Está en la página 1de 44

Manual

Lactancia Materna

Manualdelfono
Lactancia Materna
¿Qué es la lactancia materna?
La lactancia materna se considera la manera óptima de alimentar a los bebés, ya que
proporciona todos los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, les proporciona
múltiples beneficios para su desarrollo, además los protege frente a la morbilidad y
mortalidad debido a enfermedades infecciosas.
¿Qué nos dice la OMS y UNICEF?
Recomienda que los niños inicien la lactancia materna, durante la primera hora del
nacimiento y que sean amamantados exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida,
es decir, que no se debe proporcionar otros tipos de alimentos, ni siquiera agua.
La lactancia Materna según el Minsal, 2015
Es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad el desarrollo físico y
mental del niño, proporcionando nutrientes de calidad y cantidad adecuadas. Se recomienda
que el menor reciba en forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y luego sea
complementaria a otros alimentos hasta los 2 años.
La iniciativa Hospital amigo del niño/ (IHAN)
Es un esfuerzo mundial lanzado por la OMS Y UNICEF para implementar prácticas que
protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna. Se lanzó en 1991 en respuesta a la
declaración de Inocente .
Es una pauta de aplicación que permitirá a los hospitales públicos o clínicas que posean
maternidad, pediatría y/o neonatología realizar un resumen inicial de sus prácticas y rutinas
en relación a la promoción, fomento y apoyo de la lactancia materna.
Link de pauta autoevaluación y monitoreo para Hospital amigo de la madre y niño:
https://www.minsal.cl/sites/default/files/files/Pauta%20autoevaluci%C3%B3n%20IHAN
%20Hospitales_definitiva.pdf
Clasificación de Recién Nacidos

OMS, 2012
La clasificación más común mencionada por la Organización mundial de la salud es la
siguiente:
Según edad gestacional.
Según peso de nacimiento.
Según relación peso de nacimiento y edad gestacional.

SEGÚN EDAD GESTACIONAL

EXTREMADAMENTE PREMATURO
Se refiere a los nacidos antes de las 28 semanas de gestación.
MUY PREMATURO
Son los nacidos antes de las 32 semanas de gestación.
PREMATURO TARDÍO
Son los nacidos entre las 34 y 36 semanas de gestación.
PREMATURO GENERAL
Son los bebes nacidos antes de las 37 semanas de gestación.
TERMINO
Se considera de termino a los bebes nacidos entre las 38 y 42 semanas de gestación.
POST TERMINO

Se refiere a los bebes nacidos después de las 42 semanas de gestación.


SEGÚN PESO DE NACIMIENTO

MACROSÓMICO
Recién nacidos con peso mayor a 4.000 gramos.
NORMAL
Recién nacidos con peso entre 2.500 y 3.999 gramos.
BAJO PESO
Recién nacidos con peso menor a 2.500 gramos.
EXTREMADAMENTE BAJO PESO
Recién nacidos con peso inferior a 1.000 gramos.
SEGÚN RELACIÓN PESO DE NACIMIENTO Y EDAD GESTACIONAL
Esta clasificación se basa en las curvas de patrones de crecimiento intrauterino, y dentro de
ellas se pueden encontrar3 tipos de categorías (Tapia y Ventura-Juncá, 2000).
CATEGORÍA 1
Neonatos entre percentiles 10 y 90, ADECUADOS PARA EDAD GESTACIONAL.
CATEGORÍA 2
Ubicados bajo el percentil 10, PEQUEÑOS PARA EDAD GESTACIONAL.
CATEGORÍA 3
Ubicados sobre percentil 90, GRANDES PARA EDAD GESTACIONAL.
Diferencias entre Recién Nacidos de

término y Pretérmino

De acuerdo a los datos del instituto nacional de estadística (INE), se ha registrado un alza en
la tasa de prematuridad global en los último años, la cual mostró una variación entre 1996 y
2006 del 5.84% al 6.84%.

RN TÉRMINO RN PRETÉRMINO
Tiene mejillas rellenas, Poca estabilidad de
nariz ancha y aplanada, cuello, tronco y hombros.
mentón hundido.
Miden alrededor de 48 a Falta de coordinación de
52 cm. movimientos globales.
Coordinación succión- Dificultades para
deglución-respiración. succionar y deglutir.
Son delgados, del piel lisa
Mueven brazos y piernas y brillante.
libremente.
Tórax frágil.
Reflejos en Recién Nacidos
Existe algunos reflejos, que debemos tener en cuenta en un recién nacido, la ausencia de
estos es un signo de alerta.
¿QUÉ ES UN REFLEJO?
Estos son acciones o movimientos involuntarios, nos ayudan a identificar la actividad
normal del cerebro y de los nervios. Algunos se producen solamente en periodos específicos
del desarrollo.
Los reflejos que se deben considerar en la evaluación de un recién nacido son los siguientes:
REFLEJOS DESCRIPCIÓN
Ocurre como respuesta a un fuerte ruido inesperado, o cuando él
bebe siente que se esta cayendo de espalda, se muestra una
mirada de sobresalto, los brazos se mueven a los lados con las
MORO palmas hacia arriba y pulgares flexionados. Este reflejo no se
encuentra presente en prematuros de bajo peso, desaparece a
los 6 meses y su mantención después de esa edad puede ser
indicador de parálisis cerebral o retraso mental.
Este reflejo se encuentra presente en bebes sanos, consiste al
REFLEJO TÓNICO
giro de la cabeza en sentido lateral (180°) de manera alternada,
CERVICAL
15 segundos por lado, junto con la extensión de la extremidad
ASIMÉTRICO (RTCA) que da hacia el mentón y la flexión de la extremidad
contralateral. Desaparece a los 3 meses.
Análogo al reflejo tónico cervical asimétrico. Consiste en colocar
la cabeza en flexión y extensión sobre la línea media, teniendo
REFLEJO TÓNICO
como consecuencia la flexión de brazos y extensión de piernas
CERVICAL SIMÉTRICO en la primera situación y por el contrario extensión de brazos y
flexión de piernas en la segunda. Aparece una vez que
desaparece el RTCA. Desaparece a los 6 meses.
Consiste al aumento del tono extensor como respuesta al
REFLEJO POSITIVO DE

posicionarlo al bebe de manera erecta. Este reflejo desaparece a


APOYO
los 4 meses.
REFLEJO DE
CEl bebe flexiona los dedos al colocar el índice en la palma de
PRENSIÓN PLANTAR mano del menor. Desaparece a 6 meses.
REFLEJOS DESCRIPCIÓN
Cuando se acaricia firmemente la planta del pie, el dedo gordo se
dobla hacia la parte superior del pie y los otros dedos se
REFLEJO DE BABINSKI
despliegan en abanico. Este reflejo es normal hasta
aproximadamente los dos años.
Consiste en posicionar al bebe de manera erguida, colocando
REFLEJO DEL PASO sus pies en sobre una estructura sólida, la respuesta del menor
es dar pasos, este reflejo dura hasta los 2 meses.
Ocurre cuando se estimula la mejilla o cerca del borde la boca, el
REFLEJO DE

bebe gira su cabeza en dirección al estimulo, se encuentra


BÚSQUEDA
presente desde el nacimiento hasta los 3 a 6 meses.
Este reflejo se desencadena cuando se estimula la parte
posterior de la lengua, ocurre el cierre velofaríngeo, está
REFLEJO DE ARCADA presente desde las 34 semanas gestacional y dura toda la vida
en un inicio ocurre en las áreas más anteriores de la cavidad oral
y luego del sexto mes comienza a posteriorizarse.
Se desencadena un cierre mandibular, al ejercer presión en las
encías de bebe. Esta presente desde el nacimiento y
REFLEJO DE MORDIDA
desaparece a los 7 y 9 meses, luego se sustituye por la
masticación.
Un movimiento rítmico y coordinado de la lengua y boca del
lactante, el cual se desencadena o al introducir el pezón, dedo o
REFLEJO DE SUCCIÓN mamadera dentro de la cavidad oral. Se presenta desde el
nacimiento hasta los 6-12 meses de edad (Queiroz, 2002; Webb
& Adler, 2010).
Es una secuencia refleja de contracciones musculares
ordenadas, que lleva el bolo alimenticio o los líquidos de la
cavidad oral hasta el estómago. Tiene relación directa con la
REFLEJO DE
respiración y succión, ya que de manera más madura (37
DEGLUCIÓN semanas de gestación) funcionan de forma coordinada, lo que
ayuda a una alimentación más eficiente. Este reflejo se
desencadena en la faringe y está presente durante toda la vida
(Hernández, 2003; Rellan y cols., 2008; Queiroz, 2002).
Es la incoordinación entre succión-deglución-respiración y
puede ocurrir en cualquier momento durante la alimentación. Se
desencadena por dos mecanismos, ya sea por la presencia de
REFLEJO DE TOS sustancias extrañas en la vía aérea superior o la presencia de
excesiva secreción bronquial. Está presente durante toda la vida
(Hernández, 2003; Fernández, 2011).
Succión
Los bebes aprenden este proceso desde el útero, alrededor de las 16 semanas de
gestación, junto con la deglución, la coordinación de ambos procesos se produce a las 32
semanas de gestación.
La coordinación de la succión y la deglución es necesaria para un buen funcionamiento de la
lactancia, y la anatomía oral del bebé está diseñada para ello.
La acción de la succión es un proceso fisiológico complejo ya que necesita la integración de
habilidades sensoriomotoras que permiten asegurar una ingesta suficiente de alimento, de
fácil asimilación, de forma segura y con el menor consumo de energía para su obtención.
Además, es de vital importancia en el desarrollo del sistema estomatognático del RN, pues
favorece el equilibrio muscular y óseo de la región oral. También participa en el crecimiento
mandibular, propiciando el desarrollo de los órganos fonoarticulatorios y la armonía facial
(Koenig, Davies & Thach, 1990; Queiroz, 2002).
La maduración normal de la succión y la deglución durante los primeros meses de vida
después del nacimiento a término se evidencia en el aumento de los tiempos de succión y
deglución, succiones más prolongadas y de mayor volumen. Esto último entendiendo que la
habilidad de alimentarse de forma segura y eficiente se basa en un buen desarrollo motor-
oral, como también en la madurez gastro-intestinal y organización neuroconductual (Da
Costa, Van den Engel-Hoekl & Bos, 2008).
SUCCIÓN EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO

En relación a la succión, ésta es débil o inexistente, con selle labial inadecuado, mejillas y
mandíbula con poca estabilidad, impidiendo así una buena succión. También se observa que
neurológicamente presentan desorganización e inmadurez que se evidencia con un ritmo de
succión-deglución-respiración alterado que puede generar trastornos de tolerancia con
escasa capacidad gástrica, reflujo gastroesofágico y evacuación lenta (Andrade y cols.,
1998).
¿CÓMO ES LA SUCCIÓN Y DEGLUCIÓN DURANTE LA TOMA DE LECHE MATERNA ?

Una vez que él bebe activa el reflejo de


búsqueda, lengua se sitúa encima de la
encía inferior, y luego se protruye por
encima de la encía, la lengua toma forma de
encalanamiento (forma de u). El maxilar
inferior se eleva y se dirige la areola y el
pezón hacía unos milímetros más adelante
del punto en el que se unen el paladar duro y
blando. Las succiones cortas y repetitivas
activan el reflejo de eyección de la leche.
Simultáneamente los labios sellan el pecho,
la lengua cubre y sobrepasa la encía inferior,
y se mantiene en esta posición, él bebe
efectúa una presión intraoral negativa,
cuando la lengua del bebe desciende en la
parte más posterior, la presión intraoral es
máxima y la leche fluye hacia la garganta del
bebe.
Ciclo de la Succión

EXPRESIÓN / SUCCIÓN
El complejo pezón-areola se encuentra formado por el
pezón y la areola, bajo la cual se ubican los senos
lactíferos, responsables de la acumulación de leche. Para
extraer la leche es necesario que el bebé introduzca este
conjunto y el tejido subyacente dentro de la cavidad oral.
Rodeando el pecho materno se encuentran los labios del
bebé evertidos, los cuales junto a las mejillas formaran un
sello que impide el escape de la leche (Riordan &
Wambach., 2010). Sobre la encía inferior y detrás del labio
inferior se ubica la punta de la lengua. El resto de esta se
encuentra cubriendo la tetina, mientras que la parte
posterior se encuentra en reposo. Al ser estimulado por la
succión del menor, el pezón materno logra prolongarse
hasta dos o tres veces su tamaño en reposo, alcanzando
el límite entre el paladar duro y blando. La base del pezón
se mantiene entre la encía superior y la lengua que cubre la
encía inferior (Riordan & Wambach., 2010).
El músculo masetero es el encargado de elevar la mandíbula durante la succión, con esto se
eleva también la lengua que comprime la areola materna contra el reborde alveolar del bebé.
A medida que la punta de la lengua se eleva, la parte posterior se deprime y retrae, dando
lugar a movimientos ondulatorios que permiten la formación de un canal por donde la leche
se dirigirá en un sentido anteroposterior, este movimiento hacia atrás genera una presión
(Riordan & Wambach., 2010).
DEGLUCIÓN
En la parte posterior de la cavidad oral se encuentran los receptores encargados de generar
el reflejo de la deglución, que logra desencadenarse si el volumen de leche acumulado es
suficiente. En ese momento, la parte posterior de la lengua se eleva y comprime contra la
pared posterior de la faringe. El pezón se mantiene en contacto con el paladar y se mueve
hacia abajo y atrás para que logre salir la leche. El paladar blando se eleva para separar la vía
aérea de la digestiva. La laringe también se eleva, y se mueve hacia adelante para cerrar la
tráquea y propulsar la leche dentro del esófago. Luego volverá a su posición inicial. La
mandíbula del menor desciende y es posible comenzar un nuevo ciclo. Cada secuencia de
succión es seguida por una deglución (Riordan & Wambach., 2010).
RESPIRACIÓN
En un ciclo de succión coordinado la respiración es continuo a lo largo del ciclo. Sin embargo,
al comenzar la deglución el flujo del aire es interrumpido momentáneamente para que el bolo
ingrese a la faringe, para luego ser inmediatamente restaurado. Esta apnea de succión dura
0.5 segundos aproximadamente (Woolridge, 1986).
Es importante destacar dentro del ciclo normal de succión, las siguientes características
(Woolridge, 1986): La fricción entre la lengua y las encías contra la piel de la mama debe ser
mínima y la presión positiva que aplica la lengua sobre el pezón materno es la fuerza principal
necesaria para la expulsión de leche desde el pezón de la madre.
Suckling y Sucking
Los recién nacidos de término suelen conservar una postura de flexión fisiológica corporal
durante el primer mes de vida, la cual permite una alimentación exitosa. Dentro de estas
habilidades de flexión encontramos el Sucking y Suckling dos fases o patrones diferentes
de la succión que ocurren durante el desarrollo del bebé (Arvedson & Brodsky, 2002).
Hasta aproximadamente el cuarto mes se desarrolla en forma gradual el primer patrón por
lamidas o Suckling, este patrón es caracterizado por movimientos linguales definidos hacia
atrás (retrusión) y adelante (protrusión). Es posible introducir el líquido dentro de la boca,
gracias a la presión positiva generada en la cavidad bucal y a movimientos rítmicos de lamida
en conjunto con la apertura y cierre pronunciados de la mandíbula. El cierre labial es suave.
La protrusión lingual es menos pronunciada que la retrusión, y la lengua no se extiende más
allá del borde labial (Arvedson & Brodsky., 2002; Fernández, 2011).
Alrededor de los 6 meses comienza a desarrollarse el Sucking, caracterizado por fuertes
movimientos linguales hacia arriba y abajo de los músculos intrínsecos de la lengua y un
deslizamiento vertical de la mandíbula. Gracias a dicho movimiento, más un eficiente selle
labial y el acanalamiento lingual, logra producirse presión negativa dentro de la boca que es
la succión propiamente tal. La presión positiva es la que permite introducir líquidos y
alimentos suaves en la cavidad bucal (Arvedson & Brodsky., 2002).
Composición de la Leche Materna

Existen cinco categorías principales para clasificar


los agentes biológicamente activos presentes en la
leche humana, que podrían modular el crecimiento in
vivo, el desarrollo y la función del tracto
gastrointestinal.
Estos son:
1. Proteínas, péptidos y aminoácidos.
2. Nucleótidos.
3. Hormonas.
4. Factores de crecimiento.
5. Agentes antiinflamatorios e

inmunomoduladores.
Cada especie tiene diferentes características en
la composición de la leche dependiendo de
múltiples factores, por ejemplo: Los mamíferos
herbívoros y marinos tienen una gestación larga y
son maduros cuando nacen, los predadores,
aunque tienen una gestación corta también son
maduros al nacer.
Si comparamos el período gestacional del humano, a pesar de ser largo, el recién nacido es
inmaduro al nacer ya que no se puede valer por sí sólo, y depende de otros para sobrevivir,
también el canguro es totalmente inmaduro teniendo un período gestacional muy corto pero
su leche contiene 8% de proteína, por lo tanto, el producto tiene un crecimiento acelerado.
La lactancia en el humano tiene diferentes etapas y cada una varía en relación a volumen,
duración y composición.
Tipos de Leche Materna

CALOSTRO LECHE DE TRANSICIÓN LECHE MADURA

Se caracteriza por su Se produce entre el Se produce a partir del


color amarillento dado por cuarto y el décimo día décimo día con un
la presencia de beta- postparto. En relación al volumen promedio diario
carotenos. Tiene una calostro, esta leche de 700 a 800 ml durante
densidad alta (1040- presenta un aumento del los 6 primeros meses y
1060) que lo hace contenido de lactosa, 500 ml al día desde el
espeso. Aumenta su grasas, calorías y 7mo mes.
volumen en forma vitaminas hidrosolubles y
progresiva hasta 100 mi disminuye en proteínas, Es una leche más delgada,
al día en el transcurso de inmunoglobulinas y azulada, sigue siendo una
los primeros tres días y vitaminas liposolubles. Su leche de óptima calidad.
está en relación directa volumen es de 400 a 600
con la intensidad y ml/día.
frecuencia del estímulo
de succión. Esta cantidad
es suficiente para
satisfacer las
necesidades del recién
nacido.
CALOSTRO
El calostro tiene el 87% de agua; 2.9 g /100 ml de grasa; 5.5 g /100ml de lactosa y 2.3 g /
100 mi. de proteínas proporcionando 58 Kcal/100 mi. Destaca en el calostro la
concentración de IgA y lactoferrina que, junto a la gran cantidad de linfocitos y macrófagos
le confieren la condición protectora para el recién nacido. La concentración de sodio es de
48 mg/ lOO ml, al día. Y su pH de 7.45 favorece el vaciamiento gástrico.
LECHE MADURA

PRINCIPALES COMPONENTES:

AGUA
Representa aproximadamente el 88 a 90% y está en relación directa con el estado de
hidratación. Si la mujer lactante disminuye su ingesta, el organismo conserva líquidos a
través de la disminución de pérdidas insensibles y orina para mantener la producción.
CARBOHIDRATOS
Corresponde a 7.3 gramos / 100 ml del total de componentes de la leche.
El principal azúcar es la lactosa, con un valor osmótico fundamental para mantener la
densidad de la leche a través del agua. Además, existen más de 50 oligosacáridos que
constituyen el 1.2% de la leche entre los que se encuentran: glucosa, galactosa y otros.
Todos estos carbohidratos y glucoproteínas poseen un efecto benéfico para el desarrollo
del lactobacillus bifidus.
PROTEÍNAS
Constituyen el 0.9% de la leche, e! mayor porcentaje corresponde a caseína (40%) y el 60%
restante a proteínas del suero: lisozima, lactoalbúmina, lactoferrina que contribuye a la
absorción de hierro en el intestino del niño y lo fija, evitando que sea usado por las bacterias.
Además como parte del Nitrógeno no proteico se encuentran aminoácidos libres, entre ellos
la taurina potente neurotransmisor, que el recién nacido no es capaz de sintetizar. Es de
destacar la presencia de inmunoglobulinas. IgA, IgG, IgM. La principal es la IgA secretora cuya
función consiste en proteger las mucosas del recién nacido y es producida por el
denominado ciclo entero mamario; encontrándose en muy altas concentraciones en el
calostro.
VITAMINAS
La leche humana contiene todas las vitaminas. Dado que su concentración de Vitamina K es
baja 17*, a todo recién nacido se le debe aplicar una dosis de prevención por vía
intramuscular al nacer. Existen variaciones en las vitaminas hidrosolubles, y dependen de la
dieta de la madre.
MINERALES Y ELEMENTOS DE TRAZA
Las cantidades que se encuentran son suficientes para las necesidades del lactante, no
influyendo la dieta de la madre en las concentraciones del hierro y calcio.
HIERRO
La leche humana contiene cantidades pequeñas, en relación al hierro contenido en la leche
de vaca, pero la absorción de éste es mayor, evitando el desarrollo de anemia en los
lactantes (absorción de 48% a partir de la leche humana, 10% en la leche de vaca y sólo el
4% en las fórmulas comerciales).
ZINC
El Zinc presente en la leche materna tiene un índice de absorción mayor (45%), que el de las
fórmulas (31%) y de la leche de vaca (28%). Siendo éste un factor importante, pues es
conocido que los lactantes pueden desarrollar manifestaciones de deficiencia de zinc.
SELENIO
Tiene concentraciones en la leche materna mayores que las que se aprecian en la leche de
vaca.
FLUOR
Se asocia con una disminución de los procesos de caries dental. Los niveles de flúor en la
leche humana son menores (0.025 mg/1) que los encontrados en la leche de vaca (0.3 a 0.1
mg/1). Sin embargo, su absorción es mayor con la leche humana. La administración de flúor
oral a la madre no logra incrementar estos niveles. En estudios comparativos, el niño
alimentado al seno tiene menos caries y una mejor salud dental.
CALCIO / FÓSFORO
La relación calcio/fósforo es de 2 a 1 en la leche humana, lo que favorece la absorción del
primero (30 y 15 mg/100 mi de calcio y fósforo respectivamente).

COMPOSICIÓN LECHE MATERNA

PROTEINAS NITRÓGENO NO
LÍPIDOS
Lactoalbúmina. PROTEICO Vitaminas liposolubles (A,D,E,K).
Lactoglobulina. Amino nitrógeno. Carotenoides.
Caseínas. Creatina. Ácidos grasos.
Enzimas. Glucosamina. Fosfolípidos.
Factores de crecimiento. Ácidos nucleicos. Esteroles e hidrocarbones.
Hormonas. Nucleótidos. Triglicéridos.
Lactoferrina. Poliaminas.
Lisozima. Urea, ácido úrico. CÉLULAS
Ig A s. Epiteliales.
CARBOHIDRATOS Leucocitos.
MINERALES E IONES
Lactosa. Linfocitos.
Bicarbonato. Oligosacáridos. Macrófagos.
Calcio, cloro, citrato. Glicopéptidos. Neutrófilos.
Magnesio, fosfato. Factores bífidus.
Potasio, sodio, sulfato. VITAMINAS

MINERALES TRAZA HIDROSOLUBLES


Cromo, cobalto, cobre. Biotina, Colina.
Fluor, yodo, hierro. Folato, Inostol.
Manganeso, Molibdeno. Niacina.
Niquel, selenio, zinc. Ácido pantonténico.
Riboflavina.
Tiamina.
Vit B12, B6.
Vit C.
Leche Prematura
Las madres de los bebés prematuros producen leche materna que es un poco diferente en
composición, al menos durante las primeras semanas y esta diferencia está diseñada para
cumplir con las necesidades particulares de su bebé. La leche prematura es más alta en
proteínas y minerales, como sal, y contiene diferentes tipos de grasa que puede digerir y
absorber con más facilidad. La grasa en la leche humana ayuda a mejorar el desarrollo del
cerebro y tejidos neurológicos del bebé, lo que es especialmente importante para los niños
prematuros.
La leche humana es más fácil de digerir que la leche de fórmula y evita exponer su
recubrimiento intestinal inmaduro a las proteínas de la leche de vaca que se encuentran en
la leche de fórmula para bebés prematuros. Los bebés prematuros que son amamantados
tienen menos probabilidad de desarrollar infecciones intestinales que los bebés que son
alimentados con leche de fórmula. La leche que produce en los primeros días contiene altas
concentraciones de anticuerpos para ayudar a su bebé a combatir a las infecciones. Aún si
su bebé no puede amamantarse todavía, sacarse la leche materna desde el principio le
garantizará que su suministro de leche se mantenga hasta que su bebé pueda
amamantarse.
PRINCIPALES COMPONENTES:
·Altos niveles de ácidos Grasos.
·Altos niveles de nitrógeno.
·Altos niveles de IgA A (Anticuerpo).
·Altos niveles de Na+, Mg+, Cl-, Fe+.
·Bajos niveles de lactosa.
·Taurina, Glicina, Cisteína.
·Niveles no fisiológicos de: Metionina, tirosina, urea, amonia.
·Porcentaje de grasa en la leche mayor por las tardes.
·Mayor concentración.
·De ácido linoleico y omega 3.
Lactancia Materna Exclusiva

Según el nuevo informe de UNICEF y la OMS, se estima que


78 millones de bebés (tres de cada cinco) no toman leche
materna en su primera hora de vida, lo cual aumenta el
peligro de que mueran o contraigan una enfermedad y
disminuye las posibilidades de que sigan tomando leche
materna después. La mayoría de esos bebés nacen en países
de bajos y medianos ingresos.
Desde los primeros momentos de la vida de un niño, la
lactancia materna puede significar la diferencia entre la vida
y la muerte. Poner a los recién nacidos al pecho de la madre
en su primera hora de vida protege contra la muerte
neonatal. De hecho, la mejora de las prácticas de lactancia
materna podría salvar anualmente la vida de 823 000
menores de cinco años.
DEFINICIÓN
Lactancia materna exclusiva significa que el lactante recibe leche del pecho de su madre o
leche materna extraída de su madre o de un banco de leche humana, y no recibe otro tipo de
líquidos o sólidos, con excepción de solución de rehidratación oral, gotas o jarabes de
suplementos de vitaminas o minerales o medicamentos.
Anatomía Glándula Mamaria

La mama tiene una estructura arbórea internamente. MÚSCULO

Contiene unos 15 a 20 lóbulos mamarios y cada uno de


ellos desemboca en un conducto, denominado TEJIDO ADIPOSO

conducto galactóforo que llega al tejido cutáneo del


pezón de forma independiente. A su vez cada lóbulo
principal se divide en lobulillos más pequeños. Bajo la
areola, estos mismos conductos se ensanchan
formando los denominados senos lactíferos donde se
almacena la leche. Las ramificaciones de los conductos
terminan en conductos cada vez más pequeños,
terminando en alvéolos, donde se encuentran las
células alveolares, que son las que participan en la CONDUCTOS

síntesis y producción de la leche (prolactina). Para que


los alvéolos excreten la leche producida, están LOBULILLOS
rodeados de una malla que cuando se realiza la succión
se comprime y por efecto de la oxitocina, hace salir la
leche por los conductos galactóforos.
AEROLA
Es la parte más oscura alrededor del pezón. Durante el embarazo se oscurece aún más, para
hacerse más visible cuando el bebé empiece a mamar. El niño o niña debe tomar parte de la
areola para mamar bien.
PEZÓN
Es la punta del pecho por donde sale la leche a través de 15 a 20 pequeños agujeros.
GLÁNDULAS DE MONTGOMERY
Son los bultitos que se encuentran en la areola. Estas glándulas producen un líquido
aceitoso que mantiene los pezones suaves y limpios. Además, tiene un olor que atrae el niño
o niña al pezón. Tener pechos grandes o pequeños no tiene relaciónr con la producción de
leche.
ALVÉOLOS
Es donde se produce la leche. Con cada mamada éstos se contraen para sacar la leche.
CONDUCTOS LACTÍFEROS
Son los que conducen la leche de los alvéolos a los senos lactíferos. Continuamente la leche
baja por ellos.
SENOS LACTÍFEROS
Los senos lactíferos quedan debajo de la areola; es allí donde se almacena la leche. Por eso,
es importante que el niño o niña abarque parte de la areola para exprimir la leche.
NERVIOS
Son los que mandan la orden al cerebro de hacer más leche en los alvéolos. También
transmiten la orden al cerebro para hacerla salir del pecho.
TEJIDO GRASO
Envuelve todo el seno y le sirve de colchón protector. Algunas mujeres tienen más grasa en
los pechos que otras. Por eso, las mujeres tienen diferentes tamaños de pechos. Tener
senos grandes o pequeños no afecta la producción de leche.
EL CONDUCTO PRINCIPAL SE DIVIDE EN CONDUCTOS MÁS PEQUEÑOS.
UDLT QUE CONSTA DEL CONDUCTO TERMINAL EXTRA LOBULILLAR Y EL LOBULILLO.
EL LOBULILLO ESTÁ FORMADO POR EL CONDUCTO TERMINAL INTRALOBULILLAR Y LOS ACINOS

PIEL DE LA MAMA

AEROLA

GLÁNDULAS MONTGOMERY

PEZÓN

SURCO SUBMAMARIO
CLASIFICACIÓN DE LOS PEZONES

PEZÓN NORMAL:
SE ERECTA Y SE MANTIENE EVERTIDO (HACIA
AFUERA) CUANDO SE ESTIMULA..

PEZÓN PLANO:
SON PLANOS Y SE MANTIENEN PLANOS AL
ESTÍMULO.

PEZÓN INVERTIDO:
SE ENCUENTRA UMBILICADO O HACIA ADENTRO. LA
MAYORÍA DE LAS VECES EL PEZÓN SE LOGRA
EVERTIR CON LA SUCCIÓN DEL NIÑO/A. SI NO SE
EVIERTE SERÁ UNA DÍADA QUE REQUERIRÁ DE MÁS
APOYO PROFESIONAL.
Fisiología del Proceso de Lactancia

Materna

En las primeras semanas del embarazo se produce un crecimiento acelerado de los tejidos
existentes (alvéolos, lóbulos y ductos) y la formación de nuevos acinos. Esto es mediado
por la acción combinada de estrógenos y progesterona. Los altos niveles de prolactina (PRL)
que circulan en la sangre materna producen la diferenciación de los alvéolos secretores.
También influyen otras hormonas (insulina, cortisol, hormona tiroidea, hormona paratiroídea,
hormonas hipofisiarias) que estimulan la proliferación tisular y la formación de nuevos
alvéolos.
La producción de leche a lo largo del tiempo responde a un mecanismo neuro-endocrino en el
cual la succión juega un papel fundamental. Durante la succión, se estimulan las
terminaciones nerviosas que existen en la aréola y el pezón. Este estímulo llega por vía
aferente hasta el hipotálamo. La señal se procesa a este nivel del sistema nervioso central,
donde es modulada por otros factores endocrinos y neurales. Desde el hipotálamo parten
señales que llegan a la hipófisis para estimular la secreción de prolactina y oxitocina, y
también señales que inhiben la secreción de la hormona luteinizante o LH (como veremos al
hablar de infertilidad).
La secreción de Prolactina (PRL) depende de la succión. Cada vez que el lactante succiona,
se produce una elevación gradual de los niveles circulantes de PRL. Esta elevación se
detecta rápidamente, pocos minutos después de iniciada la succión. La PRL continúa
elevándose por 30 o 40 minutos y se mantiene más alta que el nivel basal por 1 a 2 horas
después de la succión.
Los niveles de prolactina son muy altos en las primeras semanas postparto y, en esta etapa,
la succión frecuente es esencial para mantener estos niveles elevados y establecer la
lactancia. A medida que pasa el tiempo, disminuye la secreción de PRL. Algunos meses
después, la producción de leche continúa en presencia de niveles de PRL varias veces más
bajos que en el primer mes postparto. La succión sigue siendo importante, ya que se ha
demostrado que una frecuencia de 7 o más episodios en las 24 horas permite mantener una
lactancia prolongada.
La oxitocina es la hormona encargada de la eyección de la leche porque induce la
contracción de las fibras musculares que rodean al alvéolo. En un episodio de succión,
primero se secreta la leche que estaba almacenada y luego la que se empezó a producir en
esa succión. La liberación de oxitocina respondería a dos mecanismos: la succión y la
dilatación de los ductos. Otros estímulos también pueden liberar oxitocina, lo que explica por
qué la mujer puede eyectar leche en otras condiciones (llanto del niño/a, imágenes visuales,
recuerdos, estímulos viscerales, olfatorios, etc.).
Beneficios de la Lactancia Materna

La leche materna es un el alimento ideal, completo y saludable para recién nacidos y niños
menores de 2 años o más; por contener más de 300 nutrientes y cantidades exactas de
grasas, azúcares, agua, proteínas y vitaminas que el niño necesita para crecer y
desarrollarse, que a su vez brinda muchos beneficios para el bebé, la madre, la familia, la
sociedad y a las empresas e instituciones de los sectores públicos y privados.
BENEFICIOS PARA LA MADRE
Crea un vínculo afectivo madre-bebé, el cual favorece el desarrollo de la
autoestima, personalidad saludable y niveles altos de inteligencia en
edades siguientes.
Ayuda a la rápida recuperación después del parto.
Ayuda a quemar calorías adicionales lo que permite recuperar
rápidamente el preso previo al embarazo.
Previene la depresión postparto.
A largo plazo previene tanto osteoporosis como cáncer de mama y de
ovario.
Disminuye el riesgo de sangrado en el post parto por lo tanto disminuye el
riesgo de desarrollar anemia.
En el cuerpo de la madre produce hormonas especiales que le ayudan a
sentirse relajada y cariñosa hacia su bebé.

BENEFICIOS PARA EL NIÑO


Tiene anticuerpos que protegen de enfermedades prevalentes
de la infancia como: diarrea, alergias, asma y las infecciones
respiratorias.
Disminuye el riesgo de enfermedades prevalentes en la
infancia como: diarreas, asma, neumonía, alergias, entre otras.
Disminuye el riesgo de desnutrición.
Reduce de 1.5 a 5 veces el riesgo de muerte súbita (Heyman,
Jody, et al, 2013)
Contiene los nutrientes necesarios para su óptimo
crecimiento.
Es de fácil digestión, lo que disminuye los cólicos del bebé.
Tiene los líquidos y electrolitos suficientes para su hidratación.
Tiene la mejor biodisponibilidad de hierro, calcio, magnesio y
zinc.
Favorece el desarrollo emocional e intelectual y previene
problemas de salud mental a futuro. (APH, 2015).
Ayuda a desarrollar un lenguaje claro tempranamente.
Tiene efectos de largo plazo en la salud ya que disminuye la probabilidad de desarrollar
en la edad adulta enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, enfermedades
cardiovasculares, diabetes tipo 1 y tipo 2, leucemia e hipercolesterolemia.
Hace que los bebés logren un mejor desarrollo cerebral que le permitirá tener mejor
desempeño en la escuela que le brindará mejores oportunidades económicas en la vida.
Crea un vínculo afectivo con la madre gracias al cual los niños y niñas amamantados
crecen más felices, más seguros y más estables emocionalmente.
Protege contra caries dental y reduce el riesgo de realizar ortodoncia en la infancia y la
adolescencia.
BENEFICIOS PARA LA FAMILIA
Alimenta al bebé en cualquier momento ya que siempre
se encuentra disponible y al alcance de cualquier
economía.
No se tiene que comprar, ni necesita preparación, ni
almacenamiento.
Favorece el ahorro familiar al no tener que gastar en
fórmulas lácteas, biberones, chupones y demás
utensilios para prepararla.
Disminuye los gastos de atención de salud del bebé, ya
que el niño es menos propenso a enfermarse.
Ahorra tiempo en la preparación de fórmula, el lavado y la
esterilización de biberones.
BENEFICIOS PARA EL PAÍS

Es una manera de invertir en el capital humano del país, ya que


los niños amamantados con leche materna tienen mejor
desempeño escolar y, tienen mejores oportunidades de
desarrollo profesional.
Evita el consumo de papel, plástico, aluminio o gasolina usados
en preparar, envolver o transportar la leche de fórmula.

BENEFICIOS PARA EMPRESAS O INSTITUCIONES DE SECTOR PÚBLICO O PRIVADO


Mejora sustancialmente la salud de la madre y su hija o
hijo, reduciendo hasta en 35% la ocurrencia de
enfermedades en el primer año (Cohen, Rona, et al,
1995).
Disminuye la rotación o pérdida de personal calificado a
causa del nacimiento de un bebé, lo que constituye un
ahorro en reclutamiento y capacitación de nuevo
personal, además del tiempo necesario para su
rendimiento óptimo.
Reduce el costo de atención a la salud.
Reduce el número de permisos para asistir a consulta médica para la trabajadora o para
su hija o hijo, así como las licencias para cuidarla o cuidarlo por enfermedad.
Mejora el estado emocional general de la trabajadora durante la jornada y en su vida
personal (Chatterji, Pinka, et al, 2011).
Mayor fidelidad y sentido de pertenencia de las trabajadoras al brindarles facilidades
para continuar alimentando a su hija o hijo.
Favorece la reincorporación al trabajo al término de la licencia de maternidad y disminuye
los permisos extraordinarios para el cuidado del bebé.
Facilita la combinación de la responsabilidad materna con su empleo a largo plazo (ILCA,
2007).
Posiciona a la empresa como una empresa sociablemente responsable.
Mejora la imagen pública del empleador porque se ocupa del bienestar de las mujeres
trabajadoras y sus familias, y hace que la empresa sea más atractiva para potenciales
trabajadoras e inversionistas.
Crea un diferenciador positivo para las mujeres que son clientes de su negocio.
Amamantamiento
CUANDO NO AMAMANTAR

Una madre y su bebé pueden sufrir enfermedades. También pueden pasar algún problema.
Pero, casi siempre nada de esto debe afectar para mantener la lactancia.
Hay muy pocas razones por las que la leche materna no se puede ofrecer al bebé. Suelen ser
causas muy específicas. Son casos donde los riesgos son mayores que los grandes
beneficios de la leche materna.
Niño con Galactosemia: Es una enfermedad hereditaria rara. En ella, el bebé no puede
digerir la galactosa. Es uno de los azúcares que forman la lactosa, junto con la glucosa.
Se acumula entonces en el cuerpo. Y así, produce daño en diversas partes del cuerpo.
Se detecta con el cribado metabólico que se hace en la prueba del talón al recién
nacido.
Madre infectada por el virus de la leucemia humana de células T. Se trata de un
retrovirus, como el virus VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Puede pasar de
madre a hijo a través de la leche. En España, la infección por este virus es muy poco
frecuente.
Infección materna por VIH: Se sabe que el virus del SIDA pasa a través de la leche
materna. Por ello, en países desarrollados como el nuestro, se recomienda suspender
la lactancia. Ya que hay alternativas seguras a la lactancia materna.
En el caso de que la madre sufra un cáncer o esté recibiendo quimioterapia.
Un prolactinoma: Se trata de un tumor benigno de pequeñas dimensiones que
presionan la zona de hipófisis, afectando a la producción de leche materna. Impide
generar leche en cantidades suficientes.
Absceso mamario: el amamantamiento debería continuar con el lado no afectado; el
amamantamiento con el pecho afectado puede reiniciarse una vez se ha iniciado el
tratamiento
Hepatitis B: los lactantes deben recibir la vacuna de la hepatitis B, en las primeras 48
horas o apenas sea posible después
Hepatitis C
Mastitis: si la lactancia es muy dolorosa, debe extraerse la leche para evitar que
progrese la afección.
Tuberculosis: la madre y el bebé debe ser manejados juntos de acuerdo a las guías
nacionales de tuberculosis
Uso de substancias: se ha demostrado efecto dañino en los bebés amamantados de
madres que usan nicotina, alcohol, extasié, anfetaminas, cocaína y estimulantes
relacionados.
Posiciones para Amamantar

Para amamantar o alzar al bebé, también es importante encontrar una posición cómoda para
los dos. Estas son algunas de las posiciones comunes que se pueden tener en cuenta:
POSICIÓN DE CUNA

Se recomienda para el acople en los primeros días.


Sujetar al bebé entre los brazos, con la cabeza apoyada en el
pliegue del brazo y la nariz del bebé frente al pezón.
Usar la mano para sujetar las nalgas del bebé.
Girar al bebé de costado, para que el abdomen del bebé esté
en contacto con el suyo.
Después, tome al bebé hasta su pecho.
Puede sostenerse el pecho con la otra mano.
Permite un acople asimétrico y adecuado control de la
cabeza.

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA


Esta posición es similar a la de cuna, pero usted coloca los
brazos en otra posición.
Sostener la cabeza del bebé en el pliegue del brazo, use la
mano de ese brazo para sujetar su pecho. Con el otro brazo
rodee la espalda del bebé.
Sostener la cabeza, el cuello y el hombro del bebé con la mano
en la base de la cabeza del bebé, con el pulgar y el índice a la
altura de las orejas del bebé. Al igual que en la posición de
cuna, el abdomen del bebé debe estar contra el suyo.
Es posible que necesite colocar una almohada sobre su regazo
para elevar al bebé hasta el pezón.
La posición de cuna cruzada le permite tener más control
sobre la prensión del bebé (la forma en la que el bebé agarra el
pecho con la boca).
Muchas mamás descubren que pueden lograr que el bebé se
agarre mejor con esta posición.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es cómoda para las madres que han tenido una
cesárea porque el bebé no presiona sobre el abdomen de la
madre.
Asegurar de volver a poner al bebé en la cuna o el moisés
antes de quedarse dormida.
Comenzar por recostarse de costado con el bebé a su lado
mirando hacia usted.
Colocar al bebé de tal manera que la nariz le quede frente al
pezón.
Usar el antebrazo para sujetar la espalda del bebé o coloque
una manta enrollada detrás del bebé para ayudar a acomodar
al niño cerca suyo y use el brazo para sostenerse la cabeza.
Puede sujetar el pecho con la otra mano.

POSICIÓN DE CANASTO O PELOTA

Esta también es una buena posición para las madres con


cesárea y también para las madres con senos grandes o que
tienen bebés pequeños. Las madres de mellizos que deseen
amamantar a los bebés al mismo tiempo también pueden
optar por esta posición.
La posición de canasto o de pelota permite que los bebés
tomen leche más fácilmente. Esto también es bueno para las
madres con un fuerte reflejo de eyección de la leche (o bajada
de la leche).
Colocar un cojín cerca de su cuerpo.
Sostener al bebé boca arriba con el brazo.
Usar la palma de la mano del mismo brazo para sujetarle el
cuello y acomode al bebé para que el costado de su cuerpo
quede junto al costado del suyo.
Los pies y las piernas del bebé deben quedar debajo de su
brazo. A continuación, eleve al bebé hasta el pecho.

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO


Posición cómoda y natural que ayuda con el dolor y a
través de esta se logra acoplar al pecho al niño cuando
por diferentes causas lo ha rechazado
La madre esta semi-acostada y el niño boca abajo.
Acople Correcto
Una vez que el bebé esté correctamente ubicado, asegúrese de que se agarre al pecho
correctamente:
1- Asegúrese de que el bebé tenga la boca bien abierta y de que haya bajado la lengua antes de
agarrarse al pecho.

2- Sujete el seno con la mano, colocando el pulgar en la parte superior y los otros cuatro dedos en la
parte inferior, separando bien el pulgar de los demás dedos para que la boca del bebé pueda abarcar
el pezón y parte de la areola (el círculo de piel que rodea al pezón) para agarrarse bien.

3- Deslice suavemente el pezón desde la mitad del labio inferior del bebé hacia el mentón para
inducirlo a abrir la boca.

4- Cuando el bebé haya abierto bien la boca y bajado la lengua, acérquelo rápidamente al pecho (no
acerque el pecho al bebé). El bebé debe meterse en la boca tanta areola como sea posible y se debe
ver una mayor parte de la areola sobre el labio superior que debajo del inferior.

5- Asegúrese de que la nariz del bebé esté casi tocando su pecho (no apretada contra él), que tenga
los labios orientados hacia fuera (o evertidos) y que usted pueda ver y oír tragar al bebé. (Podrá
saber si el bebé está tragando observando que se le mueve la mandíbula inferior e incluso la oreja y
la sien).

Cuando el bebé se agarre bien al pecho, es posible que sienta dolor durante 30 a 60
segundos (debido a que el bebé tira del pezón y la areola hacia el interior de la boca).
Después, el dolor debería desaparecer. A continuación, cuando el bebé esté succionando,
sentirá un tirón. Si continúa sintiendo dolor, interrumpa la toma momentáneamente y vuelva
a colocar al bebé en el pecho.
El bebé debe succionar cuatro o cinco veces y después hacer una pausa de 5 a 10
segundos. Su bebé incrementará la cantidad de succiones a medida que vaya aumentando
la cantidad de leche que salga del pezón. Conforme vaya descendiendo el flujo de la leche,
probablemente su bebé cambiará el patrón de succión a tres o cuatro succiones seguidas,
con pausas de más de 10 segundos.
NARIZ PEGADA AL
PECHO MATERNO

LABIO SUPERIOR
HACIA AFUERA

LABIO INFERIOR
HACIA AFUERA

MENTÓN PEGADO A
PECHO MATERNO
10 Pasos para una Lactancia

Exitosa

La declaración conjunta OMS/UNICEF Protección, promoción y apoyo de la lactancia: función


especial de los servicios de maternidad (OMS/UNICEF, 1989) estableció las prácticas
siguientes que se denominan: «Diez pasos para una lactancia exitosa», las que se espera
sean tomadas en cuenta por todos los hospitales y servicios de maternidad y cuidados del
recién nacido, por ser considerados favorables para el bebé.
1. Tener una política escrita sobre la lactancia, que se comunique de rutina a todo el
personal responsable del cuidado de la salud.
2. Capacitar a todo el personal de salud en las técnicas necesarias para llevar a cabo
esta política.
3. Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios y sobre el manejo de
la lactancia.
4. Ayudar a las madres a iniciar a amamantar a la media hora del nacimiento.
5. Mostrar a las madres cómo se amamanta y cómo se mantiene la lactación, aunque
estén separadas de sus niños.
6. No suministrar a los recién nacidos alimentos o bebidas diferentes a la leche
materna, a menos que los indique el médico.
7. Practicar alojamiento conjunto - permitir que las madres y los niños permanezcan en
la misma habitación - durante 24 horas al día.
8. Alentar a que se practique la lactancia de acuerdo con la demanda.
9. No suministrar tetas artificiales o chupetes (también llamados chupetes o
tranquilizadores) a aquellos niños que se están amamantando.
10. Promover la conformación de grupos de apoyo a la lactancia y referirles a las
madres cuando salgan del hospital o servicio de salud.
Técnicas para alimentación

Existen diferentes técnicas para administrar suplementos a un bebé amamantado. A la hora


de decidir el método, los deseos y necesidades individuales de la madre y el lactante son
muy importantes.
Además del motivo por el que se decide suplementar, otros factores a tener en cuenta son
los siguientes:
La edad del niño y su capacidad de succionar de forma eficaz o no.
Si el método favorece las capacidades de succión adecuadas del bebé.
El volumen de leche a administrar.
Si el uso previsto es a corto o largo plazo.
El costo y disponibilidad.
La facilidad de uso y limpieza.
Las preferencias tanto de la madre como del niño. Ambos deben sentirse cómodos
con el método elegido.
En base a estos criterios, a continuación, se explican los beneficios e
inconvenientes de cada método y la forma de ponerlo en práctica, sobre todo en
las primeras semanas de vida del lactante.
ALIMENTACIÓN CON CUCHARITA

Administrar la leche extraída con una cucharita es un método


extremadamente útil los primeros días de vida. Si la madre se extrae
manualmente el calostro, es preferible recogerlo directamente del pecho
con una cucharita y dársela al bebé colocando la cuchara sobre el labio
inferior y favoreciendo que pueda lamerla.
En niños poco demandantes, dormilones y en todos los que no estimulan
el pecho de forma eficaz, este método ayuda a la madre a reforzar su
confianza. Es un método barato y está disponible en cualquier medio.
Sirve para administrar pequeños volúmenes durante los dos-tres
primeros días. Es menos útil cuando el bebé necesita más cantidad de
leche porque puede resultar engorroso.
ALIMENTACIÓN CON RECIPIENTE - CUCHARA
Se trata de un dispositivo parecido a un biberón donde se
introduce la leche extraída, que incluye una válvula y en lugar de
tetina, tiene un recipiente con el borde contorneado a modo de
cuchara.
Es un método útil en niños que tienen que estar separados de
sus madres (por ejemplo, por la vuelta al trabajo) para administrar
las tomas de leche extraída cuando la madre no está.
Al no utilizar tetina se evita el síndrome de confusión del pezón.
Admite volúmenes grandes y se puede utilizar a largo plazo. Es
sencillo de utilizar y puede resultar una alternativa aceptable
cuando la persona que va a alimentar al niño puede percibir otros
métodos como “raros” o más complicados.
Existen diferentes modelos que se pueden adquirir en el mercado y tienen un coste
bastante asequible.
ALIMENTACIÓN CON TAZA O VASO
La alimentación con taza o vaso resulta útil tanto en niños
prematuros como en recién nacidos a término. Es un método de
bajo coste, cómodo y fácil de limpiar. Se puede utilizar un
recipiente casero y también se pueden adquirir vasos especiales
comercializados. Se puede utilizar tanto para suplementar
pequeñas cantidades como para volúmenes más grandes en
lactantes más mayores. Requiere cierto adiestramiento para que
resulte práctico y la leche no se derrame continuamente. El bebé
debe estar colocado lo más vertical posible. El vaso se coloca
sobre el labio inferior evertido y se inclina de forma que la leche lo
toque ligeramente. No hay que verter la leche dentro de la boca
sino dejar que el niño vaya introduciendo la lengua. Los bebés con
bajo peso suelen llevar la leche a su boca con la lengua, mientras
que los bebés a término o mayores la succionan.
ALIMENTACIÓN CON DEDO -- JERINGA O DEDO -- SONDA
Administrar suplementos con jeringa es una alternativa útil cuando se quiere
evitar el síndrome de confusión de pezón en situaciones en las que todavía
no está bien establecida la lactancia. Consiste en introducir un dedo limpio
en la boca del niño apoyando la yema en su paladar y dirigiendo la mano hacia
abajo haciendo palanca para forzar al niño a abrir la boca. Hay que comprobar
que el labio inferior quede evertido. Cuando el niño empieza a mamar del
dedo en posición correcta, se le comienza a alimentar recompensando las
succiones correctas con un poco de leche. De esta forma, es posible
enseñar al bebé a mamar de forma adecuada. Este método es
especialmente útil en niños con problemas de agarre o succión ineficaz, en
bebés prematuros, cuando madre y bebé tienen que estar separados los
primeros días por enfermedad de la madre o del niño y en los que han
desarrollado un “síndrome de confusión de pezón” para reeducar la succión.
ALIMENTACIÓN CON RELACTOR
El relactador es un dispositivo que permite que el bebé reciba suplementos
de leche materna extraída o leche artificial mientras succiona del pecho.
Consiste en un contenedor de leche (ya sea una bolsa o una botella de
plástico) que la madre se cuelga alrededor del cuello. A través de una válvula,
salen dos sondas que se deben fijar al pecho de la madre con cinta adhesiva
y cuyo extremo se coloca en la punta del pezón cuando el niño va a mamar.
Cuando el bebé se agarra al pecho y succiona, obtiene la leche del relactador
junto con la leche del pecho de la madre. La succión ayuda a estimular la
oferta de leche materna y la leche del relactador actúa como recompensa
para el bebé por succionar correctamente.
Se pueden utilizar sondas de distintos tamaños para que la leche fluya en mayor o menor
cantidad según convenga. Se suele empezar por la más ancha, y según mejora la succión del
bebé, se van utilizando sondas cada vez más estrechas para que éste tenga que hacer más
esfuerzo. Salvo en el caso de alimentación de gemelos, si sólo se utiliza una de las dos
sondas, la otra hay que pinzarla para que la leche no se derrame. Tras cada uso hay que
limpiar concienzudamente tanto el recipiente como las sondas para mantener la higiene y
que queden permeables. Está especialmente indicado en procesos de relactación (el
restablecimiento de la producción de leche después de un destete prematuro) o de
inducción de la lactancia de niños adoptados. También sirve para animar a bebés reacios a
succionar, para que se prendan del pecho, ya que con relactador el alimento fluye más
rápidamente y en mayor cantidad que si únicamente mamaran. El manejo del relactador
puede resultar complicado, pero con práctica las madres adquieren mucha destreza y puede
resultar muy eficaz.
ALIMENTACIÓN CON BIBERÓN
A pesar de ser un método utilizado frecuentemente se desaconseja su
uso. Hay evidencia científica que demuestra que en estos casos hay
varios inconvenientes añadidos.
·Lactancias más breves, especialmente si se introduce de forma
temprana.
·Aparición de “Síndrome de Confusión de Pezón”.
·Provoca pérdida de confianza de los padres.

Para administrar la leche, se pueden utilizar a su vez varias opciones:


JERINGA
Con la mano libre se apoya la punta de la jeringa sobre el labio inferior del niño, en el hueco
entre el dedo y la comisura de la boca, y cuando comienza a succionar se va vertiendo la
leche, apuntando la jeringa ligeramente hacia abajo, de modo que el niño va tomando la leche
mientras sigue succionando el dedo.
ADMINISTRACIÓN DE SUPLEMENTOS
Utilizando sólo la jeringa directamente en la boca, sin estimular la succión con el dedo, puede
favorecer que el niño tienda a cerrar la boca y los labios y que acabe desarrollando una
succión defectuosa que es precisamente lo que se intenta evitar. Por este motivo es
preferible utilizar siempre la jeringa con el dedo, no la jeringa sola ya que puede ser
contraproducente.
JERINGA CONECTADA A FINGERFEEDER
El Fingerfeeder es un dispositivo de silicona en forma de cono que se conecta a la jeringa, de
forma que se puede introducir en la boca hasta la punta del dedo que está tocando el
paladar para administrar la leche en la zona de la boca donde el niño la succionaría como si
fuera el pecho.
SONDA
La punta de la sonda (sirve una sonda nasogástrica de alimentación o el tubo del relactador)
debe colocarse en la yema del dedo al introducirlo en la boca. La sonda puede ir conectada a
una jeringa, a un relactador o a un biberón a modo de relactador casero. Al succionar el niño
va vaciando progresivamente el reservorio utilizado. Para la técnica dedo-jeringa se
necesitan las dos manos y puede resultar difícil que lo haga una persona sola. Hay que
buscar la forma de sujetar al bebé lo más vertical posible. Una opción puede ser utilizar un
almohadón o colocarlo sobre las piernas, colocándolas elevadas apoyadas sobre un escalón
o un taburete.
Apego y lactancia materna

El apego y la lactancia natural han cobrado mucha importancia en las últimas dos décadas,
tanto a nivel mundial como nacional, esto dado a que se ha percatado que favorece un buen
apego, en donde aumentan los lazos afectivos entre madre e hijo, además se relaciona con
mayor duración y calidad de la lactancia materna natural, lo que, a futuro, estimula un mejor
desarrollo psicomotor y una salud óptima para el niño.
En 1964, Klaus y colaboradores comenzaron un estudio prospectivo en dos hospitales
pequeños de la ciudad de Guatemala (Experiencia de Guatemala), los resultados de este
estudio a grandes rasgos fueron suficientes para sospechar que efectivamente existía un
período sensitivo en el ser humano y que en ese lapso de tiempo comienza una etapa muy
importante del Apego.
Durante este período sensitivo se desarrolla un apego progresivo que se explica por las
interacciones recíprocas entre la madre y su hijo en los primeros momentos de relación.
El recién nacido viene preparado para esta interacción. Normalmente los recién nacidos
duermen la mayor parte del tiempo, en los primeros días de vida, con escasos momentos de
alerta. Pero al nacer, al cabo de 3 a 5 minutos, comienzan un estado de alerta muy
significativo de alrededor de 40 a 60 minutos, que es el más largo del primer mes de vida. Es
durante esta alerta, donde el recién nacido está genéticamente preparado para esta
mágica interacción. Si la práctica hospitalaria retira al bebé de su madre en este preciso
período, priva a ambos de esta maravillosa vivencia inicial y disminuye parte de la calidad e
intensidad del apego.
En esta primera interacción madre-hijo, ocurren muchos fenómenos interesantes. Primero
la madre observa a su recién nacido ojo a ojo. El niño responde concentrando la mirada en su
madre. Luego comienza a tocarlo delicadamente y de manera progresiva, comenzando
generalmente por las manitos, luego los pies y finalmente el resto del cuerpo. La madre le
habla suavemente con voz de tonalidad alta. El RN responde con algunos movimientos
tenues de cara y manos; esto confirma a la madre que el niño está atento y en
comunicación directa con ella. El niño llora. El llanto erecta los pezones maternos y estimula
a las hormonas prolactina y ocitocina. Se produce una sincronía entre el lenguaje materno,
cadencioso y los movimientos del niño. La madre lleva al RN al pezón y éste lo frota hasta
que emerge la primera gota de calostro, plena de linfocitos T, linfocitos B y macrófagos, que
entregan al niño la clave de los anticuerpos a formar, para defenderse de la flora bacteriana
de la piel materna. Estos primeros momentos e interacciones son primordiales en el inicio
del apego.
DIFERENCIAS ENTRE APEGO NORMAL Y PATOLÓGICO


Apego normal Apego patológico

- Está irritable y/o dormilón.


- Está siempre contento.
- Mirada esquiva.
-Mirada atenta,
- No se calma en brazos de su
especialmente con su madre.
madre (esta, lo mece
-Se calma en brazos de su
constantemente).
madre.
-Succión pobre o
Recién nacido sano - Buena succión y deglución.
descoordinado.
-Manifiesta su hambre y
-Aerofagia y vómitos
plenitud.
frecuentes.
-Adquiere un patrón de
- Llanto muy frecuente.
alimentación regular, sin
-Adquiere un patrón
cólicos.
irregular de alimentación

- Ansiosa y deprimida frente


al disconfort de su hijo.
-Contenta con su recién - No entiende ni atiende bien
nacido. demandas de su hijo.
-Tranquila frente al -Muy estresada y
disconfort de su hijo. sobreprotectora con su hijo.
-Alerta con sus demandas, - Desconoce su
que reconoce claramente. temperamento y ve
Madre sana
-Muy positiva con su hijo. atributos negativos en él. -
-Reconoce y respeta su No detecta las claves de
temperamento. hambre o plenitud y tiende a
-Le ayuda a organizarse. sobrealimentarlo.
-Se adapta a su patrón y -Hipoestimula o
ritmo de alimentación. sobreestimula.
- No logra un ritmo y patrón
alimentario normal.
DIFERENCIAS ENTRE APEGO NORMAL Y PATOLÓGICO


Apego normal Apego patológico

Alerta, sonriente, feliz, Triste, retraído e


reactivo. hipervigilante.
Mirada y actitudes Evita contacto visual.
proclives a la Vocaliza poco o no lo hace.
comunicación. Ausencia de conductas
Comunicación vocal, táctil anticipatorios.
Lactante de 6 a 12
y mimicogestual. Esquivo, al tomarle en
Prefiere a sus padres, en brazos.
meses sano vez de otros adultos. Indiferente con los
Disfruta la alimentación adultos.
(¡Es un gourmet!). Vómitos frecuentes o
Comunica claramente rumiación.
hambre y saciedad. Indiferencia con su madre
Patrón alimentario y de y la alimentación, pero no
sueño bien regulados. con la cuidadora.

Desapegada y deprimida.
Placer consigo misma y su Ansiosa y agitada.
hijo. Comparte poco tiempo con
Comprometida y su hijo.
estimuladora. Fallas en la interacción.
Ve atributos positivos en No responde ni entiende
Madre de lactante
la conducta de su hijo. claves.
Alimentación placentera El acto de alimentación es
de 6 a 12 meses para ambos. mecánico, sin afecto.
Optima calidad y cantidad Toma mal a su hijo, en sus
de lactancia y otros brazos.
alimentos. Escaso contacto visual
Toma y acuna bien, en sus entre ambos.
brazos a su hijo. -Indiferente con la
nutrición de su hijo.
Rol del Fonoaudiólogo
El profesional Fonoaudiólogo se dedica a la evaluación, diagnóstico, habilitación y
rehabilitación de los aspectos relacionados pesquisa y tratamiento de problemas de
succión/deglución.
PERSPECTIVAS DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA

La fonoaudiología se define como una “Profesión autónoma e independiente de nivel


superior universitario con carácter científico. Sus miembros se interesan por cultivar el
intelecto, ejercer la academia y prestar los servicios relacionados con su objeto de estudio:
los procesos comunicativos del hombre, los desórdenes del lenguaje, el habla y la audición,
las variaciones y las diferencias y el bienestar comunicativos del individuo, de los grupos
humanos y de las poblaciones”.
El conocimiento de los procesos comunicativos del hombre vinculados al sistema
estomatognático está dado a partir de la evaluación e intervención terapéutica
fonoaudiológica de los músculos relacionados con el habla, la dentición, la
masticación/formación del bolo alimenticio, la deglución y demás aspectos de la salud física
y mental relacionados.
CORRELACIONES ENTRE LH Y FONOAUDIOLOGÍA DESDE LA FUNCIONALIDAD

Es pertinente que el binomio madre-hijo cuente con entornos que favorezcan la práctica de
la lactancia, principalmente durante los primeros dos años de vida, donde la participación de
los profesionales en fonoaudiología propenda el éxito de la lactancia desde la funcionalidad.
Masson define los desórdenes orofaciales de los lactantes como las diferencias
anatómicas y fisiológicas de las estructuras orales y faciales (labios, dientes, lengua,
mandíbula, mejillas y paladar), las cuales interfieren con el desarrollo dentofacial normal, el
habla y el desarrollo físico o psicosocial y pueden asociarse con desnutrición. Estos
desórdenes incluyen la posición en reposo de los labios y lengua y sus diferentes posturas
durante el habla y la deglución.
En la LH se evidencia cómo los procesos oromotores son determinantes para la armonía
facial y el desarrollo adecuado de los órganos fonoarticuladores; esto teniendo en cuenta
que si el infante se alimenta del seno de su madre está ejercitando, de manera simultánea,
musculatura orofacial, mejillas, labios, lengua y mandíbula al realizar entre 2000 y 3500
movimientos; a diferencia de si lo hace a partir de la alimentación artificial usando biberón,
donde solo se realizan entre 1500 y 2000 movimientos mandibulares y la estimulación
sensoriomotora oral es inferior.
Así, durante la LH se dan mejores condiciones de estimulación del sistema sensoriomotor al
requerir de control muscular oral para mantener un flujo de leche adecuado según su nivel de
coordinación de succión, deglución y respiración, tarea que el lactante no cumplirá al ser
alimentado con biberón, puesto que la cantidad de leche depende del chupo o tetina y la
posición del biberón.
La experiencia de promoción y prevención de LH, establecida por fonoaudiología, busca
documentar espacios nacientes de desarrollo disciplinar con base en lo citado en el
documento parcial del perfil y competencias profesionales del fonoaudiólogo en Colombia.
Se proponen transformaciones en el hacer profesional fonoaudiológico en la consejería en
lactancia materna mediante la interacción con el binomio madre-hijo. Por lo general, estas
consejerías se realizan en un entorno hospitalario, en unidades de cuidado intensivo
neonatal, en áreas de alojamiento conjunto durante el puerperio y en programas de plan
canguro; están dirigidas a neonatos pretérmino con peso al nacer <2500 g y tienen como
principio ayudar, forma efectiva, a las madres lactantes, permitiendo que sean ellas mismas
quienes tomen decisiones respecto a su propia lactancia. En este contexto, las relaciones
establecidas se basan, además, en dar información, no aconsejar, no emitir juicios y aceptar
a la madre, sus emociones y sentimientos.
PROCESOS DE INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA EN EL MARCO DE LOS GRUPOS DE APOYO
EN LACTANCIA HUMANA.

DIFICULTAD EVIDENCIA FUNCIONES PROFESIONALES

DIFICULTAD EN EL
Evaluación: binomio madre-hijo Intervención:
ACANALAMIENTO
estimulación sensoriomotora, intervención directa sobre
LINGUAL el momento de lactancia Consejería.
Evaluación: binomio madre-hijo Intervención:
PROCESO RELACTACIÓN estimulación sensoriomotora, intervención directa sobre
el momento de lactancia Consejería.
DIFICULTAD DE USO DE
Evaluación: lactante Intervención: propiocepción,
INSTRUMENTOS DE
estimulación sensoriomotora, uso de instrumentos de
ALIMENTACIÓN alimentación Consejería.
Evaluación: fonoaudiológica completa Intervención:
DIFICULTAD DE

alimentación, propiocepción, sensibilidad oral Consejería:


TRANSICIÓN DE

trabajo en casa para el acceso a otras texturas


TEXTURAS ALIMENTICIAS
alimenticias.
Evaluación: estructuras orofaciales, sensibilidad oral.
HIPERSENSIBILIDAD ORAL Consejería: estrategias de disminución hipersensibilidad
corporal y oral.
AUMENTO DE TENSIÓN EN LAS
Consejería.
MAMAS Y EYECCIÓN DE LECHE

DURANTE LA GESTACIÓN

HIPERSENSIBILIDAD ORAL
Consejería.
Bibliografía
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud.
(2020). Paho.org. https://www.paho.org/es/campanas/semana-mundial-lactancia-materna-2020
‌Ramírez-Gómez, K. E., & Sampallo-Pedroza, R. M. (2017). Fonoaudiología y lactancia humana. Revista de La
Facultad de Medicina, 65(2), 297–304. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.56269
‌Capítulo 7: Lactancia materna. (2022). Fao.org. https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0b.htm
‌Lactancia Materna CONTENIDOS TÉCNICOS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. (n.d.).
https://www.minsal.cl/sites/default/files/files/manual_lactancia_materna.pdf
‌Lactancia materna. ¿En qué situaciones no se le puede dar al bebé? (2018, January 29). Familia Y Salud.
https://www.familiaysalud.es/vivimos-sanos/lactancia-materna/resolviendo-dudas/lactancia-materna-
en-que-situaciones-no-se-le
‌Posiciones para amamantar al bebé (para Padres) - Nemours KidsHealth. (2018). Kidshealth.org.
https://kidshealth.org/es/parents/nursing-
positions.html#:~:text=Sostenga%20al%20beb%C3%A9%20boca%20arriba,al%20beb%C3%A9%20
hasta%20el%20pecho.
‌Esteban, E. (2020, December 7). Cuándo no se puede dar de mamar al bebé. Guiainfantil.com;
Guiainfantil.com. https://www.guiainfantil.com/articulos/alimentacion/lactancia/cuando-no-se-puede-dar-
de-mamar-al-bebe/
Beneficios de la Lactancia Materna – Ministerio de Salud Pública. (2013). Salud.gob.ec.
https://www.salud.gob.ec/beneficios-de-la-lactancia-materna/
Redacción DoctorAkí. (2021, August 2). Beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre |
DoctorAkí. Tendencias Y Actualidad Para La Salud Y El Bienestar | Blog DoctorAkí.
https://www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/beneficios-de-la-lactancia-materna-para-el-bebe-y-la-
madre/
Gallego, G., Conesa, P., Cava, B., Periago Castón, M.J, & Ros Berruezo, G. (2022). Compuestos funcionales
de la leche materna. Enfermería Global, 16. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1695-61412009000200020
La succión y la deglución durante la lactancia materna – Alba Lactancia Materna. (2021).
Albalactanciamaterna.org.
‌Publicidad Permanyer, SLU. (2011, August). Figura 2. Ciclo de expresión/succión-deglución respiración. A.
Esquema... ResearchGate; ResearchGate. https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Ciclo-de-
expresion-succion-deglucion-respiracion-A-Esquema-de-la-succion_fig2_262589626
default - Stanford Children’s Health. (2019). Stanfordchildrens.org.
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomadelossenos-85-P03255
Sabillón, D., Abdu, B., Centro De Capacitación, J., & Materna, L. (n.d.). Composición de la Leche Materna.
http://www.bvs.hn/RHP/pdf/1997/pdf/Vol18-4-1997-7.pdf
¿Sabes cuáles son los componentes de la leche materna? (2022). Mastermama.mx.
https://www.mastermama.mx/blog/sabes-cuales-son-los-componentes-de-la-leche-materna.html

También podría gustarte