Está en la página 1de 5

Psicología del Aprendizaje

Profesor: Tito Orlando Chunga


Integrantes Grupo1:
Culla Quiroz Elizabeth
Eyzaguirre Aranda Jennifer Yenet
Gil Calsin Fiorella Yajhaira
Lara Gurmendi Myriam Lupe
Montalvan Chumacero Agnabel
Salinas Odiaga José Antonio
Pedagogía de Revolución Cognitiva
Bruner
Bruner nació en 915 en la ciudad de Nueva York. Para Bruner el aprendizaje es desarrollar nuestra
Se gradúa de psicólogo en la Universidad de capacidad de resolver conflictos, ayudándolo a ser
Duke creativo e innovador, aprender a como aprender.

En 19451 adquiere el título de doctor con una tesis


Categorización
dedicada al estudio de las emisiones radiofónicas.
Concept Formation
Trabajó en el cuartel general de Eisenhower en
Concept Attainment
Francia.

Participó en las reuniones de la Comisión Representaciones de la realidad


Langevin-Wallon

Representación Representación Representación


icónica enactiva simbólica
Proceso de la educación Implicancias
Es posible enseñar cualquier educativas
materia a cualquier niño de un
modo honesto (respetando su
etapa o momento evolutivo).
Aprendizaje por descubrimiento.
El instructor debe motivar a los estudiantes para que
Se puede enseñar literatura o ciencia de varios modos:
sean ellos mismos los que descubran relaciones
desde la utilización de cuentos, mitos, historias, juegos,
entre conceptos y construyan conocimientos.
pasando por dibujos y gráficos o palabras y enunciados de
acuerdo el nivel de representación que el niño o niña tiene La información o contenidos de aprendizaje
se deben presentar de una forma adecuada a la
asumido.
estructura cognitiva del aprendiz
Seis años después de la publicación de El proceso de la
se deben trabajar los mismos
educación Bruner defiende, en su Hacia una Ideas teoría de
contenidos, ideas o conceptos, cada vez con mayor
la instrucción, que toda teoría pedagógica debe tener en profundidad. Los niños y niñas irán modificando
cuenta cuatro aspectos. sus representaciones mentales a medida que se
desarrolla su cognición o capacidad de
La predisposición hacia el aprendizaje. categorizar,
El modo como un conjunto de conocimientos puede
estructurarse para que sea interiorizado lo mejor El maestro debe considerar elementos como la
posible por el estudiante. actitud estudiante, compatibilidad, la
Las secuencias más efectivas para presentar un motivación, la práctica de las habilidades y el
material. uso de la información en la resolución de
La naturaleza de los premios y castigos. problemas,
Ideas pedagógica de
Etapa de la
Bruner
revolución cultural
Revolución Cultural
Bruner empieza a preocuparse por las
la educación es un
proceso público que consiste en
interrelaciones entre la evolución humana y la
intercambiar, compartir cultura, los efectos de la pobreza o la transmisión
y negociar significados. cultural (sistema de clases) promovida por el
sistema educativo.
Permiten moverse en seguridad
METÁFORA hacia el próximo escalón.
DEL ANDAMIAJE La educación debe responder a los retos y desafíos que
plantean las necesidades sociales y debe ocuparse de
Adecuar el grado aquellos niños y niñas con un bajo nivel socioeconómico
de ayuda al nivel de
competencia
A principios de los 70 publicaron un artículo donde
A menor
criticaban, duramente, las políticas educativas del
competencia,
Ayudas AUTONOMÍA entonces presidente Nixon
mayor
será la ayuda que le (verbales, incluso
proporcionará el físicas) que ejercen de ANDAMIO
adulto andamio
SE RETIRA
la mente no se forma
de dentro hacia fuera
EDUCACIÓN
La cultura permite
construir la un espacio construido gracias
a las historias, relatos y
mente humana a narraciones que nos permiten
través de la dar sentido y significado a la
educación realidad y a nosotros en
ella.
Validar y reforzar
lo cognitivo.
REFERENCIAS

Guilar, M. (2009). Las ideas de Bruner: "de la revolución cognitiva" a la


"revolución cultural ". Redalyc.org - Vol 13,235-241.
https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571028.pdf

También podría gustarte