Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSGRADO


EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
(924) METODOLOGIA II

ACTIVIDAD I

Facilitador: Rafael Viloria

Autora:
Lic. Nelsy Ramírez
C.I: 21.119.645
INTRODUCCIÓN

Según, Dieterich (2001) "El Marco teórico está


trazado por una selección de teorías, conceptos y
conocimientos científicos, métodos y
procedimientos, necesarios para explicar y
describir imparcialmente el objeto de
investigación, asumiento tiempos históricos, en
el pasado, presente y futuro" (p.81). El marco
Teórico es una continuidad de la formulación de
la pregunta y los objetivos que exponen el
problema de inmvestigación.

En el siguiente trabajo investigativo se


reflejará como debe ir constituido el
Marco Teórico según el enfoque
cualitativo y cuantitativo.
MARCO TEÓRICO

Según enfoque cualitativo y cuantitativo .

CUANTITATIVO-CUALITATIVO

CUANDO SE DESARROLLA UNA INVESTIGACIÓN


CUANTITATIVA EL MARCO TEÓRICO DEBE ESTAR
COMPLETAMENTE LISTO ANTES DE INICIAR EL
TRABAJO DE CAMPO; YA QUE SE REQUIERE QUE LA
TEORÍA SEA CONTRASTADA CON LA REALIDAD QUE
SE ESTUDIA. A DIFERENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA, POR SU PARTE, NO ES NECESARIO
TENER EL MARCO TEÓRICO COMPLETAMENTE LISTO
PARA INGRESAR AL CAMPO; DE HECHO EL TRABAJO
DE CAMPO AYUDA A LIMENTAR Y MEJORAR LA
TEORÍA.

CUANTITATIVO

Sobre la base de la revisión de la literatura se


construye un marco teórico (la teoría que habrá
de guiar el estudio investigativo)
La recolección de los datos se fundamenta en la
medición (se miden variables o conceptos
contenidos en las hipótesis) esta recolección o
medición se lleva a cabo al utilizar procedimientos
estandarizados y aceptados por una comunidad
científica.

CUANTITATIVO

Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento a


futuro deductivo, que comienza con la teoría y
de esta se derivan expresiones lógicas
denominadas hipótesis que el investigador
busca someter a prueba.
los principales elementos del
marco teórico son :
Antecedentes
Bases Teóricas
Bases legales y Variables

CUANTITATIVO

Las funciones del marco teórico están


comprendidas en:
Pulir el planteamiento del problema
Afinar las ideas preconcebidas
Orientar la investigación
Justificar el estudio
Encontrar las delimitaciones del estudio
Descubrir los vacíos que se quieren llenar
Generar nuevas propuestas de investigación

Sus formas de presentarse pueden ser: Por la generación de nuevas teorías, fundamentado
en una o varias teorías, a través de hipótesis, según los espacios de tiempo.
CUALITATIVO

EL ENFOQUE CUALITATIVO UTILIZA LA RECOLECCIÓN DE DATOS SIN


MEDICIÓN NUMÉRICA PARA DESCUBRIR O AFINAR PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO DE INTERPRETACIÓN

El investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso


desarrolla una teoría coherente con lo que observa que ocurre (teoría
fundamentada) va de lo particular a lo general.

CUALITATIVO

El investigador se introduce en las


experiencias individuales de los
participantes y construye el conocimiento,
siempre consciente de que es parte del
fenómeno estudiado. En el centro de la
investigación está situada la diversidad de
ideologías y cualidades únicas de los
iindividuos.

CUALITATIVO

Utiliza diversas técnicas de investigación y habilidades


sociales de una manera flexible, de acuerdo con los
requerimientos de la situación.
Mantiene un doble perspectiva: analiza los aspectos
explícitos, conscientes y manifiestos, así como
aquellos implícitos, inconscientes y subyacentes.
Esto quiere decir que la realidad subjetiva es objeto
de estudio. observa los procesos sin irrumpir, alterar
o imponer un punto de vista externo, sino tal como
son percibidos por los actores del sistema social.

CONCLUSIONES

La presente investigación fue de gran importancia ya que me permitió


diferenciar el enfoque cualitativo y cuantitativo en el Marco Teórico
(Como de ir constituido).
Donde pude entender que la investigación cuantitativa o experimental,
el proceso se visualiza como una secuencia lineal de pasos
conceptuales, metodológicos y empíricos . Pero en la investigación
cualitativa existe una interdependencia entre las partes que conforman
la investigación.

Referencias Bibliográficas.
Dieterich, H (2001) Nueva guía para la investigación científica. Colección Ariel. Décima reimpresión. México.

Hernández, R. Sampieri, C. Fernández, C Y Baptista P. (2006) Metodología de la Investigación. 4ta Edición.


Mexico

También podría gustarte