Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

DOCENTE: Johnny Chacón Adco GRADO: Segundo año

ALUMNO: Jimmy JeanPierre Chahuayo Livise FECHA: 19/05/2022

EJERCICIOS DE REPASO Nº7 – CAP.7

1. Liste y describa los tipos de productos de consumo y dé un ejemplo de cada


uno. ¿Cómo difiere el marketing para cada tipo de producto?

Productos industriales: Aquellos que son adquiridos para su procesamiento o


para su utilización en las operaciones de un negocio. Ej: Materias Primas.

Productos tangibles, organizaciones, personas, lugares e ideas: Además de los


productos tangibles y servicios se ha incluido otras ofertas de mercado:
organizaciones, personas, lugares e ideas. Ejm: Servicios telefónicos.

El marketing debe considerar que el mercado se compone por diferentes productos


y servicios que los clientes compran, por ello debe aplicar diferentes estrategias
de marketing y buscar los productos que se adapten mejor a las necesidades de los
consumidores.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

2. Compare y contraste los productos industriales con los productos de


consumo.
Productos Industriales Productos de Consumo
-Son productos que se adquieren para -Son productos que ya están listo para la
su procesamiento, es decir no son venta, es decir son productos finales.
productos finales. - No requieren procesamiento ni mucho

-Usan instalaciones y requieren de esfuerzo, ya que son artículos

máquinas computadoras para la terminados.


fabricación del producto. -Los compradores de productos de

-Los compradores de bienes consumo por el contrario son muchos


industriales son limitados o pocos. más.

-Impulsados por la demanda derivada -Impulsado por la demanda directa que


o indirecta, ya que tienen la necesidad surge del uso directo de un bien o
servicio.
de suministrar a sus clientes,
productos terminados.

3. Haga un análisis de los atributos del producto a través de los beneficios que
se comunican y entregan a los clientes.
Atributos del producto: Cuando se desarrolla un producto o servicio, se
necesita definir primero los beneficios que ofrecerá al cliente de acuerdo a sus
necesidades. Esos beneficios son comunicados y entregados por medio de los
atributos.
• Calidad: Define el valor que le da el cliente a los productos y servicios
que se ofrece, es por ello que es la herramienta principal que se usa para
satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.
• Características: Diferenciar los productos de la compañía con los de la
competencia por medio de las características que tienen.
• Diseño y estilo del producto: El diseño comprende un concepto más
amplio, pero se podría decir que va hacia la parte superficial, es decir la
esencia del producto, y el estilo describe la apariencia del producto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE FINANZAS

4. ¿Qué es una marca? ¿Cómo ayuda el branding tanto a los compradores


como a los vendedores?
Una marca es un nombre, término, señal, símbolo o diseño, o una combinación
de ellos, que identifican al fabricante o vendedor de un producto o servicio. El
branding como proceso de creación y construcción de una marca, ayuda a los
consumidores a identificar y comprar un producto o servicio, que, por su
carácter y calidad, indicados por una marca, se adecua a sus necesidades. Y a los
vendedores los ayuda a identificar sus productos y diferenciarlos de la
competencia.
5. ¿Qué es una línea de productos? Analice las diferentes decisiones de línea
de productos que toman los mercadólogos y cómo puede la empresa
extender su línea de productos.
Una línea de productos son un conjunto o grupo de productos que están
estrechamente relacionados, ya sea por sus características o sus similares
funciones, se venden a los mismos grupos de clientes, mismos puntos de venta,
y caen dentro de un determinado rango de precios.
Bueno para extender la línea de productos de una empresa, los gerentes deben
analizar periódicamente cada elemento de esas líneas de productos para poder
ver las ventas y utilidades de cada uno de ellos y comprender al desempeño de la
línea. La línea será larga cuando el gerente pueda aumentar sus utilidades
descontinuando artículos.
6. Analice las cuatro características especiales de los servicios. En términos de
estas características, ¿cómo difiere el servicio que da un consultorio médico
del que ofrece un banco?
Los servicios son intangibles, inseparables, variables (calidad), Caducidad del
servicio (Simultáneos y perecederos).
Bueno yo creo que todo tipo de servicios son iguales respectos a sus
características, ya que no se pueden captar por ninguno de los sentidos, ambos
son inseparables de sus proveedores, son variables dependiendo de quien
proporciones los servicios, respecto a su calidad, y también simultáneos y
perecederos respecto a su caducidad, ya que no se pueden almacenar para su
venta o uso posterior.

También podría gustarte