Está en la página 1de 7

TABLA-PRIMER-PARCIAL-EEPP.

pdf

Pfsvet

Enfermedades Parasitarias

3º Grado en Veterinaria

Facultad de Veterinaria
Universidad de Córdoba

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PAULA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

COCCIDIOSIS

AGENTE HD HI CICLO ESPORU OOQUIST PSEUDO/ SÍNTOMA LESIÓN CARACTERÍSTI FÁRMACO


LACIÓN E QUISTE CA

EIMERIA
Gallinas y Directo Medio Muy Diarrea Hiperplasia, Parásito -Sulfa no uso

pavos (2-7 días) resistente hemorrágica destrucción, habitual -Antibiótico


E.maxima
(cáscara in amación, (equilibrio)
químico
E brunetti
gruesa) disminuye (mata):

Reservados todos los derechos.


E. tenella absorción, aumenta Prepatencia- 3 Amprolio y
peristaltismo, días
toltrazuril

hemorragia Esporulación- 4
-Antibiótico
Va dismi la ionóforo (no
eliminación crece)

CRYPTOSPORI Ave- Directo HD


80% Diarrea Metaplasia y Para eliminarlos NO existe.
DUM
respirator Elimina 4 cascara acuosa y engrosamiento hay que usar Solo
io
esporozo gruesa
amarilla
mucosa, lesión de amoniaco, tratamiento
Rumiante itos 20% na Tos, disnea, microvellosidades, formol..
sintomático
C. Parvum
(ovinon> libres (autoinfecc exudado diarrea y Merogonia 1
C. Baileyi caprino> ion)
nasal estreñimiento, muchas veces
Sulfamidas
bovino)- disminuye Vehiculados en o
diarrea Muy absorción agua o suelo
halofuginon
resistentes a
Zoonosis por (disminuyen
agua
la carga)

Acciones pato!

TOXOPLASMA
Gato Ovinos Heteroxeno Medio y Muy Pseudo: Aborto o In amación y Eliminación de NO porque
principa facultativo
rápida resistente transplace malformació destrucción de ooquistes no los fármacos
T. Gondii l pero D/I (+ (4-5 días) (años) ntaria
n en HI
celulas infectadas. cte, va disminu.
no llegan al
también frecuente)
Quiste: HD Necrosis Pseudo y interior del
a músculo o inaparente quistes de por quiste

roedore nervioso
salvo si vida

s, aves, quiste en Se puede Genera cierta


mamífer Zoito- nervioso reactivar (estrés)

inmunidad
os taquizoito- protectora en
bradizoito Zoonosis aborto 1º infección

o malformación
Vacuna ovino

1 de 6 EEPP
fl
fl
fi
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4982080
PAULA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

ENFERMEDAD HD HI CICLO ESPORU OOQUIST PSEUDO/ SINTOMA LESIÓN CARACTERÍSTI FÁRMACO


LACIÓN E QUISTE CA

SARCOCYSTIS
Carnívoro Animale Indirecto HD Esporocito Quiste en HD- no HD- destrucción No merogonia No se suele
s de ooquiste s libres músculo, síntoma
intestinal pero en HD (en tratar, no
S. Tenella- ovino
produc isospor
con 4 trabécula
HI- ebre, desapercibido
endotelio HI se efectivo
S. cruzi- bovino ción Rotos zoitos muy edema, HI- arteritis, dan 2 mero y contra
resistente NO aborto, extravasación, sangre a quiste.

psuedo respiratorio.
edema, miosotis músculo ) Amprolium y
Los quistes eosinofílica Salinomicina
no suelen vs
dar clínica proliferativa

NEOSPORA
Perro
Bovino
Indirecto Medio en Isosporoid HI HD Fase proliferativa Bradizoito— No hay.

Altera Aborto 4-5 días e


nervioso infectado (taquizoitos) taquizoito En perro
N. Caninum neuromu Resistente congénita: destruye celulas en reactiva para anticocciodia
scular s parálisis, diferentes tejidos
transmisión nos

cachorro alteración Miocarditis, transplacentaria


Sulfonamida
nerviosa, meningoencefalitis
En HD y HI o
acidez… si Fase quística transmisión clindamicina
infecta por (bradizoitos) solo transplacentaria

quiste- no in amación o nada


síntomas

HI no
gestante: no
clínica.
Gestante:
aborto o
malformació
n

BESNOITIA
Gato Bovino Indirecto Medio Isosporoid Quiste no Anasarca, Merogonia en Fase endotelial No
e tabicado ebre, endotelio- edema, (merogonia)- tratamiento
B. Besnoiti en fotofobia, alopecia, grietas en fase quística.
(tetraciclina?)

broblasto sialorrea piel, esterilidad en Contagio: Se


e histiocito
nasal, machos monta natural, diagnostica
linfadenitis, contacto e cuando ya
piel de insectos. NO hay daño
elefante venerea (semen)

2 de 6 EEPP
fl
fi
fi
fl
fi
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4982080
PAULA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

PROTOZOOS HEMÁTICOS

ENFERMEDAD HD HI CICLO LOCALIZ CICLO CARACTERÍ DIFERENCIAS LESIONES Y TRATAMIENT


ACIÓN STICAS CLÍNICA O

BABESIA
Bovinos Garrapa Indirecto
Glóbulos Esporozoito- g. rojo- Transmisión Esporogonia en Anemia Imidocarb
y ta dura rojos merogonia- merozoito- transovárica.
glándula salival hemolítica, (Imizol)
B.bovis
caballos Ixodida garrapata intestino- Infecta la siguiente mecanismos
B.canis
(principal, e
gametogonia- siguiente generación inmunomediado Vacuna vs
B.caballi
también Muy esporoquineto- ovocito- generación
shock, aumento B.canis

B. motasi oveja, resisten huevo- siguiente Si se infecta permeabilidad,


cabra y tes, generación
un macho vasodilatación,
perro hiberna Larva infectada- no transmite
edema, CID,
n
esporogonia en microhemorragi
glándula salival nueva Jóvenes as, hg libre;
Larva- garrapata - esporozoito
resistentes
ebre, ictericia,
ninfa- hemoglobinuria.

adulto
Zoonosis Encefalitis,
Antes edemas,
de hemorragias
mudar,
pican

THEILEIRIA
Bovinos ” Indirecto 1º Esporozoito- linfocito- Transmisión Esporogonia en Hipertro a Tetraciclinas
y Linfocito
1º merogonia- fase a fase. digestivo misma ganglios, ebre, Halofuginon
caballos 2º g. merozoito rompe Infecta como garrapata hepato y a

(principal) Rojo linfocito- g.rojo con larva infecta esplecnomegali


T.annulata
merozoito- garrapata- como ninfa
a, atro a Ambas junto
T.parva
gametogonia- Si se infecta órganos con
T.equi esporoquineto- adulto no linfoides, tratamiento
digestivo MISMA transmite in amación, sintomático
garrapata- esporogonia- porque no destrucción de (estimular
esporozoito
va a volver a g.rojos, anemia, hematopoyes
picar ictericia, is,
alteraciones uidoterapia
respiratorias
…)

Linfocitosis
(annulata), No vacuna
leucopenia
(parva)

3 de 6 EEPP
fi
fl
fl
fi
fi
fi
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4982080
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PAULA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

PROTOZOOS

ENFERMEDAD HD HI CICLO AGENTE LOCALIZA CICLO SÍNTOMA LESIÓN CARACTERÍSTI TRATAMIENT


CIÓN CA O

LEISHMANIA
Perro, Insecto Indirecto Promasti -Amastigot Macrófago -Cutáneos:
Destrucción de No todos los -Farmaco de
también s gote —> e: infectado alopecia, macrófagos, perros elección
zorro, hemató infecta intracelular
con hiperquerato transforma la infectados (mata pero
gato, fagos macrófago
amastigote sis, pústulas
respuesta inmune infectan y no no a todos) :

Reservados todos los derechos.


humano, eboto
- pica -Signos normal en anormal.
todos síntomas
antimoniato
conejo, mos -Promastig mosquito- renales, (autoantígenos y
de
rata…
(hembr ote: HI amas—> oculo complejos Ac-Ag y Mosquitos meglumine
as) digestivo promastig nasales
anergia linfocitaria)
necesitan tª (leishmanicid
Infantum extracelula ote en -Aumento medias y a)

zimodema 1 r digestivo- del tamaño Complejos en humedad, -Soporte:


procbiosis- de los nn.ll
órganos — (larva) alopurinol
Proceso pica- -Onicogripos in amación crónica nocturnos, (leishmaniost
viscero- inocula is
proliferativa
materia ático)

cutáneo promastig -Postración orgánica y gran -Vía oral:


crónico ote—> y muerte
In ltrados, adaptabilidad, Miltefosina
amastigote desorganización, hibernación
(leishmanicid
en 24 granulomas, a)

horas en degeneración, Transmisión -Vacuna:


macrófago necrosis.
vertical por Domperidon
- vaculoa Órganos + placenta o a (estimula
se divide
afectados; riñón, mama
Th1 celular),
(in amació bazo e hígado
Fagocitosis y Canileish
n) y diseminación
(6m, 3s, 3s y
diseminaci Anemia,
q 1año) y
ón vía hipoalbuminemia, Respuesta Letifend (6m
linfática y Diagnostica hipergammaglobuli inmune y q año

hemática por punción nemia, protectora o no,


de ganglio o leucocitopenia, dicotómica Curación
médula ósea alteran enzimas excluyente epidemiológi
renales y hepáticas (celular o ca
humoral)
(disminuye
Th1 > Th2
eliminación)
no parasito

4 de 6 EEPP
fl
fl
fi
fl
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4982080
PAULA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

GIARDIA
Perro, Directo Trofozoit Inte Diarreas Destruye el epitelio Parásito Derivados de
gato y os poco delgado- grasas, intestinal y los habitual
bencimidazo
rumiante resistent trofozoito
malolientes, “discos” al estar en Animales les (perro y
G.duodenalis
es
Ano- pelo sin contacto con la jóvenes
humano
Elemento quiste brillo, mucosa metronidazo
infectant adelgazamie disminuyen la Eliminación no l) y
e: quiste nto, en absorción cte se coge (rumiantes
rumiantes muestra 2-3 paromomici
baja la días na)
producción Vacuna no
TROFOZOITO! comercio

HISTOMONAS
Galliform NO ES Directo Trofozoit Luz de Diarrea Ciego con Jóvenes mas Tiamulina y
es (pavo) HI o libre, ciego- acuosa, contenido susceptibles
con
porque dentro forma amarilla, necrótico y úlceras, autorización
no hay de L2 de luminal
cianosis
hepatomegalia y Ciego e hígado excepcional
H.meleagridis fase en heterakis Interior Mucosas úlceras
con necrosis paramomici
él solo o dentro celulas del negras
Disminuye la na
transpo de una hígado o absorción porque
rta
lombriz
ciego- Enzimas, altera las
HETER forma alteran vellosidades,
AKIS Trofozoit tisular vellosidad, disminuye la
o en aumenta motilidad
medio: secreción,
muere en dentro
horas
células
Huevo disminuye
heteraki: motilidad,
2-3 años
sangre a
Lombriz: hígado,
4-5 años enzimas
necrosis y
úlceras

5 de 6 EEPP

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4982080
PAULA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

TRICHOMONAS
Bovino- Directo
Flagelo Altera el En macho no Hembra No se
aparato con ciclo, produce nada
autolimitante
emplea
reproduct Poca membra infertilidad, En hembras altera Macho activo porque en
T.foetus ivo
superviven na piometra, el ciclo, no salen a toda su vida hembras es
Gato- cia fuera ondulant descargas celo en su autolimitante
digestivo del H e en mucopurule momento, abortos, (tratamiento
cavidad ntas reabsorciones, sintomático).
prepucial retención fetal, En machos
endometritis y valiosos
esterilidad metronidazo
l no 100%
efectivo

6 de 6 EEPP

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4982080

También podría gustarte