Está en la página 1de 7

Introducción a la Administración

Responsabilidad social
empresarial
¿Qué solicitan las ciudadanas y los
ciudadanos a las organizaciones?
Políticas de personal que respeten los derechos de los integrantes de la empresa y favorezcan
su desarrollo

Transparencia y buen gobierno corporativo

Juego limpio con el consumidor

Políticas activas de protección del medio ambiente

Integración de grandes temas que hacen al bienestar común

No practicar doble código de ética

¿Qué otra acción le pedirías a las empresas?.....


¿Cuál es la función de las empresas?

Función
• Naturaleza económica
primordial

Función
• Naturaleza social
esencial
¿Qué no es la RSE?
Reemplazo de actividades, funciones y responsabilidades del Estado, ni de las organizaciones
de la sociedad civil

Nuevo gasto que las empresas deben cubrir

Dejar de pensar en las utilidades para dedicarse a atender cuestiones ambientales y sociales

Nueva moda administrativa

Forma de exculpar acciones y actitudes empresariales del pasado

Llamar a conferencia de prensa porque se realizó alguna donación

Lujo exclusivo de las grandes empresas.


Evolución de la noción de RSE

Obligación Acción
social social
Respuesta Sensibilidad
Actitud:Proactiva
social social
Destinatarios:
Actitud: Reactiva Actitud:Proactiva
La sociedad
Destinatarios: Destinatarios:
Sectores sociales Sectores sociales Ejemplos:
Actitud: Pasiva demandantes necesitados Incorporación de
Destinatarios: Ejemplos: las dimensiones
Ejemplos:
dueños- Equipamiento de de la RSE en la
Colaboración con
accionistas un centro de toma de
entidades de bien
Ejemplos: salud, donación público en forma decisiones
Cumplimiento de de útiles cotidiana y en la
obligaciones escolares. permanente planificación
fiscales y estratégica
previsionales.
Responsabilidad social empresaria

… El cumplimiento estricto de las


obligaciones legales vigentes, la
integración voluntaria en su
gobierno y gestión, en su
estrategia, políticas y
procedimientos, de las
preocupaciones sociales,
laborales, medioambientales y de
respeto a los derechos humanos
que surgen de la relación y el
diálogo transparentes con sus
grupos de interés,
responsabilizándose así de las
consecuencias y los impactos que
se derivan de sus acciones.
RSE
… “es una visión de los negocios que incorpora
el respeto por los valores éticos, las personas,
las comunidades y el medio ambiente. La RSE es
vista como algo más que un conjunto de
prácticas puntuales, iniciativas ocasionales o
motivadas por el marketing, las relaciones
públicas u otros beneficios empresariales.

La RSE es un amplio conjunto de políticas,


prácticas y programas que, integrados en la
operación empresarial, soportan el proceso de
toma de decisiones.

(Forum Empresa en Flores J., Ogliastri E., Peinado-


Vara E y Petra I)

También podría gustarte