Está en la página 1de 193

Asociación Pro Lactancia

Materna, A.C. (APROLAM)


APROLAM y la tecnología
al servicio de la comunidad

CIBERPEDS

Una conferencia mensual de


lactancia materna transmitida
en Cibepeds, con una plataforma
de 500 personas.

App Lactancia
Materna Aprolam

Disponible

App Store Google Store

2
Prólogo

Estamos cumpliendo 10 años de que se fundó oficialmente la Asociación Pro Lactancia Materna,
los recuerdos llegan y nos llevan a pensar en todas las personas que han contribuido para realizar
este sueño, el equipo tan valioso que somos todos los integrantes de lo que hemos denominado la
Familia APROLAM, cuenta con entrañables amigos, magníficos profesionistas, personas que aman
a los niños y que tienen el interés común de llevarlos a lo mejor posible, a tener en el inicio de su
vida la leche materna.
APROLAM ha contado con el apoyo decisivo de la Confederación Nacional de Pediatría de México
Hemos tenido muchos logros, capacitando a cerca de 50,000 personas, conociendo amigos en
todo lo largo y ancho del país, apoyando a todo el Sistema Nacional de Salud, así como a escuelas
formadoras de personal de salud, asociaciones civiles e instituciones que comparten nuestros
sueños.
El lugar que hemos adquirido sería imposible si no tuviésemos un magnífico equipo, por lo cual nos
sentimos muy honrados y orgullosos; es resultado del trabajo, compromiso, pasión y coherencia en
los caminos que hemos emprendido.
Este año llegamos a la novena edición de nuestro Manual CAALMA, en este trayecto hemos dado
nuestro mejor esfuerzo por mejorarlo, actualizarlo, basarlo en una buena práctica con evidencia
científica. Lo hemos organizado de tal forma que pueda ser de utilidad al grupo que lo requiera:
madres, comunidad, personal de enfermería, médico, de alta especialidad, personal de áreas
diferentes interesados en el tema y que comparten el deseo de continuar aprendiendo. Estamos
aprovechando el enorme avance tecnológico para que pueda ser accesible a todos los lugares del
país que lo necesiten, por diversos medios a su alcance.
Con la capacitación de más alto nivel, tenemos el Diplomado en lactancia materna, con duración
de 180 horas, contando ya más de 100 diplomados con un nivel de conocimientos que permiten
tener influencia favorable a nivel hospitalario, tanto público como privado .
La capacitación apoyada en la tecnología, en conjunto con CIBERPEDS, permite desde hace 4
años, llevar sesiones mensuales sobre temas de interés tanto con profesores nacionales como
internacionales. También el Journal Club de lactancia, con dos artículos semanales actualizados,
que se publican desde hace 3 años .
APROLAM ha logrado una difusión muy grande en capacitación, pero también en aportaciones a
las instituciones, al proceso normativo, a la legislación de la lactancia, a la vigilancia y cumplimiento
del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, al apoyo a la
comunidad a través de la difusión en línea de cursos accesibles a la población, como el que nos
apoyó la Fundación Carlos Slim, a través de la plataforma “Capacítate para el empleo”, con el curso
en línea para graduarse como Asesor en Lactancia materna, avalado por APROLAM, Confederación
Nacional de Pediatría y Fundación Carlos Slim, que está disponible no solo al país, también se
está extendiendo a nivel internacional; sumado a esto la “aplicación de lactancia materna” que se
está distribuyendo de forma gratuita y que brinda información rápida, sencilla y amena tanto para
personal de salud como para la comunidad.

3
Prólogo

A través del “Circulo de la Lactancia” hemos logrado la difusión de la revista digital, que toca temas
de interés relacionados con el tema, con más de 5,000 visitas
La realización de ocho congresos internacionales de alta calidad, con manejo de temas relevantes
y actualizados, que aprovechando las redes sociales ha llegado a miles de personas, de la mano
de concursos nacionales de investigación y fotografía, que han sido plataforma de difusión y
crecimiento muy importantes.
Nuestros sueños se van a ver cumplidos cuando por lo menos el 80% de nuestros niños lactantes
reciban leche de su madre en forma exclusiva los primeros 6 meses, y esto implica un enorme
reto, ya que con todo lo que hemos hecho, solamente estamos cubriendo en forma satisfactoria al
32% de la población blanco, el 68% restante debe ser la meta a cumplir y representa casi 1,600,000
niños por los que tenemos que continuar trabajando para ayudar a sus madres a vencer el reto de:
ignorancia, incomprensión, mercadotecnia, trabajo, cultura, etc.
APROLAM, va a continuar trabajando, y es nuestro deseo que cada vez más personas se unan
a este esfuerzo, hay muchos proyectos y retos, pero nuestra visión sigue siendo la misma, niños
sanos bien alimentados, amados, productivos y esto lo logramos dándoles el alimento ideal a que
tienen derecho.

¡JUNTOS APROLAMOS LA LACTANCIA MATERNA!

DR. HORACIO REYES VAZQUEZ DRA. AURORA MARTINEZ GONZALEZ


PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

4
Autores

1 Dra. Ana Luisa Argomedo Manrique, Gastroenteróloga


2 Dr. Manuel Baeza Bacab, Pediatra, Alergia e Inmunología
3 Dr. Federico Bribiesca Godoy, Pediatra Gastroenterólogo
4 Dr. Rafael Gerardo Buitrón García Figueroa, Ginecólogo
5 Dra. Rosaura del Valle Avilés, Pediatra
6 L.E. Rosmery Sánchez Reséndiz, Diplomada en LM
7 Dra. Diana Espejel Huerta, Pediatra
8 Dra. Alejandra Espinosa Aguilera, Pediatra
9 Dr. Bogart Espinosa Torres Torrija, Pediatra
10 Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo, Pediatra
11 Dr. José Alberto García Aranda, Pediatra
12 Dra. Roxanna García López, Pediatra Gastroenteróloga
13 Dra. Blanca María Guzmán Villa, Pediatra Infectóloga
14 IBCL Graciela Hess Carrillo, Ing. En Alimentos
15 Dr. Ernesto Jiménez Balderas, Pediatra
16 Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez, Pediatra
17 Dr. Jorge Alfredo Lomelí Meillón, Pediatra

5
Autores

18 Dra. Claudia Carmen López Enríquez, Pediatra Infectóloga


19 Dra. Laura López Vargas, Pediatra Neonatóloga
20 Dra. Aurora Martínez González, Médico General
21 Dra. Sandra Massry Dana, Pediatra
22 Dr. Enrique Mendoza López, Pediatra
23 Dra. Ana Lilia Muñoz de la Concha, Pediatra
24 Dra. Perla Leticia Ochoa Guajardo, Pediatra Gastroenteróloga
25 Dr. José Luis Ortega González, Pediatra
26 Dra. Martha Ortiz Ramírez, Doctora en Psicología
27 Psic. Nora Adriana Quiroz Tapia
28 Dr. Horacio Liborio Reyes Vázquez, Pediatra internista
29 Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna
30 Dr. Luis Romano Mazzoti, pediatra Infectólogo
31 Dr. Inocencio Suárez Salazar, Pediatra
32 Dr. Jesús Enrique Torres Saldívar, Pediatra
33 Dr. Sarquiz E. Torres Seade, Médico General
34 Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez, Pediatra

6
Índice

Prólogo 3
Autores 5
Índice 7
U1-C1 Introducción 10
U1-C2 Riesgos de la alimentación con fórmula 14
U1-C3 Estrategia nacional de LM 17
U1-C4 Marco legal de la LM 14
U1-C5 Lactarios institucionales 24
U1-C6 Iniciativa Hospital amigo del niño y de la niña 30
U1-C7 Parto amigable 35
U1-C8 Alimentación complementaria 38
U2-C1 Anatomía y fisiología de la GM 43
U2-C2 Composición de la leche humana 46
U2-C3 Inmunología de la lactancia 51
U2-C4 Técnica adecuada. Manejo práctico de la lactancia 54
Contacto temprano, inicio inmediato del amamantamiento y
U2-C5 58
corte óptimo del cordón umbilical
Metabolómica Avances en la composición de la leche
63
U2-C6 humana
U2-C7 Medicamentos y lactancia 67
U3-C1 Reanimación neonatal y LM 75
U3-C2 Lactancia materna en el prematuro 82
U3-C3 Neurodesarrollo y plasticidad cerebral 86
U3-C4 Procedimiento para establecer madre canguro 90
U3-C5 Labio y paladar hendido y LM 96
U3-C6 Reflujo gastro esofágico y LM 98
U3-C7 Problemas digestivos que dificultan LM 100
U3-C8 Evaluación del niño y detección de problemas de succión 104
U3-C9 El niño que no aumenta adecuadamente de peso 106
U3-C10 Destete y lactancia prolongada 109
U3-C11 Deshidratación y LM 114
U4-C1 Beneficios de la LM en el corto y largo plazo 118

7
Índice

U4-C2 Muerte súbita y colecho 121


U4-C3 Prevención de obesidad y LM 124
U4-C4 Alergia a la proteína de la leche de vaca 127
U4-C5 Impacto emocional de la lactancia 131
U4-C6 Desastres y lactancia materna 136
U4-C7 Experiencia LM en terapia intensiva de adultos 137
No todo está perdido. Problemas del pecho que afectan la
U5-C1 140
lactancia
U5-C2 Hipogalactia 143
U5-C3 Síndrome de confusión y relactancia 147
U5-C4 Lactancia y enfermedades infecciosas 149
U5-C5 VIH y lactancia materna 153
U5-C6 Anticoncepción y lactancia 156
U5-C7 Nutrición de la madre lactante 154
U5-C8 Vacunación durante el embarazo y lactancia 162
U5-C9 Trabajo, lactancia y bancos de leche 165
U5-C10 Tecnología y lactancia 170
U5-C11 Mitos más frecuentes en la LM 174
U6-C1 Práctica 1. Como extraer y conservar la leche 182

Practica 2. Valoración de los puntos básicos para dar de alta a


U6-C2 185
una mama y su bebe y asegurar inicio de lactancia exitosa.

U6-C3 Practica 3. Contacto temprano y lactancia precoz 187


U6-C4 Práctica 4. Técnica Madre Canguro (Optativa) 188
Hoja de verificación de prácticas 190

8
Distribución por unidad
de aprendijazaje

DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Impacto de la lactancia materna, Epidemiología, Políticas, leyes e iniciativas


que apoyan la lactancia.
UNIDAD 2. Bases científicas de la lactancia materna y conocimientos básicos para su
práctica
UNIDAD 3. La pediatría y la lactancia materna
UNIDAD 4. Impacto de la lactancia en corto, mediano y largo plazo
UNIDAD 5. Problemas de la madre relacionados con la lactancia materna
UNIDAD 6. Práctica hospitalaria en la lactancia materna

9
Unidad 1. Capítulo 1 Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dra. Aurora Martínez González

Introducción

La Asociación Pro Lactancia Materna, A.C.es una institución civil sin fines de lucro que trabaja con
un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud que tienen en común el interés por los
niños y la meta de lograr que todos los niños reciban el mejor alimento al que tienen derecho, que
es la leche de su propia madre o cuando esto no es posible la de otra mujer, ministrada de forma
segura.

Existe una amplia evidencia científica que justifica todo lo que se haga en favor de la lactancia, ya
que la OMS ha señalado que un niño muere innecesariamente cada 22 segundos y que si se le
diera leche humana a todos los niños lactantes sobrevivirían 1.4 millones. Es claro que reduce la
mortalidad entre un 66 a 87%.1

El Lancet de 2008 publicó un estudio del impacto que han tenido diversas intervenciones en salud
pública, demostrando que con mucho la lactancia es la intervención que más salva vida y cuesta
menos. Y el meta análisis realizado en 2007, nos señala que con amamantar sólo con leche ma-
terna en los primeros 4 a 6 meses el niño tiene menos riesgo de: Infecciones respiratorias bajas en
72%, Gastroenteritis 64%, Otitis media 50%, Asma de 27 a 40%, Diabetes tipo I 19 a 27%, Tipo II 39%,
Obesidad 7 a 27 %, demostrando que por cada mes más que sea amamantado disminuye su ries-
go de obesidad en un 4%, El sida se disminuye en un 36% y la leucemia 15 a 19%. También a mamá
la protege contra cáncer de mama y ovario, pero siempre que acumule por lo menos un año de
lactancia.2,3

El riesgo relativo de morir en niños amamantados es sumamente alto durante el primer año de
vida.4

Esto justifica todos los esfuerzos que se tengan que hacer por rescatar la práctica de la lactancia
materna y hacer que vuelva a ser algo implícito en nuestra cultura.

APROLAM desde 2007 continuó el esfuerzo de capacitación y logró que la CONAPEME, nos per-
mitiera ser parte de ellos y ha sido una oportunidad para lograr que el área pediátrica participe en
esta actividad.

El Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna CAALMA, fue diseñado para impartir en un
tiempo corto (16 horas) temas básicos que ayudan al personal de salud a conocer la importancia
de la LM, tener una evidencia científica que los sustente para reproducir la capacitación y resolver
aspectos muy prácticos que aseguran una buena asesoría y apoyo a las madres lactantes, y per-

10
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dra. Aurora Martínez González Unidad 1. Capítulo 1
miten prevenir problemas que podrían ser causa de su abandono temprano. Sin embargo, esta
actualización está integrando 43 temas, que se han dividido en 5 unidades y le da la versatilidad
de utilizarlo de acuerdo al tipo de público a quien se dirija. Se puede impartir en 40 horas, si es que
se dispone de este tiempo. También está presentando unas guías de práctica hospitalaria respal-
dadas por películas relacionadas con las guías.

Todas las personas que reciben el curso CAALMA, reciben un manual y presentaciones en un CD,
para que ellos repasen y reproduzcan estos conocimientos en su ámbito de trabajo. Además se les
entrega una constancia que CONAPEME avala para la certificación pediátrica.

Hasta 2017 hemos realizado 780 cursos dirigidos a: 5743 médicos generales, 4005 pediatras, 1273
gineco obstetras, 23247 enfermeras y 15984 personas de diversas disciplinas como: trabajo social,
nutrición, psicología, antropología, estudiantes, etc. Totalizando en estos siete años 45258 perso-
nas capacitadas.

Es interesante observar que a pesar de que el personal de salud cuenta con un alto porcentaje de
hombres, sólo menos de un cuarto de los capacitados pertenecen a este género.

Otra situación que llama la atención es que el nivel de conocimientos adquirido por el curso es
estadísticamente significativo, sin embargo se puede deducir que si las personas no continúan
leyendo, capacitándose y aplicando los conocimientos, se pierden fácilmente.

Se ha trabajado con personal de todo el Sistema Nacional de Salud, con Institutos Nacionales y
escuelas formadoras de personal de salud, así como hospitales privados que se habían mantenido
al margen de esta actividad.

Hemos realizado ocho Congresos Internacionales de Lactancia Materna y ha sido notorio el au-
mento de conocimientos, experiencias e intercambio así como el interés del personal por asistir a
estos eventos, ya que son poco apoyados y sin embargo la asistencia y permanencia ha sido muy
satisfactoria y las experiencias estupendas: hemos podido conocer las experiencias en diversas
partes sobre el Método Madre Canguro, trabajos muy interesantes de las Clínicas de Lactancia,
que han tomado en sus manos el apoyo en especial a las madres con niños con problemas al
nacimiento y obvio más dificultades para el amamantamiento, inclusive llama la atención que hay
personas que están usando este método en niños posquirúrgicos con muy buenos resultados. El
conocimiento de la experiencia en la instalación y funcionamiento de bancos de leche humana
ha ido incrementándose muy sensiblemente. Los talleres han sido muy enriquecedores, trayendo
experiencias como el Dolor en el Recién Nacido, y Taller para Padres, la situación emocional de las
madres lactantes, los intercambios de en el concurso de investigación como experiencias nuevas.

11
Unidad 1. Capítulo 1 Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dra. Aurora Martínez González

La página webb y la participación mensual en las Conferencias CIBERPEDS que promueve CONA-
PEME, ha sido algo muy permanente, ya que cada vez se tiene más asistencia tanto en plataforma
como fuera de ella. A esto le hemos sumado el diseño de una nueva aplicación de lactancia ma-
terna que pueden usar en forma gratuita.

Un gran logro es ser materia optativa en la Facultad de Medicina de la UNAM, y debemos continuar
buscando el que entre como materia básica y obligatoria para todos los estudiantes de áreas afines
a la salud. Ahora se tiene la Optativa presencial y la Lactancia en línea.

Contar con un libro de lactancia materna elaborado, editado y publicado en México, ha sido muy
interesante ya estamos por la reimpresión, porque a pesar de no ser materia obligatoria, ha tenido
mucha aceptación, se agotó y actualmente se encuentra disponible como e-book en Ed. Paname-
ricana.

Tenemos muchos proyectos y esperamos que a través de este trabajo logremos que muchas más
personas se sumen a nuestros esfuerzos multiplicando la capacitación en sus áreas de trabajo.

Un punto clave ha sido vigilar el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de


Sucedáneos de la Leche Materna, actividad que es responsabilidad de todos y cada uno de los
ciudadanos que estamos obligados a cuidar la salud de nuestros niños.

Un gran éxito ha sido el Diplomado Avanzado de Lactancia Materna, que se imparte con una dura-
ción de 190 horas, nueve capítulos que hacen que las personas que lo toman tengan un muy buen
nivel de conocimientos y sean capaces de asesorar y resolver con éxito con el reconocimiento de
Consultoras de Lactancia materna. Hasta el momento tenemos 176 personas diplomadas como
Consultoras de Lactancia. Este diplomado se encuentra apoyado por la Universidad de la Conduc-
ta Humana y muy especial mención a el aval de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que nos
da oportunidad de tener opción de trabajar con las empresas en la instalación de los lactarios y
grupos de apoyo a la lactancia.

La historieta de Lactancia Materna exitosa, se distribuyó en su totalidad, pero en la actualidad está


disponible en línea y ha sido de gran utilidad para brindar información a la comunidad.

Las alianzas que se han realizado son un éxito, ya que se ha trabajado con todo el Sistema Nacional
de Salud, escuelas formadoras de personal de salud como UNAM, IPN, universidades particulares,
Grupo Carso y somos parte del Comité consultivo nacional de normalización de prevención y con-
trol de enfermedades.

12
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dra. Aurora Martínez González Unidad 1. Capítulo 1

Es importante invitar a los lectores a investigar, a ser curiosos y contribuir a difundir la situación de
la lactancia en su ámbito, las dificultades para su práctica y ayudar a solucionar estos problemas
y también los invitamos a continuar capacitándose, leyendo, reafirmando el conocimiento y sobre
todo a que, teniendo conciencia del impacto negativo que tiene en la vida de los niños el alimen-
tarlos de una forma diferente, en especial con fórmulas que no son por nada lo ideal, trabajemos
unidos para lograr rescatar la cultura de lactancia materna y asegurar que todos nuestros niños
reciban los beneficios inherentes a esta práctica.

Se presenta un collage de las fotografías que han concursado convocados por APROLAM, y varios
de los proyectos que implican redoblar esfuerzos.

Todo en bien de nuestros niños

BIBLIOGRAFÍA

1. Black RE, Allen LH, Bhutta ZA, Caulfield LE, De Onis M, Ezzati M, Mathers C, Rivera JA. Maternal and child undernutrition: global and re-
gional exposures and health consequences. *Lancet Series 2008

2. Bellagio Child Survival Study Group.

3. Lancet 2003; 362: 65.

4. Ip S, Chung M, Raman G, Chew P, Magula N, DeVine D, Trikalinos T, Lau J. Breastfeeding and Maternal and Infant Health Outcomes in De-
veloped Countries, Evidence Report/Technology Assessment No. 153 (Prepared by Tufts‐NewEngland Medical Center Evidence‐based
Practice Center. ) AHRQ Publication No 07‐E007. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality. April 2007

5. WHO Collaborative Team on the Role of Breastfeeding in the Prevention of Infant Mortality, Lancet 2000;55:451-5

13
Unidad 1. Capítulo 2 Dra. Aurora Martínez González

Riesgo de la alimentación con fórmulas infantiles

Todos tenemos derecho a conocer los riesgos que representa para los niños el ser alimentados
con fórmulas infantiles, ya que repercuten en: La salud del niño, salud de la madre, economía fa-
miliar, calidad de vida y salud en la vida adulta, riesgos para la sociedad y tiene un impacto en la
conducta humana.

La leche materna lleva miles de millones de años evolucionando y adaptándose a las caracterís-
ticas y ambiente del ser humano. Aporta todos los nutrientes para cubrir las necesidades de un
niño en crecimiento. La leche materna contiene células vivas, inimitables por ningún sustituto de
la leche, adecuada para el desarrollo humano y permite el logro de todo su potencial.

La leche de otras especies cubre las necesidades específicas de cada mamífero, que tiene dife-
rente gestación, duración, tiempo de vida y desarrollo y adaptación, por estas razones impacta
diferentes esferas de la vida del ser humano.

Esta práctica incide en varias esferas de la vida humana como son: la salud infantil, materna, se
previenen problemas de salud, en la ecología, a nivel laboral, en la economía, educación, en vio-
lencia, a nivel emocional generando individuos antisociales, y en planificación familiar.

En la salud infantil le ayuda a prevenir enfermedades infecciosas diarreicas, respiratorias, alérgicas,


le asegura una maduración que ayuda a evitar problemas de obesidad y con ello problemas cró-
nico degenerativos en el futuro y vida adulta. También ayuda a un desarrollo oro motor que mejora
la dicción, la dentición, evita problemas de mala oclusión y previene caries.

La leche de fórmula condiciona: Daño visual, menor desarrollo neuronal, desvinculación familiar,
Violencia familiar, hay evidencia de que la separación que implica la alimentación con fórmula im-
pacta en forma negativa en la afectividad de la madre al hijo.

En cuanto a la madre, una buena práctica de lactancia que asegure por lo menos un año de ama-
mantamiento con reducción paulatina de este proceso, disminuye: hemorragias posparto, depre-
sión, complicaciones por malas prácticas como: grietas, obstrucción, congestión y abscesos. Tam-
bién se ha visto en estudios recientes que disminuye la incidencia de Diabetes mellitus tipo 2, por
otra parte una buena práctica de lactancia es un método de espaciamiento del embarazo que
brinda una seguridad del 98% siempre que sea: lactancia materna exclusiva, libre demanda (más
de 8 tomas al día), tomas nocturnas, sin menstruación y durante los primeros seis meses.

14
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 1. Capítulo 2
La lactancia se abandona por situaciones que podrían subsanarse con una mejor información ya
que los argumentos que actualmente se dan hablan de desconocimiento, tales como: sensación
de no tener suficiente leche que va muy de la mano con querer tener horarios fijos y largos en la
alimentación del bebé, olvidando que la leche humana se DIGIERE EN 90 MINUTOS, por lo que el
bebé solicita más alimento que mamá y personal de salud interpretan como leche insuficiente, sa-
lida de dientes, enfermedad, regreso al trabajo, son situaciones que se pueden superar con buena
voluntad e información.

Existen evidencias recientes que no lactar aumenta el riesgo de diabetes mellitus tipo 2.
Por otra parte, cuando la madre no amamanta tiene más probabilidad de tener un nuevo embara-
zo, con el consiguiente intervalo intergenésico corto, que pone en riesgo el binomio. Las causas de
la no práctica o el abandono temprano tienen que ver con desinformación.

El de gran importancia para la economía familiar es el costo que implica la alimentación artificial, ya
que tomando en cuenta el promedio de ingresos de la mayor parte de la población, en poco tiem-
po tienen que verse obligados a dar leche Liconsa, debido a que se ha comprobado que: compra
de fórmulas, biberones, agua, uso de gas, jabón esterilizadores, sumado a la mayor morbilidad que
amerita asistencia médica y medicamentes, implican un gasto que se ha calculado en $18,000.00
durante el primer año de vida. Se ha calculado que un bebé consume en promedio $1,710.50 men-
suales, esto sumado a los costos de atención por morbilidad que se han calculado en $400.00 a
$1,300.00 al mes, esto implicaría a la familia un ahorro de $10,663.00 en los primeros seis meses
de vida del niño.

La alimentación al seno materno es insustituible, por todas las ventajas que ofrece, tanto para
la salud de la madre como para el crecimiento sano de las niñas y los niños, desde el nacimiento
hasta los dos años o más, sin embargo: El IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, gastan millones de pe-
sos en compras consolidadas de fórmulas infantiles, para ser distribuidas a las madres lactantes,
entorpeciendo de esa forma la práctica de la lactancia.

Actualmente un alto porcentaje de madres lactantes trabajan lejos del hogar, y a las empresas el
no apoyar la lactancia les cuesta más ausentismo, intranquilidad en el trabajo, preocupación por la
salud del bebé, menos lealtad a la empresa, en realidad por cada dólar que invierten en apoyar la
lactancia ganarían 3 de hacerlo.

Todo lo mencionado impacta fuertemente la economía familiar y del país, por lo que se debe tra-
bajar para fomentar la lactancia y vencer los obstáculos que actualmente le ponemos a las madres
lactantes.

15
Unidad 1. Capítulo 2 Dra. Aurora Martínez González

BIBLIOGRAFÍA:

1. Lactancia y salud materna e infantil en países desarrollados. EUA Preparado por: Agency for Healthcare Research and Quality U.S. Depart-
ment of Health and Human Services Tufts-New England Medical Center Evidence-Based Practice Center, Boston, Massachusetts. 2006

2. Ip S, Chung M, Raman G, Chew P, Magula N, DeVine D,Trikalinos T, Lau J. Breastfeeding and Maternal and Infant Health Outcomes in De-
veloped Countries, Evidence Report/Technology Assessment No. 153 (Prepared by Tufts-New England Medical Center Evidence-based
Practice Center. ) AHRQ Publication No 07-E007. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality. April 2007

3. Cuantificación de los Beneficios de la Lactancia Materna: Reseña de la Evidencia Washington, D.C.: OPS © 2002.

4. Pardo Crespo Rosa, Pérez Iglesias Rocio, Llorca Javier, Alvarez Granda Lino, Garcia Fuentes Miguel, Martínez González Miguel Angel,Del-
gado Miguel, Breast-feeding and risk of hospitalization for all causes and fever for unknown origin. European Journal of Public Health 2004;
14:230-234

16
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 1. Capítulo 3
Estrategia nacional de lactancia materna

Dentro del marco normativo y de la política pública, se encuentra como prioritario la atención integral
a la primera infancia, se han desarrollado varios programas y planes para lograr esta meta: Política
y Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Plan decenal de Salud Pública, el Plan
Decenal de lactancia materna, el Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional
en la primera infancia y la Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de
micronutrientes.
La lactancia se encuentra en un plano central porque incide favorablemente a todas las políticas
que persiguen mejorar la nutrición de los niños.
Sin embargo la lactancia materna ha venido descendiendo en forma alarmante tanto en el ámbito
rural como en el urbano, tenemos muy bajas tasas de lactancia materna exclusiva y la duración a
dos años está en porcentajes vergonzosos.
La estrategia nacional, contempla varias estrategias, como son: Iniciativa Hospital Amigo del niño
y de la niña, Bancos de leche humana, Lactarios en áreas laborales, Cruzada nacional contra el
hambre.
A pesar de que cuenta con bases legales nacionales e internacionales, la falta de continuidad en
los proyectos es lo que ha dado al traste con los avances.
 Código Internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna, 1972, 27
Reunión de la OMS
 Declaración conjunta OMS/UNICEF
 Declaración de Innocenti e Innocenti + 15
 Cumbre Mundial en favor de la Infancia. 1990
 Iniciativo Hospital Amigo
 Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del niño pequeño
El Comité Nacional de Lactancia Materna, posteriormente Arranque parejo en la vida, persiguen lo
mismo, sin embargo cada cambio de autoridad implica detener la inercia que se tenía.
El marco jurídico se ha venido cimentando mejor, con lo cual se puede esperar que haya continuidad
en el apoyo.
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 4 Derecho a la salud.
 Ley General de Salud. Art. 64.
II. Acciones de orientación y vigilancia institucional, capacitación y fomento para la lactancia
materna y amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante
seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida grupo materno infantil.
II Bis.- Acciones de promoción para la creación de bancos de leche humana en los establecimientos
de salud que cuenten con servicios neonatales”.

17
Unidad 1. Capítulo 3 Dra. Aurora Martínez González

 Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Reglamentaria Apartado B.


 Ley del Seguro Social y del ISSSTE
 Ley para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
 Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
 Reglamento de la ley general de salud en materia de publicidad
 Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo,
parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del
servicio.
 Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño.
 Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la prevención y control de los defectos
al nacimiento.
 Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y
educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.
Todo esto tiene objetivos en la mejora de la promoción de la salud, prevención de enfermedades,
cerrar brechas existentes entre diferentes grupos sociales y en especial asegurar generación y uso
de recursos en salud.
Objetivo General
Incrementar el número de niñas y niños que son alimentados al seno materno desde su nacimiento
y hasta los dos años de edad.
Objetivos Específicos
 Posicionar el tema en la agenda de las personas tomadoras de decisión de los diferentes
órdenes de gobierno y unificar acciones.
 Fortalecer las competencias institucionales para la promoción, protección y apoyo de la
lactancia materna.
 Impulsar la participación de la iniciativa privada en la promoción y apoyo a la lactancia
materna.
 Vigilar el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la
Leche Materna.
 Fomentar la práctica del amamantamiento natural en los municipios de la Cruzada Nacional
contra el Hambre.
 Eje transversal: Capacitación al personal de salud, estudiantes universitarios de áreas
médicas y afines, así como a la población en general en el fomento de la lactancia materna.

18
Dra. Aurora Martínez González Unidad 1. Capítulo 3
Ejes estratégicos
 Fortalecer la coordinación intersectorial e interinstitucional.
 Posicionar en la comunidad la información efectiva para el incremento de la lactancia
a través de medios de comunicación.
 Consolidar el Marco Normativo de la Lactancia.
 Evaluación y monitoreo de las acciones e indicadores de práctica de la lactancia.
 Impulsar la nominación de Hospitales Amigos del Niño y de la Niña y su extensión a Unidades
Amigas del Niño y de la Niña.
 Fortalecer la atención de la niña y del niño recién nacido prematuro con técnica canguro.
 Establecer una Red Nacional de Bancos de Leche Humana.
 Disminuir el uso rutinario de sucedáneos de leche materna en unidades médicas del Sistema
Nacional de Salud.
 Promover lactarios institucionales para proteger el derecho de las madres trabajadoras a
amamantar.
 Elaborar materiales de difusión con información efectiva para la población.
 Gestionar la inclusión de los indicadores de práctica de lactancia materna a los sistemas
nacionales de información.
 Promover lactarios empresariales para proteger el derecho de las madres trabajadoras a
amamantar.
 Impulsar la capacitación en lactancia materna a Centros de Desarrollo Infantil.
Vigilar el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la
Leche Materna
 Difundir, vigilar y mejorar el cumplimiento de la normativa que limita la comercialización
indiscriminada de fórmulas infantiles.
 Fomentar la práctica del amamantamiento natural en los municipios de la
Cruzada Nacional contra el Hambre
 Capacitar para la promoción de la lactancia materna en unidades médicas de 1er. nivel de
atención.
 Celebrar el Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
 Intensificar las acciones de promoción de la lactancia materna en los municipios incluidos
en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
 Apoyar a las madres en la práctica del amamantamiento natural.

19
Unidad 1. Capítulo 3 Dra. Aurora Martínez González

Vigilar el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la


Leche Materna
 Difundir, vigilar y mejorar el cumplimiento de la normativa que limita la comercialización
indiscriminada de fórmulas infantiles.
 Fomentar la práctica del amamantamiento natural en los municipios de la
Cruzada Nacional contra el Hambre
 Capacitar para la promoción de la lactancia materna en unidades médicas de 1er. nivel de
atención.
 Celebrar el Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
 Intensificar las acciones de promoción de la lactancia materna en los municipios incluidos
en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
 Apoyar a las madres en la práctica del amamantamiento natural.
Los proyectos son buenos, ahora queda lograr que se mantenga el camino que nos lleve a su
cumplimiento cabal.

BIBLIOGRAFÍA
1. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, Resultados Nacionales 2ª. Edición 2013. Disponible en http://ensanut.insp.mx/infor-
mes/ENSANUT2012ResultadosNacionales2Ed.pdf

2. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Cri-
terios y procedimientos para la prestación del servicio. Disponible en http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/007ssa23.html

3. Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño. Disponible en http://www.salud.gob.mx/unida-
des/cdi/nom/031ssa29.html

4. Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2013, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento. Disponible en http://
www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5349816&fec ha=24/06/2014

5. Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimen-
taria. Criterios para brindar orientación. Disponible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5285372&fecha=22/01/2013

6. OMS/UNICEF Declaración de Innocenti. Disponible en http://www.unicef.org/spanish/nutrition/ index_24807.html

7. OMS/UNICEF Declaración de Innocenti 2005. Disponible en http://www.unicef-irc.org/ publications/pdf/declaration_sp_p.pdf

8. OMS. Indicadores para evaluar las prácticas de alimentación del lactante y del niño pequeño. 2009. Disponible en http://apps.who.
int/iris/bitstream/10665/44156/1/9789243596662_spa.pdf

9. OMS/UNICEF Iniciativa Hospital Amigo del Niño. 2009. Disponible en http://www.who.int/ nutrition/publications/infantfeeding/
bfhi_trainingcourse/es/

20
Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez
Unidad 1. Capítulo 3
Marco legislativo de la lactancia materna. Leyes
a favor de la Lactancia Materna vigentes en México

Es patente que, los resultados de las evaluaciones y los estudios han mostrado que en nuestro país
la Lactancia Materna está en una situación única que no había estado en toda la historia de nuestro
México.

Situación de oportunidad es:


* Evidencias de la magnitud del problema ENSANUT 2012.
* Tema de opinión publica de forma reciente.
* Los Actores Públicos voltean a ver el tema de la Lactancia Materna.
* La voluntad presente para actuar desde diferentes vertientes.
Un ejemplo es en México el 48% de las Madres trabajan fuera del hogar.

Se han dado cambios en las leyes en favor de la lactancia humana, estableciendo modificaciones
en diferentes leyes:
* Ley Federal del Trabajo Articulo 166, 168, 170.
* Ley General de Salud Artículos 28, 64*.
* Ley de los Trabajadores al servicio del estado articulo 28
* Ley del ISSSTE Articulo 39.
* Ley de los Trabajadores al servicio del estado artículo 28.
* Ley del IMSS artículo 94.
* Ley del Acceso a las Mujeres a una Vida libre de violencia Articulo 11.
* Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes** Articulo 28.

A pesar de que hay cambios en las leyes, falta asignación de recursos económicos para:
* Capacitación, promoción y fomento de la lactancia humana
* A escolares desde quinto de primaria
* A todas las mujeres en edad fértil y hombres que lo deseen en el país.
* A personal de Salud.
* A estudiantes de las Áreas de Salud, Nutrición y trabajo social.

21
Unidad 1. Capítulo 4 Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez

Que en los Entornos Laborales y escolares se establezcan:


o Proclamas en favor de la Lactancia Materna.
o Capacitación a todas las trabajadoras, y trabajadores que lo deseen en ese lugar
en Lactancia Materna.
o Instalación de Lactarios.
o Apoyo a la formación de Grupos lideres para el apoyo de la Lactancia Materna.
* Que cada mujer que trabaja y tiene hijos al salir de los hospitales públicos cuenten con:
o Extractor de Leche Humana.
o Capacitación en:
 Beneficios de la Lactancia Materna.
 Técnicas de Amamantamiento.
 Extracción, conservación y transporte del Leche Humana.
 Los recursos pueden salir de:
* Presupuesto del Gobierno de la Republica PPEF.
* Etiquetados de la Cámara de Diputados Ramo 12 FASSA PEF .
* Ahorros del uso de Formulas Infantiles

Según la ENIGH 2012 México gasta en formulas infantiles 2 450 millones de pesos.
* De éstos 1 000 millones de pesos, son recursos públicos.
* Y 1450 millones de pesos son, de gastos de bolsillo.

Si una Mamá tuviera que comprar Formulas Infantiles (sin contar consultas e insumos para la pre-
paración con el fin de alimentar a su bebé) gastaría en el primer año de vida de su Bebé: $15 000
pesos. En formulas Infantiles.
Cuantos recursos se requieren para la lactancia materna?
* Para fomento y capacitación en relación a Lactancia Materna 100 millones de pesos.
* Para extractor de leche humana por madre trabajadora que tiene bebe 400 millones de pe-
sos.
* Para Entornos Laborales y Escolares 100 millones de pesos.
* Total 600 millones de pesos.

22
Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez
Unidad 1. Capítulo 4
Los ahorros que se tendrían si las mujeres mexicanas amamantaran sería:
* Gasto público:
 1 000 millones en Formulas Infantiles,
 600 millones en Gastos de Lactancia Materna,
 400 millones de pesos de ahorro en recursos públicos.
* Gasto de Bolsillo
 1 450 millones en Formulas Infantiles,
 0 pesos en Gastos de Lactancia Materna.
 1450 millones de pesos de ahorro en las familias Mexicanas.

Se debe lograr que toda mujer que trabaja fuera del hogar goce de una licencia adecuada para
proteger la lactancia, lo cual se debe intentar realizando acciones integrales en favor de la lac-
tancia:
1. Abogacía
2. Hacer políticas
3. Legislación y políticas
4. Búsqueda de recursos
5. Programa de entrenamiento
6. Promoción
7. Investigación y evaluación
8. Coordinación y monitoreo de metas

BIBLIOGRAFÍA
1. Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018. Disponible en http://pnd.gob.mx/Programa Sectorial de Salud 2013-2018. Disponible en
http://www.spps.gob.mx/programa-sectorial-2013-2018.html

2. Programa de Acción Específico Salud Materna y Perinatal 2013-2018. Disponible en http:// cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/
descargas/SMP/SaludMaternayPerinatal_2013_2018.pdf

23
Unidad 1. Capítulo 5 Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez

Lactarios Institucionales

Situación de la Mujer en México:


 El 71 % de las mujeres mayores de 15 años en nuestro país son madres.
 El 44% de las mujeres mayores de 15 años, participan en la generación de ingreso y de estas
el 97.9% combina sus actividades fuera del hogar con el trabajo en su hogar.
 Atendiendo a su situación conyugal, la tasa de participación económica más alta se da entre:
 las madres solteras (71.8%),
 divorciadas (71.7%)
 y separadas (68.3%),
Es decir, casi siete de cada diez mujeres trabajan o buscan trabajo.

En cuanto a nacimientos en México:


 Cada minuto nacen 4 personas en nuestro país.
 Entonces son 2 102 400 nacimientos al año en el 2014.
 El 95 % de bebés que nacen, están sanos al nacer.
Ocho de cada diez nacimientos fueron atendidos en clínicas u hospitales.

La lactancia materna en México:


 La duración de la lactancia materna en México es de cerca de 10 meses.
 LM exclusiva en menores de seis meses (LME<6m):
 Año 2006 de 22.3%,
 Año 2012, a 14.5%.
 Descenso de la LM en el medio rural a la mitad (36.9% año 2006 a 18.5% año 2012).
¡La causas más frecuentes: !no tuve leche¡, !no la quiso¡ no lo llenaba no le gusto! No no no no
no no no!

El reto de ser mamá, salir a trabajar fuera del hogar y dar lactancia materna por dos años, es
difícil, pero se deben iniciar acciones para que puedan lograrlo.

24
Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez
Unidad 1. Capítulo 5

Problemática actual: lactancia, estudio y trabajo:


 Ocho de cada diez nacimientos fueron atendidos en clínicas u hospitales.
 La mayoría de los y las bebés nacen sanos (90 %).
 ¿Acaso te comerías un alimento que fuera envuelto cerca del escusado?
¿Qué hacer entonces para ejercer el derecho de tu bebé a comer el mejor alimento y tu
derecho a brindar la mejor protección a tu bebé como madre que estudia o trabaja, a las
condiciones actuales?

Es imperante la necesidad de promover, fomentar la lactancia materna


 Cambios a las leyes:
 IMSS
 ISSSTE
 SSA
 Ley Federal del Trabajo.
 Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado
 Ley de protección de los derechos de Niñas Niños y Adolescentes.
 Ley de protección a las mujeres a una vida libre de violencia.
¡Todas ya protegen, promueven y fomentan la Lactancia Materna!

 Cambios a las leyes:


 IMSS
 ISSSTE
 SSA
 Ley Federal del Trabajo.
 Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado
 Ley de protección de los derechos de Niñas Niños y Adolescentes.
 Ley de protección a las mujeres a una vida libre de violencia.
¡Todas ya protegen, promueven y fomentan la Lactancia Materna!

25
Unidad 1. Capítulo 5 Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez

 Declaración a favor la Lactancia Materna de los directivos y personas que conforman la ins-
tituciones Educativas y Laborales.
 Instalación de Lactarios en los Entornos Laborales y Escolares.
 Capacitación en Lactancia Materna a toda mujer de ese entorno laboral y/o escolar así como
de hombres que lo deseen.
 Formación de grupos de voluntarios para el apoyo de la Lactancia Materna.
Acciones afirmativas en el mes de Agosto en la Semana a favor de la Lactancia Materna.
Lactario.
 Los lactarios son servicios que apoyan a la madre para alimentar a sus hijos o hijas con le-
che materna, directamente del pecho u obtenida mediante extracción manual o mecánica
almacenándose de tal manera que permita, bajo su manejo adecuado, la posibilidad de sea
transportada a el hogar para continuar alimentando a su propio hija o hijo con su leche ma-
terna a pesar de no estar todo el juntos.
Objetivo:
 Establecer un servicio donde existan:
 los recursos humanos,
 espacio apropiado,
 infraestructura que brinde:
 confort, privacidad, comodidad,
 con el equipamiento necesario
El lactario debe ser higiénico, cómodo, acogedor, educativo, accesible y privado.
 Todo encaminado a:
 fomentar,
 promover
 y capacitar
 con el fin de mantener la alimentación con Leche Humana a las hijas y los hijos de las muje-
res que trabajan o estudian en ese lugar,
 por medio de su extracción en condiciones higiénicas,
 conservación a las temperaturas apropiadas
 y transporte en los recipientes adecuados a los lugares donde están sus hijas e hijos, consi-
derando un Lactario en los Centros de Trabajo que cuentan con 25 o más mujeres en edad
fértil.

26
Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez
Unidad 1. Capítulo 5

Recursos del lactario:


 Espacio Físico.
 Lavabo y tarja.
 Refrigerador.
 Agua para beber.
 Silla cómoda con confort privacidad y comodidad.
 Utensilios para extracción de leche manual, mecánica, con bomba eléctrica de uno o de dos
recipientes (esto último lo ideal).
 Consumibles para uso personal.
 Ganas de dar pecho, video de tu bebé y una prenda con su aroma.

La normatividad del lactario debe contar con:


 Manual de operación.
 Manual de Procedimientos.
 Reglamento de uso del Lactario.
 Instructivo para madres que estudian o trabajan y quieren dar Leche Materna a su bebé.
 Sistema de evaluación de funcionamiento.

Extracción de la leche materna


 Lavado de manos
 Relajarse (ejercicios de respiración).
 Ver escuchar a tu bebé, bueno es oler una prenda que tenga su aroma.
 Extracción manual “Empuja, Apriete y Relaja, repitiendo”
 Extracción con bomba un pecho luego el otro 15 minutos de cada pecho.
 Extracción con bomba doble disminuye a 15 minutos la extracción total.
 Identificación de la leche extraída, nombre, fecha, hora y mililitros.
 Guardar en el refrigerador al fondo primera segunda rejilla.

27
Unidad 1. Capítulo 5 Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez

Recursos de transportación de la leche materna:


 Termo para transportar la leche.
 Bolsas de gel refrigerante suficientes con más de 24 horas en congelador.
 Recipientes de plástico, cristal o bolsas afines para transportación.

Conservación de la leche:
 Termo para transportar la leche.
 Bolsas de gel refrigerante suficientes con más de 24 horas en congelador.
 Recipientes de plástico, cristal o bolsas afines para transportación.

La lactancia es buena para los negocios, la empresa puede tener ganancia de 3 dólares por cada
uno invertido en crear un entorno de apoyo para las empleadas que amamantan.

 Los estudios muestran que los empleadores que apoyan la lactancia materna tienen:
 Menos ausentismo (Las mamás y los papás faltan menos al trabajo).
 Menos rotación de personal.
 Más productividad.
 Más lealtad de los empleados.
 Menos costos en Atención Médica. ***
 Ahorros importantes:***
 En las familias hasta 15 000 pesos en el primer año de vida de sus bebes por no com-
prar fórmulas lácteas.
 En el país. Hasta 2 450 millones de pesos.
 De ellos 1 000 millones de pesos recursos públicos
 Pero lo más Importante es que 1 450 millones pesos de gastos provienen del bolsi-
llo de cada familia
 Gastos no cuantificados que se evitarían por las enfermedades prevenidas, derivado
de la alimentación con Leche Materna.

28
Dr. Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez
Unidad 1. Capítulo 5

Finalmente una solución definitiva para lograr una lactancia materna exitosa en México es:

 Que todos los hospitales donde nacen bebés en nuestro país sean amigos de la niña y el
niño
 Fomento y capacitación en Lactancia Materna a las mujeres de nuestro país y hombres que
lo deseen.
 Promover “la hora privilegiada” al nacer:
 Pinzamiento en tiempo adecuado de cordón umbilical.
 Propiciar contacto piel con piel de mamá y bebé (sin secarle sus manitas).
 Iniciar la lactancia materna los primeros 30 minutos de vida.
 Permiso laboral o escolar sin perder sus derechos por cuatro a seis meses a toda
mujer que decide ser madre y darle lactancia materna exclusiva.

BIBLIOGRAFÍA:

1. www.inegi.org.mx/sistemas

2. Inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/español/bvinegi/productos/integración/sociodemografico/mujeresyhombres/2009/myh_2_pdf

3. //ensanut.insp.mx/doctos/analíticos/DeterioroPracLactancia.pdf

4. www.TexasMotherFriendly.org. Departamento de Salud del Estado de Texas

5. Encuesta ingreso gasto de México, 2010

29
Unidad 1. Capítulo 6 Dra. Aurora Martínez González

Iniciativa hospital amigo del niño y de la niña

Situación de la lactancia materna en 1990 . La lactancia materna como política de salud tuvo un
primer impulso a partir de la Declaración de Innocenti en Florencia Italia el 1 de agosto de 1990, en
la cual México se compromete a proteger, promover y apoyar la Lactancia Materna; para cumplir
este punto se realiza el diagnóstico de la práctica de la lactancia en el país y se encuentran rutinas
hospitalarias que obstruyen el amamantamiento natural. Entre lo que se valora mas importante es
la falta de capacitación en el personal de salud, que lo hace no apoyar a las madres lactantes y usar
fórmulas de manera indiscriminada, con las consecuencias correspondientes.
Acciones a favor de la lactancia en 1990 Como respuesta a este diagnóstico se establece el Comité
Nacional de Lactancia Materna en el cual participan todas las instituciones del Sistema Nacional
de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México, los Institutos Nacionales de Pediatría y
Perinatología y representantes de OPS y UNICEF en el país.
Es este grupo quienes integran el Programa Nacional de Lactancia Materna donde se establecen
las 4 estrategias para rescatar la lactancia:
1. Fortalecimiento Institucional, en la cual queda integrada la Iniciativa Hospital Amigo del
Niño y de la madre y que por su impacto y crecimiento se transforma en una estrategia
independiente a partir de 1995.
2. Apoyo comunitario
3. Monitoreo y Seguimiento
4. Investigación

En 2002 OMS Y UNICEF, convocan en forma urgente para un apoyo intenso y renovado de la
lactancia materna. Se actualiza la iniciativa, y se presenta un paquete de publicaciones que tienen
el objeto:
Módulo 1. Dar los antecedentes y ejecución.
Módulo 2. Fortalecimiento y sostenibilidad de la IHAN, curso para tomadores de decisiones.
Módulo 3. Lactancia, promoción y apoyo en un Hospital Amigo del Niño
Módulo 4. Autoevaluación y monitoreo del hospital.
Acciones de México en favor de la lactancia materna 2014 En este año, derivado del Plan Nacional
de Desarrollo y del Programa Nacional de Salud se establece la Estrategia Nacional de Lactancia
Materna; cuyas líneas de acción responden a la dinámica y los logros obtenidos en años anteriores
así como a la problemática actual:
1. Reforzamiento de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña incluyendo los estándares
actuales propuestos por la OMS

30
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 1. Capítulo 6
2. Establecimiento de Bancos de Leche Humana con el fin de avanzar en la utilización de leche
humana aún en neonatos hospitalizados
3. Establecimiento de Lactarios en áreas de laborales con los cuales avanzamos en el apoyo
a las madres trabajadoras.
4. Cruzada Nacional Contra el Hambre en la cual el tema de amamantamiento natural se
transforma en una acción relevante para los 400 municipios con mayor pobreza en el país.
5. Cumplimiento del Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna a
través de: Acuerdo por el que el Consejo de Salubridad General emite disposiciones para
fortalecer la política pública en lactancia materna en materia de sucedáneos de la leche
materna o humana. Diario Oficial de la Federación 14 de marzo de 2013
6. Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia del 1 al 7 de agosto de cada año con el
fin de promocionar el tema e incentivar las acciones
7. Seguimiento y Evaluación a través de Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT)
8. Capacitación a personal del Sistema Nacional de Salud

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña 2010


De conformidad con estándares actuales de la OMS se retoman los diez pasos hacia una lactancia
exitosa, más los tres anexos: cumplimiento del Código de comercialización de sucedáneos de
la leche; Atención amigable a la madre y VIH y alimentación infantil, iniciando la difusión de la
iniciativa a todas las instituciones del Sistema nacional de Salud.
Proceso de Evaluación para obtener y/o Mantener la Nominación de Hospital Amigo del Niño y
la Niña
Una vez que se dieron a conocer los nuevos estándares se estableció con los Secretarios de Salud
Estatales que las unidades que atienden partos se integraren a la Iniciativa llenando su formato
de autoevaluación y cuando cumplieran al 100% con los criterios marcado y tuvieran al menos el
85% de lactancia exclusiva se podría solicitar la visita de evaluación para la nominación. Logrando
nominar 53 hospitales durante 2012 y 2013.
Los hospitales propuestos deben realizar una autoevaluación estricta, con participación de todas
las áreas involucradas, sin olvidar que el responsable es el Director del Hospital.
Si cumple con los criterios y obtiene el 85% esperado, se solicita una evaluación externa.
En esta evaluación si se cumple con los criterios globales, la Coordinación IHANN otorga un
documento o placa definido como “nominación”. Al alcanzar este nivel, debe mantenerlo mediante
un monitoreo permanente, reevaluaciones cada tres años.
El caso de no cumplir con los criterios globales, se tiene que hacer un compromiso ante las
autoridades de cumplir en un plazo determinado.

31
Unidad 1. Capítulo 6 Dra. Aurora Martínez González

Los criterios globales que deben cumplir, se evalúan mediante los 10 pasos hacia una lactancia
exitosa y son como sigue:
1.- Política por escrito, que todo el personal conozca y ponga en práctica.
Este primer paso se refiere a formar el Comité hospitalario de Lactancia Materna presidido por el
Director de la unidad en el que participan los Jefes de servicio involucrados con la Iniciativa debido
a que tienen nivel de decisión para instruir los cambios necesarios. Elaborar una política de IHAN
que incluya los 10 pasos de la lactancia materna exitosa y los 3 anexos.
Permitir que esta política esté disponible en todos los servicios y accesible a todo el personal,
primordialmente al que está en contacto con las madres y bebes. Es muy importante que la
política no solo exista, se debe verificar que se ponga en práctica y se supervise en forma regular
el cumplimiento de la misma.
2.- Capacitación en lactancia materna al 100% del personal
Una actividad en la que se invierte esfuerzo y tiempo debido a que se debe de capacitar al 100%
de quienes laboran en el hospital incluidos internos, residentes y pertenecientes a servicios
subrogados como pueden ser servicios de seguridad y limpieza. Elaborar programa de capacitación
con carta descriptiva de 20 horas de teoría, para el personal que esté en contacto con el binomio
madre-hijo y 8 h de capacitación para el personal no clínico con practica supervisada para todos,
documentando con Cartas descriptivas, evaluación previa y posterior con lista de asistencias que
abarquen al 100% del personal.
3.- Informar a todas las embarazadas acerca de los beneficios y el manejo de la lactancia.
Informar al 100% de embarazadas en control prenatal la importancia de la lactancia, el contacto
piel a piel, alojamiento conjunto, VIH y embarazo y diseñar un sistema verifique que la embarazada
ha sido informada y tener material escrito didáctico para las embarazadas sobre lactancia materna
y riesgos de la alimentación artificial. Es importante para este paso coordinarse con el primer nivel
de atención, a fin de que las embarazadas lleguen con información y al regresar a sus unidades
continúen esta práctica con apoyo del personal de salud.
4.- Colocar a los bebés en contacto piel a piel con sus madres inmediatamente después de nacer
Este paso ha sido especialmente difícil, se muestra renuencia a acercar de inmediato el Recién
nacido a su madre y dejarlo sobre ella mientras se le valora, procurando que se inicie en la sala de
partos el primer alimento del niño.
Se debe crear una estrategia para fomentar el contacto piel a piel inmediato al nacimiento y mantener
este contacto por lo menos 1 hora. Ayudado por el personal de las áreas de tococirugía, quirófanos
y recuperación. Es importante que las causas de separación se documenten en el expediente.
5.- Mostrar a las madres cómo amamantar, y cómo mantener la lactancia aún en caso de
separación de sus bebés. Optimizar y garantizar la supervisión a las madres en las técnicas de
amamantamiento y extracción de leche materna dentro de las 6 primeras horas postparto. Para
este paso se debe adiestrar al personal y en su defecto procurar grupos de apoyo de madres
internas que se ayuden mutuamente.

32
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 1. Capítulo 6
Capacitar a las madres en extracción, transporte y almacenaje de leche materna
6.- No dar al recién nacido alimento o líquido que no sea leche materna, a no ser que esté
indicado por el médico. Implementar registros donde se demuestre que el porcentaje de lactancia
materna exclusiva sea superior al 85% del número de recién nacidos egresados, existe una amplia
evidencia científica que demuestra que los niños que reciben otro tipo de alimento se exponen a
enfermedades en el corto, mediano y largo plazo.
Verificar que en el expediente clínico se documente la razón médica del uso de los sucedáneos
basada en documentos de la OMS.
Si existieran protocolos deberán estar relacionados a los estándares recomendados por la IHAN y
las guías basadas en evidencias
7.- Practicar el alojamiento conjunto
Permitir que las madres y sus recién nacidos permanezcan juntos las 24hrs del día, durante
todo el tiempo que permanezcan hospitalizados. En caso de haber separaciones, deben estar
documentadas en el expediente clínico.
8.- Alentar a la lactancia a libre demanda.
Alimentar a libre demanda implica cambiar varios conceptos que actualmente prevalecen en
muchos miembros del personal de salud, se debe enfatizar a las madres que el niño debe comer
seguido debido a que la leche se digiere rápidamente y no debe tener ayunos de tres horas o más.
Reforzar el conocimiento de los signos que indican cuando el recién nacido tiene hambreUnificar
criterios encaminados a no limitar horarios y tiempos de amamantamiento, estandarizando
procedimiento en todos los turnos
9.- No dar biberones, ni chupones.
Es importante no dar ni exhibir biberones ni chupones, debido al daño a la salud de los niños que
esto ocasiona, pero sobre todo se debe enfatizar que no se debe dar fórmula, aunque no se usen
biberones.
Incrementar la vigilancia para evitar el ingreso al hospital biberones y chupones e implementar
carteles con imágenes que prohíban el uso de estos accesorios.
10.- Formar grupos de apoyo a la lactancia materna,
Para motivar a las madres a amamantar de manera exclusiva seis meses y continuar la lactancia
hasta después del segundo año de vida es necesario establecer grupos de apoyo tanto ligados a
las unidades como en la comunidad y referir a las madres a estos grupos en el momento del alta
del hospital o clínica.
Por esta razón se debe capacitar también al primer nivel de atención, y a nivel Comité nacional,
estatal u hospitalario, verificar dentro de su ámbito de acción, que a la madre lactante se le den
facilidades para lograr su lactancia, esto involucra sensibilidad del personal, apoyo en la comunidad,
en casa, en el trabajo, en los centros de desarrollo infantil.

33
Unidad 1. Capítulo 6 Dra. Aurora Martínez González

Actualmente tenemos modificaciones de ley que apoyan este paso, ya que las empresas que
emplean madres lactantes, están obligados a colocar lactarios, para que las madres continúen su
lactancia (por medio de la extracción, almacenamiento y conservación de la leche), y poder lograr
mantenerla en forma exclusiva los primeros seis meses y prolongarla por lo menos dos años.
ANEXOS
Atención amigable
Implementar, difundir y capacitar a personal clínico y no clínico sobre atención amigable. Informar a
las madres sobre las acciones que se llevan a cabo para cumplir con prácticas amigables así como
contar con material escrito para la población y personal. Para esta actividad es muy importante
hacer cumplir en forma adecuada la NOM 007 para la atención del embarazo, parto y puerperio y
del recién nacido, verificando que esta norma se respete, mejora mucho la calidad de atención de
la embarazada y puérpera.
VIH y Alimentación Infantil
Capacitar a todo el personal clínico sobre VIH y alimentación infantil también a las embarazadas
durante la consulta de control prenatal en los temas de VIH y embarazo, transmisión vertical durante
el embarazo y la importancia del test y la consejería sobre la alimentación infantil de acuerdo a la
NOM-010 vigente.
Todo el personal de salud debe saber que de no asegurar una alimentación AFASS y el manejo de
retrovirales, los hijos de madre con VIH deben recibir lactancia exclusiva, ya sea proveniente de
bancos de leche, de donación de leche pasada por calor, o de la propia madre con leche extraída
y pasada por calor.
Cumplimiento Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
Difundir el contenido del Código Llevar control estricto del uso de sucedáneos de la leche (facturas
y notas de remisión de fórmulas que llegan al hospital).
Todo el personal de salud se debe constituir en vigilante del Código, para ello deben conocerlo, y
cuando detecten violaciones, exhibirlas.

BIBLIOGRAFÍA
1. OPS/OMS La Iniciativa Hospital Amigo del Niño, Revisada, actualizada y ampliada para la atención integral,2009.

2. Sección 4. Monitoreo y autoevaluación del Hospital.

3. Organización Mundial de la Salud. Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. Ginebra, OMS, 1981
http://www.ibfan-alc.org/codigo/main.htm

4. Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana

34
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 1. Capítulo 7
Parto amigable

El llevar la atención del parto a nivel institucional, ha traído muchos beneficios, pero también está
llevando a una atención despersonalizada, irrespetuosa y a un exceso de cesáreas sin justificación,
así como una serie de rutinas que terminan por ocasionar distocias. Esto ha generado que se tenga
que trabajar por proteger a la mujer estableciendo en la Norma Técnica 007 para la Atención del
Embarazo Parto y puerperio y atención del recién nacido una serie de premisas que se tienen que
vigilar para lograr que se respeten los derechos de la mujer parturienta, tales como:
 Recibir atención prenatal.
 No está indicado el afeitado de la región púbica ni enemas, la Institución debe dar a conocer
sus porcentajes de cesáreas.
 No existe evidencia que la monitorización electrónica fetal continua tenga efectos positivos
durante el parto normal.
 No debe de ser colocadas en posición de litotomía (acostadas), durante el trabajo de parto
ni para parir; durante el parto se debe estimular la libertad de movimientos.
 No se justifica el uso rutinario de la Episiotomía (Incisión para ampliar la abertura Vagina).
 No se debe inducir (iniciarse por medios artificiales) el trabajo de parto por conveniencia.
 La inducción al parto debe limitarse a determinadas Indicaciones Médicas.
 Ninguna región geográfica del mundo debe tener más del 10% de partos inducidos.
 No se justifica científicamente la ruptura artificial de membranas por rutina.
 El bebe sano debe permanecer con la mama cuando así lo permita el estado de ambos.
Ningún procedimiento de observación del recién nacido justifica la separación de la madre.
 Debe fomentarse el inicio Inmediato del amamantamiento, inclusive antes de que la madre
salga de la sala de partos.
 Se deberá informar todo sobre el parto, para generar confianza en la mujer y su capacidad
para parir.

Lo antes mencionado ha surgido por el abuso de estas prácticas sin justificación y en la actualidad
hay la tendencia a llegar a la práctica del parto amigable:
1. Dejar que el parto inicie por sí mismo.
2. Se recomienda que durante la labor de parto la mujer camine, se mueva y cambie de
posiciones.
3. La mujer podrá elegir un acompáñate para que le brinde apoyo continuo.
4. Evitar intervenciones que no estén medicamente justificadas.
5. Evitar parir acostada sobre la espalda y dejar que el cuerpo indique cómo y cuándo pujar.
6. Mantener al bebe con la madre desde el nacimiento y durante todo el día. Es mejor para él
bebe , la mamá y la lactancia.
7. La lactancia materna inicia al nacer, es exclusiva por 6 meses (Sin dar al bebé ningún tipo de
té y/o agua). Y complementaria a partir de los 6 meses hasta los 2 años de edad.

Es alarmante ver que el porcentaje de cesáreas en México son: IMSS 50%, SSA 30%, PRIVADOS
70%, lo que trae de la mano morbilidad: dehiscencia de suturas, infecciones, dificultades para el
amamantamiento, y posteriormente en embarazos subsecuentes más frecuencia de acretismo
placentario, cesáreas iterativas, etc.

35
Unidad 1. Capítulo 7 Dra. Aurora Martínez González

El abuso de medicamentos que implica todas estas prácticas han llevado a observar que se realiza
una interferencia endócrina: ya que el uso de oxitocina sintética se ha probado que no cruza la
barrera hemato encefálica Inhibe la secreción natural de oxitocina natural, y con ello reduce la
succión del recién nacido.
• 3.28 RR Succión sin oxitocina
• 2.15 RR de recibir fórmula después de la administración de
oxitocina
No hay la liberación de catecolaminas en el momento inmediatamente antes del parto.

El parto medicalizado ha transformado un evento fisiológico en un procedimiento médico que lleva


de la mano el uso de analgesia y medicamentos que pueden interferir con el inicio y continuidad de
la lactancia. El uso del fentanilo se ha demostrado que produce alteraciones en el comportamiento
del bebé, entorpece la succión y produce alteraciones motoras. Por esta razón se considera que si
la analgesia interfiere con el amamantamiento, el efecto adverso tiene través consecuencias en la
salud pública.

El efecto colateral de la epidural, implica que un anestésico local en el espacio epidural produce
un bloqueo simpático, el cual ocasiona alteraciones en el aparato cardiovascular, las que pueden
variar en su intensidad.

Estos efectos indeseables son: hipotensión arterial sistémica, bradicardia e inclusive disminución
del gasto cardiaco. La incidencia y magnitud de estos efectos colaterales están relacionados con:
el nivel del bloqueo simpático, la dosis del anestésico local, las características farmacológicas del
mismo, el estado cardiovascular previo del enfermo, y la adición de otros fármacos a los anestésicos
locales como la epinefrina y la clonidina.

 El uso de analgesia epidural puede interferir con la capacidad de succión del neonato en
etapas tempranas. (Riojordan, 2000)
 Están menos alerta y menos orientados durante el primer mes de vida.
 Éxito en las primeras 24 h. (Baumgarder, 2003)
 Madres sin anestesia 81%
 Madres con epidural 69%
 Riesgo relativo de 3.79 de succionar 4 horas postparto en madres que no recibieron anestesia
vs. madres que recibieron epidural.)

 Edema.- Sobrecarga de líquidos IV


 Aumento de la cantidad de oxitocina que se administra, que es antidiurética propicia edema
en manos, pies, piernas, mamas por lo mismo aplanamiento del pezón, formación de tercer
espacio, aumento de volumen, retardo de la maduración de leche y disminución de la
recepción de estímulos sensoriales en el área del pezón.
 Antes de iniciar cualquier técnica anestésica y de preferencia orientados por PVC, signos
vitales y diuresis horaria se deberá iniciar con solución Hartman o fisiológica 1,000 ml,
seguir con albúmina 12.5 gr., en solución salina o con dextran 40, polimerizado de gelatina,
o pentalmidon 500 mL.4-6

36
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 1. Capítulo 7
El bloqueo simpático que causan la anestesia subaracnoidea, epidural y mixta, ocasiona: Una
gran vasodilatación, disminución importante de las resistencias vasculares, Hipovolemia relativa
por secuestro de líquidos por debajo de la zona bloqueada, dificultad de la embarazada para
mantener un gasto cardiaco normal,

Es por ello que siempre que se decida aplicar cualquiera de estas técnicas anestésicas, se deberán
administrar de 1,000 a 2,000 ml de solución salina isotónica o de Ringer lactado, para aumentar la
precarga, además se colocara a la paciente en decúbito lateral izquierdo, ambas acciones se harán
para evitar el síndrome de hipotensión supina cuyos efectos deletéreos materno fetales pueden
ser muy graves por la disminución de la circulación útero – placenta - fetal.

Se deben realizar maniobras para movilizar el líquido desde el tercer espacio, fuera del área del
pezón, además con la administración de líquidos IV, se retarda la maduración de la leche, de 24 a
48 horas con el consiguiente retraso en el volumen.

BIBLIOGRAFÍA
1. Reyes Horacio, Dr., Martínez G. Aurora, Lactancia materna, bases para lograr el éxito. Ed. Panamericana, 2010.
2. NOM. SSA007 Para la atención del embarazo, parto y puerperio y atención del recién nacido. 2012
3. Report of a Technical Working Group (Geneva:World Health Organization, 1996): 16 World Health Organization, Care in Normal Birth:A
Practical Guide.

37
Unidad 1. Capítulo 8 Dra. Aurora Martínez González
Dr. Horacio Reyes Vázquez

Alimentación complementaria

La alimentación complementaria o Ablactación, es un tema muy controversial, ya que hay muy


diversas experiencias.

En este tema se pretende describir los requerimientos que tiene el niño en su proceso de lactante,
que aporta la leche materna y como se pueden cubrir las brechas nutricionales que se van abriendo
conforme el niño crece. Muy importante es definir qué características debe tener el bebé para estar
en condiciones de recibir alimentos diferentes a la leche.

Para crecer bien, un bebé debe recibir la cantidad suficiente de un buen alimento, el mejor del que
dispone es sin duda la leche de su propia madre, la leche humana es extraordinariamente apta para
las necesidades nutritivas del neonato de término hasta los seis meses de edad y posteriormente
requiere alimentos complementarios.

Ha habido lamentables comentarios dirigidos a las madres diciéndoles que la leche humana a los
seis meses se hace agua, es necesario tener consciente que la energía requerida por el lactante
durante los primeros dos años de su vida esencialmente lo da la leche de su madre. La brecha que
se va abriendo después de los seis meses se tiene que cubrir con los alimentos adecuados.

El niño tiene tres etapas de desarrollo en su alimentación.


PERIODO DE LACTANCIA EXCLUSIVA.- Los primeros seis meses en los cuales no debe recibir agua,
te y menos algún otro tipo de alimento.
PERIODO DE TRANSICIÓN.- Es la etapa en la cual el bebé se va preparando para conocer saberes
y consistencia de alimentos diferentes, ocurre entre los 5 y 8 meses
PERIODO ADULTO MODIFICADO. Es la etapa en la cual se entrena al lactante a recibir el alimento
de la familia, desde luego más la leche materna.

RIESGOS DE UNA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA TEMPRANA


• Disminución en la producción láctea
• Acortamiento del tiempo de lactancia
• Incremento de riesgo de Infecciones y enfermedades alérgica
• Aumento de riesgo de desnutrición y malnutrición
• Riesgo de nuevo embarazo
• Impacto en la economía familiar

El objeto de introducir alimentación complementaria persigue los siguientes puntos:


1. Promover un adecuado crecimiento y desarrollo neurológico, cognitivo, del tracto digestivo y el
sistema neuromuscular.
2. Proveer nutrientes que son insuficientes en la leche materna, tales como: hierro, zinc, selenio,
vitamina D.
3. Enseñar al niño a distinguir sabores, colores, texturas y temperaturas diferentes, así como a
fomentar la aceptación de nuevos alimentos.
4. Promover y desarrollar hábitos de alimentación saludable.

38
Dra. Aurora Martínez González
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 1. Capítulo 8
5. Favorecer el desarrollo psicosocial, y la interrelación correcta entre padres e hijos.
6. Conducir a la integración de la dieta familiar.
7. Promover una alimentación complementaria que permita prevenir factores de riesgo para
alergias, obesidad, desnutrición, hipertensión arterial, síndrome metabólico, entre otras.

En la actualidad se está hablando del Método Baby led Weading.


Este es una forma alternativa de introducir alimentos complementarios en lactantes, en el cual
los niños se alimentan por si mismos con sus manos en lugar de recibir el alimento de un adulto.
Las ventajas que se argumentan hablan de:
 Se promueve la autonomía del bebé al dejarlo alimentarse por sí mismo.
 Fomenta la ingestión de alimentos más saludables;
 Mejora el gusto por los hidratos de carbono complejos, pero no por los azúcares
 Propicia el reconocimiento de la sensación de saciedad con lo que reduce la posibilidad
de desarrollo de sobrepeso
 Disminuye la probabilidad de consumo de alimentos comerciales
 Promueve la incorporación a la dieta familiar
 Promueve la auto-regulación de la ingestión de energía y el desarrollo de habilidades
motoras, finas y gruesas

DESVENTAJAS
 Existe el riesgo de ingestión inadecuada de hierro por el tipo de alimentos que se ofrecen
Y ingestión insuficiente de alimentos en general y energía que propicia el bajo peso.
 Existe riesgo de atragantamiento (30% de los lactantes tienen un episodio de
atragantamiento con los sólidos; los padres no distinguen asfixia de náusea).
 La adherencia al BLW no es total; al momento no se han realizado ensayos clínicos
aleatorizados.

QUE SE DEBE VALORAR PARA INTRODUCIR ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS

Hay aspectos que debemos tener en cuenta antes de introducir cualquier alimento diferente a la
leche materna: Algo importante es la presencia de reflejos de alimentación: succión, deglución,
protrusión (que desaparece entre 4 y 6 meses y que defiende al bebé de otros alimentos
escupiendo todo lo que recibe en el tercio externo de la lengua). También se debe valorar que
existan movimientos de masticación, que aparecen entre 5 y 9 meses.

La producción enzimática del páncreas, amilasa y lipasa, aparecen hasta los seis meses, también
se debe tomar en cuenta la maduración de transmisores y receptores humorales para gastrina,
colecistoquinina y motilina, indispensables para la digestión.

La filtración glomerular desde el nacimiento y hasta los seis meses sólo funciona al 25% y
posteriormente tarda otros seis meses en llegar a 60-80% de su función, aunque la asimilación de
fosforo, calcio y magnesio sea adecuado, no se debe forzar al riñón a una maduración que puede
dañarlo.

39
Unidad 1. Capítulo 8 Dra. Aurora Martínez González
Dr. Horacio Reyes Vázquez

El desarrollo neuromotor es otro aspecto fundamental, ya que para iniciar la ablactación el bebé
ya debe permanecer en posición vertical (sentado) con un adecuado sostén cefálico, columna
vertebral erguida y también debe ser capaz de pasar objetos de una mano a otra.

Se presenta el esquema de ablactación de la OMS, desde luego con los ajustes normativos
correspondientes adecuando la situación nutricional y disposición de alimentos.
• Iniciar después de los 6 meses y 6 kg de peso
• Iniciar con papillas, posteriormente molida, triturado y enteros conforme a la capacidad de
masticación del niño
• Usar alimentos básicos familiares
• Iniciar con un solo alimento
• Combinación de alimentos posteriores a tolerancia
En este esquema se propicia una duración de lactancia mayor de dos años, con una introducción
de alimentos que lleven de uno sólo durante dos o tres días, preferentemente iniciando con
verduras, para ir educando el gusto del bebé. Posteriormente la introducción de frutas frescas, de
temporada, en forma de papilla y evitando en especial alimentos industrializados.

El niño debe recibir alimentos con la consistencia adecuada para poder deglutirlos, en forma de
papilla o puré y no dando solamente el caldillo de los alimentos.

Todos los alimentos deben ser introducidos poco a poco, tomando en cuenta que estamos
propiciando que las madres tengan reserva de leche congelada, los cereales pueden ser diluidos
en leche materna.

Las madres deben tener en consideración que el niño no debe exponerse a alimentos viejos o
con mucha sal o conservadores. Asimismo es importante preparar la cantidad justa que el niño
requiere de acuerdo a su capacidad gástrica, y respetar el deseo del bebé cuando ya no requiere
más alimentos.
Cuando se requiere incrementar el aporte de energía de los alimentos se debe considerar que
Las grasas y aceites son fuentes concentradas de energía: Un poco de aceite o de grasa: media
cucharilla en el plato de comida de niño; brinda energía adicional con muy poco volumen, aumenta
la consistencia de la papilla haciéndola más suave y fácil de comer
Algo que se debe fomentar mucho es que el niño se acostumbre a tomar agua, ya que una
adecuada hidratación mejora los procesos cognitivos, provoca mejor estado de ánimo, mantiene
regulación térmica, permite una mejor función cardiovascular. Por lo tanto se debe enfatizar a las
madres que den agua natural a sus hijos, esto le permite una mejor capacidad de trabajo y a la
larga le disminuye riesgo de cáncer de vejiga.
En ciertas situaciones es necesario suplementar a los niños amamantados: con Vitamina B12 0.3
a 0.5 µg/día, sobre todo en madres vegetarianas o que no toman suficientes productos de origen
animal.
La vitamina D 400 UI día, se recomienda durante toda la etapa de lactancia materna. Por los riesgos
que implica la exposición a rayos solares, hoy en día no se recomienda

40
Dra. Aurora Martínez González
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 1. Capítulo 8
La vitamina K se recomienda 1 mg por vía intramuscular dosis única. También se puede emplear
por vía oral, son 10 dosis semanales. El fluoruro no se recomienda suplementar ya que el aporte en
nuestro país es óptimo a través de la sal que esta fluorada El hierro se recomienda suplementar solo
en caso de recién nacidos prematuros o de peso bajo. Para e los recién nacidos de termino y peso
adecuado no se recomienda. El pinzamiento tardío del cordón y la alimentación complementaria
con alimentos ricos en hierro a partir del 6º mes es lo adecuado.
Durante los primeros dos años de vida, es necesario asegurar un aporte de hierro adecuado, ya
que el aportado por la leche materna no es suficiente después de seis meses, por lo tanto la
alimentación debe considerar alimentos que contengan hierro, el tipo de hierro, la carne y pescado
son mejor absorbidos que algunos vegetales, cereales y leguminosas, que se absorben un poco
menos, pero que esto se mejora incluyendo también alimentos ricos en vitamina C como: tomate,
brócoli, mango, piña, papaya, naranja, limón, frutas cítricas. También es importante evitar alimentos
que disminuyen la ingestión como: café, té, alimentos con altos contenidos de fibra, alimentos
ricos en calcio o si el niño tiene anemia.
La brecha de nutrientes y nutrimientos diarios en niños entre 12 y 24 meses el aporte energético
de la leche materna es de 31%, las proteínas 38 % hierro 10%, vitamina A 45 %, 95% de vitamina C y
estos valores se mantienen durante la lactancia prolongada.

Se presenta una línea de tiempo de la producción y capacidad funcional de las enzimas involucradas
en la digestión de macronutrientes durante etapa prenatal y hasta los 24 meses posparto.
Si existen las condiciones adecuadas se debe iniciar la alimentación complementaria a los 6
meses. Se recomienda iniciar con la introducción de un alimento nuevo cada 2 a 3 días, y en caso
de que no acepta se debe intentar nuevamente en 7 días (realizar por lo menos 5 intentos).1,3-5,7
** Evidencia reciente sugiere que no se deben retrasar los alimentos alergénicos.

41
Unidad 1. Capítulo 8 Dra. Aurora Martínez González
Dr. Horacio Reyes Vázquez

Se debe tomar en cuenta si la madre es vegetariana, para valorar el tipo de alimentación que
asegure el aporte de macronutrientes.
La NOM-043-SSA2-2012 introduce cambios tendientes a respetar los seis meses de lactancia
exclusiva, pero a partir de ahí la introducción de alimentos variados en forma de purés o papilla,
que tienden a compensar las carencias nutricionales reportados en las encuestas nacionales de
nutrición.
Otra propuesta muy aceptable es la de la OMS, que sugiere la introducción primero de vegetales,
frutas, posteriormente cereales, tubérculos y carnes a los 8 meses Sugieren los embutidos hasta
el año y medio, en fin es una propuesta muy conservadora que se debe valorar también.
Algo importante es señalar a los padres que los niños comen poco y frecuente, y que es importante
no luchar con ellos, las madres se angustian, pero muchas veces generan malos hábitos alimenticios.
Algo que se debe fomentar es una hidratación adecuada con agua, evitar refrescos y bebidas
endulzadas, porque generan una insuficiente hidratación en forma crónica.
Algo importante a tomar en cuenta es valorar bien la necesidad de suplementar con vitaminas
o hierro. El hierro es algo que preocupa mucho, debido a que la leche aporta aparentemente
cantidades insuficientes, pero en lugar de dar medicamentos, se debe tener una alimentación
completa, variada y balanceada.
Es importante concluir que la alimentación complementaria va cubriendo poco a poco los huecos
que lleva la lactancia, sin embargo, lejos de dejar de servir, como argumentan algunos colegas, la
leche a los 24 meses cubre casi el 50% de requerimientos energéticos, más del 50% de proteínas,
y 70% de vitamina A, es el hierro el que se queda más corto, y se cubre con alimentos adecuados.

BIBLIOGRAFÍA
1. Who Global Consultation on Complementary Feeding, December 2001: 10-13.
2. Kramer MS, Kakuma R. Optimal duration of breastfeeding (Cochrane Review). In:The Cochrane Library, Issue 4, 2008. Oxford: Update
Software
3. Brown A, Lee M. An exploration of experiences of mothers following a baby-led weaning style: developmental readiness for complementary
foods. Matern Child Nutr. 2013;9:233---43.
4. Cuadros-Mendoza CA, et al Acta Pediatr Mex. 2017 may;38(3):182-201
5. Renda M, Fischer P. Vegetarian diets in children and adolescents. Pediatr Rev. 2009;30:e1---8.
6. NOM-031-SSA2-1999, para la atención a la salud del niño 22 ene. 201

42
Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez
Unidad 2. Capítulo 1
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria

La glándula mamaria es una glándula sudorípara apócrina, muy especializada, tiene dos
características diferenciales muy importantes: tiene la capacidad de respuesta hormonal y esta
modificada para producir leche.
Embriológicamente se origina en la región ventral del embrión a cada lado de la línea media, donde
existe un engrosamiento que va de la axila a la ingle y que se denomina cresta o línea mamaria.
Entre la quinta a séptima semana de la gestación la región pectoral de este engrosamiento se
hiperplasia formando el primordio mamario. Pueden quedar vestigios de esta cresta mamaria
primitiva, lo que explica la existencia de pezones o mamas supernumerarias. Siendo este tejido
mamario poco desarrollado, y aproximadamente en el 1 % de las mujeres se hace evidente por
primera vez durante la lactancia.
Al nacimiento las glándulas mamarias han completado su desarrollo, y durante los primeros
días del recién nacido suelen presentar induración y discreto aumento de volumen así como
producir secreción láctea (leche de brujas), en respuesta a estimulo hormonal materno. Durante la
edad preescolar no hay cambios anatómicos ni funcionales. Posteriormente en la edad escolar
aproximadamente a los nueve años , aparece una pequeña tumoración por atrás del pezón de
la niña, de 1 a 2 cm, dolorosa a la palpación, que corresponde al nódulo mamario, marcando así
la telarca la cual es el inicio de la pubertad en la niña, sigue un crecimiento alométrico (superior
al resto de los tejidos) caracterizado por aumento de volumen, pigmentación del pezón y areola,
proliferación del epitelio glandular que da lugar principalmente a elongación de los conductos
galactóforos, en forma simultánea hay desarrollo del estroma. Los pechos se hacen prominentes,
de forma cónica y consistencia turgente, la areola se eleva y aparecen las glándulas de Montgomery,
favoreciendo estos procesos la formación permanente de las mamas. Esta fase del desarrollo
(pubertad) dura un poco más de dos años (dos años tres a cuatro meses) y termina cuando se
presenta el primer ciclo menstrual (menarca), que marca el inicio de la adolescencia. En esta fase
existe un nuevo impulso hormonal (estrógenos elevados) lo que hace que las mamas aumenten
más de volumen, se pigmenta más la areola y el pezón y hay más depósitos de tejido graso, con
lo que la mama adquiere una forma similar al de la mujer adulta.
Las glándulas mamarias están localizadas en la pared anterior de la caja torácica, sus componentes
básicos son: tejido glandular, tejido adiposo, y tejido conectivo de soporte.
Situadas entre la segunda costilla y el sexto espacio intercostal. Esta fija al tórax en su parte
superficial por medio de la dermis y en su parte profunda por los ligamentos suspensorios de
Cooper a la fascia del músculo pectoral mayor.
El tamaño de las mamas es muy, de 10 a 12 cm de diámetro y de 5 a 7 cm de espesor en su parte
medial. Una glándula mamaria no lactante tiene un peso entre 150-225 g, mientras que, en la
lactancia, el peso suele ser superior a 500 g. Es muy importante saber que el tamaño de una mama
adecuadamente desarrollada no influye en su capacidad de producir leche.

43
Unidad 2. Capítulo 1 Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez

Areola y pezón.
En la piel de la areola se encuentran folículos pilosos, glándulas sudoríparas y unos nódulos: los
tubérculos de Montgomery, éstos contienen la desembocadura de glándulas sebáceas (glándulas
de Montgomery) que producen una secreción que lubrica y protege la piel del pezón y areola,
también desemboca en la areola algunos conductos galactóforos, otros más en la piel del pezón.
Durante el embarazo y la lactancia, la areola incrementa el tamaño y el grado de pigmentación. El
tejido del pezón se hace eréctil y se alarga con estímulos locales, bajo la piel de la areola y pezón
existe una malla de abundantes fibras de tejido muscular y conectivo en forma radial y circular,
las cuales proliferan durante la gestación, La función de esta malla es disminuir la superficie de
la areola y pezón en reposo y asegurar la protractilidad necesaria durante la succión, lo que le
permite adaptarse a la boca del bebé, alongándose hasta drenar la leche en la base de la lengua.
La dermis de la areola y el pezón contiene abundante tejido vascular, terminaciones nerviosas
libres y corpúsculos sensitivos. Las terminaciones sensitivas recogen estímulos que provocan
respuestas neuro hormonales que dan respuesta a los reflejos de eyección y producción láctea.
Dentro de la glándula mamaría existe una red compleja de conductos denominados lactíferos,
cuya función principal es transportar la leche materna, su diámetro es de 1.0 a 4.4 mm
Estructura microscópica de la mama.
El tejido glandular o parenquimatoso, está formado por un gran número de alvéolos (0.12mm de
diámetro) dentro de los cuales se elabora la leche conectados al sistema de conductos que la
conducen al exterior. De 10 a 100 alvéolos se unen en forma de ramilletes agrupándose en forma
arborescente en lobulillos, estos desembocan en conductos (de calibre cada vez mayor a medida
que confluyen unos con otros). Los lobulillos a su vez se agrupan para formar (cada 20-40) un
lóbulo. Cada mama tiene, aproximadamente entre 15 a 20 lóbulos, cuyo contenido vierten a la
altura de la areola, por medio de los conductos galactóforos (2-4 mm). Estos conductos se dilatan
aún más al atravesar el pezón (5-8 mm) drenando al exterior de 8-10.
Durante la gestación, la mama se prepara para la lactancia, presentando proliferación de tejido
glandular. La porción distal de cada conducto galactóforo crece y se ramifica. Los fondos de saco de
cada conductillo se diferencian en alvéolos, modificándose el epitelio típico de los conductos por
epitelio secretor. El extremo final de los conductos se organiza en unidades lobulillares, formadas
por un ramillete de alvéolos que vacían su producción en un conducto terminal. Disminuye el tejido
conectivo y adiposo y los alveolos son invadidos por células plasmáticas, linfocitos y eosinófilos,
situación que es fundamental para la producción de inmunoglobulinas, que después pasaran a la
leche materna.
Fisiología de la Glándula Mamaria.
El funcionamiento de la mama, no depende solo de las estructuras anatómicas u hormonales
propias de la madre, sino que requiere el vaciado activo de la mama por parte del lactante. La
leche materna se produce en forma continua en los alvéolos. La regulación central de la formación
de la leche materna depende de la acción de diversas hormonas propias de la madre: prolactina,
oxitocina, hormonas tiroideas, hormona de crecimiento, insulina y suprarrenales, Siendo la prolactina
y la oxitocina las hormonas más importantes.

44
Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez
Unidad 2. Capítulo 1
Prolactina:
Se produce en el lóbulo anterior de la hipófisis. Su producción se da desde el embarazo por
efecto del aumento de las hormonas estrógeno y progesterona. A partir de las 20 semanas de
gestación estimula la producción láctea. La liberación de la prolactina se da tras el parto una vez
que descienden los niveles de estrógenos y lactógeno placentario, su liberación se da en pulsos
por diversos estímulos siendo el más eficaz la succión del pezón. La secreción de prolactina tiene
un ritmo circadiano que se incrementa durante el sueño, en la noche es cuando se presentan picos
más altos de producción de prolactina. Actúa sobre los receptores de los galactocitos estimulando
la producción de leche.
Oxitocina:
Se produce en el lóbulo posterior de la hipófisis. Se libera en respuesta a estímulos del pezón
por succión o estimulación táctil, estímulos físicos, olfatorios, visuales, sonoros o emocionales,
generalmente relacionados con el bebé. Estos estímulos alcanzan por diferentes vías aferentes
los núcleos supraópticos y paraventriculares del hipotálamo liberando oxitocina. Esta llega por
vía sanguínea a la mama, y estimula los receptores específicos de las células mioepitaliales,
cuya contracción permite la salida de la leche del alvéolo, facilitando su desplazamiento por
los conductos galactóforos hacia el pezón y la areola. El tiempo de latencia entre la succión y la
liberación de oxitocina es de 56 segundos con variaciones individuales. El estrés, la ansiedad, y
otros estímulos físicos repentinos desagradables puede bloquear la liberación de oxitocina y por
tanto el reflejo de eyección.
Lactogénesis I: Se presenta entre el 5° y 6° mes del embarazo, las células alveolares producen
pequeñas cantidades de leche y se detecta lactosa y alfa lactoalbúmina en sangre y orina maternas.
Lactogénesis II: También conocida como “la bajada de la leche”. Se produce tras el descenso
brusco postparto de la progesterona y el lactógeno placentario. Clínicamente ocurre al tercer día
postparto, en 25% de las madres ocurre después de 72 horas del nacimiento del bebé.
El contacto precoz de la piel de la madre con la piel del hijo, el inicio del amamantamiento en la
primera media hora tras el parto, el amamantamiento frecuente y un buen acoplamiento boca-
pecho se traduce con mejores índices de lactancia, tanto a corto como a largo plazo.

BIBLIOGRAFÍA:
1. López M.De la Flor, Martín-Calama J. Martín. Anatomía del amamantamiento. Fisiología de la lactancia. Manual de lactancia Materna. De
la teoría a la práctica. Asociación Española de Pediatría. Médica Panamericana. España 2008; 6,7: 55-68.

2. Buitron R, Lara R, Jiménez C. Anatomía y fisiología de la mama. Lactancia Humana. Bases para lograr su éxito. Asociación Pro Lactancia
Materna A.C. Médica Panamericana México 2011; 3: 62-79.

3. Martín-Calama J. Lactogénesis. Lactancia Materna: guía para profesionales Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de
Pediatría. Ergon Madrid 2004; 4: 45-58-

4. Thirion M. La lactancia. Del nacimiento al destete. De Vecchi. México 2007; 1: 23-40.

5. Anatomy and Physiology of Lactation. Breastfeeding Handbook for Physicians. American Academy of Pediatrics. The American College
of Obstetricians and Gynecologists. 2006; 4: 45-49.

45
Unidad 2. Capítulo 2 Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez

Composición de la leche humana

La leche humana es la fuente ideal de nutrimentos y energía desarrollada evolutivamente, que


llena todos los requerimientos del recién nacido y el lactante, GARANTIZANDO su adecuado
crecimiento y desarrollo, además de ofrecer todos los elementos esenciales para el correcto
funcionamiento de su sistema inmune.
Proporciona todos los nutrimentos en cantidades óptimas. Destaca el menor aporte proteico, pero
que llena perfectamente bien sus requerimientos, evitando el exceso proteico que brindan las
fórmulas y que se postula como un factor predisponente para obesidad en la vida futura, además
de brindar un aporte de colesterol para funciones cardioprotectores y de neurodesarrollo, aporte
de vitamina K y de vitaminas que no llenan los requerimientos por lo que requieren un aporte extra
VARIABILIDAD. La leche materna tiene como característica importante el ser variable, esto quiere
decir que no es igual en el día, en la evolución del bebé, al momento de la tetada, ya que al inicia
es mas acuosa y al final tiene una mayor carga de grasa. Otro cambio es que la de niños prematuros
y niños de bajo peso, compensan este proceso con leche con más contenido en casi todos sus
elementos, con excepción de la lactosa. También puede cambiar por desnutrición.
CLASIFICACION. La clasificación de la leche materna por sus características de composición:
calostro, leche de transición y madura. El calostro está presente desde el último trimestre del
embarazo y al nacer él bebe tiene un alto aporte de proteínas, destacando en el primer día de vida los
11 gr de IgA. Es rico en vitaminas liposolubles, lactoferrina, factores de crecimiento, bifidobacterias,
sodio y zinc. Por su concentración de prostaglandina y motilina presenta un efecto laxante, que
acelere la expulsión de meconio
VOLUMEN. El volumen es suficiente desde el primer día y al tercer día aumenta en un 800%.
Cabe destacar que él bebe consume el 67% del total de leche producida, siendo el crematocrito
un excelente indicador del volumen. El aporte de grasa es menor en los primeros 10 minutos de
la succión del bebe y aumenta en forma importante a partir de ese momento. En las tardes existe
un mayor aporte de grasas.
El 87% de la leche humana es agua, sin que requieran los bebes líquidos extras aun en climas
calurosos.
El calostro comparado con la leche madura tiene: alta densidad, bajo volumen, concentración
ideal de nutrimentos para esta etapa, muy rico en inmunoglobulinas, enzimas digestivas que dan
un efecto laxante.
Las inmunoglobulinas son muy importantes, en especial los primeros días después del nacimiento,
ya que el primer día tiene niveles que nunca llega a tener, por lo que se debe procurar que aunque
se separara la madre y el bebé, se extraiga la leche y se le dé al bebé en cuanto pueda recibirla.
PROTEINAS. Existen dos grupos de proteínas: caseínas y proteínas del suero. Predominan las
proteínas del suero en los primeros 10 días (90%) y aun hasta los 8 meses (60%). Este grupo de
proteínas son fundamentales ya que están conformadas principalmente por alfa lacto albúmina,
lactoferrina e inmunoglobulinas (IgA). Si la madre no ingiere más de 500 ml de leche, el aporte
de beta lacto globulina es mínimo o no existe, siendo esta altamente alergénica y la principal

46
Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez
Unidad 2. Capítulo 2

proteínas del suero de la leche de vaca y formulas infantiles (45 %). Además de que el aporte total
de proteínas en leche materna es en promedio de 1.1 gr/100 ml en comparación con 1.8-2.2 gr/100
ml de las fórmulas infantiles. Otro aspecto son las caseínas transportadoras de calcio, fósforo
y aminoácidos para fines estructurales a nivel celular. La leche materna presenta beta y kappa
caseína que tienen un diámetro de 30 75 nm en comparación de la alfa caseína de las leche de
vaca con un diámetro de 600 nm que influye en el vaciamiento gástrico, que es de 3 h en los niños
alimentados con formula comparado con una hora y media de los amamantados.
GRASAS. Las grasas son el nutrimento más variable como hemos comentado. Además contiene
lipasa estimulada por sales biliares que favorece su mejor absorción. Destaca su aporte óptimo
de los ácidos grasos esenciales omega 3 (ácido alfa linolénico) y w 6 Ácido Linoleico, con los
ácidos grasos de cadena larga: ácido docoxahexanoíco y araquidónico, que participan en el
neurodesarrollo, desarrollo visual y los w 6 como precursores de leucotrienos y prostaglandinas.
Su optimo aporte de colesterol favorece la diferenciación, proliferación y adipocitos en la vida
futura, así como un menor riesgo de enfermedad cardiovascular en la edad adulta. Es necesario
dar a conocer a las madres que su leche es muy importante aunque tenga apariencia acuosa o se
vea más amarillenta. El niño debe mamar por varios minutos, ya que si no llega a la fase grasosa,
puede no ganar peso como es debido.
HIDRATOS DE CARBONO. Los hidratos de carbono están constituidos por lactosa, que favorece el
crecimiento de flora óptima para él bebe, disminuyendo el crecimiento de patógenos intestinales,
aumenta la absorción de calcio. Sus componentes son la glucosa y la galactosa, fundamental para
la formación de galactopéptidos, galactolípidos y cerebrósidos en sistema nervioso central.
Además contiene un alto aporte de oligosacáridos, actualmente se conocen más de 100 diferentes,
los cuales tienen propiedades antimicrobianas inhibiendo mecanismos de adhesión al actuar como
receptores ”señuelo“, modula las respuestas epiteliales e inmunológicas, reduciendo la infiltración
y activación leucocitaria a nivel de la mucosa intestinal, disminuyendo el riesgo de enterocolitis
necrosante. Su efecto anti infeccioso se da por dos mecanismos: inhiben la colonización y
crecimiento de patógenos y por su efecto prebiótico, favoreciendo el desarrollo de bacterias
beneficiosas. Inhiben la adhesión de E coli entero patógena, Campylobacter yeyuni, Helicobacter
pylori, M pneumoniae, Virus de la influenza A,B,C. También tienen un efecto inmunomodulador al
suprimir respuesta mediadas por linfocitos Th-2 en lactantes predispuestos a alergias.
Se sintetizan en el aparato de Golgi de las células secretoras de la glándula mamaria. Su síntesis
depende de la herencia genética de la madre, periodo de la lactancia y momento del día, NO
se afecta por la dieta materna. Aquellos que no son degradados son considerados como la fibra
dietética de la leche materna. El 60% son utilizados por la flora intestinal, el 40% se eliminan
por las heces. Destaca el ácido sialico (ácido acetil neuramínico) forma parte de los diferentes
gangliósidos cerebrales, importante en el desarrollo del SNC y modula la respuesta inmune. Los
lactantes amantados tienen 50% más de ácido sialico en saliva que los alimentados con formula.
Por primera vez se acaba de demostrar que el efecto benéfico de los oligosacáridos se extiende
aun después de la introducción de alimentos solidos

47
Unidad 2. Capítulo 2 Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez

Microbioma intestinal . Los oligosacáridos influyen de forma predominante en la flora intestinal


cuyo contenido depende de: edad, tipo de alimentación, porción del intestino y enfermedades. La
colonización del tracto gastrointestinal se inicia al momento del parto, en el primer momento la
flora es semejante a la de la vagina, con predominio de bacterias aerobias o anaerobias facultativas
como E coli, entero bacterias, enterococos y estafilococos. A partir de los 4 días de vida los
alimentados con leche humana contienen flora bifidogénica a diferencia de los alimentados con
formula que tienen flora diversa. Las ventajas de la flora bifidogénica: disminución del pH local,
inhibición de patógenos, activación del sistema inmune, síntesis de vitaminas y síntesis de enzimas
digestivas.
MINERALES. El aporte de calcio y fosforo es oprimo. Su aporte tiene una relación 1.2 a 2, se absorbe
el 75% del calcio comparado con solo el 20% de la leche de vaca y esto es fundamental en el
desarrollo del tejido ósea en la infancia.
El aporte de hierro se considera óptimo en recién nacidos de término y de peso adecuado, ya que
la absorción del 49% comparada con solo el 4% alimentados con fórmula y del 10% en alimentados
con leche entera de vaca. La recomendación es: pinzamiento tardío del cordón umbilical y
alimentación complementaria a partir de los 6 meses con alimentos ricos en hierro. En caso de
recién nacidos prematuros o de peso bajo se recomienda suplementar con hierro.
VITAMINAS El aporte de vitamina es óptimo en leche materna excepto en dos: vitamina K y
vitamina D. Para la vitamina K es suficiente la aplicación de una dosis de 1 mg al nacimiento. Para
la vitamina D se recomienda el aporte de 400 UI diarias, mientras reciban solo leche materna.
HORMONAS La leche materna también brinda un perfil hormonal muy completo destacando:
oxitocina, prolactina, leptina, grelina, adiponectina, insulina, IGF-2, Cortisol, prostaglandinas, hormona
estimulante de tiroides y tiroxina. En los primeros meses de la vida las altas concentraciones de
insulina, leptina, IL 6 y TNFa en leche materna se asocia con menores índices en la vida futura de:
índice de masa corporal, peso corporal, masa magra, masa grasa y ganancia de peso.
La lactoferrina es una glicoproteína con múltiples funciones, uno de ellos es que se une al hierro
que el niño no aprovecha, evitando que transporte microorganismos patógenos, es activadora
del desarrollo gastrointestinal, inmunológico, y tiene un papel importante en la disminución de
enterocolitis necrosante, en parte por su efecto bactericida. Haciendo sinergia con la lisozima es
bactericida contra Gram negativos.
La alfa lactoalbúmina, tiene actividad biológica en sitios específicos para unión con calcio, hierro y
zinc, lo que facilita la absorción de estos micronutrientes.
La caseína, es grasa compuesto por k y β caseína que sirve como señuelo ante patógenos como H
pylori haciendo función bactericida. Facilita la absorción de calcio y zinc.
La inmunoglobulina A secretora genera resistencia a la proteólisis, genera anticuerpos contra
antígenos maternos cumpliendo con el ciclo entero mamario.
La haptocorrina es una proteína que facilita la absorción de vitamina B 12, tiene acción similar a k
caseína y es bactericida contra E Coli.

48
Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez
Unidad 2. Capítulo 2
La lipasa cataliza la digestión de triglicéridos, mejora la digestión de niños amamantados.
La liberación de lípidos tiene un efecto especial en el neurodesarrollo, antiinfeccioso por acción
de colina, esfingomielina, ácido siálico, colesterol y proteínas. Las grasas son nutrimentos muy
variables, la lipasa y colesterol, así como los omega 3 brindan una protección muy importante al
bebé, que permite crecimiento cerebral, síntesis de hormonas y protección a la retina.
Los omega 3 mejoran la mielinización y protegen contra retinopatía del prematuro, promueven un
mejor desarrollo visual y a largo plazo protegen contra esclerosis múltiple.
LACTOSOMAS. Descritos en el 2007, se encuentran en el calostro y leche madura miden de 30
a 100 nm, contienen fosfolípidos expresan MHC II, CD86, CD 63 y CD81, inhiben producción de
citocinas y aumentan linfocitos T reguladores CD4 CD25, Foxp3. La información materna en forma
de RNA viaja en los lactosomas para integrarse en el DNA del lactante, atraviesan la mucosa
intestinal para llegar al torrente sanguíneo o vasos linfáticos.
Los lactosomas son resistentes al ácido gástrico, llegan al intestino y por endocitosis y transcitosis
atraviesan la mucosa para llegar al torrente sanguíneo.
El colesterol en el neonato y lactante es el que mantiene niveles muy elevados, lo que favorece
la constitución y especialización de enzimas como la hidroximetil-glutaril Co enzima A reductasa
hepática y la 7 α hidroxilasa biliar, los receptores de lipoproteínas, lo que durante la infancia se
traduce en concentraciones séricas elevadas de colesterol total y lipoproteínas de baja densidad
(LDL) para regular la diferenciación, proliferación y distribución de adipocitos en la vida adulta,
dando protección contra enfermedad cardiovascular.
CELULAS MADRE En el 2007 Crega y colaboradores fueron los primeros en demostrar su presencia.
Las células madres podrían tener un papel importante en el desarrollo del SN del lactante y abre
nuevas rutas para investigaciones en el corto plazo de mucho interés por el potencial terapéutico
que representan. Así podemos considerar la lactancia humana como una terapia con células
madres que todo recién nacido tiene derecho a recibir: un regalo evolutivo de bienvenida a nuestro
mundo
Se ha observado un impacto importante del tipo de nacimiento en el desarrollo inmunológico
normal cuando es parto y anormal cuando es cesárea.
Los minerales implican una carga renal baja, el calcio y fósforo están en menor cantidad, pero en
una relación adecuada, lo que da menor estreñimiento y alta disponibilidad de elementos traza
como hierro, zinc y manganeso.
Definitivamente el único alimento para el bebé es la leche de su propia madre, ya que nada le va a
dar la protección integral tanto nutricional, inmunológica, biológica y psicológica.

49
Unidad 2. Capítulo 2 Dr. Carlos Gilberto Jiménez Méndez

BIBLIOGRAFÍA
1. Bellardo, Morrow AL. Human milk composition : nutrients and bioactive factors . Pediatr Clin North Am 2013;60(1): 49-74.
2. Wellstart International (2013) Lactation Management Self-Study Modules, Level I, Fourth Edition, Shelburne, Vermont: Wellstart
International.
3. Section on Breastfeeding . Breastfeeding and the use of Human Milk . Pediatrics 2012 ;129, e 827-841.
4. Reyes Vázquez HL . Composición de la leche humana . En Reyes VH, Martínez GA. Lactancia Humana, bases para lograr su éxito. 1ª Ed.
México DF. Ed. Panamericana. 2010 : 80-86
5. Hassiotou F et al. Cells in human milk, State of the science. J Human Lact 2013;29(2): 171-82
6. American Academy of Pediatrics Section on Breastfeeding. Breastfeeding and the use of human milk. Pediatrics 2012,129 e 827-41
7. Lawrence RM, Lawrence RA. Pediatr Rev. 2011:32: 267-280
8. Kent JC, Mitoulas LR, Cregan MD, Ramsay DT, Doherty DA, Hartmann PE. Volume and frequency of breastfeeds and fat content of breast
milk throughout the day. Pediatrics 2006;117:e387–95
9. Beck KL, Weber D, Phinney BS, Smilowitz JT, Hinde K, Lönnerdal B, Korf I, Lemay DG. 2015. Comparative proteomics of human and
macaque milk reveals species-specific nutrition during post-natal development. Journal of Proteome Research, DOI: 10.1021/pr501243m
10. Donovan SM, Leonnerdal B. Emerging Roles of Bioactive Components in Pediatric Nutrition J Pediatr 2016;173S:S 1 - 3
11. Legrand D. Overview of lactoferrin as a natural Immune J Pediatr 2016;173S:S 4-9 S 10-15
12. Leonnerdel B. Bioactive Proteins in Human Milk: Health, Nutrition, and Implications. J Pediatr 2016;173S:S 4-9
13. Str€omqvist M, falk P, bergstr€om S, hansson L, l€onnerdal B, normark S, et al. Human milk kappa-casein and inhibition of helicobacter
pylori adhesion to human gastric mucosa. J pediatr gastroenterol nutr 2015; 21:288-96
14. Andersson Y, S€avman K, Bl€ackberg L, Hernell O. Pasteurization of mother’s own milk reduces fat absorption and growth in preterm
infants. Acta Paediatr 2007;96:1445-9
15. Hernell O, Timby N, Leonnerdal BLClinical Benefits of Milk Fat Globule Membranes for Infants and Children J Pediatr 2016;173S:S60-5).
16. Argov-Argaman N et al. Lactosomes: structural and compositional classification of unique nanometer-sized protein lipid particles of
human milk. J Agric Food Chem 2010;58(21):11234-42.
17. Owen CG, Whincup PH, Odoki K, Gilg JA, Cook DG. Infant feeding and blood cholesterol: a study in adolescents and a systematic review.
Pediatrics 2002;110(3):597-608.
18. Cesarean Versus Vaginal Delivery: Long-term Infant Outcomes and the Hygiene Hypothesis. Clin Perinatol 2011.

50
Dr. Manuel Baeza Bacab
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 2. Capítulo 3
Inmunología de la leche humana

Los humanos nacemos en forma prematura, muchos de nuestros órganos y funcionen completan
su actividad y desarrollo en diferentes tiempos después del nacimiento. El sistema inmunológico
tarda 4 a 5 años en completar su maduración, la compensación que la naturaleza ha dado a esta
diferencia la da la leche humana que es capaz de proteger al niño mientras logra sus funciones
inmunológicas plenas.

Siempre se ha hablado de que la leche protege al lactante, sin embargo fue a principios del siglo
pasado cuando se hizo la primera observación formal de este efecto protector, observando que
las madres suecas campesinas, tenían una mortalidad infantil por debajo de menos de 20 por
1000 mientras amamantaban, pero cuando llegaba la temporada de trabajo intenso en el campo
dejaban a los niños y les daban leche de otras especies, además en utensilios muy difíciles de
mantener limpios, como eran unos cuernos, o unas vasijas con una punta como ombligo.(1)

Un mecanismo de protección inmunológica está dado por a través del ciclo entero mamario por
los antígenos ingeridos por la madre, que son capturados en intestino por las células M, quienes
los transportan a placas de Peyer donde los macrófagos los presentan a los linfocitos T. Estos
estimulan a los linfocitos B, que se clonan y migran a ganglios mesentéricos, Los linfocitos B viajan
a través del conducto torácico y llegan a las mamas y donde en forma de monómeros y dímeros
se transforman en células plasmáticas que producen IgAs. Primero producen monómeros de IgA
que se unen en dímeros a los que se une una proteína formando el componente secretor que les
da protección y resistencia a la digestión enzimática

De tal forma que la madre que se encuentra enferma envía a través de la leche al bebé: IgS, IgM,
células inmunes, mediadores inmunes, factores de defensa innatos que le permiten defenderse
del ataque de gérmenes enviados a través de vías respiratorias y parte superior del intestino.
Hay evidencia inclusive que una madre que permanece en hospitalización con su bebé genera
defensas contra gérmenes hospitalarios.

La leche materna tiene un efecto antimicrobiano dado por diversos componentes como:
inmunoglobulinas, lactoferrina, lactoferricinas B y H, lisozima, lactoperoxidasa, anticuerpos
hidrolizantes de nucleótidos, k-caseína y α-lactoalbúmina, haptocorrina, mucinas, lactadherina,
componente secretorio libre, ácidos grasos, leucocitos y citocinas maternas, SCD14, complemento
y receptores de complemento, β-defensina 1, receptores tipo Toll, factor bífido. (2)

La concentración de inmunoglobulinas tanto IgG, IgA e IgM, se encuentran en niveles elevados en


el suero, calostro, y en puertas de entrada del organismo a gérmenes, como san los epitelios nasal,
salival y duodenal. (3)

51
Unidad 2. Capítulo 3 Dr. Manuel Baeza Bacab
Dra. Aurora Martínez González

Estos factores antimicrobianos protegen contra infecciones, y mejoran la respuesta del niño a
las vacunas tales como Tb y H. Inf., los linfocitos sensibilizados a través del ciclo entero mamario
mencionado, macrófagos activos en el intestino del niño, inmunoglobulina A secretora y lisozima
que se ha visto que actúa en especial contra E. Coli y Salmonela.
Estos antimicrobianos actúan de diferente forma: la lactoferrina capta el hierro que no es
aprovechado, evitando la transportación de patógenos, el factor bífido disminuye el crecimiento
de patógenos acidificando el epitelio intestinal. También se ha visto que algunos ácidos grasos
no saturados protegen contra Giardia Lamblia. Muy importante es saber que hay anticuerpos y
factores no específicos que actúan contra virus.

Existen múltiples evidencias que nos muestran que la morbilidad respiratoria, del oído es menor
incluyendo procesos alérgicos como el asma.

Varios componentes de la leche humana tienen un efecto específico contra bacterias, virus, parásitos
y hongos, tales como: E. Coli, Salmonella, Campylobacter yeyuni, Vibrio Cholerae, Hemophillus
influenzae, clostridium botulinum. Entre los virus está: rotavirus, virus sincitial respiratorio, poliovirus,
influenza, citomegalovirus, VIH, Giardia Lamblia, Cándida albicans. Es importante mencionar que
hay estudios que han demostrado que el epítope del azúcar Lewis X (Le2) que se encuentra en la
leche materna, puede inhibir la captura y transferencia del HIV-1 a los linfocitos T, lo que influye en
la presentación antigénica del patógeno.

Otro efecto inmunológico en la leche lo da el desarrollo de inmunomoduladores: macrófagos,


neutrófilos, linfocitos, citocinas, factores de crecimiento, hormonas, ácidos grasos poli insaturados
de cadena larga, nucleótidos, moléculas de adhesión.

Existen además substancias antiinflamatorias como: citocinas: IL-1β, IL-4, IL-5, IL-6, IL-8, IL-10,
IL-12, IL 13, TGF , INFγ, GCSF, proteína quimiotáctica 1 de monocitos y RANTES, Moléculas de
adhesión. Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, Factores y hormonas de crecimiento,
Osteoprotegerina, Lactoferrina.

La leche materna, sobre todo el calostro, no solo ofrece nutrientes óptimos, sino también
contribuye con numerosos factores bioactivos anti patogénicos y antiinflamatorios que brindan
protección pasiva al recién nacido y estimulan la maduración de su sistema inmunológico
deficiente.

Esos factores son especialmente importantes para los bebés prematuros, cuyas defensas
inmunitarias son más inmaduras que las de los recién nacidos a término. Por lo tanto, la leche
de las madres de niños prematuros, contiene cantidades más altas de fagocitos y de IgAs.

En el intestino neonatal, las células plasmáticas productoras de IgA están ausentes unos 10 días
después de nacimiento, y se tardan hasta 30 días después del parto para producir niveles de
IgAs que sean suficientes para proteger al recién nacido.

52
Dr. Manuel Baeza Bacab
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 2. Capítulo 3

Se ha demostrado, incluso en países tropicales, que la leche humana almacenada (por 8 horas
a temperatura ambiente sin calentar, por 24 a 72 horas en refrigeración o hasta 5 días congelada
a -20°C es segura para el consumo humano.
Disminución significativa en el recuento de colonias bacterianas en la leche humana almacenada.

La adhesión bacteriana a la membrana de los glóbulos de grasa que previene la colonización e


infección del epitelio mucoso, mejora durante el almacenamiento.
Las muestras refrigeradas de leche y de calostro atrapan más bacterias que las muestras de leche
fresca o congelada.

El calentamiento de la leche humana almacenada puede afectar a las células y a los componentes
termolábiles inmunológicamente activos.

En conclusión se conoce el efecto protector de la leche en el niño, pero es importante que se


difunda, para lograr una lactancia con una duración adecuada, que estrictamente debería ser hasta
los 4 o 5 años, en que funciona bien el sistema inmunológico, de modo de evitar enfermedades y
muerte en los niños.

BIBLIOGRAFÍA
1. Hanson LA. Breastfeeding stimulates the infant immune system. Sciencie & Med 1997; 4:, 12.
2. Field CJ. J Nutr 2005; 135: 1-4.
3. Brandtzaeg.Annales D’inmunologie 1973; 124: 417-438.
4. Chandra y col. J Pediatrics 1997; 24: 380-388
5. Field CJ. J Nutr 2005; 135: 1-4
6. Reyes Horacio, Martínez Aurora Dres. Lactancia humana bases para lograr el éxito. 2010 Ed. Panamericana

53
Unidad 2. Capítulo 4 IBCL Graciela Hess Carrillo

Técnica adecuada. Manejo práctico de la lactancia

Definitivamente el mejor momento para que el recién nacido se acerque al pecho es en la primera
media hora después del nacimiento, lo ideal es que se acerque a la madre enseguida del nacimiento,
dentro de la sala de partos o en el quirófano.
La colocación del bebé es importante para vivir una lactancia exitosa, ya que de eso depende que
la madre no se lastime los pezones y que haya una buena transferencia de leche.
Las grietas en el pezón son muy dolorosas y pueden variar mucho en su dimensión, desde un
pequeño pedacito de piel abierto hasta un área muy grande del pezón; básicamente se forman
porque el bebé succiona solo el pezón y “desgasta” esa piel.
La mejor forma de evitar que el pezón se lastime es que el bebé succione el pezón y una gran parte
(o toda) la areola, (3 o 4 cm. a partir de la punta del pezón) logrando así que la punta del pezón
llegue casi hasta la unión del paladar duro y blando.
Para empezar se debe dar buen soporte del pecho, aunque en muchos libros se describe que no
es conveniente tomar el pecho en forma de tijera, la verdad es que en mi práctica diaria he visto
que funciona tan bien como tomar el pecho con cuatro dedos y en contra posición el pulgar, lo
verdaderamente importante es que los dedos no se coloquen sobre la areola y estorben para que
el bebé tome una buena parte del pecho.
En los libros antes se describía que para colocar al bebé se debía rozar los labios con el pezón,
esperar a que el bebé abriera la boca, centrar el pezón y acercar el bebé al pecho, a esto le llamaban
técnica de tiro al blanco. Sin embargo se ha visto que si permitimos que el bebé tome el pecho
de una forma más “natural”, haciéndolo de la misma forma en que nosotros comemos una torta, la
adhesión al pecho es mucho más profunda. Así, lo que debería suceder es que la madre sostenga
el pecho de forma que sus dedos estén alineados con la boca del bebé, apuntar el pezón a la
nariz del bebé, acercarlo de forma que extienda su cuello y lo primero que toque el pecho sea su
barbilla, después anclamos el pecho en el labio inferior y luego “rodamos” o introducimos el resto
del pecho en la boca del bebé. Con esta técnica las mujeres pueden lograr una adhesión al seno
más profunda y en realidad se puede utilizar para amamantar en cualquiera de las posiciones que
generalmente se utilizan, como se describe continuación:

54
IBCL Graciela Hess Carrillo
Unidad 2. Capítulo 4
Posición “Acunada”
La madre debe cargar al bebé de forma que quede totalmente de frente, con la cabeza apoyada
en el antebrazo o en la parte interior de su codo, donde sea más cómodo. El bebé debe estar de
lado, con sus rodillas frente a la madre. No debe tener que voltear su cabeza para tomar el pecho.
Si estuviera desvestido, no se podría ver su ombligo. Su oreja, su hombro y su cadera deben formar
una línea recta. El brazo inferior del bebé puede quedar debajo del pecho o hacia su costado, como
si abrazara tu cintura.

Posición “Cruzada”
La madre coloca al bebé frente a ella, como en la posición de acunado, solamente que ahora los
brazos se usarán exactamente al revés, por ejemplo, si el bebé va a lactar del lado izquierdo se
carga con el brazo derecho de la siguiente forma: sobre el antebrazo estará su espalda y con mano
derecha sostén su nuca, colocando los dedos por detrás de las orejas y su cuello. Esto ayuda a
estabilizar la cabeza y cuello de tu bebé.
Cuando el bebé abre su boca ampliamente, se acerca rápidamente con la palma de la mano.
El seno queda sostenido por la mano izquierda, es importante hacer hincapié en que ahora se
formará una “U” con esa mano en vez de una “C”.
Esta posición puede ser de gran utilidad para mujeres con pechos muy grandes o cuando necesitan
tener un poco más de control con la cabecita del bebé.
Posición de balón de futbol americano o de sandía
Se coloca una almohada junto a las piernas del lado del seno en que se va a amamantar, los pies
del bebé se colocan apuntando hacia tu espalda. Sobre el antebrazo se sostiene la espalda del
bebé y con la mano su nuca. Con la otra mano debes sostener tu pecho.

55
Unidad 2. Capítulo 4 IBCL Graciela Hess Carrillo

Esta posición es muy útil cuando la mujer dio a luz por medio de cesárea, para los pezones planos,
para bebés que tienen problemas con la adhesión y cuando tienen grietas o el pezón está rozado.
Posición recostada.
Recostada en cama de lado. Para estar más cómoda puedes colocar almohadas debajo de tu
cabeza, detrás de tu espalda y bajo la rodilla de la pierna que queda arriba. El cuerpo debe formar
un ligero ángulo con la cama al inclinarse un poco hacia atrás para apoyarse en la almohada.
El bebé también está de frente, aunque esté de lado frente. Su espalda puede descansar en el
antebrazo y sus rodillas recogerse hacia su abdomen. Para mantener al bebé de costado y de
frente, se puede poner una toalla doblada, una cobija enrollada o un cojín detrás
Una vez que se ha colocado el bebé al pecho, observa los siguientes puntos para garantizar que
ambos se encuentran cómodos:
La carita del bebé debe estar a la altura del pecho (la nariz a la altura del pezón).
El abdomen del bebé, debe estar frente al cuerpo de mamá (solo en la posición de balón, esto no
se cumple)
La oreja, hombro y cadera del bebé forman una línea recta (la nariz y ombligo están alineados)
Los hombros de la madre deben estar relajados.
La espalda de la madre debe estar totalmente apoyada.
Tener algún soporte para los pies de la mamá.
Para garantizar el bebé este bien prendido al pecho debemos revisar lo siguiente:
La boca del bebé debe estar muy abierta (ángulo mayor a 160°)
Los labios deben estar evertidos, es decir sus labios están (como de pecesito)
Nariz, mejillas y barbilla, tocando o casi tocando el pecho.
No se escuchan chasquidos
No se hunden las mejillas del bebé
Y para saber que hay una buena transferencia de leche, observar lo siguiente:
Un ritmo sostenido de succión / patrón de tragar y respirar con pausas ocasionales.
Escuchar que el bebé trague la leche (a partir del 3er día de nacido, antes solo se ven los tragos).
Brazos y manos relajados
El pecho se va ablandando mientras avanza la lactancia.
El pezón se verá elongado (alargado) después de la lactancia, pero no marcado o lastimado.

Es muy común que ante la libre demanda y sobre todo cuando el bebé come con más frecuencia por
las noches, las madres se vean presionadas por los comentarios de familiares y amigos, diciéndole
que seguramente el bebé no está quedando satisfecho o que ya le tomó la medida la mamá.
Una buena forma de hacer entender a los padres que los bebés necesitan comer con mucha
frecuencia es con el siguiente ejercicio:
Durante el primer trimestre los bebés deben subir entre 25 y 30 gramos por día, si tomamos al
menos los 25 gramos por día y lo dividimos entre 24 horas, nos percatamos de que al menos

56
IBCL Graciela Hess Carrillo
Unidad 2. Capítulo 4

el bebé debe subir un gramo por hora, con un estómago muy pequeño, lo que explica que los
pequeños se alimenten con mucha frecuencia por necesidad y no por capricho.
Cuándo y cómo despertar al bebé
-Durante las primeras cuatro semanas no debe transcurrir más de tres horas sin que el bebé
reciba alimento así que le tocará a la madre despertar a su pequeño por ejemplo de la siguiente
forma:
Estimular al bebe: Quitarle las cobijas, cambiarle el pañal, colocar al bebé en contacto piel a piel ya
sea con la madre o padre, masajearle su espalda, brazos y piernas. Pasar un algodón húmedo en
su carita.
Evitar el uso de chupones, biberones y suplementos.
Cuando se alimenta al bebé con un biberón, podemos confundir al bebé con la forma en que tiene
que usar su lengua.
Debido a que el biberón gotea el bebé no debe hacer tanto esfuerzo para obtener leche, por lo
tanto se van haciendo renuentes a esforzarse en el pecho para alimentarse.
El tiempo y alimento que pase el bebé con un biberón o chupón es estímulo que dejó de recibir el
pecho, esto a la larga afecta la producción de leche.
- De hecho algunos bebés jamás usan chupones y biberones.
Observa los siguientes puntos para garantizar que el bebé come lo suficiente:
Hace al menos de 8 a 12 tomas en 24 horas.
A partir del 5º día orina de 5 a 6 pañales desechables y evacúa al menos 3 a 4 veces, la
evacuación debe ser amarilla, con grumos blancos, muy explosiva como si fuera diarrea y puede
contener algo de mucosidad.
El pecho se siente que se ablandó después de amamantar.

BIBLIOGRAFÍA
1. Andrea Eastman, “The Mother-Baby Dance: Positioning and Latch-0n”,
en: LEAVEN, Vol. 36 No. 4, Agosto - Septiembre 2000, pp. 63-68
2. Asociación Española de Pediatría, “Manual de Lactancia materna”, España: Panamericana, 2008.
3. Glover, Rebecca, “Técnicas de acoplamiento que cambian el resultado”, Junio 2003.
4. Mohrbacher, N. and Stock, J. BREASTFEEDING ANSWER BOOK,. 3ª. ed. Illinois: La Leche League International, 2003
5. Riordan Jan, “Breastfeeding and Human Lactation”, 3ª ed. USA:Jones and Bartlette,2004.
6. Spangler, Amy, “Belly Models as a teaching tools: What is their utility” en J. Human Lactation, 2008;24,199
7. Walker Marsha, “Breastfeeding Management for the clinician Using the evidence”, EUA:Jones and Bartlett, 2006.

57
Unidad 2. Capítulo 5 Dr. Jorge Alfredo Lomelí Meillón
Dra. Diana Espejel Huerta

Contacto temprano inicio inmediato del amaman-


tamiento y corte óptimo del cordón

El objetivo de la atención del recién nacido es proporcionar cuidados de alta calidad científica y con calidez
humana, basada en los conocimiento científicos actuales y por consiguiente cambiar algunas de las prácticas
obsoletas en la atención del recién nacido en la sala de parto y durante las primera horas de vida.(1)
Desde una perspectiva biológica y neuro hormonal el periodo inmediato al nacimiento, es el contacto piel
a piel lo que representa el hábitat natural y la lactancia materna representa el nicho que protege y nutre; el
recién nacido tiene dentro de su esquema neurológico un programa conductual que está destinado para
proteger y conservar el hábitat y el nicho del recién nacido.
La primera hora después del nacimiento es un periodo sensible, crítico, para el establecimiento de la
lactancia materna y del proceso de apego; las evidencia científicas indican que este tiempo determina el
futuro de la relación afectiva entre la madre y su hijo; además del éxito o dificultad para la lactancia
Este periodo sensible en los humanos es relativamente muy corto, por lo tanto no deben de existir prácticas
hospitalarias que interfieran en este periodo, no se debe de separar al niño de su madre.
Hay que favorecer todos los procedimientos médicos en el momento de nacimiento que protejan el hábitat
y el nicho, dentro de estos procedimientos se encuentra lo que denominamos Contacto Inmediato Piel a
Piel(2)
CONTACTO TEMRANO PIEL A PIEL
El objetivo de la atención del niño recién nacido con la técnica Contacto Temprano Piel a Piel tiene como
prioridad dar seguridad tanto a la madre como al niño para que realice el ajuste fisiológico y psicológico en
el momento del nacimiento, no separando al niño de su madre; lo que se denomina contacto inmediato
y posteriormente mantenerlos piel a piel madre e hijo, ayudando así a la conservación natural del hábitat y
nichos.
La OMS señala claramente que la lactancia materna debe ser la norma para la nutrición; y reconociendo
sus enormes beneficios debe ser considerada como un asunto de salud pública y no como una simple
elección de estilo de vida.
La OMS recomienda que todas las rutinas hospitalarias en el momento de nacimiento deban favorecer las
prácticas que faciliten y apoyen un inicio de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida.
Todo centro de maternidad y hospital debe poner en práctica las recomendaciones de la OMS/UNICEF en
lo referente a “Los Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa” (3)
Hay que reconocer el papel crítico que juegan los pediatras y en especial aquellos que atienden a los
recién nacidos para que se inicia y se mantenga una lactancia exitosa, reconociendo los riesgos y peligros
para la salud de los niños y los perjuicios económicos para la sociedad cuando se abandone en forma
temprana la lactancia materna
El recordar y reconocer que somos mamíferos que nacen inmaduros y continúan su gestación fuera del
útero y es hasta los 21 meses en que el niño tendría las características de maduración con que cuentan otras
especies,
PINZAMIENTO OPTIMO DEL CORDON
En los años 50s el termino pinzamiento temprano del cordón se consideraba cuando se hacía en el 1er
minuto del nacimiento. pinzamiento tardío a los 5 minutos.

58
Dr. Jorge Alfredo Lomelí Meillón
Dra. Diana Espejel Huerta
Unidad 2. Capítulo 5

Investigaciones en los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá reportaron que recién nacido de termino
sanos, pasaban más del 90% del volumen sanguínea con las primeras respiraciones y recomendaron realizar
el corte de cordón entre los 15 y 20 segundos
Sin embargo, estudios recientes muestran que pasan 80 ml de sangre en el primer minuto del nacimiento y
llega a 100 ml de sangre a los 3 minutos del nacimiento
Después que el bebé nace, secarlo con un campo limpio y colocar al bebé, siempre que esté completamente
activo y reactivo, en posición prona sobre el abdomen de la madre, donde puede ser cubierto con una frazada
seca y caliente. El momento óptimo para ligar el cordón de todos los recién nacidos, independientemente
de su edad gestacional, es cuando la circulación del cordón umbilical ha cesado, está aplanado y sin pulso
(aproximadamente 3 minutos o más después del nacimiento). después de que las pulsaciones del cordón
hayan cesado (aproximadamente 3 minutos después del parto), proceder a pinzarlo y cortarlo, bajo estrictas
técnicas de higiene y limpieza.
Durante un período de tiempo después del nacimiento aún existe circulación entre el recién nacido y la
placenta a través de la vena y arterias umbilicales; por lo tanto, el momento del pinzamiento del cordón
umbilical tendrá profundos efectos sobre el volumen de sangre del recién nacido después del parto.
Mediante la medición del volumen de la sangre residual placentaria después del pinzamiento de la vena
umbilical y/o arterias en momentos de tiempo, se ha demostrado que la sangre fluye a través de las arterias
umbilicales (del recién nacido a la placenta) durante los primeros 20 a 25 segundos después del nacimiento,
pero alrededor de los 40-45 segundos, este flujo es insignificante.
Por el contrario, en la vena umbilical, el flujo sanguíneo continúa de la placenta al recién nacido
aproximadamente durante tres minutos después del nacimiento, luego de los cuales el flujo sanguíneo es
insignificante.
Según los estudios que han intentado medir el volumen sanguíneo del recién nacido a término después
de pinzar el cordón en diferentes momentos, el punto medio aproximado de los valores estimados en
estos estudios, fue de 40 ml por kg de sangre placentaria transfundida al bebé, después de una demora
de por lo menos tres minutos para pinzar el cordón. Esto representa un incremento de alrededor 50%
en el volumen de sangre total del recién nacido. La “transfusión placentaria” sucede también para los
recién nacidos prematuros, no obstante que la transfusión es relativamente menor. Una demora de 30-45
segundos permite un incremento del volumen sanguíneo de aproximadamente 8 a 24%, con una transfusión
ligeramente mayor después del parto vaginal (entre 2-16 ml/kg después del nacimiento por cesárea y 10-
28 ml/kg después del parto vaginal).
Al inicio, la velocidad de la transfusión placentaria es rápida y luego disminuye lenta y gradualmente, paso
a paso. Aproximadamente el 25% de la transferencia sanguínea ocurre en los primeros 15 a 30 segundos
después de la contracción uterina del nacimiento, el 50 a 78% de la transfusión ocurre durante los 60
segundos posteriores y el resto hacia los tres minutos.
Aparentemente, entre 10 cm por encima o por debajo del nivel del útero de la madre, la cantidad y la
velocidad de la transfusión es aproximadamente similar.

59
Unidad 2. Capítulo 5 Dr. Jorge Alfredo Lomelí Meillón
Dra. Diana Espejel Huerta

Las ventajas del retraso del pinzamiento, con él bebe mantenido al nivel o por debajo de la placenta, brinda
los siguientes beneficios en el recién nacido pretérmino :
• Aumento de la presión sanguínea
• Disminución de transfusiones sanguíneas
• Disminución de la hemorragia intraventricular

Recién nacido de pretérmino y de termino:


• Disminución de la anemia por deficiencia de hierro

Un punto que genera preocupación es en los recién nacidos en extremo prematuros, en estudios
de prematuros con un promedio de 28 semanas de gestación se encontró una notable reducción
en la mortalidad, incidencia de transfusiones y riego de hemorragias interventriculares. No existió
diferencia significativa en el pico de bilirrubinas policitemia ni en el uso de fototerapia.

Dentro del riesgo que puede llevar esta práctica son mayor riesgo de policitemia en el recién
nacido cuando existen factores de riesgo:
• Diabetes materna
• Restricción severa del crecimiento intrauterino
• Altura

La importancia del retraso del cordón no debe de ser remplazado por la colección de sangre de
cordón para células madre

RUTINAS HOSPITALARIAS PARA EL INCIO DE LACTANCIA MATERNA

La implementación de las siguientes rutinas hospitalarias en el momento del nacimiento ha


demostrado su utilidad para un inicio, duración y exclusividad correcta de lactancia materna:

• No separar al recién nacido de su madre


• Inicio lactancia materna dentro primera hora de vida: tanto en nacimiento vía vaginal y cesárea
• Alojamiento conjunto
• Lactancia a libre demanda
• Evitar uso de chupones y biberones
• Apoyo personal para orientación y consejo al alta del hospital.

60
Dr. Jorge Alfredo Lomelí Meillón
Dra. Diana Espejel Huerta
Unidad 2. Capítulo 5

PAPEL DEL PEDIATRA

1. Promover a la lactancia materna como la norma para la alimentación infantil.


2. Tener y adquirir conocimientos en los principales asuntos relaciones con la leche materna y el
amamantamiento.
3. Desarrollar las habilidad suficientes para apoyar a las madres en las prácticas de la lactancia
materna.
4. Apoyar, promover la educación y entrenamiento en la lactancia materna en los estudiantes de
medicina, residentes y personal afín a la salud
5. Promover todas las políticas recomendadas por la OMS/UNICEF con la implementación del
programa “Diez Pasos para una Lactancia Exitosa”.
6. Colaborara e instruir al cuerpo de obstetras para el apoyo de los programas de lactancia.
7. Apoyar y coordinar a las agrupaciones civiles que apoyan la lactancia materna como es La Liga
de la Leche, Instructoras Perinatales, Doulas, Consultoras de lactancia.
8. El pediatra en su consultorio debe ser un promotor activo de la lactancia materna, para que
sirva de ejemplo en la comunidad.

Recomendaciones para el manejo de lactancia materna en niños sanos de término.


1.- Sólo leche materna durante los primeros seis meses de vida y combinada con otros alimentos
hasta después de los dos años.
• Lactancia materna es preferible, opción alternativa es el uso de leche materna extraída o de
madre donadora.
• Continuar lactancia cuando menos hasta el primer año de vida y más allá tanto como la madre
y el niño prefieran.
• Alimentación complementaria rica en hierro y micronutrientes introducida a partir de los seis
meses de edad.

2.- Las prácticas y políticas durante el nacimiento deben ser las óptimas que favorezcan la lactancia
materna (4):
• Contacto inmediato piel a piel del recién nacido con su madre después del parto hasta que logre
su primera sesión de prendimiento al seno materno y mantenerlo así a través del periodo del
postparto.Posponer todos los procedimientos de rutina como son la antropometría, limpieza,
profilaxis ocular, hasta después de la primera sesión de lactancia.Retardar la administración
intramuscular de vitamina K, después de que completo su primera sesión de lactancia, aplicarla
dentro de las primeras seis horas de vida.
• Comprobar que tenga entre 8 a 12 sesiones de lactancia en 24 horas.
• Comprobar y documentar por personal de salud, las sesiones de lactancia, revisando posición,
prendimiento, transferencia de leche.
• No ofrecer suplementos de agua, solución glucosada, formula infantil u otros líquidos al recién
nacido que este con leche materna, a menos que médicamente este indicado, utilizando las
guías basada en evidencia para el manejo de la hiperbilirrubinemia e hipoglucemia.
• Evitar el uso rutinario del chupón en el post parto inmediato.

61
Unidad 2. Capítulo 5 Dr. Jorge Alfredo Lomelí Meillón
Dra. Diana Espejel Huerta

3.- Todo recién nacido con lactancia materna debe ser evaluado por pediatra entre 3 a 5 días de
vida:
• Evaluar hidratación, patrón de orina y evacuaciones.
• Evaluar peso corporal, no pérdida mayor del 7% del peso al nacimiento
• Observar una sesión de lactancia matera

4.- La madre y el recién nacido deben dormir juntos uno de otro para facilitar lactancia. (5)

De tal manera que los pediatras juegan un papel preponderante en recomendar y apoyar las prácticas
de la lactancia materna, ya que es esencial para alcanzar las metas de salud pública. (6)

BIBLIOGRAFÍA
1. Judith S. Mercer, et al. Evidence-Based Practices for the Fetal to Newborn Transition. Volume 52, No. 3, May/June 2007; 52:262–272.
2. Gómez Papí A, Baiges Nogués MT, Batiste Fernández MT, Marca Gutiérrez MM, Nieto Jurado A, Closa Monasterolo R, Método canguro en
sala de partos en recién nacidos a término. An Esp Pediatr 1998; 48: 631-633.
3. Clinical Guidelines for the Establishment of Exclusive Breastfeeding. International Lactation Consultant Association (ILCA). US Department
of He
4. Organización Panamericana de la Salud. Más allá de la supervivencia: Prácticas integrales durante la atención del parto, beneficiosas para
la nutrición y la salud de madres y niños. 2007.Health and Human Services. June 2005.
5. Reyes Horacio. LACTANCIA HUMANA Bases para lograr su éxito. Atención del Recién Nacido en la Sala de Partos Técnica Madre Canguro
y Alojamiento Conjunto. Editorial Panamericana. 2010; 94- 100.
6. Breastfeeding and the Use of Human Milk. Section on Breastfeeding. Pediatrics 2012; 129; e 827; originally published online February 27,
2012; DOI: 10.1542/peds.2011-3552.

62
Dr. Daniel Fuentes Lugo
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Unidad 2. Capítulo 6
Metabolómica

Genómica.- El principio de las “omicas”, mucho ha cambiado desde la mitad del siglo XX cuando
Watson y Crick propusieron el modelo tridimensional del DNA, uno de los descubrimientos más
importantes en la historia de la biología. 1995 marca la fecha de la publicación de la secuencia
del primer genoma completo de un organismo vivo: Haemophilus influenzae. Nace la “ciencia
genómica” y con ello, una nueva era.
Se ha aprendido que la Genómica se refiere a DNA, Epigenómica a DNA modificado, Transcriptómica
al RNA, Proteómica a proteínas y Metabolómica a metabolitos, todo ello relacionado con el fenotipo.
La metabolómica es el área de la ciencia que se encarga de estudiar los cambios globales en todo
el conjunto de metabolitos (metaboloma) presentes en células, tejidos, órganos y organismos.
Los metabolitos son moléculas de bajo y medio peso molecular que no provienen de una
transferencia de información dentro de la célula, sino de diversas reacciones químicas.
Los metabolitos forman parte de la estructura de macromoléculas y membranas celulares y
pueden clasificarse en:
Endógenos: aminoácidos, ácidos orgánicos, ácidos nucleicos, ácidos grasos, carbohidratos,
vitaminas…
Exógenos: provienen de la interacción con el medio exterior. Incluyen fármacos, toxinas,
contaminantes ambientales y metabolitos alimentarios.
En la actualidad es posible evaluar el conjunto de metabolitos de un tipo celular, tejido, órgano o
fluido biológico en una situación concreta.
A partir de estos datos, con la aplicación de programas sofisticados de bioingeniería, es posible
realizar mapas metabólicos y hacer comparaciones tanto en individuos como en poblaciones
Entre las principales ventajas de la metabolómica se encuentra su naturaleza cuantitativa y no
invasiva, ya que es posible su empleo en fluidos como saliva, orina, lágrimas y leche materna.

Conceptos básicos
El principal objetivo de la metabolómica es identificar el mayor número posible de metabolitos
para producir una “fotografía instantánea” del metabolismo que se considera una huella molecular
o perfil metabolómico.
La comparación de dos o más perfiles metabolómicos se conoce como metabonómica y permite
determinar patrones de variación entre distintos grupos.
En un inicio, la metabolómica se aplicó principalmente en botánica y toxicología. Es en años
recientes que se identificó su utilidad en ciencias alimentarias, en investigación nutricional y en
especialidades médicas.

63
Unidad 2. Capítulo 6 Dr. Daniel Fuentes Lugo
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

En pediatría, una de las áreas recientes de mayor interés es el estudio del metaboloma de la leche
humana, aunque muy pocos estudios se han realizado hasta el momento actual.
Actualmente, son tres las principales tecnologías utilizadas para el análisis metabólico:
Espectroscopia con resonancia magnética (NMR), cromatografía de gas con espectrometría de
masas (GLC-MS), Cromatografía líquida de alta eficacia con espectrometría de masas (HPLC-MS)
Existen varias bases de datos de metabolitos en el mundo.
La más completa es la HMDB v4.0 creada por un consorcio de Universidades Canadienses: http://
www.hmdb.ca
Se encuentra on-line, es gratuita, contiene información de más de 10,000 metabolitos en las
categorías de biofluídos: saliva, sudor, sangre, heces, LCR, orina y “otros.
El metabotipo depende de la dieta y la microbiota intestinal, pero se ve modificado por genes y
fármacos.
METABOLOMICA EN PEDIATRIA.
En las últimas décadas ha quedado bien establecida la importancia que tiene la nutrición desde
los primeros años de vida y su asociación con enfermedades metabólicas en la edad adulta
Es por tanto indispensable investigar el metabolismo desde el nacimiento, su desarrollo y los
verdaderos requerimientos nutricionales para comprender como se llevan a cabo procesos
fisiológicos y patológicos.
Para lograr entender adecuadamente cómo funciona el metabolismo, es esencial aumentar el
conocimiento no solo de las irregularidades metabólicas sino también de alimentos y nutrientes
específicos.
El embarazo, el nacimiento, la lactancia, la composición de la leche materna son fuertemente
influenciados por la ingesta de macro y micronutrientes lo cual resulta determinante a corto y largo
plazo en el estado de salud del individuo.
La metabolómica ha contribuido con resultados prometedores en neonatología en áreas como
retraso de crecimiento intrauterino, transición perinatal, asfixia perinatal, hipotermia, enfermedades
metabólicas y programación perinatal.
La aplicación de análisis metabolómicos en el recién nacido es un método seguro y no invasivo ya
que pueden utilizarse muestras fecales, de orina, saliva y sangre capilar
La metabolómica ha demostrado que la composición de la sangre materna durante el embarazo
puede servir para predecir el impacto del estado de salud y nutricional de la madre sobre el
nacimiento, crecimiento y desarrollo.
Por ejemplo, en el tercer trimestre del embarazo, los niveles séricos maternos de glicerofosfolípidos,
esfingolípidos, esteroles, progesterona y vitamina D se han relacionado con problemas perinatales.
Estudios metabolómicos de plasma y orina maternos en el segundo trimestre del embarazo han
permitido identificar marcadores de malformaciones fetales.

64
Dr. Daniel Fuentes Lugo
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Unidad 2. Capítulo 6
La excreción aumentada de hipoxantina, la estimulación de la gluconeogénesis y la alteración en
la composición de los lípidos sanguíneos en biofluídos maternos se han asociado con trastornos
fetales.
La posibilidad de predecir patologías que afectan el embarazo con simples muestras de sangre y
orina será una realidad en el futuro cercano.
Por ejemplo, se ha encontrado que la concentración específica de aminoácidos como carnitina,
alanina, fenilalanina y metionina en combinación con intermediarios energéticos como citrato y
glicerol es altamente predictiva de preeclampsia.
Estudios metabolómicos en orina han demostrado anormalidades en lactantes con retraso del
crecimiento intrauterino (RCIU). La excreción urinaria de mioinositol, sarcosina, creatina y creatinina
están asociadas con funciones metabólicas relacionadas con la composición corporal.
Niveles de fenilalanina, triptófano y metionina son significativamente diferentes entre fetos con
RCIU y fetos con peso adecuado para la edad gestacional.
Se ha demostrado que los recién nacidos con enterocolitis necrotizante tienen niveles más bajos
de citrulina, identificando a esta molécula como una potencial “firma metabólica” con un posible
efecto preventivo.
También el gluconato y otros metabolitos relacionados con los carbohidratos parecen tener un rol
como potenciales marcadores de la ECN
El potencial de la metabolómica se extiende a patologías pulmonares del RN como la displasia
broncopulmonar.
Se han encontrado marcadores de BPD como SPOCK2, VEGF, miR, lactato, taurina, gluconato,
mioinositol, entre otros que podrían ser útiles en el futuro como métodos de diagnóstico temprano.
Estudios metabolómicos del líquido amniótico han permitido identificar marcadores de
malformaciones fetales, pre-diagnóstico de diabetes gestacional y parto pretérmino.
Existe el inconveniente que implica la obtención de la muestra.
Incluso el autismo se ha estudiado recientemente con pruebas metabolómicas, demostrándose
un patrón de alteración metabólica relacionado con la ruta del triptófano-ácido nicotínico y del
metabolismo del azufre.
Otros estudios enfatizan la relación del autismo con el metabolismo de la microbiota intestinal.
Cronobiología y lactancia materna.
Mayor concentración de lípidos en leche materna por las tardes (especialmente en prematuros)
Niveles de triptófano más elevados por las noches (regulador del sueño ?)
Evidencia de variaciones en magnesio, calcio y fósforo
Variación diurna de hierro, vitaminas, nucleótidos, cortisol y melatonina

65
Unidad 2. Capítulo 6 Dr. Daniel Fuentes Lugo
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

También se logrará comprender mejor el mecanismo como diferentes tóxicos entran a la leche
materna
Diferencias significativas en vitaminas A, E, B-1, B-2, y B-3.
Sin diferencias vitamina B-6 y B-12
Cuando se consumen suplementos vitamínicos especialmente por las mañanas, las diferencias
circadianas aumentan especialmente por las tardes
Interesante realizar estudios de metabolómica incorporando conceptos de cronobiología.
BIBLIOGRAFÍA
1. Brennan L. Use of metabotyping for optimal nutrition. Curr Opin Biotechnol.2016;44:35-38.
2. Moco S, Collino S et al. Metabolomics perspectives in pediatric research. Pediatric Research 2013;73(4):570-576.
3. Dessi A et al. Clinical metabolomics and nutrition. The new frontier in neonatology and pediatrics. Biomed Res Int, 2014.
4. Noto A, Fanos V, Dessi A. Metabolomics in newborns. Adv Clin Chem 2016;74:35-61
5. Fanos V, Antonucci R et al. Clinical application of metabolomics in neonatology. J Matern Fetal Neonatal Med 2012;25:Suppl 1:104-109.
6. Heazell AE et al . A metabolomic approach identifies differences in maternal serum and third trimester pregnancies that end in poor
perinatal outcome. Reprod Sci 2012;19:863-875.
7. Liu J et al. Importance of metabolomics analyses of maternal parameters and their influence on fetal growth. Exp Ther Med
2017;14(1):467-472.
8. Bahado-Singh RO et al. Metabolomic determination of pathogenesis of late onset preclampsia. J Matern Fetal Neonatal Med
2017;30(6):658-666.
9. Dessi A et al. Metabolomics in newborns with intrauterine growth retardation (IUGR): urine reveals makers of metabolic syndrome. J Mater
Fetal Neonatal Med 2011;24:Supp 2:35-39.
10. Piersigilli F et al. Biomarkers in neonatology: the new “omics” of bronchopulmonary displasia. J Matern Fetal Neonatal Med
2016;29(11):1758-1764
11. White RD. Circadian variation of breast milk components and implications for care Breastfeed Med 2017;12(7):398-400.
12. Hampel D et al. Vitamin concentrations in human milk vary with time within feed, circadian rythm and single-dose supplementation. J
Nutr 2017;147(4):603-611.
13. Marincola FC, Dessi A, Corbu S, et al. Clinical impact of human breast milk metabolomics. Clin Chim Acta. 2015;451:103-6.
14. Wu J, Domellöf M, Zivkovic AM, Larsson G et al. NMR-based metabolite profiling of human milk: A pilot study of methods for investigating
compositional changes during lactation. Biochem Biophys Res Commun. 2016;15;469(3):626-32.
15. Barzandellu F, Fanos V, Realli A. Omics in human colostrum and mature milk:looking old data with new eyes. Nutrients 2017;9(8):43.

66
Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 2. Capítulo 7
Medicamentos en la lactancia materna

Muchos medicamentos tienen en sus envases la siguiente leyenda: “no administrarse en la


lactancia”, aunque en muchos casos no existan estudios serios que indiquen que este es nocivo
para el lactante.

El uso de medicamentos durante la lactancia es una razón común para suspender innecesariamente
la lactancia. El gol más importante es administrar un medicamento necesario a la madre lactando,
reduciendo el medicamento que pasa a través de la leche materna minimizando los efectos
adversos en el bebe (1).

Prevalencia de uso de medicamentos en la lactancia. En un estudio de 14,000 mujeres lactando,


el 79% recibieron medicamentos durante la lactancia, con un promedio de 3.3 medicamentos
diferentes usados durante la lactancia. Aunque hay datos sobre la administración de herbolaria
o substancias naturales, existe inquietud por el desconocimiento de los efectos farmacológicos y
tóxicos por este tipo de “substancias” (2). Un medicamento pasa a través de la leche y se absorbe en
el tubo digestivo y después de metabolizarse alcanza un nivel sérico inferior de la leche materna (1).
El medicamento en la madre lactando puede ocasionar tres problemas:
a) altera la producción de leche,
b) cambia la composición de la leche,
c) pasa a través de la leche y puede dañar al lactante.

Farmacoquinética materna
Existe diferencia de la función de algunos sistemas en la madre, antes del nacimiento del bebe
también en el postparto inmediato y tardío.
Filtración glomerular aumenta hasta en un 50% en el embarazo, y se restablece a niveles normales
hasta después de la tercera o cuarta semana post partum, los medicamentos que se excretan por
filtración glomerular tienen un incremento en su eliminación en las primeras semanas de lactancia.
Volumen extracelular, aumenta en esta etapa y es ocasionado por un aumento del flujo sanguíneo
y del líquido extracelular, se restablece hasta la 6ª semana postparto, ocasiona un aumento del
volumen de distribución de fármacos solubles en agua como los antibióticos.
Función hepática esta aumentada por lo tanto favorece el metabolismo de los fármacos que se
eliminan por esta forma, lo que ocasionará disminución de la concentración plasmática de algunos
fármacos.
Otros factores que influyen en la concentración de un fármaco en sangre son: la vía de
administración, dosis del medicamento, frecuencia de administración, unión a proteínas, y su
biotransformación.

Usualmente hay un equilibrio entre el paso de fármacos entre el plasma y la leche materna en
ambas vías, sin embargo para moléculas grandes las no fijas a proteínas y no ionizadas cruzan a la
leche materna a través del epitelio por difusión simple. Como regla común hay varios aspectos de
los fármacos que favorecen su paso a través de la LM como su bajo peso molecular, baja fijación a
proteínas, ser una base débil, y elevada liposolubilidad.

67
Unidad 2. Capítulo 7 Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez

El método útil para medir el paso de drogas en la LM es Dosis Infantil Relativa, que es el porcentaje
de la droga materna ajustado al peso. Dosis materna diaria (mg/peso materno en kg). Esta medida
es más segura desde el punto de vista farmacocinética. Y se considera segura una DIR menor de
10%, una DIR de más del 25% es inaceptable. Solo un 3% de las drogas alcanzarán un DIR de > del
25% (1).

Los factores fisicoquímicos de una droga son: el peso molecular, su grado de ionización,
coeficiente de partición. El peso molecular de la mayoría de fármacos es de 250-600 daltons,
por lo que casi todos pasaran a la leche materna, excepto algunos fármacos con elevado peso
molecular. El paso de fármacos depende básicamente de su grado de ionización y liposolubilidad.
Las drogas que son ácidos débiles tienen un pKa bajo y son ionizadas en el plasma materno, pero
como no son solubles en lípidos no pasan fácilmente para alcanzar la leche materna.

El coeficiente de partición significa su relativa lipo o hidrosolubilidad. Un fármaco con poca


ionización pero con gran liposolubilidad alcanzaría altas concentraciones en la grasa de la leche
materna. La interacción con otros fármacos significa que al unirse a proteínas plasmáticas puede
ocasionar que algunos fármacos sean desplazados por otros, aumentando su concentración
plasmática por lo tanto su eliminación en la leche.

Mecanismos de excreción en las células de la glándula mamaria son


a) difusión pasiva, (fármacos no ionizados),
b) transporte activo (fármacos que requieren transporte proteico),
c) Paso a través de poros (fármacos de pocos pesos moleculares o ionizados).

Farmacoquinética y Fisiología del lactante


La dosis hace al veneno dice un refrán. El medio en que se desenvuelve el feto antes de nacer
es muy diferente al medio en que se desenvuelve un bebe después de nacer, en la primer
circunstancia el feto recibe el total monto de fármacos que la madre tiene en su sangre, no así el
lactante que no recibe una gran cantidad de fármaco excretado en la leche materna.

La edad del lactante es importante ya que en los primeros dos meses de vida es más vulnerable por
su lento metabolismo y eliminación de drogas además de posibilidad de hemolisis y permeabilidad
de la barrera hematoencefálica. Y los primeros días que recibe calostro son de menos riesgo por
el volumen del mismo

La dosis del medicamento ingerida a través la leche materna va a depender de:

a) Cantidad y composición de la leche consumida, p ej. la cantidad de grasa en la leche es baja


en la leche temprana y se va enriqueciendo conforme pasan los días, por lo tanto aumenta la
posibilidad de que medicamentos liposolubles pasen mejor a la leche.

b) Intervalo entre dosis materna-hijo, lo que significa que un fármaco administrado a la madre
alcanza un nivel máximo en plasma cierto tiempo de haberse administrado (Cpmax), lo que me
hace tener un argumento para saber en qué momento le debo dar leche materna al bebe para
evitar este pico del fármaco en plasma.
68
Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 2. Capítulo 7
c) Duración de la lactancia, en la lactancia a intervalos de consumo largos habrá una leche rica
en grasa por lo tanto la exposición a fármacos liposolubles.

d) Biodisponibilidad oral del medicamento, drogas con baja Biodisponibilidad oral (no se
absorben en el tubo digestivo del bebe) amino glucósidos como Amikacina, Anfotericina B, etc.
Hay drogas que se absorben fácilmente en el tubo digestivo y pueden alcanzar niveles elevados
en el bebé.

e) Fijación a proteínas. La cantidad de albumina sérica en el lactante es menor que en el adulto.


Ocasionando una fijación menor de droga por las proteínas y como consecuencia:

f) Vida media, algunos medicamentos pueden tener una vida media más larga 2-3 veces que el
adulto

g) Metabolismo hepático, usualmente es diferente o más lento de un décimo a un cuarto del adulto,
pero usualmente es suficiente para metabolizar las drogas excretadas por la leche materna.

h) Metabolismo renal, la filtración glomerular del recién nacido es menor que el del adulto pero
usualmente es también suficiente para eliminar las pequeñas cantidades de drogas del lactante.
Sin embargo drogas con vida media larga pueden incrementar el riesgo de toxicidad por su efecto
acumulativo en el lactante, como en penicilinas o amino glucósidos. Este fenómeno se incrementa
en caso de asfixia perinatal.

i) Distribución de las drogas en agua y grasa. En el recién nacido la cantidad de agua es de 50%,
de 4-6 meses es de 45%, de 20-25% después del año hasta la vida adulta. La grasa corporal es
menor en el prematuro y recién nacido que el adulto. En el RN prematuro es de 3%, en el RN de
termino es de 12%, en el lactante de 1 año de edad es de 30% y 18% en el adulto. Estos cambios en
el contenido de grasa corporal afectara la distribución de fármacos altamente solubles en lípidos,
como las Benzodiacepinas, Tiopental por lo tanto la distribución en el cerebro del niño será mayor
por el menor de contenido de grasa corporal donde se podría acumular este tipo de drogas. Esto
explica el efecto sedante de algunas drogas en el SNC en el recién nacido que en niños mayores.

j) Vaciamiento gástrico y tránsito intestinal, puede ser más lento en el RN lo que pueden favorecer
la absorción de fármacos por su mayor tiempo de exposición a estos.

Algunos Medicamentos y su uso en la lactancia


En una revisión sistemática el 80% de los niños con efectos secundarios por fármacos en la lactancia
tenían menos de dos meses, los medicamentos con más problema son, opioides, depresores del
SNC simultáneas, y yodo tópico o sistémico libre, deben ser usadas en dosis tan baja como sea
posible, por poco tiempo o evitarse.

Medicamentos que se venden sin receta. Usualmente son bien tolerados y seguros en la lactancia
son medicamentos utilizados en padecimientos comunes en la madre como antihistamínicos,

69
Unidad 2. Capítulo 7 Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez

analgésicos, antiespasmódicos, laxantes, medicamentos tópicos como esteroides y óvulos


vaginales.

Benzodiazepinas se han asociado a problemas de letargia, mala succión, sedación por su


acumulación y recientemente se ha demostrado que la combinación de estos medicamentos puede
también elevar el riesgo de efectos secundarios, en alprazolam y en mezclas como clorazepam y
flunazepam, sin embargo drogas como lorazepam, oxazepam son de menos riesgo.

Hormonas como insulina sintética puede pasar en pequeñas cantidades a la LM. Los medicamentos
hipoglucemiantes orales son seguros en la lactancia. Medicamentos anti tiroideos son seguros (1)

Antiácidos e inhibidores de bomba de H2 son medicamentos seguros excepto la cimetidina

Antihipertensivos son drogas seguras, como diuréticos clorotiazida e hidroclorotiazida. Los


betabloqueadores como propanolol, labetalol, metoprolol son seguros, pero atenolol y acebutolol
se excretan mucho en la LM y se eliminan lentamente en el RN. Inhibidores de angiotensina
como captopril, benazepril, enalapril y quinapril son seguros, el losartan no se ha estudiado aun.
Inhibidores del canal de calcio como Nifedipino, verapamil son seguros por su pobre concentración
en LM. Sulfato de Mg es seguro por su mala biodisponibilidad.

Agentes inmunomoduladores como adalidumab, etharnecept, infliximab son de peso molecular


muy alto por lo que son seguros en la lactancia. Cloroquina e hidroxicloroquina son también
seguros. Inmunosupresores como Tacrolimus es seguro en lactancia. La ciclosporina también es
segura. Azatioprina y mercaptopurina también se puede administrar monitoreando en el RN con
Biometría y pruebas de función hepática. El metrotexate debe evitarse. Gama globulina intravenosa
es segura en lactancia.

Antimicrobianos son usualmente seguros inclusive como fluoroquinolonas, cefalosporinas,


penicilina, tetraciclinas, anti fúngicos son seguros, solo vigilar en uso repetido o crónico efectos en
él bebe como candidiasis oral o rash del pañal.

En clindamicina observar evacuaciones sanguinolentas. Los macrólidos son seguros, pero se ha


asociado presencia de hipertrofia del píloro si se administra en las primeras semanas de vida,
Usar con precaución en casos de hiperbilirrubinemia severa y de deficiencia de glucosa 6 fosfato
deshidrogenasa

Metronidazol Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa y no se han


observado problemas en lactantes cuyas madres la tomaban. Los niveles en plasma de dichos
lactantes son indetectables o muy bajos. Cuando la madre toma 400 mg 3 veces al día, el lactante
puede llegar a ingerir algo menos del 10% de la dosis pediátrica si mama en las primeras 2-3 horas
de la administración materna. El metronidazol puede teñir los líquidos corporales de rojo y dar un
sabor amargo a la leche, sin que eso sea perjudicial.

La sulfas son de uso libre en la lactancia, usar con precaución en ictericia severa y en niños con
deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa 1-11

70
Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 2. Capítulo 7
Tetraciclinas.- Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa y la absorción
intestinal por parte del lactante está muy disminuida por formarse quelatos inabsorbibles con el
calcio lácteo. No se han observado problemas en lactantes cuyas madres la tomaban. Los niveles
en plasma de dichos lactantes fueron indetectables o muy bajos. Con el uso prolongado (más de
3 - 4 semanas), como en el tratamiento del acné, podría haber riesgo de afectación del cartílago
de crecimiento, la coloración de dientes o la flora intestinal del lactante, por lo que es mejor una
alternativa

Mebendazole.- Su alto porcentaje de fijación a proteínas impide el paso a leche de cantidades


significativas; en un trabajo no se encontraron niveles en leche materna. No se han observado
problemas en lactantes cuyas madres la tomaban. Su baja biodisponibilidad oral (< 10%) hace que
el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida sea nulo o ínfimo, salvo en
prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor absorción intestinal.
Debe ser usado con cuidado en los trópicos por su efecto vermífugo (migración de Ascaris vivos).
Se ha descrito un caso de inhibición de lactancia, no confirmado en trabajos posteriores.

ANTITIROIDEOS.-
Metimazol .- Dosis maternas de hasta 20 - 30 mg al día se han demostrado seguras para el lactante
a corto y largo plazo, siendo las determinaciones de T3, T4 y TSH y el desarrollo psicomotor
normales, por lo que no es preciso realizar un seguimiento de la función tiroidea en los lactantes.
Para minimizar la exposición del lactante conviene tomar la dosis de metimazol inmediatamente
después de una toma.

Propiltiouracilo.- Pequeñas cantidades de propiltiouracilo pasan a la leche materna pero no afectan


la función tiroidea del lactante. La Asociación Americana de Tiroides entre otras, recomiendan hasta
450 mg al día como dosis máxima segura, aunque hay estudios que demuestran que no ha habido
efectos adversos con dosis de hasta 750mg.
Se prefiere el metimazol o carbimazol al propiltiouracilo por haberse dado casos de toxicidad
hepática en personas que tomaban propiltiouracilo.

Manejo de migraña los medicamentos terapéuticos como preventivos son seguros, excepto
ergotamina no son recomendados.

Dolor. En el manejo del dolor los medicamentos como acetaminofén, los AINEs son seguros,
inclusive opioides orales como hidrocodona u oxicodona son útiles en cursos cortos, pero la
Codeína es fármaco administrado como calmante de la tos pero tiene otros usos en medicina y se
administra a mujeres en el postpartum, para calmar el dolor Madadi y cols. Suspender si aparece
sedación excesiva en madre o lactante y no administrar si hay antecedentes de madre o familiares
metabolizadores rápidos de codeína a morfina por exceso genético del enzima P450-2D6 (1% a
3% de la población; caucásicos 1-10%, norteafricanos, etíopes y Arabia Saudí: 16-28%) Demuestran,
la muerte neonatal por intoxicación del bebe por el paso de este opioide y la explicación es el
metabolismo rápido a través del sistema Citocromo P450 D26, se produce más morfina que en
cualquier otra persona normal, por esto acumula más morfina que pasa a la leche materna y él
bebe sufre intoxicación por este opioide, se ha reportado sedación excesiva en él bebe (13).

71
Unidad 2. Capítulo 7 Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez

Anticonvulsivos Fenitoína Antiarrítmico y anticonvulsivo. Se excreta en leche materna en


cantidad clínicamente no significativa y no se han observado problemas clínicos ni de desarrollo
psicomotor a largo plazo en lactantes cuyas madres la tomaban, salvo en algún caso aislado de
politerapia anticonvulsiva. Los niveles en plasma de dichos lactantes fueron indetectables o muy
bajos. Puede aparecer síndrome de deprivación consistente en hiperexcitabilidad al suspender
la lactancia. Uso autorizado en lactantes y recién nacidos. Ácido valproico Se excreta en leche
materna en cantidad clínicamente no significativa y no se han observado problemas ni a corto ni
a largo plazo en lactantes cuyas madres la tomaban. Los niveles en plasma de dichos lactantes
fueron indetectables o muy bajos. El desarrollo cognitivo tampoco sufre alteraciones. Un lactante
presentó púrpura trombopénica y anemia que se recuperó al suprimir el valproato a la madre,
pero hubo dudas de si se trató de una púrpura trombopénica idiopática post-viral. Con lamotrigina
y etosuximida niveles elevados en el RN. Drogas con poca excreción en LM como topiramato,
gabapentina, vigavantrin. (1,11)

Galactogogos como domperidona es el más utilizado con seguridad ya que en metaanálisis se ha


demostrado seguridad en dosis de 10 hasta 20mg tres veces por día en forma segura y eficacia
aunque existe inquietud con relación al intervalo QT que puede incrementarse por el uso de esta
droga. La metoclopramida no se recomienda usar más de dos semanas (14,15).

Cafeína es nociva cuando se consume en exceso puede ocasionar irritabilidad, temblores, mal
sueño y ocurre si excede 8 onzas de café o 16 onzas de refresco o té.
Alcohol debe evitarse ya que inhibe la dopamina y cantidades pequeñas pasan a la LM y como
tiene elevada biodisponibilidad se absorbe fácilmente. Puede ocasionar alteraciones del sueño y
de la dinámica de interacción madre-bebe. Si la madre toma alcohol este disminuirá del plasma
dos horas después de haberlo ingerido. Se recomienda no tomar más de 0.5 gr de alcohol por kg
por día (equivalente a una cerveza o copa de vino) y esperar 4 h para darle de comer al bebe.

Mariguana aunque hay pocos estudios puede haber paso de THC a la sangre del bebe después de
fumar mariguana la madre. Y puede haber disminución de funciones motoras en él bebe. Como en
cualquier droga la preocupación es la incapacidad de tener buen desempeño durante la lactancia.

El tabaquismo modifica las características de los ácidos grasos de la leche humana además del
riesgo de incrementar muerte súbita, problemas respiratorios del bebe y afectar su desarrollo
cognitivo.

Tabla 1. Fármacos que deben usarse con precaución en la mujer lactante.

Herramientas de utilidad para evaluar fármacos


1.- http://www.e-lactancia.org/
2.- http://lactmed.nlm.nih.gov
3.- http://infantirisk.com
4.- http://www.aafp.org/afpsort.xml

72
Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 2. Capítulo 7

En ellas se puede buscar un medicamento y el análisis de seguridad, que le brinda le permitirá


tomar la decisión de utilizar algún medicamento en la madre durante la lactancia. Otro son algunos
libros de referencia como Tarascon Pocket Pharmacopoeia, en cada medicamento trae un símbolo
que significa si es seguro durante el embarazo y la lactancia (1-21)

Hierbas en la Lactancia
Hay algunas hierbas o remedios que deben evitarse como: la árnica (riesgo de hemólisis), algas
marinas (hipertiroidismo por exceso de yodo), ortiga (urticaria), hierba de San Juan (cólico mareo
letargia), mezclas de té herbario (hipotonía, letargia, vómitos), anís y fennel mala succión. Se
evaluaron por revisión sistemática algunas hierbas, shatavari, torbangun, el fenogreco, el cardo
de leche, y un medicamento a base de hierbas japonés fueron las 5 preparaciones a base de
hierbas. Cinco ensayos encontraron un aumento en la producción de leche materna. Ninguna
recomendación se hace para el uso de hierbas como galactogogos debido a falta de estudios
adecuados (22).

Tóxicos.
Hay una cantidad grande de substancias que amenazan la salud del niño, son químicos o
contaminantes, que se utilizan a menudo y que son liberados al medio ambiente, son pesticidas,
mercurio, plomo etc. Muchos de estos pueden pasar a través de la leche materna y lesionar al
infante, sin embargo los tóxicos que más preocupación ocasionan son las substancias liposolubles.
Una madre con niveles de más de 40 microgramos de plomo no debe amamantar a su bebe. Si
una madre ingiere pescado depredador como pez espada, tiburón o atún rojo, por su elevado
contenido de mercurio. Si una madre adelgaza rápidamente mientras amamanta puede liberar
sustancias toxicas contenidas en la grasa corporal. Se recomienda evitar embutidos de carne
procesada. (1,23,26).

Conclusiones
La lactancia materna es esencial para la nutrición, crecimiento y la salud del lactante por lo tanto
se debe evitar suspender la misma a causa de que la madre tome algún medicamento.
Hay una lluvia de desinformación acerca de la lactancia mientras la madre recibe medicamentos,
por lo que una buena orientación bibliográfica, dará la pauta para la confirmación del uso de
medicamentos
Cada vez habrá más mujeres con problemas crónicos que reciben medicamentos y debemos estar
preparados para conocer sus efectos en el lactante
No es necesario en la mayoría de los casos suspender la lactancia
Existen bases de datos y pocket book con información rápida y precisa para ayudarte a tomar una
buena decisión
http://www.asklenore.info/breastfeeding/medications.html
http://www.lalecheleague.org
http://e-lactancia.org/index.asp

73
Unidad 2. Capítulo 7 Dr. Enrique Mendoza López
Dr. Horacio Reyes Vázquez

Hay una gran cantidad de Hierbas recomendadas para mejorar la producción de Leche, la mayoría
no son toxicas pero el grado de evidencia no es suficiente para su recomendación médica.
Hay docenas de substancias toxicas en nuestro medio ambiente, algunas ya conocidas por nosotros,
pero otras totalmente fuera de nuestro conocimiento, pero tan involucradas en nuestra vida diaria
que debemos tener noción con ellas, ya que el paso de ellas a través de la leche materna será
nocivo para los lactantes.

BIBLIOGRAFÍA

1.- R. J. Schanler. Breastfeeding handbook for physicians. American Academy of Pediatrics, 2nd Edition. 2013.
2.- Collaborative Group on Drug Use during Pregnancy. Medication during pregnancy: an intercontinental cooperative study. Int J Gynecol
Obstet. 1992 Nov;39(3):185-96
3.- C. Zembo. Breastfeeding. Breast Disease: Diagnosis And Contemporary Management. Obstetrics and Gynecologic Clinics of North America.
V.29, N0. 1, March 2002.
4.- Howard, R. Lawrence. Drugs And Breastfeeding. Clinical Aspects of Human Milk And Lactation. Clinics in Perinatology. V.26, No. 2, June
1999.
5.- Anderson P, Adverse Drug Reactions in Breastfed Infants: Less Than Imagined Clinical Pediatrics, Vol. 42, No. 4, 325-340 (2003)
6.- Lares A Ismael. Farmacocinética y Farmacogenómica, 127-142, Edit Bravo 2005
7.- Rivera-Calimlin L. The Significance of Drugs in Breast Milk, pharmacokinetic considerations. Clin in Perinatol 14(1):51-70, march 1987
8.- Falt A,et al. Exposure of infants to budesonide through breast milk of asthmatic mothers. J ALLERGY CLIN IMMUNOL OCT 2007
9.- Worsley R, Gilbert H, Gavrilidis, E Naughton B, Kulkarni J. Breastfeeding and psychotropic medications thelancet.com Vol 381 March 16,
2013
10.- Lauren E. Kelly, Shirley Poon, Parvaz Madadi, and Gideon Koren. Neonatal Benzodiazepines Exposure during Breastfeeding, J Pediatr
2012;161:448-51).
11.- Cheston M. Berlin Jr. A, Van den Anker J.N; b. Safety during breastfeeding: Drugs, foods, environmental chemicals, and maternal
infections. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine 18 (2013) 13e18
12.- www.Uptodate.com 2013. Metronidazol systemic drug information
13.- Lam J; Kelly L; Ciskowski C et al. Central Nervous system depression of neonates breastfeed by mothers receiving oxycodone for
postpartum analgesics. doi: 10.1016 J Pediatr 2013
14.- Morte M; Mehta S.D. Systematic Review of the Efficacy of Herbal Galactogogues. Journal of Human Lactation 29(2) 154–162 2013
15.- Knoppert D.C; Page A; Warren J, Seabrook J.A; Carr M; Angelini M; Killick D; daSilva O.P. The Effect of Two Different Domperidone Doses
on Maternal Milk Production. J Hum Lact 2013 29: 3
16.- Section of Breastfeeding AAP. Breastfeeding and the Use of Human Milk Pediatrics 129(3):e827-841 March 2012
17.-Hawkins J. Epidural Analgesia for Labor and Delivery.N Engl J Med 2010;362:1503-10
18.- Beilin Y et al. Effect of Labor Epidural Analgesia with and without Fentanyl on breast-feeding. Anesthesiology 2005 (103):1211-7
19.- Szlagatys-Sidorkiewicz A;Martysiak_Zurowska D; Krzykowski G, Zagierski M, Kami_nska B. Maternal smoking modulates fatty acid profile
of breast milk Acta Pædiatrica.   2013 102, pp. e353–e359 
20.- Can breast feeding modify the adverse effects of smoking during pregnancy on the child’s cognitive  development? L Batstra, J
Neeleman, M Hadders-Algra J Epidemiol Community Health 2003;57:403–404
21.- Hamilton R.J Tarascon Pocket Pharmacopoeia. 2009 Ed. Jones and Bartlett publishers
22.- Morte M; Mehta S.D. Systematic Review of the Efficacy of Herbal Galactogogues. Journal of Human Lactation 29(2) 154–162 2013
23.- Sowers MR, Scholl TO, Hall G, Jannausch ML, Kemp FW, Li X, Bogden JD. Lead in breast milk and maternal bone turnover. Am J Obstet
Gynecol. 2002 Sep;187(3):770-6
24.- http://www.drugs.com/pregnancy-categories.html
25.- http://www.drugs.com/drug-safety-breastfeeding.html
26.- Díaz-Gómez NM, et al. Contaminantes químicos y lactancia materna:
tomando posiciones. An Pediatr (Barc). 2013.
27.- Velázquez A. Y; Nava O.A.A. Factores que afectan la absorción de los medicamentos en niños. Revista Mexicana de Pediatría 72(3):148-
153, May-Jun 2005.
28.- Anderson P.O; Manoguerra A.S; Valdéz V. A Review of Adverse Reactions in Infants From Medication in Breastmilk. Clinical Pediatrics 1-9,
12 Aug. 2015

74
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 1
Reanimación neonatal y lactancia materna

Una de las principales dificultades para establecer una lactancia exitosa es la separación del recién
nacido de su madre al momento del nacimiento. Son evidentes las ventajas de favorecer el apego
inmediato observadas de manera inmediata, pero sobre todo con un alto impacto a corto, mediano
y largo plazo con efectos metabólicos, inmunológicos y afectivos en el recién nacido así como en
la madre; sin embargo no se realiza la colocación inmediata por diversos motivos.

Se ha comprobado el beneficio de la capacitación durante los procesos clave de control del


embarazo, atención del nacimiento y manejo del puerperio, favorece el cumplimiento de los
objetivos de dicha capacitación a largo plazo.

La necesidad de capacitar el personal que participa en la atención del binomio madre-hijo ha


permitido contar con importantes herramientas entre las que se cuenta con programas estructurados
para la atención del Recién Nacido mediante una adecuada Reanimación Neonatal, así como la
capacitación CAALMA dirigido al personal que atiende a la madre e hijo durante todo el proceso
de la Lactancia, con la finalidad de favorecer el bienestar de ambos.

La presente revisión analiza los contenidos de los programas de Reanimación Neonatal y el Programa
de Lactancia materna, comparando los objetivos, estructura, metodología y coincidencias, y se
corrobora que ambos pretenden el beneficio a corto, mediano y largo plazo para la madre y el
recién nacido.

Desde 1987, la Asociación Americana de Corazón y la Academia Americana de Pediatría


desarrollaron un importante instrumento de capacitación dirigido al personal involucrado en la
atención inmediata del Recién nacido, que ha sido actualizada hasta contar con la 6ª edición. Es
un programa educativo que presenta los conceptos y destrezas de la reanimación neonatal. La
aprobación del programa no implica que un individuo tenga la aptitud para realizar la reanimación
neonatal. Cada Hospital es responsable de determinar el nivel de aptitud y calificación requerida
por alguien para asumir la responsabilidad clínica de la Reanimación Neonatal.

El curso de Reanimación Neonatal consta de una fase teórica que incluye la revisión por los alumnos
del contenido del Manual de Reanimación Neonatal 6ª Ed.™ Una evaluación escrita, se debe
realizar máximo de 30 días antes del examen práctico y una fase práctica enfocada al desarrollo de
habilidades para la reanimación neonatal (estaciones de habilidades individuales y de habilidades
básicas o avanzadas integradas). (fig1)

Para acreditar el curso es indispensable que los alumnos realicen adecuadamente las destrezas
avanzadas (médicos) o básicas (personal de enfermería y documentarlo en la lista de verificación
correspondiente.
Consta de 9 lecciones:
Lección 1: Generalidades y Principios sobre Reanimación
Lección 2: Pasos Iniciales de la Reanimación

75
Unidad 3. Capítulo 1 Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González

Lección 3: Uso de dispositivos de Reanimación para Ventilación con Presión Positiva.


Lección 4: Compresiones Torácicas
Lección 5: Intubación endotraqueal e Inserción de Máscara Laríngea.
Lección 6: Medicamentos
Lección 7: Consideraciones Especiales
Lección 8: Reanimación en Bebés Prematuros
Lección 9: Ética y cuidados al final de la vida
Plantea conceptos fundamentales tratados a lo largo de todo el curso:
La ventilación de los pulmones del bebé es la medida más importante y eficaz en la reanimación
neonatal.
Los puntos básicos de la reanimación:
Vías aéreas (posicionar y despejar)
Respiración (estimular para respirar)
Circulación (evaluación de la frecuencia cardíaca y oxigenación

El 10% de los Recién nacidos requiere cierta asistencia para comenzar a respirar al nacer; menos
del 1% necesitan importantes medidas de reanimación para sobrevivir.
En contraste al menos 90% de los bebés recién nacidos hacen la transición de la vida intrauterina
a la extrauterina sin dificultad.

76
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 1
Diagrama de flujo para la Reanimación Neonatal

Kattwinkel J et al. Circulation


2010;122:S909-S919
Copyright© American Heart Association

77
Unidad 3. Capítulo 1 Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González

Los Programas de Reanimación y de Lactancia Materna CAALMA hacen énfasis en la presencia de


factores de riesgo que ocurren antes y durante la atención del nacimiento y que pueden impedir o
dificultar la transición normal de la respiración así como el inicio de la Lactancia Materna.

Previos al nacimiento: Diabetes, hipertensión o preeclampsia, hipertensión crónica, anemia fetal o


isoinmunización, muerte neonatal o fetal previa, sangrado durante el embarazo, Infección materna,
Enfermedad cardiaca, renal, pulmonar o neurológica en la madre, Polihidramnios, Oligohidramnios,
Ruptura prematura de Membranas, Hidropesía fetal, Embarazo post-término, Embarazo Múltiple,
Discrepancia entre tamaño y fechas, Farmacoterapia, ej. Magnesio, Agonistas adrenérgicos, Abuso
de sustancias maternas, Malformación o anomalías fetales, Actividad fetal disminuida, Sin atención
prenatal, Madre mayor de 35 años. Manual de Reanimación Neonatal 6ª Ed.™ Pág. 16

Considerando que el 90% de los recién nacidos realizarán la transición de la respiración sin
problemas, no es necesario separarlos de su madre. Los pasos iniciales puede efectuarse en el
torso de la madre favoreciendo la termorregulación, contacto piel con piel e inicio de lactancia
materna.

Casi el 90% de los RN son bebés enérgicos sin factores de riesgo


Los bebés que tienen factores de riesgo prenatal o durante el nacimiento pero que respondieron
bien a pasos iniciales, necesitarán observación atenta, pero no es necesario separarlos de sus
madres después del nacimiento para que reciban un control estricto y estabilización posterior.
La termorregulación se puede proporcionar poniendo al bebé directamente en el pecho de su madre,
secándolo y cubriéndolo con campos o compresas secas. El calor se mantiene mediante el contacto
piel con piel con la madre. Manual de reanimación Neonatal 6ª ed.™ pag. 20

El manejo de la vía aérea puede requerir sólo limpiar la boca y nariz del bebé mediante el uso de
un campo estéril. La perilla sólo se utilizará cuando haya una obstrucción evidente.

CUIDADOS DE RUTINA Niveles de Atención posterior a la Reanimación

La vía aérea puede ser despejada sólo limpiando la boca y nariz del bebé. LA PERILLA PUEDE
RESERVARSE PARA LOS BEBÉS QUE TENGA OBSTRUCCIONES OBVIAS QUE IMPIDAN LA
RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA o que requieran VVP.
Se puede modificar la atención de pasos iniciales vigilando siempre la respiración, actividad y
coloración para determinar cualquier necesidad de intervención adicional.
Manual de reanimación Neonatal 6ª ed.™ pág. 20
de Atención posterior a la Reanimación Niveles d
Atención posterior a la Reanimación

Los bebés que presentan respiración o actividad deprimida, y/ requieren oxígeno suplementario
para alcanzar lecturas de oximetría que coincidan con los niveles objetivo, necesitan una evaluación
más minuciosa.
Éstos bebes pueden estar en riesgo de desarrollar complicaciones. Debe evaluarse el permanecer

78
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 1

con su madre o valorar ingreso en área se transición.


Algunos de éstos bebés requieren internamiento en la UCIN. Incluso en éstos casos, se les debería
permitir y alentar a los padres a visitar, toca y si es posible sostener a su bebé, dependiendo del
grado de estabilidad. Manual de reanimación Neonatal 6ª ed.™ pág. 20 Aún si es necesario separarlos, deberá facilitarse
a los bebés el contacto con su madre.

El Programa de Lactancia Materna, iniciado desde 1990. Desde 1997 APROLAM se dedica a la
capacitación, difusión, fomento y apoyo a la Lactancia Materna y desarrolló el curso CAALMA
(Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna) dirigido al personal cuyo ejercicio profesional,
ya sea Institucional o privado esté relacionado con la atención del Recién Nacido y la madre, con
la finalidad de difundir y promover los beneficios de la Lactancia Materna a corto, mediano y Largo
Plazo, así como el abordaje de los problemas más frecuentes que dificultan la Lactancia Materna.

El CAALMA consta de seis unidades con 45 capítulos.:


Unidad uno: Aspectos legales, epidemiológicos, políticos y sociales de la lactancia

Unidad dos: Bases científicas de la lactancia materna: anatomía, fisiología, inmunología, aspectos
técnicos básicos, contacto temprano piel a piel, metabolómica y medicamentos

Unidad tres. Reanimación neonatal, alimentación del prematuro, neurodesarrollo y plasticidad


cerebral, madre canguro, LPH, reflujo gastro esofágico, problemas médicos y digestivos que
dificultan la lactancia, evaluación del niño con problemas de succión, el niño que no aumenta
adecuadamente de peso, destete y lactancia prolongada y deshidratación.

Unidad cuatro.- Impacto a largo plazo de la lactancia materna, prevención de muerte súbita,
obesidad, alergia, impacto emocional y manejo de la LM en caso de desastres.

La unidad cinco se refiere a los problemas de la madre durante la lactancia: grietas y dolor en el pezón
y problemas de la glándula, hipogalactia, síndrome de confusión y relactancia, anticoncepción,
vacunación y nutrición durante esta etapa, el trabajo, tecnología, y los mitos más frecuentes.

Unidad seis.- Prácticas hospitalarias.

Ambos programas tienen coincidencias trascendentes en los conceptos básicos que son reforzados
a lo largo de cada capítulo y que persiguen el mismo objetivo: una mejor calidad de nutrición y
salud del lactante.

79
Unidad 3. Capítulo 1 Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González

CONCEPTOS BÁSICOS EN PROGRAMA DE REANIMACIÓN NEONATAL Y CAALMA


Programa de Reanimación Neonatal CAALMA
Valoración de riesgo prenatal Valoración de riesgo prenatal
Valoración de riesgo intraparto Valoración de riesgo intraparto
Vía aérea Vía aérea
Posición Limpieza de vía aérea
Limpieza de vía aérea Aspiración de vía aérea sólo si es
Aspiración con perilla o aspirador necesario
sólo si es necesario Circulación
Circulación Corte tardío del cordón
Vigilancia de FCF Termorregulación
Vigilar datos de sangrado Secado sobre torso de mamá
Termorregulación Contacto piel con piel
Secado Apego inmediato
Contacto piel con piel No secar las manos
Control metabólico Control metabólico
Alimentación, vigilancia de glucemia, Inicio temprano de Lactancia Materna
uresis, signos vitales
Manual de Reanimación Neonatal 6ª Ed.™ Guía del Instructor. « Lactancia Humana, bases para lograr el éxito» Ed.

Panamericana. Manual CAALMA 2018

COINCIDENCIAS
Programa de Reanimación Neonatal CAALMA
Promover la capacitación continua Promover la capacitación continua
mediante un programa estructurado mediante un programa estructurado.
Actualización continua del contenido Actualización continua del contenido
Facilitar la transición del nacimiento Facilitar la transición del nacimiento del
del recién nacido normal y de riesgo recién nacido normal y de riesgo
Evitar el efecto de asfixia corto, Favorecer el apego inmediato y con
mediano y largo plazo. ello los beneficios nutricionales,
inmunológicos y emocionales a corto,
mediano y largo plazo.
¡¡¡¡¡¡ TRABAJAMOS PARA EL BIENESTAR DEL NIÑO A LARGO PLAZO!!!!!!!

80
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 1

Objetivo: Favorecer la transición benéfica del Recién nacido y el apego inmediato.


Evitar el efecto de Asfixia y repercusiones. Obtener los beneficios del apego inmediato e inicio
temprano de la Lactancia Materna para la Madre y en Niño, favoreciendo los efectos metabólicos,
nutricionales, inmunológicos y afectivos a corto, mediano y largo plazo.

BIBLIOGRAFÍA

1. S.U L-L, Chong YS, Chan YH,Fork D. Tun KT Antenatal education and postnatal support strategies for improving rates of exclusive breas
feeding: randomized controlled trial. –bmj 2007; 335:539
2. Shealy KR, Li R, Benton Davis S, Grummer-Strawn LM. The CDC guide to breastgeeding interventions. Atlanta: US Department of Health
and Human Services. Centers of Disease Control and Prevention, 2005.
3. Bechara S, Israel P, Carvalho M, Ashworth A. Comparison of the effct of two sistemas for the promotion of exclusive breastfeeding. The
lancet 2005; 366-1904-1100.
4. Reanimación Neonatal. Texto 6ª edición. American Heart Association™ American Academy of Pediatrics™.
5. Kattwinkel J, ed. Texbook of Nronatal Resuscitation. 6ª ed. Elk Grove Village: Am Academy of Pediatrics; in Press.
6. Wayne DB, Didwania A,Feinglass J, Fudala MJ, Barsuk JH, McGahie WC. Simulation-based education improves quality of care during
cardiac arrest team rsponses at an academic teaching hospital: acase-control study. Chest 2008, 133:56-61.
7. Lactancia Humana Bases para lograr su éxito. Asociación Pro Lactancia Materna, A.C. Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C.
Editorial Panamericana

81
Unidad 3. Capítulo 2 Dr. Horacio Reyes Vázquez

Lactancia materna en el prematuro

El recién nacido prematuro tiene requerimientos nutricionales diferentes y fundamentales para su


supervivencia y recuperación optima, con efectos beneficios en su salud en el corto y largo plazo.
La alimentación con leche humana del recién nacido pre término tiene efectos benéficos para
su alimentación, crecimiento y neurodesarrollo, por lo que es necesario esforzarse porque los
prematuros reciban leche de su propia madre o bien leche humana de banco.
Los beneficios que destacan en el corto plazo son la disminución de sepsis de inicio tardío,
enterocolitis necrosante, retinopatía del prematuro, readmisiones hospitalarias en el primer año de
vida y mejora el desarrollo neurológico.
También la alimentación con leche humana muestra ventajas en el largo plazo al disminuir: síndrome
metabólico, presión sanguínea, lipoproteínas de baja densidad y resistencia a insulina y leptina
Los beneficio se muestran con alimentación parcial con leche humana, si el recién nacido recibe
tan solo 50 ml / kg / día tiene un efecto protector para enterocolitis necrosante y sepsis de inicio
tardío y por cada 10 ml más una disminución de 5% de readmisiones hospitalarias
Quizás uno de los efectos más importantes sea en el área cognitiva, por ejemplo en los menores
de 1.5 kg genera 5 puntos por arriba de su coeficiente intelectual y disminuye gastos en intervención
temprana y servicios de educación especial
También tiene un efecto protector sobre obesidad en la vida futura, con un 4% de reducción de
riesgo de sobrepeso por cada mes de lactancia con leche humana y del 39% de reducción en
diabetes mellitus tipo 2.
Todas estas ventajas se basan en las características de composición de leche humana de mama
prematura que difiere de la leche humana de termino que muestra niveles elevados: nitrógeno
total, proteínas ácidos grasos de cadena larga, media y corta, así como Colesterol y fosfolípidos, Una
de las principales características es la elevación en inmunoglobulina A, así como hierro, citocinas
factores de crecimiento y lipoproteinlipasa. Un nivel similar de leptina y lipasa estimulada por
sales biliares. Solo presenta disminución de lactosa por la menor producción de lactasa en este
grupo de edad. Estas variaciones pueden mantener aun por más de un mes desde el nacimiento.
Proteínas: Aporta los 9 aminoácidos esenciales, además de aminoácidos que en él bebe
prematuro también son esenciales: taurina, glicina, leucina y cisteína. Los prematuros alimentados
con fórmulas infantiles acumulan niveles no fisiológicos de metionina, tirosina, fenilalanina, urea y
amonio –
Grasas: el crematocrito es mayor en las mañanas (5.4%) a diferencia de la leche de termino que
es mayor en las mañanas (7.2%)La leche humana pretérmino presenta un mayor aporte de ácido
linoleico (9 % contra el 7%) y algo que se debe de destacar es la alta absorción de grasas con un
90% contra solo el 68% en bebes menores de 1.5 Kg.
Cuando la leche humana es fortificada con calcio y sometida a calentamiento se disminuye su
absorción por afectar los niveles de lipasa. También la suplementación con lípidos altera la relación
vitamina E / Ácidos grasos de cadena larga por lo que se requiere agregar vitamina E para conservar
el radio optimo que debe ser mayor a 0.6 (leche humana 0.9).

82
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 3. Capítulo 2

La celularidad es muy importante, la capacidad de fagocitosis es similar a la leche humana de


termino, con dato relevante es que presenta una mayor producción de interferón. La refrigeración
menos de 24 horas no altera número ni función. Cuando se refrigera más de 24 horas no se altera
número pero sí la función. El paso a través de sonda de la leche no afecta la composición de la
leche.
La fortificación de la leche humana está indicada en menores de 1500 gr. Se puede administrar
por sonda nasogástrica si esta intubado el recién nacido y cambiar a oro gástrica y al extubarse
por sonda oro gástrica. Se inicia con infusión continua y cuando sea bien tolerada se recomienda
cambiar a bolos.
El inicio de la vía oral se recomienda en forma temprana, es decir en el primer día de vida, comenzar
con 1 ml por hora en menores de 1 kg, 2 ml por hora en cuando el peso es entre 1 a 1.5 kg, 3 ml por
hora en pesos de 1.5 a 2 kg y de 4 ml por hora en mayores de 2 kg
Se recomienda progresar la alimentación con aumentos diarios entre 10 y 30 ml por kg son seguros.
La fortificación de la leche humana mejora el crecimiento en peso, talla y perímetro cefálico.
Los riesgos que implica son: acidosis metabólica, aumento del estrés oxidativo, contaminación
bacteriana y desplaza la leche materna entre el 17 y 50%. Este último depende del tipo de fortificador
que se maneja ya sea en polvo o líquido, prefiriendo el fortificador en polvo
Hay que ser cuidadoso en solo fortificar la leche humana de prematuro con peso menor de 1.5 kg,
ya que está bien definido que aumentos rápidos de peso tiene como efecto advero el desarrollo
en la vida futura de enfermedad cardiovascular, concordante con la hipótesis de orígenes fetales
siendo el periodo postnatal temprano muy trascedente.
Dentro de los avances que existen en la fortificación de la leche humana, que se insiste solo está
indicada en el menores de 1.5 kg que representan el 1% de los recién nacidos del país, es el origen
del fortificador, fundamentalmente en el tipo de proteína. Hoy en día se están llevando a cabo
estudios comparando la fortificación entre proteína bovina y humana. Destaca que la fortificación
con proteína humana disminuye la mortalidad con un 2% comparada con el 8% con proteína
bovina. Lo mismo sucede con enterocolitis necrosante con solo 5% en proteína humana contra el
17.9% en proteína bovina. Las tasas de crecimiento son similares.
El costo de la fortificación con proteína humana es más alto, pero un estudio piloto mostro que en
2560 recién nacidos pretérmino con peso menor de 1250 gramos desarrollaron enterocolitis que
se resolvió medicamente en 6% con proteína humana comparada con 16% con proteína bovina y
fue quirúrgica en el 1% con proteína humana contra el 10% en proteína bovina lo que represento
una diferencia de 8,167 dólares más en el grupo fortificado con proteína bovina.
Una vez destaca la importancia de la leche humana, hay que establecer una estrategia para
fomentar la alimentación con leche humana desde el momento del nacimiento. Hay que informar
a la madre de la importancia de su leche, esta información está bien de mostrado que aumenta
en forma significativa el porcentaje de madres que inician su extracción y también con una mayor
duración de su lactancia. La extracción de la leche materna que se inicia en las primeras 6 horas

83
Unidad 3. Capítulo 2 Dr. Horacio Reyes Vázquez

eleva la cifra de lactancia exclusiva del 64% al 74% al momento de su egreso. También existen
datos predictores de cursar con baja producción de leche en madres con embarazos menores
de 32 semanas: baja producción al 4º día (menor de 153 ml de extracción), siendo factores de
riesgo para que esto ocurra : hipertensión en el embarazo, nacimiento por cesárea, inicio tardío de
extracción de leche , menor número de extracciones al día, aumento en 7 veces el riesgo de dar
formula al egreso .
Iniciar de inmediato con la enseñanza de los métodos de extracción de leche. Se recomienda
iniciar con extracción manual y después combinarla con extracción con bomba ya sea manual
o si se cuenta con eléctrica. Lo importante cuando ya se estableció la producción de leche, se
recomienda realizar extracción manual y luego con la bomba para tratar de obtener una mayor
cantidad de leche posterior que brinda un mayor aporte de la parte grasas y por lo tanto con mayor
aporte calórico. Se pueden recomendar el uso de galactagogos como la domperidona, siendo el
que brinda mayores beneficios con menores efectos secundarios. El efecto de la domperidona en
mamas con bebes prematuros se ha visto que aumenta el volumen en un 267% comparado con
el 18,5% con placebo y los niveles de prolactina aumentan en un 97% contra el 17% con placebo. El
uso de fenogreco también se recomienda.
La migración de alimentación con sonda a colocar al bebe al pecho a succionar, se inicia con el
contacto piel a piel (Programa Canguro), favorecer la succión no nutritiva, con extracción previa de
leche y colocar al bebe a succionar entre la semana 28 y 32. El éxito en tener lactancia exclusiva
al egreso del recién nacido prematuro está asociado con: bebes colocados piel a piel en forma
temprana (UCIN), iniciar la succión tempranamente con tedas frecuentes y con mayor duración y
cuando fue la primera vez que amamanto.
En conclusión las ventajas inmunológicas afectivas, de maduración del tubo digestivo y desarrollo
cognitivo con indiscutibles en la alimentación del recién nacido prematuro. El éxito de la lactancia
depende del entusiasmo y conocimiento que tengan el personal de salud que apoya a la madre
del recién nacido prematuro.

84
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Unidad 3. Capítulo 2

BIBLIOGRAFÍA
1. Maayan-Metzger A, Avivi S. Schushan-Eisen I, et al. Human milk versus fórmula feeding among preterm infants: short-term outcomes.
Am.J.Perinatol. 2012; 29(2):121-6
2. Vohr BR, Poindexter BB, Dusick A.M., et al. Persistent beneficial effects of breast milg ingested in the neonatal intensive care unit on
outcomes of extremely low birth weight infants at 30 months of age. Pediatrics 2007; 120(4): e953-9
3. American Academy of Pediatrics Section on Breastfeeding. Breastfeeding and the use of human mil. Pediatrics 2012;129:e827-41
4. Bauer J. Gerss J. Longitudinal analysis of macronutrients and minerals in human milk produced by mothers of preterm infants. Clin Nutr
2011;30(2)215-20
5. Backes et al Placental Transfusion Strategies in Very Preterm NeonatesObstet Gynecol 2014;124:47–56)
6. Ben XM. Nutritional management of newborn infants: Practical guidelines. World J Gastroenterol 2008; 14(40): 6133-6139.
7. Montjaux-Regis N. Cristini C., Arnaud C, et al. Improved growth of preterm infants receiving mother’s own raw milk compared with
pasteurized donor milk. Acta Paediatr 2011;100(12):1548-54
8. Abrams SA, Schanler RJ, Lee ML, DJ Rechtman and the Prolacta Study Group Greater Mortality and Morbidity in Extremely Preterm
Infants Fed a Diet Containing Cow Milk Protein Products BREASTFEEDING MEDICINE 9 (6), 281-2862014
9. Ganapathy V, Hay JW, and Kim JH. Costs of Necrotizing Enterocolitis and Cost-Effectiveness of Exclusively Human Milk-Based Products in
Feeding Extremely Premature Infants Breastfeeding Medicine. February 2012, 7(1): 29-37. doi:10.1089/bfm.2011.0002.
10. Morton J, Hall JY, Wong RJ et al. Combining hand techniques with electric pumping increases milk production in mothers of preterm
infants. J. Perinatol 2009;29(11):757-64.
11. Sisk PM1, Lovelady CA, Dillard RG, Gruber KJ. Lactation counseling for mothers of very low birth weight infants: effect on maternal anxiety
and infant intake of human milk. Pediatrics. 2006 Jan;117(1):e67-75.
12. Murase M, y cols Predictors of Low Milk Volume among Mothers Who Delivered Preterm. J Hum Lact. 2014 Jul 25.
13. Pineda R. Direct breast-feeding in the neonatal intensive care unit: is it important? J Perinatol. 2011 Aug;31(8):540-5. doi: 10.1038/
jp.2010.205. Epub 2011 Jan 27.

85
Unidad 3. Capítulo 3 Dra. Laura López Vargas

Neurodesarrollo y plasticidad cerebral en


prematuros: impacto afectivo con técnica mama canguro

El objetivo de éste capítulo es describir brevemente la morbilidad de la prematuréz y el peso bajo


al nacer (PBN), así como la importancia de propiciar un neurodesarrollo adecuado, utilizando
programas de intervención temprana como la técnica mamá canguro y el impacto a futuro basado
en la plasticidad cerebral.
Los bebés pretérmino y de PBN son un problema de salud pública en los países subdesarrollados,
alrededor del mundo mueren cada año 4 millones de niños en el primer mes de vida y la mitad de
éstas muertes son asociadas a prematuréz o PBN. (1)
Con el advenimiento de la tecnología se ha logrado ampliar los límites de viabilidad y la sobrevida de
bebés extremadamente prematuros e inmaduros. Sin embargo en varios estudios se asocian estas
condiciones a algún grado de discapacidad, siendo los más comunes: déficit cognitivo, parálisis
cerebral infantil, déficit auditivo, visual y/o sensorial. Tales hallazgos tienen mayor significancia en
nacidos antes de las 26 semanas de gestación y sexo masculino. En seguimiento a largo plazo, la
frecuencia de complicaciones es de 40%. (2,6,15)
Estos recién nacidos ingresan, con frecuencia, a las Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
(UCIN) donde son separados inevitablemente de sus madres, limitando la lactancia y sometidos
en reiteradas ocasiones a procedimientos que causan estimulación nociceptiva, como parte de la
atención habitual (3,4,5,)  y la exposición prolongada al dolor aumenta la morbilidad neonatal por la
inestabilidad que se produce y daño neurológico que acelera la apoptosis. (6,7).
Ya se conocen indicadores comportamentales y fisiológicos los cuales revelan que el dolor está
presente en ellos y debe tratarse para evitar sufrimiento y efectos nocivos resultantes de cambios
fisiológicos, hormonales y biológicos, que pueden reprogramar a largo plazo el desarrollo del
sistema nervioso central, debido a la gran capacidad sensorial y percepción nociceptiva de los
neonatos. (2,4,7)
Existen diferentes posibilidades de intervención temprana, para procurar la plasticidad cerebral y
el bienestar del bebé. Proponemos y promovemos la técnica Mamá Canguro, mediante el contacto
piel con piel, lo cual convierte a los padres en una excelente fuente de calor humano y la mejor de
las incubadoras para brindar a estos frágiles bebés CALOR, AMOR Y LECHE MATERNA, lo cual le
ayudará en su pronta recuperación y acelerar su salida de las UCIN-UTIN.
Es un método, sencillo, económico, fácil de llevar, que provee al bebé un vínculo afectivo,
identificando el afecto como un neuromodulador, y la interacción del binomio madre-hijo,
respondiendo a las necesidades de estimulación que el prematuro requiere, favoreciendo su
estabilidad térmica, su crecimiento y neurodesarrollo. (8,10,13)
La técnica consiste en colocar al bebé en medio del pecho desnudo, piel con piel, en posición vertical
y de “ranita”, reemplazando la incubadora convencional las 24 horas del día, se le brinda calor, amor
en los brazos de mamá, escuchando su corazón se relaja y coordina una mejor respiración, además
de organizar mejor sus ciclos de sueño. (10,14)

86
Dra. Laura López Vargas
Unidad 3. Capítulo 3

Otra de las premisas y pilar fundamental de la técnica Mamá Canguro es la nutrición efectiva
del prematuro y PBN, a través de la leche materna exclusiva independiente del peso del bebé,
de su edad gestacional, o de la duración de su hospitalización. Existen innumerables técnicas
para proveerla y en caso de contraindicación para la vía oral, fomentar su producción extracción y
almacenamientos correctos para ofrecerla tan pronto sea posible.
La lactancia se facilita mediante la “posición sandía”, que favorece la coordinación succión-
deglución-respiración y la lactancia a libre demanda. (13,14)
En el hospital Civil de Guadalajara en apoyo con la Universidad de Guadalajara, a partir de 1998
hemos podido ofrecer calidad de atención como Programa de Intervención Temprana en los
bebés Prematuros desde que están en la UCIN-UTIN, favoreciendo el contacto temprano piel
con piel y una vez que superan sus patologías de base, egresarlos con esta técnica constituye
una estrategia de egreso hospitalario temprano con humanización. Se minimizan la exposición a
múltiples procedimientos invasivos que generan dolor y estrés, así como estancias hospitalarias
prolongadas. (8,9,14)
Debe haber una adaptación materna intrahospitalaria, porque es un periodo de entrenamiento y
observación que permitirá detectar en la madre y el bebé cualquier situación que pueda obstaculizar
la puesta en canguro, se realiza bajo la supervisión del equipo médico con capacitación en la
técnica canguro y lactancia materna. Se realiza la posición canguro aún y con sondas o catéteres
venosos y con personas que incluso pueden no ser la madre biológica.
A nivel mundial se tienen resultados médicos y psicológicos importantes ya que disminuye el
riesgo de muerte hasta en un 50%, hay menos infecciones nosocomiales, crecen mejor los niños,
las madres se siente más competentes, la proporción de lactancia materna es más alta, acorta
estancia hospitalaria y las familias canguro tienen un ambiente más estimulante para el niño,
especialmente para su neurodesarrollo, sobre la base de la plasticidad cerebral. (11,13,14)
Como ya se ha descrito, el feto es multisensorial y percibe y responde a estímulos externos, son
sensibles al dolor desde etapas muy tempranas al tener desarrolladas fibras largas mielinizadas
a-delta, fibras de tipo c ( lentas ) y una vía espino-talámica lateral, tálamo y corteza cerebral
funcionales.
Son capaces de liberar opioides endógenos como las betaendorfinas, encefalina, endorfina, GABA.
Se han desarrollado escalas para valorar el dolor y estrés neonatal como el NIDCAP, Escala de
Susan Givens y algunas otras que son instrumentos de medición objetivas para determinar lo que
inevitablemente existen en las UCIN-UTIN factores potencialmente lesivos para el niño: el exceso
de luz, interrupciones constantes de su sueño, ruido intenso como el motor de la incubadora,
alarmas, radio, golpes en la incubadora, abrir las ventanillas, abrir y cerrar la puerta inferior de la
incubadora, ya que transmiten estos, sonidos hasta de 140 decibeles que si lo comparamos con la
voz normal que es de 50-60 entenderemos porqué pueden llegar a dañar. (4,6,7,10)
Debemos conocer y aplicar, como compromiso ineludible, medidas no farmacológicas contra el
dolor como son, limitar el número de procedimientos, agrupar las manipulaciones, evitar estímulos
luminosos, ruidos, hambre, frio etc. Es importante respetar el descanso del recién nacido, facilitar

87
Unidad 3. Capítulo 3 Dra. Laura López Vargas

el contacto con los padres, mediante el contacto piel con piel con la técnica canguro, lo más
temprano que sea posible, así evitar el estrés y los innumerables estímulos nocivos. (4,6,13)
Ohgi reporta los resultado del desempeño de niños prematuros que estuvieron en posición canguro
fue mejor al llegar a las 40 semanas de gestación corregidas. El llanto y la irritabilidad raramente
se presentan incluso despiertos, las madres adquieren más confianza en la lactancia, los bebés
se sienten cómodos y se duermen rápidamente con periodos cíclicos de sueño, los niveles de
cortisol descienden en tiempos tan cortos como 20 minutos y su perímetro cefálico aumenta. Hay
mejor orientación visual y auditiva y la valoración de Bayley, al año de edad corregido, mostraba
puntajes más elevados. (8,11)
Se sabe que los prematuros tienen atrofia del cuerpo calloso, es decir la pérdida de fibras
mielinizadas (sustancia blanca) que conectan ambos hemisferios del cerebro. El desarrollo anormal
del cuerpo calloso (adelgazamiento e incluso agenesia) se asocia con alteraciones similares en
niños prematuros, tales como el déficit severo del desarrollo motor, cognitivo y comportamental,
aún a la edad de un año. Se ha observado que los niños prematuros con cuerpo calloso más
grueso tienen mejor desempeño motor, la hipótesis que un nacimiento prematuro, aunado a los
factores de riesgo que transcurren en su hospitalización, pueden retardar o detener la maduración
del cuerpo calloso, la cual se asocia con los trastornos del desarrollo neurológico encontrados en
prematuros. (8,11,15)
También se conjetura que los niños que reciben técnica canguro pueden presentar una mejor
organización inter hemisférica, gracias a un restablecimiento del desarrollo del cuerpo calloso
inducido de alguna forma por dicha técnica. Además para los padres tiene beneficios al mejorar la
disposición para la lactancia materna, modificar el eje neuroendocrino para la producción de leche,
mejorar la crisis emocional materna, mejorar la confianza de los padres, hacerlos partícipes en la
recuperación del bebe.
Debemos luchar por formar personal capaz de entrenar y apoyar a las madres de bebés prematuros
y transmitir el conocimiento acerca de los beneficios físicos y psicológicos de la lactancia,
humanizando más el manejo del personal de salud.
La salida de un bebé prematuro de las terapias y del hospital, en Técnica canguro con sus
padres y familia garantiza un mejor futuro y  su calidad de vida, para desarrollar al máximo sus
capacidades. (13,14,15)
 Con éste panorama, es urgente tratar oportunamente enfermedades que originan neurodiscapacidad
y de manera especial la prematuréz que se considera como la principal causa de discapacidad en
el mundo y en nuestro país.

88
Dra. Laura López Vargas
Unidad 3. Capítulo 3

BIBLIOGRAFÍA

1. American Academy of Pediatrics, Committee on Fetus and Newborn and Section on Surgery, Canadian Pediatric Society and Fetus and
Newborn. Committee Prevention and Management of Pain in the Neonate: An Update. PEDIATRICS Vol. 118 No. 5 November 2006. pp. 2231-
2241.

2. Matías Vieira G. La iniciativa de Humanización en Cuidados Neonatales. Revista Chilena de Pediatría. 2003 Vol 74 No. 2;197-205.

3. Barraza-Ayllon O. Desarrollo de la nocicepción del feto y recién nacido. Revista Diagnóstico 2002; 41(3). Disponible en: http://www.fihu-
diagnostico.org.pe/revista/numeros/2002/mayjun02/103-112.html
4. Hernández -Hernández AR, Vázquez Solano Edna, Juárez Chávez A, Villa Guillén M. y cols. Valoración y Manejo del dolor en neonatos. Bol.
Med. Hosp. Infant. Mex. 2004 61(2) 164-173.

5. Callejo Mora, A. (2008) El dolor repetido en el neonato modifica la estructura y función de su cerebro. Diario Médico; pp n/a
6. Gallegos Martínez J. Salazar Juárez M. Dolor en el neonato: humanizacíón del cuidado neonatal. Enfermería Neurológica México. 2010
Vol 9, No. 1; 26-31.
7. Vidal MA et al. (2005) Dolor en neonatos. Revistas Sociedad Española del Dolor, 12:98-111.
8. Messmer PR, Rodriguez . Et al. Effect of kangaroo care on sleep time for neonates. Pediatric Nursing 23(4):408-14, 1997; 23(4):408-414.
9. Tornhage CJ, Stuge E, Lindberg T, Serenius F. First week kangaroo care in sick very preterm infants. Acta Paediatr 1999; 88(12):1402-1404.62
10. Ludington SM. Energy conservation during skin-to-skin contact between premature infants and their mothers. Heart Lung 1990; 19(5 Pt
1):445-451

11. Ohgi S, et al. Comparison of kangaroo care and standard care: behavioral organization, development, and temperament in healthy, low-
birth-weight infants through one year. J Perinatol 2002; 22(5):374-379.

12. Levin A: Viewpoint: Human Neonatal Care Initiative. Acta Paediatr 1999; 88: 353-5.         

13. Charpak N, Ruiz-Peláez JG, Charpak Y: Rey-Martínez Cangaroo Mother Program: an alternative way of caring for low birth weight infants?
One year mortality in a two cohort study. Pediatrics 1994; 94: 931-2.         

14. Charpak N, Ruiz-Peláez JG, Figueroa de Calume Z: Current knowledge of Kangaroo Mother Intervention. Curr Opin Pediatr 1996; 8: 108-12.        

15. Anand KJS, Scalzo FM. Can adverse neonatal experiences alter brain development and sudsequent behavior? Biol Neonate 2000; 77: 69-82.

89
Unidad 3. Capítulo 4 Dra. Aurora Martínez González
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna

Procedimientos para establecer el programa madre canguro

Es una pena que en el mundo actual con todos sus avances, en diferentes áreas de la ciencia, no
hayamos luchado por los seres vivos más indefensos los recién nacidos de bajo peso al nacer y/o
Prematuros. Lamentablemente 20 millones de bebés nacen prematuros cada año en el mundo, 4
millones de ellos mueren en el mismo periodo y los que sobreviven, crecen con graves problemas
de salud en el corto y largo plazo. En la primera etapa de su vida estando muy inmaduro, su
función es crecer y madurar, para lograr un desarrollo óptimo, pero se debe luchar contra una
hipotermia por ejemplo, sus órganos no se desarrollan con normalidad, dando lugar a una serie de
afecciones; que van desde enfermedades cardiacas hasta un bajo coeficiente intelectual, pasando
por afecciones respiratorias, dificultades auditivas y oftalmológicas.

Objetivo.- Conocer la normatividad que apoya el manejo Madre Canguro, explicar en qué consiste,
señalar etapas y beneficios de la técnica Canguro.

El  método Madre Canguro  es una técnica con grandes  beneficios para los bebés prematuros.
Está inspirada en los marsupiales que nacen inmaduros y continúan su crecimiento fuera del útero,
a resguardo de la madre, hasta que están preparados para integrarse a su medio.

APROLAM, A. C. Se dedica a luchar para dar al recién nacido una vida con futuro y el prematuro es
una de sus preocupaciones constantes creando formas informativas y educativas, con la finalidad
de dar a conocer las mejores alternativas de atención a estos pequeños por lo que promueven,
la difusión; uso y manejo universal del Método Madre Canguro (MMC) metodología surgida en
Colombia en 1978 bajo el liderazgo del Dr. Edgar Rey Sanabria, contribuyendo de manera esencial
en la sobrevivencia de estos pequeños prematuros. Es trascendente comentar que en el 2003 la
OMS publicó las guías prácticas para generalizar el uso de esta metodología en el mundo.

El método Canguro es una estrategia con objetivos centrados en estos pequeños para el mejor
de sus cuidados con el apoyo de su familia, para que tengan una oportunidad de vivir con calidad,
llegando ser individuos adultos que contribuyan a una mejor sociedad. La última revisión al
respecto de Cochrane (Principal biblioteca de evidencia científica del mundo) reconoce el impacto
positivo que el MMC tiene sobre la reducción de la morbi-mortalidad en los niños prematuros o
de bajo peso al nacer, impactando en la disminución de muertes de niños menores de cinco años;
el Método Madre canguro es la metodología basada en la evidencia, centrada en la madre como
el proveedor principal del calor (contacto piel a piel: posición canguro), la nutrición (basada en la
leche materna), el desarrollo integral, de la mano de un seguimiento y control estricto.

Generalidades. La relación del ser humano y con el mundo entero empieza aproximadamente a
las 4 semanas de gestación, es entonces cuando el lenguaje sensorial de la mujer transmite la
tranquilidad y confianza al futuro hombre. Es desde la gestación el periodo en que se vincula la
madre con su hijo y se fortalece el desarrollo propio del embrión. Cuando llega el momento del
nacimiento el niño atraviesa por una experiencia altamente traumática, pues de un nicho cálido en
donde se satisfacen todas sus necesidades pasa a un ambiente frío en donde tiene que aprender
a proveerse de todo.

90
Dra. Aurora Martínez González
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna
Unidad 3. Capítulo 4

Beneficios de la Técnica Madre Canguro

Emocionales
El bebé encuentra en su madre su hábitat natural, donde recibe refugio y comida. La cercanía con
la madre en contacto piel a piel es vital para el prematuro. Le proporciona seguridad, tranquilidad
y favorece el vínculo emocional del niño con su madre/padre, lo cual repercute en su desarrollo.

Neurológicos
En contacto con su madre  el RN regula el estrés  y se adapta mejor al medio y a los estímulos
externos, toleran mejor el dolor de las intervenciones médicas. Contribuye a poner en marcha sus
mecanismos neurobiológicos y a mejorar sus respuestas adaptativas.

Económico
Es un método seguro, eficaz, natural, fácil de aplicar y económico. De hecho, se le ocurrió utilizar este
método a un neonatólogo colombiano en 1978 como alternativa ante la escasez de incubadoras.

Mejorías en el bebé
Favorece su desarrollo psicomotor, disminuye las apneas y mejora el sistema inmunitario del bebé
protegiéndolo de infecciones. Su situación clínica mejora notablemente, lo cual contribuye a que
el bebé gane peso y se recupere más rápido.

Beneficios para los padres


Para la madre que amamanta, el tener al bebé pecho hace que succione con más frecuencia
aumentando así la producción de leche, lo cual repercute en beneficio del bebé. Los padres
contribuyen a la recuperación de su bebé, se sienten más confiados y con más fuerza para
sobrellevar el período en el hospital.

Quienes han practicado el método Madre Canguro aseguran que es una experiencia embriagadora
y placentera, y desde luego el bienestar de los padres se refleja en el bebé.

Nacimiento Prematuro.
Esta experiencia se hace más traumática cuando se separa bruscamente al niño de su madre, ya
que ella es el vínculo por el cual el niño va conocer el universo en que habitan. A través de su amor
permite que se ame a sí mismo, al desearlo le da un lugar como ser único; al abrazarlo y acurrucarlo
permite que conozca su cuerpo le otorga la existencia psíquica a la imagen que construye de sí
mismo.

Este vínculo se altera en el prematuro, por la separación de su madre para sustituirla por una
incubadora. Los problemas del prematuro que se asocian con esta separación son: Alteraciones del
desarrollo; Problemas de crecimiento; Problemas respiratorios; Síndrome del niño maltratado;
Mayor riesgo de infecciones; Hipotermias; Mayor morbilidad; Hipoxia y asfixia.

91
Unidad 3. Capítulo 4 Dra. Aurora Martínez González
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna

Circunstancias a las cuales se enfrentan las instituciones con los prematuros y los desafíos sociales
son:
Institucional. La prematuréz de los recién nacidos constituye un alto costo de asistencia pues se
necesita: Adquisición y mantenimiento de equipo sofisticado; Medicamentos específicos y caros;
Personal altamente capacitado, uso de fórmulas especializadas de dudosa calidad y la necesidad
de leche humana, procedente de bancos que no están al alcance de todos los hospitales.
Socialmente la repercusión es: alta mortalidad; mayor riesgo de secuelas; bajo vínculo con los
padres; mayor incidencia de abandono.

Principales causas de prematuréz;


• Embarazo no deseado
• Embarazo en la adolescencia
• Embarazo en mujeres mayores de 35 años
• Embarazos con intervalos cortos
• Desnutrición materna
• Maltrato familiar o violencia intrafamiliar
• Preeclampsia, eclampsia e infecciones de vías urinarias
• Sangrados durante el embarazo
• Adicciones como: alcohol y tabaco
• Falta de control prenatal
• Trabajos extenuantes durante el embarazo

Objetivos del Método Madre Canguro. Mejorar las condiciones de vida de los prematuros; Disminuir
la morbi-mortalidad de los recién nacidos de bajo peso o prematuros; Mantener el vínculo madre
hijo; Integración inmediata a la familia; práctica temprana y constante de la lactancia materna;
Disminuir la estancia hospitalaria por prematuréz.

Componentes del MMC:


1. Posición Canguro;
2. Nutrición Lactancia materna;
3 Salida temprana y seguimiento en el programa.

Posición Canguro. Bebé permanece las 24 h. del día en posición vertical estricta, conocida como
de “rana”; la mejilla contra el pecho de su madre cambiando de lado izquierdo o derecho la mejilla
en cada amamantada. Nunca deberá ponerse en forma horizontal (Acostarlo), para prevenir
vómitos, broncoaspiración y/o problemas respiratorios. La madre deberá acostumbrarse a dormir
sentada, compartiendo con el padre esta tarea el cual proveerá de seguridad y confianza al pequeño.
La madre se vuelve la fuente más importante de calor para el niño, nutricional de su hijo y del estímulo
sensorial y afectivo.

Esta responsabilidad se puede compartir con todas las personas que lo deseen con el único
compromiso de hablarle, tocarle (estimularlo) y amarlo. El niño debe ser colocado lo antes
posible después de haber nacido y que sus condiciones de salud se lo permitan. Debiendo salir

92
Dra. Aurora Martínez González
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna
Unidad 3. Capítulo 4

MMC, cuando el prematuro ya haya controlado su temperatura y tenga una masa muscular que le
permita mantener el calor en su cuerpo, para las funciones vitales. La ropa necesaria para el niño
es: Pañal, gorro, camiseta manga corta (preferiblemente de algodón) en caso de clima muy frio y
calcetines para que el bebé permanezca caliente en contacto piel con piel a su madre.

La Nutrición Canguro. La lactancia materna exclusiva debe ser la alternativa primaria de alimentación
para el pequeño con un horario estricto que no pase de dos horas. Siendo la meta obtener un
aumento de peso que sea igual o parecido al crecimiento intrauterino durante el tercer trimestre
de embarazo (15g/K/día) hasta las 40 semanas de edad gestacional.

Salida temprana y seguimiento del programa. Este programa en su modalidad ambulatoria se


debe ofrecer cuando el pequeño ya ha superado cualquier patología que le impida su adaptación
a la vida extrauterina, regula su temperatura en un ambiente adecuado térmico, puede succionar,
tragar y respirar en forma coordinada, en el hogar; el niño debe ser mantenido en posición canguro
hasta el momento en que lo rechace (aproximadamente cuando alcanza 2 500 K a 3 K de peso
corporal) el niño manifiesta tosiendo o incomodándose al quererlo colocar en contacto piel a piel.

Criterios de Inclusión. Superar cualquier patología existente en el nacimiento; Tener una buena
coordinación succión – deglución -respiración (sobre todo los prematuros de 34 S. D. G.); Buena
condición Clínica; Haber tenido una adaptación intrahospitalaria exitosa; Tener estudios de
laboratorio normales en donde se descarte la posibilidad de anemia, (Hb y Ht)

Criterios de inclusión maternos. La madre debe ser sana sin enfermedades infecto –contagiosas;
Tener capacidad física y mental, Sin adicciones (fármaco - dependencia, alcoholismo, etc.); Aceptar
y adiestrarse al programa; Mostrar motivación para participar en el programa; Aceptar la lactancia
materna exclusiva para su bebé; Compromiso para cumplir con el control ambulatorio del bebé.

Criterios familiares: Contar con una o dos personas que se interesen por apoyar al bebé y a su
madre; Capacitarse dentro del programa; Asistir a los controles hospitalarios.

Criterios Institucionales: contar con un Reglamento; Personal capacitado y comprometido; Contar


con el material e insumos necesarios, adecuados para vigilar el desarrollo y crecimiento de los
prematuros.

ETAPAS DEL METODO CANGURO:

Cuidados Intensivos: En esta área lo que se busca es iniciar la estimulación constante e interrelación
con el recién nacido prematuro, por sus padres aprovechando para iniciar la capacitación de la madre
y de las personas que participarán. Se regula la entrada de la madre y familiares, se solicita la leche
materna extraída manualmente para proporcionarle al pequeño en cuanto se pueda por el medio
que se tenga disponible. En cuanto la salud del niño lo permita se autorizará el amamantamiento
directo, ayudando a la madre. Se debe hacer una valoración confianzuda del niño estableciendo el
apoyo necesario para su buen desarrollo y crecimiento adecuado.

93
Unidad 3. Capítulo 4 Dra. Aurora Martínez González
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna

Cuidados Intermedios: En esta área es importante el contacto físico de la madre y familiares


permitiéndose, contacto visual, que lo acaricien, le hablen, le canten lo “papachen”, se debe iniciar
el canguro dentro del hospital, observando la actitud de los familiares ante los requerimientos del
programa, asesorando la estimulación y manejo del bebé. Se aconseja que la madre o familiar que
llevará acabo el programa fuera del hospital, permanezca con el bebé tres días con sus noches
dentro de la unidad con la finalidad que la madre se adecue al programa se le permita externar sus
dudas y realmente integrarla al cuidado del bebé.

Consulta Externa: Se vigila el crecimiento y desarrollo del niño y se da estimulación temprana.


Vigilancia en Consulta Externa: Vigilancia del aumento de peso diario; Valoración de perímetros:
cefálico, abdominal y talla; Vigilancia estrecha del amamantamiento y del manejo del niño en el
cambio de pañal y aseo del pequeño; Registro riguroso del examen mensual del niño durante el
primer año de vida; Otorgar estimulación temprana o de intervención; Atención multidisciplinaria;
Tamiz neonatal, auditivo y visual. Seguimiento del pequeño hasta los cinco años.

Seguimiento del niño cangurito hasta un año de vida. El tiempo de seguimiento es de un año
por norma internacional, tanto en niños prematuros como en recién nacidos de bajo peso, lo cual
es de suma importancia para detectar en forma oportuna secuelas (otológicas, oftalmológicas
y neurológicas) permite la intervención oportuna de los especialistas dando como resultado
pequeños con menos discapacitados para enfrentar la vida diaria. Sin embargo la edad ideal de
seguimiento de estos niños debe ser hasta la edad escolar para detectar discapacidades menores
y entregar a la sociedad niños sanos física y mentalmente, ya que reconocemos que muchas
deficiencias finas no se detectan en el primer año de vida corregida.

Cuando el bebé regula su temperatura y no soporta más estar en posición canguro, el mismo pide
su salida, sacando los pies y las manos y llora cada vez que la madre lo pone en el pecho después
de cambiarlo. Es importante mantener en estrecha vigilancia al niño después de sacarlo del
canguro percatando que no baje su temperatura y se mantenga en buen estado general, cuando
existe algún cambio significativo el bebé debe regresar al canguro.

Consulta de seguimiento de los niños en técnica canguro. Una vez dado de alta el niño se le
debe de citar cada tercer día para conocer las experiencias de la mamá y familiares dentro del
programa y resolver los problemas presentados, cuando el bebé tenga 2500k de peso corporal,
se espaciarán las citas a cada semana hasta los 3 500k, al mes con la cita del neonatólogo, a los
tres meses, a los 4 meses, a los 6 meses, a los 9 meses y a los 12 meses de es dad corregida. Se
practican exámenes neurológicos seriados de acuerdo a cada niño. Se practican Tés de desarrollo
psicomotor a los 6 y 12 meses de edad corregida. A los niños de riesgo específico, se les practica
un examen oftalmológico (a partir de las 4 semanas de vida) y de audiología. Para todo esto se
deben crear diversos instrumentos que nos permiten medir el crecimiento y desarrollo de todos
los niños que se incluyen en el programa Como: carnet de seguimiento, notas de evolución en
expediente clínico, tarjetas individualizadas, etc.

94
Dra. Aurora Martínez González
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna
Unidad 3. Capítulo 4

Elementos básicos del Método Madre Canguro


 Egreso hospitalario temprano. Inclusión al hogar en buenas condiciones clínicas
 Posición canguro.- Para proveer calor, amor y estimulación. Facilidad y seguridad en la
alimentación materna.
 Consulta ambulatoria.- Con el objeto de vigilar y controlar el crecimiento y desarrollo del
niño y continuar la asesoría a la familia.

SITUACIONES QUE DIFICULTAN EL MÉTODO MADRE CANGURO


 Situación laboral de la madre
 Patología perinatal (drogas adictivas, Lupus eritematoso, Defunción materna, tratamientos
anticoagulantes
 Crisis de angustia de la madre. Depresión posparto. Inseguridad en cumplir con las
necesidades del niño.
 Falta de conocimiento del personal de salud
 Incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 007 para la atención del embarazo, parto y
puerperio y del recién nacido.
 Falta de apoyo de parte de las autoridades hospitalarias.
 Mal entendido en cuestión de costo del programa, ya que ahorra mucho en días estancia
hospitalaria, uso de incubadoras, medicamentos

Evidencia científica de que el Método Canguro disminuye;


 Daño neurológico
 Abandono o maltrato infantil
 Menos estancia hospitalaria
 Fortalece vínculo afectivo familiar
 Disminuye costos hospitalarios y familiares.
 Mejora la calidad de vida
 Humaniza el manejo médico
 Facilita la plasticidad cerebral

BIBLIOGRAFÍA

1. Iniciativa Hospital Amigo del Niño, revisada, actualizada y ampliada para la atención integral, Sección 2, Fortalecimiento y sostenibilidad
de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño: Curso para tomadores de decisión, Diciembre 2008” Washington, D.C. OPS © 2008 Organización
Panamericana de la Salud/Oficina Mundial de la Salud “UNICEF/OMS.
2. Ruth A. Lawrence; Robert M. Lawrence, LACTANCIA MATERNA Una guía para la profesión médica; sexta edición; Elsevier Mosby.
3. Horacio Reyes/aurora Martínez; LACTANCIA MATERNA bases para lograr su éxito; Asociación Pro lactancia materna A. C. ;Editorial Médica
Panamericana; 2011.
4. SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 35º Congreso Argentino de Pediatría 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre de 2009; Centro de
Eventos y Convenciones Metropolitano y Cines Sowcase del Shopping Alto Rosario Ciudad de Rosario – Provincia de Santa Fe.
5. Lineamiento Madre Canguro. SSA, 1996.
6. Juan Casado El doctor Juan Casado, jefe de Pediatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, comenta y ofrece consejos a los padres.
Recomendaciones generales para velar por la salud de sus hijos
7. www.e-lactancia.org : Página Web sobre compatibilidad de fármacos, plantas, drogas y enfermedades con la lactancia

95
Unidad 3. Capítulo 5 Dra. Aurora Martínez González
Dra. Sandra Massry Dana

Labio y paladar hendido y lactancia materna

El amamantamiento en el niño que nace con labio y paladar hendido implica problemas frecuentes
que debemos tomar en cuenta para lograr el éxito, ya que estas madres requieren en especial
un apoyo que las lleve a superar el problema emocional, aceptar el nacimiento del niño con esta
malformación y poder integrarlo a la dinámica familiar en forma adecuada.

La alimentación es difícil y esto trae como consecuencia alteraciones en el peso y talla, además
de infecciones respiratorias altas agregadas y frecuentes, así como otitis media, que es importante
porque altera todavía más cuando deja secuelas, la dicción del niño.

Es necesaria la realización de intervenciones quirúrgicas y requiere un proceso de tratamiento


largo que implica la participación de un grupo multidisciplinario para abordar todos los problemas
que vienen aparte de los mencionados como son las caries, alteraciones bucales y problemas para
el habla y lenguaje.

La lactancia favorece el vínculo madre hijo, asegurando un abastecimiento adecuado de leche y


sin incurrir en gastos extras. Esta adecuada ingesta y absorción de leche trae consigo la prevención
de infecciones respiratorias altas y de oído, que propicia una audición adecuada. También previene
alteraciones gastrointestinales y alergias y debido al ejercicio que implica la succión promueve un
adecuado desarrollo oro motor que beneficia la dicción y desde luego un desarrollo neurológico
y visual adecuado.

El niño con labio y paladar hendido que tiene el paladar íntegro, puede amamantarse, ejercen
presión mecánica, pero cuesta trabajo la prensión, porque se rompe el vacío por la separación en
los labios. En estos niños es recomendable mejorar la prensión tapando con el dedo de la madre
el defecto, por ello es importante que la hendidura siempre quede hacia arriba.

La queiloplastía, cirugía que corrige el labio, se ha demostrado que en el posoperatorio alimentado


al seno materno, mejora la ganancia de peso en comparación con la alimentación con cuchara, hay
menor tiempo de estancia hospitalaria y la transición a los líquidos intravenosos a la vía oral es más
fácil y tranquilizadora para el niño, además de ser menos caro.

La dificultad para amamantar a estos niños depende de la magnitud del defecto que puede ser
unilateral, bilateral, con paladar hendido; en estos niños la prensión es deficiente, tienen poco
espacio en el paladar para hacer la succión mecánica (presión entre la lengua y el paladar). En
estos casos se elabora una placa obturadora en las primeras semanas, esto mejora la alimentación.

Es indispensable apoyar a las madres, mostrarlas la forma como deben extraerse la leche ya sea
en forma manual o con un sacaleche. En realidad tomando en cuenta el precio de las fórmulas,
el costo que tiene un buen sacaleche se compensa con el ahorro de la compra, en 20 a 30 días.
Se debe orientar sobre la conveniencia de algunas bombas y tener claro que puede ser necesario
suplementar al bebé, cuando después de 45 minutos de succión el niño continúa con hambre no
se está logrando la extracción suficiente y puede requerir suplementación.

96
Dra. Aurora Martínez González
Dra. Sandra Massry Dana
Unidad 3. Capítulo 5

Hay diferentes intervenciones que nos ayudan a apoyar a los niños con LPH
 En cuanto a posiciones, es muy conveniente que el bebé se mantenga vertical, se monta en
la pierna de mamá y se acerca al pecho para que tome el pecho sentado.
 Dirigir el pecho hacia el piso de la boca, o el pezón hacia el lado menos afectado.
 Formar una cresta para facilitar la succión y sostener al bebé en la posición de lactar.
 Otra ayuda puede ser exprimir la leche directamente en la boca del niño.
 Tan pronto como sea posible se debe colocar una placa obturadora forma un techo dela
boca y piso nasal, proporciona una superficie para la succión, disminuye el paso de la leche
a la cavidad nasal y el tiempo de alimentación.
 Otra intervención es suplementar con leche materna o fórmula, usando vasito o mamila
especial o un suplementador casero o comercial. Es importante alimentar de 8 a 12 veces al
día.

Las madres deben estar conscientes de los signos de transferencia de leche adecuada.
 Pérdida de peso no mayor al 7% durante los primeros 10 días
 Evacuaciones amarillentas con grumos, más de tres en 24 horas, después del primer día de
vida.
 Orina 6 veces al día. (se puede verificar colocando un cuadro de papel Higiénico en el pañal).
 Recupera su peso entre los 10 y 14 días.
 Se escucha como traga durante la alimentación.

Existen pros y contras del suplementador: Pro es bajo costo y se da leche materna, pero puede
ocasionar “mañas” y no succionar si no pasa la leche a chorro.

El seguimiento de estos niños se hace vigilando peso y talla: a los 7 días, 14 días, al mes, cada mes
o antes si no ha logrado una ganancia de peso adecuado, hasta cumplir 12 meses, después a los
18 meses, a los 2 años y a partir de ahí puede ser anualmente.

El crecimiento y desarrollo es muy importante, son niños que las más de las veces no tienen otros
problemas, pero si se pueden generar si no se tratan adecuadamente por lo que es importante:
no esconderlo, hablarle, cantarle, permitirle movimiento, no taparlo de más y que asista a escuela
regular.

BIBLIOGRAFÍA
1. Br J Plast Surg 1996. Darzi MA, et al Plast reconstr Surg 1987
2. Journal of Otorhinolaryngology. 2010 Volume 12 Number 1
3. Lineamiento Técnico Prevención, Tratamiento, Manejo y Rehabilitación de Niños con Labio y Paladar Hendido, SSA, Doc SAL7805, 2006
4. http://www.childrensmn.org/Manuals/PFS/Nutr/018722.pdf
5. http://www.bfmed.org/Resources/Protocols.aspx

97
Unidad 3. Capítulo 6 Dr. José Alberto García Aranda

Reflujo gastro esofágico

El reflujo gastroesofágico en el niño se ha convertido en una enfermedad de moda entre las madres
y los médicos que atienden infantes. Esta manifestación se debe entender como el regreso del
contenido del estómago hacia arriba, o sea hacia el esófago y es normal que se presente hasta los
tres meses de edad.

Reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico al esófago, reviste diversos grados
de intensidad. Se produce por la posición y madurez del estómago y esfínteres al momento del
nacimiento. Condiciona el 7% de visitas médicas durante el primer año de vida, referencia a sub
especialistas en un 2%.

El reflujo fisiológico se presenta comúnmente en menores de seis meses y presenta sintomatología


sutil. Su frecuencia es más alta en el primer año de vida y alcanza su pico máximo a los 4 meses.

Regurgitación. Se presenta en todas las personas, en los lactantes:


 Niños con diagnóstico de reflujo regurgita el 80 %
 Niños sin diagnóstico de reflujo regurgita el 40 %
 70 % de los padres lo consideran problema
 20 % de los padres no lo consideran problema

Existe una clasificación radiológica del reflujo en cinco grados, pero no es diagnóstica de reflujo,
sirve para otro tipo de diagnósticos como hernias, malformaciones.

Fluoroscopía.
En niños menores de 12 meses es normal encontrar episodios de reflujo hasta en 3-4 ocasiones en
un período de 5 minutos.
En niños mayores de 12 meses es normal encontrar episodios de reflujo en 1-2 ocasiones en un
período de 5 minutos.

 97 casos (61.4%) del sexo masculino y 61 (38.6%) del sexo femenino.


 Rango de edad: de 1 mes a 16 años, media de 3 años 6 meses ± 2 años 1 mes.
 Prevalencia de ERGE: 31.6% (con índice de reflujo > 6% en el canal 2 de la pH-metría esofágica).
 Prevalencia de ERGE por SEGD: 41.8%.

Análisis de RGE diagnosticado por SEGD: RGE grado I: sensibilidad 0.46, especificidad 0.60 y valor
predictivo positivo (VPP) 0.34; RGE grado II: 0.26, 0.72, 0.30 respectivamente y RGE grado III: 0.18,
0.82, 0.32 respectivamente.
ERGE en 66 casos (41.8%) por SEGD; 23 casos (14.6%) grado I, 15 casos (9.5%) grado II y 28 casos
(17.7%) grado III.
Al correlacionar el grado de RGE radiológico con la pH-metría no se encuentra un índice de
correlación significativo.

98
Dr. José Alberto García Aranda
Unidad 3. Capítulo 6

Últimamente se ha medido el vaciamiento gástrico por métodos radioactivos, el nivel de esofagitis


por estudio histológico, y se ha visto que:
La Serie esófago gastro duodenal tiene una especificidad del 30% y sensibilidad del 75%, Comparado
con la endoscopía que tiene una especificidad 81% y sensibilidad 43%, el estudio de PH tiene más
especificidad y menor sensibilidad.

La medición de la impedancia MII-pH es una herramienta que mejora la capacidad que tenemos
en la actualidad para efectuar el diagnóstico de la ERGE, en especial en pacientes con respuesta
inadecuada a tratamiento o quienes presentan síntomas atípicos o extra esofágicos.

El manejo médico depende mucho de la capacidad que se tiene para tranquilizar a los padres.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se ha medido de acuerdo al Score GERQ1: Regurgitación
(frecuencia y volumen), rehusar vía oral, no incrementa peso, irritabilidad, llanto, hipo, arqueo y
síntomas respiratorios. Los niños que son amamantados presentan un Score “0 después de 8.2 ±3.9
meses.
El reflujo no patológico se ve beneficiado por la alimentación al seno materno, ya que el vaciamiento
gástrico es rápido. En ocasiones se puede ayudar con tratamiento médico:
Bloqueadores de ácido: Ranitidina: 20-40 mg / Kg 2-3 dosis al día, Famotidina: 20 mg diarios,
Omeprazol: 1 mg/ kg / día. Sin exceder 20 mg diarios.

Antiácidos: Sales de aluminio: 0.5 a1 ml / Kg / dosis, 6 a 8 veces al día,


Protectores de la mucosa: Sucralfato 1 Gr 4 veces al día

Proquinéticos: Cisaprida: 0.2-0.3 mg / Kg/ dosis, Domperidona: 0.2-0.5 mg / Kg/ dosis,


Metoclopramida: 0.1 mg / Kg / dosis.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Lactancia materna, bases para lograr el éxito. Reyes H., Martínez A., Ed. Panamericana, 2010
2. Vanderplas: Acta pediatr 1998; 87:402-08
3. García-Aranda Bol Med Hosp Infant Mex 2002;59:211-20
4. Pediatrics 2009; 123: 779-783

99
Unidad 3. Capítulo 7 Torres Saldívar Jesús E.
Torres Seade Sarquiz E.

Problemas digestivos y otros problemas médicos


en el niño amamantado

Importancia de la impronta metabólica.- La impronta metabólica se define como “un fenómeno


que se presenta durante el período crítico del desarrollo, en el cual una experiencia nutricional
determinada da lugar a respuestas metabólicas que a largo plazo, puede proteger o predisponer
a ciertas enfermedades”. De tal manera que la lactancia materna es la impronta metabólica ideal
para el recién nacido.

Algunas situaciones que dificultan la lactancia materna (LM).-


Lesiones neurológicas, sufrimiento fetal, hipoxia neonatal, parálisis cerebral infantil.
En estos casos el amamantamiento puede ser posible con adaptación de la técnica de alimentación,
a pesar de que estos bebés tengan alteraciones funcionales y estructurales de la mecánica y del
ritmo de succión-deglución e inclusive si éstos reflejos están ausentes o disminuidos. Estos niños
a su vez pueden presentar otras alteraciones conjuntas como hipotonía de lengua e hipotonía de
cabeza y cuello, que alteran la extracción de leche y la posición del bebé durante la lactancia,
respectivamente.

Podemos entonces indicarle a la mamá que sujete con la misma mano el pecho y la barbilla del
bebé, sosteniendo la mandíbula para apoyar el movimiento de succión. Se debe asesorar a la
madre hasta lograr el agarre funcional y la posición, que en lo particular, sea más cómoda para
el bebé y la mamá. Cuando no existe o está muy disminuido el reflejo de succión-deglución, se
puede administrar leche materna por sonda.

Es necesario realizar una historia clínica completa y minuciosa, con una exploración física completa,
con búsqueda de datos de alarma en forma intencionada: En especial buscar retardo en la primera
evacuación, fiebre, diarrea, falla en el crecimiento, alteraciones anatómicas, estreñimiento funcional.

Todos los niños que presentan patología al nacimiento, ocasionan a su madre angustia, sentimientos
de culpa y en ocasiones rechazo, que se ve aumentado cuando hay separación, por lo tanto es muy
importante apoyar emocionalmente a la madre y ayudarle con técnicas especiales que le ayuden
a superar las patologías que pueden complicar la lactancia.

Es fundamental valorar la succión del bebé, ya que aunque los califiquen con Apgar alto, algunos
niños presentan diversos niveles de hipoxia, que puede ir de un sufrimiento fetal con hipoxia
neonatal pero puede llegar hasta parálisis cerebral infantil. Estos niños requieren el contacto piel
con piel y tratar de que hagan el esfuerzo de succión, ya que la leche de su madre los ayudará a
superar sus problemas aunque técnicamente pueda ser difícil hacerlo.

Síndrome de Down. Es importante reconocer que la alimentación puede ser muy variada, algunos
bebés no tendrán dificultad para iniciar lactancia, otros succionaran lentamente los primeros días, y
otros tardarán más días. Estos últimos tendrán tomas más largas y habrá necesidad de despertarles,
pues son niños menos demandantes. Para compensar el tono muscular puede ser útil el uso de
rebozo para cargarlos.

100
Torres Saldívar Jesús E.
Torres Seade Sarquiz E.
Unidad 3. Capítulo 7

Cólicos del lactante.- A todo llanto del bebé le llamamos cólico, por eso es importante definirlo. En
el 2006, los criterios de Roma III, lo definen como “episodios de irritabilidad, intranquilidad o llanto
que comienzan y acaban sin razón aparente y que duran por lo menos 3 horas al día, al menos tres
días por semana y durante al menos una semana”. La incidencia es del 5 al 20%.

Manejo: Alentar a la madre de continuar lactancia con tomas prolongadas de más de 15 o 20 minutos
del mismo lado para evitar cargas de lactosa, además eliminar la leche de vaca y sus derivados de
la dieta materna. Tranquilizar a los padres y supervisar la técnica de alimentación.

Diarrea aguda viral, bacteriana o parasitaria. –

Las diarreas tienen alta incidencia en México, las más frecuentes de tipo agudo en el lactante son
de etiología viral (rotavirus y norovirus). La diarrea aguda se autolimita en el 90% de los casos y por
supuesto que nunca se debe suspender lactancia. Se reconoce que la IgA funciona uniéndose
de manera directa al antígeno viral o bacteriano específico, bloqueando la unión y la adhesión a
las células huésped, lo cual facilita la fagocitosis y modula la respuesta inmune local. La Giardia
Lamblia no es frecuente en los menores de seis meses de edad por factores activos específicos
que tiene la leche humana. En general los niños no amamantados tienen un 80% más de riesgo de
presentar cuadros de diarrea.

Enterocolitis necrosante (ECN).

Todos los beneficios de la Leche humana se encuentran magnificados en el neonato prematuro, y si


éste puede ser alimentado por vía oral, la leche materna es la más segura y mejor tolerada, así todas
las cualidades de protección contra infecciones y anticuerpos que se encuentran naturalmente en
la leche materna, protegen contra la ECN.

Galactosemia.

La deficiencia de galactosa-1-fosfato-uridiltransferasa u otras enzimas relacionadas con la galactosa,


monosacárido encontrado en la lactosa, origina incapacidad para metabolizar a la misma. Ésta
deficiencia enzimática es una contraindicación absolutas para la lactancia materna.

Intolerancia a la lactosa.

La deficiencia congénita de lactasa es extremadamente rara y se transmite por herencia


autosómica recesiva. La actividad de la lactasa se eleva tarde en la vida fetal y empieza a declinar
aproximadamente pasados los tres años de edad. La intolerancia transitoria a la lactosa es un
proceso frecuente después de diarreas agudas. No hay una indicación para suspender la lactancia
materna, ya que no sólo es el alimento más importante de la infancia, sino que además la leche
materna contiene alfa-lactoalbúmina, que estimula la producción de lactasa.

101
Unidad 3. Capítulo 7 Torres Saldívar Jesús E.
Torres Seade Sarquiz E.

Alergia a la proteína de leche de vaca.

La alergia a la proteína de leche de vaca es una de las hipersensibilidades alimenticias más comunes
en lactantes y niños pequeños de todo el mundo, siendo la β-lactoglobulina la proteína responsable
de dicho trastorno. Según la definición propuesta por la organización mundial de alergia, la APLV,
es una reacción de hipersensibilidad producida por mecanismos inmunológicos específicos contra
la β-lactoglobulina, esta proteína es exclusiva de la leche de vaca y no se encuentra en la leche
humana, la cual contiene en su lugar α-lactoglobulina. Es por esto que la leche materna deberá ser
la alimentación exclusiva del lactante, y será necesario eliminar la leche de vaca y otros alimentos
alergénicos de la dieta materna como parte del manejo integral.

Cirugía neonatal y lactancia materna.-

Evitaremos ayunos prolongados, en el caso de los bebés tres horas de ayuno antes del procedimiento
quirúrgico es suficiente. Una vez terminada la cirugía, dependiendo de las condiciones generales
del bebé y las indicaciones del cirujano, se deberá iniciar la alimentación lo más pronto posible.

Reflujo gastro-esofágico y lactancia materna.-

El reflujo gastroesofágico es el movimiento retrógrado del contenido gástrico fuera del estómago,
es un proceso fisiológico que sucede varias veces al día en todos los individuos sanos, los
episodios duran menos de tres minutos y comúnmente se observan en el periodo postprandial,
esto causa pocos síntomas o ninguno. El 60% de los casos de reflujo gastro-esofágico se resuelve
aproximadamente a los seis meses y el 90% a los 18 meses. Por el contrario la enfermedad de
reflujo gastroesofágico ERGE, causa molestos síntomas y complicaciones. El manejo ideal será
continuar con la lactancia materna a libre demanda, ya que de ésta manera se evita sobrepasar la
capacidad gástrica, facilita el vaciamiento gástrico y disminuyen la relajación transitoria del esfínter
esofágico inferior. Es conveniente alimentarlo en forma vertical.

Estreñimiento del lactante.

Es una de las 10 principales causas de consulta en la práctica pediátrica, Los parámetros objetivos
a observar es la frecuencia de las evacuaciones, la cual varía en función de la edad y tipo de
alimento, la consistencia de las heces, las cuales estarán duras y si existe dolor, pujo excesivo e
imposibilidad para evacuar. Los bebés alimentados con leche materna pueden evacuar de cuatro
a 10 veces en 24 horas, y algunos bebés pueden no presentar evacuaciones durante varios días en
forma asintomática.

Niño hospitalizado y lactancia materna.

En las infecciones respiratorias la leche humana no sólo refuerza la respuesta inmune de lactante,
sino que también influyen el desarrollo y la maduración del sistema inmune de la barrera mucosa,
es por esto que estos niños tendrán menos hospitalizaciones por enfermedad respiratoria y más
pronta recuperación.

102
Torres Saldívar Jesús E.
Torres Seade Sarquiz E.
Unidad 3. Capítulo 7
Cardiopatías congénitas.

Los lactantes con cardiopatías congénitas pueden y deben optar por la lactancia materna. Se ha
observado que durante el amamantamiento hay menos estrés cardiorrespiratorio, la frecuencia
cardiaca y la frecuencia respiratoria se mantienen estables y se alcanza una mejor saturación de
oxígeno. Otra ventaja de la leche humana es que su concentración de sodio es baja y es más
fácilmente digerible. Debido a que estos bebés tienen necesidades metabólicas aumentadas se
recomienda ofrecer la leche del final, la cual contiene un mayor aporte calórico.

Errores congénitos del metabolismo.

En estas entidades se puede mantener la lactancia materna por todas las ventajas ya conocidas,
excepto en la galactosemia. Es importante no privar al bebé de las ventajas de la leche materna
y monitorear los niveles sanguíneos, para mantenerlos estables. Los pequeños alimentados con
leche materna y controlados, resultarán con mejor desarrollo intelectual, manifestarán síntomas
más tarde y en ocasiones con menos severidad.

Ictericia y lactancia materna.-

Esta se presenta en las dos terceras partes de los lactantes amamantados a partir de la segunda
semana de vida. En general son recién nacidos sanos, con buen aumento de peso y sin otro dato
anormal.
Prevención: Iniciar con lactancia materna en los primeros 30 minutos de nacimiento y dar más de
ocho tomas al día.
Si no hay heces en 24 horas se debe estimular la defecación y aumentar las tomas de leche.
No dar agua o soluciones glucosadas ya que esto reduce el número de tomas y el número de
evacuaciones.
Vigilar la técnica de alimentación.
Se podrán someter a fototerapias si el nivel de bilirrubina indirecta es de 20 mg/dl o más, es
importante no suspender la lactancia.

BIBLIOGRAFÍA
1. Reyes H, Martínez A. Lactancia humana, bases para lograr su éxito. 1ª edición. México: Editorial Médica Panamericana; 2011.
2. Asociación española de pediatría. Manual de lactancia materna, de la teoría a la práctica. 1ª edición. Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana; 2008.
3. Madrazo J. Nutrición y gastroenterología pediátrica. 1ª edición. México: McGraw-Hill interamericana editores; 2013.
4. Lawrence RM, Lawrence RA. Lactancia materna: más que sólo buena nutrición. Pediatrics in review, junio 2012; vol 33 (nº4):123-138.

103
Unidad 3. Capítulo 8 Dr. Bogart Espinosa Torres Torrija
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González

Evaluación del niño y detección de problemas de


succión y deglución
Objetivos: Conocer tipos de succión, identificar mecanismos implicados en la correcta succión y deglución,
conocer las principales causas de problemas y técnicas de manejo, enunciar las situaciones especiales
que pueden dificultar la lactancia materna y discutir diferentes técnicas para lograr una lactancia exitosa en
niños con situaciones especiales

Las estructuras anatómicas que participan en la succión y deglución están muy imbricados: cavidad oral,
formada por pared anterior, labios y dientes, Pared postero superior constituido en sus dos tercios anteriores
por el paladar duro y en el posterior por la úvula y el paladar blando, quien a su vez cuenta con cinco
músculos.

El proceso fisiológico de la alimentación es muy complejo, necesita una estructura y función adecuadas de
las diferentes partes que intervienen en ella. Los reflejos de succión y deglución han sido entrenados en el
período intrauterino y están listos para funcionar inmediatamente al nacer asegurando la nutrición posnatal.

Desde temprana edad gestacional el feto necesita succionar aun cuando no ingiera alimentos, mucho
antes de que exista la discriminación ocular, la boca explora, succiona el pulgar, degusta, deglute el líquido
amniótico. Todo funciona como si hubiera una vigilia o alerta oral antes de que sea nítida y útil la alerta visual.

Período crítico de la succión deglución. La alimentación se debe proporcionar durante los primeros 30
minutos después del parto, a este período se le denomina período crítico, ya que en esta etapa integra más
fácilmente los reflejos de alimentación. No se debe forzar al bebé a que se alimente, pero si es importante
mantenerlo piel a piel con su madre.

Reflejos de alimentación.- El reflejo de deglución aparece entre las 11 y 12 semanas de gestación, a las 28
semanas está presente la succión y deglución, pero la respuesta de succión es lenta. A las 32 semanas se
observa el reflejo nauseoso, que es un importante mecanismo de protección en la alimentación. A las 32 a
34 semanas la coordinación succión deglución respiración, ya está establecida.

Tipos de succión:

Succión nutritiva.- Se estimula con líquidos dulces, no es un fenómeno continuo, está constituido por salvas
en número de 8 o más, el ritmo es rápido y dura sólo de 4 a 5 segundos, separados por un reposo intermedio.

Succión no nutritiva.-

La succión de la mano es uno de los comportamientos más comunes realizados por el feto y recién nacido.
Es un comportamiento complejo, involucra la coordinación de varios músculos para la generación de
patrones motores orales. Promueve una organización psicológica, estimula la movilidad gástrica, favorece
la liberación de enzimas gástricas e intestinales. También promueve una disminución de la frecuencia
cardíaca y respiratoria, durante algún procedimiento doloroso. Hay una correlación entre la succión no
nutritiva durante la alimentación por sonda y una disminución de la incidencia de enterocolitis necrosante,
igualmente hay relación entre succión no nutritiva y aumento de peso.

Aspectos prácticos para evaluar los mecanismos de succión:


También llamados Reflejos primarios o arcaicos Aparecen desde el nacimiento.
Reflejo de succión. Se desencadena un movimiento rítmico de succión al acercar a los labios del bebé
cualquier objeto. Desaparece a los 4 meses.

104
Dr. Bogart Espinosa Torres Torrija
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 8
Reflejo de búsqueda: Si se presiona cerca de la boca del bebé, desplaza la cabeza hacia el lado donde nota
la presión. Desaparece a los 2 meses.
Reflejos de apoyo y marcha Si se mantiene al niño de pie, en contacto con el suelo, sosteniéndole firmemente
con los brazos, se observa cómo se endereza y apoya los pies. En ese momento, si se le impulsa un poco, va
adelantando alternativamente uno y otro pie, de forma semejante a la marcha. Ambos reflejos desaparecen
a los 3 meses.
Reflejo de prensión palmar: Consiste en cerrar fuertemente la mano cuando se estimula la palma del bebé
al presionarla con algún objeto. Desaparece a los 6 meses.
Reflejo de prensión plantar: Consiste en cerrar los dedos del pie cuando se estimula el pulgar del pie del
bebé al presionarla con algún objeto. Desaparece a los 9 meses.
Reflejo de brazos en cruz (Moro): Cuando el bebé oye un golpe fuerte o experimenta un inesperado cambio
de posición, separa bruscamente los brazos, para después ponerlos sobre su pecho. Desaparece a los 6
meses.
De Babinski: Si se le roza el empeine exterior de la planta del pie, de abajo hacia arriba, con un objeto duro,
se abren los dedos del pie en abanico. Desaparece a los 12 meses.
Reflejo cervical tónico-asimétrico: Cuando la cabeza del bebé se mantiene rotada hacia un lado, al mismo
tiempo, el brazo y la pierna correspondientes a ese lado cambian a extendidos y los otros permanecen
flexionados. Desaparece a los 4 meses.

En la exploración física general, se debe a despertar al niño, retirar frazadas, dar masajes suaves sobre
la columna vertebral, procurar una temperatura adecuad, buscar ayuno de 2 horas y hablarle al niño. En
este proceso buscamos valorar edad gestacional: prematuréz, observar problemas respiratorios, cardiacos,
detectar daño neurológico o alguna enfermedad generalizada. Valorar posición, tono muscular, reflejos.

Reflejo de búsqueda: consiste en estimular con toques suaves el que el bebé abra la boca buscando donde
se da el estímulo. Obviamente manos perfectamente lavadas, si es posible enguantar el dedo, buscar
asimetría facial y realizar movimientos rápido y fino, es muy importante tratar al bebé con gentileza.
Reflejo de succión.- Se debe mojar el dedo con leche materna, introducir lentamente el dedo en la boca del
bebé y valorar fuerza y ritmo. Es importante ser paciente
Reflejo de mordedura.- Al estimular con el dedo la encía el bebé tiende a morder.
Reflejo nauseoso.- Cuando se estimula la parte posterior de la lengua el bebé tiene una respuesta de
nausea.

Valorar técnica de amamantamiento


Esto implica observar que haya una colocación adecuada, según sea el caso, niños sanos, con problemas,
gemelares, etc.
Se debe escuchar que el bebé deglute y valorar eventualidades tales como: fuga de leche, salida de leche
por narinas, etc.
Cuando se detecta algún problema en la succión se deben hacer ejercicios motores orales, tratar la
patología de base, solicitar estudios complementarios y muy importante enseñarle a la madre como realizar
los ejercicios.
Se debe reevaluar porque se necesita un seguimiento atención especial a este tipo de problemas.

Bibliografía
1. Reyes H, Martínez A. Lactancia humana, bases para lograr su éxito. 1ª edición. México: Editorial Médica Panamericana; 2011.
2. Asociación española de pediatría. Manual de lactancia materna, de la teoría a la práctica. 1ª edición. Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana; 2008.
3. Madrazo J. Nutrición y gastroenterología pediátrica. 1ª edición. México: McGraw-Hill interamericana editores; 2013.

105
Unidad 3. Capítulo 9 Dr. Jesús E. Torres Saldívar
Dr. Sarquiz E. Torres Seade

El niño amamantado que no aumenta


adecuadamente de peso

El niño que se alimenta solo con leche materna tiene características propias de crecimiento que
debemos conocer para evitar errores tan frecuentes como iniciar sucedáneos de la leche materna
o anticipar la alimentación complementaria, acciones que ponen en riesgo la lactancia materna y
los beneficios nutricionales, cognitivos, emocionales e inmunológicos que ésta otorga al lactante.

En los últimos 30 años, se han acumulado estudios e investigaciones científicas las cuales
actualmente conforman un gran cuerpo de evidencia que documenta los beneficios de la lactancia
tanto para la madre como para el bebé, llegando a la conclusión de que lo último que se debe
modificar o suspender es la lactancia.

De tal forma es importante conocer lo siguiente.


Crecimiento. Es la característica principal de la infancia y es un indicador sensible del estado de
nutrición del niño. La mayor velocidad de crecimiento lineal y del aumento de peso se lleva a cabo
en los primeros meses después del nacimiento, a la vez, diferentes órganos crecen a velocidades
diferentes, como ejemplo el cerebro y la circunferencia cefálica que crecen principalmente los
primeros dos años de vida.
Nutrición. Tiene una influencia marcada sobre el crecimiento, y se sabe que los bebés que
reciben lactancia materna tienen un crecimiento más lento, tanto en peso como en talla
comparados con los alimentados con fórmula y algunos autores mencionan que esto tiene
efectos benéficos a largo plazo, por ejemplo, se ha encontrado riesgo aumentado de enfermedad
cardiovascular en individuos con bajo peso al nacer y aumento del riesgo de diabetes tipo
dos y de obesidad en individuos con alta velocidad de crecimiento durante la vida temprana.

El niño que no gana peso.

Se podrá designar retraso de crecimiento si observamos que:


1. El recién nacido continúa perdiendo peso después del 10º día de vida.
2. No ha recuperado el peso del nacimiento a las dos semanas.
3. Está por debajo del percentil 10 de incremento del peso al mes de vida.

Cómo evaluar que la lactancia exclusiva es suficiente.

1. El bebé mama de 8 a 12 veces en 24 horas en base a libre demanda.


2. Moja de 5 a 6 pañales en 24 horas.
3. De 4 a 10 evacuaciones en 24 horas.
4. Aspecto saludable del bebé, buen color, tono muscular adecuado, piel elástica, alerta, activo,
sonríe y no es llorón.

106
Dr. Jesús E. Torres Saldívar
Dr. Sarquiz E. Torres Seade
Unidad 3. Capítulo 9
Causas de menor ingesta de leche.

1. Succión inefectiva.- El niño tiene una succión breve o la madre cambia al bebé de un pecho al otro
con frecuencia, la succión inefectiva puede impedir el crecimiento apropiado del bebé, ya que no
permite una obtención adecuada de los componentes grasos de la leche, a su vez el bebé puede
manifestar llanto, cólico y evacuaciones explosivas por las cargas continuas de lactosa. Solución.
Ofrecer de 15 a 20 minutos el pecho antes de cambiarlo de lado. Se puede extraer manualmente o
con bomba de 5 a 7 ml de leche e inmediatamente ofrecer el pecho para acceder a la leche grasa.

2. Rechazo a lactar. - Es comúnmente relacionado con el niño que es dormilón, o conocido como
niño “bueno”, que no acepta el pecho. Solución. Procurar estimular al bebé y no arroparlo demasiado
para mantenerlo despierto, se debe mantener temperatura de la habitación agradable, pues el calor
favorece el sueño de los bebes. Ofrecer leche materna cada dos horas y establecer libre demanda.

3. Niño desesperado.- Son niños con dificultad para deglutir debido a que reciben un volumen
alto de leche a causa de un reflejo llamado reflejo de eyección hiperactivo. Solución. Dar tetadas
frecuentes y extraer leche antes de amantar para disminuir el volumen de eyección. Al amamantar
colocar los dedos en posición de tijera sobre el pezón para regular el flujo de leche.

4. Confusión de succión.- El bebé tiene mal agarre del pezón, succiona mal y
lastima el pezón de mamá. Esto es debido por el uso de chupones y biberones.
Solución. Retirar chupones y biberones. La rehabilitación de succión es importante.

Causas maternas que disminuyen la producción láctea.

1. Inadecuado manejo del trabajo de parto. Maniobras e instrumentación no necesarias que originan
dolor, cansancio y miedo. Esto altera la respuesta hormonal para la producción adecuada de leche.
2. Problemas psicosociales.- En sus diversas formas cada una de ellas puede modificar la producción
de leche.
3. Estrés materno.
4. Entorno familiar. Falta de apoyo, presión anti-lactancia o consejos no bien fundamentados en
relación a la lactancia.
5. Madres fumadoras, alcohólicas, drogadictas. Se ha encontrado que algunas sustancias incluidas
en el cigarro, alcohol u otras drogas pueden alterar la producción de leche.
6. Corta estancia hospitalaria. Los egresos postparto a las pocas horas, no
permiten una buena orientación a la madre en relación a la lactancia materna.
7. Cita puerperal muy diferida. El mal seguimiento durante los primeros meses, impide una buena
orientación sobre lactancia, perdiendo oportunidades de información y apoyo para su éxito.

Otras causas que disminuyen producción de leche.


1. Problemas estructurales de la mama, agenesia, traumatismos.
2. Pezones invertidos, umbilicados o planos.
3. Cirugía mamaria, implantes, sección de conductos galactóforos, piercings en los pezones.
4. Iatrogénicas por malos procedimientos quirúrgicos.
5. Problemas médicos diversos, enfermedad materna aguda.

107
Unidad 3. Capítulo 9 Dr. Jesús E. Torres Saldívar
Dr. Sarquiz E. Torres Seade

6. Alteraciones hormonales, hipotiroidismo, diabetes, retención de restos placentarios,


síndrome de Sheehan.
7. Uso de medicamentos como bromocriptina, estrógenos, ergotóxicos, opiáceos.
8. Mala nutrición y/o hidratación materna.
Abordaje de crecimiento lento en niño amantado.

Historia clínica. Hacer énfasis en todos los conceptos mencionados, antecedente en ambos padres
en cuanto a constitución física y talla.
Exploración física del bebé. Antropometría minuciosa, pesarlo sin pañal, desnudo, aspecto general,
color de piel, reactividad, cómo responde a estímulos, exploración neurológica.
Exploración física de mamá. Exploración de la glándula mamaria, es importante observar la técnica
de una o más tomas de leche materna.

Datos de alarma en el bebé.- Pañales secos, orina concentrada, evacuaciones escasas, duras, o
ausentes; ictericia, alteraciones neuromusculares, alteraciones de la deglución, macroglosia, labio
leporino, atresia de coanas, frenillo sublingual, cianosis, cardiopatías.

Datos de alarma en la madre. Grietas en el pezón, congestión mamaria, mastitis.

Ruta de abordaje diagnóstico y tratamiento.

Después del análisis de la historia clínica debemos diferenciar dos situaciones clínicas:

Bebé que no ha recuperado el peso de nacimiento, peso estático o descendente.


Bebé con ganancia de peso moderadamente lenta o muy lenta.

En el primer caso se requiere diagnóstico y manejo específico.


En el Segundo caso es necesaria una buena consultoría de lactancia materna, dar
confianza, resolver dudas, reforzar técnica, agarre, postura, succión y deglución.

Como instrumento de apoyo tenemos los estándares de crecimiento del niño de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) basado en el crecimiento fisiológico de los lactantes alimentados al
pecho materno, son las curvas de crecimiento recomendadas por la OMS para aplicación universal,
indica cómo deben crecer niños y niñas.

Establece la alimentación con leche materna como norma biológica y al lactante alimentado al
pecho como modelo normativo de crecimiento.
El conjunto completo de tablas y cartas están la dirección de Internet de la OMS (www.who.int/
childgrowth/es).

BIBLIOGRAFÍA:
1. Lawrence RA, Lawrence RM. Breast-feeding, a guide for medical profession. 6th edition. St. Louise: Mosby; 2005.
2. Reyes H, Martínez A. Lactancia humana, bases para lograr su éxito. 1ª edición. México: Editorial Médica Panamericana; 2011.
3. Koletzko B, Cooper P, Makrides M, Garza C, Uauy R, Wang W. Nutrición pediátrica en la práctica. 1ª edición. México: Intersistemas; 2010.
4. Asociación española de pediatría. Manual de lactancia materna, de la teoría a la práctica. 1ª edición. Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana; 2008.

108
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 10
Destete y lactancia prolongada

El Destete es la suspensión definitiva de la lactancia materna. La edad para efectuarlo varía en


tiempos y culturas, China, Japón, y los aztecas destetaban a los 4 o 5 años, lo que corresponde
al desarrollo antropológico del niño y que valora diferentes aspectos como: aumento de peso,
tiempo de vida, tiempo de gestación, la proporción del cuerpo del crío en relación al adulto y la
presencia de dientes permanentes.

Es muy importante aprovechar la ventana crítica de crecimiento que nos lleva a un crecimiento
y desarrollo óptimos y que tiene que ver con la madurez y aporte de diferentes aspectos:
microbiológicos, nutricionales, inmunológicos, bioquímicos y psico emocionales. Cuando un bebé
deja la lactancia exclusiva que debe ser después de los seis meses, en ocasiones es necesario
suplementar el hierro, zinc y vitaminas, pero depende del tipo de alimentación complementaria
que se le dé al niño.

También se debe valorar para el destete el hecho de una alimentación complementaria adecuada,
la transición de los fenómenos orales a genitales y es muy significativo el apego o identidad con los
personajes significativos o cuidadores ya que un destete forzado puede redundar en una alteración
en el desarrollo emocional del niño y hacerlo más dependiente.

El destete debe ser un proceso natural que se va instaurando poco a poco en un tiempo largo, en
el cual se va dejando la lactancia introduciendo nuevos alimentos. Se debe tener en cuenta que la
experiencia emocional más satisfactoria del niño es la lactancia y que su ausencia puede significar
angustia y miedo al abandono.

Se conocen diferentes tipos de destete:

El precoz, abrupto o de emergencia no es recomendable, generalmente se debe a una mala


información, a la sensación de falta de producción de leche o a enfermedad del niño o de la madre,
en estas situaciones se debe procurar proteger la lactancia, porque tiene impacto importante en la
salud y desarrollo del niño.

El destete parcial muchas veces se debe a ocupación de la madre, trabajo fuera del hogar o
demasiadas presiones, de ahí la necesidad de dar apoyo adecuado a las madres trabajadoras
lactantes.

El destete planeado o progresivo o natural, es el proceso más sano, muchas veces lo marca el
niño, pero debe ser una decisión de ambos, cuando existe la madurez para llevarlo a cabo.

Sin embargo el destete natural muchas veces no es fácil, se deben tener medidas que ayuden a
llevarlo gradualmente como es: aumentar el número de comidas sólidas disminuyendo las tomas
al pecho materno. Es importante que la última toma en suspenderse sea la nocturna, porque es de
vínculo, y se puede sustituir con más atención y amor.

109
Unidad 3. Capítulo 10 Dra. Aurora Martínez González

LACTANCIA PROLONGADA O EXTENDIDA.

Como ya se mencionó no existe una fecha fija para decir que es una lactancia prolongada, lo ideal
es que llegara hasta el momento en que el niño esté maduro en forma integral, sin embargo las
actividades a las que se somete la madre, las modas, la disposición de alimentos industrializados,
han hecho que se tome la lactancia en un período más corto.

Actualmente la OMS sugiere un mínimo de dos años, pero es importante recordar que se debería
prolongar hasta los 4 o 5 años para que coincida con la madurez inmunológica.

La leche materna  aporta los nutrientes al bebé, provee la mitad o más de los nutrientes que
necesita el bebé durante su segundo semestre de vida, y una tercera parte durante el segundo
año de vida.

La leche humana no solamente es un alimento que lo nutre fisiológicamente, también  representa


un vínculo afectivo muy fuerte  que hará una persona segura en sí misma. La relación con sus
padres,  será la base para crear sus vínculos afectivos en la adolescencia y adultez.

Estudios científicos se ha demostrado que el incremento en  la  duración de lactancia se asoció a
un incremento consistente y estadísticamente significativo en el cociente intelectual y el desarrollo
cognoscitivo del bebé.

La lactancia materna contribuye a la salud y bienestar de la madre, le reduce el riesgo de cáncer de


ovario y del pecho, especialmente si el período de lactancia es de 1 1/2 a 2 años y con un abandono
de la lactancia en forma paulatina.

Las hormonas que se generan mientras se amamanta relajan a la madre y les dan más disposición
para atender a sus hijos.

El amamantamiento es una forma fácil de dar consuelo, ya que el pecho da consuelo al niño cuando
está cansado, enfermo, molesto o lastimado.

Todas las aseveraciones anteriores justifican prolongar lo más posible el amamantamiento, pero
las madres lactantes se enfrentan a poco apoyo tanto familiar como de trabajo, social y del propio
médico, lo que merma su confianza en estar dando lo mejor a su hijo.

Todas las razones que se dan actualmente para un destete temprano, podrían verse mejoradas
con una buena información y apoyo.

En la actualidad vivimos una epidemia de obesidad infantil y una herramienta muy valiosa que
tenemos para disminuir este problema es la lactancia prolongada, ya que disminuye en un 35% el
riesgo de obesidad en los niños, además de ser un factor de protección a largo plazo.

110
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 10
Un aspecto social muy ofensivo a las madres es la estigmatización que les hacen por amamantar
a un niño que consideren grande, debemos trabajar mucho para lograr que las madres se sientan
seguras de prolongar su lactancia hasta que ellas y el niño lo decidan. Muchas madres amamantan
a niños grandes a escondidas para evitar el escarnio social de una sociedad mal informada
incluyendo al área médica.

Prolongar la lactancia no sólo es bueno para el niño, lo es también para la madre, ya que la protege
contra enfermedades frecuentes y en ocasiones mortales como: cáncer mamario, de ovario,
obesidad, hipertensión, diabetes y descalcificación.

Estudios científicos se ha demostrado que el incremento en  la  duración de lactancia se asoció a
un incremento consistente y estadísticamente significativo en el cociente intelectual y el desarrollo
cognoscitivo del bebé.

Las razones por las que se inicia el destete no son suficientes para hacerlo: Aparición de dientes,
otro embarazo, el trabajo, el lenguaje, el comienzo de la movilidad, inicio de la escolaridad.

Son muchas, muchas más de las que imaginamos, las madres que amamantan en forma
prolongada en la clandestinidad, evitando el escarnio de una sociedad mal informada e incluso
de su propio médico.

LACTANCIA MATERNA EN TANDEM


El Tándem es cuando una madre amamanta a más de un bebé al mismo tiempo, generalmente
producto de diferentes embarazos.

Los pechos están más sensibles, y pueden ocasionar molestias a la madre.


Por el manejo hormonal del embarazo, puede disminuir la producción de leche.
La madre requiere un aporte nutricional más alto, ya que tiene dos procesos desgastantes: el
embarazo y la lactancia, por lo que se debe vigilar muy bien.

Está científicamente demostrado que el solapamiento de embarazo y lactancia no afecta


negativamente al desarrollo fetal . Sea cual sea el costo, éste repercute en la madre aunque no
parece que dicho costo significativo.
No hay evidencia científica de que amamantar durante el embarazo aumente las probabilidades
de sufrir abortos o partos prematuros. Está documentado el hecho de que la estimulación de los
pezones durante el embarazo produce contracciones.
Las madres que deciden compaginar lactancia y embarazo inician un viaje con un destino incierto.
Las razones principales que manifiestan suelen ser el respeto a las necesidades del hijo mayor,
el deseo de vivir la experiencia en sí misma y también para favorecer el vínculo entre hermanos.

111
Unidad 3. Capítulo 10 Dra. Aurora Martínez González

Sin embargo algunas madres, a pesar de empezar con ilusión, destetan al poco tiempo por lo
general debido a la extrema sensibilidad de los pezones durante el primer trimestre que hace
que la lactancia les resulte dolorosa o desagradable. Otras, que lo viven positivamente, pueden
encontrarse con la sorpresa de que es su hijo quien se desteta por su cuenta.
No sabemos si la composición del calostro es idéntica con lactancia que sin ella, pero hay calostro
en grandes cantidades, y ambos hermanos pueden beneficiarse de sus propiedades únicas. Se ha
observado que los recién nacidos que lactan en tándem con su hermano mayor pierden menos peso
al nacer, y lo recuperan más rápidamente, al contar con una producción de leche ininterrumpida y
la ayuda del hermano para estimular. El proceso de la “subida” se repite, pero con mayor facilidad
y rapidez, además la posible ingurgitación es más fácil de resolver si son dos a drenar.
En algunas culturas en que la lactancia en tándem es una práctica aceptada también se encuentra
el mito de que el embarazo puede “pudrir” o “estropear” la leche de la madre produciendo
enfermedades en el hijo mayor, de modo que si se observan diarreas u otros trastornos se procede
al destete. En el 54,65% de los casos de nuestra encuesta las madres comentaron que a partir
del 5º-6º mes de embarazo el niño que seguía mamando empezaba a sufrir una diarrea leve. A
algunos niños se les practicó cultivos en heces, no encontrando nada patológico en ellos. Esta
diarrea coincide con la aparición del calostro, por lo que nos inclinamos a pensar que es debida al
efecto laxante del mismo. Este trastorno es inofensivo y desaparece varios días después del parto.
Encontramos en Medline un estudio hecho en Buthan sobre el tema, en el que se exponía que los
niños que eran destetados durante un embarazo posterior de sus madres mostraban un reducido
aumento de peso y una mayor incidencia de enfermedades infecciosas respecto, no solamente
a los no destetados, sino también a otros niños de la misma edad a los que se destetaba sin
embarazo de por medio. Los autores concluyen que el estrés sufrido por el niño debido al destete
brusco en dichas circunstancias, debilita su inmunidad y afecta a su apetito.
Pensar que se van a contagiar más por compartir el pezón que por otros tipos de contacto no
parece tener fundamento. Sin embargo se puede especular sobre el hecho de que si el hermano
mayor no ha dejado de mamar y ha vuelto a beneficiarse por segunda vez de las propiedades
inmunológicas del calostro, será más resistente a las enfermedades que si no lo hubiera hecho,
lo que servirá también de protección al pequeño sobre todo si el mayor ya va al colegio o a la
guardería. También es probable el hecho de que la madre comparta la misma inmunidad con
ambos hijos, con lo cual el pequeño recibe defensas para luchar contra los virus o bacterias de las
que el mayor es portador.
Una ventaja que las madres han destacado de amamantar en tándem es el hecho de que ayuda a
una mejor adaptación de los hermanos, permite sobrellevar mejor los episodios de celos y crea un
vínculo muy especial entre ambos. También establece un tipo de relación distinta entre la madre y
el hijo mayor, basada en el respeto, sin afectar negativamente el vínculo con el pequeño con cuyas
necesidades y demandas la madre parece estar “especialmente sintonizada”, hasta el punto de
que algunas aseguran que sienten el reflejo de eyección cuando mama el recién nacido pero no
cuando lo hace el hermano mayor y que éste pronto lo aprende e insiste en mamar junto con su
hermano para aprovechar dicho reflejo.

112
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 3. Capítulo 10

Lo cierto es que muchas madres lactan en tándem sin informar al médico, para evitar regaños o
amenazas de que se presenten complicaciones por esta causa.
BIBLIOGRAFÍA
1. Lawrence R A La lactancia materna. Una guía para la profesión médica. Madrid. Mosby/Doyma Libros, SA 1996 Edición en español

2. Reyes, H., Martínez A., Lactancia Humana, base para lograr el éxito. Ed. Panamericana. 2009

113
Unidad 3. Capítulo 11 Dr. Juan Isidro Pérez Ortega

Deshidratación y lactancia

Durante la lactancia es normal que la madre requiera beber más agua, ya que la leche materna
está compuesta fundamentalmente por este elemento (90%) indicándose sencillamente que
incremente la ingesta de líquidos (9)

Según UNICEF: “La madre en periodo de lactancia, necesita tomar líquidos para mantenerse
hidratada de modo que pueda mantener la cantidad suficiente de leche, el mejor indicador de la
cantidad de líquidos que la madre requiere es la SED; por esto es importante que consuma agua,
leche o jugos cada vez que la sienta y la calme, pero sin olvidar, que, la producción de la leche, se
garantiza por la succión”.

Ofrecer pecho materno en forma adecuada (libre demanda y técnica) evita que el neonato se
DESHIDRATE, presentando fiebre, ictericia, hipoglucemia, lo que conlleva a que ingrese a una sala
de urgencias, con una estancia hospitalaria entre 2.3 – 4.1, reportándose hasta 13 días. (2), (3), (11)
Etiología: Cuando se ofrece exclusivamente pecho materno, la falta de agua en el bebé
(Deshidratación), se debe a una succión inefectiva o infrecuente, ocasionando vaciamiento ineficaz
de la mama, aumentando el contenido de sodio en la leche (Hipernatremia) (1), (11)

Las causas maternas que provocan deshidratación en la lactancia son:


Ingerir mínima cantidad de agua directamente
Intoxicaciones alimentarías (perdida de líquidos y electrolitos)
No aumentar la ingesta de líquidos durante la lactancia
Ayuno por motivos religiosos (4), (8)

Epidemiologia: La incidencia real es difícil de reconocer.


En Países desarrollados se observó que a partir de la reducción de estancia hospitalaria en los
recién nacidos (4.2 a 2.7 días), los rangos de readmisión aumentaron de 27 a 38 x 1000. Entonces el
alta (antes de las 24 horas en los nacimientos por parto y antes de las 48 horas en los de cesárea)
hospitalaria precoz, constituye un factor de riesgo por la falta de orientación y apoyo materno por
el personal de salud, siendo necesario contar con capacitadores en lactancia materna desde el
control prenatal, postparto y al egreso, justificándose retrasó en el alta, si se detectan problemas
en la lactancia, evitando reingresos y complicaciones posteriores. (1), (3), (5), (10)

Factores de riesgo:
Maternos: Falta de experiencia previa a la lactancia
Madre primípara
Pezones planos o invertidos
Dolor, grietas en los pezones
Congestión excesiva, prolongada o permanente
Periodo intergenésico prolongado
Parto por cesárea
Mitos y creencias

114
Dr. Juan Isidro Pérez Ortega
Unidad 3. Capítulo 11

Recién nacido:
Separación de la madre en las primeras horas de la vida y falta de vigilancia posterior de la
técnica de alimentación
Anomalías orales
Problemas neurológicos o neuromotores
Variaciones de la succión
Pérdida del peso de más del 10% diario
Productos múltiples (gemelar) (1)
Manifestaciones clínicas: Entre el 3.1 y 5.8 días de vida presentan: (10)
Ictericia
Fiebre, irritabilidad o letargo
Pérdida de peso, más del 10%
Orina y evacuaciones escasas
Fontanela anterior deprimida, mucosas secas, signo del paño húmedo, hipertonía y
contracturas musculares
Hipo/hiperglucemia
Hipernatremia (más frecuente) (6), (10)
En la madre deshidratada su sintomatología es:
Calambres musculares
Tetas lighter
Vértigos, cefalea
Astenia, adinamia
Cefalea, boca seca
Náuseas (8)

Diagnostico:

Neonatos:
Escasa ingesta de leche materna, signo/sintomatología ya mencionada y natremia de 150 mmol/L

Madre:
Factores más frecuentes en los primeros días (Pezones adoloridos, grietas e ingurgitación
mamaria). (1)
Exámenes complementarios:
Biometría hemática con grupo y Rh
Electrolitos séricos con calcio, fósforo y magnesio
Química sanguínea y bilirrubinas (1)
Diagnóstico diferencial:
Sepsis
Hipoglucemia (1)

115
Unidad 3. Capítulo 11 Dr. Juan Isidro Pérez Ortega

Tratamiento:

Madre:
Beber más líquido nutritivos, como los zumos de frutas (Aproximadamente 13.5 tazas)
Consumir alimentos nutritivos y acuosas como la sandía, naranja, pepino, tomate
Si presenta vomito o diarrea, ingerir soluciones hidratantes (VSO)
Fundamental apoyo a la madre durante el tratamiento, estimulando la extracción de leche
Neonato:
Técnica adecuada de amamantamiento
En caso de vómito y diarrea, ofrecer VSO, continuando con leche materna
En caso de persistir vómito, se usará gastroclisis y/o soluciones parenterales
En la DH, se requiere la corrección lenta de líquidos (48-72 horas) para evitar edema cerebral,
realizándose controles de laboratorio hasta normalizar sodio (1)

Complicaciones:
Alteraciones neurológicas
Convulsiones
Insuficiencia renal
Accidente cerebro vascular
Coagulación intravascular diseminada
Muerte (1)

Prevención:
Madre:
Orientarlas sobre los beneficios de la leche materna
Apego dentro de la primera hora de nacido
Recomendar lactancia materna de 10 – 12 veces en 24 horas
NO administrar otros líquidos
No chupones, no biberones
Corroborar técnica de amamantamiento (Posición, agarre y producción láctea) ante
ausencia de factores de riesgo, antes del alta
Evitar malas posturas que puedan ocasionar contracturas musculares
Detectar oportunamente dolor o lesiones de los pezones

Neonato:
Revisión diaria vigilando, pérdida de peso, fiebre, ictericia, irritabilidad, presencia de orina y
evacuaciones
Control postnatal en 48 – 72 h del egreso
No sobre arropar al neonato, evitando material polar
Seguimiento de los pacientes que presentaron deshidratación hipernatrémica por secuelas
de hiperbilirrubinemia e hipernatremia (1)

116
Dr. Juan Isidro Pérez Ortega
Unidad 3. Capítulo 11

BIBLIOGRAFÍA

1. Dra. Beatriz Banda Jara; Roxana Saunero Nava; “Deshidratación hipernatremica y lactancia materna inadecuada”; Rev. Méd. La Paz v.18 n.2
La Paz 2012
2. Adriana Jonguitud A. , Hugo Villa; “ ¿Es frecuente la deshidratación hipernatremica como causa de readmisión hospitalaria en recién
nacidos?; Rev Chil Pediatr 76 (5); 471-478, 2005
3. Julio César Ballesteros-del Olmo, Rosa María Mendoza- Zanella, Clara Lilia Rodríguez-Islas, Justina Sosa-Maldonado; “Readmisión
Hospitalaria a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales por problemas asociados a la lactancia materna”; Rev Mex Pediatr 2007;
74(6); 260-265
4. http://muyfitness.com/amamantar-estas-deshidratada-info_26544/
5. http://m.nutriciónpy.webnode.es/news/deshidratación-en-la-lactancia
6. Vázquez Pigueiras, M.J. Ferrández Berenguer, M.R.Mendoza Durán, J.L. Quiles Durá; “Lactancia materna y deshidratación neonatal. ¿Se
puede disminuir el número de casos?”; Acta Pediatr esp. 2015; 73(9) e 247- e 251
7. http://elembarazo.net/foro/topic/ayudita-3
8. http://coolmon.info/es/pages/606345
9. http://m.guiainfantil.com/articulos/alimentación/lactancia/la-hidratación-durante-la-lactancia/amp/
10. http://wwwelbebe.com/lactancia-materna/como-prevenir-deshidratación-del-bebé-recién-nacido-amamantando
11. Peñalver Giner, J. Gisbert Mestre, J. Casero Soriano, A. Bernal Ferrer, M. Oltra Benavent, M. Tomás Vila; “Deshidratación hipernatrémica
asociada a lactancia materna”; Anales de Pediatría Volumen 61, Issue 4, 2004. Pages 340 – 34

117
Unidad 4. Capítulo 1 Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dr. Darinel Gómez Ozuna

Beneficios de la lactancia materna en el corto


y largo plazo

Constantemente surge evidencia de la superioridad de la leche materna frente a métodos


alternativos de alimentación, y del papel primordial que juega en la supervivencia, crecimiento y
desarrollo infantil, así como de los beneficios a la salud de la madre.
La lactancia materna tiene efectos importantes en el corto plazo para la salud infantil, contribuyendo
a la reducción de mortalidad y morbilidad de enfermedades infecciosas. los beneficios más
visibles son la protección que ofrece contra infecciones que pueden explicarse por los factores
inmunológicos de la leche humana, entre los que destaca la IgA, resultando en menores tasas de
infección entre lactantes amamantados en forma exclusiva, que entre los amamantados en forma
parcial los primeros seis meses de vida. Las infecciones como otitis media, sepsis y meningitis
son menos frecuentes en lactantes amamantados aún meses después de finalizar el periodo
de lactancia. El síndrome de muerte súbita del lactante ocurre con menor incidencia global en
lactantes amamantados con una clara relación, a mayor tiempo de amamantamiento menor riesgo
de muerte súbita
La alimentación con leche materna genera una mejor adaptación gastrointestinal y la presencia
de hormonas en la leche humana contribuye a la maduración del epitelio intestinal reduciendo el
paso de antígenos y bacterias a la circulación sistémica los primeros días de vida, haciendo a los
lactantes amamantados menos susceptibles a las intolerancias alimenticias, al cólico del lactante,
estreñimiento y al reflujo gastroesofágico, debido a que la leche materna modifica su sabor facilita
la adaptación a la alimentación complementaria.
En el largo plazo la lactancia materna ha mostrado tener efecto protector, cuando se realizan
comparaciones entre lactantes amamantados al menos seis meses, con no amamantados donde
el riesgo de sobrepeso se eleva al 35% y el de obesidad al 43%.
Un meta análisis realizado sobre los estudios publicados entre 1966 y 2004 sugiere un aumento en el
riesgo de cáncer infantil en los lactantes no amamantados del 9% para leucemia linfoblástica aguda,
24% para linfoma de Hodgkin, y 41% para neuroblastoma. Así mismo, los lactantes amamantados
tienen menor riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal y disminuye el riesgo de enfermedad
celíaca, en familias susceptibles, la introducción temprana de leche de vaca y/o la ausencia de
amamantamiento aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo I y II, el riesgo es mayor
cuanto menor es el tiempo de lactancia o más temprana la exposición a las proteínas de leche de
vaca.
Con relación a enfermedades alérgicas, un estudio de cohorte en Suecia comparó la evolución
de lactantes amamantados al menos cuatro meses frente a los no amamantados y se encontró
que estos últimos tenían mayor incidencia de asma, dermatitis atópica, rinitis alérgica, alergia a
alimentos, síntomas respiratorios tras exposición a pólenes o pelo de animales y enfermedad
alérgica con manifestaciones múltiples.

118
Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dr. Darinel Gómez Ozuna
Unidad 4. Capítulo 1

Otro aporte importante se da durante la etapa postnatal de desarrollo cerebral en el lactante


amamantado, ya que se observa una mayor cantidad de ácido sialico y ácido docosahexaenoico en
la sustancia gris y en la sustancia blanca cerebeloso, mayor maduración al año de vida y avances en
la adquisición de los valores adultos de conducción nerviosa central y periférica, en los prematuros
se observa mayor desarrollo psicomotor, neurovisual y de la maduración del tronco cerebral.
En publicaciones recientes de Kramer y cols. de un estudio controlado y aleatorizado, realizado
en Bielorrusia donde se dio seguimiento a lo largo de seis años y medio a más de 13000 niños, se
demostró que los niños de la muestra cuyas madres participaron en un programa de fomento de
la lactancia materna exclusiva, obtuvieron registros 7.5 puntos superiores en test de inteligencia
verbal respecto al grupo de control. La ventaja fue de 2.9 puntos en inteligencia no verbal y de 5.9
en desarrollo cognitivo,
Se observa también un mejor vínculo afectivo y menor riesgo de maltrato infantil, debido al estrecho
contacto con la madre durante el amamantamiento, el aporte de triptófano en la leche humana y
la secreción de oxitocina en la sangre materna favorecen sentimientos de bienestar, reducen la
vulnerabilidad al estrés, reduciendo el riesgo de depresión post parto y favoreciendo el vínculo
afectivo entre madre e hijo. En el estudio de factores de riesgo para el maltrato infantil se identificó
que el no haber sido amamantado incrementaba el riesgo en mayor proporción que el ser hijo o hija
de madre joven, pobre o con problemas de alcoholismo.
Si bien, se conocen los importantes beneficios que aporta la lactancia materna en los bebés, los
beneficios de amamantar no son menos importantes en las madres, la lactancia materna, es una
continuación del proceso iniciado en la concepción y embarazo. Inmediatamente después del parto,
la succión repetida del bebé libera oxitocina, produciendo contracciones en el útero, previniendo
hemorragia post parto y contribuyendo a la involución del útero, además de acelerar la pérdida de
peso en el post parto, se ha demostrado una asociación entre amamantamiento y pérdida de peso
postnatal de hasta medio kilo por mes de lactancia materna, con la lactancia materna exclusiva se
retrasa el regreso de los periodos menstruales, generando un menor riesgo de anemia. En el largo
plazo, hay estudios que reportan una disminución en el riesgo de diabetes tipo II en 15% por cada
año de lactancia, en relación al cáncer, se ha descrito un riesgo más elevado de cáncer epitelial de
ovario, así como de cáncer endometrial.
Todo indica que resulta más barato amamantar que alimentar con sucedáneos, más aún si se
le agrega los costos en servicios de salud por las enfermedades en los lactantes y el costo
del ausentismo laboral de los padres cuando se presentan dichas enfermedades, con serias
repercusiones en la economía familiar A nivel ambiental, la producción de sucedáneos de leche
materna contribuye en gran medida a la contaminación ambiental, debido a los desechos que
genera, como el plástico, papel, latas, así como el consumo agua y energía para limpiar los
utensilios.
Se puede concluir que la alimentación al seno materno tiene repercusiones más allá de la salud
del bebé y la madre, y se mantiene como la intervención con mejor relación costo – beneficio en
la supervivencia infantil.

119
Unidad 4. Capítulo 1 Dr. Horacio Reyes Vázquez
Dr. Darinel Gómez Ozuna

BIBLIOGRAFÍA
1. Horta, Bernardo L. [et al.] WHO Library Cataloguing-in-Publication Data Evidence on the long-term effects of breastfeeding : systematic
review and meta-analyses.

2. Kramer MS, Aboud F, Mironova E. Vanilovich I, Platt RW, Matush L et al. Breastfeeding and Child Cognitive Development. New Evidence
From a Large Randomized Trial. Arch Gen Psychiatry 2008.

3. Lactancia y salud materna e infantil en países desarrollados. EUA: Agency for Healthcare Research and Quality U.S. Department of Health
and Human Services Tufts-New England Medical Center Evidence-Based Practice Center, Boston, Massachusetts. 2006

4. León-Cava, Natalia. Cuantificación de los Beneficios de la Lactancia Materna: Reseña de la evidencia.Washington, D.C.: OPS 2002.
5. Patricio Talayero JM, Lizán García M, Otto Puime A, Benlloch Muncharaz MJ, Beseler Soto B, Sánchez Palomares M et al. Full breastfeeding
and hospitalization as a result of infections in the first year of life. Pediatrics 2006.

6. Weimer, Jon.The Economic Benefits of Breastfeeding: A Review and Analysis. Food and Rural Economics Division, Economic Research
Service,
7. U.S. Department of Agriculture. Food Assistance and Nutrition Research Report No. 13.

120
Dr. Inocencio Suárez Salzar
Unidad 4. Capítulo 2
Síndrome de muerte súbita del lactante y colecho

Con ésta presentación pretendemos que al final de la misma el alumno sea capaz de definir que es
el síndrome de muerte súbita del lactante, que es el Colecho y Cohabitar, cuáles son sus ventajas
y desventajas. Por qué es controversial y como practicar un Colecho seguro.
Síndrome de muerte súbita del lactante (S.M.S.L.) es el fallecimiento inesperado que se presenta por
lo general en un menor de un año y en el cual no se encuentra explicación después de una amplia
investigación de la escena donde ocurrió el fallecimiento, un análisis detallado de la historia clínica y
una autopsia completa. Su incidencia es más alta en países desarrollados como los Estados Unidos
de Norteamérica y muy baja, casi desconocido en países como China, Japón y muy probablemente
América Latina. Los factores biológicos asociados al S.M.S.L. Inmadurez del tallo cerebral en la
función cardiaca y respiratoria, control en la regulación de la temperatura y de la respuesta dormir/
despertar del ciclo circadiano.

Desde el punto de vista epidemiológico todos los lactantes tienen riesgo de sufrir muerte súbita,
el sexo mayormente afectado es el masculino 1.5 contra 1 del femenino, la mayoría se presentan
entre el 1° y 6° mes de vida, su incidencia máxima es entre los 2 y 4 meses de edad así como en los
meses de otoño invierno en donde su incidencia se duplica, es poco frecuente en el primer mes y
después del primer año de vida.

Los factores maternos y perinatales asociados al S.M.S.L. Hipoxia intrauterina, Crecimiento


intrauterino retardado, adicciones maternas como el tabaquismo, enfermedades nutricionales,
control prenatal deficiente y malas condiciones socioeconómicas. Los factores que se relacionan
con el niño: alimentación con leche industrializada y biberón, dormir boca abajo, exposición al humo
del tabaco y el exceso de abrigo.

Países como Nueva Zelanda, Austria, México y otros recomiendan para disminuir el S.M.S.L. dar
leche materna, practicar Colecho, dormir boca arriba, no fumar y no abrigar demasiado. Colecho
es la práctica de dormir a los niños con sus padres, por lo menos 4 horas y todas las noches.
Millones de parejas en el mundo comparten la cama con sus bebés y sus niños ya que el Colecho
tiene implicaciones que tienen que ver con la crianza, la alimentación con leche humana y con la
disminución del S.M.S.L. Países que con mayor frecuencia practican Colecho: Japón 97 %, Suecia y
Dinamarca 92 %, países en vías de desarrollo, México entre ellos es posible que hasta un 87 a 90%
y menos frecuente en países en donde la industria farmacéutica es muy poderosa, como Estados
Unidos de Norteamérica y España.

El Colecho durante el sueño permite un comportamiento nocturno que regula la temperatura entre
madre e hijo, sueño menos profundo, succión del pecho materno frecuente y por más tiempo y
regulación de la respiración del bebé. Inmunológicamente el Colecho aporta protección en los
primeros 6 meses cuando el sistema de defensa del bebé es más sensible. Los niños que recibe
leche humana y que además duermen con su madre triplican el tiempo de amamantamiento,
duplican el número de tomas al día y tienen una duración 39 % más prolongada, en relación con los
niños que duermen por separado.

121
Unidad 4. Capítulo 2 Dr. Inocencio Suárez Salzar

Algunos malentendidos del Colecho son el que el niño muera aplastado o asfixiado por sus padres,
está demostrado que un Colecho bien practicado disminuye considerablemente el riesgo de
S.M.S.L. Otros dicen que no es higiénico y que es una práctica sucia, Nada más falso ya que el bebé
desarrolla anticuerpos al convivir y estar en contacto piel a piel con sus padres. Que los niños que
duermen con sus padres no logran independencia y que se acostumbran a dormir siempre con sus
padres, también un hecho falso ya que está demostrado que los niños que reciben leche materna
y duermen con sus padres son a futuro adultos más seguros, tienen estabilidad emocional con su
pareja, menos riesgo de adicciones como tabaquismo, drogas o alcohol.

Cuando un bebé duerme solo en su cuna, aumenta el riesgo de morir ya que los accidentes de
los niños asfixiados suelen ocurrir en cunas sin la debida supervisión de un adulto. El Colecho
permite que la madre y su hijo sincronicen su sueño, las fases de sueño REM se ven aumentadas
en la madre y su bebé, lo que hace que madre y niño estén más alertas y despierten son facilidad.
También el dormir con sus padres permite una mejor estabilidad cardio-respiratoria, mejora la
oxigenación cerebral, mejor termorregulación del bebé, menos episodios de llanto con lo que
disminuye la liberación de hormonas de estrés y lo que es más mejora la prevalencia y duración
de la lactancia materna.

La posición prona para dormir, el uso de biberones, fumar, los niños prematuros, las infecciones,
en especial las respiratorias, el cubrir la cabeza del niño y la hipertermia son factores que causan
disminución de los microdespertares con lo que se ve aumentado el riesgo de muerte súbita
infantil. Por el contrario la posición supina para dormir, la lactancia materna y practicar Colecho se
relacionan con aumento de los microdespertares.

Dentro de las recomendaciones emitidas por algunas organizaciones pediátricas nacionales


e internacionales se mencionan: No cubrir la cabeza del bebé, no abrigar demasiado, no fumar
cerca del niño, no utilizar almohadas que puedan sofocar al niño, la utilización de colchón firme y
ajustado a la cuna y evitar objetos que puedan ser peligrosos como juguetes u otros objetos. Que
el cobertor pase por debajo de las axilas del niño, los pies del bebé en el borde inferior de la cuna.

Colecho seguro: La iniciativa Amigo de los niños, la fundación para el estudio de la Muerte Infantil,
el Programa global del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización
Mundial de la Salud (OMS) recomiendan para dormir en la misma cama con un niño: No compartir
la cama si se fuma, se tomas bebidas alcohólica o se usan drogas, cuando se está muy cansado, no
dormir en sofás o sillones, camas de agua o colchones que se hundan. También es recomendable
que ambos padres estén de acuerdo en dormir con su bebé, no dormir con el su niño si los padres
son obesos, la madre cabello largo y si lo practica recoger el cabello, no tener mascotas en la
habitación, entre otras.

Debemos asegurarnos de acostar al niño en posición boca arriba, nunca boca abajo ni en decúbito
lateral ya que esta es una posición inestable. Cuando se duerme se recomienda amamantar de
lado. También debemos asegurarnos no se caiga de la cama, que no quede atrapado entre la
pared y la cama. No colocar edredones pesados, almohadas grandes ni juguetes en la cama
donde duerme el niño. Es muy importante que el padre esté enterado que duerme con su bebé,

122
Dr. Inocencio Suárez Salzar
Unidad 4. Capítulo 2
que el colchón esté bien encajado tocando la pared o la cabecera de la cama para evitar que el
niño quede atrapado por accidente. También evitar usar ropa de lana, edredones de plumas o
cobertores pesados que puedan sofocar al niño.

Cohabitar es compartir el mismo techo, pero diferente cama para dormir. Si se Cohabita el colchón
debe estar perfectamente adosado a la cuna. Por último la declaración de los derechos de los
Niños en su artículo 9 y aprobada por la Asamblea General de Las Naciones Unidas señala que “El
niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.

El Colecho bien practicado constituye una experiencia maravillosa para los padres y para el bebé y
no necesariamente un factor de riesgo para sufrir S.M.S.L. Existe controversia a favor y en contra del
colecho, pero la decisión de practicarlo la tomaran los padres en base a una información amplia
proporcionada por profesional de la salud.

BIBLIOGRAFÍA
1. Jenik A. Colecho y síndrome de la muerte súbita del lactante: una relación conflictiva. Arch Argent Pediatr 2001; 99(3), 228-232

2. Paricio JM. Lactancia materna, colecho y sueño. Revisión bibliográfica. Mesa redonda: Factores psicosociales relacionados con la
lactancia materna. IV Congreso español de lactancia materna. Libro de actas. Madrid: Ergón. 2006. Pp. 32-36

3. Sociedad Argentina de Pediatría. Colecho: Actualización y reflexión a comienzos del año 2000. http://www.sap.org.ar/ 2000.

4. Mosko S, Richard C, McKenna J. Infant arousals during mother-infant bed sharing: implications for infant sleep and sudden infant death
syndrome research. Pediatrics 1997;100(5):841-9.

5. Controversias en el Síndrome de muerte súbita del lactante: Colecho. Chupete. Prematuridad. Reflujo Gastroesofágico. Ana Gimeno
Navarro. Medico adjunt. S. Neonatología. Hospital Universitario Infantil La Fe. Valencia.

6. E s p e c i a l C o l e c h o. Revista Lactando. www.lactando.org

123
Unidad 4. Capítulo 3 Dr. Federico Bribiesca Godoy
Dra. Ana Luisa Argomedo
Dr. José Luis Ortega González

Prevención de la obesidad y lactancia materna

El problema de obesidad es en la actualidad un problema de Salud Pública, afectando no solo la


salud en general de una comunidad, sino utilizando grandes cantidades de recursos financieros
para afrontar las consecuencias médicas de la misma.
Además del combate al sedentarismo, y el control de ingesta calórica, la lactancia materna es
considerada un elemento importante en la prevención de la obesidad, sobre todo en los niños,
si se compara con la alimentación con fórmula. Mantener a los niños libres del sobrepeso
resulta fundamental, pues sabemos que si un niño es obeso entre los 10 y 13 años, tendrá un
80% de posibilidades de convertirse en un adulto obeso. La obesidad infantil se manifiesta
predominantemente entre los 5 y 6 años y en la adolescencia.
Se estima que dependiendo del país estudiado, la prevalencia de la obesidad se encuentra
alrededor del 25% y su incremento más acelerado se ha notado en países en vías de desarrollo. En
nuestro país, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en 1999 era del 18.6% en menores
de 11 años. Para el año 2006, a través de la Encuesta Nacional de Nutrición, la prevalencia fue del
26%. En menores de 5 años la prevalencia fue del 5%, por lo que éste grupo etario debería ser una
meta a cuidar con especial dedicación.
Existen diferentes modelos que han tratado de explicar cómo se gesta la obesidad en la infancia y
sus consecuencias futuras en la vida adulta. Uno de ellos es la Impronta Metabólica, que supone,
que en periodos críticos del crecimiento, pueden desencadenarse respuestas metabólicas
condicionadas por experiencias nutricionales, que a largo plazo pueden proteger o predisponer,
según el caso, a enfermedades crónicas. Un ejemplo son las madres que sufren desnutrición
durante el embarazo y posteriormente tienen hijos que tienden con facilidad al sobrepeso durante
la adolescencia. Otro ejemplo es el prematuro que sube de peso rápidamente durante su estancia
en unidades de Neonatología. Se ha estimado que 20% del riesgo de obesidad a la edad de 7 años,
puede atribuirse a una ganancia rápida de peso en los primeros 4 meses de vida.
Por ello, una impronta metabólica ideal es el estándar de oro, sería la alimentación desde el
nacimiento con leche materna, o leche humana, por su composición única e inigualable. Esta
debería de ser la primera experiencia nutricional de todo recién nacido. Estudios experimentales
a los 6 días de vida han encontrado diferencias notorias en la respuesta metabólica de niños
alimentados al seno materno con respecto a aquellos alimentados con fórmula. Notoriamente,
los niños alimentados con fórmula muestra niveles séricos muy elevados de hormonas autor
reguladoras como Insulina, Enteroglucagon, Neurotensina, Motilina, Polipéptido pancreático. El
hiperinsulinismo persistente sería un factor determinante para la demanda e ingesta excesiva
de alimento y formación de reservas adiposas en los lactantes. En los niños alimentados al seno
materno, estos cambios hormonales son mínimos y ello repercute en la disposición de grasa
subcutánea y la frecuencia de las evacuaciones.
La leche materna contiene además, otros factores de auto regulación como la Leptina,
Adiponectina y los Factores de Crecimiento. Estos últimos responsables de la maduración de las
células epiteliales intestinales y la inhibición de la diferenciación de células adiposas. La Leptina

124
Dr. Federico Bribiesca Godoy
Dra. Ana Luisa Argomedo
Dr. José Luis Ortega González
Unidad 4. Capítulo 3
por su parte es una hormona anorexigénica, que tiene un papel importante en la regulación central
del balance energético disminuyendo la ingesta y aumentando el consumo energético, regulando
la sensibilidad a la insulina. La Leptina se produce por tejido adiposo, pero también por células de
la placenta, estómago y desde luego, el epitelio mamario. Se ha demostrado que el peso corporal
del niño, puede influenciarse por la leptina hasta los dos años de edad.
Los niños alimentados al seno materno tienen un menor consumo de proteínas y metabolizan
menor cantidad de energía. La ingesta de proteínas en la infancia temprana se relaciona con el
“rebote” adipocitario y con un mayor Índice de Masa Corporal en la edad adulta. La leche humana
tiene 60-70% menos proteína y 10-18% menor densidad calórica en comparación con las fórmulas.
El consumo alto de proteínas contenido en las fórmulas, tiene como resultado aumento en la
secreción del Factor de Crecimiento 1 similar a la Insulina (IGF-1), que facilitaría una mayor adiposidad
en el infante.
La leche humana tiene una mayor concentración de grasas poliinsaturadas de cadena larga que
no influyen sobre la diferenciación y proliferación adipocitario.
Desde el punto de vista conductual, los niños amamantados son capaces de autorregular su
consumo de leche con alta precisión, y concomitantemente regulan la producción de leche materna.
Por el contrario, los bebés alimentados con fórmula, son alentados a consumir el volumen total de
fórmula que se les prepara, ésta cuenta con una mayor densidad calórica, está más concentrada,
y con ello se llega a deteriorar los mecanismos naturales de control de la saciedad. Esta práctica
errónea se continúa desafortunadamente más allá de la lactancia.
Una muestra fehaciente de la diferencia en el aumento de peso en los primeros meses de
vida entre niños alimentados con leche materna y niños alimentados con fórmula, son las
comparaciones entre las dos curvas de crecimiento más utilizadas en los últimos años. Hasta hace
pocos años, las curvas de crecimiento más utilizadas, eran las curvas de los CDC, de Estados
Unidos, elaboradas realizando mediciones en niños alimentados predominantemente con
fórmula. Por ello, la Organización Mundial de Salud (OMS) se dio a la tarea de realizar un muestreo
a nivel internacional, tomando poblaciones infantiles de los cinco continentes, pero con niños
alimentados exclusivamente al seno materno. La diferencia fue clara y contundente, las curvas de
niños alimentados con fórmula mostraban mayor peso que las de los niños alimentados con leche
materna, sobre todo en los primeros meses de vida. De allí que actualmente nuestro estándar de
oro para evaluar el crecimiento en nuestros niños son las curvas percentilares de la OMS.
En conclusión se puede decir que la hipótesis de que la alimentación al seno materno protege
contra la obesidad se basa en evidencia científica y epidemiológica. Aunque alguno estudios
sugieren que el efecto protector probablemente no llegue hasta la etapa adulta, estos estudios no
consideran la influencia determinante de los hábitos dietéticos y de sedentarismo en etapas más
allá de la etapa de lactancia o la infancia misma.
La influencia de la impronta metabólica en niños alimentados al seno materno resulta ser la ideal.
Existen factores bien identificados en leche materna que controlan la diferenciación de células
adiposas. La leche humana contiene Leptina y Adiponectina que pueden ayudar a prevenir la
obesidad. Por el contrario en niños alimentados con fórmula, la liberación de factores similares a

125
Unidad 4. Capítulo 3 Dr. Federico Bribiesca Godoy
Dra. Ana Luisa Argomedo
Dr. José Luis Ortega González

la insulina, estimulan la multiplicación de células adiposas. En los niños alimentados con fórmula,
la falta de una adecuada regulación del apetito puede prolongarse hasta etapas más allá de la
lactancia. Las curvas que deberemos usar para evaluar el crecimiento de nuestros niños, deben ser
las propuestas por la OMS.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Ogden CL, FlagelalKM, Carroll MD, Johnson CL. Prevalence and trends in overweight among US children and adolescents. JAMA 2002,
288(14), 1728-1732.

2. Miller J, Resombloom A, et al. Childhood Obesity. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 2004,89(9)4211-8.

3. Kramer M. Do Breastfeeding and delayed introduction of solid foods protect against subsequent obesity? J Pediatr 1982; 98(6) 883-887.

4. Butle NF The role of breastfeeding in Obesity. Pediatr Clin N Amer 2001 48(1), 189-198.

5. Balaban G and Silva G. Protective effect of breastfeeding against childhood obesity. J Pediatr (Rio J) 2004 80(1): 07-16

6. Raveli JP, Stein ZA, Susser MW, Obesity in young men after famine exposure in uterus and early infancy. N Engl J Med 1976, 295(7): 349-53.

7. American Academy of Pediatrics. Policy statement, section on breastfeeding. Breastfeeding and the use of human milk. Pediatrics 2005;
115(2): 496-506.

8. Lucas A, Boyes S, Bloom SR, Metabolic and endocrine responses to a milk feed in six day old term infants. Differences between breast and
cow´s milk formula feeding. Acta Paediatr Scand 1981; 70(2): 195-200.

9. Hauner H, et al, Effects of epidermal growth factor, platelet derived growth factor, and fibroblast growth factor, on human adipocyte
development and function. Eur J Clin Invest 1995; 25(2): 90-95.

10. Petruschke T, et al.Transforming growth factor beta (TGF-beta) inhibits the differentiation of human adipocyte precursor cellsin primary
culture. Int J Obes Relat metab Disord. 1994;18(8); 532-536

11. Casabiell X, et al. Presence of leptin in colostrum and/or breat milk from lactating mothers; a potential role in the regulation of neonatal
food intake. J Clin Endocrinol Metabol 1997; 82(12); 4270-3

12. Savino F, Petrucci E, Nanni GE Adiponectin: an intriguing hormone for paediatricians Acta paediatrica 2008, 97: 701-705.

13. Whitehead RG. For how long is exclusive breast-feeding adequate to satify the dietary energy needs of the average young baby? Pediatr
Res. 1995; 37(2): 239-243.

14. Michaalsen KF, Hoppe C et al. Does an excessive protein intake early in life cause health problems such as obesity later in life? Public health
issues Infant Child Nutr. 2002; 48: 279-93

15. Roland-Cachera MF, Deheeger M, Akrout M, Bellisie F. Influence of macronutrients on adiposity development: a follow up study of nutrition
and growth from 10 months to 8 years, Int J Obes Relat Metab Disord 1995; 19(8): 573-578

16. Birch LL, Fisher JO. Development of eating behaviors among children and adolescents.Pediatrics. 1998; 101(3Pt2): 539-49.

17. Taveras EM, et al. Association of breastfeeding with maternal control of infat feeding all age 1 years. Pediatrics 2004; 114: 557.

18. Taveras, E, et al. To what extent is the protective effect of breastfeeding on future overweight explained by decreased maternal feeding
restriction? Pediatrics 2006; 118: 2341

19. www.who.int/childgrowth/standards/en

20. Miralles O, Sanchez J, Palau A, Picó C. Obesity 2006 14(8) 1371-77

21. Shinghad A, Lanigan J. Breastfeeding, early growth and later obesity. Obes rev 2007; 8:51-54. }

22. Riva E Verucci E Giovannini M AgostoniC; Early protein intakes and adiposity: Reloaded or Downloaded? Acta pediatr 2004>; 93:725-6

23. Owen CG, Martin RM, Whincup PH, Smith GD, Cook DG. Effect of infant feeding on risk of obesity across the life course: A quantiutative
review of published evidence. Pediatrics 2005; 115:1367-1377.

126
Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Unidad 4. Capítulo 4
Alergia a proteína de leche vaca y leche materna

El tipo de proteínas contenida en la leche materna la hacen única para la especie humana, ya que
son de mejor biodisponibilidad. Se dividen en dos grupos:
Las proteínas del suero, de las cuales la a-lactoalbúmina es la más abundante de ellas (37%) y su
importancia estriba en que actúa como cofactor en la biosíntesis de lactosa.

Tiene una baja alergenicidad, debido a un peso molecular de 14,500 Da, mucho menor si la
comparamos con la b-lactoglobulina que llega a pesar 36,000 Da y es contenida en la leche
entera y por tanto, en las fórmulas infantiles.

La caseína, contribuye al transporte de calcio, fósforo y aminoácidos para fines estructurales


a nivel celular. En la leche materna sólo están presentes 2 de las 3 subunidades existentes: la
b-caseína que se une con la K-caseína y iones de fósforo para formar micelas de pequeño tamaño
(30-75 nm) que comparadas con los 600 nm que miden las a-caseína de la leche de vaca, son
mejor digeridas en el intestino del bebé. Los primeros diez días posparto la leche humana guarda
una relación proteínas del suero/caseína de 90/10, para cambiar a 60/40 hasta los 8 meses y
finalmente, mantenerse en 50/50 hasta el fin de la lactancia; esto con la finalidad de ser fácilmente
digerible.
Tabla 1. Comparación entre proteínas de leche contenidas en la humana
y de vaca
LECHE HUMANA (gr/ LECHE DE VACA
PROTEÍNAS
dl) (gr/dl)
Proteínas totales 0.89-1.2 3.3
Caseína 0.25-0.4 2.6
Proteínas del
0.7 0.67
suero
a-lactoalbúmina 0.26-0.3 0.12-0.4
b-lactoglobulina - 0.30
Seroalbúmina 0.3 0.4
Inmunoglobulinas 0.105 0.066
Lactoferrina 0.17 indicios

Tabla 2. Pesos moleculares entre las diferentes proteínas contenidas en la leche.

PESO MOLECULAR
PROTEÍNA
(Dalton)
b-lactoglobulina 36,000
Caseína 19,000 – 24,000
a-lactoalbúmina 14,500
Lactoferrina 75,000 – 78,000
Seroalbúmina 69,000
IgM 900,000 – 950,000
IgA 420,000

127
Unidad 4. Capítulo 4 Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

Se conoce como ALERGIA ALIMENTARIA a toda aquella respuesta clínica anormal secundaria a
la ingesta de un alimento o aditivo, por tanto ALERGIA APROTEÍNA DE LECHE DE VACA (APLV)
se define, como una reacción inmunológica a las proteínas que contiene la leche de vaca que se
acompañan de signos y síntomas clínicos.

La proteína de leche de vaca es la causa más común de alergias alimentarias, al afectar entre
2–7% de los niños. A pesar de su baja incidencia (0.5%), incluso los bebés que son exclusivamente
amamantados pueden reaccionar contra las proteínas de los alimentos que se trasmiten de la
dieta de la madre.

Un recién nacido en riesgo de alergia (familiares con Asma, Rinitis, Dermatitis Atópica) que es
alimentado con fórmulas infantiles convencionales, se expone al alérgeno y se sensibiliza al
producir anticuerpos específicos para algunas de las fracciones proteicas de la leche (caseína y
β-lactoglobulina). Después de una segunda exposición, el antígeno se fija y se desencadena una
respuesta alérgica de diversa magnitud y con distintas manifestaciones clínicas.
A menudo, los síntomas de APLV se presentan durante las primeras semanas de vida ya que a los
recién nacidos durante la estancia hospitalaria se les están administrando fórmulas infantiles como
primer alimento. Estos niños presentan 2 o más de los siguientes síntomas:
Dermatológicos: 50-60% de los niños presentan dermatitis atópica, labios y párpados hinchados o
urticaria.
Gastrointestinales: regurgitación, vómito, diarrea con moco, hematoquezia, estreñimiento y cólico
en el 50-60% de los pacientes.
Respiratorios: 20-30% de los casos tienen rinorrea, congestión nasal, tos crónica o sibilancia.
Para el diagnóstico de APLV se requiere eliminar las proteínas de la leche de vaca en el lactante,
ya sea de la dieta de la madre o usando fórmulas extensamente hidrolizadas. Si existe una
respuesta clínica favorable a la supresión de la leche de vaca y reaparecen los síntomas al realizar
la introducción, es un diagnóstico positivo. Los exámenes de laboratorio tales como IgE total,
específica o IgG son útiles ya que valores anormales apoyan, pero no hacen el diagnóstico. La
endoscopía digestiva es útil, pero rara vez necesaria para el diagnóstico.
El tratamiento consiste en retirar la leche de vaca. En el caso del lactante amamantado se debe
eliminar el aporte de proteína de leche de vaca de la alimentación de la madre. Las revisiones
sistemáticas sugieren un fuerte efecto protector de la lactancia materna prolongada y exclusiva
(más de 3 meses) para disminuir el riesgo de dermatitis atópica, sobre todo en aquellos con alto
riesgo de enfermedad atópica, como la historia familiar positiva de primer grado. Sin embargo, la
evidencia es mucho más débil para otras enfermedades atópicas. Aproximadamente el 0.5% de
los bebés amamantados exclusivamente muestra reacciones clínicas a la proteína transferida a
través de la lactancia, en cuyo caso el amamantamiento parcial debe ser continuo a menos que
aparezcan síntomas alarmantes.

128
Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Unidad 4. Capítulo 4

Si la lactancia no es posible, la eliminación de la proteína debe ser con fórmulas extensamente


hidrolizadas; sin embargo, algunos niños pueden reaccionar a alérgenos residuales de estas
fórmulas, en cuyo caso se requerirá el uso de fórmulas con base de aminoácidos.

Figura 1. Algoritmo de diagnóstico y tratamiento del APLV en niño amamantado

129
Unidad 4. Capítulo 4 Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

BIBLIOGRAFÍA
1. Kramer MS. Lactancia materna y alergia. La evidencia. Ann Nutr Metab 2011,59(suppl1):20-26. En: http://www.nestlenutrition-institute.org/
intl/es/resources/library/Free/annales/a69_3/Documents/Anales%20nestle%2069-3_kramer.pdf

2. Tormo-Carnicer R, Martín e Carpi J. Alergia e intolerancia a proteína de la leche de vaca. Protocolos de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición 2010. En: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/iplv.pdf

3. Plaza-Martín, AM. Alergia a Proteína de Leche de Vaca. Protocolos de Inmunología Clínica y Alergología 2003. En: http://www.aeped.es/
sites/default/files/documentos/5-APLV.pdf

130
Dra. en Psic. Martha Ortiz Ramírez
Unidad 4. Capítulo 5
Impacto emocional de la lactancia

El concepto de lactancia refiere al periodo natural en que las madres amamantan a sus hijos
asimismo, la UNICEF señala que la lactancia “es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal
para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños”, en este mismo sentido y de acuerdo al
modelo bio-psico-social, la leche materna es reconocida como el alimento ideal para todo recién
nacido, debido a que ofrece innumerables ventajas, no solo para los niños sino también para la
madre, la familia y la sociedad. De este mismo modo, el concepto de lactancia emocional, puede
aplicarse para los nutrientes afectivos que requiere el infante para el buen desarrollo emocional, es
por ello que es alimento idóneo que tanto la madre como en este caso, el padre suministran a su
hijo, y así formar un adulto seguro, confiado y en ello ser un individuo pro-social:
Con base en lo anterior, así como se requiere un proceso fisiológico para la producción de la
leche y para ello el cuerpo de la mujer vaya cambiando a medida que crece, como es el caso de
las glándulas mamarias, (en el nacimiento, pubertad, embarazo, lactancia, hasta la involución de
las mismas), del mismo modo sucede en el aparato psíquico, muchas veces antes de saberse
embarazada la mujer, es recurrente que sueñe que lo está, lo cual puede asociarse a fantasías y
ansiedades que acompañan de manera inconsciente la realización de un deseo. De igual forma
el futuro padre llega a tener sueños referentes al nacimiento o de cuando él mismo era un bebe,
entre otros muchos ejemplos.
Al ser descubierto el embarazo en la pareja se reactivan fantasías infantiles en relación con las
figuras parentales. En la mujer se actualiza su modalidad de relación con su propia madre y a su
vez se pregunta a sí misma si será capaz de engendrar vida procreando así un ser humano sano.
Por otro lado el padre, también recurre a imágenes o fantasías de su propia infancia y la relación
que hubo alrededor de sus padres.
Una vez que se confirmó el embarazo, durante el primer trimestre, la mujer experimenta en forma
consciente al feto que crece dentro de sí como una parte de ella misma y es a través de sensaciones
corporales que dan lugar y favorecen los sentimientos de unidad primaria con la madre. A la vez
produce una identificación narcisista1 con el feto, como si estuviera ella misma dentro del cuerpo
de su propia madre.
Las sensaciones corporales refieren a los cambios que se van produciendo en el cuerpo de la mujer,
e.g., el vientre abultado, crecimiento de las glándulas mamarias y entre otros ejemplos, las náuseas,
que son una manera de trasmitir y tomar consciencia de que en verdad se está embarazada, por
tanto, es común que se incremente la angustia relacionada con la capacidad de dar vida y llevar
a cabo el embarazo. También sucede que cuando las náuseas son en demasía y se prolongan
hasta el nacimiento puede ser señal de rechazo al bebé y tomando como referencia a J. McDougall
(1998), “el cuerpo no piensa, solo actúa lo inconsciente”, en estos casos es importante que se acuda

1 Freud denomina narcisismo al proceso por el que la libido se dirige hacia uno mismo. Este amor a sí mismo es
inevitable en el desarrollo de la persona pues precede al amor hacia otros. El niño supera el narcisismo cuando sustrae
parte de su amor a sí mismo y lo dirige primero hacia los padres y después hacia los demás.

131
Unidad 4. Capítulo 5 Dra. en Psic. Martha Ortiz Ramírez

con el especialista, para atender los sentimientos ambivalentes que el embarazo puede producir
en una futura madre y le imposibiliten lactar tanto biológica como emocionalmente a su hijo que
está por nacer y en consecuencia, éste bebe estará lleno de carencias nutritivas y emocionales
impidiendo así su sano desarrollo.
Por otro lado es importante recordar que la sensorialidad fetal está influenciada por la interacción
madre, padre, ambiente, es posible que lo que produce el desarrollo auditivo sean estímulos
exteriores al feto, se sabe que los latidos del corazón, los ruidos intestinales y el habla de la madre
se escuchan en el interior del útero y se ha demostrado que desde la gestación el feto tiene
preferencia por sonidos del tipo del habla, por tanto, puede diferenciar entre la voz de su madre y
padre (siempre y cuando este esté presente y de forma participativa durante la gestación). Es así
que se puede afirmar que el sentido del oído da pie al desarrollo de la conducta social; no es lo
mismo hablarle al futuro bebé con cariño que ser indiferente o mostrar enfado o rechazo hacia él.
Un vez que el bebé nace junto con el habla, otro de los sentidos que influyen de forma importante
en el desarrollo emocional del infante es la mirada de la madre porque, en la búsqueda ávida de
estimulación visual que ejerce el recién nacido la cual está determinada biológicamente, lo que
se conjuga para mirarse mutuamente cuando el lactante se está alimentando, permite que se
reconozca tal cual lo hace la madre incluso el padre con él. Es así que la mirada de la madre le
da el sentido del ser porque sus ojos son el espejo del niño, junto a la interacción del tacto-piel,
sonido-oído-escucha, introyecta.
Una vez que se estableció el vínculo madre-bebé, se inicia el proceso de la simbiosis (Mahler, 1987).
Si bien es cierto que existe en términos biológicos este concepto de simbiosis el cual significa “vivir
juntos bajo una interdependencia de dos organismos de especies diferentes para la adaptación al
medio ambiente”, de la misma forma lo es para la psique, porque el estado de diferenciación entre
el YO y el no YO, esto es, lo interno y lo externo, empieza a sentirse gradualmente que son seres
diferentes y una vez dado este proceso da origen a la integración social porque el bebé desde
que nace es un ser social y la clave de su desarrollo es la interacción con los demás, aprendido e
introyectado principalmente por sus figuras parentales.
Dentro de este primer proceso del desarrollo de psique, el bebé vive una omnipotencia narcisista
porque cree que la gratificación que le proporciona su madre es producto de su deseo, por tanto,
la calidad de la relación simbiótica debe ser plena y absolutamente gratificante, para que el infante
alcance en esta etapa la confianza básica, que le permitirá continuar con su desarrollo.
El proceso narcisista tiene dos fases:
Subfase 1.- Se establece en el segundo mes de vida y encierra la falta de conciencia que tiene una
madre, un agente maternal que le proporciona el bienestar que necesita para su existencia, esto
es, el bebé cree que su madre es parte de sí mismo.
Subfase 2.- Esta inicia en el tercer mes y el narcisismo no es absoluto, el niño empieza a percibir
en forma opaca la satisfacción originada por la necesidad de un objeto parcial satisfactor. Dicho de
otra forma el bebé empieza a diferenciase de su madre pero de una forma fragmentada, aún no la
diferencia del todo ni tampoco la concibe de forma totalmente separada de él y completa, solo es
la cara de su madre lo que determina su concepción de sí mismo.

132
Dra. en Psic. Martha Ortiz Ramírez
Unidad 4. Capítulo 5
Después de varias vicisitudes del proceso anterior deviene el periodo de separación-individuación,
el cual empieza cuando las gratificaciones omnipotentes ya no pueden mantener el equilibrio
narcisista, él bebe se enfrenta la ansiedad de separación, que en promedio se da alrededor de los
nueve meses. En este proceso el bebé utiliza la confianza que logró durante la relación simbiótica
que le permitieron percatarse de la diferenciación que existe entre la relación que tiene con su
madre-hijo y padre-hijo, las cuales son distintivas.
En el proceso de la lactancia emocional es importante considerar la participación de la figura
paterna como un introyecta importante para la formación la psique él bebe. Es así que la madre
posibilita la Introyección de la figura paterna y quien le ayuda a identificar, enfrentar y resolver en
cierta medida los conflictos entre el deseo de ser madre y el rechazo culpabilizante. Es la pareja
que ayuda a la madre a sentirse más tranquila y relajada y en este sentido dirigir la libido al mundo
externo y así pueda reaparecer el deseo sexual por su pareja y el interés por los otros significativos,
como son otros hijos y/o el trabajo.
Aparato psíquico
Para aquellos que no están familiarizados con el lenguaje técnico del psicoanálisis es necesario
dar a conocer a grandes rasgos en que consiste el aparto psíquico, el cual está constituido por tres
instancias y mecanismos de defensa.
El Ello, el Yo y el Superyó, éstas instancias comparten funciones, no se encuentran separadas entre
sí y operan de forma inconsciente. A continuación se hará una breve descripción de cada una de
estas ellas.
Ello.- Es la instancia más antigua, es totalmente inconsciente, es donde se encuentra las experiencias
más reprimidas, tiene contenidos innatos y adquiridos, es atemporal y donde se manifiestan sin
control los impulsos, tiene su propio universo de percepción, funciona a través del principio del
placer, contenedor de las pulsiones heredero de lo innato y reservorio de la energía psíquica, por
lo tanto entra en conflicto con el Yo y e Superyo
Yo.- Es la instancia que contiene más funciones, porque conserva la vida, previene contra los peligros
externos, está en contacto con el mundo exterior e interior, acumula en la memoria las experiencias,
modula y adapta los estímulos que provienen del afuera. Al interior regula las exigencias del Ello
y las filtra, tiende hacia el placer y huye del desagrado, es consciente e inconsciente, se expresa
a través del lenguaje, maneja el sentido realidad, es constructivo, depende del Ello, del Superyo
y las exigencias de la realidad, pone en marcha los mecanismo de defensa y vincula los procesos
psíquicos.
Superyo.- Reproduce el carácter del padre, rige sobre el Yo mediante la culpa, su función es como
la de un juez con respecto al Yo, es la conciencia moral, la autoformación, y formador de ideales,
introyecta todas las identificaciones (madre, padre etc.), es el heredero del Complejo de Edipo, se
forma por la interiorización de las prohibiciones y exigencias parentales, su función es la de aprobar
y desaprobar, tiende a dominar al Yo.
Una vez expuestas las funciones principales del aparato psíquico ahora se pude dar explicación
como es que nace: Algunos autores señalan que se nace con un Yo arcaico y que en el bebe solo

133
Unidad 4. Capítulo 5 Dra. en Psic. Martha Ortiz Ramírez

trataba con los objetos internos y las representaciones internas heredadas, es así como el Yo de
la madre le ayuda a crecer y fortalecer su propio Yo y es entonces que se da y de acuerdo con
J. Bowlby (1998) la relación de APEGO y desde un particular punto de vista, esta relación incluye
los nutrientes emocionales, porque en ella se establece el estado de seguridad de un infante
determinado por la capacidad de respuesta que recibe de sus principales figuras de afecto mismas
que le dan protección y consuelo.
Es por lo anterior que el apego puede ser un equiparable a la leche materna, porque la carencia de
nutrientes afectivos se suman a la sensación de abandono, miedo, soledad y se unen al sentimiento
de rechazo, que su vez da origen a personas inseguras y posiblemente con deseos de venganza.
En conclusión son muchos los puertos de entrada para favorecer el buen desarrollo emocional,
como lo es la inclusión de la participación de la pareja-padre, en el periodo la lactancia materna;
por último se sugiere se visite la página del UNICEF y se lean las recomendaciones para el papá
en el proceso de la lactancia.
BIBLIOGRAFÍA

1. Bowlby, J. (1998) El apego y la perdida. Edit. Paidos. Barcelona


2. Dallal, E. (1997) Caminos del desarrollo psicológico. Vol I. Edit. Plaza y Valdez. México
3. Langer, M. (1987) Maternidad, feminidad y sexo. Edit. Paidos. Buenos Aires
4. Mahler, M. (1997) Simbiosis humana las vicisitudes de la individuación. Edit. Joaquín Mortiz. México
5. McDougall, J. (1998) Teatros de la Mente: Ilusión y Verdad en Escenario Psicoanalítico. Edit. Paidos. México

134
Dr. José Luis Ortega González
Unidad 4. Capítulo 6
Desastres y lactancia materna

Los desastres, naturales o causados por el hombre, de acuerdo con la OMS y OPS, representan
fenómenos generalmente súbitos e inesperados que provocan muertes, y profundas alteraciones
entre las personas y los objetos afectados, perjudica la salud de la población, causa destrucción o
pérdida de los bienes de la comunidad y/o daños graves al medio ambiente. Cuando los desastres
son prevenibles (huracanes, tornados, inundaciones) los médicos debemos tener la capacidad
para colaborar en los preparativos dirigidos a mitigar el impacto de éstos desastres.
Una población particularmente vulnerable en situación de desastre, son los niños, sobre todo
los más pequeños, para los cuales generalmente, los mejores preparativos y esfuerzos oficiales,
contemplan solo parcialmente sus necesidades particulares. Esto lo vivimos quienes habitamos
en áreas vulnerables para tormentas tropicales y ciclones, donde los albergues de emergencia
habilitados, cubren básicamente necesidades de adultos y niños mayores.
Sabemos bien que la leche materna es el alimento ideal para todo lactante los primeros seis meses
de vida. Después de los seis meses, la OMS recomienda agregar alimentos complementarios y
continuar con la lactancia por lo menos hasta los dos años.
En situaciones de desastre, con pocos recursos alimentarios, la leche materna sigue siendo una
fuente sumamente valiosa de nutrientes fundamentales, especialmente proteínas, que no requiere
mayor equipamiento ni recursos materiales adicionales. Por lo tanto, nuestra obligación como
personal de salud en situaciones de desastre, es proteger ante todo la lactancia, apoyando en
forma decisiva sobre todo, con la mejor alimentación posible a las madres lactantes.
Cuando nos toca dar consejería y/ó participar en labores de asistencia en albergues temporales,
es importante crear un censo de madres lactantes a las cuales será prioritario asegurar una
alimentación adecuada y provisión de líquidos suficientes.
La leche humana protege al lactante contra infecciones respiratorias agudas e infecciones
intestinales. En condiciones de hacinamiento, poca disponibilidad de agua potable, e inadecuada
eliminación de excretas, como se presentan en situaciones de emergencia y crisis, incrementan
el riesgo de padecer éstas enfermedades, por tanto la leche materna será nuestro mejor aliado
natural para la prevención de estos padecimientos.
Existe la creencia popular, muy arraigada en nuestro medio de que el estrés ó la angustia de los
desastres, así como otros estados emocionales alterados, interfieren de manera negativa con la
lactancia. Se cree que la composición de la leche se altera y se vuelve inadecuada para el consumo
del lactante. Sin embargo, muy por el contrario, conociendo la fisiología de la lactancia, podemos
entender que la liberación de hormonas y neurotransmisores durante el amamantamiento,
(oxitocina, endorfinas), pueden ayudar a las madres a relajarse y atenuar la angustia y el estrés
generados por la situación de crisis e inestabilidad emocional. En los refugios es muy común ver
a las madres amamantando más tranquilas y dedicadas a sus bebés, que aquellas que alimentan
con sucedáneos.

135
Unidad 4. Capítulo 6 Dr. José Luis Ortega González

Por otro lado, el empleo de fórmulas ó sucedáneos de la leche materna, constituye un riesgo
adicional, por la necesidad de recursos que son escasos en situaciones de desastre, como agua
potable, recipientes y lugares de almacenamiento, limpieza segura y efectiva de biberones, así
como la provisión constante de las fórmulas. Para el uso de fórmulas se deben seguir protocolos
específicos para su uso seguro, lo cual no siempre es posible cumplir en situación de desastre. Esto
es motivo de verdadera angustia y preocupación, cuando un niño es alimentado regularmente con
fórmula.
En todo caso, se debería considerar el uso de sucedáneos, solo en caso de niños huérfanos, sobre
todo, aquellos cuyas madres han muerto en el desastre o de aquellos cuyas madres sean VIH
positivas. Una alternativa preferible, si se dispone de la misma, sería leche materna, de bancos de
leche humana certificados.
 
BIBLIOGRAFÍA:
1. Robert M Lawrence, Ruth A Lawrence. Lactancia Materna: Mas que solo buena nutrición. Peds in Review en español. Vol 33 (4) Jun 2012
123-139
2. Stephen Berman editor. Pediatría en Desastres (Peds). Curso de Educación Pediátrica en Desastres. American Academy of Pediatrics.
2009 p 264-65
3. Holland Rebecca. Frontline: Support for breastfeeding in crisis. The Lancet Vol 390 August 26 2017. Published Online July 31, 2017 dx.doi.
org/10.1016/S0140-6736(17)32098-6.

136
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 4. Capítulo 7
Experiencia de lactancia materna en
terapia intensiva de adultos

Una  unidad terapia intensiva  (UTI) es una instalación especial dentro del área  hospitalaria  que
proporciona medicina intensiva.

Los pacientes candidatos a entrar en cuidados intensivos son aquellos que tienen alguna condición
grave de salud que pone en riesgo la vida y por lo que requieren de una monitorización constante
de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos. 

Muchos hospitales han habilitado áreas de cuidados intensivos para algunas especialidades
médicas. En Neonatología se denominan UCIN y para adultos UCIA.

La Unidad de cuidados intensivos neonatales tienen tres áreas:


Cuidados intensivos,
Cuidados intermedios y
Aislados.

Una instalación básica en los hospitales es la Clínica de Lactancia, que apoya fuertemente en
Alojamiento conjunto, UCIN (recibe leche extraída de la madre), técnica madre canguro, Terapia
intensiva de Adultos (donde hospitalizan puérperas complicadas graves) y quirófano y labor.

El Hospital de la Mujer de Tlaxcala, es innovador en el manejo de lactancia en la unidad de cuidados


intensivos de adultos, ya que en UCIN maneja el programa Madre Canguro a partir de febrero de
2014.

La experiencia que se comparte es la siguiente. Etapas del Método Madre- Padre Canguro,
dividiéndolo en hospitalario y ambulatorio.

El manejo hospitalario cuenta con la participación de mamá, papa y bebé.


Mamá: durante su hospitalización materna se inicia el manejo de extracción Manual de Leche
Materna
• Al Egreso es citada Lunes Miércoles y Viernes para recibir pláticas
• Se inicia entrenamiento para el manejo de rebozo
• Se integran papá y otro familiar de apoyo

En cuanto al bebé el método se inicia en UCIN,


En Terapia Intensiva
• Mamá y Papá lo tocan, le hablan, le cantan; se imparten pláticas de ventajas de la LM,
técnicas de alimentación, se efectúan: tamiz metabólico, auditivo, vacunación nutrición y
estimulación temprana. Se inicia manejo de capacitación para padres y familiares que se
comprometan, incluyendo el manejo del rebozo.

137
Unidad 4. Capítulo 7 Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González

En Terapia Intermedia. Se refuerza la capacitación para la mamá, papá y familiar sobre Técnica de
Extracción Manual de Leche Materna, conservación y red de frío. Capacitación para la mamá, papá
y familiar sobre Técnica de alimentación en situaciones especiales: Prematuro, Niño hipotónico,
LPH, Gemelos.
• Inicia contacto piel con piel
• Posición vertical estricta
• Manejo de rebozo
Crecimiento y desarrollo
• Adquiere habilidad para el manejo del bebé
El canguro ambulatorio lo hace la familia (madre, padre, familiares entrenados)
• Se cita a los 8 días de egreso
• Inicia Seguimiento para control de Crecimiento y Desarrollo. (peso, Talla,, Perímetro Cefálico,
Morbilidad)
• Se canaliza a manejo de grupo multidisciplinario
• Se da apoyo para madre trabajadora
Terapia Intensiva
o La mamá o papá tocan al bebé, le cantan, le platican
Terapia Intermedia
o Inicia Colocación en posición vertical y rebozo
Crecimiento y desarrollo
o Manejo de técnicas de succión
El control externo, comienza al egreso del bebé y consiste en evaluarlo 24, 48 horas después,
posteriormente citas mensuales durante el primer año de vida, brindando una atención
multidisciplinaria.

Unidad de cuidados intensivos de adultos. Un aspecto muy importante se vio en la terapia intensiva
de adultos, donde se inicia la extracción manual de la leche en la madre hospitalizada en esta área,
se saca la leche durante las diferentes etapas, evitando congestiones y logrando el mantenimiento
e incremento de la producción de leche, la cual es enviada para ministrarla al recién nacido.

Esta unidad en el Hospital de la Mujer cuenta con 4 cubículos y un aislado, desde febrero de 2014
maneja clínica de lactancia y se inicia el manejo denominado “Integración de binomio”.
Esta integración consiste en evaluar el estado neurológico y metabólico de la madre para determinar
con autorización del médico intensivista, la posibilidad de iniciar el apego intermitente del neonato
a la madre.

Objetivo general en la paciente obstétrica:


• Favorecer el inicio temprano de la Lactancia
• Disminuir el tiempo de estancia de la Paciente obstétrica de UCIA
• Evitar Congestión de mamas
• Disminuir el nivel de ansiedad en la paciente
• Favorecer el vínculo afectivo

138
Dra. Rosaura del Valle Avilés
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 4. Capítulo 7
En el paciente neonato hijo de madre ingresada a UCIN sin complicación:
• Favorecer el inicio temprano de la Lactancia
• Recibir el beneficio inmunológico del calostro
• Favorecer el vínculo afectivo
• Evitar el uso de fórmula

Se han realizado la integración de binomio en mujeres con enfermedad metabólica, enfermedad


hipertensiva, hemorragia obstétrica e insuficiencia renal.

De los bebés de las 88 pacientes obstétricas:


62 pacientes fueron ingresados a la UCIN por prematuréz
46 en la UCIN del Hospital de la Mujer por otros diagnósticos
16 referidos a UCIN de otras Unidades
26 resolvieron productos de término egresados a Alojamiento Conjunto-Hospitalización
Con los 26 bebés de término egresados a Alojamiento Conjunto-hospitalización, se inició Integración
de binomio:
• Fueron manejados por su familiar directo: padre, abuelas o tías en técnica canguro
• Fueron colocados con sus mamás de manera intermitente hasta el alta de UCIA

Cuadro de resultados en relación a estancia de las madres de acuerdo al diagnóstico:

Diagnóstico Antes de IB Después de IB


Embarazo + EHE 5 días 3 días
Embarazo + Enfermedad metabólica 7 7
Embarazo + Hemorragia obstétrica 6 6
Embarazo + Insuficiencia renal 9 9

Evolución de la lactancia en UCIA

Diagnóstico Antes de IB Después de IB


Dificultad para iniciar lactancia Si 3 (11.5%)
Congestión Si No
Nivel de ansiedad Alto 2 (7.6%)
Favorecer vínculo afectivo y facilidad No Si
de afianzamiento

Conclusiones:

• Los beneficios de efectuar LM en el RN sano o enfermo han sido ampliamente comprobados.


• El efecto de Lactancia en la Paciente Obstétrica ingresada a UCIA también son evidentes, ya
que permanecen más tranquilas y se disminuye el tiempo de estancia en estas áreas.
• El manejo de Integración de Binomio (IB) puede realizarse en la medida de la estabilidad
neurológica y metabólica de la paciente manejada en la UCIA.
• El bebé estable producto de madre complicada puede ser manejado de manera intermitente
en la técnica de IB

139
Unidad 5. Capítulo 1 Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna

No todo esta perdido...problemas del pecho que


afectan la lactancia

El personal de salud, tiene una responsabilidad moral sobre los problemas que se le presentan a
la madre cuando desea amamantar a su pequeño y que no recibe la orientación adecuada para
realizarla de la mejor forma; así como el parto es la forma ideal para que un bebé nazca, la lactancia
materna es la impronta metabólica ideal para su crecimiento y desarrollo, marcando una diferencia
importante para su vida futura.

COMPLICACIONES ESTRUCTURALES. Inicialmente debemos recordar que el mejor cuidado de las


mamas incluye: el que no necesitan ninguna preparación después del parto, solo con el baño diario
evitando jabones, lociones o cremas, no es necesario asearlas antes de amamantar, colocar al bebé
correctamente, cubrir el pezón y la areola con la propia leche materna y dejar secar al sol, luz o aire,
usar un sujetador adecuado, manteniendo seca el área con paños limpios o protectores desechables
y finalmente vaciar completamente las mamas.

Pezones planos o invertidos. Este problema puede ser fácilmente identificado en los controles
anteriores al parto. En este caso se recomiendan suaves masajes de elongación y el uso de
tensadores de pezón. Esto, antes de las 20 semanas de gestación cuando no hay receptores de
oxitocina en el útero, ya que posterior a esto, el estímulo del pezón puede producir contracciones
uterinas y parto prematuro. Una vez nacido el niño, es importante ponerlo al pecho frecuentemente
dentro de los primeros días de vida en que el pecho se encuentra blando. se recomienda la
extracción manual de leche. En los pezones invertidos, el tensador de pezón o una bomba de
extracción pueden ayudar a evertir el pezón para que el niño pueda tomarlo, también se puede
utilizar un sostén en donde se le hacen perforaciones al nivel del pezón y con el propio peso del
seno se elonga el mismo

Dolor al amamantar. Algunas mujeres pueden experimentar cierta molestia inicial al amamantar,
sin embargo, si las mamas están sanas, este proceso no debería doler. Es necesario entonces,
verificar la técnica de lactancia, comprobando la posición de la madre y del niño, de manera que
el pezón no se deforme por la compresión de la boca del niño. si el dolor persiste, es necesario
descartar otras causas como pueden ser patología materna o del niño. Al observar la mamada se
evalúa acoplamiento, distancia de la nariz del niño con la mama y cuanto de la areola se introdujo
a la boca del niño. Si la distancia nariz-mama es mayor de 1cm, es probable que no esté bien
acoplado y el dolor se corregirá con solo introducir más areola en la boca del niño y asegurarse que
ambos labios estén evertidos y la nariz y mentón del niño cercanos a la mama. El pezón, luego de
mamar debe salir sin deformarse, si se observa un pezón aplastado o deformado, debe intentarse
un mejor acoplamiento. Si la causa del dolor es una succión disfuncional, al examinar la boca del
niño se siente como muerde y no envuelve el dedo del examinador con la lengua. Esto se corrige
con ejercicios de succión y búsqueda.

Grietas en el pezón. Son heridas en los pezones producto de una presión inadecuada producida
por la boca del niño. Generalmente se producen por mal acoplamiento. Aun cuando existan grietas,
si el pezón queda bien introducido en la boca del niño, En este caso extremo se recomienda extraer

140
Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna
Unidad 5. Capítulo 1

la leche y darla al niño por con vaso o cuchara; el tratamiento de las grietas es el buen acoplamiento,
pero sobre la herida se puede aplicar un poco de leche de la madre y dejarla secar. No se ha
demostrado que ninguna crema sea mejor que la leche, siempre que se corrija el acoplamiento.
Cuando las grietas persisten a pesar de un buen tratamiento ambiental, se debe sospechar una
infección o una succión disfuncional del niño. Estos casos deberían ser evaluados periódicamente
por el equipo de salud y tratados según la causa.

Ingurgitación mamaria. Secreción excesiva de leche que no puede salir al exterior, provocada por
la acción de la prolactina, las mamas están duras y dolorosas a la presión, siendo difícil para el niño
agarrar el seno, la causa frecuente es un deficiente vaciamiento de la leche materna, se corrige:
dando tomas frecuentes, dar un masaje circular descendente, pasar un paño con agua fría alrededor
de la areola para suavizarla y que el lactante pueda prenderse, o la extracción manual de leche para
ablandar la mama, amamantar con ambos pechos al aire.

Obstrucción de los conductos. Es una masa dolorosa y delimitada, sin fiebre (Quiste lácteo) la
profilaxis es: Vaciar bien el pecho, lactar con más frecuencia del lado afectado, calor, cambiar de
posición al dar el pecho.

Ampollas. Son perlas en el pezón de color blanco o transparente pueden resultar de un conducto
tapado o de la piel que tapa un conducto Se presenta después de las primeras semanas. El
tratamiento incluye: Aplicar compresas calientes y dar pecho inmediatamente después; cuidar la
colocación y posición; en caso de no ceder pinchar.

Mastitis. Se produce aproximadamente en un 1 – 7 % de las mujeres amamantando. Es una


infección del tejido intersticial circundante al lóbulo mamario. Los factores que predisponen a esta
infección pueden ser grietas en el pezón, retención de leche, cambio abrupto en la frecuencia de
las mamadas, mal vaciamiento. La clínica se caracteriza por dolor, eritema, induración y aumento
del calor local en una zona de la mama, generalmente unilateral, cefalea, mialgias, compromiso del
estado general y fiebre con calofríos. El agente causal más frecuente es el Estafilococo Aureus. El
tratamiento consta de: Vaciamiento frecuente de la mama, reposo, líquidos abundantes, analgésicos
o AINES (Ibuprofeno 400 mg cada 8 horas) y antibióticos por 10 días. El antibiótico recomendado
es el sensible al agente causal en dosis habituales. Se debe mantener la lactancia, favoreciendo
el vaciamiento del lado comprometido. La mastitis responde rápidamente al tratamiento. Si no
ha mejorado en 3 a 5 días, sospechar mala adherencia al tratamiento o a la presencia de uno o
más abscesos. En mastitis recurrentes, es necesario verificar adherencia al tratamiento y causas
predisponentes de mastitis como la retención de leche

Absceso mamario Aproximadamente un 5 a 11 % de las mujeres con mastitis se complican con


absceso mamario que requiere tratamiento específico. Se produce por un tratamiento inadecuado
o tardío de una mastitis. El absceso no siempre se palpa como una masa fluctuante y es necesario
sospecharla en caso de una mastitis tratada con antibióticos que no mejora. En estos casos se
recomienda control ecográfico y extensión del tratamiento a 15 días. Si el absceso se palpa como

141
Unidad 5. Capítulo 1 Mtra. Luz Adriana Rodríguez Luna

una masa mamaria fluctuante cerca de la piel, el tratamiento es drenaje por punción o quirúrgico más
tratamiento antibiótico. Con el fin de evitar la congestión mamaria post quirúrgica, se recomienda
amamantar sin problemas del lado contrario. Se puede amamantar del lado afectado dependiendo
de la cercanía del acceso al absceso con el pezón. Esta situación debe ser analizada caso a caso. Si
el drenaje está muy cerca de la areola la mujer puede extraer la leche de esa mama manualmente
o por bomba

Enfermedad de Raynaud. Es un vasoespasmo del pezón que provoca: un cambio de color, (blanco,
azul), un dolor intenso, pueden presentarse ulceras y grietas, el tratamiento incluye evitar todo lo
que ocasiona vaso constricción como fumar, el frío y algunos medicamentos, se dan vasodilatadores
como el Nifedipino de acción prolongada 30 mg oral, vitamina V6 ya que se asocia a una deficiencia
de ésta.

BIBLIOGRAFÍA

1. Iniciativa Hospital Amigo del Niño, revisada, actualizada y ampliada para la atención integral, Sección 2, Fortalecimiento y sostenibilidad
de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño: Curso para tomadores de decisión, Diciembre 2008” Washington, D.C. OPS © 2008 Organización
Panamericana de la Salud/Oficina Mundial de la Salud “UNICEF/OMS.
2. Ruth A. Lawrence; Robert M. Lawrence, LACTANCIA MATERNA Una guía para la profesión médica; sexta edición; Elsevier Mosby.
3. Horacio Reyes/Aurora Martínez; LACTANCIA MATERNA bases para lograr su éxito; Asociación Pro lactancia materna A. C. ;Editorial Médica
Panamericana; 2011.
4. SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA 35º Congreso Argentino de Pediatría
5. 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre de 2009; Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano y Cines Sowcase del Shopping Alto
Rosario Ciudad de Rosario – Provincia de Santa Fe.
6. Juan Casado El doctor Juan Casado, jefe de Pediatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, comenta y ofrece consejos a los padres.
Recomendaciones generales para velar por la salud de sus hijos
7. www.e-lactancia.org : Página Web sobre compatibilidad de fármacos, plantas, drogas y enfermedades con la lactancia materna.

142
Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Unidad 5. Capítulo 2
Hipogalactia

Síndrome de leche insuficiente o Hipogalactia es aquel desequilibrio entre la producción de leche


materna y las necesidades del bebé. En el entendido de que el 95% de las madres son aptas
para amamantar, queda claro que a lo largo de la historia humana han surgido una serie de falsas
creencias que obstaculizan una lactancia exitosa con el falso precepto de que “no se produce
suficiente leche”, dentro de ellas se puede enlistar: que el bebé desea mamar con mayor frecuencia,
disminuye el tiempo que el bebé succiona el pecho, si se le ofrece el biberón de prueba, se lo toma
completo; que los pechos ya no se llenan como en un principio, la leche que se extraen es muy
poca, etc.
Es importante destacar que cada binomio tiene su ritmo y frecuencia de alimentación, que el
enfoque de “alimentar a libre demanda” implica ofrecer el pecho cada cierto tiempo hasta que el
bebé quede satisfecho, independientemente del tiempo utilizado; y no a cada rato en tandas de
corta duración, porque de lo contrario se predispone a que el niño presenta regurgitación y cólicos
y la madre sufra agotamiento y malestares físicos.
Los seres humanos durante nuestros primeros 3 meses de vida requerimos la seguridad del regazo,
ya sea materno o de nuestro cuidador en turno, por eso necesitamos el contacto piel con piel y la
succión no nutritiva constantes.

Cuadro 1. Características de un bebé alimentado al pecho


materno exclusivo que come lo suficiente

Pérdida de peso a la semana de vida menor al 7% con respecto a la del


nacimiento
A las 2 semanas de vida recupera el peso al nacer e incluso lo sobrepasa
Moja 5-6 pañales al día
Presenta 2-5 evacuaciones al día
Pide de comer entre 8-12 veces entre el día y la noche
Su aspecto físico es saludable, de buen color y tono muscular
Está alerta y activo
Incrementa su peso 115-230 gr/semana los primeros 3-4 meses
La talla aumenta 2.5 cm/mes los primeros 6 meses
Su circunferencia cefálica incrementa 1.5 cm/mes

Finalmente, cada 3 a 4 semanas de vida los primeros 3 meses, los bebés tienen un periodo de
demanda máxima de leche debido a rachas de crecimiento rápido a lo que se denomina Crisis
Transitoria de la Lactancia, tiene una duración de 5-7 días y los bebés durante ésta etapa se
muestran más hambrientos de lo habitual, pierden los ciclos de sueño que ya se habían hecho
rutinarios y demandan más contacto en brazos. Comúnmente los cuidadores caen en la falsa
creencia de que no hay suficiente producción de leche e inician “fórmula de complemento”, lo que
a largo plazo pone en riesgo la lactancia.

143
Unidad 5. Capítulo 2 Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

Solamente el 5% de los casos de Hipogalactia son de etiología primaria. El resto de las causas de
poca producción de leche son debidas a dificultades para iniciar el amamantamiento dentro de la
primera hora de vida.

Cuadro 2. Causas de baja producción de leche materna

PRIMARIAS SECUNDARIAS
Dependientes de la madre:
• Dolor a la alimentación
Anomalías anatómicas o por pezones agrietados o
estructurales: ingurgitación mamaria
• Hipoplasia o Agenesia de la • Disminución en la frecuencia del
glándula mamaria amamantamiento por separación
• Defectos en el implante del del binomio (enfermedad
pezón o areola materna, regreso al trabajo)
• Pezón plano, invertido u • Uso de medicamentos
umbilicado inhibidores de prolactina y
• Secuelas de cirugía de reducción oxitocina(diuréticos tiazídicos,
o aumento del tamaño de la anticonceptivos estrogénicos,
glándula mamaria bromocriptina)
• Latrogenias • Nuevo embarazo
• Tabaquismo o alcoholismo
intensos
Dependientes del lactante:
• Patrón de succión débil y poco
sostenida.
• Prematuros, productos de
embarazo múltiple, hipoxia-
Anomalías hormonales:
isquemia al nacimiento,
• Retención de restos placentarios
cardiópatas o neumópatas,
• Síndrome de Sheehan
hipotónicos, hiperbilirrubinemia.
• Hipo o hipertiroidismo
• Problemas para prenderse al
• Diabetes
pezón.
• Síndrome de ovario poliquístico
• Labio paladar hendido, frenillos
• Quiste de teca luteínica
linguales, lengua corta
• Patrones de succión de poca
duración.
• Niños alimentados con biberón
que provoca confusión al pecho
materno

144
Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Unidad 5. Capítulo 2

Idealmente, toda mujer debe contar con apoyo sobre lactancia durante el embarazo, parto
y primeros momentos del puerperio y de tener un problema, contar con ayuda específica para
diagnóstico de causas primarias de Hipogalactia.
Es imperativo facilitar e instalar el contacto piel con piel y el apego al pecho materno durante al
menos la primera hora después del nacimiento.
Observar y corregir malas posturas tanto de la madre como del bebé a la alimentación.
Enseñar sobre las diferentes posturas a la alimentación, tomar en cuenta las habilidades de la
madre y las necesidades del bebé.
Corregir la confusión al biberón con ejercicios para mejora la apertura, enganche y succión del
bebé al pecho materno.
Figura 1. Esquema de masajes para mejorar la succión

145
Unidad 5. Capítulo 2 Dra. Roxanna García López,
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

Adiestrar a la madre sobre técnicas para extracción y almacenamiento de leche humana, recuerden
que un pecho vacío produce mayor cantidad de leche.
Sugerir el uso de vaso, jeringa o cuchara para alimentar a un bebé en caso de no poder dar el
pecho y evitar el síndrome de confusión a biberón.
Existen medicamentos para incrementar la liberación de prolactina en sangre con el resultado
ideal de aumentar el volumen de leche materna, se denominan galactogogos y los más conocidos
son: metoclopramida a razón de 10 mg cada 8 horas y domperidona, 30-120 mg al día. Algunas
hierbas mencionadas como galactogogos incluyen fenogreco (alholva), galega o ruda cabruna,
cardo mariano o lechero (Silybum marianum), avenas, diente de león, mijo, algas marinas, anís,
albahaca, cardo bendito, semillas de hinojo, malvavisco y muchos otros. Aunque la cerveza se usa
en algunas culturas, el alcohol realmente puede reducir la producción de leche. Un componente
de la cebada (aun en la cerveza sin alcohol) puede incrementar la secreción de prolactina, pero no
hay estudios sistemáticos al respecto.
Para concluir, debemos recordar que la producción láctea requiere de la integridad de todos sus
componentes: el anatómico, el hormonal y el emocional. Las mujeres que lactan requieren del
apoyo de consultores en lactancia materna desde el primer momento después del nacimiento del
bebé y cuando lo soliciten, ya que siempre tendrán dudas e incertidumbre en la forma en cómo
alimentan a sus bebés.

BIBLIOGRAFÍA
1. ABM Protocolo Clínico #9: Uso de Galactogogos para iniciar o aumentar la tasa de secreción de leche materna. The Academy of
Breastfeeding Medicine Volumen 6, Número 1, 2011. En:
2. http://www.bfmed.org/Media/Files/Protocols/Pro_9_Galactogogues_Spanish0612_USE.pdf
3. Landa-Rivera, L. Hipogalactia (El lactante que no queda satisfecho). En: Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de
Pediatría. Lactancia Materna: guía para profesionales, 4ª ed, Ergon, Madrid, 2004. pp 258-260. En: http://www.ministeriodesalud.go.cr/
gestores_en_salud/lactancia/CNLM_guia_de_lactancia_materna_AEP.pdf

146
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 5. Capítulo 3
Síndrome de confusión y relactancia

Es indispensable que todo personal de salud que trabaja con mujeres lactantes sepa evitar el
síndrome de confusión y hacer relactancia, ya que es uno de los aspectos más importantes para
apoyar a las madres.

El síndrome de confusión es la dificultad para el agarre al pecho y la obtención de leche de éste,


que se presenta en bebés que son alimentados al pecho y a quienes se les ha dado biberón o
alimentado de alguna otra manera diferente al seno materno, ya que se requieren diferentes
habilidades orales para sacar la leche del seno de la madre y de la mamila.

Lo ideal es evitar este problema Contacto temprano y primer alimento pecho materno, brindar
alojamiento conjunto las 24 horas, sin interrupciones, sin ofrecer biberones, chupones y en caso de
llegar a necesitar complemento hacerlo en forma indirecta y por el mínimo de tiempo.

Relactancia.- Es el restablecimiento de secreción láctea después de que una mujer ha dejado de


amamantar de unos cuantos días a algunos meses.
Promoción o aumento de la producción de leche, cuando ésta es insuficiente.

Las causas más frecuentes de la suspensión o suplementación de la leche materna son:


• Sensación de baja producción de leche materna
• Mala técnica de posición o succión
• Confusión del pezón
• Prescripción y uso inadecuado de fórmulas
• Hospitalización materna
• Hospitalización del bebé
• Mitos con respecto a la lactancia
• Médicos sin información

Como se mencionó en el tema de Anatomía, el desarrollo de la glándula mamaria tiene tres fases:
la primera fetal, la segunda en la adolescencia y la tercera durante el embarazo, en el cual ocurren
cambios hormonales que desarrollan el sistema ductal y alveolar hasta tenerlo listo para la lactancia.

El mantenimiento depende del estímulo constante de succión y es muy importante lo temprano


que se inicie el seno materno o la extracción.

Pero aun teniendo este proceso, una mujer que desea adoptar a un bebé puede hacerlo, aunque
no haya tenido un embarazo previo, pero para ello se necesita promover el desarrollo ductular y
alveolar unas semanas antes de la siguiente forma:
 Manejo hormonal con etinil estradiol 50 µg 3 veces al día por una semana
 Medroxiprogesteronoa 100 mg IM una semana antes del inicio de la estimulación glandular
con masajes y bomba

147
Unidad 5. Capítulo 3 Dra. Aurora Martínez González

Cuando se completa el estímulo hormonal se continúa un segundo paso a base de masaje en las
mamas, extracción manual de lecho o con bombas de grado hospitalario, 10 minutos 8 veces al día
y se pueden utilizar galactagogos como Metoclopramida o Domperidona.

Pero es muy importante para tener éxito: Evalúe el estado emocional de la madre, descartar
depresión posparto y en caso de que la haya darle tratamiento, nunca presionar sino motivar a la
madre a descansar y dedicarse a ella misma.
Si la persona que apoya no confía en tener éxito no es fácil lograrlo, por lo que debe dar confianza
dar confianza en que se logrará el objetivo y buscar el apoyo familiar.

¿Cómo regresar al pezón?


Se debe enseñar a la madre a realizar ejercicios motores orales, de manera amable, sin presiones
de la siguiente forma:
 Estimulación táctil, contacto piel a piel
 Estimulación en región peribucal
 Ejercicios con el dedo
 Suplementador
 No forzar (causa angustia)
 Enseñar a succionar el dedo materno
 Intentar la succión del seno cuando el pequeño está por despertar, antes de su toma
Técnica:
 Succión de 8 a 12 veces al día durante 12 a 15 minutos en cada seno
 Vaciar completamente los pechos después de cada mamada (usar bomba)
 Verifique que la posición y succión sean adecuadas
 Si hay dolor en pezones, aumentar la frecuencia y disminuir el tiempo de succión (2 a 3
minutos)
 Valore usar medicamentos (metoclopramida o domperidona)
 Valore el uso de un Suplementador
 Al principio puede haber necesidad de complementar con fórmula.
 No se debe usar biberón.
 Suplementador , vaso o cuchara

Se puede alimentar a través de una sonda colocada en el dedo que hace la estimulación motora,
ya que al principio el niño se encuentra irritable cuando lo ponen al pecho, es importante que la
leche que se le dé a través de la sonda sea de su madre. En pocos días está listo para pasarlo al
pecho.

Otra variante es colocar la sonda del Suplementador directamente en el pecho para que el estímulo
del bebé estimule la producción de leche, el Suplementador siempre debe estar al nivel del seno
para obligar al niño a succionar.

BIBLIOGRAFÍA
1. Reyes Horacio, Martínez Aurora, Lactancia humana. Bases para lograr su éxito. 2011.

148
Dra. Claudia Carmen López Enríquez
Pediatra Infectóloga
Unidad 5. Capítulo 4
Lactancia y enfermedades infecciosas

Cuando hablamos de lactancia y enfermedades infecciosas, existen 4 preguntas frecuentes:


1. Si curso con una infección ¿Puedo contagiar a mi bebe mientras lo amamanto?
2. ¿Puedo amamantar a mi bebe mientras recibo tratamiento?
3. Si mi bebe cursa con infección ¿Puedo continuar amamantandolo?
4. Si amamanto ¿Es cierto que puedo proteger a mi bebe contra infecciones?

PREVENCIÓN DE INFECCIONES. Un beneficio real de la leche materna.


No hay duda acerca de que la prevención de enfermedades infecciosas, es uno de los principales
beneficios que se logran con la alimentación con leche materna a un lactante. Principalmente el
calostro, contiene células de defensa conocidas como leucocitos, cuya principal función es la de
reconocer microorganismos extraños al cuerpo (bacterias, virus, hongos y parásitos) en el intestino
de un recién nacido y defenderlo de los mismos, evitando que se produzca una enfermedad
infecciosa.
La leche materna contiene además anticuerpos y sustancias químicas que regulan la respuesta
inmunológica contra la infección. El beneficio de estos leucocitos, anticuerpos y sustancias
químicas, no solo se limita a impedir una infección, sino que además, tiene características que
controlan la inflamación, disminuyendo al máximo la afección y por lo tanto los síntomas serán más
leves en caso de que se presente una enfermedad infecciosa en el bebe alimentado con leche
humana. Además, la leche materna estimula el sistema inmunológico del bebe, es decir, aumenta
la producción y maduración de las células de defensa y anticuerpos y contiene anticuerpos de
memoria de algunas enfermedades que la madre padeció, y protege al bebe contra estas, el mejor
ejemplo es la varicela.
INFECCIONES: ¿Son un motivo para suspender la lactancia?
1. Transmisión de Infecciones.
En este contexto existen 2 situaciones:
• Las infecciones que pueden transmitirse a través de la leche materna, es decir aquellas en las
que el germen que infecta a la madre llega a la leche materna y a través de esta puede ser
transmitido al bebe y, por lo tanto es un motivo de suspensión de lactancia. Como ejemplos
tenemos la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
• Las enfermedades en las que el agente no llega a la leche pero que, por la cercanía que tiene la
mamá con el bebe al momento de amamantarlo, puede contagiarlo. En este caso, la extracción
de leche puede ser una solución para seguir alimentando al lactante con leche humana, en
tanto desaparece el periodo de contagio. Las infecciones de vías respiratorias y las de la piel
del tórax cercana o incluso en la mama, son el mejor ejemplo (influenza, varicela).

149
Unidad 5. Capítulo 4 Dra. Claudia Carmen López Enríquez
Pediatra Infectóloga

Infecciones de vías respiratorias.


Cuando una mujer que está amantando y padece una enfermedad de vías respiratorias puede
continuar alimentando a su bebe con el uso de un una mascarilla o cubrebocas, en algunos casos,
será conveniente realizar extracción de la leche y alimentar al bebe con la leche materna extraída
mientras dura el periodo de contagio.
Cuando la enfermedad es de origen bacteriano y la madre recibe antibiótico, se debe considerar
usar uno que permita continuar la lactancia materna.
Tuberculosis.- El bacilo de la tuberculosis, no se transmite a través de la leche materna, sin
embargo, cuando la madre tiene tuberculosis pulmonar, puede contagiar al lactante a través de las
secreciones que expulsa con la tos, por lo que, debe usar mascarilla de alta eficiencia al alimentar al
bebe, o bien, suspender temporalmente la lactancia hasta que los cultivos de secreción bronquial
sean negativos.
Otras formas de tuberculosis, como son tuberculosis del riñón, del hígado o de los ganglios
linfáticos, no son contagiosas y por lo tanto, no contraindican la lactancia.
Hepatitis B y Hepatitis C.- La infección por virus de Hepatitis B, no contraindica la lactancia de
manera absoluta, es necesario individualizar cada caso, ya que, la posibilidad de transmisión de
virus de hepatitis B a través de la leche materna es muy baja y está en función de la cantidad
de virus circulante en sangre (carga viral), por lo tanto, las mujeres que cursan con infección por
hepatitis B, deben realizarse cargas virales, y, dependiendo del resultado será la decisión de
suspender o continuar la lactancia materna, lo más importante en estos casos, será iniciar en él
bebe vacunación contra hepatitis B.
La infección por virus de la hepatitis C no contraindica la lactancia, ya que, no existe evidencia de
que este virus se transmita a través de la leche materna.
Citomegalovirus.- Las infecciones maternas por citomegalovirus no representan un riesgo
de infección para el lactante alimentado al seno materno, ya que, la madre transmite al hijo los
anticuerpos de memoria de la infección y, el bebé estará protegido. Existen 2 situaciones en las
que deberá considerarse suspender la alimentación con leche humana, o bien pasteurizarla y
congelarla, es cuando se va a alimentar a un bebe prematuro de menos de 1500 gramos de peso y
cuando la madre adquiere la infección después del embarazo y él bebe no cuenta con anticuerpos
de memoria.
Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA).- El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH),
se transmite a través de la leche materna, por lo tanto, una madre que cursa con esta enfermedad,
no deberá amamantar a su bebe. Actualmente la única situación en la que se acepta que una
madre con VIH amamante a su hijo, es en caso de que no cuente con agua purificada o hervida o
bien que no cuente con fórmula láctea artificial, pero debe saber de antemano, que su hijo corre el
riesgo de ser contagiado mientras sea a alimentado con leche materna. El VIH, se inactiva con la
pasteurización y con la congelación de la leche materna.

150
Dra. Claudia Carmen López Enríquez
Pediatra Infectóloga
Unidad 5. Capítulo 4

Virus de Herpes Simple y Virus de Varicela Zoster.- La infección no contraindica la lactancia de


manera absoluta, ya que, no se transmiten a través de la leche materna.
Únicamente queda contraindicado alimentar a un lactante con leche materna en los casos en
que la infección o lesiones se localizan en ambos pechos. Cuando la afección se limita a un solo
pecho, la madre podrá continuar la alimentación con leche materna con el pecho no afectado,
enfatizando el lavado de manos.
Virus de la leucemia humana de células T tipo I y II (HTLV I y II).- Se ha demostrado que el HTLV
tipo I y II, que causa la leucemia/linfoma de células T en el adulto, se puede transmitir a través de
la leche materna, por lo que, la infección materna por este virus, es una contraindicación absoluta
de la lactancia.
2.- Madre con infección aguda.
Es la duda más frecuente tanto en la madre como en los médicos y por tanto, es el principal motivo
de que se suspenda la lactancia sin una justificación real.
Las principales causas de fiebre en una madre que lacta son: infecciones respiratorias agudas,
infección de herida (cesárea o episiotomía), congestión mamaria y mastitis, pero, en ninguno de
estos casos, es necesario suspender la lactancia. Algunas veces, se debe administrar medicamentos
a la madre, y, en la mayoría de los casos, estos tampoco son causa para suspender la lactancia.
Mastitis.- Es una a inflamación de los pechos que puede o no acompañarse de infección. En la
mayoría de los casos está relacionada con un vaciamiento ineficaz del pecho, como resultado de una
técnica inadecuada de lactancia, lamentablemente, el personal de salud, generalmente relaciona
está afección con una infección y suelen aconsejar innecesariamente suspender la lactancia, lo
cual retrasa la curación, ya que, una parte indispensable del manejo, sea o no infecciosa, es el
vaciamiento de las mamas. La estasis de leche, que es siempre el origen de la mastitis, ocurre en
cualquier momento después del parto cuando la leche no se extrae de manera adecuada, es más
frecuente entre la segunda y la tercera semana después del nacimiento del bebe.
Las causas incluyen un mal agarre del niño al pecho, succión ineficaz, restricción en la frecuencia o
duración de las tomas, obstrucción de los conductos lácteos y sobreproducción de leche. En todos
estos casos, la solución es una extracción eficaz y frecuente de la leche, para descongestionar
las mamas. Cuando esto no ocurre, la estasis mamaria puede predisponer a infección por
microorganismos de la piel y en casos graves, esta infección puede asociarse a abscesos en
alguno de los conductos lácteos. En estos casos, puede ser necesario iniciar manejo antibiótico,
pero, la mayoría de las veces no es necesario suspender la lactancia, únicamente en caso de que
el absceso drene pus o sangre, pero deberá continuarse la extracción de leche.
3.- Recién Nacido con infección aguda.
No hay ninguna enfermedad infecciosa que justifique la suspensión de la alimentación con leche
materna en un recién nacido. Cuando él bebe cursa con una enfermedad grave que le hace
permanecer hospitalizado, pueden usarse algunas otras técnicas para continuar la alimentación
con leche humana, como sondas, vaso o cuchara, siempre que, el intestino del niño tenga un buen

151
Unidad 5. Capítulo 4 Dra. Claudia Carmen López Enríquez
Pediatra Infectóloga

funcionamiento. Únicamente cuando el movimiento intestinal del bebe no es adecuado, se justifica


el ayuno.
La leche humana, cuenta con propiedades anti-inflamatorias y sirve como preventivo de infecciones
intestinales, ya que, contribuye a una formación adecuada de la flora intestinal y disminuye el
riesgo de que bacterias intestinales pasen a la sangre.
Existen algunas situaciones en las que el niño tiene lesiones infecto-contagiosas en labios o mucosa
oral como es el caso de lesiones por herpes o por varicela y que puede contagiar a la madre. En
estos casos, es mejor extraer la leche materna y darla al lactante con vaso o cuchara hasta que
desaparezcan las lesiones.
BIBLIOGRAFÍA.
1. American Academy of Pediatrics. New Mother´s Guide of Breastfeeding. Meek JY, ed. New Cork, NY: Bantam Books; 2002.
1. 2-Velásquez-Acosta JC. Las Infecciones: ¿Un motivo para suspender la lactancia?. Rev Cubana Pediatr. 2000: 72 (4): 295-99.
2. Carratalá Munuera, Gascón Pérez, Raga Ortega. ¿Es la lactancia materna un factor de protección ante los procesos infecciosos? Estudio
de casos y controles. Aten Primaria. 2005; 35 (3): 140-5.
3. Hernández-Aguilar MT, Aguayo Maldonado J. Lactancia materna, como promover y apoyar la lactancia materna en la práctica pediátrica.
Recomendaciones del Comité de lactancia de la AEP. Ann Pediatr. 2005: 63: 340-56.
4. Brocklehurast P. The Cochrane Collaboration. Intervenciones para reducir el riesgo de transmisión de la infección por VIH. 2008: 2: 1-36.
5. Lasarte JJ. Mastitis, causas y manejo. Departamento de salud y desarrollo del niño y del adolescente. Organización Mundial de la Salud.
Ginebra. 2000.

152
Dra. Blanca María Guzmán Villa
Unidad 5. Capítulo 5
Infección por VIH/SIDA y lactancia materna

Actualmente, en el mundo, viven 35 millones de personas infectadas con el virus de la


inmunodeficiencia humana (VIH), más del 90% de las personas infectadas con el virus viven en
países pobres, 3.3 millones son niños y el 90% adquirieron el virus vía vertical, es decir, a través de
su madre VIH positiva, y esto pudo ser, en el segundo o tercer trimestre del embarazo (25-40%),
durante el parto (60-75%) o en cualquier momento de la lactancia materna(10-15%). Se calcula,
que cada año cerca de 300 mil niños se infectan del VIH solo por alimentarse al seno materno,
con estas cifras, se pueden hacer estimaciones de que, en el mundo, cerca de 700 niños nacen
infectados con el VIH cada 24 horas.

Afortunadamente, desde hace varios años, se puede evitar casi completamente, la transmisión
del virus de la madre a su hijo, en estudios recientes, con las intervenciones médicas durante el
embarazo, parto y lactancia a la Madre y su recién nacido, el riesgo de transmisión puede llegar
a ser tan bajo de tan solo el 0.5%. Sin embargo este riesgo de transmisión de la Madre positiva al
recién nacido, puede variar y depende de muchos factores, por ejemplo: el riesgo de transmisión
antes del parto o durante el mismo sin intervenciones para reducir la transmisión, es del 15 al 25
%, el riesgo aumenta en 5 a 20 % cuando una madre infectada da el pecho, elevando el riesgo
total de transmisión a un 20 a 45 %, éste riesgo puede ser reducido a menos de 2 % con una
combinación de profilaxis y/o tratamiento antirretroviral (ARV) a la Madre y recién nacido, incluso
en Madres-hijos que practican la lactancia materna. Existen además factores propios de la Madre
(carga viral, nivel de células CD4, infecciones durante el parto), del hijo (respuesta inmunológica,
marcadores humanos, alimentación mixta antes de los 6 meses) socio culturales (servicios básicos
de vivienda, estigmas), y servicios médicos, que finalmente incrementarán o disminuirán de forma
muy importante, el riesgo de transmitir la infección al recién nacido por lo tanto, puede el riesgo
de trasmisión puede ser del 45% al 0.5%.

Organizaciones Internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y autoridades


de salud de cada país, publican y actualizan una serie recomendaciones, que consisten en aplicar
múltiples intervenciones para lograr disminuir la transmisión del virus de la Madre al hijo, el objetivo
de estas recomendaciones es incrementar la supervivencia infantil y a su vez disminuir el número
de recién nacidos y lactantes infectados con el VIH, entre las recomendaciones más importantes
están, dar consejería anticonceptiva y evitar embarazos no deseados en mujeres en edad
reproductiva y VIH positivas, ofrecer atención médica continua, realizar diagnóstico temprano en
mujeres en edad reproductiva y embarazadas, para esto, los Centros de Control de Enfermedades
(CDC) de los Estados Unidos, recomiendan realizar tamizaje de VIH, en tres etapas, en la etapa
prenatal, se realizará tamizaje de rutina para todas las mujeres embarazadas, durante trabajo de
parto, realizar prueba rápida en mujeres que desconocen su serología/estado para VIH, y en etapa
postnatal realizar prueba rápida en los hijos de madres con estado de VIH desconocido, otras
intervenciones son: iniciar tratamiento ARV temprano y mantenerlo durante el embarazo, parto y
lactancia, independientemente del estado inmunológico de la Madre ( niveles de células CD4),
deberá iniciar también profilaxis y/o tratamiento temprano con ARV al recién nacido, durante el
parto y la lactancia, finalmente, deberán realizar cesárea programada y evitar la alimentación al

153
Unidad 5. Capítulo 5 Dra. Blanca María Guzmán Villa

seno materno. Llevando a cabo todas éstas intervenciones, incluso en Madres VIH que ofrecen
seno materno a sus recién nacidos, el riesgo de transmitir el virus puede ser menor al 1%.

El balance riesgo-beneficio de llevar a cabo estas recomendaciones, es favorable, en países


industrializados donde cuentan con todos los recursos, sin embargo, existen dos contextos, y tales
recomendaciones no se pueden generalizar.

El impacto de tales recomendaciones se demostró desde hace más de una década, cuando se
demostró que la transmisión del virus podía ser por leche materna, la OMS recomendó que las
Madres infectadas deberían evitar alimentación al seno materno, la mortalidad y el número de niños
infectados disminuyó dramáticamente en países industrializados, sin embargo, en el escenario
de pobreza, los casos de desnutrición, enfermedades infecciosas como diarrea, neumonía, sepsis
neonatal y el número de muertes, aumentaron de forma considerable, en niños alimentados con
alimentación mixta o con fórmula industrializada. Por todo lo anterior y basado en publicaciones de
estudios, la OMS ha realizado múltiples modificaciones y actualizaciones a sus recomendaciones,
pero sobre todo con respecto a la alimentación con seno materno, esta intervención no se puede
generalizar y, enfatiza que las Madres VIH positivas DEBERAN EVITAR DAR SENO MATERNO,
únicamente y solo, cuando la alimentación con leche industrializada sea Aceptable, Factible,
Asequible, Segura y Sostenible (AFASS). De esta manera existen países dónde, por bienestar del
recién nacido y lactante menor, las Madres VIH positivas alimentan a sus hijos con su leche materna,
ya sea de toma directa, tratada con calor, de una nodriza, u obtenida de un banco de leche, y
este beneficio se ha demostrado en diversos estudios, dónde indican que si un hijo de Madre
VIH positiva es alimentado con seno materno las posibilidades de infecciones graves y muerte
disminuyen considerablemente, comparados con aquellos alimentados con alimentación mixta
o leches industrializadas. Basados en este contexto y que más el 90% de las personas infectadas
viven en estas condiciones de pobreza, la OMS, UNICEF, UNAIDS, han enfatizado sus esfuerzos
en garantizar el acceso a los servicios médicos, y mejorar la cobertura con ARV al binomio Madre-
hijo, y desde hace más de cinco años, se estudian poblaciones de Madres VIH positivas que
dan alimentación con seno materno, pero a su vez, tanto ellas como sus hijos reciben diferentes
combinaciones de profilaxis y/o tratamientos ARV durante el tiempo que el hijo se alimenta al
seno materno, los resultados estos estudios, demuestran que, la transmisión en estos casos puede
llegar a ser de menos de 1%.

De las combinaciones de ARV que han sido mejor toleradas y han reportado el porcentaje más bajo
de transmisión, son: tratamiento con lamovudina-zidovudina-lopinavir/ritonavir al recién nacido
hasta 6 semanas después de la lactancia y hasta que se descarte la infección. En la Madre se
recomiendan múltiples esquemas que podrán ser establecidos con base en el tratamiento que
recibió durante su embarazo. Para confirmar o descartar el diagnóstico de VIH en los hijos expuestos,
se requieren diferentes pruebas de laboratorio. En hijos de Madres que no son alimentados con
seno materno, se requieren de dos cargas virales positivas tomadas en diferentes tiempos, en las
primeros 4-6 semanas de vida, para confirmar el diagnóstico. Para descartar el diagnóstico, se
recomienda tener dos cargas virales negativas al mes y la segunda un mes después de la primera.
Para recién nacidos y lactantes alimentados al seno materno, para descartar infección, deberá

154
Dra. Blanca María Guzmán Villa
Unidad 5. Capítulo 5

realizarse 6 semanas después de haber suspendido el seno materno, una prueba serológica ELISA,
y si sale positiva, una carga viral para descartar la infección en menores de 18 meses, si la carga
viral sale positiva, se repite carga viral para confirmar diagnóstico.

Conclusión. La infección por el VIH, deberá abordarse de forma integral y multidisciplinaria, deberán
seguirse las recomendaciones internacionales considerando las características de cada población.
En hijos de Madres VIH positivas, deberá evitarse la lactancia materna, únicamente y solo, cuando
la alimentación con fórmula industrializada sea AFASS. En los escenarios de pobreza dónde la
mejor opción para el recién nacido es ser alimentado con seno materno, deberá continuar con
lactancia materna durante 12 a 24 meses, evitar la alimentación mixta, además de garantizar un
tratamiento de por vida ARV a la Madre y al recién nacido en caso de requerirlo, independientemente
el estado inmunológico de cada uno de ellos, con lo que puede disminuir el riesgo de transmisión
de infección menos del 1%. Como resultado del esfuerzo sostenido de OMS, UNICEF, UNAIDS,
en mejorar el acceso a los servicios médicos en más del 90% de las mujeres embarazadas para
prevenir la transmisión Madre-hijo de VIH, se puede llegar a la meta en 2015, de eliminar en más
del 90% el número de nuevas infecciones por VIH en los niños.

BIBLIOGRAFÍA
1. Global report: UNAIDS report on the global AIDS epidemic 2013.
2. RajechT. J infect Dis 2010; Jun; 616.
3. Kuhn L. N Engl J Med 2008;359:130-141.
4. Transmisión del VIH a través de la Lactancia: Revisión de los conocimientos actuales. Organización Panamericana de la Salud, 2004.
5. Dorenbaum A. et al., JAMA 2002, 288(2):189-198.
6. Guía de manejo antirretroviral de las personas con VIH, 5a Edición, CONASIDA y cols. México 2012
7. NORMA Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana,
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades

155
Unidad 5. Capítulo 6 Dr. Rafael Buitrón García

Anticoncepción y lactancia

Los mitos con respecto a la variación de la fertilidad o al riesgo que se corre de un embarazo en el
período de lactancia, no dejan de ser alarmantes. Una de las inquietudes que deberían tener las
mujeres durante el periodo posterior al parto, es la planificación familiar.

El periodo entre un parto y el siguiente embarazo (Periodo intergenésico) ideal es que sea entre 18
y 23 meses, así el riesgo de la segunda gestación es menor.
El embarazo durante el período de la lactancia, especialmente si este ocurre dentro de los primeros
seis meses post parto, establece un mayor riesgo fetal y materno (antecedentes personales y
atención obstétrica)

Es del conocimiento de las mujeres que la lactancia es un método de anticoncepción natural que
evita que se produzca un nuevo embarazo, es una alternativa ante la decisión de la mujer no tomar
anticonceptivos hormonales durante este proceso. La lactancia si bien retrasa la ovulación y el
ciclo menstrual, requiere del cumplimiento de algunos requisitos, que no todos consideran.

Lactancia como método anticonceptivo de acuerdo a la OMS se denomina método de la amenorrea


de la lactancia (MELA), y se basa en el efecto fisiológico de amamantar para suprimir la ovulación.

Usar la lactancia como método anticonceptivo puede ser eficaz durante los seis meses posteriores
al parto sólo si la mujer:
No reemplazar la leche materna con otros alimentos.
Alimenta a su hijo a libre demanda, (entre 8 a 12 veces al día), con tomas nocturnas
No tuvo ningún periodo menstrual desde el nacimiento de su hijo.
La lactancia (MELA) como protección anticonceptiva tiene un 98% de eficacia (requisitos), protege
menos que los anticonceptivos orales (0.1%).

La mujer debe considerar utilizar un método anticonceptivo alterno con lactancia; seis meses
después del parto, si la madre no puede amamantar al bebé durante el día, si presenta menstruación.

Para el uso de un método anticonceptivo en lactancia hay que promover los que no provocan
impacto importante en la leche. Las alternativas anticonceptivas y lactancia incluyen dispositivos
intrauterinos (DIU), métodos de barrera (preservativos) métodos químicos (espermicidas en forma
de cremas, geles y óvulos), y los métodos hormonales.

Los anticonceptivos hormonales combinados (compuestos de estrógeno y progesterona) son una


alternativa por su efectividad. Pero no están indicados en lactancia de acuerdo a los Criterios
elegibilidad OMS que los ubica en grupo 4. Existen los que están compuestos solo por progesterona,
en cantidades menores entre 3 a 5 veces que las píldoras tradicionales. Los anticonceptivos solo
de progesterona permiten amamantar sin inconvenientes, y mantener una anticoncepción segura,
hay diferentes formas de presentación: Píldoras de solo progestágeno. Implantes. Endoceptivos.
Su mecanismo de acción es por inhibición de la ovulación y provocar cambios en el moco cervical.

156
Dr. Rafael Buitrón García
Unidad 5. Capítulo 6

El principal efecto colateral es un cambio en los patrones de sangrado.


La indicación de métodos anticonceptivos se basa en los Criterios médicos de elegibilidad de
la OMS para iniciar el uso de métodos anticonceptivos. Estos consideran 4 grupos de acuerdo al
grupo de usuarias, el tipo de anticonceptivo y el riesgo y los clasifica en cuatro grupos del 1 (nulo
riesgo) al 4 (contraindicados). En el capítulo de anticoncepción y lactancia todos los períodos de
tiempo están en relación al parto.

157
Unidad 5. Capítulo 6 Dr. Rafael Buitrón García

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE ANTICONCEPTIVOS


DE ACUERDO AL TIEMPO TRANSCURRIDO POS PARTO

6 semanas
Anticonceptivo < 6 semanas a 6 meses 6 meses o mas
AOC 4 3 2
Píldoras s/
progestágenos 3 1 1
DMPA/NET-EN 3 1 1
Implantes, condones y
espermicidas 1 1 1
MELA 1 1
Se acepta la esterilización femenina en cualquier período.
La OMS no indica condición para DIU T cu-308A. No se afecta elegibilidad

De acuerdo a este grupo los anticonceptivos de solo progestágeno estarían indicados sin riesgo
seis semanas después de parto. La tasa de embarazo en este período es del 18%. Un problema
en la actualidad es en el embarazo en adolescentes, a este grupo se le debe ofrecer una
anticoncepción eficaz y que debe de iniciarse en el postparto inmediato. Esto ha motivado que
tanto en Estados Unidos (CDC Center for Disease Control and Prevention, U S. Medical Eliibiglity
Criteria for Contraceptive Use, 2010. Adapted from the World Health Organization Medical Eligibility
Criteria for Contraceptive Use, 4th edition) y Reino Unido se hayan elaborado criterios locales de
elegibilidad nacionales, basados en los de la OMS, con modificaciones importantes en el capítulo
de Lactancia y anticoncepción, en los que los anticonceptivos hormonales de solo progestágeno
puede ser utilizados en el postparto inmediato (grupo 1 y2), con bases en estudios que demuestran
que su utilización no modifican el tiempo de lactancia, la constitución de la leche y no tiene ninguno
efecto en el recién nacido (Shwan E. Lactogenesis after early postpartum use of the contraceptive
implant. Obstetrics & Gyneclogy May 2011:Vol. 117 Number 5;1114-1121).

158
Dra. Ana Lilia Muñoz de la Concha
Unidad 5. Capítulo 7
Nutrición de la madre lactante

La alimentación de la madre casi no influye en la composición de su leche. Las proteínas y los


azucares son invariables. La cantidad de lípidos también es constante, pero la proporción de ácidos
grasos insaturados varía con la dieta de la madre.

Algunos nutrientes, como el sodio, calcio, hierro o zinc, permanecen constantes en la leche aunque
la ingesta materna varíe. Otros, como el yodo, el flúor y casi todas la vitaminas, aumentan según
con la ingesta materna. En todo caso, no puede haber un déficit en la leche si la misma madre no
tiene un déficit. La ingesta diaria recomendada para las madres lactantes es de 2.700 kcal, frente a
las 2.200 para mujeres no lactantes; la diferencia se basa en cálculos teóricos.

La producción de leche se sustenta sin apenas aumento del consumo energético, gracias a un
metabolismo más eficiente en la madre que lacta. La desnutrición materna importante puede
disminuir la producción de leche. El metabolismo materno da prioridad a la lactancia y la producción
de leche se mantiene incluso con una ingesta relativamente baja.

CALCIO.- Durante la lactancia se produce una pérdida fisiológica del 3 al 7% del calcio óseo, que
se recupera espontáneamente a partir de los 6 meses5, aunque haya embarazos muy próximos
6
. Tanto la pérdida como su recuperación son independientes de la ingesta materna de calcio.
Incluso con una ingesta habitual baja, la suplementación con calcio no evita la pérdida inicial de
masa ósea, ni acelera su recuperación posterior, tampoco aumenta el contenido de calcio en la
leche materna. La ingesta recomendada de calcio para las mujeres de 19 a 59 años es la misma,
1.000 mg/día, tanto si dan el pecho como si no.

Varios estudios muestran que la lactancia materna prolongada protege contra la osteoporosis.

VITAMINA B12.- Sólo algunas bacterias son capaces de sintetizar vitamina B12, y de ellas la
obtienen todos los animales. Ningún vegetal contiene vitamina B12. Los herbívoros obtienen la B12
de las bacterias y pequeños insectos que ingieren junto con los vegetales. Todos los vegetarianos
estrictos (veganos), incluyendo macrobióticos, y aquellos ovolactovegetarianos que no consuman
suficientes huevos y leche, deberían tomar durante toda su vida 3 a 5 μg de vitamina B12 al día
proveniente de alimentos artificialmente enriquecidos, o 10 a 100 semanal.

Aquellos que lleven meses o años sin tomar suplementos deben comenzar por una dosis sublingual
de 2.000 μg al día durante 2 semanas, para recargar los depósitos.

Es difícil determinar la cantidad mínima de leche y huevos necesaria, y conviene que incluso las
embarazadas ovolactovegetarianas tomen B12. Se han descrito problemas graves e incluso la
muerte en hijos de madres veganas que no tomaban B12.

Lo mismo es válido para madres con posible déficit de B12 por otros motivos, como un bypass
gástrico.

159
Unidad 5. Capítulo 7 Dra. Ana Lilia Muñoz de la Concha

INGESTA DE LÍQUIDOS.- Por supuesto, la madre que lacta necesita tomar más agua. La sed le
indicará cuándo necesita beber. La oxitocina es muy similar a la vasopresina, y muchas madres
sienten sed durante la toma.

La restricción de líquidos no previene ni soluciona la ingurgitación mamaria. Beber más agua no


produce más leche.

ALIMENTOS RECOMENDADOS.- No existe ningún alimento imprescindible, y la producción de


leche no depende de la dieta, sino de las demandas del niño.

ALIMENTOS PROHIBIDOS.- Algunos alimentos dan sabor a la leche sin perjudican al bebé: ajo,
cebolla, espárragos, alcachofas. Puede haber casos en que a un bebé concreto le disguste algún
sabor determinado. Una madre lactante puede comer cualquier alimento apto para el consumo
humano.

YODO Y HIERRO.- Se recomienda la suplementación con yodo durante el embarazo y la lactancia;


La ingesta recomendada de hierro se reduce a la mitad durante la lactancia, principalmente porque
disminuye la pérdida menstrual de hierro. No se recomiendan suplementos de hierro a las madres,
a no ser que tengan una anemia ferropénica.

PREVENCIÓN DE LA ALERGIA.- Se discute si las restricciones en la dieta materna ayudarían a


prevenir la alergia en el lactante. La AAP sugiere eliminar leche, huevos, pescado y frutos secos
cuando el bebé tiene una fuerte historia familiar de atopia. No hay base para recomendar de forma
general la restricción en la dieta de la madre. Pero algunas madres en familias con antecedentes de
alergia, pueden eliminarlos de la dieta, con la reducción de la dermatitis atópica durante 6 meses.

CÓLICOS.- Dieta baja en alérgenos puede reducir los cólicos en lactantes menores de 6 semanas.
Importante racionar leche y derivados, huevo, pescado, café negro, té negro, chocolate.

DIETAS HIPOCALÓRICAS.- Las madres que lactan suelen perder peso de manera espontánea a
partir del tercer mes, hasta recuperar el peso anterior al embarazo. Si existe un sobrepeso que
requiere tratamiento, perder 5 kg en 10 semanas, no afecta a la producción y composición de la
leche ni al aumento de peso del lactante.

ALCOHOL.- Pasa a través de la leche y puede tener efectos sobre el desarrollo motor del lactante.
Dosis mayores a 0.5 g/kg de peso materno al día inhiben tanto la producción (prolactina) como el
reflejo de eyección (oxitocina) de la leche.

Conclusión.- La madre lactante puede hacer una dieta libre, comiendo lo que quiera, sin exceder
raciones y bebiendo cuando tenga sed. No hay alimentos obligatorios ni alimentos prohibidos. Los
únicos suplementos recomendables son el yodo y, en las vegetarianas estrictas, la vitamina B12.

160
Dra. Ana Lilia Muñoz de la Concha
Unidad 5. Capítulo 7

BIBLIOGRAFÍA
1. C. González. Alimentación de la Madre Lactante. Asociación Catalana Pro Lactancia Materna. Enero 2007
2. Donna J. Chapman. Longer Cumulative Breastfeeding Duration Associated With Improved Bone Strength. J Hum Lact 2012; 28: 18
3. Pérez, A., Marvan, L., Los Alimentos en la Salud Y La Enfermedad. 5a. edición, México 2005; Casanueva E.,et all., Nutriología Médica 3ª
Edición México, 2008
4. Institute of Medicine. Dietary reference intakes for vitamin A, vitamin K, arsenic, boron, chromium, copper, iodine, iron, manganese,
molybdenum, nickel, silicon, vanadium, and zinc. Washington: National Academy Press, 2001 http: //www.nap.edu/catalog/10026.html
5. Frank R. Greer, Scott H. Sicherer, A. Wesley Burks and and the Committee on Nutrition and Section on Allergy and Immunology. Effects
of Early Nutritional Interventions on the Development of Atopic Disease in Infants and Children: The Role of Maternal Dietary Restriction,
Breastfeeding, Timing of Introduction of Complementary Foods, and Hydrolyzed Formulas. Pediatrics 2008;121;183-191.

161
Unidad 5. Capítulo 8 Dr. Luis Romano Mazzotti
Infectólogo Pediatra

Vacunación en el embarazo y la lactancia

La vacunación es una de las intervenciones más importantes para prevenir morbilidad y mortalidad
por enfermedades infecciosas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se
previenen más de 3 millones de muertes gracias a la aplicación de vacunas.
La vacunación de la mujer durante el embarazo es un tema que puede causar dudas o temor en
las pacientes por lo que es importante que todos los profesionales de la salud relacionados con la
atención de mujeres embarazadas conozcan bien que vacunas pueden ser aplicadas durante este
periodo y durante la lactancia.
De forma general las únicas vacunas que NO pueden aplicarse durante el embarazo son aquellas
que contienen virus vivos atenuados (como las vacunas contra sarampión, rubeola, parotiditis o la
vacuna contra varicela). Además, el médico debe valorar individualmente el riesgo-beneficio de
cada vacuna para decidir si puede o no ser aplicada durante el embarazo.
Probablemente la vacuna que cuenta con mayor experiencia en su uso en mujeres embarazadas
es el toxoide tetánico (o la presentación combinada de toxoides tétanos-difteria, Td) con los que se
ha disminuido dramáticamente el número de casos de tétanos neonatal en el mundo.
En años recientes se ha generado mucha información sobre la seguridad e impacto de la vacuna
contra influenza en mujeres embarazadas, así como la posibilidad de reducir los casos de tos
ferina en neonatos mediante el uso de la vacuna Tdpa durante el embarazo.
Influenza
Se estima que las mujeres embarazadas tienen hasta 8 veces más riesgo de hospitalización
por complicaciones de influenza que las mujeres no embarazadas. Además, los recién nacidos
también son considerados uno de los grupos de riesgo para desarrollar complicaciones por esta
enfermedad. Debido a que no se puede aplicar la vacuna contra influenza hasta los 6 meses de
vida, no existen intervenciones directas efectivas para disminuir el riesgo de contraer influenza en
esta primera etapa de la vida.
Aunque la vacuna inactivada contra influenza se ha aplicado en mujeres embarazadas desde los
años 60´s, no fue hasta la primera década del siglo XXI que se demostró contundentemente el
verdadero impacto de la inmunización en el embarazo tanto en la madre como en el recién nacido/
lactante menor.
El grupo de Zaman y colaboradores en Bangladesh demostró que la inmunización de la mujer
embarazada no solo disminuye el riesgo de episodios de influenza en la mujer embarazada sino
que se observó una reducción de 63% de influenza confirmada por laboratorio durante los primeros
seis meses de vida en los hijos de las madres que recibieron esta vacuna.
Posterior a este estudio clave, varios investigadores continúan demostrando el beneficio que tiene
la vacunación en la mujer embarazada sobre el recién nacido.
En 2012, la OMS designó a la mujer embarazada como el grupo de riesgo de más alta prioridad
para recibir la vacuna inactivada contra influenza estacional.

162
Dr. Luis Romano Mazzotti
Infectólogo Pediatra
Unidad 5. Capítulo 8
En la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2012 sobre Prevención y Control de Enfermedades,
publicada en el diario oficial de la federación en Septiembre 2012, se contempla a las mujeres
embarazadas como uno de los grupos prioritarios a ser vacunados contra influenza estacional en
nuestro país.
Es importante recordar que la vacuna contra influenza estacional de aplicación intramuscular
está compuesta de virus inactivados y fraccionados (por lo cual el perfil de seguridad en mujeres
embarazadas es favorable) y que puede aplicarse en cualquier trimestre del embarazo.
Tosferina
En la primera década del siglo XXI se han observado incrementos en casos de tos ferina en varios
países del mundo. En 2012, se registraron más de 40 mil casos en Estados Unidos, siendo el número
más elevado de casos en los últimos 50 años. Los recién nacidos y menores de 3-4 meses tienen
un alto riesgo de desarrollar complicaciones, e inclusive morir, por tos ferina.
Debido a que la principal fuente de contagio a estos recién nacidos/lactantes menores son los
padres, la vacunación del núcleo familiar tiene el potencial de disminuir la transmisión a este grupo
de alto riesgo. Esta estrategia, conocida como “estrategia capullo” ha sido utilizada en diferentes
escenarios con resultados variables. Para poder ofrecer la máxima protección posible, se tiene que
vacunar a todo aquel que tenga contacto con el recién nacido y no solo a los padres.
Tomando en cuenta las limitaciones de la “estrategia capullo”, varios expertos y grupos de
investigación iniciaron a explorar la seguridad y fundamento científico de proteger al recién nacido
mediante la transferencia placentaria de anticuerpos que ocurre cuando la mujer embarazada es
vacunada contra B. pertussis.
El Comité Consejero de Prácticas Inmunitarias (ACIP, por sus siglas en inglés) ha analizado bases
de datos y resultados de estudios clínicos y ha concluido que la vacunación con Tdpa (vacuna
contra tétanos, difteria y tosferina acelular) tiene un buen perfil de seguridad para su aplicación en
la mujer embarazada.
En 2011, la ACIP recomendó la aplicación de Tdpa en todas las mujeres embarazadas sin importar
si previamente había recibido Td y en 2012, se amplió la recomendación para que la vacuna Tdpa
sea aplicada en cada embarazo.
Esta recomendación ha sido respaldada también por el Colegio Americano de Ginecología y
Obstetricia (ACOG, por sus cifras en inglés).
En México, el uso de Tdpa en mujeres embarazadas está contemplado en la Norma Oficial Mexicana
NOM-036-SSA2-2012 sobre Prevención y Control de Enfermedades, publicada en el diario oficial
de la federación en Septiembre 2012.
Es importante que todo el personal que esté relacionado con la atención médica de la mujer
embarazada conozca la información científica relacionada con la vacunación de este grupo para
evitar oportunidades perdidas de vacunación que pueden llegar a traducirse en complicaciones
por estas enfermedades prevenibles por vacunación tanto en la mujer embarazada como en el
recién nacido/lactante menor.

163
Unidad 5. Capítulo 8 Dr. Luis Romano Mazzotti
Infectólogo Pediatra

Vacunas en la Lactancia
Al igual que con cualquier otro paciente, el médico debe evaluar siempre la necesidad y riesgo/
beneficio antes de aplicar una vacuna en una mujer que está lactando.
Actualmente se considera que ninguna de las vacunas “rutinarias” tiene contraindicaciones
absolutas para su uso durante la lactancia (aunque la información aún es limitada y siempre debe
evaluarse cada caso de forma individual)
Las únicas vacunas con contraindicación absoluta para su uso durante la lactancia son las vacunas
contra fiebre amarilla, viruela y contra encefalitis japonesa.

VACUNAS DURANTE EL EMBARAZO (adaptado de CDC)

VACUNA RECOMENDACIÓN PARA USO


DURANTE EL EMBARAZO
Td/Tdpa (difteria, tétanos y tos Recomendada
ferina acelular)
Hepatitis A Recomendada en algunas
circunstancias
Hepatitis B Recomendada en algunas
circunstancias
Influenza inactivada Recomendada
Neumococo No hay información para su
recomendación
SRP (Sarampión, Rubeola, Contraindicada
Parotiditis)
Varicela Contraindicada
Virus del papiloma humano No recomendada durante el
embarazo

BIBLIOGRAFÍA
1. NORMA Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2012, Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, faboterápicos
(sueros) e inmunoglobulinas en el humano. Diario Oficial de la Federación. Septiembre 2012.
2. Suárez-Idueta L, Herbas-Rocha I. Tos ferina, un problema vigente de salud pública en México. Planteamiento de la necesidad para introducir
una nueva vacuna. Bol Med Hosp Infant Mex 2012:314-20.
3. Esteves-Jaramillo A, Gómez-Altamirano CM, Esparza Aguilar M, Richardson López-Collada VL. Vacunación de refuerzo contra Bordetella
pertussis en mujeres embarazadas. Ginecol Obstet Mex 2012;80(5):341-347
4. Update on immunization and pregnancy: tetanus, diphtheria, and pertussis vaccination. Committee Opinion No. 566. American College of
Obstetricians and Gynecologists. Obstet Gynecol 2013;121:1411-4
5. CDC. Updated Recommendations for Use of Tetanus Toxoid, Reduced Diphtheria Toxoid, and Acellular Pertussis Vaccine (Tdap) in Pregnant
Women - Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), 2012. MMWR 2013;62:131-5.
6. Pertussis vaccines: WHO position paper. Wkly Epidemiol Rec 2010:385-400.
7. Meeting of the Strategic Advisory Group of Experts on immunization, Conclusions and recommendations: Weekly epidemiological record,
Mayo 2012;21:210
8. Influenza vaccination during pregnancy. Committee Opinion No. 468. American College of Obstetricians and Gynecologists. Obstet Gynecol
2010;116:1006–7.

164
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 5. Capítulo 9
Trabajo, lactancia y bancos de leche

Uno de los argumentos más utilizados para abandonar la práctica de la lactancia materna es la
necesidad de trabajar lejos del hogar y tener que retirarse del lactante por más de 8 horas al día.

En la actualidad la cultura y necesidades nos llevan a trabajar lejos del hogar por un trabajo
remunerado, sin embargo las condiciones de trabajo no facilitan la lactancia, ya que las guarderías
se encuentran fuera y lejos del lugar de trabajo, no se dan facilidades para recibir la leche cuando la
madre la extrae y la entrega para alimentar al bebé y además existen normas de manejo que llevan
a una introducción temprana e inadecuada de alimentos complementarios, además de pensar que
la leche humana pierde calidad con el tiempo.

Por lo anterior es necesario conocer las razones por las que las madres trabajadoras dejan de
amamantar y mucho de ello es:
• Falta de información
• Publicidad de las compañías de fórmulas y biberones
• Cansancio
• Falta de tiempo, muchas presiones
• Falta de apoyo familiar
• Problemas para trabajar y lactar
• Hostilidad social a la lactancia

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo señala que la mujer tiene derecho a: Descanso de 45
días antes y 45 después del parto, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y
los derechos que hubieran adquirido por contrato, y en el período de lactancia dos descansos
extraordinarios de media hora para amamantar, esto realmente no se cumple en todas las personas,
inclusive en la actualidad hay mucha contratación de madres embarazadas y lactantes a las que no
se les dan ningún tipo de prestaciones.

Es necesario apoyar a las madres que trabajan lejos de su hijo y algunas de estas pautas son
útiles y deben conocerlas:
• Iniciar la lactancia inmediata al parto y alojamiento conjunto
• Enseñar técnica de extracción manual, almacenamiento y conservación de leche
• 2 semanas antes de regresar empezar a extraer su leche y a formar su banco de leche
• Amamantar poco antes de salir al trabajo
• Amamantar inmediatamente al llegar a casa
• Aprovechar los 30 ‘ de ley para extracción manual
• Dormir con el bebé en la cama y amamantar durante la noche
• En los días libres amamantar a libre demanda
• Descansar lo más posible, mantener la mejor dieta, tomar suficientes líquidos
• Buscar apoyo familiar y de trabajo
• Alimentar al bebé con vaso o cuchara
• No usar biberones ni chupones

165
Unidad 5. Capítulo 9 Dra. Aurora Martínez González

Otro aspecto fundamental para apoyar a las madres que se separan de sus hijos es que sepan
realizar extracción, almacenamiento y conservación de la leche, para que la puedan aprovechar y
puedan continuar con su lactancia. Se ha probado que cuando la mujer quiere amamantar a su hijo,
lo hace aún en condiciones difíciles.

La extracción es muy importante ya que hay muchas situaciones que pueden requerir que se
extraiga la leche como:
• Separación del bebé y su mamá.
• Para incrementar o mantener la producción de leche materna
• Cuando el niño tiene problemas para tomar leche directamente del pecho por alteraciones
anatómicas o funcionales
• Para prevención y tratamiento de problemas maternos (congestión, mastitis, ductos ocluidos)
• Casos extremos de agrietamiento
• Relactancia
• Lactancia de niños adoptados
• Cuando la madre trabaja o estudia
• Donación de leche

La extracción es más fácil entenderla en imágenes, sin embargo aún sin ver a la persona deberíamos
saber explicarle como debe hacer la extracción y lo más fácil es seguir cuatro pasos: Los dos
primeros estimulan los alveolos y los conductos
1. Consiste en oprimir hacia el tórax, haciendo movimientos circulares con la yema de los
dedos, del tórax hacia el frente, impulsando la leche hacia el pezón, recorriendo toda la
glándula.
2. Posteriormente se hace un segundo masaje con la yema de los dedos impulsando la leche
de la parte posterior hacia adelante.
3. Un tercer movimiento es inclinar el cuerpo para que la gravedad ayude a desplazar la leche
de atrás hacia adelante.
4. Muy importante antes de iniciar la extracción es dar un pequeño masaje al pezón que dure
45 segundos, a fin de lograr que se ponga erecto y permita la extracción.

La leche se puede extraer de varias maneras: más fácil y accesible es la extracción manual, sin
embargo existen actualmente implementos y extractores que pueden facilitar esta actividad:
bombas eléctricas, tiraleches manuales, pero tomando en cuenta que los que tienen una bombilla
para la extracción no deben usarse, ya que causan problemas de dolor y también contaminan la
leche.

Cuando se hace extracción manual se deben seguir los siguientes pasos:


1. Colocar el pulgar y los dedos índice y medio aproximadamente 3 o 4 centímetros detrás del
pezón
2. Colocar el pulgar encima y los dedos debajo del pezón, formando una letra “c” con la mano
y presionar suavemente
3. Después de colocar la mano en el sitio correcto, se debe empujar el pecho hacia atrás

166
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 5. Capítulo 9

Cuando se hace en forma manual o con bomba sencilla, se debe iniciar 7 minutos primero en un
pecho y luego el otro, seguido de 5 minutos en el primero y luego en el segundo y se termina
con 3 minutos en el primero y posteriormente el segundo. Con esto se completan 15 minutos de
extracción que aseguran la leche de inicio, media y de atrás o posterior que tiene una mayor carga
de grasa.

Los recipientes pueden ser frascos de vidrio o plástico con cierre hermético y que puedan
esterilizarse o hervirse, de preferencia con boca ancha.
El almacenamiento va a variar según donde la podemos guardar.
La leche recién extraída en casa para formar su banco de leche se extrae y congela lo más pronto
posible.
Si se extrae en el trabajo se puede guardar en una hielera de mano con hielos de gel y se conserva
en forma adecuada, toda la jornada de trabajo.
La leche congelada, cuando se va a usar se saca del congelador al refrigerador para que en él se
descongele, pero no es conveniente calentarla, en temperatura ambiente se conserva 4 horas, o
hasta la siguiente toma.
Si esta leche se guarda en refrigerador dura 24 horas, pero la que sobre que ya ha estado congelada
y no se usa, no debe volverse a congelar.
Cuando se requiere descongelar más rápido se hace en Baño María pasivo, es decir se calienta
agua, se retira del fuego y se coloca la leche para que se descongele, pero no debe hacerse
a fuego directo y tampoco en micro ondas. Esta leche se debe utilizar hasta finalizar la toma o
cuando más 4 horas después y la que sobre se desecha.

Bancos de leche humana

Misión: Proporcionar oportunamente leche materna pasteurizada y certificada en óptimas


condiciones y en cantidad suficiente a recién nacidos sanos o enfermos que no la pueden obtener
directamente, por lo tanto es un lugar donde se recibe, procesa, almacena y distribuye la leche
recibida para donación.
Los bancos de leche existen desde principios del siglo pasado, al principio funcionaron con pura
leche fresca, sin ningún procesamiento. Con el reconocimiento de la transmisión vertical que hay del
VIH, se cerraron muchos y han vuelvo a reabrirse a instancias de la OMS, para poder ofrecer leche
segura a los niños enfermos o que por alguna razón no se les puede amamantar directamente.
Las condiciones para donar son:
La leche extraída en casa tiene que ser:
• Recolectada en forma segura
• Almacenada en frascos estériles sin mezclar muestras diferentes
• Congelada directamente después de la extracción
• Llevada en los 15 días al banco de leche

167
Unidad 5. Capítulo 9 Dra. Aurora Martínez González

Con esta leche se beneficia a: Niños prematuros, con malformaciones congénitas, problemas
inmunológicos, hijos de madre VIH positivos, infecciones intestinales, niños abandonados, hijos de
madres enfermas o que mueren.
El manejo en el banco es como sigue:
1. Identificación de donadoras La primera etapa del proceso consiste en sensibilizar las
madres que acaban de dar a luz sobre la importancia de la lactancia materna y detectar
eventuales problemas de amamantamiento. En el grupo de las madres sensibilizadas, se
identifica aquellas quieren donar al banco de leche
2. Selección de donadoras Cuando una mujer quiere ser donadora de leche, el personal
del Banco de Leche realiza una entrevista para establecer su historia clínica mediante una
encuesta, exámenes físico y de laboratorio. Según el resultado de la entrevista, se decide si
la mujer está apta para la donación.
3. Preparación de la madre donadora,.- Las donadoras seleccionadas acuden al banco para
realizar la donación de leche. El personal del banco las acompaña y aporta información
sobre la extracción. Antes de dar su leche, la madre se cambia de ropa y se lava las manos y
los senos. La extracción se realiza bajo estrictas condiciones de higiene.
4. Extracción de la leche.- Antes de extraer la leche es importante relajarse y masajear los
senos para liberar la leche. El extractor usado es un modelo eléctrico. La parte en contacto
con el seno y que recolecta la leche es estéril y se cambia para cada mujer.

El proceso dentro del banco de leche es como sigue:


A. Descongelación: La leche cruda fue congelada justo después de su extracción y fue
almacenada máximo 15 días. La primera etapa de su procesamiento es descongelarla en
baño-María.
B. Realización de pruebas: La primera prueba física, verifica el color, el olor y la presencia
eventual de detritus en la leche. Las leches seleccionadas pasan después por pruebas
químicas para establecer la acidez y crematocrito. El crematocrito es una técnica para la
determinación del valor energético de la leche estableciendo el tenor en grasas de la leche
humana. Las leches se clasifican y agrupan de acuerdo a sus características.
C. Pasteurización: Consiste en un tratamiento térmico de la leche cruda realizado a 62,5º C
durante 30 minutos. Luego, la leche se enfría a 5º C por 15 minutos.
D. Pruebas microbiológicas: Una última prueba se realiza después de la pasteurización. Es
una prueba microbiológica para verificar la presencia de coliformes (baterías indicadores de
contaminación y que son más resistentes que muchas baterías
E. Homogenización
F. Almacenamiento

168
Dra. Aurora Martínez González
Unidad 5. Capítulo 9

La distribución de leche conduce a: Reducción del tiempo de permanencia del prematuro en la


incubadora; a) Presencia de la madre en la institución, b) Mejores índices de lactancia materna. c)
Asesoría en amamantamiento en el ambiente hospitalario, d) Disminución de morbilidad infecciosa
gastrointestinal, respiratoria; e) Disminución de alergias; f) Disminución de abandono de infantes, g)
Disminución de desnutrición; h) Disminución de costos hospitalarios; i) Investigación en diferentes
tópicos relacionados: Mejoría de calidad de vida de neonatos, Disminución de problemas de
conducta, Fortalecimiento de vínculo de bebe y familia

BIBLIOGRAFÍA.
1. Reyes Horacio, Martínez Aurora, Lactancia Materna Bases para lograr el éxito. Ed. Panamericana, 2010, Cap. Bancos de leche humana,
Extracción manual de leche.
2. Ley federal del trabajo en México
3. Mohrbacher, N. and Stock, J. BREASTFEEDING ANSWER BOOK, 3ª. ed. Illinois: La Leche League International, 2003, pág. 216-217.

169
Unidad 5. Capítulo 10 Psic. Nora Adriana Quiróz Tapia

Tecnología en la lactancia

El significado de la palabra tecnología se refiere al conjunto de teorías y de técnicas que permiten


el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. En todas las ramas de la ciencia los
avances tecnológicos están en aumento y la lactancia no ha sido la excepción. El estilo de vida, el
consumismo y la búsqueda por la resolución de algunos problemas ha llevado a la aparición de
varios instrumentos que muchas veces se consideran útiles para la lactancia, cuando la realidad
la lactancia existe desde hace muchos miles de años sin necesidad de ningún objeto externo.
Algunas veces pueden ser de ayuda y por eso es importante que los profesionales de la salud los
conozcamos ya que los accesorios para la lactancia son objetos que pueden ayudar a salvar la
lactancia, pero es su uso o su mal uso lo que los hace perjudiciales.

Abordaremos los que menciono a continuación:

Cremas y lubricantes.- La areola posee numerosas glándulas sebáceas, las glándulas de


Montgomery contienen estructuras histológicas similares a la parte glandular de la mama y
producen una secreciónón grasa que lubrica el pezón y la areola. El embarazo hipertrofia estas
glándulas que persisten despuésés de finalizar la lactancia.

No se necesita una preparación durante el embarazo para los pezones y solamente se sugieren
lubricantes si existe patologíaa de base como resequedad, eczema, alergia, etc., en cuyo caso se
deberá tener precaución por el riesgo a reacciones de hipersensibilidad y en algunos casos será
necesaria la valoración por un dermatólogo. Tampoco es necesario, e incluso puede ser perjudicial,
limpiar los pezones antes o después de las tomas, el baño normal en la mujer es suficiente.

No se justifica el uso de lubricantes por dolor o grietas ya que la causa principal de estas alteraciones
es la mala colocación del bebe al pecho y el uso de estas sustancias no previene la aparición de
dolor o grietas y muchas veces retrasa el tratamiento adecuado. Se debe de corregir la posición
tempranamente ya que el dolor y grietas es una de las causas principales de destete temprano y
la baja producción de leche es habitualmente secundaria.

Se pueden utilizar unas gotas de leche que se extraiga la madre al final de la toma. Entre los
lubricantes más aceptados esta la lanolina pura, considerada un emoliente y lubricante. Se puede
utilizar después de las tomas y no es necesario limpiar el pezón antes de que el bebé vuelva a
comer.

Formador de pezón.- Los pezones planos o invertidos son en muchas ocasiones un problema
para lograr el agarre del bebé al pecho. Su frecuencia se desconoce y en la mayor parte de las
ocasiones la mujer es capaz de amamantar sin ningún problema, sobre todo con la adecuada
orientación y apoyo. Durante el embarazo existen cambios anatómo-fisiológicos en la glándula
mamaria que la preparan para amamantar, y en muchas ocasiones un pezón plano o invertido
cambia sus características hacia el tercer trimestre de embarazo.

170
Psic. Nora Adriana Quiróz Tapia
Unidad 5. Capítulo 10

Es importante que a toda mujer embarazada se le realice una exploración de las mamas hacia el
tercer trimestre, principalmente para prever problemas con el agarre, y con mucha mayor razón,
apoyar y no dar biberones o chupones tempranamente. La evidencia científica ha encontrado que
no existen diferencias en cuanto a la preparación del pecho, y en específico con la realización de
los ejercicios de Hoffman (movimientos circulares en los pezones) y el uso de objetos para succión
del pezón con respecto al inicio y duración de la lactancia. Se tiene el riesgo de hacerle creer
a la mujer que será incapaz de amamantar si no se prepara lo suficiente llevándola en muchas
ocasiones al fracaso.

Se debe en primer lugar evaluar la técnica de alimentación. El bebé debe agarrarse profundamente
procurando abarcar gran parte de pezón y areola dentro de su boca, el pezón no es la parte esencial
para un buen agarre. Los pezones pueden parecer planos y al realizar la prueba de contractilidad
(como pellizco), no observarse ningún problema.

Podemos ayudar con algunos objetos que tienen como objetivo sacar el pezón, y algunas ocasiones
facilitan el agarre. Se puede utilizar jeringa de 10 o 20 ml, se corta la parte donde se enrosca la
aguja, y de esa forma se coloca en el pecho y con el émbolo se jala para hacer vacío y succión en
el pezón pudiendo ser útil para que el bebé se agarre justo momentos previos a la toma.

Algunos productos comerciales pueden ser de ayuda (nipplete de Philips Avent, formador de pezón
Chico y Pigeon), cuya función es similar a la jeringa, ejerce succión en el pezón y ayuda a sacarlo
para ayudar en el agarre. No se recomiendan antes del parto ya que no está comprobado que
modifiquen la forma del pezón además que pueden llegar a provocar al final del tercer trimestre
amenaza de parto pretérmino o desencadenar el trabajo de parto.

Pezoneras.- Las pezoneras son objetos que la madre coloca en el pecho sobre la superficie areolar
previo a la toma al pecho. Se conocen desde hace más de 500 años y estaban hechas de plata,
madera, pewter, incluso de piel de animales. Para la segunda mitad del siglo 20 se comenzó
hacerlas de plástico, posteriormente de látex y desde hace 30 años de silicón suave.

El uso de pezoneras es, sin duda, uno de los temas más controvertidos en relación a tecnología y
lactancia. Son frecuentemente utilizados por indicaciones erróneas y la mayor parte de las veces
la razón es mala técnica de alimentación y grietas. Son objetos que venden en farmacias y tiendas
de autoservicio que se han vuelto parte de comercialización en lactancia materna, además que
provoca que las mujeres no busquen atención profesional cuando lo necesitan.

El uso de pezoneras puede ocasionar algunos problemas entre los que se mencionan:
• Disminución en la transferencia de leche.
• Disminución en el estímulo hormonal (oxitocina) que disminuye el reflejo de eyección.
• Falsa expectativa y crear necesidades falsas.
• Pueden provocar síndrome de confusión o disfunción motora oral.
• Pueden interferir en la duración de la lactancia.
• Ningún estudio es concluyente para recomendar su uso rutinario y debe de evaluarse cada
caso.

171
Unidad 5. Capítulo 10 Psic. Nora Adriana Quiróz Tapia

Hay indicaciones precisas para su uso y debe buscarse la resolución al problema para quitarlas
tempranamente. Existen generalmente 2 tamaños, por lo que se debe de escoger el tamaño
adecuado y debe ser colocada correctamente.

Algunas razones que podrían justificar su uso son: Cuando no se ha logrado el agarre al pecho
después de 72 h del nacimiento, útiles en la transición al pecho en el síndrome de confusión, para
rechazo al pecho o huelga de lactancia y en pezón plano invertido después de probar agarre sin
pezonera.

El uso de pezoneras en prematuros ha demostrado algunos efectos benéficos entre los que se
mencionan el incremento en la transferencia de leche de 18.4 ml vs. 3.9 ml sin pezonera. El prematuro
tiene muchas veces inmadurez en el comportamiento de alimentación con tomas inefectiva y corta,
la pezonera al ser menos plegable, puede facilitar un agarre más continuo aumentando la duración
de la toma y así la cantidad de leche. No parece afectar la duración total de la lactancia. Deben de
utilizarse con precaución y siempre evaluando el correcto uso así como discontinuarlas cuando no
sea necesario.

Conchas.- Las conchas son objetos de plástico que se colocan en el pecho. Están compuestas por
dos partes, una parte que tiene un orificio circular en medio por donde protruye el pezón y otra que
recubre ambos. Algunas con orificios que permiten la circulación del aire y otras cerradas.

Las conchas Ventiladas: protegen los pezones agrietados para que puedan curarse con mayor
rapidez. La suave presión que ejerce en el pecho ayuda a aliviar la congestión. Los orificios permiten
la circulación de aire.

Conchas (sin orificios): recogen la leche que gotea durante el tiempo de lactancia o se esté usando
el extractor de leche. Pueden ayudar a evitar o mejorar la ingurgitación del pecho (crean algo
parecido a la presión inversa en el pezón que ayuda a mejorar el agarre del bebe cuando están
muy inflamadas). Se deben colocar por poco tiempo ya que el uso continuo puede favorecer mayor
inflamación.

Pueden ser utilizadas para evitar las pérdidas de leche, mientras se amamanta de un lado lo que sale
del otro puede utilizarse. No se deben de almacenar la leche que se queda en las conchas cuando
llevan puestas más de una hora ya que puede estar contaminada, por lo que no se recomiendan
para la mamá trabajadora y nunca deben de sustituir la extracción.

Extracción de leche. -Cada vez son más mujeres que por su estilo de vida requieren de extracción
para continuar la lactancia materna y esto ha propiciado el uso de bombas sencillas hasta extractores
de uso hospitalario.

Para escoger un extractor debemos de tomar en cuenta cuales son las razones por las cuales se
justificaría su uso. Como: •Separación madre-hijo, •Enfermedad, prematuréz y mama trabajadora.
•Alteraciones anatómicas del bebe que no le permiten una buena succión al pecho, •Relactación
o inducción de la lactancia.

172
Psic. Nora Adriana Quiróz Tapia
Unidad 5. Capítulo 10

Toda madre debe de ser enseñada a extraerse la leche de forma manual antes de salir del hospital,
Los primeros días se recomienda la extracción del calostro de manera manual. Su importancia
también radica en que a veces la mujer cree que si no tiene una bomba de extracción ya no será
capaz de extraer la leche y puede afectar la producción.

El tipo de extractor se recomendará en base a las necesidades. El tiempo que tendrá para la
extracción es también un factor importante. En caso de mujeres que se mantendrán por tiempo
prolongado separadas de sus hijos se recomiendan los extractores eléctricos, idealmente que
extraigan de ambos lados al mismo tiempo. Su desventaja es el costo, ya que su costo está por
arriba de los 200 dl. Son útiles en mujeres con hijos prematuros, trabajadoras o con niños con alguna
enfermedad que les dificulta la alimentación directa del seno materno. Son extractores ideales para
ser colocados en cuartos de lactancia en las empresas, sobre todo los de uso hospitalario ya que
permite un uso continuo sin afectarse su potencia, facilitando a cada empleada un kit de extracción
individual. También existen extractores eléctricos sencillos. Se debe de tener precaución ya que no
todos ellos mantienen una fuerza de succión adecuada y no son eficientes. (Algunas marcas en el
mercado son: Medela, Avent, Ameda).

Cuando la extracción se va a necesitar solo de forma ocasional o cuando la mujer cuenta con
tiempo para la extracción, puede utilizarse un extractor manual, hay varios en el mercado. Es muy
importante que oriente a la madre en su correcto uso. Algunas ventajas es que son accesibles, de
fácil uso, transportables y se lavan fácilmente. Entre sus desventajas es que dependen del operador.
Nunca se deben de recomendar los extractores manuales de vidrio con perilla de aspiración ya
que no son eficientes, pueden lastimar el pecho y la leche que se extrae no puede ser almacenada
ya que está contaminada.

Con respecto a los extractores es importante verificar que el tamaño de la copa sea adecuado para
que el pezón quepa libremente dentro del canal, de lo contrario puede lastimar o comprimir los
conductos y afectar la extracción. Se le debe explicar a la mujer que la extracción no debe de ser
dolorosa (si duele puede ser por mucha fuerza de succión o un tamaño de copa inadecuada).

Recordar que siempre se debe de explicar cómo se almacena la leche extraída para poder
administrarla al bebé. Siempre que se encuentren cerca debe de favorecerse el contacto al seno
materno, la succión del bebé es por mucho, más eficiente que cualquier extractor.
No debe de utilizarse la extracción como una manera de medir la cantidad de leche que la madre
produce ya que solo produce ansiedad en la madre y habitualmente no es comparable.

BIBLIOGRAFÍA
1. Jan Riordan, RN, MN, ITBCIC doi: The effectiveness of topical agents in reducing nipple soreness of breastfeedinq mothers J Hum Lact
December 1985 vol. 1 no. 3 36-41
2. Isarin Thanaboonyawat, Pharuhas Chanprapaph, Jinda Lattalapkul, and Saruttya Rongluen, Pilot Study of Normal Development of
Nipples during Pregnancy, J Hum Lact, November 2013; vol. 29, 4: pp. 480-483.
3. Syringe Nirmala Kesaree, C. R. Banapurmath, Shobha Banapurmath and Kallinath Shamanur Treatment of Inverted Nipples a Using
Disposable J Hum Lact 1993 9: 27
4. Nipple Shields: A Review of the Literature Breastfeed Med. 2010 December; 5(6): 309–314.

173
Unidad 5. Capítulo 11 Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera

Mitos más frecuentes en la lactancia materna

Existen muchas creencias populares que han surgido por el desconocimiento de la lactancia
materna, pero imperan en las creencias populares y muchas veces son un verdadero obstáculo
para la lactancia por lo que debemos conocerlos y saber argumentos que puedan convencer a las
madres de la importancia de su amamantamiento.
Los temas básicos de lactancia como son: anatomía y fisiología, composición de la leche humana,
inmunología, colocación al pecho, contacto piel con piel, problemas de la madre, hipogalactia,
síndrome de confusión, alergia a la proteína de la leche de vaca, alimentación complementaria,
son muy importantes para tener argumentos suficientes para orientar en forma adecuada.
A continuación se mencionan algunos de los mitos más conocidos, agregando a continuación el
tema que da respuesta técnica y científica a cada mito.
1) “Me sale leche pero es tan poquita que no vale la pena”

Capítulo: Composición y Capítulo: Hipogalactia


Los primeros días sale poca cantidad de leche llamada calostro, pero es suficiente para ésta
etapa mientras más se acerque la madre al pecho va a ir aumentando la cantidad de leche.

2) “Es normal que duela al amamantar”

Capítulo: Técnica adecuada para amamantar y Capítulo: Problemas de los pechos.


No debe doler al amamantar, si duele debe verificarse la técnica de amamantamiento así
como descartar lesiones sobre el pezón o mama.

3) “No tuve leche los primeros días del nacimiento”

Capítulo: Composición.
Los primeros días se produce calostro, que se produce en cantidades pequeñas pero
suficiente para el bebe.

4) “El bebé debe estar pegado al pecho 20 minutos de cada lado”


Capítulo: Técnica adecuada para amamantar.

El bebé debe de tener tomas efectivas mínimas de 15 minutos.


5) “Un bebé alimentado al seno materno necesita agua extra en tiempo de calor”
Capítulo: Composición. La leche materna contiene toda el agua que el bebé necesita. No
debe darse agua ni en climas extremos.

174
Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera
Unidad 5. Capítulo 11
6) “Una madre debe lavarse pechos y pezones cada vez que da pecho”
Capítulo: Técnica adecuada para amamantar.

No deben lavarse los pechos pues al hacerlo se retiran los aceites cutáneos protectores de
los pezones el baño diario y el lavado de manos antes de cada tetada es suficiente.

7) “El bebé alimentado al seno materno requiere Vitamina D adicional.”


Capítulo: Composición

La leche materna tiene toda la Vitamina D que necesita.

8) “El tira leche es un buen método para saber cuánta leche tiene la mamá”
Capítulo: Hipogalactia

No se necesita medir cuánta leche produce la madre, se debe de vigilar que el bebé orine
5 o 6 veces al día, evacúa varias veces al día, que aumente de peso en forma adecuada y se
vea sano.

9) “La leche materna no contiene suficiente hierro para llenar los requerimientos del bebé”

Capítulo: Composición.
La leche materna tiene el hierro suficiente para el bebé por lo menos los primeros 6 meses.

10) “Es más fácil alimentar con biberón que amamantar”

Capítulo: Manejo práctico de la lactancia y Capítulo: Hipogalactia.


El amamantamiento se hace difícil cuando se tiene una mala técnica de amamantamiento
con apoyo y orientación es satisfactorio y fácil.

11) “El dar pecho maniata a la mamá”

Capítulo: Trabajo y Lactancia.


Un bebé puede ser cuidado en cualquier parte y la madre que da leche puede estar libre.
12) “Las fórmulas artificiales casi son iguales a la leche materna”

Capítulo: Composición
Los sucedáneos de la leche son una copia pálida de la leche materna, ninguna de ellas
contiene anticuerpos, células vivas, enzimas u hormonas.

175
Unidad 5. Capítulo 11 Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera

13) “Si la mamá tiene una infección se debe suspender la lactancia”


Capítulo: Enfermedades infecciosas.

La madre trasmite al bebé defensas específicas cuando se enferma y lo protege.

14) “Si el bebé tiene diarrea o vomito debe suspender la lactancia”


Capítulo: Problemas digestivos en el niño.

La mejor medicina para una infección es el amamantamiento, la leche materna


es el único líquido que el bebé requiere cuando tiene vómito o diarrea.

15) “Si la madre está tomando medicinas no debe de amamantar”


Capítulo: Medicamentos

Muy pocos medicamentos están contraindicados cuando se está lactando, sólo se debe
tener una información adecuada.

16) “La leche humana después de los 6 meses se hace agua”

Capítulo: Composición y Capítulo: Alimentación complementaria.


La composición de la leche materna cambia de acuerdo a las necesidades del niño, además
la leche es la fuente primordial de nutrición durante los primeros 12 meses.

17) “Mi hijo se queda con hambre, por eso complemento su alimentación con fórmula”

Capítulo: Anatomía y Fisiología. Capítulo 10: Hipogalactia.


Tratándose de un mecanismo de oferta y demanda si se le da fórmula al bebé
mamá producirá menos leche ya que a mayor succión mayor producción.

18) “Mi leche le produce cólicos al bebé, porque es intolerante a la lactosa”


Capítulo: Problemas digestivos.

Los cólicos se presentan por inmadurez del tubo digestivo y la verdadera intolerancia a la
lactosa se presenta con los años.
19) “La lactancia materna no debe ser a “libre demanda””

Capítulo: Manejo práctico de la lactancia.


La lactancia a libre demanda es muy importante, ya que da la pauta para la producción de
leche y refuerza el vínculo madre – hijo y ayuda a un desarrollo óptimo.

176
Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera
Unidad 5. Capítulo 11
20) “Mi leche ya no es un alimento para el bebé, por eso mejor le doy comida”
Capítulo: Alimentación complementaria.

La leche materna es el mejor alimento durante los primeros 6 meses y debe


ser el único, posterior a éste se debe complementar con otros alimentos
y continuar el amamantamiento de preferencia después de los 2 años.

21) “Mis pechos ya no se llenan y ya no tengo leche por eso le doy fórmula”
Capítulo: Hipogalactia.

Mientras más vacíos estén los pechos más producción vamos a tener.

22) “Mi leche no es buena, por eso mi hijo no engorda”


Capítulo: Niño que no aumenta adecuadamente de peso y Capítulo:
Obesidad y Lactancia
Por definición de la OMS “El niño que toma leche materna es delgado un niño gordito no es
sinónimo de salud”.

“Está usando el pecho de chupete y eso no está bien”


Capítulo: Evaluación del niño con problemas de succión y deglución.
El niño tiene succiones, una nutritiva y otra de consuelo con lo que el bebé no
sólo busca alimento, sino también calma su angustia o miedo y siente confort.

“La madre que amamanta debe de tener una dieta especial y restringir ciertos alimentos
para evitar gases y cólicos en los niños”
Capítulo: Alergias y Lactancia materna
El único alimento que se relaciona con cólicos es la leche de vaca, también se debe de
limitar el uso de café, bebidas de cola, té y chocolate.
23) “Tengo la leche aguada y no es buena para el bebé porque no lo llena”
Capítulo: Composición
Al inicio el color de la leche es blancuzco o transparente, al final será más blanca y cremosa,
tiene todos los nutrientes necesarios y cada leche está diseñada para la propia especie.
24) “Los pezones adoloridos y grietas del pezón ocurren en mujeres con pieles delicadas,
en quienes no prepararon sus pezones y en aquellas madres que no tienen al bebé en el
pecho por períodos prolongados”
Capítulo: Técnica adecuada para amamantar

177
Unidad 5. Capítulo 11 Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera

Tienen incidencia en diferentes tipos de piel y los provoca la mala colocación del niño al
pecho, asociado a una mala prendida del bebé.

25) “El niño debe vaciar los dos pechos en cada mamada”
Capítulo: El niño amamantado que no aumenta adecuadamente de peso
Lo mejor es terminar con el primer pecho antes de ofrecer el segundo, la leche final es rica
en grasa, si no terminamos con el primer pecho el bebé consumirá menos calorías, estará
insatisfecho y no subirá de peso durante las primeras semanas también podrá tener cólicos
e irritabilidad. Si se vacía el primer pecho el segundo se podrá vaciar en la próxima toma.

26) “El tabaco no le hace daño a mi bebé, mientras no fume cerca de él”
Capítulo: Colecho y prevención de muerte súbita
El fumar disminuye la producción de leche, estimula al bebé y afecta su crecimiento. Si no
se puede dejar de fumar, no debe suspenderse la lactancia, ya que es más el beneficio que
el riesgo

27) “Si ya incorporaste complementos, perderás la lactancia”

Capítulo: Alimentación complementaria


La lactancia no debe suspenderse al iniciar alimentación complementaria.

28) “Después del año la leche no es tan buen alimento”

Capítulo: Alimentación complementaria


La composición cambia con las necesidades del niño y tiene los nutrientes esenciales para el
desarrollo del cerebro y defensas inmunológicas hasta los 2 años de vida.

29) “Los bebés amamantados no duermen bien durante las noches”

Capítulo: Colecho y prevención de muerte súbita


Los bebés crecen a un ritmo acelerado, la mayoría consume 25% durante la noche, al
ser inmaduros tienen un sueño superficial (protector). A medida que crece no necesitara
despertarse tan a menudo.

178
Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera
Unidad 5. Capítulo 11
30) “La baja producción láctea se hereda”

Capítulo: Composición
No es suerte ni herencia, tiene que ver con la frecuencia con que se amamanta, una mala
experiencia afecta, así como los malos comentarios, se requiere apoyo y buena información.

31) “Para producir leche hay que consumir leche”

Capítulo: Alergia a la proteína de la leche de vaca. Para producir leche la madre necesita
consumir una dieta saludable rica en verduras, frutas, cereales y proteínas. Tomar muchos
lácteos se ha relacionado con cólicos y alergias.
32) “Algunos niños son alérgicos a la leche materna”

Capítulo: Alergia a la proteína a la leche de vaca


No existe alergia a la leche humana, siempre se debe a la leche de vaca o derivados lácteos
que se dan al niño o lo recibe a través de los alimentos.

33) “Debo amamantar cada tres horas, ya que si lo alimento antes de tiempo el bebe se
“enlecha”

Capítulo: Técnica de amamantamiento


La leche humana se digiere en 90 minutos, por lo que es normal que el bebé pida alimento
en forma frecuente. Se debe alimentar cada 2 horas.
36)”Dar el pecho acostada aumenta el riesgo de infección de oídos” Capítulo: Inmunología
La leche es rica en anticuerpos e inmunoglobulinas, por lo tanto menor probabilidad de
desarrollar infecciones de oído independientemente de la postura.
37) ”Cuando hayas pasado por un momento difícil, y te encuentres enojada y asustada NO
puedes amamantar porque esa leche le caerá mal al bebe”

Capítulo: Anatomía y Fisiología


Cuando mamá está enojada, asustada o alterada, se disminuye el flujo de leche pero cuando
se tranquiliza vuelve a fluir, la leche no tiene alteración física, química ni enferma al bebe. Lo
que él bebe puede sentir es el estrés, sin embargo esto no hace que la leche le haga daño.
38) ”La cantidad de leche que produzcan mis pechos depende del tamaño de los mismos”

Capítulo: Anatomía y Fisiología


Lo importante es estimularlos con la succión del bebe, el tamaño no se relaciona con la
cantidad de leche que se produce.

179
Unidad 5. Capítulo 11 Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera

39) ”Si el bebe no comió durante algún tiempo, la leche materna se descompone en los
pechos y el bebe no puede comer”

Capítulo: Composición
No se descompone pero si causa malestar, por lo cual se recomienda sacarla manualmente
o con un tira leche, por lo menos cada tres horas.
40) ”Los niños no tienen toda la leche que necesitan durante los primeros 5 o 10 minutos”

Capítulo: Composición
La leche se produce en cuanto se vacía el pecho, pero después de 40 minutos ya no se
produce más, el pecho no tiene capacidad limitada de almacenamiento. El bebe toma
dependiendo de su capacidad de digestión, deglución, pero debe tomar por lo menos 15
minutos para obtener la alimentación en forma completa.
41) ”Darle de comer a dos a la vez no es posible”

Capítulo: Técnica adecuado para amamantar


Se puede tener suficiente leche cuando se tienen gemelos, sin embargo la organización del
tiempo y el cansancio lo dificultad. Con apoyo y voluntad se pueden amamantar con grandes
beneficios para mamá e hijos. Se pueden usar técnicas especiales.
42) ”La madre que lacta no debe hacer ejercicio porque éste disminuye la cantidad de leche”

Capítulo: Composición
La práctica rutinaria del deporte incrementa la cantidad de leche. Los deportes extremos
pueden influir en la cantidad de leche disminuyéndola.
43) ”Si una madre se embaraza cuando está lactando, debe dejar de dar pecho”

Capítulo: Hipogalactia
Cuando una mujer lactante se embaraza puede continuar lactando, con una alimentación y
cuidados especiales, ya que tiene mayor gasto metabólico. Se piensa que la succión puede
ocasionar abortos, pero en realidad son las infecciones de vías urinarias las que causan estos
problemas.
44) ”Cuando la madre pasa muchas horas lavando ropa o está bajo el sol por un tiempo
prolongado, la leche se enfriará o empachará al bebe”

Capítulo: Composición
La leche siempre sale a la misma temperatura. Que la madre este asoleada o haya hecho
ejercicio no influye en la lactancia.

180
Dra. Aurora Martínez González
Dra. Alejandra Espinosa Aguilera
Unidad 5. Capítulo 11

Para poder romper mitos sobre la lactancia materna, es necesario estudiar, conocer los avances
que hay y dar un apoyo a las madres lactantes, que les permita vencer todos los obstáculos que
les ponemos para una buena práctica. Esencial recordar que la leche humana se digiere en 90
minutos, que la leche se produce conforme se utiliza y sobre todo que prácticamente todas las
madres son capaces de amamantar exitosamente.
Tenemos que hacer conciencia que la lactancia debe durar el tiempo que el niño lo necesita, hasta
completar su madurez inmunológica.
Las madres necesitan el apoyo del personal de salud, en especial de médicos y pediatras,
pero también de la comunidad, por lo mismo todos estos conocimientos deben ser difundidos
ampliamente.

181
Unidad 6. Capítulo 1 Dra. Ana Luisa Argomedo Manrique
Dr. Federico Bribiesca Godoy

Sección de prácticas para acreditar el curso CAALMA


Como extraer para acreditar el curso CAALMA

PRACTICA 1. COMO EXTRAER Y CONSERVAR LA LECHE HUMANA


¿Dónde?. Se requiere un lactario, banco de leche humana, área de cuidados intensivos para
prematuros o enfermos, que se encuentran separados de su mamá.
Es importante que la práctica se refuerce con los videos del Expediente 1, Para extracción
almacenamiento y conservación de la leche.
Objetivos:
General: Conseguir que las madres produzcan la cantidad de leche necesaria para cubrir los
requerimientos de su hijo, y en los casos de que sobre o se pueda, donar el exceso de leche que
produzcan.
Particulares:
1) Explicar los beneficios extraordinarios de la leche materna para los bebés prematuros o con
necesidades especiales
a. Cualidades especiales de la leche de mamás de prematuros y como es, una vacuna
y un antibiótico para estos bebés. Les previene en especial enterocolitis necrotizante.
b. Papel de esta leche para la maduración cerebral y de retina de los RN.
2) Explicar los beneficios que da a la madre el extraer la leche.
a. Especialmente ayuda a tener una meta y vivir el duelo por un bebé enfermo o con
problemas, disminuye el riesgo de depresión.
b. Evita la desvinculación con el bebé y la sensación de culpa por los problemas del
niño.
c. Transforma la preocupación en ocupación.
d. Permite la relación con otras madres con problemas similares, quienes funcionan
como grupo de apoyo.
3) Mostrar los puntos básicos de la extracción de leche y la técnica
a. Higiene de manos y reglas del lactario.
b. Importancia de relajarse y dar masaje al pecho antes de iniciar la extracción, si es
posible oler algo que haya estado en contacto con el bebé y tratar de visualizarlo.
c. Explicar y verificar la técnica de extracción manual. Duración de la extracción en cada
pecho.

182
Dra. Ana Luisa Argomedo Manrique
Dr. Federico Bribiesca Godoy
Unidad 6. Capítulo 1

d. Extracción con bomba (depende de las bombas con que se cuente en la unidad),
también como lavar y cuidar el equipo.
e. Explicar porque se debe evitar el uso de tira leches con succión continua y sin
mecanismo de separación de leche. (no se debe tener este tipo de tira leches en los
lactarios o bancos de leche)
f. Mostrar donde se encuentran los recipientes para recolectar y/o guardar la leche
recolectada y como se debe etiquetar. Donde guardar dentro del refrigerador.
g. Enfatizar la importancia de la extracción diurna y nocturna, por lo menos cada tres
horas, para poder tener una buena producción y mantenerla. Buscar que en los
albergues (si los hay) haya un lactario para extracción y conservación de leche.
4) Estimular a que las madres se extraigan la leche y estén dispuestas a donar el exceso de
producción.
a. Explicar contenido de la leche humana y que los primeros días es diferente
posteriormente. Que la leche de bebés prematuros es diferente de las de término.
b. Estimular que las mujeres produzcan más leche que la que su hijo requiere, la
donen para el banco, para cubrir las necesidades de los niños que no pueden recibir
directamente leche de su madre.
c. “Hoy por ti, mañana por mi”
5) Mostrar a las madres la técnica de alimentación para el niño prematuro antes del alta.
a. Algunos bebes requieren alimentación por sonda. Enseñar a mamá como se administra.
b. Antes que se de alta al bebé se debe enseñar a la madre a pegarse a su pequeño y
que tenga la capacidad de succión y deglución. (Importante que no muerda, tenga
hipo o hipertonía, si es necesario realizar ejercicios de estimulación motora oral, para
asegurar la alimentación al alta.
c. Enseñar a los padres a alimentar con vasito o cuchara, para cuando así lo requieran.
Verificar que lo hagan correctamente.
d. Explicar a las madres de niños pequeños, con debilidad, prematuros o con alteraciones
neurológicas, que se darán de alta, que se debe ofrecer el pecho y además alimentar
con vasito o suplementador, que se debe continuar extrayendo la leche después de
cada alimento por otros 5 a 10 minutos para mantener la producción, hasta que el
bebé coma sin problemas.
e. Explicarles la importancia del contacto piel con piel, evitar el exceso de ropa o cobijas.
De preferencia en técnica canguro.

183
Unidad 6. Capítulo 1 Dra. Ana Luisa Argomedo Manrique
Dr. Federico Bribiesca Godoy

6) Indicar la frecuencia con que se deben alimentar a sus bebés


a. Hacer énfasis en alimentarlos a libre demanda, cuando el bebé tiene capacidad y
energía para pedir, por lo menos 8 veces en 24 horas.
b. Enseñar a identificar signos tempranos de hambre en el bebé y a despertar a un bebé
dormilón. Explicar que los primeros 15 a 21 días si el bebé no pide, hay que despertarlo
y ofrecerle el pecho.
c. Si el bebé no mama durante suficiente tiempo por falta de energía, se debe ofrecer
complemento (de la misma leche materna extraída en la toma anterior), con vaso,
cuchara o suplementador, de acuerdo a las características del niño.
7) Comentar sobre higiene y uso de la leche extraída.
a. Explicar que los pechos se lavan una vez al día, con el baño, jabón normal y que
deben aplicar unas gotas de su propia leche al final de la tetada y dejar secar al aire.
No requiere desinfectantes.
b. Continuar con lavado de manos antes de extraer la leche y al preparar la leche que se
ofrecerá por otro medio.
c. Enseñar a entibiar la leche que se ofrecerá, tirar el sobrante.
d. Si se usa leche congelada, explicar la forma de descongelar y tibiar.
8) Indicaciones para el alta
a. Explicar señales de que el bebé come suficiente, vigilar la cantidad de orina y
evacuación.
b. Explicar señales de alarma en un niño que no come lo suficiente.
c. Dar por escrito una table con lo que se espera de producción de orina y características
de evacuaciones para los siguientes 15 días.
d. Dar por escrito sitio donde deben acudir a consulta para checar y asegurar buen
agarre, posición (de preferencia 3 a 4 días post alta)
9) Identificar factores para dar de alta hospitalaria
a. Identificar cuando se debe retrasar el alta hospitalaria (puede trasladarse previamente
de la UTI a piso) hasta asegurar que el binomio tiene buen acoplamiento y el bebé no
corre riesgos (especialmente los más débiles, dormilones, pequeños o con problema
neurológico).
Videos de Youtube de apoyo para prepararse o para mostrar a las madres, en una computadora,
Tablet o Smartphone. Se pueden bajar y proyectar continuamente en una Tv en el lactario.
a) Como extraer y almacenar la leche humana. UNICEF, Duración 5 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=QG!4TN1s!A!

184
Dra. Ana Luisa Argomedo Manrique
Dr. Federico Bribiesca Godoy
Unidad 6. Capítulo 1
b) Extracción manual y conservación de la leche humana. Chile crece contigo. Duración 3.55
minutos
https://www.youtube.com/watch?v=Kxi39TBX05Y
c) La mama que regresa a trabajar. Videopost Cómo extraer y conservar la leche humana. 3.43
minutos de duración.
https://www.youtube.com/watch?v=PhyEEaJmays
d) Videopost Cómo utilizar un extractor de leche. Duración 3.3 min.
https://www.youtube.com/watch?v=Vd4Zaf708
e) Para estimular extracción en lactario o en banco de leche. Video de Colombia. Duración 5.25
min.
https://www.youtube.com/watch?v=APcfgecnqVM
Practica 2. Valoración de los puntos básicos para dar de alta a una mamá y su bebé y asegurar
inicio de lactancia exitosa.

1) ¿Dónde? Sala de alojamiento conjunto.


2) ¿Duración? Una hora
3) Objetivos.
A) Objetivo general. Evitar problemas frecuentes de abandono temprano de la lactancia
exclusiva.
B) Objetivos particulares:
1. Detectar problemas en bebé o mamas
(1) Observar al bebé y su energía y capacidad para mamar. Se puede detectar si el bebé
tiene riesgo, en caso de niños hipotónicos, con poca fuerza o dificultad para succionar
o deglutir, identificar frenillo corto o problemas de cavidad oral
(2) Revisar glándulas mamarias y pezones para identificar problemas potenciales que
puedan dificultar la lactancia.
2. Observar y si es necesario, corregir la técnica de alimentación. Enseñar posiciones para
amamantar.
(1) Aprender y asegurar que la nueva mamá tenga una buena posición para amamantar,
el agarre y trasferencia adecuados.
(2) Enseñar a la mama puntos básicos para un buen agarre. Explicar que no debe dolor.
“Si duele no está bien pegado” revisar técnica

185
Unidad 6. Capítulo 2

(3) Enseñar las posiciones para amamantar (dos para amamantar acostada y dos para
amamantar sentada) y hacerles ver que los puntos para un buen agarre son iguales
en todas las posiciones.
(4) Enseñar a identificar si sus hijos tienen buena transferencia de leche (pausas succión,
respiración deglución)
(5) Explicarles la importancia de que, al amamantar, todos los bebés estén en un contacto
cercano a su mamá, de preferencia piel a piel, evitar el exceso de cobijas.
3. Indicarles la frecuencia con que deben alimentar a sus bebés
(1) Hacer énfasis en alimentación a libre demanda, cada que el bebé lo pide, sin dejarlo
sin comer más de tres horas.
(2) Enseñar signos tempranos de hambre en el bebé y también a despertarlo, o la
estimularlo a mantenerse despierto. Explicar que en los primeros 15 a 21 días si el
bebé no pide, hay que despertarlo y ofrecerle el pecho.
(3) Explicar que los bebés tienen más o menos cada 2 semanas periodos de mayor
demanda de leche, debido a crecimiento rápido. Que se produce suficiente leche
aunque sus pechos ya no se sientan llenos.
4. Comentar sobre cuidado e higiene de pechos.
(1) Explicar que los pechos se lavan una vez al día, en el baño diario, con jabón normal
y que deben aplicar gotas de su leche al final de la tetada y dejar secar al aire. No
requieren desinfectantes.
5. Hablar de prácticas que dañan o ponen en riesgo la lactancia y pedirles que las eviten.
(1) Uso de biberones y chupones. Mencionar que causan síndrome de confusión y lo
dañino que puede ser para la lactancia
(2) Rigidez en horarios de alimentación
(3) Saltarse una toma y ofrecer te, agua o complementos.
(4) Que no se vacíen adecuadamente los pechos.

186
Unidad 6. Capítulo 2

PRÁCTICA 3. CONTACTO TEMPRANO Y LACTANCIA PRECOZ (PRIMERA HORA DE VIDA)

1. ¿Dónde? Sala de expulsión o quirófano y/o recuperación


2. ¿Duración? Una hora
3. Objetivos
A. Objetivo general: Descubrir la importancia del contacto temprano piel a piel y la
lactancia precoz para favorecer una lactancia adecuada, buen vínculo madre hijo y
disminución del riesgo de hemorragia postparto.
B. Particulares:
a. Repasar el video de pinzamiento oportuno de cordón umbilical y lactancia
precoz y compartirlo con personal de Toco, quirófano y recuperación.
b. Explicar paso a paso, al encargado de la evaluación el concepto de parto
humanizado, técnica de pinzamiento oportuno de cordón umbilical, contacto
temprano y alimentación precoz.
c. Comentar la importancia de lo anterior para poder nominarse como Hospital
Amigo del niño y de la niña.
d. Antes de la práctica se debe informar a todo el personal de la sala de
parto en qué consiste la técnica y sus bondades (jefe de toco, ginecólogos,
anestesiólogos, enfermería y pediatría)
e. Explicar a la madre y familiares que si todo va bien y su bebé nace sano lo
pondrán en contacto inmediato piel a piel, y le permitirán continuar hasta que
termine su primera alimentación al pecho. Para poder realizar esto se requiere
la cooperación y evitar el uso de medicamentos que seden o duerman, para no
alterar las reacciones del bebé.
f. En cuanto el bebé nazca, practicar el contacto piel a piel, apego inmediato,
estimular a la madre a acariciar y hablarle a su bebé, mientras se le explica los
movimientos que realiza para poder lograr pegarse al pecho. Hacer énfasis en
los beneficios de la alimentación al pecho en la nutrición, defensa y desarrollo
emocional del niño, así como lo importante que es para disminuir el sangrado
postparto y la expulsión de la placenta.
4. Videos de Youtube con los que se pueden preparar y mostrar a las madres, mediante una
computadora, Tablet o smartphone. Se pueden bajar y proyectar continuamente en Tv.
a. https://www.youtube.com/watch?v=xsvFNRNsB3g

187
Unidad 6. Capítulo 3
PRÁCTICA 4. TÉCNICA MADRE CANGURO (OPTATIVA)

¿Dónde? UTI o sala de alojamiento conjunto (especialmente bebés pequeños o época de frío)
Duración. Una hora
Objetivos
37) General.- Conocer las bondades y técnica del programa mama canguro, especialmente en
niños prematuros.
38) Particulares:
a) Saber identificar candidatos para el programa mamá canguro
b) Explicar al encargado de la evaluación la razón por la que esta técnica es benéfica y en quien
debe realizarse y describir, paso a paso como se coloca al bebé sobre su mamá y como se
fija. Mencionar quien mas puede participar en esta técnica (familia, personal) y cómo.
c) Comentar la importancia de este manejo en la disminución de estancia hospitalaria de los
prematuros, al tiempo de reducir problemas infecciosos y estimular la lactancia fortaleciendo
también el vínculo con su familia.
d) Explicar, ampliamente a mama y familia la importancia del contacto piel a piel para los bebés.
Como aumentan de peso y pueden ser dados de alta mas pronto. Beneficios en desarrollo
neurológico y afectivo. Capacidad de disminuir en el bebé hormonas de estrés y el dolor.
e) Mostrar la técnica para colocar al bebé en posición segura
f) Hacer énfasis en la importancia de la alimentación con leche materna frecuente. Si están
dormidos hay que despertarlos
g) Mencionar que después de ser dados de alta, pueden continuar esta técnica hasta que el
niño y la madre se sientan cómodos, esto ayuda al desarrollo del bebé.
h) Describir al encargado de la evaluación a que puntos enfocar el seguimiento de los bebés
en técnica canguro durante el primer año de vida.
39) Videos de Youtube con los que pueden prepararse a mostrar a las mamás mediante
computadora, Tablet o smartphone. Se pueden bajar y proyectar continuamente.
a) Somos mamíferos. Recuperando el paradigma original. Duración 52 min
· https://www.youtube.com/watch?v=hDOpnCPoBg9&list=PLLS38uLaCdrumQp0oN3_
OmYW3XoXnaX6
b) Premature baby care. Wmv. Duración 4.54 m.
· https://www.youtube.com/watch?v=O0w8Lhekb0&list=PLLS38uLaCdrumQpOoyN3_
OmYW3XoXnaX6&index=6

188
Unidad 6. Capítulo 4

c) Residentes. El método madre canguro. Duración 7 minutos


· https://www.youtube.com/watch?v=50bPipDi2Ww
d) Método Mamá canguro. Hospital de Pacheco. 2007. Duración 5.55 min
· https://www.youtube.com/watch?v=Zqb6n8¡Tu_g
e) Programa Madre Canguro una tècnica para bebés de bajo peso al nacer 1 de 2. Duración 13
min.
· https://www.youtube.com/watch?v=h7cilhjygnE
f) Programa Madre Canguro una técnica para bebés de bajo peso al nacer 2 de 2. Duración
14.12 min.
· https://www.youtube.com/watch?v=t0SQvljMDMA
g) 04 Nacimiento Programa madre canguro integral.mpg. Duración 14.12
· https://www.youtube.com/watch?v=qRqk1t8lDaQ&index=PL3C9119605DA1735F

189
Unidad 6. Capítulo 4

HOJA DE VERIFICACIÓN DE PRÁCTICAS


TALLER CAALMA
Nombre      
  Fecha    
  Supervisor    
  Puntos a evaluar COMPLETADO
    SI NO
Explicar los beneficios extraordinarios de la
leche materna para los bebés prematuros o
  con problemas especiales.    
Explicar los beneficios que da a mamá el
  extraer la leche para sus bebés    
Mostrar puntos básicos para extracción de
  leche y técnica.    
Indicarles la frecuencia con que se debe
  alimentar al bebé    
Comentar sobre higiene y uso de leche
  extraída    
  Identificar factores para dar alta hospitalaria    
  Fecha    
Práctica 2 Supervisor    

Inspección y determinar si hay problemas de


mamá o bebé    
Observar y si es necesario corregir técnica
y enseñar posiciones para amamantar (2
acostada, 2 sentada)    
Básicos para dar de alta Comentar cuidados de higiene y de los
a una mamá y su bebé pechos    
y asegurar inicio de Señalar prácticas que dañan o ponen en
lactancia exitosa riesgo la lactancia y que hay que evitar    
Enseñar extracción manual de leche y razón
para aprenderla    
Dar indicaciones para el alta del bebé y
explicar datos de alarma    
Identificar casos que tienen riesgo si se dan
de alta en forma prematura    
Práctica 3 Fecha    
  Supervisor    

190
Unidad 6. Capítulo 4
Repasar el video de pinzamiento oportuno
de cordón y lactancia precoz, y compartirlo
con el personal    
Explicar concepto de parto humanizado
y técnica de contacto temprano y
alimentación precoz    
Contacto temprana y
lactancia precoz (primera Comentar la importancia de lo anterior para
media hora de vida poder certificar al Hospital como Amigo del
niño    
Informar a todo el personal que esté
involucrado con el parto o cesárea en que
consiste la técnica    
Explicar a la madre y familia en que consiste
la técnica    
Beneficios para el bebé y ella, necesidad de
contar con su cooperación    
Poner al bebé sano en contacto piel a piel
con su madre hasta que tome el primer
alimento    
Saber identificar candidatos para programa
mama canguro    
Fecha    
Práctica 4 Supervisor    
Explicar al encargado de la evaluación, la
razón por la que esta técnica es benéfica y
en quien se debe realizar y describir, paso
a paso como se coloca al bebé sobre su
mamá y como se fija. Mencionar quien más
puede participar en esta técnica. (familia,
personal) y como pueden hacerlo.    
Comentar la importancia de la técnica para
el hospital, bebé y familia    
Explicar importancia de contacto piel a piel
Madre Canguro para todos los bebés (ganancia de peso,
tiempo de hospitalización y desarrollo
neurológico    
Mostrar la técnica para colocar al bebé en
posición segura    
Hacer énfasis en la importancia de la leche
materna    
Mencionar tiempo que debe prolongarse
madre canguro    
Describirá que puntos puede enfocar el
seguimiento de los bebés que tienen
técnica canguro y con qué frecuencia    

191
Unidad 6. Capítulo 4

Las prácticas pueden realizarse en cualquier orden.


Cada práctica debe ser validada por Enseñanza, con nombre, fecha y firma.
Al terminar las prácticas se entrega esta boleta al coordinador del curso, jefatura de enseñanza,
según se haya acordado durante el curso, para que lo envíen a APROLAM y se te acrediten las
horas de práctica en tu diploma.
Recuerda que cuando los diplomas tienen acreditación de práctica, tienen mayor valor curricular y
ayuda a la evaluación del hospital nominado como Amigo del niño y de la niña.

192
aprolam.com.mx/

aulamejor.com

También podría gustarte