Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA

EXPERIENCIA Impulsamos el emprendimiento sostenible

Los/las estudiantes diseñen biohuertos para cultivar plantas ecológicas que contengan el grupo de
PROPOSITO
alimentos que requieren en tu comunidad.

Actividad 2: Definimos e ideamos para seleccionar las plantas que debemos cultivar en nuestro Ciclo
ACTIVIDAD biohuerto.
VII
✓ Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
COMPETENCIA
✓ Aplica habilidades técnicas
CAPACIDADES ✓ Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
Grado: Sección Fecha:
DOCENTE
3 º y 4° Sec.

Recomendaciones:
a. Mantén la higiene, lávate las manos frecuentemente. Es la manera más efectiva de
prevenir el contagio.
b. No olvides tener a la mano lapiceros, hojas de papel para tomar apuntes ¡Mejor si son
recicladas! Los apuntes y trabajos que realices, los irás archivando en tu portafolio.

¡EMPECEMOS!

Se debe identificar las plantas a cultivar y clasificarlas en función a los grupos de nutrientes. A
continuación, te presento un ejemplo:

Plantas a cultivar en el biohuerto


No
Proteínas Minerales Carbohidratos Vitaminas Grasa saludables

1 Frijoles Alfalfa Arroz Naranja (c) Palta

2 Soya Apio Cebada Mandarina (c) Coco

3 Garbanzos Espinacas Papa Limón (c) Aceituna

4 Quinua Col Camote Zanahoria (a) Chia

5 Arveja seca Acelgas Yuca Tomate (a) Nueces

Girasol
6 Haba seca Lechuga Maíz Plátano (b)

Educación para el trabajo secundaria Página | 1


INSTITUCION EDUCATIVA

¡DESARROLLO!

Ahora debes identificar las plantas que se pueden cultivar en tu localidad y clasificarlas en función
a los grupos de nutrientes.

Plantas a cultivar en el biohuerto

No Proteínas Minerales Carbohidratos Vitaminas Grasas saludables

Luego de clasificar las plantas que se pueden producir en tu comunidad,


teniendo en cuenta las necesidades nutricionales encontradas, selecciona las
plantas que vas a cultivar en tu biohuerto.

Ahora debes identificar las plantas que se pueden cultivar en tu localidad y clasificarlas en función
a los grupos de nutrientes.

Características Características seleccionadas

Tipo de riego

Tipo de abonos

Tamaño del biohuerto

Cerco de protección natural

Distribución de las plantas

Educación para el trabajo secundaria Página | 2


INSTITUCION EDUCATIVA

• Tabla donde se identifica las plantas a cultivar y clasificarlas en función


a los grupos de nutrientes. Y define las características del biohuerto.

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás
para mejorar tu aprendizaje.
COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
¿Qué puedo
Criterios de evaluación Estoy en hacer para
Lo logré mejorar mis
proceso de
lograrlo aprendizajes?
Creé una propuesta de valor: recogiendo
información y definiendo el problema de la
producción de alimentos ecológicos en mi
comunidad.
Ideé alternativas de solución a partir de las
diferentes necesidades de alimentos
cultivados ecológicamente.
Diseñé el plano del biohuerto utilizando el
aplicativo GeoGebra.
Evalué el prototipo con participación de los
usuarios mediante la técnica de la malla
receptora de información.

Material adecuado en base Aprendo casa 2022.


Educación para el trabajo secundaria Página | 3

También podría gustarte