Está en la página 1de 20

Emprendimiento e Innovación en

Tecnología
2. Innovación

MGTI. Jesús Vázquez Olivares.


Presentación de la unidad.................. ....................................................................... 3
Objetivos........... ............................................................................................................... 4
2. Innovación ………………………………………………………………………………………………..……… 5
6
2.1. Actitud creativa y capacidad de innovación …………………………………………………..
2.2. Cambio riesgo e innovación ………………………………………………………………………….
7

2.3 Creatividad y tipos de pensamiento ……………………………………………………………… 9


2.4 Rompimiento de paradigmas ……………………………………………………………………….. 12

Temario 2.4.1. Pensamiento lateral …………………………………………………………………………………. 13


2.4.2. Uso de analogías ……………………………………………………………………………………… 14
2.4.3 Pensamiento disruptivo ……………………………………………………………………………. 15
2.5. Técnicas para la generación de ideas innovadoras ……………………………………… 16
2.5.1. Técnicas individuales …………………………………………………………………...............
16
2.5.2 Técnicas grupales ……………………………………………………………………………………..
17
2.6 Selección de la idea innovadora y del tipo de negocio ………………………………..
Para saber más........................................................................................................ 18

Cierre de la unidad.................................................................................................
19
20
Fuentes de consulta...............................................................................................
Presentación de la unidad

¡Bienvenido a la unidad 2!

Durante esta unidad tendrás oportunidad de estudiar el tema de Innovación e importancia que
tiene ´para poder tener negocios exitosos.

Te invito a estudiar estos contenidos de manera profunda y estaré atento a cualquier duda o
comentarios que tengas al respecto.

Saludos!!
Profesor Jesús Vázquez Olivares

Con esfuerzo y perseverancia, podrás alcanzar tus metas!!!!

3
Objetivos

Al término de esta unidad lograrás:

• Conocer la definición de innovación y la relación directa con las ideas y tipos de negocio.
• Identificar las técnicas para la generación de ideas innovadoras
• Comparar las técnicas para generar ideas para la innovación

4
2. Innovación

Innovación
• Es sinónimo de cambio; es una idea nueva hecha realidad.
• Es la explotación con éxito de nuevas ideas.
• Innonvación = invento + explotación
Innovación
• Shellman Gee (1981) “Es el proceso en el cual a partir de una idea, invención
• o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio
útil hasta que sea comercialmente aceptado”.
• Innovación = Desarrollo + Investigación

Innovar

Innovar es aumentar el valor de la sociedad y de lo que ella hace

Es una necesidad vital que realizan los seres humanos en


todo momento con el objetivo de progresar

La condición social o económica influyen directamente


con la frecuencia e intensidad con la que ese realizan los
procesos de innovación

4 /17

5
2.1 Actitud creativa y capacidad de innovación

Actitud creativa y capacidad de innovación

• Los fenómenos tecnológicos son un gran apoyo en el


crecimiento económico.
• Las ideas y los conceptos no son innovaciones.
• Creatividad se enfoca a la búsqueda de alternativas a la situación
existente.
• La innovación abarca los siguientes cinco pasos:

o Introducir un nuevo bien al mercado.


o Introducir un nuevo método de producción.
o Apertura de un nuevo mercado
o Conquistar una nueva fuente de suministro de materias
primas o productos semielaborados.
o Implantar una nueva estructura en un mercado

5 / 17

6
2.2. Cambio riesgo e innovación
Cambio riesgo e innovación

“La innovación es sinónimo de cambio”.

Se requiere cambiar el aspecto cultural y el


paradigma para garantizar la innovación:

Para innovar se requiere:

• Cambio cultural en la organización.


• Cambio en la estrategia de trabajo
• Velocidad de cambio acorde a las
necesidades actuales
• Cambio acelerado

6 / 17

7
2.2. Riesgo en la innovación
Cambio riesgo e innovación

• La resistencia al cambio es un factor de riesgo en los proyectos de innovación.

• El tiempo de retorno de inversión puede ser alto

• La innovación debe formar parte de la planeación estratégica de la empresa

• En muchas ocasiones se requiere reingeniería de procesos.

• Encontrar el punto de equilibrio

• Aplazamiento de las acciones para automatizar la innovación

• Clima o entorno laboral

• Temor a perder el control

• Alto compromiso con los líderes

7 / 17

8
2.3 Creatividad y tipos de pensamiento.
Creatividad y tipos de pensamiento

La creatividad esta asociada a los tipos de pensamiento que son el convergente y el divergente.

Pensamiento Pensamiento Divergente.


Convergente.
Sus principales
Sus principales características son:
características son:
• Sintético
• Analítico • Inductivo
• Deductivo • Expansivo
• Riguroso • Libre
• Constreñido • Informal
• Formar • Difuso
• Crítico • Creativo

8 / 17

9
Creatividad y tipos de pensamiento

Pensamiento Creativo.

Hallman hace mención que el producto creativo debe tener las


siguientes cuatro cualidades :

• Novedad identificada en función de la frecuencia


• Impredictibilidad. El objeto desconecta sus lazos causales
• Unicidad. El objeto es irrepetible y no tiene precedentes
• Sorpresa. Se refiere a lo inesperado

9/ 17

10
Creatividad y tipos de pensamiento

Proceso Creativo.

Sus principales componentes son:

• Fluidez. Capacidad de producir un número importante de ideas o


respuestas a problemas.
• Flexibilidad de pensamiento. Capacidad de cambiar o de entender o
interpretar una tarea.
• Novedad y originalidad de ideas. Capacidad de realizar propuestas
ingeniosas.
• Elaboración. Habilidad para construir o diseñar una estructura
acorde a la información obtenida.

10 / 17

11
2.4 Rompimiento de paradigmas.
Rompimiento de paradigmas

Un paradigma es aquel modelo o patrón que se debe seguir en determinada


situación.

Para poder tener un proceso creativo donde se lleve acabo la realización de las
ideas de ir en contra a los paradigmas o modelos
tradicionales y para poder innovar es necesario romper estos modelos
tradicionales.

11 / 17

12
2.4.2. Uso de analogías.
Rompimiento de paradigmas

Se basa en relacionar dos elementos que al parecer no tienen relación entre sí.

Se recomienda usar las analogías para:

• Comparar entre dos ideas, productos, servicios, etc


• Identificar semejanza entre varios puntos diferenciados
• Existe inspiración al imaginar dos elementos aparentemente incompatibles
• Se identifica que algo conecta con el objetivo
• Técnicas de creatividad basadas en analogías son: Análisis morfológico, biónica, conexiones morfológicas forzadas,
el catálogo, estral Morphing, técnica Dalí, técnica de Da Vinci

11 / 17

13
2.4.3 Pensamiento disruptivo
Pensamiento lateral

Pensamiento lateral.
Es el tipo de pensamiento que puede usarse como una técnica para solucionar problemas de forma imaginativa.

Para poner en práctica el pensamiento lateral Pensamiento disruptivo


se debe realizar:
Este tipo de pensamiento se ha asociado a la imaginación.
• Comprobar suposiciones
• Formulación de preguntas adecuadas Disrupción, es aquello que produce una ruptura o interrupción
• (preguntas generales y posteriormente específicas) brusca. Renovarse o morir, el peor cambio es el que no se
• Enfocar los problemas de forma creativa acepta.
• Aplicar la lógica

12 / 17

14
2.5. Técnicas para la generación de ideas innovadoras
Técnicas para la generación de ideas innovadoras
Algunas técnicas para generar ideas son:

Mindmaps
• Herramienta gráfica que permite crear conceptos nuevos
por medio de asociaciones e incluye: Dibujar, comenzar
por el centro, empieza a asociar ideas, ramifica ideas y las
conecta.
Storyboard
• Usado en proyectos gráficos o interactivos

Brainstorm
• Existe un rol de coordinador y se debe dejar claro el
problema a resolver
• No emitir juicios
• Fomenta las ideas
• Una conversación a la vez
• Ser visual

13 / 17

15
Técnicas para la generación de ideas innovadoras

2.5.1. Técnicas individuales 2.5.2. Técnicas grupales

Algunos ejemplos de técnicas son: Algunos ejemplos de técnicas son:

• Reformular la pregunta • Técnica 635


• Para pensar darse un respiro • Técnica 4 x 4 x 4
• Inversión de suposiciones • Grupos nominales o de
• Análisis morfológico discusión
• Phillips 6/6
• Debate
• Entrevista
• Método Delphi o panel

14 / 17

16
2.6 Selección de la idea innovadora y del tipo de negocio
Selección de la idea innovadora y del tipo de negocio

La idea de negocio es una descripción clara y breve pero sobre todo innovadora.

Algunas características pueden se:

1. ¿Qué necesidades de sus clientes atenderá?

2. ¿Qué productos o servicios venderá?

3. ¿A quién venderá?

4. ¿Cómo venderá los productos o servicios?

5. ¿Cómo se beneficiará el emprendedor y sus socios?

6. ¿Cómo se ha considerado el cuidado del ambiente?

15 / 17

17
Para saber más

Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa los siguientes materiales:

• Innovación
En este video visualizarás y comprenderás qué es la innovación, Ruta N (2016)
https://www.youtube.com/watch?v=DIQY4GuNqQQ

• Creatividad VS innovación
En este video podrás entender las diferencías de innovación y creatividad y como se complementan ambos conceptos
Lukka (2020) https://www.youtube.com/watch?v=fxKK2pBQpiI

18
Cierre de la unidad

La innovación es el principal elemento que ha permitido construir nuevos productos o servicios con
características innovadores que se han convertido en una nueva necesidad para los clientes y
usuarios.

Existen tanto técnicas individuales y grupales para poder crear ideas innovadoras que serán las
que serán llevadas a la realidad para crear nuevos productos o servicios

19
Fuentes de consulta

• Fundación neuronillas para la creatividad y la innovación. (06 de 07 de 2014). Fundación Neuronillas.

Obtenido de Fundación Neuronillas: https://www.neuronilla.com/el-poder-de-las-analogias-en-

creatividad/

• Psicode. (17 de abril de 2018). Sitio oficial de Psicocode. Obtenido de Sitio oficial de Psicocode:

https://psicocode.com/psicologia/pensamiento-creativo-concepto-autores

20

También podría gustarte