Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Metodología y gestión de la investigación
Código: 106023_1144

Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Unidad 3– Fase 4 Determinación de la metodología de la
investigación
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo
Lunes 31 de octubre de 2022 27de noviembre 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Encontrar rutas de investigación para dar respuestas a los problemas


sociales y organizacionales mediante una propuesta metodológica
coherente con dichos problemas y con las teorías desde las que se
pretenden abordar.

La actividad consiste en:

Trabajo independiente

Cada estudiante investiga y consulta sobre los contenidos de tercera


unidad del curso, desarrolla los siguientes trabajos y los envía a través
del foro de la actividad.

a) Basados en los contenidos de la tercera unidad del curso, cada


estudiante elabora un Mapa mental con esta información.

Trabajo grupal

Todos los estudiantes deben hacer sus aportes en el foro respecto a la


construcción del marco metodológico de la propuesta de investigación,
el presente trabajo se construye haciendo aportes significativos en el
foro respecto a los siguientes contenidos:

1
a) Tipo, método, enfoque y diseño de investigación: Los
estudiantes realizan aportes en el foro y generan una discusión
para elegir el tipo, método, diseño y enfoque de la investigación,
todos los estudiantes hacen aportes en el foro y discuten la
elección de la metodología que mejor aplique a la propuesta de
investigación.
b) Técnicas e instrumentos de la investigación: Los estudiantes
realizan aportes en el foro donde justifiquen la técnica e
instrumento de recolección de información que usarán dentro del
proceso metodológico de la investigación, todos deben hacer
aportes y elegir la que mejor aplique.
c) Población y muestra: Grupalmente deben definir y determinar
tanto la población como la muestra de individuos a quienes se le
aplicará los instrumentos de investigación, es necesario definir si
es una muestra finita o infinita y calcularla de acuerdo con los
métodos estadísticos.

Todos los aportes que se realicen en el foro deben estar fundamentados


teóricamente por autores y sus definiciones, es decir, si se elige un tipo
de investigación como Descriptiva, se debe referenciar un autor que
respalde esta decisión con su definición, la cual es la justificación para
su escogencia.

Todos los estudiantes deben registrar sus aportes en el foro, luego y a


través de una discusión o dialogo interno, escogen y consolidan los
contenidos que aporten significativamente al trabajo solicitado.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: consultar la agenda del curso
en la cual encontrará información sobre la fecha de apertura y cierre de
la actividad desarrollada.

En el entorno de Aprendizaje colaborativo debe: consultar las referencias


bibliográficas de la tercera unidad del curso, descargar la guía de
actividades de la fase 4 y participar en el foro registrando los aportes e
investigación realizada.

En el entorno de evaluación debe: entregar el documento que contenga


el trabajo solicitado en la guía de actividades, en el enlace Fase 4 -

2
Determinación de la metodología de la investigación en la fecha
establecida en la agenda del curso.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Aporte en el foro que contenga un mapa mental sobre el contenido


de la segunda unidad del curso.

2. Registro de aporte en el foro que contribuya la construcción del


trabajo solicitado.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

1. Aportes en el foro donde se suministre temáticas solicitadas en la


guía para la construcción del trabajo solicitado.

2. Discusión entre el grupo de estudiantes registrados en el foro


donde revisen y escojan los contenidos a incluir en la propuesta de
investigación.

3. Documento elaborado grupalmente sobre la propuesta de


investigación desarrollada entre todos los participantes.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Se debe entregar un solo trabajo en el enlace requerido en el


entorno de Evaluación en la fecha estipulada.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos

Nivel alto: El trabajo presentado por los estudiantes cuenta con el


Primer criterio de contenido requerido en la guía de actividades como son: infograma y la
evaluación: propuesta de investigación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Los productos
entre 25 puntos y 40 puntos
entregados cuentan
con los contenidos
requeridos en la guía Nivel Medio: El trabajo presentado por los estudiantes no cuenta con
de actividades todo el contenido requerido en la guía de actividades como son:
infograma y propuesta de investigación.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40 entre 3 puntos y 24 puntos
puntos del total
de 120 puntos de Nivel bajo: El trabajo presentado por el estudiante no contiene la
información requerida en la guía de actividades
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

Nivel alto: El trabajo presentado por los estudiantes cuenta con una
Segundo criterio
excelente estructura y presentación en su contenido, el trabajo está
de evaluación: muy bien organizado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Los documentos
entre 11 puntos y 20 puntos
entregados cuentan
con la estructura
requerida y adecuada Nivel Medio: El trabajo presentado por los estudiantes no cuenta con
una buena estructura y presentación en su contenido, el trabajo no está
muy bien organizado.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 3 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 120 puntos de
Nivel bajo: El trabajo presentado por los estudiantes no esta bien
la actividad
estructurado y no cuenta no cuenta con una buena presentación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

6
Nivel alto: El documento cuenta con el cumplimiento metodológico
Tercer criterio de establecido para el desarrollo de una investigación científica.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 20 puntos

El documento cuenta Nivel Medio: El documento no cuenta con el cumplimiento de todos


con el cumplimiento los métodos establecido para el desarrollo de una investigación
metodológico de la científica, existen algunas deficiencias en los métodos aplicados.
investigación científica Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 11 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: El documento no aplica estrategias metodológicas
puntos del total establecidas para el desarrollo de una investigación científica.
de 120 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 2 puntos

Nivel alto: El estudiante participa activamente en el foro de discusión


Cuarto criterio de con mínimo 5 aportes significativos.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 15 puntos
El participante deja
sus aportes en el foro Nivel Medio: El estudiante no participa activamente en el foro de
de discusión para su discusión, su registro es inferior a 3 aportes significativos.
respectiva revisión Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 8 puntos
Este criterio
representa 15 Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro, no deja aportes
puntos del total significativos sobre e trabajo solicitado.
de 120 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 2 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El documento entregado por los estudiantes cuenta con
evaluación: los contenidos y estructura de una propuesta de investigación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 25 puntos
El producto entregado
cuenta con la Nivel Medio: El documento entregado por los estudiantes cuenta con
estructura de una algunos contenidos y estructura no es propia de una propuesta de
propuesta de investigación.
investigación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 14 puntos

7
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: El documento entregado por los estudiantes no cuenta
puntos del total con los contenidos ni con la estructura de una propuesta de
de 120 puntos de investigación.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte