Está en la página 1de 9

Trabajo Individual

Riesgo de Mercado

Identificación del trabajo

a. Módulo: 2
b. Asignatura: Riesgo de Mercado
c. RA: Analiza las principales Tipologías del Riesgo de Mercado
así como las formas de Mitigación mediante Instrumentos
Derivados
d. Docente Online: Jose Santibañez Bustos
e. Fecha de entrega: 29 de Noviembre de 2020

Nombre y apellido Carrera


Gloria Susana Barría Cendoya Contador Auditor

1
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Índice

Introducción ................................................................................................................. 3
Actividad....................................................................................................................... 4
Desarrollo ..................................................................................................................... 5
Conclusión.................................................................................................................... 8
Bibliografía ................................................................................................................... 9

2
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Introducción

En el presente trabajo, se pondrán en práctica, los conocimientos estudiados en el Modulo


2 de la asignatura “Riesgo y Valorización de Activos”, que hace referencia al “Riesgo de
Mercado”, que tiene como objetivo principal, aplicar las Tipologías del Riesgo de Mercado,
así como las formas de mitigación mediante instrumentos derivados.
El Riesgo de Mercado, es uno de los tipos de Riesgos Financieros más comunes que
puede presentar una empresa, independientemente del rubro al que se dedique, y se
refiere al riesgo de que el valor de un activo disminuya, producto de las fluctuaciones
presente en el mercado, como las variaciones de los precios de valor, tipo de interés,
variación de los precios en las materias primas, es decir, a las fluctuaciones de los
mercados financieros.
Los tipos de Riesgos y sus Mitigaciones serán evaluados y aplicados en la actividad a
desarrollar, de la Empresa “Estos son Juguetes Limitada”, que se dedica a la importación
desde Asia y a la venta de juguetes tradicionales en Chile y Estados Unidos.

3
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Actividad

Usted como profesional del área de gestión, se le pide evaluar los riesgos inherentes de la
Empresa “Estos son Juguetes Limitada”. Organización que tiene como Misión/Visión; “La
provisión de un mundo de fantasías para las familias chilenas”, empresa familiar chilena
de 40 años de tradición dedicada a la importación desde Asia y venta de juguetes
tradicionales en Chile y Estados Unidos. Los dueños, deciden la implementación de una
gestión basada en riesgo que le ayude a reenfocar sus esfuerzos empresariales, para lo
cual contrata su asesoría para la evaluación de los potenciales riesgos que presenta su
negocio.

En este contexto, usted entrega una propuesta preliminar, que evidencia lo siguiente:

Se Pide:

1- Identificar y describir a lo menos tres potenciales riesgos, al menos dos deben ser de
mercado.

2- Asignar la respectiva probabilidad e impacto de cada riesgo identificado.

3- Proponer al menos 2 mitigadores a cada riesgo, describiendo su acción en la


disminución del riesgo.

4
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Desarrollo

1- Identificar y describir a lo menos tres potenciales riesgos, al menos dos deben


ser de mercado.

La Empresa “Estos son Juguetes Limitada” se dedica a la importación de juguetes


tradicionales desde Asia y son vendidos en Chile y Estados Unidos, por lo tanto debido a
la Importación y Exportación de sus productos, se pueden identificar los siguientes riesgos
asociados a su rubro:

 Riesgos Legales y/o Tributarios: Que hace referencia principalmente a los impuestos
y aranceles que pueden afectar a la empresa, para ingresar los juguetes que se
desean vender, tanto en Chile como en Estados Unidos, así como también la falta de
documentación que se pueda exigir en las aduanas para el ingreso o salida de los
productos.

 Riesgos Operacionales y/o Logísticos: Que hace referencia a posibles riesgos en el


transporte de los productos que se compran y venden, pudiendo provocar posibles
daños o perdidas de los productos en su traslado, así como también en los lugares de
abastecimiento. También puede considerarse en este ámbito, el no cumplimiento de
los productos comercializados, tanto en las unidades pactadas, como en la calidad
negociada y el tiempo y forma de entrega de los juguetes.

 Riesgo Comercial: Que hace referencia por ejemplo al Riesgo de No Pago si no se


conoce el comportamiento de pago con los que se está realizando las negociaciones,
así como también puede existir el Riesgo de Fraude, que puede ser aplicado en la
inconformidad de los productos que se están comercializando, tanto en la entrega
incorrecta o defectuosa de los juguetes.

 Riesgo de Cambio: Que hace referencia principalmente a las variaciones que puedan
existir en el Tipo de Cambio del valor de la moneda en la que se están realizando las
negociaciones de las empresas.

 Riesgo de las Cotizaciones de las Mercancías: Que hace referencia a la


probabilidad a un resultado negativo relacionado con los precios de los productos, se
refiere, a la exposición al valor y su dependencia del precio de mercancías, en base a
la oferta y demanda del producto.

5
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
2- Asignar la respectiva probabilidad e impacto de cada riesgo identificado.

IMPACTO
Alta Media Baja

Alta Riesgo de Cambio


PROBABILIDAD

Riesgos Legales y/o


Media Riesgo Comercial
Tributarios

Riesgos Riesgo de las


Baja Operacionales y/o Cotizaciones de las
Logísticos Mercancías

3- Proponer al menos 2 mitigadores a cada riesgo, describiendo su acción en la


disminución del riesgo.

TIPOS DE RIESGOS MITIGADORES DE RIESGO


 Conocimientos de las Leyes y
sistemas tributarios vigentes en los
respectivos países, donde se realicen
las negociaciones.
1- Riesgos Legales y/o Tributarios
 Revisión de la documentación exigida
en las aduanas de los respectivos
países donde se realicen las
negociaciones.

 Crear una lista para hacer


seguimiento y control de todas las
actividades operacionales y logísticas
de la empresa.
2- Riesgos Operacionales y/o Logísticos
 Trabajar con un Sistema de
Seguridad, tener asegurada la
mercadería y contar con Pólizas de
Seguros.

6
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
 Conocer a la Contraparte, conocer
su actividad económica, solicitar
referencias bancarias y comerciales
como sus plazos de pago y
condiciones ofrecidas a los demás
clientes y su posicionamiento en el
mercado.
3- Riesgo Comercial
 Establecer Condiciones en la
Negociación, que sea Legalizado y
la utilización de Seguros de Crédito
si la situación así lo amerita.

 Proponer Instrumentos Bancarios.

Utilizar productos Derivados como el


Forward y Opción para hacer las
negociaciones internacionales.
4- Riesgo de Cambio
 Diversificar

 Tener varios proveedores de los


productos.
5- Riesgo de Cotizaciones de las Mercancías
 Evaluar las relaciones de negocio
con los proveedores.

7
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Conclusión

Como se pudo observar, en el desarrollo de la actividad, el riesgo de mercado es de gran


importancia, para cualquier tipo de empresa, así como también sus posibles mitigaciones
que serán de gran ayuda para su disminución.
En los negocios internacionales, así como también en los negocios locales, toda empresa
deberá hacer frente a diversos riesgos, a los que debe hacer un minucioso estudio para
poder identificarlos y así poder cubrir los riesgos que surjan.
Para ello toda empresa debería contar con una Gestión de Riesgos, para reducir al
mínimo o aprovechar los riesgos e incertidumbre de la empresa y así proporcionar una
seguridad razonable para lograr los objetivos propuestos.

8
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Bibliografía

IPP. (s.f.). M-2 Riesgo de Mercado.

9
This study source was downloaded by 100000849108461 from CourseHero.com on 06-21-2022 17:22:31 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87363278/Gloria-Barria-TIM2-Riesgo-y-Valorizacion-de-Activospdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte