Está en la página 1de 9

La Escolástica: Sus fundamentos;

Influencia de Santo Tomas.


¿Qué es la escolástica y cuáles son
sus fundamentos filosóficos?
Los escolásticos creían en la armonía
entre los fundamentos de la razón y
de la fe. La filosofía ayuda a la
teología a explicar los misterios y
revelaciones de la fe para que la
razón las pueda comprender. Empleó
en la Edad Media un método
didáctico para explicar y enseñar la
escolástica.
¿Qué es la palabra escolástica según Santo Tomás de
Aquino?

La escolástica es la filosofía de las "escuelas", esto es, de la


tradición surgida en las universidades medievales y que es
asociada con los métodos y tesis de los grandes filósofos
de los siglos XIII y XIV, a saber, los citados: Santo Tomás,
Duns Scoto y Guillermo de Occam.
¿Qué filósofo influenció principalmente en la escolástica?
-Principales exponentes

La filosofía escolástica alcanzó su culminación con la obra


del pensador más importante de toda la edad media:
Santo Tomás de Aquino. Tomás de Aquino nació hacia el
año 1225 y muere en 1274.
¿Qué relación tiene Santo Tomás de Aquino con la
escolástica?

La posición de Tomás de Aquino (1225-1274) dentro de la


filosofía escolástica será un intento de encontrar, de
nuevo, un equilibrio y una conciliación entre razón y fe, es
decir, entre filosofía y teología, para que no se confundan
(agustinismo) pero tampoco se separen completamente
(averroístas).
Características de la
escolástica

Su principal finalidad era integrar los conocimientos que se tenían


pos separado tanto de la razón, por parte de los filósofos griegos,
como de las revelaciones cristianas.
Los escolásticos creían en la armonía entre los fundamentos de la
razón y de la fe.
La filosofía ayuda a la teología a explicar los misterios y revelaciones
de la fe para que la razón las pueda comprender.
Empleó en la Edad Media un método didáctico
¿Cuáles son las ideas principales de Santo
Tomás de Aquino?
La idea fundamental que establece Aquino
para demostrar que Dios existe, es que Dios
aunque es invisible e infinito, puede ser
demostrados a través de sus efectos, los
cuáles sin son visibles y finitos.
Filosofía de Santos Tomás

La Ética: Tomás de Aquino concibe la


ética como la ciencia que considera el
orden; que la razón humana introduce
en los actos de la voluntad.
Muchas
Gracias

También podría gustarte