Está en la página 1de 4

Fase 2 - Decisiones Organizacionales

Edwin Xavier Tibana Niño

Presentado a:
Dian mora Manrique

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Administración de Empresas
Noviembre 2022
Análisis Situación actual de la Empresa

Están algunas de las cifras que tenemos como referencia para determinar cuál
es el estado actual de la empresa, en el sentido de diagnosticar como se
encuentra financieramente la misma y de esta manera identificar cuáles
podrían ser los factores determinantes para tomar las decisiones en la primera
jugada, inicialmente analizaremos algunos indicadores con el propósito de
obtener conclusiones financieras.
Rentabilidad

Para evaluar la rentabilidad podemos utilizar dos indicadores importantes el


ROE, el cual se expresa de la siguiente manera en relación a los periodos
ejecutados.
8´ 237.275
Penúltimo periodo: ROE= = 0.47%
17 ´ 188.790
16 ´ 063 . 355
Último periodo: ROE= = 0.48%
33 ´ 252 . 144
Misma forma aplicamos el indicador ROA de la siguiente manera
8 ´ 237.275
Penúltimo periodo: ROA= = 0.19%
42 ´ 266.139
8 ´ 237.275
Último periodo: ROA= = 0.13 %
62´ 331.410
y finalmente aplicamos el RSV o rendimiento sobre las ventas
8´ 237.275
Penúltimo periodo: ROE= = 0.17%
4 7 ´ 141 .813
16 ´ 063.355
Último periodo: ROE= = 0.26%
60´ 743 . 690
Después de verificar el resultado de cada indicador podemos concluir que a
pesar de que reflejan cifras positivas en cada una de sus variables, hay
falencias en el ROA o rentabilidad sobre los activos es decir la cantidad
percibida por casa peso que la empresa invierte, si comparamos los periodos
ejecutados hay una disminución de 6 puntos, por lo que este debe ser sin duda
un factor determinante para tener en cuenta a la hora de tomar decisiones que
busquen elevar los índices de rentabilidad. Es importante tener en cuenta que
por el tipo de empresa que abordamos es necesario seleccionar las decisiones
que permitan mantener buenos niveles de rentabilidad ya que al requerirse
mayor capital de inversión los activos serán de alto valor por esto la recuperación
de la inversión será menor.
Liquidez
la liquidez es importante para la empresa en el sentido de cumplir con sus
obligaciones en el corto plazo , así mismo la capacidad para realizar inversiones,
y diversificarse en el mercado, algunos indicadores a continuación se detallan
Endeudamiento

Eficiencia

También podría gustarte