Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE GUAYMAS

DATOS DEL ALUMNO

NOMBRE José Ricardo Landa Lucero


MATRÍCULA 2212015
MATERIA Desarrollo de emprendedores
PROFESOR(A) Jesdhy Nallely Lizárraga González
LA IMPORTANCIA DE LA ACTITUD
ACTIVIDAD # 7 ANTE LOS RETOS QUE SE NOS
PRESENTAN
FECHA oct. 2022
La Actitud Positiva En El Desempeño Académico Y Laboral
Todo aquel individuo que forme parte de un equipo debe tener una actitud positiva
para propiciar un ámbito de trabajo armónico que permita que el desempeño sea
constructivo y excelente. Los individuos con actitudes positivas valen para sus
compañeros más que la misma institución, pues alientan a todos a participar con
dinamismo y entrega, lo que da como resultado un atmósfera de trabajo
productiva. El siguiente es un ejemplo relacionado con una actitud positiva.

José Marco, empleado dedicado y con talento que labora en el departamento de


diseño industrial, con su actitud negativa sofocaba la creatividad e iniciativa de
sus compañeros de oficina, a tal grado que nunca les aceptaban sus proyectos;
en cambio Manuel Alejandro, joven con menos talentos y preparación educativa,
pero con una actitud positiva, contribuye a que el equipo alcance una
productividad global excelente porque logra hacer realidad sus proyectos, aunque
su productividad personal esté por debajo del promedio.

Las actitudes positivas dentro de un equipo de trabajo conllevan a una


participación
eficiente en la que todos ganan, incluyendo el líder. Cuando a los integrantes de
los equipos de trabajo se les brinda la oportunidad de participar y demostrar sus
destrezas, cooperan con más entusiasmo, “se ponen la camiseta“, y logran los
objetivos establecidos. La actitud de un líder contribuye a generar un mejor o peor
ambiente de trabajo.

Cuando hablamos de “actitud positiva“ nos referimos a un rasgo de personalidad


que siempre debe estar presente para evitar que surjan elementos negativos,
aunque se presenten situaciones que pongan a prueba el estado mental positivo.
Cuando el emprendedor de un negocio, o bien el docente de una institución
fomenta la actitud positiva en el ambiente de trabajo académico, puede conducir
con más facilidad al grupo a un mayor beneficio académico, y, en consecuencia,
alcanzar los objetivos propuestos. Este tipo de actitud se puede fomentar
motivando a las personas para que sean más participativas y responsables. El
catedrático en el salón de clase, por ejemplo, debe aplicar diferentes técnicas de
relaciones
humanas, como elogiar al alumno por los trabajos realizados, el ejecutivo debe
felicitar a los subordinados por su excelente desempeño laboral, etcétera.
1.- Ejercicio
Especifica seis grupos en los que tengas que participar en tu vida cotidiana con
una actitud positiva, siempre y cuando la situación sea favorable a esta actitud.
1. familiar
2. social
3. laboral
4. escolar
5. personal
6. compañerismo

2.- Ejercicio
Relata un día de tu vida en el que contemples aspectos familiares, laborales,
académicos, sociales, o cualquier otro que consideres pertinente, que hayas
empezado y terminado con una actitud positiva.

Cualquier día de mi vida lo empiezo con actitud positiva, primeramente, antes de ir


a la escuela voy a mi trabajo donde convivo con mi familia por ser un negocio
familiar, después de eso voy a la escuela, y socializo con mis compañeros, de
regreso al trabajo y finalmente a mi casa terminando con una actitud positiva.

3.- Ejercicio
Contesta los siguientes reactivos.
1.-¿Cómo defines el concepto de actitud positiva?
ignorar lo negativo o no estar preparado para situaciones difíciles, sino acercarse
a las situaciones de una manera constructiva y resolutiva

2.-¿Consideras que en un equipo de trabajo se alcanzan mejor los objetivos si los


miembros tienen una actitud positiva?
Si, por que se trabaja en armonía y surgen buenas aportaciones del equipo y se
trabaja con buen ambiente.

3.- El integrante de un equipo con actitud positiva ¿participa y coopera más que
los otros integrantes del mismo equipo?
Puede ser porque siempre está pensando en que todo saldrá bien.

4.-Al participar en un equipo de trabajo, ¿contribuyes a que haya un ambiente


armonioso, productivo en el aula de clase?
Si, por que existe el compañerismo y respeto y esto da a un buen ambiente de
compañerismo y de trabajo.

5.-¿Qué sugiere a tus compañeros de aula para mantener una actitud positiva en
cualquier ámbito, ya sea social, familiar, académico o laboral?
Tener actitud positiva, y pensar en que todo saldra buen y si no va bien buscar
una solución.
En coclusion comprendo que todo depende de tener una buena acitud para estar
bien con nosotrso mismo y dar ese sentimiento para poder vivir en armonia y
poder trabajar en paz y dar buenas aportaciones en todo momento

También podría gustarte