Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

SISTEMA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

2022-2
Seccion 1: ASPECTO PERSONALES

1.1 Orientación sexual, seleccione la opción con la cual se identifique::


1.2 Religión, seleccione la opción con la cual se identifique:: Católica
1.3 Nombre del contacto de emergencia:: ROCIO OVIEDO
1.4 Parentesco del contacto de emergencia:: Madre
1.5 Celular del contacto de emergencia:: 0983007549

Seccion 2: ASPECTO FAMILIAR

2.1 Seleccione la opción con la cual se identifique, tipo de familia:: Nuclear (Papá + Mamá + Hijos)
2.2 Actualmente, cómo es la convivencia con su familia:: Excelente
2.3 Actualmente, está atravesando crisis familiares como: (puede marcar varias alternativas): Ninguna
2.4 Actualmente, está viviendo una situación de violencia intrafamiliar (puede marcar varias
alternativas):: Ninguna

Seccion 3: ASPECTO RELACIÓN DE PAREJA

3.1 Actualmente, se encuentra en una relación sentimental:: Si


3.2 Cómo es la relación con su pareja: Excelente
3.3 Actualmente, es víctima de violencia por parte de su pareja (puede marcar varias alternativas)::
Ninguna
3.4 Si ha terminado su relación de pareja, siente que su ruptura amorosa aún le afecta emocionalmente::
Me encuentro en una relación

Seccion 4: ASPECTO PSICOSEXUAL

4.1 Ha iniciado su actividad sexual:: Si


4.2 De ser el caso, indique la edad de su pareja sexual::
4.3 Número de parejas sexuales::
4.4 Marque el método anticonceptivo que usa::
4.5 Conoce alguna infección de transmisión sexual:: Si
4.6 Alguna vez ha presentado alguna infección de transmisión sexual:: No
4.7 Ha tenido aborto(s):: Ninguno
4.8 Actualmente, es víctima de violencia o acoso sexual:: No
4.9 Si su respuesta a la anterior pregunta es si, ¿en qué entorno sufre de violencia o acoso sexual?::
Ninguno

UPSE - Departamento de Bienestar Universitario Fecha de impresión:: 25-10-2022 01:15:12


UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
SISTEMA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Seccion 5: ASPECTO ACADÉMICO

5.1 Siente que el estudio le genera estrés:: Moderado


5.2 Cuál de estas situaciones le genera mayor estrés (puede señalar varias alternativas):: Sobrecarga de
tareas, El tipo de trabajo que solicitan los docentes, No entender los temas que se abordan en clase,
Tiempo limitado para hacer el trabajo, Fallos en la conectividad en clases virtuales
5.3 Cumple con su desenvolvimiento académico con responsabilidad (puede señalar varias alternativas)::
Asiste a todas sus clases, Es puntual, Cumple con la presentación de tareas, proyectos en la fecha
indicada, Presta atención a clases , Participa en clases, Estudia con anticipación los temas
considerados en el silabo
5.4 Utiliza técnicas de estudio en su proceso de aprendizaje:: Si
5.5 Ha presentado pérdida de semestre:: No
5.6 Si la respuesta anterior es si, especifique la razón del retraso académico::
5.7 Necesidades Educativas Especiales (NEE) No Asociadas a Discapacidad: estas necesidades si bien
no tienen relación con una discapacidad, son requerimientos que se presentan en los procesos de
aprendizaje y vuelven vulnerables a los/las estudiantes que las poseen. (MinEduc, 2013)
Responde si tienes diagnóstico realizado por un profesional, en alguna de estas Dificultades
Específicas de Aprendizaje::
5.8 Responde si tienes evaluación con diagnóstico de un profesional de::
5.9 La carrera universitaria elegida es por vocación propia::

Seccion 6: ASPECTO SOCIAL

6.1 Las relaciones que mantiene con las demás personas son:: Buena
6.2 Sufre de discriminación:: Nunca

Seccion 7: ASPECTO LABORAL

7.1 Si usted labora, le gusta su trabajo:: No trabajo


7.2 Considera su remuneración laboral como:: Pésima
7.3 El trabajo se acopla a sus estudios::
7.4 Cuál es su jornada laboral:: Ninguno

Seccion 8: ASPECTO CLÍNICO

8.1 Usted ha sido diagnosticado con enfermedades mentales cómo: (puede marcar varias opciones)::
8.2 Familiares con enfermedades mentales cómo: (puede marcar varias opciones)::
8.3 Usted ha pensado alguna vez en quitarse la vida:: Nunca
8.4 En el último mes ha tenido intento(s) suicida:: No

UPSE - Departamento de Bienestar Universitario Fecha de impresión:: 25-10-2022 01:15:12


UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
SISTEMA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

8.5 Presenta dificultades para dormir:: Nunca


8.6 En el último mes ha presentado crisis de ansiedad o ataques de pánico:: No
8.7 Si respondió si, indique la frecuencia de estas crisis:: Nunca
8.8 Si respondió si, indique la intensidad de estas crisis:: Moderado

Observación:
Apreciación Psicológica (0): En la actualidad el usuario se encuentra apto en el aspecto psicológico Si
Servicio que requiere: Prevención

________________________
Firma del usuario
C.I.: 2450035866
Fecha de emisión: 10/25/2022

UPSE - Departamento de Bienestar Universitario Fecha de impresión:: 25-10-2022 01:15:12


UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
SISTEMA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

UPSE - Departamento de Bienestar Universitario Fecha de impresión:: 25-10-2022 01:15:12

También podría gustarte