatemala.

4
Prevalencia de la deficiencia de micronutrientes en Guatemala
Micro Grupo de
Prevalencia Mayor prevalencia
nutriente Riesgo
- Área urbana y rural, Indígenas
Mujeres n 
- Bajo nivel socioeconómico y educacional (A menor escolaridad y menor nivel
edad fértil 18.4%
socioeconómico, más alta es la prevalencia de deficiencia de hierro)
Hierro

- Niños de 6 a 11 meses presentaron la mayor prevalencia de deficiencia de


Niños de  hierro (72%)
6 a 59 26.3% - Indígenas
meses - Bajo nivel socioeconómico y educacional (A menor escolaridad y menor nivel
socioeconómico, más alta es la prevalencia de deficiencia de hierro).
Mujeres - Área rural e – Indígenas
*
en - Región norte, nor oriente, sur oriente y central
7%
edad fértil - Bajo nivel socioeconómico y educacional (primaria o menos)
Folato

- Prevalencia similar en el área urbana y rural


Niños de
* - Región metropolitana nor oriente, sur oriente y nor occidente
6 a 59
2.1% - En todos los quintiles económicos excepto en hijos de mujeres en el quintil más alto.
meses
- Hijos de madres con menor nivel educativo (primaria o menos)
- Área rural
Mujeres
- Prevalencia similar en todas las regiones.
Vitamina B12

en edad 18.9 %
- Bajo nivel educacional (primaria o menos)
fértil
- En la mayoría de los quintiles económicos excepto en mujeres en el quintil más alto
Niños de - Área rural e Indígenas
6 a 59 22.5 % - Todas las regiones especialmente en la región norte.
meses - Bajo nivel socioeconómico y educacional (primaria o menos)
Mujeres

Vitamina

- según la encuesta ENMICRON 2009-2010, la prevalencia en menores de 5 años en


en edad fértil
menor de general es de 0.3% (<2%) por lo que se considera que no hay deficiencia. Dentro de
A

Niños de
0.3% este grupo de edad, los menores de 24 meses, presentaron la mayor prevalencia.
6 a 59 meses
- La prevalencia deficiencia de Zinc en los niños de Guatemala está
presente en casi todo el país con prevalencias más altas en:

- Área urbana y rural
Niños de 34.9%
- Todas las regiones especialmente sur oriente, nor occidente y norte
Zinc

6 a 59
- Indígenas, hijos de madre sin educación y estrato socioeconómico pobre
meses (deficiencia
- El pico más alto de deficiencia se presenta en el grupo de 36 a 47 meses (38.6%).
severa)
Esto probablemente se debe a la biodisponibilidad de zinc en la dieta, así como la
frecuencia,duración y severidad de infecciones propias de la infancia y/o desnutrición
Embarazadas  Deficiencia leve (Sistema de vigilancia epidemiológica de salud y nutrición-SIVESNU 2013)
Yodo

No Embarazadas  Deficiencia marginal (SIVESNU 2013)


Niños escolares  No deficiencia (Estudio escolar nacional 2005)

 Los datos de prevalencia de deficiencia de hierro, se basan en resultados de concentración de ferritina sérica ya
que es un indicador bastante sensible para medir los depósitos corporales de hierro.
*. La prevalencia se basa en resultados de folato “eritrocitario” ya que este no se altera con el consumo reciente de
folato a diferencia del folato “plasmático”. El folato eritrocitario aporta datos más confiables ya que las muestras
analizadas en la encuesta EMICRON no fueron tomadas en ayunas.
 La prevalencia se basa en mediciones de retinol sérico y la interpretación se basa en parámetros de OMS para
deficiencia de vitamina A en población menor de 5 años.
 La prevalencia se basa en resultados de medición de zinc plasmático.
 Los resultados de yodo se basan en la mediana de excreción de yodo en orina. Según parámetros de OMS, si esta
es menor a 150μg/L (microgramos/litro) en mujeres embarazadas; y menor a 100 μg/L (10μg/dL) en mujeres no
embarazadas, niños menores de 2 años y niños en edad escolar (6 años o más) se considera que existe deficiencia de yodo

5
Entre las determinaciones más comunes para evaluar el estado del hierro esta la medición de
hemoglobina y la ferritina plasmática. La medición de hemoglobina es la más utilizada para
evaluar el estado nutricional de hierro a nivel poblacional. Esto se apoya en que la
hemoglobina contiene el 67% del hierro corporal total y que a través de su medición, se
detecta el desorden nutricional más común por deficiencia de hierro: la anemia ferropénica.
Se estima que cerca del 50% de las anemias se deben a deficiencia de hierro. Sin embargo, la
anemia puede ser causada por otras deficiencias, como folato o vitamina B12 por lo que es
importante considerar un indicador más específico al determinar el estado de hierro, como la
medición de ferritina plasmática. Tomando en cuenta lo anterior, la prevalencia de
deficiencia de hierro en la Encuestan Nacional de Micronutrientes 2009-2010 (ENMICRON 2009-
2010) se basó en la medición de ferritina sérica.

La anemia es un trastorno en el cual el contenido de hemoglobina y/o el número de eritrocitos


es insuficiente para satisfacer las necesidades de oxígeno de las células, conduciendo a una
condición permanente de hipoxia y eventualmente acidosis. Estas necesidades de oxígeno
varían principalmente según la edad, estado fisiológico, sexo, altitud sobre el nivel del mar.
La anemia en el embarazo está asociada con efectos adversos en la madre y el hijo, tales
como mayor riesgo de sepsis, mortalidad materna y perinatal, nacimiento prematuro, bajo
peso al nacer entre otros.

Dada la frecuencia de la anemia especialmente en los grupos de riesgo y sus consecuencias, se


ha determinado su prevalencia en diferentes encuestas en Guatemala. A continuación se
presentan los resultados en los grupos de riesgo.

Prevalencia de anemia por deficiencia de hierro


(ENSMI 2014-2015)

Grupo de riesgo Prevalencia de anemia Mayor prevalencia


Mujeres en edad fértil (en general) 14 % - Área rural
No embarazadas ni lactantes 12 % - Embarazadas de etnia indígena
Embarazadas 24 % - Región nor oriente y Petén
Madres lactantes 16 % - Bajo nivel socioeconómico y educacional

Según los criterios de las DHS, (Demographic and Health Survey)-Encuestas de Demografía y Salud se
define como anemia la hemoglobina inferiores a 11.0 g/dl en mujeres embarazadas y hemoglobina
inferiores a 12.0 g/dl en mujeres no embarazadas.

Grupo de riesgo Prevalencia de anemia Mayor prevalencia


- De 6 a 11 meses de edad (70%)
- Indígenas
Niños de 6 a 59 meses 32%
- Región norte
- Bajo nivel socioeconómico y educacional

Según los criterios de las DHS, se considera que hay anemia si el nivel de hemoglobina (Hb) es < 11.0 g/dl

6
¿Cuáles es la tendencia en el estado de micronutrientes en los grupos de riesgo en
Guatemala?

Hierro: De acuerdo a las últimas encuestas ENSMI (2002 y 2014-2015) la tendencia de la


prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil no embarazadas es descendente (20% a 15%)
al igual que en niños de 6 a 59 meses en quienes se redujo de 39 a 32% sin embargo, en
mujeres embarazadas hubo una tendencia ascendente, de 22 a 24% encontrándose mayores
prevalencias en mujeres indígenas del área rural.

A pesar de una importante reducción de la anemia y la deficiencia de hierro en los grupos de


riesgo, la anemia y la deficiencia de hierro todavía son prevalentes, en particular en los
menores de 6 a 11 y de 12 a 23 meses (moderada a severa) y en las mujeres embarazadas.

Vitamina A: La deficiencia de vitamina A en niños de 6 a 59 meses de edad, en base a la


medición de retinol sérioco (según la ENMICRON 2009-2010) fue de 0.3% lo cual no es un
problema de salud pública. Al comparar este dato con el 15.8% reportado por la ENMICRON
1995 en ese grupo de edad, se observa una tendencia hacia la eliminación de la deficiencia de
vitamina A. No obstante, estudios más recientes (SIVIM 2011 y SIVESNU 2013) han encontrado
prevalencias de 5 % y 11% respectivamente en niños menores de 24 meses, lo cual resalta la
importancia de la evaluación regular y aplicación de medidas efectivas para prevenir la
deficiencia de este micronutriente.

Zinc: La prevalencia global de valores bajos de zinc plasmático en niños menores de 5 años
(34.9%) es superior al punto de corte (>20%) para considerarlo como problema de salud pública.

Yodo: La tendencia en la situación del yodo en niños escolares (en base a la mediana de
excreción de yodo en estudios realizados en 1995 y 2005) no ha evidenciado su deficiencia.
De manera similar en mujeres en edad fértil y mujeres no embarazadas se evidenció que la
ingesta de yodo era suficiente en estudios de 1995 y 2012. En contraste, los resultados del
Sistema de Vigilancia de Malnutrición-SIVIM 2012, se reporta deficiencia de yodo
embarazadas, coincidiendo con la los resultados de la encuesta del Sistema de Vigilancia en
Salud y Nutrición SIVESNU-2013 en que tanto mujeres no embarazadas como embarazadas
presentaron deficiencia (marginal y leve respectivamente)

Encuestas menos recientes de micronutrientes (1998,2003-4 y 2009-10) también encontraron


deficiencia en mujeres.

¿Por qué ocurre la deficiencia de micronutrientes?


Las dietas inadecuadas y de pobre calidad, el acceso limitado y la baja disponibilidad de
alimentos, las creencias culturales sobre los alimentos, los sesgos de género y la morbilidad,
son todos factores que contribuyen a la deficiencia crónica de micronutrientes, especialmente
entre los grupos más vulnerables. Entre estas causas de las deficiencias de micronutrientes en
Guatemala, juega un papel importante el patrón dietético de la población, el cual se
caracteriza por predominio de alimentos vegetales, especialmente cereales (maíz),
leguminosas y hortalizas de hojas verdes, así como por una escasa presencia de alimentos de
origen animal.

7
¿Cuáles son las causas y las consecuencias de la deficiencia de micronutrientes?

 Causas de deficiencia de Hierro

La deficiencia de hierro se debe al consumo de dietas con cantidades insuficientes de este


mineral, al consumo de hierro dietético de baja biodisponibilidad. Se conoce como
biodisponibilidad del hierro, a la proporción del hierro de la dieta que es absorbido y utilizado
por el cuerpo. El principal factor que influye sobre la biodisponibilidad de este mineral es su
forma química. Estas formas químicas del hierro se presenta en la naturaleza como: hierro
“hémico” (ó hemínico) y hierro “no hémico” (ó no hemínico). El hierro “hémico” es derivado
de hemoglobina y mioglobina de alimentos de origen animal. El hierro “no hemico” se
encuentra principalmente en los alimentos de origen vegetal y su absorción está determinada
por múltiples factores dietéticos que favorecen o impiden su solubilidad. Al respecto es
importante señalar que en países en desarrollo la dieta que consume la mayoría de la
población es de baja biodisponibilidad, debido a que es escasa en alimentos de origen animal.
Agregado a esto, los seres humanos absorben tan sólo un 10% del hierro en los alimentos que
consumen. El hierro “hémico” se absorbe mejor (entre un 15-35%) que el hierro “no hémico”
que se absorbe entre un 2 y un 20%.

Existen factores que favorecen la absorción de hierro no hemico como el pH ácido del ácido
clorhídrico o los ácidos orgánicos de los alimentos (principalmente el ascórbico-vitamina C).
Por el contrario, otros compuestos presentes en los alimentos dificultan/disminuyen su
absorción. Entre estos se encuentran: los taninos (presentes en el café y el té) fitatos (fibra,
envolturas del grano de los cereales), oxalatos (en las espinacas), fosfatos (huevo).

Esto no significa que dichos alimentos deban eliminarse de la dieta, ya que si son consumidos
entre comidas, no interfieren con la absorción de hierro. El consumo de una taza de té junto
con la comida, disminuye el porcentaje de absorción hasta en un 60%, mientras que una taza
de café la reduce en un 39%, inclusive si se toma una hora después de comer. Todos los
compuestos mencionados anteriormente forman complejos insolubles con el hierro y este es el
mecanismo por el cual interfieren con su absorción a nivel intestinal. Algunos nutrientes
inorgánicos como calcio y aluminio interfieren la absorción de hierro por otros mecanismos.

El único alimento con hierro no hemico que tiene un porcentaje de absorción de 50% es la
leche materna. Este privilegio se debe a que su composición química difiere de las otras
leches, al tener un contenido más bajo de calcio, fósforo y proteínas, pero una mayor
cantidad de lactoferrina y vitamina C. A pesar de que la leche humana tiene un contenido
similar de hierro que la leche de vaca, el porcentaje de absorción de esta última es apenas un 10%

La deficiencia de hierro se debe también al aumento de los requerimientos (no satisfechos)


para cubrir las demandas fisiológicas especialmente en los primeros 5 años de vida, en el
embarazo y al dar lactancia (madres lactantes) o las pérdidas debido a infecciones parasitarias
o a alcoholismo crónico.

La mujer adulta no menopáusica pierde casi el doble de hierro que el hombre. Esto se debe a
la pérdida de sangre por la menstruación que es de 50 ml/día (0.7 mg/día de hierro)
aproximadamente. Asimismo, el hierro se pierde durante el parto y la lactancia. En el
embarazo, aumenta la demanda de hierro la cual muchas veces no se logra cubrir. Esto
8
demuestra que las mujeres en edad fértil, embarazadas y lactantes son grupos vulnerables o
grupos de riesgo de deficiencia de hierro, lo que coincide con los grupos más afectados por
anemia. ENSMI 2014-2015, ENSMIOCRON

La deficiencia de hierro en la madre durante el embrazo puede afectar la provisión de hierro


del niño haciéndolo más vulnerable a esta deficiencia y a la anemia.

Las reservas de hierro de un lactante, más la pequeña cantidad de hierro que suministra la
leche materna puede ser suficiente para cubrir sus requerimientos hasta los seis meses. A
partir de esa edad se requiere que la dieta contenga otros alimentos ricos en hierro. Sin
embargo, la alimentación complementaria con alimentos pobres en hierro “hémico”, el aporte
insuficiente de hierro por parte de la lactancia materna después de los seis meses y la mayor
demanda de hierro por el crecimiento acelerado; aumentan la vulnerabilidad del niño a la
deficiencia de hierro y anemia. Por otro lado cuando el niño deja de recibir lactancia materna
y por consiguiente, su efecto inmunoprotector; se expone a contaminantes de los alimentos,
aumentando el riesgo de infecciones y morbilidad como diarrea, parasitismo y neumonía que
la vez causan pérdidas y deficiencia de hierro y otros micronutrientes.

Existe una íntima relación entre las infecciones y el estado nutricional de hierro, ya que está
ampliamente documentado que muchos de los microorganismos patógenos necesitan de este
mineral para su propio ciclo reproductivo, como lo son, bacterias dependientes de hierro y
parásitos. La infestación por parásitos como uncinarias, trichuris trichura y esquistosomas
causa pérdidas anormales de sangre. El Ancylostoma succiona 0.16 a 0.34 ml. y un Necator
0.03 a 0.05 ml de sangre al día.

Otras causas de deficiencia de hierro incluyen pérdidas anormales de hierro a nivel


gastrointestinal, orina, neoplasias, heridas, síndrome de mala absorción, enfermedad
inflamatoria intestinal, malaria, interferencia con medicamentos, alcoholismo y diálisis entre
otras.

 Consecuencias de deficiencia de Hierro

La anemia por deficiencia de hierro (o ferropénica)


es la más común (alrededor del 50%) entre las
llamadas “anemias nutricionales”. Estas últimas
incluyen: la anemia por deficiencia de hierro, anemia
por deficiencia de B12 y anemia por deficiencia de
folato (ácido fólico). La anemia ferropénica se
caracteriza por eritrocitos pequeños (microcítica) y
pálidos (hipocrómica) con menor cantidad de
hemoglobina que la normal.
La deficiencia de hierro tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo. Es importante
resaltar que los daños por deficiencia de hierro y anemia pueden ser irreversibles y
evidenciarse por retraso psicomotor. Diversos estudios han mostrado que. Mientras más
severa y prolongada era la anemia, más pronunciado el defecto.

9
Así mismo esta deficiencia causa disminución de la velocidad de crecimiento y la actividad
motora. Esto provoca dificultades de aprendizaje, disminución de la capacidad de trabajo
físico. (Abbaspour N. et al., 2014), además del impacto negativo reconocido en la productividad
en la vida adulta (Victora C., 2008). También ocurren alteraciones en la inmunidad, disminución
de la capacidad bactericida de los neutrófilos y mayor vulnerabilidad a infecciones.

La deficiencia de hierro durante el embarazo está asociada con efectos adversos en la madre y
el hijo, tales como mayor riesgo de sepsis, mortalidad materna y perinatal, menor
transferencia de hierro al feto, parto prematuro y bajo peso al nacer.

 Causas de deficiencia de Folato

La deficiencia de folato se debe casi siempre a un bajo consumo de alimentos ricos en folato,
al consumo de alimentos enlatados y/o cocinados con gran cantidad de agua, lo que puede
destruir hasta un 80% del ácido fólico. El aumento de las necesidades de este micronutriente
durante el embarazo, la lactancia también suele ser causa de deficiencia si no se aumenta el
consumo dietético o no se administra suplementación con ácido fólico. Otras causas menos
frecuentes son enfermedades que alteran su absorción como la enfermedad celiaca o la
enfermedad de Crohn; el consumo excesivo de alcohol, anticonceptivos orales, medicamentos
como anticonvulsivantes, antimetastásicos o la diálisis.

 Consecuencias de deficiencia de Folato

La deficiencia de folato (y de vitamin B12), son las causas más frecuentes


de anemia megaloblástica. Esta a su vez constituye el segundo tipo de
anemia más común después de la anemia ferropénica por deficiencia de
hierro. Es también la anemia más frecuente durante la segunda mitad del
embarazo, cuando los requerimientos de folato aumentan al máximo. En
este tipo de anemia los eritrocitos son de mayor tamaño que el normal,
lo que caracteriza esta anemia como macrocítica. Tanto folato como la
vitamina B12 se necesitan en la síntesis del ADN de los precursores del
eritrocito, por lo que su deficiencia causa un descenso en la síntesis del ADN. Esto produce un
aumento de tamaño y destrucción de estos precursores que conduce a la anemia.

En mujeres embarazadas la deficiencia de folato se asocia a


preeclampsia, abortos espontáneos, mortinatalidad, partos
prematuros, bajo peso al nacer y anomalías del tubo neural. Se ha
documentado ampliamente que la deficiencia de folato durante el
embarazo, causa estas anomalías del tubo neural que suelen ocurrir
en las primeras semanas del embarazo, muchas veces antes de que la
mujer se entere que está embarazada. Estos son defectos (o
anomalías) congénitos: del cerebro, la columna vertebral y la médula
espinal, siendo los más comunes la espina bífida y la anencefalia.

Otras manifestaciones en individuos con deficiencia de folato son: fatiga, disnea, glosodinia,
diarrea, irritabilidad, anorexia y glositis.

10
 Causas de la deficiencia de vitamina B12

La deficiencia de vitamina B12 se debe a ingesta insuficiente, mala absorción o aumento del
requerimiento del nutriente. Dado que la vitamina B12 se encuentra solo en alimentos de
origen animal, las personas que consumen dietas vegetarianas o con pobre aporte de
alimentos de origen animal son las más vulnerables a desarrollar deficiencia, al igual que los
niños nacidos de estas madres. Enfermedades intestinales crónicas como la enfermedad de
Crohn, la colitis ulcerosa o la enfermedad celíaca y la falta de factor intrínseco son otras
causas poco frecuentes de deficiencia de esta vitamina.

 Consecuencias de la deficiencia de vitamina B12

Las manifestaciones clínicas de deficiencia de vitamina B12, no se presentan de inmediato en


individuos con reservas normales previas. Se requieren un largo periodo de deprivación (meses
o años) para desarrollar una deficiencia con sintomatología específica ya que el hígado tiene
capacidad de almacenar grandes cantidades de vitamina B12.

La deficiencia de vitamina B12, (al igual que la deficiencia de Folato) causa la anemia
megaloblástica (ya descrita). Cuando se asocia a la falta el factor intrínseco (proteína
producida por la mucosa gástrica necesaria para su absorción) se produce la “anemia
perniciosa”. Por sus características, es una anemia megaloblástica y macrocítica. Otras
manifestaciones de la deficiencia de vitamina B12, incluyen problemas neurológicos, pérdida
de memoria, ataxia, desorientación, demencia entre otros.

 Causas de deficiencia de vitamina A

Las causas de deficiencia de vitamina A son la baja ingesta dietética de retinol (especialmente
en niños de escasos recursos para obtener alimentos de origen animal cuyo costo es más
elevado), la ingesta insuficiente de vegetales que contienen carotenos (pro vitamina A) de
menor biodisponibilidad. Situación similar ocurre en mujeres embarazadas y lactantes,
quienes tienen requerimientos mayores que no se satisfacen adecuadamente con la dieta.

El parasitismo intestinal, enfermedades diarreicas, respiratorias especialmente neumonía,


infecciones en general y procesos inflamatorios crónicos; agotan rápidamente los depósitos de
vitamina A principalmente por ser un micronutriente necesario para la síntesis de proteínas de
fase aguda del sistema inmunitario. Otras causas menos comunes de deficiencia de vitamina A
son la cirrosis, insuficiencia hepática, padecimientos crónicos de estos órganos, consumo de
cortisona, anticonceptivos orales o fenobarbital.

Debido a que el Retinol, (vitamina A) es transportado en la sangre unido a la APO-RBP (Retino


Binding Protein), una proteína sensible a la deficiencia de zinc y de proteínas; la deficiencia
de estos nutrientes podría simular deficiencia de vitamina A aunque el aporte y absorción de
esta última sean adecuados.

11
 Consecuencias de la deficiencia de vitamina A

En la mayoría de casos, esta deficiencia se presenta en niños menores de 5 años, embarazadas


y madres lactantes, quienes constituyen grupos de riesgo. La deficiencia severa en adultos
(que no pertenecen a grupos de riesgo) es rara debido a la gran capacidad de reserva que
posee el hígado (hasta 600 días).

En etapas incipientes de la deficiencia de vitamina A, se producen alteraciones subclínicas


que se evidencian por disminución de las reservas de retinol, seguido de reducción de la
concentración sérica y metaplasia (cambios estructurales en las células epiteliales). Conforme
se reducen los niveles de vitamina A, aparecen las manifestaciones clínicas. Una de las
primeras manifestaciones clínicas es la llamada “ceguera nocturna” que es la dificultad para
la visión cuando la luz es de baja intensidad ya que los bastoncillos (que contienen un
derivado del retinol) no generan el estímulo visual.

La deficiencia de vitamina A no se acompaña de algún síndrome de deficiencia típico como


ocurre con otras vitaminas. Su deficiencia afecta el crecimiento y causa la cornificación de
epitelios. Entre los signos más visibles y reconocidos de la deficiencia de vitamina A están los
signos oculares. Estos ocurren en forma progresiva conforme se intensifica la deficiencia de

vitamina A: La xeroftalmía (resequedad de la conjuntiva),“manchas de Bitot”, queratomalacia


o debilitamiento de la córnea, ulceraciones y cicatrices corneales que pueden causar ceguera,
una de las manifestaciones más severas de esta deficiencia.

Debido a que la vitamina A Interviene en la respuesta inmunológica, su deficiencia favorece el


desarrollo de infecciones.

Según la Organización Mundial de la Salud –OMS, la deficiencia de vitamina A como problema


de salud pública que requiere intervención se basa en prevalencia de deficiencia de retinol
sérico y en otros indicadores como la prevalencia de ceguera nocturna, retinol en leche
materna, tasa de mortalidad en menores de 1 año mayor a 75 por mil nacidos vivos, o tasa de
mortalidad mayor de 100 por mil nacidos vivos en menores de 5 años; entre otros indicadores.

12
 Causas de deficiencia de Zinc

El zinc debe obtenerse de fuentes alimentarias o suplementos ya que no se almacena en el


cuerpo.

La deficiencia de zinc pueden estar causados por diferentes factores como son: ingesta
insuficiente, problemas en la absorción intestinal o pérdidas corporales elevadas así como
algunas enfermedades. Las baja ingesta dietética especialmente de alimentos de origen
animal o las dietas vegetarianas tienen pobre contenido de zinc. La presencia de fibra y los
fitatos interfieren con su absorción. El cobre, el calcio y el hierro compiten y pueden
reemplazar al Zn en la proteína transportadora, por lo que dificultan su absorción. Por el
contrario, la glucosa, la lactosa y algunas proteínas favorecen su absorción.

El procesado de alimentos es una de las principales causas de la pérdida de zinc. El ejemplo


más representativo son los cereales, cuyo contenido de zinc puede reducirse de 20 a 80%
cuando son refinados. Esto toma relevancia al consumir dietas con bajo contenido de carnes y
productos de origen animal, ya que los cereales son la principal fuente de zinc en la dieta. Si
a las pérdida de zinc durante el refinado se agrega la baja biodisponibilidad del zinc en este
tipo de dietas y un contenido mayor de fitato (presente en los cereales) se concluye que la
absorción y por tanto el estatus de zinc en la persona es me menor.

Según el Grupo Consultivo Internacional de Zinc (IZINCG, por sus siglas en inglés), el estado
nutricional de zinc a nivel poblacional se determina a través de la conjunción de tres
indicadores (IZINCG, 2007): la determinación de zinc en plasma (>20% de prevalencia de
valores bajos), la ingesta baja de zinc en la dieta usual (>25% de valores inadecuados) y la
prevalencia de talla baja como indicador de desnutrición crónica (>20% de talla baja en niños
menores de 5 años, definida como puntaje Z < -2.0, según estándares de OMS).

 Consecuencias de deficiencia de Zinc

La deficiencia de zinc aumenta el riesgo y severidad de infecciones especialmente diarreicas y


respiratorias, restringe el crecimiento fetal y afecta los resultados específicos del embarazo,
como: parto prematuro, bajo peso al nacer, mortinatalidad (mortinatos) y mortalidad
neonatal (Hess et al.2009). También se asocia a retraso del crecimiento infantil y el desarrollo
neuronal. Otras manifestaciones importantes de la deficiencia de zinc son la dermatitis,
alopecia, alteraciones en el sentido del gusto, anorexia, diarrea, retraso en la cicatrización de
las heridas y disminución de los niveles de fosfatasa alcalina. La “acrodermatitis enteropática”
es una enfermedad poco frecuente producida por la carencia de zinc por defectos congénitos
de la capacidad de absorción intestinal; o por falta de ingesta, aumento de la excreción o
mala absorción en la dieta se caracteriza por lesiones cutáneas, diarreas, pérdidas de cabello,
conjuntivitis, fotofobia, opacidad corneal, irritabilidad, temblores y ataxia ocasional.

Difícilmente el retraso del crecimiento y la disminución de la función inmune pueden


atribuirse a la deficiencia específica de un micronutriente ya que estas pueden deberse a
múltiples deficiencias de micro y macronutrientes que usualmente coexisten en el mismo
individuo.

13
La deficiencia severa de zinc es menos común que la deficiencia leve o moderada
especialmente en grupos de riesgo y en países en desarrollo. La existencia y consecuencias de
esta deficiencia están bien demostradas por la respuesta a la suplementación. El uso de zinc
como coadyuvante en el manejo de diarrea y neumonía reduce la duración, la severidad y la
incidencia de estas enfermedades, lo que se refleja en una menor morbilidad y mortalidad
por las mismas. La suplementación materna con zinc ha contribuido también a la reducción de
infecciones en la infancia.

 Causas de deficiencia de Yodo

El principal factor responsable de la deficiencia de yodo son las bajas concentraciones de este
micronutriente en la dieta. Las zonas montañosas, las tierras sometidas a erosión, tala, cultivo
intensivo e inundaciones presentan bajo contenido de yodo. Las poblaciones que viven en
estas áreas y/o consumen alimentos de las cosechas obtenidas en estos suelos, no obtienen las
cantidades suficientes de este nutriente en la dieta.

 Consecuencias de la deficiencia de Yodo

Cuando no se consumen las cantidades necesarias de yodo, la glándula tiroides no puede


sintetizar suficientes hormonas tiroideas. Los bajos niveles de
hormonas tiroideas producen el hipotiroidismo, que es responsable de
una serie de anomalías funcionales y del desarrollo agrupadas bajo el
nombre de “desórdenes por deficiencia de yodo” (DDY) cuya
manifestación más visible es el “bocio”. Este último consiste en el
aumento de tamaño de la tiroides debido a la estimulación constante
de esta glándula para liberar más hormonas en un estado de
deficiencia de yodo.

Los DDY pueden variar desde formas leves que generalmente pasan
inadvertidas a otras menos graves. Pueden provocar un coeficiente intelectual menor al
normal y reducir la capacidad de aprendizaje. En las mujeres embarazadas, la deficiencia
grave de yodo puede provocar abortos, muerte neonatal, sordomudez en el niño, retraso en el
crecimiento y el desarrollo sexual, retraso mental y cretinismo.

El cretinismo es el efecto más severo y visible, se produce como


consecuencia de un severo hipotiroidismo en el período fetal,
neonatal o en la infancia. Se caracteriza por deficiencia mental
severa e irreversible, estatura reducida, alteraciones
craneofaciales y del sistema músculo esquelético así como falta
de desarrollo sexual.

El daño cerebral y el retraso mental irreversible son los DDY más


importantes. Por otro lado la deficiencia de yodo es la causa
prevenible más importante de daño cerebral y el retraso mental.

14
¿QUE SE PUEDE HACER PARA ABORDAR EL PROBLEMA DE LA DEFICIENCIA DE
MICRONUTRIENTES?

El abordaje d las deficiencias de micronutrientes se realiza a través de diversas medidas que


al aplicarlas adecuadamente logran su reducción y prevención. Entre ellas se destacan: la
fortificación de alimentos, la suplementación con nutrientes, la promoción de una
alimentación balanceada, diversificación de la dieta, la biofortificación de productos
agrícolas, entre otras. Estas medidas aunadas a otras acciones como la práctica de lactancia
materna, la vacunación, el control prenatal, la desparasitación etc. permiten prevenir y
alcanzar mejores resultados en la población afectada, en los grupos de riesgo y en la
población en general.

Guatemala cuenta con la Ley General de Enriquecimiento de Alimentos, Decreto No. 44-92 del
Congreso de la República, en la cual se establece que «Es obligatorio el enriquecimiento,
fortificación o equiparación de los alimentos necesarios para suplir la ausencia o insuficiencia
de nutrientes en la alimentación habitual de la población. Además, existe la Ley del Sistema
Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (2005) y su reglamento, que dio lugar a la
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Dentro de ese marco político y legal
se han implementado iniciativas como el Pacto Hambre Cero, un compromiso de Estado que
busca afrontar el problema del hambre en el país. Prioriza 166 municipios en los que se
desarrollan acciones para combatir la desnutrición. Pretende enfrentar sus causas inmediatas,
así como los determinantes de la pobreza y la ausencia de desarrollo.

 FORTIFICACIÓN

Guatemala cuenta con un marco político y normativo en cuanto a la salud, la seguridad


alimentaria y nutricional, y de fortificación de alimentos. En 1992 se creó la Ley General de
Fortificación de Alimentos donde se considera obligatoria la fortificación de alimentos. A
través de esa misma ley se creó la Comisión Nacional para la Fortificación, Enriquecimiento
y/o Equiparación de Alimentos, CONAFOR.

Los programas de alimentos generalmente contemplan la fortificación en cuatro


micronutrientes que producen deficiencias nutricionales: fortificación de azúcar con vitamina
“A”, fortificación de sal con yodo, y de harina de trigo con hierro y ácido fólico (ENSMI 2014-
2015). En el año 2015 fue aprobado el Acuerdo Gubernativo 298-2015 con el “Reglamento para
la fortificación con micronutrientes de la harina de maíz nixtamalizado” con base a dicha Ley.

 Fortificación del azúcar con vitamina A

La principal medida de Salud Pública para reducir y prevenir la


deficiencia de vitamina A es la Fortificación del Azúcar con
Vitamina A. Guatemala fue el primer país en Latinoamérica en
ejecutar un programa de fortificación.

El objetivo de estas es asegurar la ingesta adecuada de vitamina A


15
en la población y satisfacer las necesidades de vitamina A de los grupos con mayor riesgo de
sufrir deficiencia: Niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y mujeres en lactancia, sin
que las personas que consumen cantidades altas de azúcar tengan una ingesta excesiva de
dicha vitamina. El nivel de vitamina A que se agrega está determinado por los requerimientos
nutricionales y los patrones de consumo local de azúcar.

Se seleccionó el azúcar como vehículo de fortificación porque es consumido habitualmente por


la población en riesgo. Su consumo per cápita por toda la población es poco variable, lo que
asegura que la cantidad de nutriente que se recibe está dentro de un margen seguro. El
azúcar fortificado y los alimentos en los que se utiliza mantienen sus propiedades
organolépticas (textura, sabor, color) el nutriente es razonablemente estable y no se segrega
del vehículo alimentario bajo condiciones normales de almacenamiento y uso. El nutriente es
fisiológicamente disponible y el costo del proceso y de los insumos es razonablemente bajo.
Según el Acuerdo Gubernativo 021-2000-Reglamento para la Fortificación del Azúcar con
Vitamina A. El azúcar distribuida en expendios (tiendas, supermercados etc.) debe estar
fortificada con vitamina A en un rango de Fortificación de 5mg/kg a 20 mg/kg de azúcar.

Aunque se conoce que la vitamina A es susceptible al calor y humedad, estudios han


demostrado que después de 12 meses de almacenamiento, el azúcar aún contiene niveles de
vitamina A adecuados, proporcionando más de 50% de la ingesta dietética diaria
recomendada.

El control de la deficiencia de este nutriente en Guatemala se atribuye a la efectividad del


programa de fortificación del azúcar con vitamina A; por ello, resulta imperativo continuar
con esta práctica de manera universal, pues constituye la mejor estrategia costo efectiva, ya
que no conlleva costos adicionales relacionados a la adquisición del micronutriente ni a su
posterior distribución por medio de los servicios de salud, y está llegando al 100% de la
población que consume azúcar.

 Fortificación de la sal con yodo

Actualmente se encuentra vigente el Acuerdo Gubernativo 029-2004, Reglamento para la


Fortificación de la Sal con Yodo, que indica que la sal debe ser fortificada con entre 20-60 mg
de yodo/kg de sal.

Datos de SIVESNU 2013 (INCAP, 2015) indican que en el 48% de hogares a nivel nacional
consumen sal que cumple con la cantidad mínima esperada de yodo (15 mg de yodo/kg de
sal). A pesar de ser el programa de fortificación más antiguo, todavía es bajo el porcentaje de
hogares que consumen sal fortificada.

 Fortificación de harina con hierro y ácido fólico

La estrategia de fortificación de la harina de trigo con ácido fólico está vigente desde 1993.
En el año 2008 se evidenció que el 95% de las muestras de harina de trigo tenía niveles de
ácido fólico según la legislación (concentración mínima de 1.8 mg/kg). La fortificación de la
harina de trigo con ácido fólico permite aumentar la ingesta de este micronutriente solamente
en los segmentos de la población que consumen alimentos derivados (pastas y productos de
panificación) (Imhoff-Kunsch et al., 2007). Los datos de la ENCOVI 2006 muestran que la
16
harina provee el 71% y el 78% de los requerimientos promedio estimados (RPE) de folato en
mujeres no pobres o que viven en áreas urbanas, respectivamente. En contraste, la harina de
trigo solamente provee 4.7%, 15.5% y 10.5% del RPE de folato en mujeres muy pobres, que
viven en áreas rurales o que son indígenas, respectivamente.

 Alimentos o Mezclas de harina fortificada con micronutrientes y otras


formulaciones

Los programas dirigidos a reducir la desnutrición crónica en Guatemala


incluyen a menudo la distribución de “mezclas de harina fortificada”,
a las cuales en Guatemala frecuentemente se les llama “alimentos
fortificados complementarios” (FANTA 2015). Por ejemplo:
“Vitacereal”, “Mi Comidita” “Chispuditos”, “Incaparina” y “CSB++”. La
mezcla de harina o alimentos fortificados con micronutrientes es una de
las intervenciones propuestas en la “Ventana de los Mil Días” (período
que abarca de la concepción a los dos años de vida del niño), ya que
constituye una intervención específica que permite cubrir el déficit de
micronutrientes en la dieta de una manera oportuna en este período
crítico del ciclo de vida. A nivel nacional existen diferentes
formulaciones de mezclas de harina fortificada entregadas por el
Ministerio de salud (MSPAS), así como por proyectos de USAID y
otros organismos de cooperación. Estas mezclas contienen
cantidades importantes de vitaminas y minerales, incluyendo
vitamina A, ácido fólico, vitamina B12, hierro y zinc.

El MSPAS tiene programas para la distribución de alimentos complementarios fortificados


como Vitacereal y Mi Comidita; de estos, el Vitacereal es el más conocido y ampliamente
distribuido como parte de los programas nacionales. Mi Comidita se ha implementado en fase
piloto en Totonicapán, Sololá y Chimaltenango, con apoyo del Programa Mundial de Alimentos
(PMA). Dicha formulación eventualmente sustituirá al Vitacereal. Durante 2015 el MSPAS
también distribuyó Bienestarina, en el marco de una alianza con el sector privado.

17
VITACEREAL PARA NIÑOS 6 A 36 MESES DE EDAD

VITACEREAL PARA MUJERES EMBARAZADAS Y EN PERÍODO DE LACTANCIA

18
 SUPLEMENTACIÓN

 Suplementación con dosis altas (megadosis) de vitamina A a niños de 6 a 59 meses

La suplementación con megadosis de vitamina A se dirige a la población entre 6 y 59 meses.


La dosis es de 100,000 UI para niños de 6-12 meses y de 200,000 UI para niños de 12 a 59
meses, administrada por vía oral cada 6 meses.

 Suplementación con ácido fólico

El MSPAS implementa la suplementación de todas las mujeres en edad fértil con 5 mg


semanales de ácido fólico, en conjunto con una dosis semanal de hierro. Las mujeres
embarazadas reciben semanalmente dos tabletas de 300 mg de sulfato ferroso, y las mujeres
en edad fértil, una tableta.

 Suplementación con micronutrientes múltiples en polvo (MNP)

Los micronutrientes múltiples espolvoreados (MNP) (“Chispitas nutricionales”) se distribuyen


por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) son suplementos de
micronutrientes para la población de niños de 6 a 59 meses que asisten a los servicios de
salud. La recomendación de la OMS para suplementación (OMS, 2011) con micronutrientes en
polvo está dirigida a países con prevalencia de anemia >20% en la población infantil.
Las Normas de atención en salud integral para primero y segundo nivel (MSPAS, 2010) incluyen
el uso de suplementos con micronutrientes para los niños de 6 a 59 meses de edad.
Los MNP comúnmente llamadas “Chispitas” vienen en sobre individuales con un polvo seco sin
sabor que inicialmente contenían una combinación de 5 micronutrientes: hierro, zinc,
vitamina A, vitamina C y ácido fólico. Sin embargo, desde 2015 el MSPAS ha estado entregando
una formulación de 15 micronutrientes -Piramal®-ver abajo). Se administran espolvoreando un

19
sobre en la comida del niño al momento de su consumo. Se recomienda un sobrecito diario
durante 60 días continuos para cubrir los requerimientos del niño durante un año. El proyecto
de las Chispitas Nutricionales tiene como principal objetivo reducir las altas prevalencias de
anemia, deficiencia de hierro y otros micronutrientes en los niños menores de 2 años.

El MNP ®Piramal - sobres con 15 micronutrientes contiene: vitamina A (400 mcg Equivalente
de Retinol); hierro (10 mg de fumarato ferrosol); zinc (4.1 mg); vitamina C (30 mg); ácido
fólico (150 mcg); yodo (90 mcg); vitamina B1 (0.5 mg); vitamina B2 (0.5 mg); vitamina B6 (0.5
mg); niacina (6 mg); vitamina B12 (0.9 mcg); vitamina D (5 mcg); cobre (0.56 mg); selenio (17
mcg); y vitamina E (5 mg)

 Suplementación con Zinc terapéutico en diarrea aguda y neumonía

El MSPAS también ha implementado la suplementación con zinc terapéutico o zinc como


coadyuvante del tratamiento para los casos de diarrea aguda neumonía. El régimen incluye la
administración de tabletas de 10-20 mg por día durante diez días.

 Suplementación con Yodo

La única estrategia de suplementación de yodo que actualmente existe globalmente se realiza


por medio de micronutrientes en polvo cuya formulación de quince micronutrientes incluye
yodo en una concentración de 90 μg, lo que proporciona el 100% de los requerimientos
dietéticos diarios de los 0 a los 6 años de edad. (Menchú et.al. 2012)

 BIOFORTIFICACIÓN ALIMENTARIA

La biofortificación utilizando biotecnología para mejorar el contenido de micronutrientes en


cereales y otros productos de consumo común como por ejemplo el arroz transgénico han sido
otras medidas desarrolladas recientemente, aunque no se han implementado por Instituciones
del estado.

 DIVERSIFICACIÓN ALIMENTARIA

La diversificación alimentaria como solución para la deficiencia de la vitamina B12 puede ser
una alternativa efectiva, sin embargo resulta difícil, ya que sus fuentes son mayoritariamente
alimentos de origen animal, cuyo acceso es limitado debido a su elevado costo. Por tanto,
habría que implementar estrategias para lograr su sostenibilidad.

Otras medidas

Fortalecer las acciones de educación nutricional a la población, orientadas a promover el


consumo de alimentos fuentes de micronutrientes. Promover la lactancia materna y a la
introducción adecuada de alimentos después de los seis meses de edad.

Realizar el monitoreo, vigilancia y evaluación regular de la fortificación de alimentos según la


legislación, políticas y normativas vigentes así como de la suplementación, para medir el
impacto de las acciones y verificar el cumplimiento y la sostenibilidad de los programas
nacionales.

20
Anexo

Recomendaciones dietéticas diarias (RDD) de micronutrientes del INCAP


(Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá)

21
SALUD PUBLICA
OBESIDAD
INTEGRANTES:
NOMBRES CARNÉ
Sam Choc, Henrry Alexander 201021843
López Santos Olcar Jhony Estuardo 201230438
Ticum Ivoy, Steven Brandon 201446249
Caal Che, Dammaris Roxana 201746677
Caal Che, Diter Yheminy 201844099
Cho Paau, Teodoro 201844903
Tiul Bol, Ada Kímberly Amely 201940536
INTRODUCCIÓN

Enfermedad caracterizada por una acumulación


anormal y excesiva de grasa neutra en el tejido
adiposo, que es perjudicial para la salud y se
exterioriza como un exceso de peso en relación a
la estatura (talla, cm) y volumen corporal (peso, Kg).
El sobrepeso y obesidad son problemas de salud pública que se están
incrementado de manera alarmante en Guatemala. Según la Encuesta Mundial
de Salud Escolar 2015, capítulo Guatemala, la prevalencia de sobrepeso y
obesidad en adolescentes de 13 a 15 años es de 37.8% (29.4% de sobrepeso y
8.4% de obesidad); mientras que en niños de 7 a 11 años de edad, es del 40%,
para el 2017, según reporte de la Red Centroamericana de Investigación Aplicada
en Niñez y Adolescencia en Movimiento Humano Psicomotricidad y Salud –
REDCIMOVI-del Consejo Superior Universitario Centroamericano CSUCA. La
Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil –ENSMI- 2015 informa que la
prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños menores de 6 meses es de 20%,
entre 6 meses y 2 años de 7%, entre 2 y 5 años de 4.7%. Estas Tasas provocan
dificultades sociales y en salud de los niños.

Sobrepeso y Obesidad
Acumulación anormal o excesiva de grasa

que puede ser perjudicial para la salud.

En los niños se define por su peso con

respecto a su estatura y su edad.


El sobrepeso y la obesidad se identifican através del Indice de

masa coporal (IMC).

SOBREPESO: se define como IMC mayor a 25-29.9

OBESIDAD : Cuando el IMC mayor a 30.

El sobrepeso y la obesidad en niñ@s mayores de 5 años y adolescentes se

dignostican por medio del IMC para la edad (IMC/EDAD).

En niños < 5 años a través del estado nutricional por DE.

Sobrepeso= +2 y +3 Obesidad= +3 DE
¿ Por qué ocurre?

Principalmente por comer más de lo que el

O
cuerpo necesita y no realizar actividad

física.

Comer de mas, el cuerpo almacena el

exceso de alimentos en forma de grasa, se

acumular en varias partes y se empieza a

subir de peso.

Los niños obesos o con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos


en la edad adulta.
¿ Qué puede
ocasionar ?

El sobrepeso y la obesidad son factores de

riesgo de enfermedades crónicas como:


CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL

Los problemas relacionados con el estilo de vida son

los principales causantes de la obesidad infantil. Los

factores genéticos y hormonales, también pueden

influir.
ALIMENTACIÓN FALTA DE EJERCICIO FACTOR GENÉTICO
consumo regular de El no quemar las calorías Tener familia con sobrepeso,
alimentos con muchas calorias. consumidas y el tener hábitos.
habitos sedentarios.
FACTORES FACTOR MEDICAMENTOS
PSICOLÓGICOS SOCIOECONÓMICO Aumentan riesgo de
Recursos limitados, elección obesidad.
Estrés, canalizar emociones
por comida semipreparada, Prednisona
congeladas. Litio
Propranolol
Factor Hormonal
Complicaciones de la

obesidad en niños La obesidad también puede afectar la

salud emocional y mental del niño.

Podría causarle baja autoestima o falta

de seguridad en sí mismo, y estar obeso

también puede conducir a trastornos de

la alimentación.
A Sobrecarga para los

huesos y el aparato

locomotor

B
Estreñimiento

infantil.

Problemas causados C
Trastorno

alimenticio

D
Infecciones en

los pliegues, y la

aparición de

hematomas
DIAGNÓSTICO DE LA OBESIDAD EN
NIÑOS

-Adultos- IMC: Peso/estatura


DIAGNÓSTICO DE LA OBESIDAD EN
NIÑOS

Niños: Constante crecimiento, su estatura, peso y grasa corporal pueden

variar mucho.

IMC: son muy distintas entre niñas y niños.

El IMC estándar no puede usarse para medir a niños.

Percentiles.

Problemas de salud relacionados con sobrepeso.

Alimentación y actividad física que realizan


PREVENCION
NIVEL PRIMARIO-NIVEL SECUNDARIO-NIVEL TERCIARIO
La prevención primaria
es el conjunto de
medidas orientadas a
evitar la aparición de

Prevención una enfermedad o


problema de salud,
de la mediante el control de
los factores causales o
obesidad enfactores
predisponentes o
los niños condicionantes.
INSTITUCIONAL
INDIVIDUAL

1ER AÑO DE VIDA


INTERVENCIONES EN EL
NIÑEZ
PRIMEL NIVEL DE ESCOLAR
ADOLESCENCIA PREVENCION

FAMILIAR COMUNITARIO
La prevención secundaria, está dirigida a la

PREVENCIÓN detección y tratamiento temprano, se debe

SECUNDARIA centrar en niñas, niños y adolescentes con un

riesgo elevado de sobrepeso/obesidad por


[ desayuno + almuerzo ]
www.brunch.com

presentar factores de riesgo asociados, ésta se

puede lograr a través de un examen periódico.

Ya que la obesidad es difícil de tratar una vez

instaurada, cualquier esfuerzo encaminado a

su prevención es importante.
Diagnóstico del estado
Identificación de
nutricional
PRVENCION estilo de vida
SECUNDARIA

Identificación de riesgo
elevado de sobrepeso/
Intervención y
obesidad por la presencia
seguimiento
de factores de riesgo

Factores Factores Factores


Psicosociales: Conductuales Biológicos
Se refiere a acciones que se deben llevar a
cabo cuando la niña, niño o adolescente ya
PREVENCIÓN padece de obesidad. Es aplicar un
TERCIARIA tratamiento para intentar controlar la
obesidad y/o evitar y tratar sus
[ desayuno + almuerzo ]
www.brunch.com

complicaciones; se realiza tanto en


servicios de atención primaria en salud,
como en atención hospitalaria. En la
prevención terciaria son fundamentales el
control y seguimiento del paciente para
ofrecer el tratamiento y las medidas de
rehabilitación oportunamente.
INTERVENCIONES EN EL
TERCER NIVEL DE
PREVENCION

Identificación de hábitos y Intervenciones


estado nutricional
Tratamiento de
la obesidad en
niños
Tratamiento conductual de
estilo de vida, consejo y manejo
dietético, programa de actividad
física y modificación agresiva de
la actividad sedentaria

La implicación familiar es un
factor determinante del éxito
de la intervención.
Es preferible
no utilizar
fármacos en
niñas, niños y
adolescentes

Puede usarse un medicamento llamado obesos.


orlistat para ayudar a los niños de más Se le dará a niños que tengan
edad a perder peso. más de 12
años de edad
No ingerir
alimentos mientras
se realizan
actividades
recreativas
sedentarias.
Investigar y resolver
(si existen) las
sensaciones de
angustia y
culpabilidad.
Mejorar la confianza y
las condiciones de
aceptación e
integración social.
Th ank
you !
!
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Protocolo para el Tratamiento a nivel


hospitalario de la desnutrición aguda severa
y sus complicaciones en el paciente
pediátrico

Salud
VARO
terio
publica
Min

República de
Guatemala

Sisdoe de
sdud!
ALVARO
Salu.
VODI
teria
BIERA
COLOM
Quelle

República de Guatemala

Sisabo
de salud!

Ministerio De Salud Pública


y Asistencia
Social

Vice ministerio de hospitales. Dirección de regulación,


vigilancia y control de la salud Departamento de
Regulación de los Programas de Atención a las
Personas

Protocolo para el tratamiento


a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa y sus
complicaciones en el paciente
pediátrico
Programa de Seguridad Alimentaria y
Nutricional

Guatemala, octubre de
2009
© Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

Ministerio de Salud Pública PROSAN - Programa de


Seguridad Alimentaria y Nutricional 5a. avenida 11-40
zona 11, Ciudad de Guatemala. Tel: 2440-6600

Tercera edición: octubre de


2009.

Autoridades del Ministerio de Salud

Dr. Ludwig Werner Ovalle


Cabrera

Vice Ministra de Hospitales


Dra. Silvia Palma De Ruiz.

Vice Ministro Técnico


Dr. Victor Guerra

Vice Ministro Administrativo


Dr. Juan Felipe
García

Director del Sistema Integrado de Atención de los Servicios


de Salud
Dr. Israel Lemus
Bojórquez

Director de Regulación, Vigilancia y


Control de la Salud
Dr. Salomón López.

Jefe del Departamento de los Programas de Atención a las


Personas
Dr. Mario Morán

Director del Centro Nacional de


Epidemiologia
Dr. Francisco Ardón Palencia.
1/HTMLHTNIH
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

CONTENIDO
I.
Introducción

II.
Objetivos

III. Definiciones
Básicas
A. Desnutrición B. Indicadores en el Diagnóstico
del estado nutricional C. Clasificación del estado
nutricional
IV. Tratamiento
Médico
A. Signos de mal pronóstico en niñas o niños con desnutrición severa
B. Fases del tratamiento de la niña o niño con desnutrición severa C.
Diagnósticos y tratamiento de las condiciones que amenazan la vida de la niña
o niño con desnutrición severa D.
Tratamiento de la hipoglocemia e
hipotermia E. Tratamiento de las
infecciones F. Tratamiento de fallo cardíaco G.
Anemia severa H. Sobrealimentación

V. Tratamiento dietético
A. Normas generales para la dieta B. Normas para el inicio de la
alimentación en la desnutrición severa C. Características de la fórmula de
recuperación nutricional D. Carencia de vitaminas y minerales E. Monitoreo
de la recuperación nutricional de la niña o niño F. Criterios de egreso G.
Recomendaciones a madre o encargado/a del niño o niña recuperada H.
Organización del seguimiento de las niñas y niños que egresan antes de la
recuperación

Anexo 1:
Técnicas Antropométricas 1.1 Determinación de la talla (en niños y
niñas mayores de 2 años
o que se puedan parar solos) 1.2 Determinación de la longitud (en
niños/as menores de 2 años
que no se pueden parar solos) 1.3 Determinación
del peso con balanza Salter 1.4 Determinación
del peso con balanza pediátrica 1.5 Nuevos
estándares de crecimiento de OMS
Anexo 2: Recetas de fórmulas de
recuperación nutricional

Anexo 3: Gráfica resumida de peso y modelo de


gráfica de ingesta de fórmula
Anexo 4: Uso de fórmulas
F-75 y F-100

VI. Referencias
bibliográficas

ALGORITMOS
Algoritmo 1. Rehidratación por vía Oral
Algoritmo 2. Selección de la vía de
rehidratación

CUADROS
Cuadro 1. Interpretación de Puntajes Cuadro 2. Calendario para el tratamiento de
una niña o niño con desnutrición severa Cuadro 3. Comparación de los signos
clínicos de deshidratación y de choque séptico de la
niña o niño con desnutrición Cuadro 4. Composición de la
solución modificada para la rehidratación oral de
pacientes severamente desnutridos Cuadro 5. Solución
concentrada de minerales para preparar una solución modificada para
rehidratación oral y como suplemento de la fórmula líquida Cuadro
6. Volumen de líquido intravenoso para administrar en una hora,
según peso Cuadro 7. Clasificación de las fórmulas nodrizas Cuadro 8.
Tipos de fórmulas según edades, intolerancias y fase del tratamiento
Cuadro 9. Cantidad máxima de líquidos recomendados Cuadro 10.
Requerimientos de líquidos recomendados Cuadro 11. Dosis de vitamina
"A" para el tratamiento de la desnutrición aguda severa Cuadro 12.
Composición de la Mezcla de Vitaminas para añadir en las fórmulas
Cuadro 13. Composición de la Mezcla de Minerales

FIGURAS

Figura 1. Niño con marasmo Figura 2. Niño con


kwashiorkor Figura 3. Edema Figura 4. Técnica de
suplementación de la lactancia materna
1/
X
MLUITI
M
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

PRESENTACI
ÓN

La desnutrición en Guatemala es un fenómeno multicausal que deriva en


mayor medida de problemas estructurales en donde existe una marcada
brecha, donde grandes sectores sociales sobreviven en condiciones
infrasubsistentes de vida, es decir, que no se satisfacen las necesidades
básicas. Tomando el marco anteriormente expuesto, un número creciente
de guatemaltecos ha poblado áreas geográficas no aptas para cultivos,
vulnerables ambientalmente hablando y con tasas de natalidad superiores a
las posibilidades económicas y agrícolas de las zonas causando a las
sociedades problemas locales e impactos negativos. Este es el caso reciente del
denominado corredor seco y de otras realidades actuales en donde se tienen
crisis alimentarias, sanitarias y ambientales cíclicas. La desnutrición aguda es
una de sus consecuencias más sensibles que adquiere ciclos regulares que
varían en su intensidad y extensión geográfica.

Siendo la Seguridad Alimentaria y Nutricional un tema prioritario para el Ministerio de Salud


Pública y Asistencia Social se ha considerado conveniente realizar una revisión y
actualización al "protocolo del manejo hospitalario de la desnutrición
aguda y sus complicaciones en el paciente pediátrico" para de esta
manera fortalecer la estrategia de abordaje a la desnutrición en Guatemala
específicamente en el tercer nivel de atención de una manera integral y técnica,
sabiendo que la desnutrición es el conjunto de manifestaciones clínicas,
bioquímicas y antropométricas causadas por la deficiente ingesta y que son las
complicaciones las que deben ser atendidas a nivel hospitalario. Esta línea de
acción requiere la actualización del personal de salud en el manejo apropiado de
casos, debido a la alta mortalidad de los casos agudos severos.

Mostrando de esta forma nuestro compromiso al abordaje integral de la Desnutrición


Aguda como parte de nuestra responsabilidad y compromiso con salud de
Guatemala

DE SALUD DENCIA SO
MISTERIO MY ASISYO

dago Dr. Ludwig Werner Ovalle


Cabrera Ministro
de Salud
Pública y Asistencia Social
GUATEMA
LA
THI
T
H
N
ITH
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

JUSTIFICACIÓ
N

Con el fin de estandarizar el manejo de niños y niñas menores de cinco años con
desnutrición aguda severa, el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con
un grupo de expertos de hospitales, universidades e instituciones ha revisado y
actualizado del protocolo de Atención a la Desnutrición Aguda y sus complicaciones a nivel
hospitalario, dichos protocolo es una tercera edición y se establece como una norma de
atención del paciente con desnutrición aguda severa.

La experiencia ha demostrado que en época de emergencia se presentan crisis


nutricionales en todo el país, debido a la deficiencia de alimentos por sequías o
inundaciones. Tomando en cuenta que Guatemala es un país propenso a los
desastres naturales, y que durante ellos se declaran situaciones de emergencia en
las que los niños y niñas menores de cinco años resultan ser las víctimas más
vulnerables, es necesario que todo el personal del tercer nivel de atención conozca, maneje
los lineamientos en el mismo para el manejo de los niños y niñas con desnutrición aguda severa con
complicaciones.
1/
X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS

Este protocolo establece los lineamientos


obligatorios a los profesionales del tercer
nivel de atención para el tratamiento
oportuno de desnutrición aguda
la
severa y sus complicaciones y así
reducir la estadía en el hospital y el
riesgo de muerte.
1. Reducir la mortalidad en la niñez menor de
cinco años por desnutrición severa o sus complicaciones, a través del tratamiento
adecuado y oportuno, en los centros
hospitalarios de la red de servicios
del Ministerio de Salud Pública.

2. Coadyuvar al inicio oportuno de la


recuperación
nutricional de la niñez menor de cinco
años, cuando las condiciones que ponen en
peligro la vida lo permitan o estén resueltas.
Tomando en cuenta que la desnutrición es
el resultado final de un proceso de privación
de alimentos y enfermedades, el éxito de la
recuperación del niño y la niña menor de
5 años entonces dependerá del tratamiento
tanto nutricional como medico de forma
correcta y oportuna, ya que de fallar uno de
los componentes la recuperación será lenta y
con alto riesgo de reincidencia.
3. Unificar criterios y lineamientos para dar
cumplimiento al tratamiento médico y nutricional a nivel hospitalario de la niñez
menor de cinco años.

Es pues el objeto de este protocolo


proporcionar los conceptos básicos y
características de los tipos de desnutrición
existentes, las metodologías el
para
correcto diagnóstico de cada uno
de ellos y el tratamiento hospitalario a
seguir.

También es parte importante del mismo la


descripción de las complicaciones
secundarias a la desnutrición aguda, y los
pasos a seguir en las tres fases de
tratamiento, desde la fase de
urgencia e inicio rápido de la
recuperación, pasando por la fase de
recuperación hasta la fase de monitoreo
ambulatorio parar lograr la recuperación
integral y permanente del niño y la niña
menor de cinco años.
III. DEFINICIONES
BÁSICA
S
retírelos. Si observa que la piel se queda hundida porun momento y regresa lentamente a
su posición original ha identificado edema
nutricional. Recuerde que el edema debe
ser bilateral, es decir encontrarse en
ambos pies. (ver figura 3)
A. Desnutrición
Figura 1
Conjunto de manifestaciones clínicas,
alteraciones bioquímicas y antropométricas
causadas por la deficiente ingesta y/o
aprovechamiento biológico de macro y
micronutrientes ocasionando la
insatisfacción de requerimientos
nutricionales.

Existen tres tipos de


desnutrición aguda por su intensidad
en:
• leve
moderada
severa.

La desnutrición severa se manifiesta


clínicamente como marasmo o
kwashiorkor.
Figura 2
1 TL

1. Marasmo: Se caracteriza por


emaciación de
tejidos magros y ausencia de tejido
muscular que le da apariencia de
anciano. Se observa emaciación
(adelgazamiento extremo). Suele ser
consecuencia deuna disminución del
aporte energético combinado con un
desequilibrio en el aporte de proteínas,
carbohidratos, grasas y carencia de
vitaminas y minerales. (ver figura 1).
Figura 3
2. Kwashiorkor: Es un cuadro clínico que se
presenta como consecuencia de
alimentación deficiente en proteínas. El
niño o niña presenta edema
(hinchazón) en la cara y
extremidades o bien lesiones
pelagroidescomo costras y
descamación en las piernas. El
cabello es quebradizo y decolorado
(signo de bandera) yse desprende
fácilmente. (ver figura 2).

Para comprobar si la niña o niño


presenta edema: haga presión con su
dedo pulgar en la parte superior de
ambos pies por tres segundos y luego

10
I
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

B. Indicadores
en el
Diagnostico del Estado
Nutricional
puntuación "Z" se muestra en el
cuadro 1.
Cuadro 1 Interpretación de
Puntaje Z Puntos de Corte
Interpretación Entre - 2 DE Y + 2. D.E Normal Entre -2.1 DE 7 -3 DE
Deficiencia moderada Debajo de -3 DE
Deficiencia
Severa
Para determinar el estado nutricional de la niñez
menor de cinco años, se utilizan diferentes
meto dologías:
• Antropométrica
Clínica Bioquímica (hematología, albúmina,
proteina, electrolitos como Na, K, Mg
Ca)
Clasificación de niño o niña con peso para talla bajo:
• Obtenga o realice la medición de peso del niño o niña en la balanza en
kg.

Los principales indices antropométricos para


la evaluación nutricional de la niñez menor
de cinco años, son:
• Busque en la grafica (anexo no 1.5) la gráfica de peso / longitud o talla adecuada al
sexo del niño (a) que está evaluando

• Dibuje el punto en la gráfica según el peso y la talla o longitud del niño o


niña
1. Peso para Edad (P/E): Es un indicador
de desnutrición global. Se utiliza para
monitorear el crecimiento. El bajo peso
refleja dietas inadecuadas, periodos
prolongados de enfermedad, entre otras.

2. Peso para Talla (P/T): Refleja el


estado nutricional actual, cuando es bajo
indica que la masa muscular y la grasa
corporal se encuentran disminuidos, en
relación a la talla.
• Clasifique de acuerdo al cuadro 1 EJEMPLO: Azucena Pérez tiene 3 años, 85
centímetros y 20 libras 1. pasar el peso a
kilogramos = 9.1 kg 2. Localizar en la grafica
(ANEXO 1.4) la talla en el eje horizontal 3.
Localizar en la grafica (ANEXO 1.4) el
peso 4. Plotee el punto en la intersección de
ambos líneas Para este caso la niña se
encuentra entre -2 DE y -3 DE
DIAGNOSTICO: Desnutrición moderada (según
cuadro no.2)
3. Talla para Edad (T/E): Una talla baja en
relación a la edad indica una insuficiencia
alimentaria crónica, que afecta el
crecimiento longitudinal.

Proceder según anexo 1.1,


1.2, 1.3 y 1.4.

del Estado
Peso para la estatura Niñas
PRZ25]

C.
Clasificación
Nutricional

El grado de desnutrición, puede expresarse


como puntaje “Z”. (ver anexo 1.5) El
puntaje "Z" indica el número de desviaciones
estándar que el individuo está por
arriba o por debajo de la mediana de la
población de referencia. La clasificación del
estado nutricional según la
IV. Tratamiento Médico

La desnutrición severa es una emergencia médica que requiere un tratamiento


urgente porque puede cursar con hipotermia, hipoglucemia e infecciones y
muerte. Es necesario restablecer la función de los tejidos y reparar muchas
deficiencias específicas, a menudo precipitadas por las infecciones. A
continuación se presentan los signos de mal pronóstico:
signos de insuficiencia cardíaca, o dificultad
respiratoria. 7. Ictericia, púrpura o petequias (usualmente
asociadas con septicemia o infecciones
virales). 8. Estupor, coma u otras alteraciones del
conocimiento. 9. Lesiones cutáneas exudativas o exfoliativas
extensas, o úlceras profundas de decúbito.

A. Signos de mal pronóstico en


niñas o niños con desnutrición severa
B. Fases del tratamiento de la niña
o niño con desnutrición severa

1. Marasmo o edema generalizado (anasarca). 2. Deshidratación severa,


hipernatremia,
hipokalemia o acidosis severa. 3. Infecciones sistémicas. 4. Signos de colapso
circulatorio (shock). 5. Shock séptico. 6. Anemia severa (< 4 g Hb/dL) o con
signos
clínicos de hipoxia, taquicardia marcada,
El tratamiento general, de la desnutrición severa incluye 10 pasos divididos en tres
fases: a. urgencia b. ganancia rápida de peso c. Fase de monitoreo. Es
importante supervisar la duración de cada una de las fases, ya que si alguna de
ellas se prolonga, ello sugiere que debemos revisar nuestras acciones, ya
que no se están resolviendo los problemas en el tiempo estipulado. El cuadro
siguiente muestra el tiempo aproximado que requieren estas fases.

Cuadro 2 Calendario para el tratamiento de una niña o niño con desnutrición


severa

Fase Urgencia
1 semana
Actividad Tratar o Prevenir. 1. Hipoglucemia: 1 - 2 dias
Fase de Ganancia de Peso De 2 a 6 semanas
Fase de Monitoreo De 7 - 26 semanas

2. Hipotermia: 1-2 dias

3. Deshidratación 1-2 dias

4. Electrolitus de 2 a 6 semanas

5. Infección: 1-7 dias

6. Micronutrientes 1-7 semanas

Sin hierro
Con Hierro

7. Inicio de la alimentación: 1-7


dias
8. Aumentar la alimentación hasta

recuperar la pérdida de peso 9. Estimular el desarrollo


cmocional y sensorial 10.Preparar el alta
Fuente: modificada de Ashworth, A., et al. The ten steps to recovery. Child health dialogue, #3 y 4. 1996.
//
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición
aguda severa


Pulso radial débil y rápido.
C. Diagnóstico y Tratamiento delas condiciones que
amenazan la vida de la niña o niño con Desnutrición Severa

1. Tratamiento de las alteraciones hidroelectrolíticas


En niñas o niños severamente desnutridos es difícil diferenciar entre
colapso circulatorio por deshidratación y shock séptico. La diferenciación
es importante ya que el tratamiento es diferente. Ambos cuadros clínicos se
acompañan de signos de hipovolemia. En muchos casos sépticos hay
historia de diarrea y cierto grado de deshidratación. Además de los signos
hipovolémicos antes mencionados, las niñas o niños con shock pueden
tener sangre en heces y vómitos, petequias, púrpura distensión abdominal y signos
de insuficiencia renal, hepática o cardíaca.
Los signos o síntomas que ayudan al diagnóstico de deshidratación en niñas y
niños con desnutrición
severa son:

• Historia de diarrea líquida ylo vómitos


persistentes. Bebe ávidamente con mucha sed). Escasa excreción urinaria.
Presión sanguínea baja. Extremidades frías y húmedas. Deterioro gradual en
el estado de conciencia.

Las niñas y niños desnutridos con shock


muestran:

• Hipotermia.
• Flacidez, debilidad y anorexia marcadas, sin
irritabilidad ni sed. Venas yugulares y craneanas dilatadas. Congestión pulmonar con
dificultad respiratoria, tos o estertores.
La deshidratación es difícil de diagnosticar en algunos casos,
ya que las niñas o niños severamente desnutridos pueden mostrar
algunos signos como: ojos hundidos, piel poco elástica, sequedad de la lengua
y mucosas, y ausencia de lágrimas, aun cuando estén bien hidratados. Por otra
parte, pacientes edematizados y aparentemente bien hidratados pueden tener
hipovolemia. La irritabilidad y apatía de la niña o niño con desnutrición severa
dificulta la evaluación de su estado mental y de conciencia. (ver cuadro 3)

Cuadro 3 Comparación de los signos clínicos de deshidratación y de choque


séptico de la niña o niño con desnutrición

Signo clinico
Deshidratación Moderada
Deshidratación grave
Choque séptico manifesto Si o no
Diarrea acuosa
si
Si bebe con avidez No Sí
No
Choque séptico incipiente Si o no No Si o no No Si
Bebe poco No
Si ono No
Si

Si
Si
Si
Sed Hipotermia Enoftalmos Pulso radial débil o inexistente Frialdad de manos y pies Diuresis
Estado mental
No


No Somnoliento, comatoso
No Somnoliento
Inquieto, Irritable
Apático

Hipoglucemia
A veces
A veces
A veces
A veces

1.1. Rehidratación oral


El tratamiento de la deshidratación en la niña o niño con desnutrición severa
difiere del que se administra a niñas o niños bien nutridas o con
desnutrición leve a moderada, las niñas o niños con desnutrición severa
usualmente tienen:
Debido al riesgo de provocar una sobrecarga intravascular de líquidos, la
reducción de potasio corporal, y la deficiencia de otros oligoelementos que
acompañan a la desnutrición severa, la Organización Mundial de la Salud,
recomienda como primera opción el uso de la solución de rehidratación oral
modificada (SRO fórmula OMS modificada) que tiene menos sodio (45 mmol/L), más
potasio (40 mmol/L), y ciertas cantidades de magnesio (3 mmol/L), zinc (0.3
mmol/L) y cobre (0.04 mmol/L).
Hipoosmolaridad sérica con hiponatremia severa. Acidosis metabólica leve o
moderada que desaparece cuando el paciente ingiere cierta cantidad de
energía ("calorías”) con la dieta o soluciones de rehidratación. Alta tolerancia a
hipocalcemia (especialmente en pacientes con hipoproteinemia). Reducción
del potasio corporal sin hipokalemia. Reducción del magnesio corporal con o sin
hipomagnesemia, usualmente acompañado de síntomas semejantes a los de
hipocalcemia. Alteraciones hemodinámicas o metabólicas que aumentan el riesgo de
insuficiencia cardíaca congestiva.

La forma de preparar la solución oral modificada, es utilizando una mezcla
mineral, como la que se muestra en el Cuadro 5, y combinándola con la SRO
estándar de OMS y con azúcar.

Como se indica en el Cuadro 4, la solución modificada se prepara diluyendo un


paquete de SRO estándar en dos litros de agua (en lugar de un litro), y
agregándole 40 ml de la solución concentrada de minerales, más 50 g de azúcar
como se muestra en el Cuadro 4.

Cuadro 4 Composición de la solución modificada para la rehidratación oral de


pacientes severamente desnutridos!

COMPONENTE CONCENTRACIÓN (mmol/L)


Si la vía oral no está contraindicada la primera opción para tratamiento de la
deshidratación leve a moderada es la vía enteral, vía oral o a través de una sonda
nasogastrica, siempre bajo super- visión estrecha y más lentamente de lo que
se haría en el caso de niñas o niños bien nutridas. La rehidratación intravenosa se
indica en niñas o niños con deshidratación severa e hipovolemia, shock séptico,
vómitos persistentes que no permiten dar soluciones por vía oral o
nasogastrica, o ileo paralítico con distensión abdominal marcada. Las niñas y
niños con desnutrición severa, especialmente los que tienen edema o
hipoproteinemia, son muy susceptibles de desarrollar una sobrecarga
intravascular de líquidos y edema pulmonar; esto hay que tenerlo en cuenta
cuando se les rehidrate por vía intravenosa.
125 45 40 76
Glucosa Sodio Potasio Cloruro Citrato Magnesio Zinc Cobre OSMOLARIDAD
0.3 0.04 300

I mmol glucosa = 180 mg: 1 mmol Na = 23.0 mg: I mmol K = 39.1 mg 1 mmol CI = 35.5 mg; I mmolcitrato = 207.1 mg: 1 mmol
Mg = 24.3 mg: 1 mmol Zn = 65.4: 1 mmol Cu = 63.5 mg, Se prepara diluyendo lo siguiente en 2 litros de agua: 1
paquete de sales estándar para rehidratación oral (OMS/UNICEF), mis 40 ml de la solución concentrada de
minerales descritos en el cuadro 5, mis 50 gramos de sacarosa (xzucar).

Adaptado de: Briend & Golden. Eur J Clin Nutr 1993: 47:750-754.
14
T
I
M
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición aguda severa

Cuadro 5 Solución concentrada de minerales para preparar una solución


modificada para rehidratación oral y
como suplemento de la fórmula líquida.

Componente
Cantidad, g
mmol/litro

Cloruro de potasio
89.5
K= 1,200

Citrato de potasio
32.4

30.5
K = 300 Mg = 150 Zn = 15
3.3

0.56
Cu = 2
Cloruro de magnesio 6H,0 Acetato de zinc 24,0 Sulfato de cobre 71,0 Selenato de sodio
Yoduro de potasio
Agua, para volunen de
0.01
Ni< 0.1

0.005
K<0.1

1,000 ml

La solución concentrada se puede mantener a temperatura ambiente. Agregar 20 ml a cada litro de solución
estándar de OMS/UNICEF para rehidratación oral, o a cada litro de dieta líquida. Este componente puede ser
omitido quando no se pueda pesar adecuadamente la pequena cantidad indicada Adaptado de: Briend & Golden,
Eur J Clin Nutr 1993; 47:750-754
ml/kg/hora durante las primeras dos horas, seguidos por alrededor de 5 a
10 ml/kg/hora. Velocidad menor que la recomendada para niñas y niños
bien nutridos. Evaluar al paciente cada 30 minutos durante las primeras dos
horas y después cada hora. Después de cada evacuación acuosa se debe dar,
en forma adicional, 5-10 ml/kg de SRO; esto es alrededor de 50-100 ml
adicionales para niñas y niños menores de dos años de edad, y 100-200 ml
para niñas y niños mayores. Administrar la SRO con cucharita a las niñas y
niños que pueden beber, dándoles una cucha radita (4-5 ml) a intervalos de pocos
minutos. La lactancia materna no se debe interrumpir y el pecho se debe ofrecer
a la niña/o cada media hora.
Si los signos clínicos de deshidratación aún persisten 12 horas después de haber
iniciado la rehidratación, pero las condiciones del paciente están mejorando, se
puede administrar otros 70-100ml/kg de peso en las siguientes 12 horas.
Además de la mejoría clínica, la corrección de la deshidratación debe permitir una
diuresis de por lo menos 1 ml/kg/hora. Interrumpir inmediatamente el SRO ante
signos de sobrehidratación como: párpados edematizados, aumento del
edema subcutáneo, venas yugulares prominentes o aumento en la frecuencia
respiratoria y aumento del pulso. Otra indicación para suspender la rehidratación oral
es la distensión abdominal. Se debe continuar únicamente con lactancia materna o
formula líquida hasta que los signos de sobrehidratación desaparezcan. Si la diarrea
persiste y la niña o niño muestra nuevamente signos de deshidratación, se debe dar
SRO otra vez E INVESTIGAR PROCESO INFECCIOSO (Sepsis). (ver algoritmo
1)
Si no tiene acceso a los ingredientes o mezcla mineral para preparar SRO
modificada, se debe usar las SRO estándar de OMS/UNICEF, preparada de la
misma manera como para niñas y niños que no
están severamente desnutridos.

El orden de elección de solución de rehidratación oral es el siguiente:

1. Uso de SoReMal (Solución de rehidratación


para desnutridos por sus siglas en inglés).

2. SRO modificadas.

3. SRO estándar
1.1.1. Procedimiento para rehidratación
oral

Administrar 70 a 100 ml/kg peso de SRO, en un periodo de 12 horas, comenzando


con 5
Algoritmo 1 Rehidratación por vía Oral

Administrar 70-100 ml de SRO/kg peso corporal en un período de 12 horas

Iniciar con 5 ml/kg/cada media hora en las


primeras 2 horas

Seguir con 5-10 ml de SRO/ kg/ hora

Evaluar cada 30 minutos en primeras 2 horas y


después cada hora

wwwwwwwwwwww

Después de cada evacuación dar: 5 10 ml/kg de SRO

Continuar con la lactancia materna.

www

Tan pronto se ha hidratado el niño o niña


ofrecer pequeñas cantidades de fórmula (con electrolitos) a intervalos de 2-3
horas.
Si persisten los signos de deshidra tación después de 12 horas, pero las
condiciones están mejorando.
Administrar otros 70-100 ml de SRO/kg en las siguientes 12 horas
Signos de sobrehidratación (párpados ede matizados, aumento edema
subcutáneo, venas yugulares prominentes, aumento frecuencia
respiratoria, aumento de distensión abdominal).

Reevaluación urgente y monitoreo intensivo.


La mejoría clínica debe acompañarse de una diuresis de por lo menos 1
ml/kg/ hora.
THI
T
H
N
ITH
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición aguda severa

1.2. Rehidratación con sonda


nasogástrica
Tan pronto la niña o niño esté hidratado ofrecer pequeñas cantidades de fórmula
de recuperación nutricional indicada (densidad energética de 0.67 a 0.75) con
adecuado contenido de electrolitos (ver tratamiento dietético). Tan pronto haya una
clara mejoría ofrecerla a intervalos de 2-3 horas.
Las niñas o niños que vomitan frecuentemente o que no pueden ser alimentados
oralmente (por ejemplo, por debilidad extrema para ingerir líquidos, rechazo de
los mismos, o estomatitis dolorosa) deben ser rehidratados a través de una sonda
nasogástrica 8-12 horas: ver algoritmo 2.

Algoritmo 2 Selección de la vía de rehidratación


Dosis 3-4 ml de SRO/kg una velocidad de 6-8 ml/kg/hora.

Si los vómitos persisten o hay distensión abdominal


Reducir la velocidad de la administración de la SRO
W
ww

Si la niña/o mejora
Si no mejora

Ofrecer SRO vía oral con cucharita, manteniendo la sonda nasogástrica en su sitio.
Rehidratar por vía intravenosa
1.3. Rehidratación
intravenosa

Administre este tratamiento sólo


si la niña o niño tiene signos de
choque y está letárgico o ha
perdido la conciencia.
• Repita 15 ml/kg de líquido
intravenoso en un
lapso de 1 hora,
luego
· Reemplace por rehidratación oral
o naso
gástrica, 10 ml/kg/hora, hasta 10 horas Al
cumplir la rehidratación oral reanude la
realimentación con leche materna o la
fórmula
inicial de recuperación nutricional. * Si la niña o niño no mejora después de
los primeros 30 ml/kg IV, presuma que
tiene choque séptico
Tome el pulso y mida la frecuencia
respiratoria al comienzo y cada 5 a 10
minutos. Coloque una venoclisis (extraiga
sangre para pruebas de laboratorio de
urgencia) Calcular el volumen de
líquido que se le debe administrar en
base al peso del niño. Administre líquido
intravenoso a razón de 15 ml/kg en un
lapso de 1 hora. Use una de las
siguientes soluciones (en orden de
preferencia): - Hartman - Lactato de
Ringer con glucosa (dextrosa)
al 5%, o Solución salina normal
diluida a la mitad con glucosa
(dextrosa) al 5%, o
* Si la niña o niño empeora durante la rehidratación intravenosa (la
respiración aumenta a razón de 5
respiraciones por minuto o el pulso se acelera
25 latidos por minuto):

* Si hay signos de mejoría (disminución


frecuencia respiratoria y
de la

el pulso).

Cuadro 6 Volumen de líquido intravenoso para adminstrar en


una hora, según peso

Peso
Volumen de líquido intravenoso para
administrar en 1 hora (15 ml/kg)
Peso
Volumen de líquido intravenoso para
administrar en 1 hora (15 ml/kg)

180 ml
4 kg 6
kg
60 ml 90
ml
12 kg
14 kg
210 ml

8 kg 10
kg
120 ml
150 ml
240 ml 270 ml
T
I
M
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

Detenga la infusión porque el líquido


intravenoso puede agravar el estado de la
niña o niño.
evitar la hipoglicemia. Entre los signos y
síntomas de la hipoglicemia se incluyen:
baja temperatura corporal (< 36.5° C),
letargo, debilidad y pérdida de
conciencia. La hipoglicemia sintomática
debe ser tratada por vía intravenosa
administrando 5 ml por kg de peso de
solución de glucosa al 10%,
continuar monitoreo de glicemia y
considerar el inicio de via enteral, mejorar
clínica del paciente, en caso contrario
continuar la vía intravenosa.
Algunos pacientes pueden tener manifesta
ciones de hipocalcemia secundaria a
una deficiencia de magnesio. Cuando
esto sucede y no hay facilidades para
hacer determinaciones de magnesio en
suero, se debe dar magnesio por vía
intravenosa o intramuscular, además de
calcio. Cuando los síntomas de
hipocalcemia desaparezcan, se puede
interrumpir la administración de calcio,
pero se debe continuar la administración
de magnesio por vía intramuscular u oral.
Como guía general, dar una solución de
sulfato de magnesio al 50% en dosis de
0.5, 1 y 1.5 ml para pacientes que pesen
<7,7-10, y >10 kg, respectivamente. La
dosis se puede repetir cada 12 horas
hasta que ya no haya recurrencia de los
síntomas de hipocalcemia o los análisis
de laboratorio indiquen una concentración
normal de magnesio sérico. A partir de
ese momento, continuar con
suplementación oral de magnesio a una
dosis de 0.25-0.5 mmol (0.5-1
mEq/kg/día).

D. Tratamiento de la
Hipoglicemia
e Hipotermia
2. Hipotermia
Los infantes mayores de dos meses
requieren condiciones optimas de
termorregulación. (modulo térmico,
incubadora o una fuente de calor externa)
Los infantes mayores de 2 meses y las
niñas o niños con marasmo son muy
susceptibles a padecer hipotermia. La
temperatura axilar menor a 35.0 C es
signo de que debe brindársele calor a
la niñal o. Se puede hacer mediante la
técnica canguro" (niños menores de 2
meses), que consiste en que la madre
coloca a la niña o niño contra su pecho,
(contacto piel a piel) cubriéndolo con su
propia ropa y frazadas, arropando bien
a la niña o niño (incluyendo la cabeza), o
cubriéndolo con una frazada cálida y
colocarlo cerca de una lámpara
incandescente (“bombilla") que no
toque el cuerpo de la niña o niño para
evitar quemaduras, o cerca de otra fuente
de calor. Las lámparas fluorescentes
(“gas neón") no ayudan. Se debe medir
la temperatura axilar cada media hora,
ya que estos pacientes fácilmente se
tornan hipertérmicos. Además, toda niña o
niño hipotérmico debe ser manejado en la
forma indicada para tratar la
hipoglicemia. Toda niña o niño con
hipoglicemia ylo hipotermia debe recibir
tratamiento con antibióticos.
1.
Hipoglicemia
Todas las niñas y niños severamente
desnutridos están
en riesgo de
desarrollar hipoglicemia (glucosa
en sangre < 54 mg/dl ), la cual
constituye una causa importante de
muerte durante los primeros 2 días del
tratamiento. La hipoglicemia puede ser
consecuencia de una infección
sistémica severa o puede ocurrir
cuando una niñalo desnutrido no ha sido
alimentado por 4 a 6 horas, como suele
suceder en el traslado al hospital. Para
evitar la hipoglicemia, la niña/o debe ser
alimentado por lo menos cada 2 o 3
horas durante el día y la noche si tolera
o esta estable. No interrumpir la
lactancia materna, para

19

E. Tratamiento de las
Infecciones
no hay mejoría con la solución
intravenosa, o si aparecen signos de
insuficiencia cardíaca, administrar
albúmina 0.5g/kg o plasma muy
lentamente, a una dosis y velocidad de 10
ml/kg de peso en 3-4 horas.
Debido a la inmunodeficiencia de la
desnutrición, las manifestaciones
clínicas de las infecciones pueden ser
leves y los signos clásicos de fiebre,
taquicardia y leucocitosis, pueden estar
ausentes. Considerando que las infecciones
son una de las principales causas de muerte
en casos de desnutrición severa, cuando
los pacientes no puedan ser vigilados
estrechamente por personal con experiencia,
es mejor asumir que toda niña o niño
enfermo severamente desnutrido tiene
una infección bacteriana y tratarlo
inmediatamente con antibióticos de amplio
espectro, sin esperar los resultados de
cultivos microbiológicos.
Si el estado de shock persiste después de
la transfusión, dar nuevamente la solución
intravenosa a una velocidad de 2-4
ml/kg de peso/ hora. Si aparecen signos
de insuficiencia hepática, tales como
ictericia, púrpura y hepatomegalia,
inyectar 1 mg de vitamina K intramuscular.

Si después de estas medidas la niña o niño no mejora, refiera a hospital de


mayor complejidad y procede según
manejo de choque séptico al acuerdo o
recurso hospitalario.
Los antibióticos de elección o primera línea
son ampicilina y gentamicina, en la
siguiente dosis (200 mg/Kg/día y 5
mg/kg/día, respectivamente), si en 48 horas
no se observa mejoría modificar a las
cefalosporina de 3ra generación mas
aminoglucócido.

Al ingreso de un paciente con


desnutrición aguda severa debe solicitar
idealmente como a todo paciente en estado
séptico lo siguiente: rayos x de tórax,
urocultivo, coprocultivo, hernocultivo,
orina simple, hematología completa
química sanguínea ( electrolitos, alpúmina,
proteínas totales, bun, creatinina, proteina C,
reactiva).
Cuando la solución intravenosa o la transfusión
aumenten la fuerza del pulso radial y
produzcan mejoría en el estado de conciencia
y otros signos de shock, interrumpir los
líquidos intravenosos, dejar la vena
canalizada con el mínimo de infusión
posible y continuar con SRO o dieta líquida
por vía oral o nasogástrica, de acuerdo
con las condiciones del paciente. Si la
niña o niño vomita o manifiesta distensión
abdominal, volver a la solución intravenosa e
inyectar intramuscularmente 2 ml de sulfato de
magnesio al 50%.

1. Shock
séptico
F. Tratamiento de Fallo
Cardíaco

En estos casos, además de dar


antibióticos intravenosos, se debe iniciar
de inmediato la administración de una
de las soluciones intravenosas previamente
mencionadas para pacientes con
deshidratación severa, a una dosis de 15
ml/kg/hora, evaluando al paciente cada 5-10
minutos en busca de signos de
sobrehidratación o insuficiencia cardíaca
congestiva (distensión de las venas
yugulares, taquipnea, dificultad
respiratoria, estertores pulmonares). Si
después de una hora
La anemia severa, la administración de líquidos
intravenosos, las dietas con alto contenido
de proteínas y/o energía al inicio del
tratamiento dietético, y la administración
excesiva de sodio, pueden llevar a los
pacientes con desnutrición severa a una
insuficiencia cardíaca congestiva,
frecuentemente con edema pulmonar e
infección pulmonar secundaria. Las
manifestaciones clínicas principales son
palidez, cianosis central y periferica,
distensión de las venas yugulares,
20
///
/////
////// Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición
aguda severa

taquicardia, taquipnea y dificultad


respiratoria. Puede haber estertores
pulmonares, arritmia cardíaca y
hepatomagalia.
La concentración de hemoglobina aumenta con un tratamiento dietético adecuado,
suplementado con hematínicos. Por
consiguiente, las transfusiones de células
empacadas deben administrarse
lentamente 10 ml/kg en el curso de 2-3
horas, únicamente en pacientes con anemia
severa que tienen niveles de hemoglobina
<4g/dL, hematocrito <12%, signos clínicos
de hipoxia, insuficiencia cardíaca de
gasto alto o enfermedad respiratoria
agregada.
En estos casos se debe interrumpir la
administración de líquidos orales e
intravenosos, iniciar la administración de
intravenoso
oxígeno, y dar un diurético
(por ejemplo, 1 mg/kg de peso de
furosemida, repetida con la fre- cuencia que
sea necesaria). Se debe dejar una línea
intravenosa patente para administrar los
medicamentos y soluciones que cada
caso requiera. Esta es la única
justificación para administrar diuréticos a
pacientes severamente desnutridos.
La dosis para el tratamiento para anemia severa es el
siguiente:
Si después de estas medidas la niña o niño no
mejora, refiera a hospital de mayor
complejidad.
3 mg/kg de peso al día de jarabe sulfato ferroso, en dos dosis fraccionadas hasta un
máximo de 60 mg de hierro al día durante 3
meses. Se recomienda administrar el
hierro según tolerancia del paciente, con
comidas o entre comidas.
La administración albúmina y diurético en
insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) se
justifica únicamente en la presencia de
anuria y/o hipalbuminenia severa.
H.
Sobrealimentación

El uso de diuréticos para acelerar la


desaparición deledema de la desnutrición
está contraindicado y puede producir la
muerte del paciente.
Los signos de sobrealimentación se deben vigilar
entre el primero y el tercer día de iniciada
la alimentación, manifestándose por
bradicardia, hipotermiay bradipnea
causados por hiperglicemia,
hipofosfatemia e hipomagnesemia que
deben ser corregidos según protocolos
establecidos.
G. Anemia
Severa

No se debe administrar hierro durante la


primera semana de tratamiento, aun en
pacientes con anemia severa, ya que
puede favorecer el desarrollo de infecciones
y la producción de radicales libres dañinos
al organismo. Es aconsejable esperar
que el niño tenga apetito y empiece a
aumentar de peso.

Cuando la niña o niño se encuentra ya


en rehabilitación se debe administrar hierro
por vía oral y no inyectado.
V. Tratamiento
Dietético
B. Normas para el inicio de la
Alimentación en la Desnutrición Severa
A. Normas generales para
la dieta
Se debe prestar especial atención al
tratamiento dietético, no sólo porque ocupa un
lugar central en la rehabilitación nutricional, sino
porque un tratamiento inadecuado puede
contribuir a la muerte del paciente con
desnutrición severa, particularmente en los
primeros días del tratamiento.

Para el tratamiento dietético deben


emplearse fórmulas líquidas que le
aseguren a la niña o niño el aporte
proteico y energético requerido. Al inicio
se usan fórmulas que aporten un poco
menos de las recomendaciones. La niña o
niño recibirá al inicio del tratamiento como
mínimo 75 kcal/kg de peso al día, pero no
más de 100 kcal/kg de peso al día.

Comenzar el tratamiento dietético tan pronto
sea posible, pero dando prioridad a
resolver las condiciones que amenacen
la vida del paciente. Usar como base una
fórmula de buena calidad nutricional. Dar
inicialmente cantidades pequeñas de
fórmula de día y de noche. Aumentar
esas cantidades en forma lenta y gradual.
Nunca aumentar volumen y densidad al
mismo tiempo. Administrar la fórmula con
frecuencia y en volúmenes pequeños.
Evitar el ayuno, aun durante pocas horas.
Ayudar al paciente a comer, pero sin
forzarlo. Cuando sea necesario, dar la
fórmula a través de una sonda naso
gástrica. Evitar el uso de alimentación
intravenosa ("hiperalimentación"). No
interrumpir la lactancia materna.
Administrar suficientes líquidos, en proporción
a la cantidad de energía ("calorías") en la
dieta. Suplementar la dieta con
electrolitos, minerales y vitaminas. No dar
hierro durante la primera semana. Tener
paciencia y mostrar afecto a la niña o niño
desnutrido, especialmente al alimentarlo.
No dejar que la niña o niño coma solo, sin
supervisión. Involucrar a la madre o
cuidadores, en la alimentación de la niña o
niño. Evaluar el progreso de la niña o niño
todos los días.

Si se dan menos de 75 kcal/kg de peso al
día, la niña o niño empeorará. Si se dan
más de 100 kcal/kg de peso al día, la niña
o niño puede experimentar un desequilibrio
metabólico grave.

En particular, todo tratamiento debe ser


cauteloso, lento y con supervisión
estrecha, sobre todo durante los primeros
4-5 días, que es cuando fallece la mayor
parte de pacientes que son tratados en
forma inadecuada.


El hospital no es un lugar adecuado para
recuperar nutricionalmente a niñez con
desnutrición severa; sin embargo, si no se
cuenta con la posibilidad de referir a un
Centro de Recuperación Nutricional, se puede
llevar el tratamiento en el hogar,
M
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

C. Características de la
Fórmula de
Recuperación
Nutricional
no debe hacerse en niñez con Kwashiorkor ni en menores de 6 meses, ya que puede
experimentar un desequilibrio metabólico
grave o que el edema no ceda. (Ver cuadro
No. 8).
Se puede usar la misma fórmula para
pacientes marasmáticoscomo
paraedematosos(kwashiorkor), teniendo
especial cuidado de no dar inicialmente una
cantidad muy alta de proteínas y energía.
2. Aspectos a
considerar tratamiento
dietético
para
el
Densidad energética: se define como la
relación entre las kilocalorías y los líquidos
de una fórmula. La densidad
recomendada para iniciar la recuperación
nutricional oscila entre 0.65 y 0.8 kcal/ml y
aumenta de 0.1 en 0.1 hasta un máximo de
1.5 kcal/ml.
a) Cuidados con niñas y niños menores de 6 meses: el objetivo del tratamiento es estimular
la lactancia materna aportando un
complemento hasta que la lactancia sea
suficiente para el crecimiento del niño o niña.

Debe animarse a la madre a dar el pecho,


escucharla y tranquilizarla. Es importante
poner al niño o niña a mamar lo más a
menudo posible y siempre antes de darle la
fórmula.
Es importante iniciar confórmulas de baja
densidad energética y poco volumen,
según la tolerancia de la niña o niño. Se
recomienda aumentar primero el volumen
hasta donde se desea o hasta donde el
paciente tolera; si el aumento del volumen no
permite dar el aporte deseado a la niña o
niño, aumente la densidad energética.
Nunca aumentar volumen y densidad
al mismo tiempo.
Dar la fórmula, practicando la "técnica de
suplementación de la lactancia materna": la
cual se describe a continuación:

1. Esquema del Tratamiento Nutricional. El


esquema de tratamiento nutricional, es
escalonado y permite un aumento del
aporte en forma gradual; está determinado
por dos fases, a las que se denominará:
La fórmula se da al niño o niña con la ayuda de una sonda nasogástrica, colocando un
extremo por encima del pezón de la madre
y el otro extremo, que ha sido cortado a
aproximadamente 1 cm de los pequeños
agujeros, se coloca dentro de la taza de
leche (no olvidar quitar el tapón).
a) Inicio: que comprende desde el
primero al tercer día, con un aporte de 75
hasta 100 Kcal/kg y de 1.3 a 1.75 g de
proteína/kg. (Ver cuadro 8).

b) Recuperación: que comprende


del quinto día en adelante, con un aporte de
150 hasta 200 y de 3 a 4 g de proteína. Si el
niño o niña tiene una buena ganancia de
peso (aproximadamente 30 g o más)
continuar con el aporte que se está
proporcionando; sin embargo, si observa
en el noveno día que no tiene una
ganancia de peso adecuada, au- mentar
a 250 Kcal/kg de peso al día y 5 g de
proteína. Este último incremento
Cuando el niño o niña mama del
pecho (con la sonda), aspira la leche de
la taza a través de la sonda. La taza
debe colocarse unos 10 cm por
debajo de la altura del pecho para que la
leche no sea aspirada demasiado deprisa.

Puede que sean precisos 2 a 3 días


para que el bebé se adapte a esta
técnica. Si durante los primeros días no
mama toda la leche de la taza a través de
la sonda, el resto se le dará usando la taza.
(ver figura 4)
b) Fórmulas de recuperación nutricional: Para proporcionar el tratamiento
dietético se propone trabajar con fórmulas
nodrizas estandarizadas, las cuales
permiten dar el aporte que se presenta
en el cuadro 7 de una manera fácil. Las
fórmulas nodrizas son fórmulas infantiles
que se preparan a granel en un
laboratorio de leches o lactario, bajo
condiciones controladas de selección,
medición, mezcla y preparación final de
ingredientes, de tal forma que son
líquidos bastante concentrados para
que se diluyan con agua de
acuerdo con el requerimiento nutricional
de cada niña o niño y las densidades que
se desea dar.

Figura 4 Técnica de suplementación


de la lactancia materna
24
1/ X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición
aguda severa

Cuadro 7
Clasificación de las fórmulas nodrizas

Código
Producto base
Densidad energética IF1
Sucedáneo de la leche materna
1.5 RF1
Sucedáneo de la leche materna
3 IF2
Sin lactosa
1.5 RF2
Sin lactosa IF3
De soya
1.5 RF3
De soya IF4
Leche entera
1.5 RF4
Leche entera IFS
Incaparina
1.5 Incaparina*
1.5 Nota: "I" se refiere a la etapa de inicio "R" para la ctapa de recuperación, "F" fórmula. *La
fórmula de recuperación (RF5) con Incaparina está calculada con 1.5 de densidad energética, debido a
que si tiene una densidad mayor, es dificil prepararla por tomar consistencia de papilla.
3

RF5

c) Tipos de fórmulas: Es importante tener en cuenta que existen


diferentes tipos de fórmulas y cada una tiene su indicación. El cuadro 8 resume
el tipo de fórmula recomendado según: tipo de desnutrición, edad,
intolerancias y esquema para el tratamiento de recuperación nutricional.

Cuadro 8 Tipos de fórmulas según edad, intolerancias y fase del


tratamiento
Esquema para el tratamiento de recuperación nutricional

Inicio
Recuperación
Tipo de desnutrición
Edad
Intolerancia
Tipos de fórmula
I cr y 20 dias
kcal Proteinake | 75 1.3 |
Ber y 4o dia 5o y 6o dia
koal Protein/kg kcal Proteina kg 100 1.75 150 3
7o dia o más
kcal proteina kg 2004
Da 12 meses
Ninguna
Sucedáneo de leche materna
A lactosa
Sin lactosa

100
1.75
150
3
2004
Oa 12 meses
A proteina de leche de vaca.
De soya
100
1.75 | 150
Marasmo o Kwashiorkor
Mayor de
Incaparina
100
1.75
150
6 meses
Ninguna -A lactosa -A proteína Leche de vaca

Mayor de 12 meses
-Ninguna
Leche entera
75
| 1.3
100
1.75
150
3
2004
d) Cantidad de líquidos: Para la
preparación de las fórmulas es
necesario considerar la cantidad de
líquidos según la capacidad gástrica,
edad y peso de cada niña o niño. (Ver
cuadros 9 y 10)

Cuadro 9 Cantidad máxima de


líquidos recomendados

Edad Menor de 6 meses


Mayor de 6 meses
Cantidad de líquidos máximo (ml/kg/día)
150 a 225
200 a 250
Cuadro 10 Requerimientos de líquidos
recomendados

Edad
Cantidad de líquidos
máximo

Menor a 10 kg
10-20 kg
Mayor de 20
kg
100 ml/kg 1000 ml+50 ml/kg
arriba de 10 kg* 1500+20 ml/kg
arriba de 20 kg

Ejemplo: Niño con peso de 15.6kg:


5.6X50=280 ml 1000 ml+280= 1,280 ml

26
THITHT
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

Ejemplo: Cálculo de una fórmula que se


dará la niña o niño.
Fórmula RF1= 500 / 6 = 80 ml (redondeado de 83.3 ml)

Procedimiento 1: cuando se desea una


can tidad específica de líquidos
Agua estéril o hervida= 1100/6 = 180
ml (redondeado de 183.3 ml)

Se establece el requerimiento de energía y


líquidos del niño o niña. Ejemplo: asumiendo
que necesita diariamente 150 kcal/Kg y 160
ml/Kg, y que un niño o niña tiene un peso de
10 kg, el cálculo queda de la siguiente
manera:
Volumen total por toma = 80 + 180 = 260 ml La orden diría así: RF1 80 ml+180 ml de agua por
toma, y dar 6 tomas al día.

Energía = 150 kcal x 10 kg =


1,500 Kcal
iii) Diariamente se recopila esta información para luego hacer un consolidado de la
cantidad de cada tipo de fórmula a
producir, de acuerdo con el número de
niños o niñas. Esta información se traslada al
lactario para que el personal sume el volumen
que deberá preparar de cada fórmula nodriza y
proceda con el llenado de las tomas.
Líquidos totales = 160ml x 10kg
= 1,600 ml

Densidad energética deseada =


1,500Kcal / 1,600ml = 0.94Kcal/ml
Procedimiento 2: Cuando se desea una densidad energética
específica
i) Se establece el tipo de fórmula que se se
administrará y la dilución que deseamos
realizar. Retomando el ejemplo anterior y
asumiendo que se utilizará una fórmula
nodriza con densidad de 3, el cálculo queda
de la siguiente manera:
i) Se determina el valor energético total de la fórmula, según la etapa del esquema en
que se encuentre.

Ejemplo: María pesa 10 kg y le está


dando 150 Kcal/kg

Cantidad de fórmula nodriza = 1,500


Kcal* 1 ml = 500 ml
3Kcal
Energía total al día = 150 Kcal x
10 Kg = 1500 Kcal
Kg
ii) Se define la densidad energética deseada
previamente. Por ejemplo, 0.9 Kcal/ml.
Cantidad de agua a agregar = 1,600 ml - 500 ml
fórmula nodriza = 1,100 ml de agua a
agregar
iii) Se obtiene la cantidad de líquidos totales. Líquidos totales = 1500 Kcal x 1
ml = 1670 ml
0.9 Kcal (redondeado de 1666.6 ml)
ii) Se establece el número de tomas que se
administrarán diariamente, las cuales
pueden oscilar entre 5 y 8, dependiendo de
la edad del niño o niña y si ya está
recibiendo otros alimentos sólidos que
complementan su requerimiento diario.
Asumiendo que se enviarán 6 tomas al día,
la orden de preparación queda de la
siguiente manera:
iv) Hacer pasos i, ii y iii del
procedimiento 1.
Al final de esta sección se presenta un ejemplo
de tratamiento de recuperación nutricional
e) Administración de la
dieta
Nunca se debe dejar a la niña o niño en la
cama con los alimentos para que los
ingiera por sí solo sin supervisión y sin
apoyo.
La mayoría de las niñas y niños
severamente desnutridos tienen poco apetito
al inicio del tratamiento. Es necesario tener
paciencia y estimular la niña o niño para
que ingiera todos los alimentos en cada
tiempo de comida, sin forzarlo para evitar
vómitos. Siempre que sea posible, se debe
usar una taza y cuchara para dar la fórmula
líquida.
Algunos niñas o niñas muy debilitados, sin apetito o con estomatitis que produce
dolor, rehusan ingerir alimentos. Esas
niñas o niños deben ser alimentados a
través de una sonda nasogástrica,
volviendo a la vía oral tan pronto como sea
posible. Al inicio de cada comida se debe
ofrecer la dieta por vía oral, aún a pacientes
que tengan colocada una sonda
nasogástrica. Si el paciente no ingiere toda
la fórmula, el resto se administra por la sonda.
El tratamiento dietético se debe iniciar de
inmedia to en aquellos pacientes que no
requieren ningún tratamiento de urgencia, o
en cuanto las medidas para resolver las
condiciones que amenazan la vida del
paciente han sido establecidas
exitosamente.

Generalmente se puede iniciar 2-4 horas


después de comenzar la rehidratación
oral o nasogástrica de niñas o niños
deshidratados. La lactancia materna no se
debe interrumpir, aún cuando se den otros
alimentos, soluciones o me- dicamentos.
La sonda se puede retirar cuando la niña o niño
ingiera 75% o más de la fórmula diaria. Si la
ingestión por vía oral es inferior a 80
Kcal/ kg de peso en las siguientes 24 horas,
se debe colocar nuevamente una sonda
nasogástrica para administrar suficientes
alimentos.

Se debe evitar el uso de alimentación


intravenosa en el tratamiento de la
desnutrición. Esta medida aumenta las tasas
de mortalidad por desnutrición severa.

D.
Carencia
Minerales
de
Vitamina
s
y
El tratamiento debe comenzar con una
fórmula administrada por vía oral o a través
de una sonda nasogástrica. Para ello, la
fórmula calculada para un día se debe dividir
en 6 a 8 tomas de similar tamaño, que se
deben administrar a intervalos de 2-3
horas a lo largo de las 24 horas. Se debe
evitar el ayuno por más de cuatro horas en
todo paciente, para
prevenirhipoglicemia ehipotermia.
Elvolumen o concentración de la dieta
deben aumentar en forma gradual y a una
velocidad relativamente lenta para evitar
alteraciones metabólicas nocivas. Al principio,
la dieta debe suministrar energía ("calorías”) y
proteínas en cantidades cercanas o por
debajo de los requerimientos diarios de un/a
niño/niña bien nutrido. Cada dos días se
aumenta la energía y proteínas dietéticas.
1. Vitamina
“A”

Los pacientes con desnutrición severa


usualmente tienen reservas corporales muy
bajas de retinol, aun cuando no tengan
signos clínicos de avitaminosis "A".

La comida se debe dar según edad a


partir del séptimo día, frecuentemente y
en pequeñas cantidades para evitar los
vómitos y una sobrecarga del intestino,
hígado y riñones.
Cuando su síntesis tisular y crecimiento aumentan en respuesta a un tratamiento
dietético adecuado, las demandas
metabólicas de vitamina"A" también
aumentan y el paciente puede desarrollar
lesiones oculares por falta de vitamina "A”.
THITHT
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición aguda severa

Todas las fórmulas deben enriquecerse con estas vitaminas añadiendo las mezclas
de vitaminas y minerales que aparecen a continuación:
Es preferible el tratamiento oral, excepto al principio con niñas y niños con
anorexia severa, desnutrición edematosa o shock séptico, quienes deben
recibir tratamiento intra muscular. Si existe inflamación o ulceración ocular, hay
que proteger los ojos con com- presas empapadas en solución salina al
0.9%. Aplicar antibiótico tópico 4 veces al dia hasta que se hayan resuelto todos
los signos de inflamación. Usar colirios de tetraciclina (1%) cuatro veces al día
hasta que se hayan resuelto todos los signos de inflamación.
Cuadro 12 Composición de la mezcla de vitaminas para
añadir en las fórmulas

Vitamina
Cantidad por litro de fórmula

0.7 mg
2.0 mg
La dosis de vitamina “A” se administra como se indica a continuación, excepto si se
tiene constancia de que fue administrado el mes anterior:
Hidrosoluble: Tiamina (vitamina B, Riboflabina (vitamina B2) Ácido nicotinico Piridoxina
(Vitamina B6) Cianocobalamina (vitamina B 12) Ácido fólico Acido ascórbico (vitamina C)
Acido pantoténico (vitamina B 5) Biotina Liposoluble: Retinol (vitamina A) Calsiferol (vitamina D)
Alfa - docoferol (vitamina E) Vitamina K
10 mg 0.7 mg 1 mcg 0.35 mg 100 mg 3 mg 0.1 mg 1.5 mg
Cuadro 11 Dosis de vitamina "A" para el tratamiento de la
desnutrición aguda severa TIEMPO
DOSIFICACION
Dia 1
50,000 UI - Menores 6 meses
- 6-12 meses
100,000 UI
30 mcg 22 mg 40 mcg

- mayores 12 meses
200,000 UI

Día 2*
Igual que la dosis específica según edad Igual que la dosis específica según edad
Al menos 2 semanas después

2. Otras carencias de vitaminas y


minerales
Cuadro 13 Composición de la Mezcla de Minerales

Sustancias
Cantidad Cloruro potásico
89.5g Citrato potásico
23.4 g Cloruro magnésico 30.5 g
Acetato de zinc
3.3 g Sulfato de cobre
0.56 g Selenato sódico*
10 mg Yoduro Potásico*
5 mg Agua hasta completar 1000 ml * Si no es posible pesar con precisión
cantidades muy pequeñas, esta sustancia se puede omitir.
Todas las niñas y niños desnutridos deben recibir 5 mg de ácido fólico por
vía oral el primer día y luego 1 mg/día a partir del 70 día superada la
fase de urgencias inicia la suplementación 10 mg diarios de Zinc. A su vez
debe de iniciarse la implementación de vitaminas hidrosolubles, liposolubres
según las necesidades del paciente.

E. Monitoreo de la
recuperación
nutricional de la niña o niño:
Se han tratado o se están tratando las infec ciones y otras
enfermedades, como anemia, diarrea,
infecciones parasitarias intestinales,
paludismo, tuberculosis y otitis media.
Diariamente se debe monitorear la evolución
del paciente con desnutrición severa. Para
ello se debe:
G. Recomendaciones a madre o
encargado/a del niño o niña recuperada
un

Dígale que para que el niño o niña no se


vuelva a enfermar de desnutrición; debe
alimentarlo adecuadamente, con
paciencia, varias veces al día (esto a
partir de los 6 meses). Según la edad del
niño o niña, que le dé los siguientes
alimentos:


Tomar peso cada 2 días, se espera
un promedio de ganancia de peso
de 30 gramos al día o 5-10 g/kg/día
(ver gráfica resumida de peso, en anexo
3). Si no gana peso al llegar a 250 kcal
investigar otras causas (ejemplo:
septicemia, no se toma la fórmula,
vómitos, diarrea, etc.). Cuantificar el
volumen ingerido diariamente (ver el
modelo de gráfica de ingesta alimen
taria en anexo 3). Llevar curva de
temperatura diariamente tomar la
temperatura como mínimo dos veces al
día, por la mañana y por la tarde. Llevar
control del número y tipo de evacua
ciones y vómitos. La presencia de
edema debe desaparecer en los primeros
10-12 días del tratamiento dietético, de
lo contrario se debe investigar.
Observar que el niño o niña no presente
signos de sobrealimentación
(sudoración al comer, taquicardia,
taquipnea).
De 0 a 6 meses: que le dé sólo
lactancia
materna.

De 6 a 8 meses: que primero le dé pecho y luego otros alimentos machacados como:


tortillas, frijol, yema de huevo, pollo,
frutas y hierbas para que aprenda a
comer. Dele alimentos machacados
frijol, masa cocida
como: tortilla con
con frijol, arroz con frijol, pan con
frijol porque le fortalecen. Agregue aceite a
los alimentos machacados porque le
gusta y le da energía. Dele los alimentos
en plato o taza con cuchara.
F. Criterios de
egreso


De 9 a 11 meses: Continúe con leche
mater na y los alimentos anteriores.
Agregue carne, hígado de pollo o de
res, o pescado en troci tos, porque
tienen lo necesario para que conti núe
creciendo bien. Dele de comer tres veces
al día en un plato.
Cuando el niño o niña ha alcanzado el
peso para talla de 85% de adecuación.
Ausencia de edemas bilaterales por un
Come cantidad
mínimo de 7 días.
suficiente de un régimen de
alimentación que la madre puede
preparar en casa. Gana peso con un
ritmo normal de 30 gramos/ día o 5-10
g/kg/día o mayor. Se han tratado todas
las carencias vitamínicas y minerales.
De 12 a 60 meses: Dele de todos los
alimentos que come la familia cinco
veces al día, de acuerdo con la olla
familiar:
30
THITHT
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

H. Organización del seguimiento de las niñas y niños que


egresan antes de la recuperación
- Dele todos los días: granos,
cereales o pa-pa,
hierbas o verduras y fruta. - Dele todos
los días: tortillas y frijoles; por cada
tortilla una cucharada de frijol. Dele por
lo menos dos veces por semana un
huevo o un pedazo de queso. - Dele
una vez por semana, hígado o carne.
Continue dándole
pecho. - Dele los atoles
espesos.
Siel niño o niña egresa del hospital
anticipadamente, elabore un plan para su
seguimiento hasta la recuperación y
póngase en comunicación con el
departamento de consulta externa, el centro
de rehabilitación nutricional, el dispensario o
el trabajador de salud local que se hará
cargo de la supervisión de la niña o niño.
IMPORTANTE:

De 12 a 24 meses continúe con lactancia


Es importante recordar que el egreso prematuro se relaciona con un mayor riesgo de
muerte en el hogar.
manterna.

Que traigan o lleven al niño o niña al servicio


de salud más cercano, para un
seguimiento regular (la primera,
segunda y cuarta semanas, luego una
vez al mes durante 6 meses) y
cerciórese de que el niño o niña recibe:
Refuerzos de vacunas. Vitamina "A",
cada 6 meses de acuerdo a su edad:
100,000 U.I. de 6-11 meses y 200,000 U.I.
de 12 a 59 meses. Continúe con
suplementación de hierro y ácido fólico de
acuerdo con su edad: 30 mg de sulfato
ferroso de 6-18 meses; 60 mg de sul fato
ferroso de 19-59 meses; u, 5 mg de ácido
fólico de 6-59 meses. Continue en
control de peso (mensual menores de 2
años y cada 2 meses de 2 a menores
de 5 años), para que así la madre conozca si el
niño o niña está creciendo bien o no.
En ocasión del egreso del niño o niña, escriba una nota dirigida al trabajador de salud
que se encargará de su seguimiento en la
casa para darle la información indispensable
acerca del tratamiento durante su internación
en el hospital, los trata mientos que deben
continuarse, el peso del niño o niña al
egresar, las recomendaciones sobre la
alimentación y las medidas que se espera
que tome el trabajador de salud. En general,
el niño o niña debe pesarse una vez por
semana después de ser dado de alta.
Indicarle que si no hay un aumento de peso
durante un periodo de 2 semanas o hay
pérdida de peso entre dos mediciones, el
niño o niña debe volver a referirse al hospital.
Ejemplo de tratamiento de recuperación nutricional

Juanito ingresó al hospital con 2 años y 8 Kg de peso.


Tipo
Día
fórmula
Peso
Energia Líquidos Kcal/Kg dia ml/kg/dia
Densidad Energética de la fonnula nodridza
Tipo de alimento
No. de tomas/dia
Frecuencia (horas)

lery 2o.
F1
8 Kg
75
100
1.5
Fórmula y lactancia materna

3er y 4o.
F1
8.1 kg
100
135
1.5
Fórmula y lactancia materna

50. Y 6o.
RF
8.2 kg
150
Fórmula+lactancia materna

70.
RF
8.3 kg
200
Fórmula+lactancia materna+ dieta sólida a niñez mayor de 6 meses según edad y tolerancia
CÁLCULOS:
Cantidad de agua a añadir: = 800ml líquidos de agua - 400 ml IF1 = 400 ml
Para el primero y segundo dia

Energia = 75 kcal x 8 Kg = 600 Kcal


Kg
Volumen de fórmula nodriza por toma: = 400ml IF1 = 50 ml IF1 por toma
8 tomas día

Líquidos = 100 ml x 8 kg = 800 ml/día


Kg.día
Cantidad de agua en añadir por toma: = 400 ml agua = 50 ml agua por
toma
8 tomas día
Densidad energética de la fórmula = 600 Kcal = 0.75 Kcal/ml
800 ml
Preparación por toma: = 50 ml IF1 + 50 ml agua = 100 ml

Seleccionar Fórmula de Inicio (IF1) Densidad fórmula nodriza: 1.5 Kcal/ml

Cantidad de fórmula nodriza al día 600 Kcal x 1 ml = 400 ml IF1


1.5 Keal

32
I
M
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa
Para el tercer y
cuarto día
Para el quinto y sexto día Dar fórmula más lactancia materna (menores de 2
años)
Energia = 100 kcal x 8.1 Kg =
810 Kcal/Kg
Kg.día

Líquidos = 135 ml x 8.1 kg =


1093 ml/día
Kg.día (redondeado de
1093.5 ml)
Energia = 150 kcal x 8.2 Kg = 1230
Kcal/Kg
Kg.día

Líquidos = 200 ml x 8.2 kg = 1640 ml/día


Kg.día (redondeado de
1093.5 ml)
Densidad energética de la
fórmula = 810 Kcal = 0.74 Kcal/ml
1093 ml
Densidad energética de la
fórmula = 1230 Kcal = 0.75
Kcal/ml
1640 ml
Seleccionar Fórmula de Inicio (IF1)
Densidad fórmula nodriza: 1.5
Kcal/ml
Seleccionar Fórmula de Recuperación (RF1) Densidad fórmula nodriza: 3 Kcal/ml
Cantidad de fórmula nodriza al
día 810 Køl x 1 ml = 540 ml
IF1
1.5 Kcal
Cantidad de fórmula nodriza al día
1230 Kcal x 1 ml = 410 RF1
3 Keal
Cantidad de agua a añadir: = 1093ml
líquidos de agua - 540 ml IF1 = 553 ml
Cantidad de agua a añadir: = 1640ml líquidos de agua - 410 ml RF = 1230 ml
Volumen de fórmula nodriza por
toma: = 540ml IF1 = 70 ml IF1 por
toma
8 tomas día (redondeado de 67.5
ml)
Volumen de fórmula nodriza por
toma: = 410ml RF1 = 50 ml RF1 por
toma
8 tomas día (redondeado de 51.25 ml)
Cantidad de agua en añadir por
toma: = 553 ml agua = 70 ml
agua por toma
8 tomas día (redondeado de 69.1
ml)
Cantidad de agua en añadir por toma: = 1230 ml agua = 155 ml agua por toma
8 tomas día (redondeado de
153.75 ml)
Preparación por toma: = 70 ml
IF1 + 70 ml agua = 140 ml
Preparación por toma: = 50 ml RF1 + 155 ml agua = 205 ml
Para el séptimo día en adelante Dar
fórmula y continuar con dieta sólida
según edad (Guías alimentarias) y
tolerancia.

Energía = 200 kcal x 8.3 Kg = 1660


Kcal/Kg
Kg.día

Líquidos = 250 ml x 8.3 kg =


2075 ml/día
Kg.día
Densidad energética de la
fórmula = 1660 Kcal = 0.8
Kcal/ml
2075 ml

Seleccionar Fórmula de
Recuperación (RF1) Densidad fórmula
nodriza: 3 Kcal/ml

Cantidad de fórmula
nodriza al día 1230 Keal x 1 ml
= 410 ml RF1
3 Kel

Cantidad de agua a añadir: = 1640ml líquidos


de agua - 410 ml RF = 1230 ml

Volumen de fórmula nodriza


por toma: = 410ml RF1 = 50 ml RF1
por toma
8 tomas día (redondeado de 51.25
ml)

Cantidad de agua en añadir por


toma: = 1230 ml agua = 155 ml agua
por toma
8 tomas día (redondeado de
153.75 ml)

Preparación por toma: = 50 ml


RF1 + 155 ml agua = 205 ml
34
1/
X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

ANEXO No. 1

TÉCNICAS
ANTROPOMÉTRICAS

1.1 Determinación de la talla (en niños y niñas mayores de 2 años o


que se puedan
parar solos).
1.2 Determinación de la longitud (en niños menores de 2 años que no se
pueden
parar
solos).

1.3 Determinación del peso con


balanza Salter.

1.4 Determinación del peso con balanza


pediátrica.

1.5 Nuevos estándares de crecimiento de


OMS.
ANEXO 1.1 Determinación de la talla (en
niños y niñas mayores de 2 años que se
puedan parar solos)

12. La cabeza del niño/a debe estar


pegada a la
pared.
13. Coloque el cartabón en la parte superior de
la
cabeza, apretando únicamente
el pelo.
• Lea la medida en voz alta al milímetro
más
cercano. Ejemplo: 100.2 cms, 98.8
cms. Anote la medición y repita el
proceso de ser necesario.
1. Tenga a la mano el formulario para
la
recolección de los datos, lápiz y
borrador.
• Verifique que las niñas no tengan adornos
(moños, ganchos, colas) en el pelo o
peinados altos que puedan interferir
con la medición; y, que los niños no
tengan gorra. Pida al niño/a que se
quite los zapatos y que coloque sus
talones pegados al tallímetro o
pared y que ponga las rodillas rectas. 2. Uno
de los antropometristas debe colocarse
frente al niño/a, del lado del tallímetro en
donde se encuentra la cinta
métrica. Esta persona será la
encargada de tomar la medida. El
antropometrista auxiliar debe colocarse
de rodillas frente al niño/a, del lado del
tallímetro
opuesto al primer antropometrista
4. Verifique que los talones estén
pegados al
tallímetro o pared. El antropometrista
auxiliar debe sostener los pies con una
mano. Verifique que las pantorrillas estén
pegadas al tallímetro o pared. Verifique
que las rodillas estén rectas. El an
tropometrista auxiliar debe sostener
las rodillas con la otra mano. Verifique
que las nalgas estén pegadas al
tallímetro o pared. 8. Verifique
que los hombros estén pegados al
tallímetro o pared. Verifique que los
brazos del niñola estén
colgando sobre las caderas del
niño/a. 10. Tome al niño/a por la quijada. |
11. Verifique que la vista del niño/a esté a 90°
de
la pared.
6.
36
1/
X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

ANEXO 1.2 Determinación de la longitud (en


niñas/os menores
de 2 años que no se pueden parar
solos)

1. Tenga a mano el formulario para la


recolección
de los datos, lápiz y borrador. 2.
Uno de los antropometristas debe
colocarse
de rodillas de frente al topo fijo
del
infantómetro. 3. El otro antropometrista
debe colocarse a un
lado del infantómetro, a la altura del tope
móvil. Acueste al niño sobre el tallimetro
verificando que talones, pantorrillas,
nalgas y hombres estén pegados al
tallímetro.
5. Verifique que el niño tenga la
cabeza recta,
sosteniéndosela de ambos lados. 6. Verifique que la vista esté hacia arriba a 900
del suelo. El antropometrista del lado del
tope móvil debe sostener las rodillas de la
niña/o y asegurarse que mueva el topo
móvil hasta topar los talones y lea la
medida en voz alta al milímetro
(0.1cm.) más cercano. Anote la
medición y repita el proceso de ser
necesario.
Plano de Frankfurt
ANEXO 1.3 Determinación del peso
con balanza Salter

Cuelgue (con un lazo) la balanza de


un
soporte, o una viga. 1. Coloque el reloj de la
balanza a la altura de los
ojos de la persona que leerá la
medida.
• Tenga siempre a mano el instrumento de
registro, lápiz y borrador. Pida a la
madre que quite la ropa al niño o niña
(en lugares donde el clima no lo
permita solicite que le lleven una
mudada completa de ropa y pésela
para restarla luego del peso de la
niña o niño con ropa) Ejemplo:
Peso del niño con ropa - peso de ropa
= peso del niño. Asegúrese que la
balanza está calibrada, de lo contrario
calibrela en ese momento.
2. Meta sus manos por la parte inferior del
calzón
y pida a la madre que se lo entregue. Agarre al niño o niña por los pies e introdúz
calos en el calzón. Cuelgue el calzón de
la balanza.
• Espere el momento en que la aguja
de la
balanza está inmóvil y lea el peso en vos alta a los 100 g (0.1 Kg) más
cercanos e indique a la madre cuál es el
peso de su
niño o niña. 5. Anotar en el instrumento correspondiente.
• Descuegue el calzón de la balanza para
bajar al niño o niña.
Vestirlo/a.
38
1/
X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

ANEXO 1.4 Determinación del peso


con balanza pediátrica
1. Asegure que la balanza esté en buen
estado.

2. Asegure que la balanza esté


colocada en un
lugar iluminado y sin corrientes de aire para
poder leer el peso.
6. En caso de niños y niñas de dos
años o desnu
tridos, sentarlos en el centro de la canasta de la balanza. Es preferible que no se
sujeten, pero si esto es imposible, que lo
hagan de ambos lados.

O en

3. Pedir a la madre o encargado/a que


ayude
a quitarle la ropa, zapatos y objetos como
juguetes para pesar a la niña o niño
desnudo.
7. Mover las pesas hasta que la aguja
quede
equilibrada en el
centro.

8. Leer el peso.
4. Colocar la balanza en un lugar
plano (ejemplo:
una mesa), iluminado.
9. Anotar en el formulario
correspondiente.

10. Colocar las pesas en cero.


5. Poner la aguja indicadora a cero antes de
colocar a la niña o niño. La mayoría de las
balanzas tienen un botón en la parte
superior para calibrarlas en cero.
11. Bajar al niño o niña de la
balanza.

12. Vestirlo/a.

ANEXO 1.5 Nuevos Estándares de


Crecimiento de OMS

Peso para la longitud Niños


Puntuación Z (Nacimiento a 2 anos)
Peso (0)

45 50
55
60
65
70
75 80 Longitud (cm)
85
90
95
100
105
110
Patrones de crecimiento in'antil de la OMS

Peso para la estatura Niños


Organza

Puntuación Z (2 a 5 anos)
Peso (kg)

65
70
75
80
85
90 95 Catatura (cm)

100
105
110
115
120
Patrones de crecimiente Infantil de la OMS

40
///
///////////// Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

Peso para la longitud Niñas


TOGH
Nunzón 2 Naneno a 2 ms]
Palomo)

2
5
50
55
60
65
70
75 80 LAYAH
85
90
95
100
105
110

Peso para la estatura Niñas P ack 2 2.5 nos)

65
70
75
80
85
90
95
100
105 110 115 120
Patrones de crecimienta mariti da la ous

ANEXO 2

Recetas de fórmulas de
recuperación
nutricional
42
1/ X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición aguda
severa

Preparación y administración de fórmulas


nodrizas
En el cuadro siguiente se presentan los ingredientes y cantidades que se necesitan de
cada una para preparar las fórmulas nodrizas.
Ingredientes para preparar las fórmulas nodrizas
Presentados para 100 ml

Aceite
Azúcar
1 cta 1 1/2cta 1 cta
1/2cta 1/2 cta
1/2cta
1/2cta
0
Código IF1 RF1
IF2

RF2

IF3 RF3 IF4

RF4

IF5 RF5
Alimento base Sucedáneo de la leche materna (3 Cda) Sucedáneo de la leche
materna (7 Cda)
Sin lactosa (3 Cda) Sin lactosa (7 Cda)
De soya (2 Cda) De soya (41/2 Cda Leche entera (2 Cda) Leche entera (4 Cda)
Incaparina (1 Сda) Incaparina (11/2 Cda)
2 cta 4 cta 1 Cda 2 Cda 1 Cda 2 cta
1 cta 1 cta 1 1/2cta 2 1/2cta 2 cta 2 cta

Nota: Cda = cucharada, cta = cucharadita Las fórmulas de inicio proporcionan 150 kcal
y 2.6 gramos de proteina por 100 ml; las de recuperación proporcionan 300 kcal y 6
gramos de proteína por 100 ml, excepto la RF5 (de Incaparina) proporciona 150 kcal y 3
gramos de proteína por 100 ml.
Ejemplos de preparación de
fórmulas
Fórmula de leche en
polvo
Fórmula de
Incaparina

Ingrediente
s:
Ingredientes:

3 cucharadas rasas de leche


en polvo 1 cucharadita rasa de
azúcar 1/2 cucharadita rasa de
aceite
Agua hervida.
1 1
2
cucharadas rasas de Incaparina cucharada rasa de azúcar cucharaditas
de aceite Agua hervida.

Instrucciones: 1. En un recipiente
medidor transparente, vertir
30 ml (1 onza) de agua hervida fría, luego
agregar la leche en polvo, el azúcar y
el aceite; revolver con un fuete o un
tenedor, hasta que no queden grumos.
Instrucciones: 1. En un recipiente medidor
transparente agre
gar 60 ml (2 onzas) de agua hervida fría,
luego agregar la Incaparina, el azúcar
y el aceite; revolver con un fuete o un
tenedor, hasta que no queden grumos.
2. Agregar agua hasta completar 100
ml.
2. Luego, verficar que los ingredientes y el
agua
completen los 100 ml.
3. Entibiar en baño María


Las instrucciones son las mismas para las
preparadas con leche sin lactosa, de soya
y leche entera; sólo debe sustituir
las cantidades de ingredientes
indicadas en el cuadro de la página
anterior.
3. Cocinar a fuego lento durante 8
minutos,
moviendo constantemente para evitar
que se adhiera al recipiente donde se
está pre parando.

4. Medir la preparación y si es
necesario, agregar
agua hasta completar 100 ml y luego revolver, hasta verificar que no queden
grumos.

5. La fórmula se deberá dar


tibia.

6. Si está fría calentar en baño María,


moviéndola
verificando que no tenga grumos.
44
1/
X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa

ANEXO 3

Gráfica resumida de peso y


Modelo de gráfica de ingesta de
fórmula
Gráfica resumida de peso

Momento después del ingreso (días)

Fecha
Peso (kg)
Talla (cm)
Edema*
Peso/talla Ganancia peso (% adecuación) (gramos/dia)
Ingreso Seguimiento Seguimiento Seguimiento Seguimiento Seguimiento Alta

• +++=edema intenso; ++=edema moderado; +=edema leve


• +++=edema generalizado; ++=edema pies y pantorrillas; +=edema pies

Modelo de gráfica de ingesta de fórmula

Fecha: _

Hora
Fórmula: .................tomas de...........ml cada una=.........ml al día Cantidad de
Cantidad fórmula
Cantidad dejada
consumida por
Vómitos Diarrea enviada (ml)
en la taza (ml)
niña o niño (ml)
Si/No acuosa (si/no) A-B
В
Total
1/
X
MLUITIM
I
T Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severa
ANEXO 4

Uso de Fórmulas F-75 y


F-100
Fórmulas F-75 Y F-100 Las F-75 y F-100, son fórmulas terapéuticas
específicamente diseñadas para el tratamiento de la desnutrición
aguda severa. Son fórmulas de baja osmolaridad, como se indica en la
tabla 2. La densidad energética
de estas formulas corresponde a
0.75 Kcal/ml. para la F-75 y 1Kcal/ml. para la F-100. Están
elaboradas utilizando como ingredientes leche descremada, grasas vegetales y
complejos de vitaminas y minerales. La presentación es en sobres de
410gr. (F-75) y 458gr. (F-100). El detalle de los ingredientes que la
componen se presenta en la tabla 1.
Tabla 1 Ingredientes de las Fórmulas Terapéuticas F-75
F-100 Leche
descremada en polvo, grasa vegetal, azúcar, Leche
descremada en polvo, grasa vegetal, suero maltodextrina, complejo
vitamínico y mineral. de leche, maltodextrina, azúcar, complejo
vitamínico y mineral.

1. Composición nutricional de las fórmulas F-75 Y F-100

El detalle de la composición nutricional por 100gr. Y por 1000ml. de fórmulas


reconstituidas a dilución normal, se detalla en la tabla 2.

87g
Tabla 2 Composición Nutricional de Fórmulas Terapéuticas
F -75
F-100 Nutriente
Por 100grs. Por 1000ml. Por 100grs. Por 1000ml. Energia
420Kcal.
750Kcal.
520kcal.
988 Kcal. Proteína
5g (4.8%)
9g
15.3g (11.8%)
29g Carbohidratos 7407g (71.2%) 133.5g 45.8g (35.2%) Grasas
11.2g (24%)
20g
30.6g (53%)
88g Lactosa
18g
42g | Sodio
< 84mg
< 150mg
< 290mg
<550mg Potasio
87 8mg
1570mg
1100mg
2123mg Hierro
<0.1mg
<0.2mg
0.64mg Calcio
179mg
320mg
300mg
579mg Fósforo
134mg
240mg
300mg
579mg Zinc
20.5mg
11mg
21.2mg Osmolaridad
280mOsm/
320mOsm/l WorldHealth Organization. 1999. Management of severe malnutrition: a
manual for physiciens and other health workers. Geneva 60p. Nutriset. Composition
of Therapeutic Milk. 4p.

2. Prescripción de las Fórmulas terapéuticas

a.) F - 75: Esta fórmula se emplea en la primera fase del


tratamiento de recuperación de la desnutrición severa por ser baja en
proteínas, grasas y sodio pero alta en carbohidratos.

La fase de inicio tiene una duración estimada de 5 días en los cuales el objetivo
del tratamiento nutricional se centra en iniciar y tratar de estabilizar la ingesta por
vía oral. Esta se da por finalizada en el momento en que se controlan los
vómitos y la diarrea.
THI
T
H
N
ITH
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición
aguda severa

Cálculo de Fórmula:

Para todo el día:

La cantidad de formula que el niño necesita tomar por día se calcula según
el peso del niño en kilos, por la siguiente formula:

Volumen fórmula por día = Peso del niño (Kg.) x 120 - 130ml de fórmula.

Ejemplo:

7.0 kg. x 120 ml. de fórmula preparada = 840 ml. para todo el día
Dar 70 ml. cada 2 horas u 105 ml. cada 3 horas, en taza con cucharita
Nazac

Se proporciona cada 2 o 3 horas, durante 24 horas

Por toma: 410 g. contiene cada sobre, los cuales se diluyen en


2 litros de agua En niñez marasmática, se inició con volúmenes
menores, que la niñez con edema.

Ejemplo: Si se va a dar 20 cc. de fórmula 1 cucharadita (ctas)= 2.44


gramos 1 cucharada (cdas) = 6.62 gramos
mos
20
L
410 g. de polvo de F 75
2000 ml. X gramos
20 ml. X gramos = 4.1 g. de polvo de F75
Tabla 3 Volumen de agua
Gramos de polvo F 75
4.1 30
6.1 40
8.2 50
10.2 60
12.3 70
14.3 80
16.4 90
18.4 100
20.5 110
22.5 125
25.6 130
26.7 140
28.7 150
30. 7
Medidas aproximadas
2 ctas. 1 cda. 3 ctas.
4 cta. 1 cda. + 2 cta.
2 cdas. 2 cda.+ 1 cta. 2 cda. + 2 cta.
3 cda. 3 cda.+ 1 cta. 3 cda.+ 2 cta.
4 cda. 4 cdas. + 1 cta. 4 cda. + 2 ctas.
El primer día del tratamiento se debe vigilar la tolerancia del niño y tratar de que consuma la
cantidad calculada según su peso. Si el niño toma menos de la cantidad calculada, se
adecuara la cantidad de acuerdo a la tolerancia y se aumentara gradualmente
hasta llegar a lo deseado. La fórmula debe administrarse en varias tomas cada
2-3 horas día y noche. Anexo

b) F-100: Esta fórmula se emplea en la fase siguiente de rehabilitación, en la cual se busca


alcanzar una ganancia de peso rápida. La fase de recuperación comienza
inmediatamente después de la F-75 y puede tener una duración de hasta 25 días, si se
egresa a los niños cuando llegan a desnutrición leve según su adecuación peso/talla 80-90%.

Inicio:

Durante los primeros 2 días la cantidad a prescribir al niño por día se calculará
según la fórmula anterior.

Volumen fórmula por día = Peso del niño (Kg.) x 120 - 130 ml de
fórmula

Seguimiento:

Si el niño tolera bien la fórmula se hará un aumento progresivo según la tolerancia del niño.
Para los recálculos de fórmula se sugiere el siguiente esquema 120-130ml/Kg./día,
150ml/Kg./día, 180ml/Kg./día hasta llegar a 200ml/Kg./día como máximo. Según la
respuesta del paciente los aumentos podrán ser más frecuentes en tiempo o más
agresivos. Una vez el niño haya consumido la cantidad asignada puede tomar
cantidades extra a demanda.

La fórmula debe administrarse de día y de noche entre comidas. En esta etapa la


fórmula puede acompañarse de alimentación complementaria según edad y tolerancia del
niño. Debe tenerse especial cuidado en que NO coincidan los horarios de toma de alimentos
sólidos y fórmulas, pues el niño elegirá entre los dos cuando debe consumir ambos.

3. Preparación de las fórmulas


Terapéuticas

a.) Preparación a dilución normal (F-75 = 0.75Kcal/ml y F-100 = 1.0


Kcal/ml)
On
1 noi

Para preparar la fórmula se disuelve 1 sobre de fórmula F-75 o F-100 en 2 litros de


agua hervida, tibia o fría y se mezcla hasta que no queden grumos. Cada sobre de fórmula
rinde 2.3litros de F-75 y 2.4litros de F-100.

Debe tenerse especial cuidado en el uso de utensilios limpios y secos, así


como en el cumplimiento de las normas de higienes por el personal para
preparar las fórmulas.

50
THI
T
H
N
ITH
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición
aguda severa

b) Preparación de la F-100 a una densidad energética de


0.75

La F-100 diluida a una densidad energética de 0.75


Kcal/ml puede utilizarse en la fase de transición de F-75 a
F-100 en el tratamiento de la desnutrición severa o en la primera fase de
tratamiento en niños que presentan desnutrición leve o moderada sin
necesarias
complicaciones. En la tabla 4 se presentan las cantidades
para lograr que la F-100 tenga una densidad energética
de 0.75.
Tabla 4 Preparación de la Fórmula F-100 a una densidad Energética de 0.75

Cantidad de polvo
1 sobre 12 sobre 14 sobre
Cantidad de agua
0.7litros
2.8litros 1.4litros
Cantidad de fórmula
3.2litros 1.6 litros 0.8litros

c) Preparación de las fórmulas terapéuticas en tratamientos


individualizados

En la tabla 5 se indican los contenidos de macronutrientes en las fórmulas


terapéuticas por medidas comerciales.

Tabla 5 Contenido de macronutrientes de las fórmulas terapéuticas


por medidas comerciales

Fórmula

F-75
Medida Mead Abbott Isocal Mead Abbott Isocal
Peso(g)
4.39 9.80 20.54 3.80 8.36 17.96
Kcal. 18.44 41.16 86.27 19.76

43.47 | 93.39
Proteínas(g)
0.22 0.49 1.03 0.58 1.28 2.75
Carbohidratos(g)
3.28 7.32 15.34 1.74 3.83 8.22
Grasas(g)
0.49 1.10 2.30 1.16 2.56 5.49
F-100
4. Manejo de fórmulas preparadas

Las formulas F-75 y F-100 ya preparadas tiene un tiempo de vida muy


corto, ya que por su alto valor nutritivo se descomponen rápidamente.

Deben almacenarse en un recipiente tapado y no deben permanecer por


más de 2 horas a temperatura ambiente (especialmente en climas cálidos) o
más de 8 horas en refrigeración. Las fórmulas deben refrigerarse en un lugar
exclusivo para el manejo de las mismas, libre de alimentos, muestras
biológicas u otro tipo de agentes contaminantes.
5. Recomendaciones
especiales

a) Fecha de vencimiento: Con un almacenamiento adecuado, las fórmulas terapéuticas dentro de


los
sobres deben durar por lo menos 18 meses después de la fecha de
manufactura.

b) Almacenamiento de las fórmulas


terapéuticas

La bodega debe cumplir con las siguientes características: lugar fresco, seco, limpio y
seguro. Las cajas deben ser almacenadas sobre tarimas.

En los servicios los sobres abiertos deben almacenarse bien cerrados asegurándoles con
un clip, hule, etc. Dentro de un recipiente limpio y cerrado (puede ser una lata de
leche). No es recomendable vaciar el contenido del sobre en otro recipiente. Una vez abierto
el sobre se recomienda utilizarlo lo más pronto posible.

La fórmula después de preparada debe guardarse en un recipiente


con tapadera en la refrigeradora.
c) Otras
consideraciones

Las fórmulas terapéuticas F-75 y F-100 contienen lactosa por lo que su manejo es
contraindicado en casos de diagnostico o sospecha de intolerancia a la lactosa. Así también
debe manejarse con precaución en pacientes con cuadros de diarrea o problemas de
malabsorción severos.

Las formulas nos substituyen al SRO u otro tratamiento para


rehidratación.

La fórmula no sustituye la leche


materna

Las fórmulas deben calentarse o entibiarse en baño María, pero NUNCA hervirse para
evitar pérdidas de vitaminas

d) Descarte de la
fórmula

Si la fórmula esta a medio ambiente: se debe desechar después de 2 horas


de preparada.

Si la fórmula esta en refrigeración: se debe desechar después de 8 horas


de preparada.

52
1/
Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la
desnutrición aguda severd

VOLUMEN DE F-75 QUE SE DEBE


ADMINISTRAR EN FUNCIÓN DEL PESO
DEL NIÑO O NIÑA.

El total diario puede ser de 120ml/Kg. O 130ml/Kg. según la


tolerancia del niño o niña.

Total diario (120ml/Kg.


30
Peso del niño/a
(Kg.) 2.0 2.2 2.4 2.6 2.8 3.0
25

45

3.2 3.4
35
50
40 40
3.6 3.8 4.0 4.2
80

45
65

50
70 70 75
4.6 4.8 5.0 5.2 5.4 5.6 5.8 6.0 6.2
Volumen de F-75 por toma (ml.) Cada 2 horas (12 Cada 3 horas (8 Cada
4 horas (6
tomas)
tomas)
tomas) 20
40 25
35
45 35
50 30
40 30
45 30 35
70 55 60
80 40
60
85 45
90
95 50
100 50
75
100 55
80
105 55
80
110 60
85
115 60
115
120 65
125 100
130 70
100
135 70
100
135 70
105
140 110
145 75
110
150 75
115
150 80
120
160 80
120
160 80
125
165 85
125
170 130
175 90
135
175 90
135
180 95
185 95
140
190 100
145
195
240 264 288 312 336 360 384 408 432 456 480 504 528 552 576 600 624 648 672
696 720 744 768 792 816 840 864 888 912 936 960 984 1008 1032 1056 1080 1104
1128 1152
90 90 95
60

6.4
65
6.6 6.8 7.0 7.2 7.4 7.6 7.8 8.0
75

8.2

85
8.4 8.6 8.8 9.0 9.2 9.4 9.6
140

VI. Referencias
Bibliográficas
Organización Mundial de la Salud. Tratamiento de la malnutrición grave. Manual para
médicos y otros profesionales sanitarios superiores. Ginebra. 1999.

Torún, Benjamín. INCAP. Diplomado a distancia. Salud de la Niñez.


Módulo II. Unidad 2 Manejo del niño y niña desnutridos. Guatemala.

Hospital General San Juan de Dios. Normas de Manejo. Servicio de Nutrición de


Pediatría. Guatemala, Junio 2003.

World Health Organization. Management of the child with a serious infection or severe
malnutrition. Guidelines for care at the first-referral level in developing countries.
Washington, 2000.

Prudhon Claudine, Acción Contra el Hambre. Evaluación y tratamiento de la


desnutrición en situaciones de emergencia. Manual del Tratamiento Terapéutico de la
Desnutrición y Planificación de un Programa Nutricional. España, 2002.

"La mayoría de las recomendaciones que se presenta en este


protocolo, se tomaron de los documentos antes mencionados, y
que si las personas quieren profundizar en el tema se recomienda
consultarlos”.
54
///
///////////// Protocolo para el tratamiento a nivel hospitalario de la desnutrición
aguda severa

PARTICIPANTES EN EL PROTOCOLO
HOSPITALARIO

VICEMINISTERIO DE
HOSPITALES
HOSPITAL DE
INFECTOLOGIA

Lilian Aracely Vásquez


Margarita Sosa de
Martínez.
Erick Izquierdo
Gustavo Batres
Mario M. Figueroa
Francel Ochaeta María
del Rosario Orozco
Manuel De León Raúl
Armas Borja
CALIDAD EN
SALUD/AID

Clara Zuleta de
Maldonado

HOSPITAL MILITAR/
UVG
HOSPITAL SAN JUAN DE
DIOS
Claudia Maza
Juan Carlos
Reyes Susana
Molina
PROGRAMA DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA, MINISTERIO DE
SALUD
HOSPITAL
ROOSELVELT

Rocío
Salazar
María Ivete Lemus Barrera
Eunice López Pazos
Maira Ruano de García
HOSPITAL REGIONAL DEL
QUICHE

Renán
Pozuelos Karin
Morales
COORDINACIÓN GENERAL. Dr.
Francisco Theissen Orellana. Dr.
Pablo Pacheco Solís. Dr. Roberto
Flores Ortega. VICEMINISTERIO DE
HOSPITALES
SAN
VICENTE

Celeste de
Guerra
Objetivos del tema:

▪ Interpretar los principales usos de la


Epidemiología.
▪ Comprender la importancia del uso
sistemático del ASIS como instrumento
científico para la toma de decisiones.
▪ Interpretar los principales fundamentos
teóricos y componentes básicos del Análisis
de la Situación de Salud como modelo de
estudio epidemiológico de utilidad para los
servicios.
Sumario

1. Usos de la Epidemiología. Definiciones


básicas
2. ASIS y Diagnóstico de Salud
3. Objetivos
4. Importancia
5. Modelos explicativos. Modalidades.
6. Etapas del ASIS
7. Participación social y comunitaria
ANALISIS DE LA VIGILANCIA EN
SITUACION DE SALUD
SALUD

USOS DE LA
EPIDEMIOLOGIA

EVALUACION DE
TECNOLOGIAS INVESTIGACION
SANITARIAS EPIDEMIOLOGICA
ESP y ASIS
Evolución del concepto de Salud
OMS Milton Terris
“Estado de bienestar Salud :
completo (físico, o de
invalidez psíquico y social) “ Capacidad de
y no solamente la ausencia
funcionamiento ”
de enfermedad ‘’

Muerte Elevado nivel de


Perdida de Salud
bienestar físico,
prematura salud. prematura
mental y social y
de capacidad de
Zona neutra funcionamiento.

Factores sociales
Estado de Salud de la Población
Definición.

Categoría epidemiológica que


expresa para un momento histórico
determinado la situación concreta de
salud y enfermedad de los colectivos
humanos . Explicada a partir de la
interrelación de los diversos
componentes causales.
ASIS. Definiciones:
◼ Instrumento para conocer la realidad
sanitaria, destinado a orientar la
planificación y programación de las
actividades en el campo de la salud y a
satisfacer otros requisitos políticos y
sociales.

Conclusiones del seminario de perspectivas de la


Epidemiología. Diagnóstico de Salud Itaparica ,
Brasil 1987
Definición (Cont. ) :
◼ Su finalidad es conocer cuales son
los problemas de salud concretos de
la comunidad, lo que implica la
medición del nivel de salud de la
población y el estudio de los
factores que lo condicionan.

Manual del residente de Medicina Familiar y Comunitaria


Gallo Vallejo y cols
1993
Definición (Cont. )

Análisis de los perfiles de


necesidades y problemas
jerarquizados por diferentes
actores sociales que interactúan
cotidianamente en el seno de las
instituciones.

Condiciones de vida y situación de salud.


Castellanos PL. 1997
Análisis de la Situación de Salud de la
Población.

Proceso continuo de identificación de


problemas de salud, priorización y
elaboración de un Plan de Acción que
permita mejorar la situación de salud
comunitaria. Deberá hacerse con
participación activa de la comunidad.

Martínez Calvo S. 1999


Tesis doctoral
Elementos claves de la definición
ASIS
◼ Priorización de
◼ Proceso continuo, problemas de
dinámico salud.
◼ Plan de Acción
◼ Carácter
Multidisciplinario e ◼ Participación
intersectorial comunitaria y
social.
◼ Identificación de ◼ Investigación
problemas y epidemiológica
necesidades
EVOLUCION DE LOS CRITERIOS DE
CAUSALIDAD. Modelos causales

◼ Una causa Un efecto


(finales del siglo XlX y principios del XX)
Modelo ecológico

◼ Múltiples causas Un efecto


(transición de Enf. Transmisibles a Crónicas)

◼ Múltiples causas Múltiples efectos.


Modelo multicausal
Resumen

ASIS

Definiciones disímiles.
Evolución junto a la
conceptualización de la Salud , los
Modelos causales y de la Salud
Pública
Objetivos

 Caracterizar la situación de salud de


una comunidad.

 Aproximarnos a las causas y consecuencias de los


problemas de salud en la comunidad.

 Estimar necesidades y prioridades de salud de la


población.

 Establecer alternativas de solución.

 Realizar investigaciones causales a partir de los


problemas detectados
Objetivos Cont...
 Hacer propuestas metodológicas para
mejorar su calidad y utilidad

 Evaluar la atención sanitaria

 Formular estrategias de promoción,


prevención, control y evaluar su impacto.

 Construcción de escenarios prospectivos de


salud.
ASIS
=o=
DSS
Importancia

¿ ?
Importancia del ASIS.
Gerencial, Docente, Investigativa y Social
Constituye la investigación epidemiológica más
importante a realizar por el Médico en la APS.

▪ Gerencial

- Herramienta de Dirección para la toma de


decisiones
l

- Herramienta para la solución de


problemas de salud.
Cont.…
- Banco de problemas para:
Reunión con el Consejo de Salud (sala
situacional), Investigaciones. Trabajos
Científicos, epidemiólogos.
- Control del Trabajo de Salud Pública
- Planificar científicamente la asignación de
recursos
- Trazar objetivos de trabajo, políticas sanitarias
Cont.
◼ Uso Docente

- Material para la docencia de


numerosas Asignaturas: Salud Pública y
Medicina General Integral

- Formación de Residentes de
Medicina General integral, de Higiene y
Epidemiología y Maestrías afines
Cont.
▪ Social

- Reconocimiento por parte de la comunidad del


trabajo del médico y la Enfermera en la APS.

- Retroalimenta sobre el nivel de satisfacción de


la población con los servicios brindados

- Estrecha , sistematiza y condiciona espacios


para el mejoramiento del trabajo comunitario e
intersectorial
Cont.

▪ Investigativo

◼ Es la más importante investigación


epidemiológica que realiza el Médico en la
APS.

◼ Derivación de otras investigaciones del Sector,


para el acercamiento a los posibles
determinantes; resultantes en los diferentes
niveles de salud alcanzados por las
poblaciones.
MODELOS
DE LA
SALUD PUBLICA
MODELOS DE LA SALUD PUBLICA

1968 Morris. Tres grupos de


factores explicativos: conducta
personal, ambiente externo
físico y social y factores del
huésped (genéticos y
adquiridos). (modelo socio-
ecológico)
MODELOS DE LA SALUD PUBLICA

1974Marc Lalonde. Cuatro campos


de salud: Biología Humana,
Ambiente, Estilo de Vida,
Organización de los servicios
de salud. Considerada por la
OPS/OMS como modelo
epidemiológico.
MODELOS DE LA SALUD PUBLICA ( Cont.)

Mosley y Chen. Tres grupos de


determinantes : ecológicas, de la
economía política y del Sistema de
Salud. (modelo explicativo).

Mc Keown. Tres grupos de enfermedades


según sus determinantes: prenatales, de
la pobreza y de la riqueza.
MODELOS DE LA SALUD PUBLICA ( Cont.)

1980 Dever. Modelo epidemiológico de


análisis de las políticas de Salud.
(coincide con los campos de Lalonde,
interactúa con factores de riesgos).
Construido sobre los modelos de
Laframboise y Lalonde.
MODELOS DE LA SALUD PUBLICA ( Cont.)

1985 Aldereguía,J,YM Komarov.


Modelo Hombre-Sociedad- Naturaleza.

Castellanos, P.L. Salud según


condiciones de vida.

1992 Breilh, Granda. Reproducción de


las clases sociales
MODELOS DE LA SALUD PUBLICA ( Cont.)

◼ 1992. Evans y cols. : Conscientemente


modifican la propuesta de Lalonde, asumen la
dimensión individual como parte del análisis de
situación de salud e incorporan los resultados
de sus estudios sobre desigualdades e
inequidades para ampliar dicho análisis.
Simultáneamente introducen programas
computarizados para la recolección y
procesamiento de los datos que sustentan esa
variante del análisis. Rescatan los macro-
determinantes de la salud, pero desde un
enfoque mucho más tecnocrático.
Diferencias conceptuales
◼ Campos de Salud: 1974 . M. Lalonde y H.
Laframboise.
Modelo explicativo que propone cuatro
segmentos o dimensiones más fácilmente
manejables para explicar los niveles de salud
alcanzados y actuar en consecuencias con
políticas sanitarias concretas.

Estilos de Vida, Organización de los Servicios de


Salud, Medio Ambiente, Biología humana.
Campos de Salud
ORGANIZACION
SERVICIOS SALUD BIOLOGIA HUMANA

◼ Subsistema social especializado ◼ Incluye todo lo


de atención a la salud pública que
en su forma más desarrollada relacionado con la salud
conjuga las acciones preventivas, física y mental
curativas y rehabilitadoras
higiénico-epidemiológicas, de las ◼ -Herencia genética.
ciencias médicas, la formación de ◼ -Proceso de madurez y
especialistas calificados y el
aseguramiento técnico material, envejecimiento.
incluidos los medicamentos. ◼ -Diferentes sistemas
◼ Tiene en cuenta los recursos internos del organismo.
humanos y materiales del sector
de salud y su administración en
función de la salud de la población
.
Base socioeconómica
Campos de Salud ( Cont.)
ESTILO DE VIDA MEDIO AMBIENTE
Sistema complejo y dinámico de
◼ Esta relacionada con los interrelaciones ecológicas,
comportamiento y socioeconómicas y culturales.
conductas individuales, Abarca la naturaleza, la
con la esfera conductual y sociedad, el patrimonio histórico
motivacional del ser cultural, lo creado por la
humano, por lo que en humanidad, las relaciones
consecuencia alude a la sociales y la cultura. Integrado a
forma personal en que el los procesos de desarrollo
hombre se realiza como Ejs. cambios climáticos,
ser social, en condiciones desertificación, efecto
concretas y particulares. invernadero
◼ Son las decisiones que
con respecto al modo de Ambientes específicos: escolar,
vida puede tener el laboral, comunitario( agua, aire,
individuo, teniendo como suelos, ruido, contaminaciones,
eje central la salud y el alimentación, nutrición etc.
comportamiento ante ella.
Base socioeconómica
ASS .Etapas para su realización
Descriptiva. Analítica. Solución de problemas. Control

1. Etapa Descriptiva
(Identificación)
◼ Recolección de la información (cuantitativa y
cualitativa)
Departamento de Estadística
Historias de Salud Familiar
Historias clínicas Individuales
Historias y Encuestas epidemiológicas
Investigaciones
Otras
◼ Análisis epidemiológico de la información
recogida
◼ Identificación de los principales problemas de
salud
Etapas (Cont.)
2. Etapa Analítica
◼ Discusión de la situación de salud con
participación comunitaria y la presencia de
lideres formales y no formales sobre los
principales problemas identificadas

◼ Establecer las prioridades, teniendo presente


los criterio de la comunidad.
3. Etapa de solución de problemas
◼ Propuesta y aprobación de las Estrategias de
Intervención. Plan de Acción
◼ Plan de Investigaciones analíticas para la
etapa
Etapas Cont...
4. Control

◼ Controles periódicos de seguimientos


sobre el cumplimiento de los Planes de
Acción y de Investigaciones analíticas
aprobadas.
( Grupo Básico de Trabajo)

◼ Evaluación ( Director del Área de Salud)


Participación Comunitaria y Social

PARTICIPACION
SOCIAL

PARTICIPACION
COMUNITARIA
Participación Comunitaria Participación Social
Autoresponsabilidad
Contribuye al desarrollo Todos los actores sociales
socioeconómico y comunitario incluida la comunidad
contribuyen en la identificación ,
Propio agente de cambio priorización de problemas y
ejecución de las soluciones
Apoyo y asesoramiento del
sector salud
PROCESOS
INVOLUCRACION
SALA SITUACIONAL

HERRAMIENTA TÉCNICA QUE PRESENTA DATOS DE SALUD QUE PERMITE AL PERSONAL DE LOS
SERVICIOS ANALIZAR E INTERPRETAR INFORMACIÓN PARA INCIDIR EN LA TOMA DE DECISIONES Y
PROPONER SOLUCIONES FACTIBLES A UN PROBLEMA ENCONTRADO.
PERMITE EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN DEL TEMA Y DE SUS FACTORES
DETERMINANTES, PARA CONTRIBUIR A LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN EVIDENCIA.
…CONTINUACIÓN

• LA INFORMACIÓN ES PRESENTADA EN FORMA GRÁFICA, Y EN EL CASO DE SALUD Y


NUTRICIÓN SON IMPORTANTES LOS DATOS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD, VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA Y DE SUMINISTROS NECESARIOS PARA EL ABORDAJE DEL PROBLEMA, DE
OTROS REGISTROS LOCALES Y DE SEGUIMIENTO.
PROPÓSITO

• DESARROLLAR UNA CULTURA DE ANÁLISIS Y USO DE LA INFORMACIÓN PRODUCIDA EN LOS


SERVICIOS DE SALUD INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS, PARA IDENTIFICAR LAS
DESIGUALDADES EN SALUD Y CON BASE A ESTE ANÁLISIS PODER EJECUTAR LAS
INTERVENCIONES BASADAS EN EVIDENCIA Y ORIENTAR LAS ACCIONES DE LOS SERVICIOS DE
SALUD HACIA LA ATENCIÓN DE LAS PRIORIDADES IDENTIFICADAS, CON CALIDAD Y
PERTINENCIA CULTURAL.
…PROPÓSITO

• TAMBIÉN PRETENDE FORTALECER LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA NUTRICIONAL, QUE


PERMITAN IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS DE SALUD Y NUTRICIÓN PARA LA TOMA DE
DECISIONES EN LOS SIGUIENTES COMPONENTES:
• PROMOCIÓN
• PREVENCIÓN
• ATENCIÓN
• CONTROL
OBJETIVOS DE LA SALA SITUACIONAL

• RESPONDER A INQUIETUDES E INTERROGANTES QUE TENGAN QUE VER CON LAS


ARTICULACIONES ENTRE LAS ASPIRACIONES Y LAS DEMANDAS PRIORIZADAS DE LA
POBLACIÓN FRENTE A RECURSOS DISPONIBLES (HUMANOS, FÍSICOS, FINANCIEROS Y
TECNOLÓGICOS; TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, PÚBLICOS O PRIVADOS).
…OBJETIVOS

• FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIÓN INFORMADA Y OPORTUNA PARA MEJORAR LA SALUD


DE LA POBLACIÓN.
• DESARROLLAR UNA CULTURA DE ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y USO DE INFORMACIÓN
PRODUCIDA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
• PROPICIAR EL TRABAJO EN EQUIPO Y FORTALECER EL TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO
FOMENTANDO LA CULTURA DE ANÁLISIS Y USO DE INFORMACIÓN.
RESULTADOS ESPERADOS DE SALA SITUACIONAL

• IDENTIFICACIÓN OPORTUNA DE PROBLEMAS PRIORITARIOS DE SALUD.


• PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE INTERVENCIONES INTEGRALES QUE
TOMAN EN CUENTA LOS DETERMINANTES Y CONDICIONANTES DE LA SITUACIÓN, QUE
CONTRIBUYEN A DISMINUIR LOS PROBLEMAS DE SALUD.
• FORTALECIMIENTO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS ACCIONES E
INTERVENCIONES PARA EL CONTROL DE PROBLEMAS DE SALUD .
FUNCIONES DE LA SALA SITUACIONAL

• APOYAR A LA GESTIÓN LOCAL EN LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO DE


LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, ASÍ COMO LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS
PRIORITARIOS, RECOMENDANDO ACCIONES PARA SU ATENCIÓN
• SERVIR COMO INSTRUMENTO PARA LA COORDINACIÓN INTRA E INTERINSTITUCIONAL
PROPORCIONANDO Y COMPARTIENDO INFORMACIÓN PARA ATENDER OPORTUNAMENTE
PROBLEMAS DE SALUD Y NUTRICIÓN.
AUTOESTUDIO

• DATOS BÁSICOS.
• RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS.
• PRESENTACIÓN DE RESULTADO.
• ANÁLISIS DE RESULTADOS.
• METODOLOGÍA DE ANÁLISIS:

• ÁRBOL DE PROBLEMAS ESPINA DE PESCADO


ESPINA DE PESCADO.

Materiales Recurso humano


(causas
(causas principales).
principales)

PROBLEMA

Métodos de Medio
Entorno ambiente
Trabajo. Sub-causas.
(subcausas) Sub-causas.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


ELEMENTOS BÁSICOS DE SALA SITUACIONAL

• POBLACIÓN: CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES (DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA


COMPOSICIÓN POR EDAD Y SEXO, ESTRUCTURA: EDAD, CICLO VITAL, DINÁMICA MIGRATORIA
Y CRECIMIENTO VEGETATIVO).
• CONDICIONES DE VIDA: CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y CULTURALES, TALES COMO
ESCOLARIDAD, EMPLEO/DESEMPLEO, INGRESO, COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS
BÁSICOS (DRENAJE, AGUA POTABLE, CONTROL DE VECTORES Y ROEDORES COMO CÓMO
RECOLECCIÓN DE BASURA).
…CONTINUACIÓN

• FACTORES DE RIESGO: IMPORTANTES PARA ANTICIPAR LOS DAÑOS A LA SALUD QUE SE


ENFRENTARÍAN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. PUEDEN SER BIOLÓGICOS,
AMBIENTALES, NUTRICIONALES, SOCIALES, CULTURALES, CONDUCTUALES Y LABORALES.

• DAÑOS: CONSECUENCIA DE TODAS LAS ANTERIORES. INDISPENSABLE TENER 10 PRINCIPALES


CAUSAS DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD POR EDAD Y SEXO.
…ELEMENTOS BÁSICOS

• RESPUESTA SOCIAL: FRENTE A LA INFORMACIÓN PREVIA DEBE EVALUAR Y MONITOREARLA


RESPUESTA QUE LA INSTITUCIÓN, SECTOR DE SALUD Y LA SOCIEDAD CIVIL, EN SU CONJUNTO,
ESTÁN OFRECIENDO, FRENTE A LOS DAÑOS, RIESGOS Y CONDICIONES DE VIDA PREVALENTES.
CAJA DE HERRAMIENTAS
CONCEPTO

• MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS NECESARIOS EN UNA SALA SITUACIONAL PARA EL


BUEN DESARROLLO, DONDE SE PRESENTAN LOS DATOS BÁSICOS, LA FORMULA PARA
PROCESARLOS, LA APLICACIÓN DE LOS DATOS, LOS RESULTADOS, SU INTERPRETACIÓN COMO
LAS DECISIONES POSIBLES Y COMENTARIOS.
…CAJA DE HERRAMIENTAS

• SE RECOMIENDA ESTRATIFICAR A LAS UNIDADES GEOGRÁFICAS: MUNICIPIOS O DISTRITOS DE


SALUD, POR ALGUNA VARIABLE SOCIOECONÓMICA, QUE PUEDE SER EL GASTO EN SALUD
ASIGNADO, ANALFABETISMO, RURALIDAD, MARGINALIDAD, ENTRE OTROS Y A PARTIR DE ESTA
ESTRATIFICACIÓN OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO DE CADA UNA DE LAS PRIORIDADES DE
SALUD.
COMO LA MISIÓN FINAL DE TODO SERVICIO DE SALUD ES MANTENER Y MEJORAR LA SALUD DE
LA COMUNIDAD, ESTA META SOLO PODRÁ SER EVALUADA MEDIANTE EL EMPLEO DE MEDIDAS
OBSERVABLES (INDICADORES), QUE SEÑALAN EL RECORRIDO Y SUS DESVIACIONES.
LA OMS PROPONE 4 INDICADORES EN ESTE SENTIDO.
❖ INDICADORES PARA MEDIR EL ESTADO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD (DX DE NECESIDADES)

❖ IND. PARA MEDIR LA PROVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, ORGANIZADOS COMO INDICADORES DE ESTRUCTURA
Y RESULTADO (DX DE OFERTA).

❖ IND. PARA MEDIR POLÍTICAS.

❖ IND. PARA MEDIR SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.


CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES

• VALIDEZ.
• PRECISIÓN.
• SENSIBILIDAD.
• ESPECIFICIDAD.
Seguridad Alimentaria
y Nutricional
Conceptos, Marco Legal
y algunos ejemplos: Lic. Elías Caal Ixim
Conceptos:

El concepto de Seguridad Alimentaria surge en la década del 70,


basado en la producción y disponibilidad alimentaria a nivel global y
nacional. En los años 80, se añadió la idea del acceso, tanto
económico como físico. Y en la década del 90, se llegó al concepto
actual que incorpora la inocuidad y las preferencias culturales, y se
reafirma la Seguridad Alimentaria como un derecho humano.
Conceptos

Según el Instituto de Nutrición para Centroamérica y


Panamá (INCAP), la Seguridad Alimentaria Nutricional ¨es
un estado en el cual todas las personas gozan, en forma
oportuna y permanente, de acceso físico, económico y
social a los alimentos que necesitan, en cantidad y
calidad, para su adecuado consumo y utilización
biológica, garantizándoles un estado de bienestar general
que coadyuve al logro de su desarrollo”.
Conceptos
Conceptos

“el derecho de toda persona a tener acceso físico, económico y social,


oportuna y permanente, a una alimentación adecuada en cantidad y
calidad, con pertinencia cultural, preferiblemente de origen nacional, así
como a su adecuado aprovechamiento biológico, para tener una vida
saludable y activa” (Decreto No.32-2005) Ley de Seguridad Alimentaria y
Nutricional del Congreso de la República de Guatemala.
Marco Legal

Art. 1,2,3, 97 y 99 Art. Del 28 al 34 ✓ Código de Salud: art.43


Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 1.- Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la
persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común.
Artículo 2.- Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República
la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.
Artículo 3.- Derecho a la vida. El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción,
así como la integridad y la seguridad de la persona.
Artículo 97.- Medio ambiente y equilibrio ecológico. El Estado, las municipalidades y los
habitantes del territorio nacional están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y
tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el equilibrio ecológico. Se
dictarán todas las normas necesarias para garantizar que la utilización y el aprovechamiento de
la fauna, de la flora, de la tierra y del agua, se realicen racionalmente, evitando su depredació
Artículo 99.- Alimentación y nutrición. El Estado velará porque la alimentación y nutrición de la
población reúna los requisitos mínimos de salud. Las instituciones especializadas del Estado
deberán coordinar sus acciones entre sí o con organismos internacionales dedicados a la salud,
para lograr un sistema alimentario nacional efectivo.
SESAN
Artículo 28. Disponibilidad de alimentos. En el ámbito sectorial, corresponde al Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación, en coordinación con otras instituciones del Estado
representadas o no en el CONASAN, impulsar las acciones que contribuyan a la disponibilidad
alimentaria de la población, ya sea por producción local o vía importaciones, en forma oportuna,
permanente e inocua.
Artículo 29. Acceso a los alimentos. En el ámbito sectorial, corresponde al Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo y
Previsión Social y al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, en coordinación
con otras instituciones del Estado representadas o no en el CONASAN, impulsar las acciones
tendientes a contribuir al acceso físico, económico y social a los alimentos de la población de
forma estable.
Artículo 30. Consumo de alimentos. En el ámbito sectorial, corresponde al Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, al Ministerio de Educación y al Ministerio de Economía en
coordinación con otras instituciones del Estado representadas o no en el CONASAN, impulsar las
acciones para desarrollar capacidades en la población para decidir adecuadamente sobre la
selección, conservación, preparación y consumo de alimentos.
Artículo 31. Utilización biológica de los alimentos. En el ámbito sectorial, corresponde al
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en coordinación con otras instituciones del
Estado representadas o no en el CONASAN, impulsar las acciones que permitan a la población
mantener las condiciones adecuadas de salud e higiene ambiental que favorezcan el máximo
aprovechamiento de los nutrientes que contienen los alimentos que consume.
Artículo 32. Tratamiento de la desnutrición. En el ámbito sectorial, corresponde al Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social, en coordinación con otras instituciones del Estado
representadas o no en el CONASAN, impulsar las acciones que permitan fortalecer y actualizar
de forma continua los recursos humanos institucionales y de otras instancias sobre el
diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación del desnutrido.
Artículo 33. Información, monitoreo y evaluación de la SAN. En el ámbito sectorial, corresponde
a la SESAN, en coordinación con otras instituciones del Estado representadas o no en el
CONASAN, diseñar, montar y operar el sistema de información y vigilancia de la SAN, con el
apoyo de la cooperación internacional.
Artículo 34. Descentralización. En los ámbitos departamental, municipal y comunitario, los
Consejos de Desarrollo Urbano y Rural conformarán comisiones específicas de SAN para
impulsar el cumplimiento de los objetivos de la Política SAN y del Plan Estratégico, con sus
respectivos programas, proyectos y actividades, en coordinación con la SESAN.
Código de salud

ARTÍCULO 43: Seguridad alimentaria y nutricional. El Ministerio de Salud. en


coordinación con las instituciones del Sector, los otros ministerios la comunidad
organizada y las Agencias Internacionales promoverán acciones que garanticen
la disponibilidad, producción, consumo y utilización biológica de los alimentos
tendientes a lograr la seguridad alimentarla y nutricional de la población
guatemalteca.
PILARES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

UTILIZACIÓN
DISPONIBILIDAD ACCESO COMSUMO BIOLÓGICA
Guatemala, país de ingreso medio, es uno de los países con mayor
rezago en materia nutricional; no obstante es rico en recursos
naturales: las desigualdades sociales y económicas son extremas y
condenan a gran parte de la infancia del país a una vida limitada por
los efectos de malnutrición.
Algunas causas
de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional
▪Poca sensibilidad y solidaridad de los ejecutores de la ley y políticas públicas
▪Pobreza y falta de acceso a la educación
▪Escasos recursos de las familias
▪Ausencia de programas orientados a la tecnología agrícola
▪Baja productividad
▪Aumento del desempleo
▪Efectos negativos del cambio climático
▪Aumento del combustible y de la canasta básica
▪Poca preparación de los padres de familia, incide en la calidad del cuidado que les brinde a sus
hijos.
▪Baja participación ciudadana y la sociedad civil no conoce, no evalúa el cumplimiento de la
legislación y políticas públicas.
Poder Público, Imperio de la Ley y función pública;
sujeción a la ley
Art. 152, 153 y 154 CPR
▪ El Poder proviene del pueblo
▪ El imperio de la ley se extiende a todas las personas que se encuentren
en el territorio nacional
▪ Los funcionarios o empleados públicos están al servicio del Estado y no
del partido político alguno, son depositarios de la autoridad,
responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y
jamás superiores a ellas.
¿Cómo nos sentimos frente a esta realidad

¿Qué estrategias se debería de implementar para reducir el índice de


Inseguridad Alimentaria y Nutricional en Alta Verapaz?
Constitución política de la republica de Guatemala

Artículo 257.- Asignación para las municipalidades. El Organismo Ejecutivo incluirá anualmente en el Presupuesto
General de Ingresos Ordinarios del Estado, un diez por ciento del mismo para las Municipalidades del país. Este
porcentaje deberá ser distribuido en la forma que la ley determine, y destinado por lo menos en un noventa por ciento
para programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servicios públicos que mejore la
calidad de vida de los habitantes. El diez por ciento restante podrán utilizarlo para financiar gastos de funcionamiento.
Queda prohibida toda asignación adicional dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para las
municipalidades, que no provenga de la distribución de los porcentajes que por ley les corresponda sobre impuestos
específicos.
Código Municipal
ARTICULO 68.* Competencias propias del municipio. Las competencias propias deberán cumplirse por el
municipio, por dos o más municipios bajo convenio, o por mancomunidad de municipios, y son las siguientes:
a) Abastecimiento domiciliario de agua potable debidamente clorada; alcantarillado; alumbrado público;
mercados; rastros; administración de cementerios y la autorización y control de los cementerios privados;
limpieza y ornato; formular y coordinar políticas, planes y programas relativos a la recolección, tratamiento y
disposición final de desechos y residuos sólidos hasta su disposición final; a) Pavimentación de las vías públicas
urbanas y mantenimiento de las mismas; b) Regulación del transporto de pasajeros y carga, y sus terminales
locales; c) La autorización de megáfonos o equipos de sonido a exposición al público en la circunscripción del
municipio; d) Administrar la biblioteca pública del municipio; e) Promoción y gestión de parques, jardines y
lugares de recreación; f) Gestión y administración de farmacias municipales populares; g) La prestación del
servicio de policía municipal; h) Cuando su condición financiera y técnica se los permita, generar la energía
eléctrica necesaria para cubrir el consumo municipal y privado; i) Delimitar el área o áreas que dentro del
perímetro de sus poblaciones puedan ser autorizadas para el funcionamiento de los siguientes establecimientos:
expendio de alimentos y bebidas, hospedaje, higiene o arreglo personal, recreación, cultura y otros que por su
naturaleza estén abiertos al público; j) Desarrollo de viveros forestales municipales permanentes, con el objeto de
reforestar las cuencas de los ríos, lagos, reservas ecológicas y demás áreas de su circunscripción territorial para
proteger la vida, salud, biodiversidad, recursos naturales, fuentes de agua y luchar contra el calentamiento global;
k) Las que por mandato de ley, le sea trasladada la titularidad de la competencia en el proceso de
descentralización del Organismo Ejecutivo; y, l) Autorización de las licencias de construcción, modificación y
demolición de obras públicas o privadas, en la circunscripción del municipio.
ARTICULO 131. Formulación y aprobación del presupuesto. El alcalde municipal, asesorado por las
comisiones de finanzas y probidad y funcionarios municipales, con sujeción a las normas
presupuestarias contenidas en la Constitución Política de la República de Guatemala, este Código, y la
Ley Orgánica del Presupuesto, formulará el proyecto de presupuesto en coordinación con las políticas
públicas vigentes, y en la primera semana del mes de octubre de cada año, lo someterá a la
consideración del Consejo Municipal que, al aprobarlo, podrá hacerle las modificaciones
convenientes. El presupuesto debe quedar aprobado a más tardar el quince (15) de diciembre de
cada año. Si se iniciare el ejercicio siguiente sin estar aprobado el nuevo presupuesto, regirá el del
año anterior, el cual podrá ser modificado o ajustado por el Concejo Municipal. La municipalidad debe
disponer y administrar equitativamente su presupuesto anual entre las comunidades rurales y
urbanas, indígenas y no indígenas, tomando en cuenta la densidad de población, las necesidades
básicas insatisfechas, los indicadores de salud y educación, la situación ambiental y la disponibilidad
de recursos financieros. Cuando las condiciones financieras de las municipalidades lo permitan, las
alcaldías comunitarias o auxiliares recibirán anualmente una asignación financiera del presupuesto
municipal destinada estrictamente para gastos de operación y administración. El monto de esta
asignación será determinado por las dos terceras (2/3) partes de los miembros que integran el
Consejo Municipal, tomando en cuenta las necesidades de las alcaldías comunitarias o auxiliares y la
capacidad económica de la municipalidad.
Malnutrición se entienden las carencias, los excesos o los desequilibrios de la
ingesta de energía y/o nutrientes de una persona.
 Desnutrición: comprende el retraso del crecimiento (estatura inferior a la que
corresponde a la edad), la emaciación (peso inferior al que corresponde a la
estatura), la insuficiencia ponderal (peso inferior al que corresponde a la edad) y
las carencias o insuficiencias de micronutrientes (falta de vitaminas y minerales
importantes).
 Obesidad: Tipo I, II, III u obesidad mórbida relacionada con enfermedades
crónicas según régimen alimentario (ECV, HTA, DM, Cardiopatías,
Dislipidemias).

OMS
DESNUTRICIÓN

 Conjunto de manifestaciones clínicas, alteraciones bioquímicas y


antropométricas causadas por la deficiente ingesta y/o
aprovechamiento biológico de macro y micronutrientes ocasionando la
insatisfacción de requerimientos nutricionales.

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social


CLASIFICACIÓN

 AGUDA: Leve, Moderada, Severa.


 SEVERA: Marasmo y Kwashiorkor.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


DESNUTRICIÓN SEVERA

MARASMO KWASHIORKOR

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-SA
INDICADORES PARA EL ESTADO
NUTRICIONAL
 ANTROPOMÉTRICA
 CLINICA
 BIOQUÍMICA (Hematología, albúmina, proteína, electrolitos).

Los principales índices antropométricos para le evaluación nutricional de la niñez


menor a 5 años son:
 PESO PARA LA TALLA (P/T)
 PESO PARA LA EDAD (P/E)
 TALLA PARA LA EDAD (T/E).
MINSAP
 P/E: indica el estado nutricional global. Para el monitoreo del crecimiento. El
bajo peso refleja dietas inadecuadas, período prolongados de enfermedad.

 P/T: indica el estado nutricional actual, cuando esta bajo indica que la masa
muscular y la grasa corporal se encuentran disminuidos, en relación a la talla.

 T/E: indica la historia del estado nutricional. Una talla baja en relación a la
edad refleja insuficiencia alimentaria crónica, que afecta el crecimiento
físico.
PUNTAJE Z

 INDICA EL NÚMERO DE DESVIACIONES ESÁNDAR QUE EL INDIVIDUO ESTÁ POR


ARRIBA O POR DEBAJO DE LA MEDIANA DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA.

De + 2 a -2 DE Estado Nutricional Normal

Debajo de -2 a -3 DE Desnutrición Aguda Moderada

Debajo de -3 DE Desnutrición Aguda Severa


SIGNOS DE MAL PRONÓSTICO

 Marasmo
 Anasarca
 Deshidratación severa, hipernatremia, hipokalemia o acidosis severa.
 Infecciones sistémicas
 Signos de colapso circulatorio
 Anemia severa (<4g hb/dl) o con signos clínicos de hipoxia, taquicardia
marcada, signos de insuficiencia cardíaca o dificultad respiratoria
 Ictericia, púrpura o petequias.
 Estupor u otras alteraciones del conocimiento.
REHIDRATACIÓN ORAL

COMPONENTE CONCENTRACIÓN (MMOL/L)


GLUCOSA 125
SODIO 45
POTASIO 40
CLORURO 76
CITRATO 7
MAGNESIO 3
ZINC 0.3
COBRE 0.04
OSMOLARIDAD 300
CARACTERÍSTICAS

MARASMO KWASHIORKOR
Se presenta por la consecuencia del
destete tardío, alimentación
Se caracteriza por la emaciación de deficiente en proteínas. Lo
tejidos magros y ausencia de tejido caracteriza el edema, lesiones
muscular que le da la apariencia de pelagroides (hiperqueratinización,
anciano. descamación, hiperpigmentación). en
Suele ser consecuencia de una las piernas. Cabello quebradizo y
disminución del aporte energético decolorado. Signo de la bandera.
combinado con un desequilibrio en el Facie de luna llena.
aporte de proteínas, carbohidratos,
grasas y carencia de vitaminas y
minerales.


Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

También podría gustarte