Está en la página 1de 5

Conferencia inaugural

“El sentido de la educación


inicial”
Sofía Escárraga Acosta
Eliana Astrid Lara Hernández
Karen Michel Pacateque Aparicio
Mariana Roa Machado

12º PFC
Angela Patricia Aponte Hernadez
Desarrollo Cognitivo

https://youtu.be/v2FM-jQQT3s
PRESUPUESTO
NIVEL INICIAL
1. Edu. Primera infancia: es un derecho a
partir de lo que establece la
Forma parte del sistema convención del derecho de los niños.
educativo, toma niños desde 2. La convención establece la
45 días a 5 años. responsabilidad de los estados de
Maternal 45 días 2 años. garantizar las propuestas educativas.
Jardín de infante 3-5 años- 3. Concepción de infancia que se marca
en las potencialidades.
4. La tarea Edu. se hace en presencia de

EL SENTIDO DE la familia.
5. Propuesta integral, abarca todos los

LA EDUCACIÓN
ámbitos del desarrollo de los niños.
ENFOQUE EN
ARQUETINA

INICIAL 1. Enseñar a los niños a ser alumnos.


2. Procesos de la alfabetización.
Habla de ambientes
alfabetizadores, para que los niños
puedan realizar aprendizajes fuera
de su ámbito familiar.
3. Derecho a la democratización.
4. Habilitar como campo de
conocimiento.
Campos de conocimiento

PRÁCTICAS AMBIENTE
MATEMÄTICAS ARTISTICA
DE LENGUAJE NATURAL SOCIAL

Leer y escribir Plantea dos aspectos


El ambiente es un centrales.
Propusieron que los niños números entramado naturales. Producción: Los niños
avancen en el (Matemáticas). Lo social esta tambien pueden pensar
conocimiento de la serie Ponemos mucho el atravesado por lo natural, situaciones distintas a un
numerica, que avance en acento en el desarrollo de tal manera que intereso cuento conocido, finales
las posibilidades del del lenguaje oral recuperar distintos tipos de diferentes, hasta producir
conteo, que puedan (Ambiente natural y experiencias. cuentos por ellos mismos.
social). Posibilidad de descubrir La música: pueden
establecer comparaciones lo obvio. cantar, producir
entre cantidades. Lenguaje visual, tiene Permite tomar otra sonidos, expresión
Comunicar y que ver con la plástica, dimensiòn. corporal.
representar relaciones donde tenemos la permite que los niños Apreciación: posibilidad
espaciales. posibilidad de dibujar, indaguen el mundo de de que los niños
Uso de las medidas. pintar, de moldear , de los animales, de los escuchen textos,
construir (Artistica). aromas. observen y lean.
Campos de
conocimiento
Autonomía

Socialización La propia identidad

Identidad nacional

Docente es un mediador
entre los niños y la cultura,
Es fundamental que los niños Intervención docente entre los niños y los
aprendan a jugar y cada juego supone contenidos que se
seleccionan para ellos.
una forma diferente de ser enseñado.
Poner a disposición de los
niños la selección de cultura
LA EDUCACIÓN FÍSICA que la sociedad en la que viven
Función central del nivel inicial
ha decidido que es adecuada
para las edades y característica
Es importante todo lo que tiene que de ellos.
ver con el desarrollo de las Es un docente que enseña,
habilidades y destrezas tanto pero de una manera
particular.
locomotivas como no locomotivas. Docente promotor del aprendizaje - Espacio.
- Grupos.
La educación física tiene peso en todo - Problemas que plantea.
lo que tiene que ver con los aspectos - Disposición corporal.
lúdicos en relación con la actividad El docente es el
responsable del inicio de
motriz. las trayectorias educativas
El nivel inicial es y hace escuela delos niños.
Iniciar la formación de los
los que son ciudadanos,
para que sean capaces de
participar en la sociedad .
"Educación inicial y
la ampliación de la cultura"

Las familia pelean por un lugares adecuados


para la educación inicial de sus hijos ya que
estan orgullosos del comportamiento e interes
que generan el aprendizaje en sus hijos.

Entre más sepa el docente Para enseñar no hay que


más enseña. Para llevar a acabo la tarea quedarse en lo artesanal y
del docente, este debe tener práctico, sino ir argumentando
una fuerte base teorica con la teoria.
El dodente no solo debe acompañada de la práctica.
aprende sobre pedagogía,
contenidos, didacticas, ENSEÑAR A ENSEÑAR
etc.También debe aprender El docente se sigue
y conocer sobre la cultura formando por medio de lo
mundial y la propia. que ve hacer a los demás. Conocimiento adquirido
por la práctica con
Se debe habilitar un otros.
No se habilita ya que
espacio para aprender
el profesorado no
sobre la cultura.
permite confrontar las
herramientas teoricas
con la práctica.

También podría gustarte