Está en la página 1de 1

Retórica

Platón: manipulación de la
Elaboro la primera teoría de la
verdad a través de las
retórica bajo virtudes de
palabras. Esta se divide en:
racionalidad: logos.
1. Dialéctica
Facultad de considerar, respecto a
2. Sofística
cada cuestión, aquello que puede ser
adecuado para persuadir

Justificación bajo la oratoria: el arte de decir La retórica consiste:


bien. 1. Orador
a) Platón: manipulación del auditorio, con 2. Lenguaje
intención de engañar. 3. Auditorio
b) Aristóteles: ordenar el discurso Dependiendo cual sea el anclaje de lo que se
mediante la razón. El razonamiento quiere comunicar será lo que domine en el
condiciona al orador y al auditorio. orador para transmitir su retórica

Con fines argumentativos; el


argumentar no es solucionar, sino
Emocionar, Ethos: quien dirige el
oponerse con causas a una opinión o
comprender, convencer, auditorio
dato. Para esto el argumento debe
razonar, complacer, Pathos: el auditorio
ser fundamentado. Se relaciona con
influir, informar,
la retorica puesto que el proceso
Logos: quien transmite
argumentar
argumentativo de análisis de
el mensaje
supuestos conlleva un ethos, pathos
y logos. Nancy A. Quinto Mercado
Argumentación y expresión escrita
0023
Meyer M. “Principia Rhetorica. Una
teoría general de la argumentación”,
Argentina, Buenos Aires, Amorrortu
editores.

También podría gustarte