Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º23
DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCION EDUCATIVA. “Juan José Crespo y Castillo” GRADO 4° SECCION A-B-C-D-E-F


AREA Educación Religiosa CICLO VII DURACION 2 horas
DOCENTE Isabel C. Acuña Encarnación UNIDAD III FECHA 17/10/22 al 21/10/22

TÍTULO: El testimonio de San Pablo en sus trece cartas


APRENDIZAJES ESPERADOS EVIDENCIA DE INSTRUME
CAPACIDAD PROPÓSITO APRENDIZAJE NTO DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO PRECISADO EVALUACI
ON
† Conoce a Dios y Argumenta la acción de Dios en la historia Que los estudiantes
asume su identidad y en la vida de la Iglesia y de la humanidad conozcan al apóstol
religiosa como confrontando hechos y acontecimientos San Pablo en sus cartas
Construye su identidad persona digna, libre dando testimonio de
como persona humana, presentes en su entorno que permitan su Cristo Vivo
† y
amada por Dios, digna,
trascendente. Cultiva participación en la misión de la Iglesia. Ficha de trabajo
libre y
trascendente, y valora las Explica con argumentos coherentes su fe en
relación armónica entre cultura y ciencia y Lista de
compartiendo la doctrina manifestaciones
cotejo
de su propia religión, religiosas de su valorando las diversas manifestaciones
entorno religiosas más cercanas a su entorno.
abierto al diálogo con
las que le son cercanas. argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.

ENFOQUES
VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES

• Flexibilidad y apertura. • Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
• Superación personal
Búsqueda de la excelencia
• Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.

S E C U E N C I A D I D Á C T I C A MATERIALES Y
RECURSOS TIEMPO
MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
† La docente saluda a los estudiantes †
Inicio Iniciamos con la oración. Oración del
(ver) † Los estudiantes responden a las preguntas formuladas por la docente: estudiante 20 min
¿Cuántos viajes realizo San Pablo? ¿por qué viajaba San Pablo? Búfer
Usb

Proceso † Leen una cita bíblica


(Juzgar) † En dialogo dirigido socializan la siguiente pregunta:
¿Qué consejo nos deja Pablo en esta cita bíblica? Biblia 40 min
† Escuchan la profundización de la docente Material de soporte
Lamina

Cierre Se promueve la reflexión meta cognitiva:


(Actuar) ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí?
¿Será importante para nosotros el testimonio de San Pablo en la vida cristiana? 20 min
Ficha

Mg. Daniela Arqueño Pérez Ana Patricia Gabriel Talancha Isabel C .Acuña Encarnación
V°B° CODEC - Huánuco V°B° Sub Directora Docente Responsable
ACTIVIDAD N° 23
TÍTULO: LA SECTAS Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS

Prof. Isabel C, Acuña Encarnacion


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes se informan sobre las sectas y movimientos para el conocimiento claro de su
fe que Cristo fundo su iglesia

ORACION: por los que están equivocados


No nos gusta este panorama de nuestro mundo actual. Señor que tu sabiduría nos lleva a darnos de las herejías
De nuestros tiempos Que el conocimiento de estos errores y de sus peligros nos lleva a una oración de desagravio y de intercesión por los
equivocados. Señor. enséñanos a diferenciar entre la equivocado, que una cosa son los errores contra la Fe y la revelación y otra, quienes caen
en esos errores, seres todos amados por Ti, aunque estén equivocados y desviados de tu camino. Amén

1.- Conversa con tu compañero y escribe todo lo que sabes sobre las sectas y los movimientos religiosa
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.- Silas sectas dicen que aman a Cristo ¿Por qué niegan los sacramentos y el culto a María?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3.- ¿Por qué crees que existen tantos movimientos y sectas religiosas si Cristo fundó una sola iglesia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. DIOS NOS DICE...

“Que todos sean uno como tú, Padre, estás en mí y yo en ti. Que ellos también sean uno en
nosotros, para que el mundo crea que tú has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me
diste, para que sean uno como nosotros uno”. (Jn 17,21-22).

¿cuál es el deseo de Cristo en esta cita bíblica?

________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué ES UNA SECTA?


Una secta designa a un grupo de cismático que ha salido de su iglesia de origen para crear un nuevo movimiento.
Están unidos por un líder o una doctrina. También son llamados “Nuevos Movimientos religiosos”.
# Una secta (del latín: sequi, seguir) es originalmente un término usado para referirse a comunidad filosóficas, religiosas o políticas, que a través de
sus enseñanzas o sus ritos han roto con su comunidad de origen.
# En 1992, la IV Conferencia Episcopal de Santo Domingo, tomó líneas de acción sobre esta gran realidad: el crecimiento y expansión de las sectas y
movimientos.
# El documento de Santo Domingo se centra especialmente hablar de las sectas fundamentalista.

LAS SECTAS FUNDAMENTALISTAS. - Son grupos religiosos que insisten en que sólo la fe en Jesucristo salva y que la única base de la fe es la
Sagrada Escritura, interpretada de manera personal y fundamentalista, por lo tanto, con exclusión de la Iglesia, y la insistencia en la proximidad de
fin del mundo y del juicio próximo.

# SE CARACTERIZAN. -por su afán proselitista mediante insistentes visitas domiciliaria, gran difusión de Biblias, revistas y libros; la presencia y
ayuda oportunista en momentos críticos de la persona o de la familia y una gran capacidad técnica en el uso de los medios de comunicación social.
# ESTAN MARCADOS por un moralismo riguroso, por reuniones de oración con un culto participativo y emotivo, basado en la Biblia.
# La presencia de estas sectas religiosas fundamentalistas en América Latina ha aumentado de manera extraordinaria.

NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS


# Los nuevos movimientos religiosos son grupos religiosos, éticos y espirituales de recientes creación. El término se utilizó por primera vez en los
80 del siglo XX por estudiantes, reemplazando así el término usando hasta ese momento para referirse a estos grupos religiosos.
# En 1991 el Cardenal Francis Arinze, Prefecto del Vaticano para el Diálogo inter-Religioso utilizó de” nuevos movimientos religiosos “en
contraposición a la palabra “sectas”, pues describía así mejor el fenómeno religioso y espiritualista.
# los llamó “nuevos” para significar su difusión y proliferación a partir del final de la Segunda Guerra Mundial. y, aunque algunos tienen su origen
mucho antes. Su mayor difusión ha tenido lugar a partir de 1950.Los llamo “religioso s”, porque pretenden ofrecer una visión de lo sagrado o
religioso
.
EL CARDENAL FRANCIS ARINZE DISTINGUIÓ CUATRO TIPOS DE ESTOS MOVIMIENTOS: Estos movimientos son:
a) LOS PROVENIENTES DEL CRISTIANISMO Y DASADOS EN LA BIBLIA: Tenemos a los Testigos de Jehová, y mormones.
Cada uno de estos movimientos tienen sus características, pero en común manifiestan un proselitismo, un
milenarismo, y rasgos organizativos empresariales
b) LOS PROVENIENTES DE RELIGIONES NO-CRISTIANAS. Son grupos derivados de las grandes religiones asiáticas, ya
sea del budismo, el hinduismo (yogo, etc.), o del islam. Filosofías y cultos con facetas orientales, tales como Hare

Prof. Isabel C, Acuña Encarnacion


Krishna, la Luz Divina, Ananda Marga y otros.

c) LOS GRUPOS QUE PROVIENEN O PROMUEVEN UN REGRESO ALMMPAGANISMO. Empresas socio-religiosos, como la
secta Moon o la Nueva Acrópolis, que tienen objetivos ideológicos y políticos bien precisos, junto con sus expresiones
religiosas, cruzadas mediante medios de comunicación y compañías proselitistas, que cuentan con apoyo o inspiración
del primer mundo, y que religiosamente insistente en la conversación inmediata y la sanación, y donde resaltan las
llamas “Iglesias electrónicas”.
# Hay una multitud de centros de “cura divina” o atención a malestares espirituales y físicos de gente con problemas y pobre. Estos cultos
terapéuticos atienden individualmente a sus clientes.
d) GRUPOS GNOSTICOS U OCULISTAS. Formas esotéricas que buscan una iluminación especial y comparten conocimientos secretos y un
ocultismo religioso. Tal es el caso de corrientes espiritistas, rosacruces, gnósticos, etc.

Actividad
1.- ¿Por qué muchos católicos se van a estos grupos y sectas?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Las sectas son: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3.- Los Movimientos religiosos son: …………………………………………………………………………………………………………………………….
4.- Los cuatro tipos de Movimiento son:
………………………………………………………………………………………………………………….

Se promueve la reflexión meta cognitiva:


a) ¿Qué aprendí?...............................................................................................................................................................................

b) ¿Cómo lo aprendí?.........................................................................................................................................................................

c) ¿Será importante para nosotros el testimonio de San Pablo en la vida cristiana?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………...........................................................................
Ficha de evaluación
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, compartiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Lo logré ¿Por Estoy en proceso ¿Qué puedo hace
Criterios de evaluación qué? ¿Por qué? para mejorar r mi
aprendizaje

† Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna,l


libre y trascendente, en su vivencia personal

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno


argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa, con
otros movimientos

Prof. Isabel C, Acuña Encarnacion

También podría gustarte