Está en la página 1de 7

ESTUDIANTE: Gamarra Aliaga Luis Fernando

ANÁLISIS DEL AMBIENTE INTERNO

Perfil del análisis de la cevichería “D' Mónica”

DEBILIDADES FORTALEZAS
CALIFICACIÓN

FACTORES Y VARIABLES -3 -2 -1 1 2 3

CAPACIDAD AMINISTRATIVA:

1. Organización y funciones •
2. Imagen corporativa •
3. Resolución de problemas y toma de decisiones •
4. Supervisión y normas •
CAPACIDAD HUMANA:

5. Nivel de preparación •
6. Experiencia gastronómica - laboral •
7. Desempeño •
8. Relación del personal •
CAPACIDAD TECNOLÓGICA:

9. Disponibilidad de implementos profesionales de cocina. •


10. Disponibilidad de sistema de control de ventas •
11. Amplia variedad e innovaciones en el menú •
12. Publicidad en redes sociales •
CAPACIDAD FINANCIERA - CONTABLE:

13. Control de flujo de caja •


14. Estabilidad de proveedores •
CAPACIDAD COMPETITIVA:

15. Calidad de atención •


16. Platillos de gran sabor •
17. Satisfacción del cliente •
18. Infraestructura y decoración tradicional •
TOTAL -3 -2 -4 5 8 9
Evaluación= D menos F = -9 + 22 = 11 (Hay más fortalezas)
ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO

Perfil del análisis de la cevichería “D' Mónica”

CALIFICACIÓN AMENAZAS OPORTUNIDADES


FACTORES Y VARIABLES -3 -2 -1 1 2 3
ECONÓMICOS
1. Ingresos de los clientes •
2. Mercado laboral •
3. Inflación •
SOCIALES

4. Demanda de comida marina •


5. Turismo •
6. Fidelidad de clientes •
7. Consumo de otro de tipo de comidas •
8. Surgimiento de una moda gastronómica •
9. Apoyo a la gastronomía local(selvática) •
10. Ferias gastronómicas •
11. Festividades locales y nacionales •
12. Expectativas estéticas •
POLÍTICOS

13. Restricciones por pandemia •


14. Decretos de aumento de impuestos •
TECNOLÓGICOS
15. Surgimiento de cevicherías modernas, reservaciones vía web •
16. Utilización de envases biodegradables •
DEMOGRÁFICOS
17.Ubicación de la cevichería •
ECOLOGICO
18. Tratamiento de residuos orgánicos •
TOTAL -6 -4 -4 6 6 3

Evaluación= A menos O = -14 + 15 = 1(Hay más oportunidad)


IMPACTO ANÁLISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS

Fidelidad de clientes
Demanda de comida

Bajo ingresos de los


Festividades locales y
Cuadrante FO =35/23= 1.52

cevicherías modernas

Consumo de otros
Restricciones por

tipos de comidas
Ubicación de la
Uso de envases

Mejor mercado
biodegradables

Surgimiento de
T

cevichería

pandemia
nacionales

Inflación
Turismo

clientes
O

laboral
marina
Cuadrante FA =30/21=1.43
T
Cuadrante DO =25/19= 1.32 A
L
Cuadrante DA=31/23= 1.35
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

1 Buena imagen Corporativa 1 1 2 1 2 3 X X 1 2 1 1 15


F
O 2 Trabajadores con buena formación X X 1 X 1 X X 1 1 X 1 1 6
A R
N T 3 Amplia experiencia gastronómica laboral de los empleados 1 1 2 X 1 X X 1 1 X 2 1 10
A
Á L
L E 4 Implementos profesionales de cocina X X 1 X 1 X X X 3 1 X X 6
I Z
S A 5 Platillos de gran sabor 2 1 3 X X 1 X X 2 3 1 1 14
S
I
6 Satisfacción de los clientes 2 1 3 X 1 2 1 X 2 2 X X 14
S
1 Poca publicidad en redes sociales 2 2 1 1 1 2 X X 1 1 2 2 15
I D
N E
B 2 Mal control de flujo de caja X X 1 X 1 X X X 1 1 X X 4
T I
E L 3 Falta de variedad en el menú 1 1 2 X X X 1 X 3 2 2 2 14
R I
Descuido de la infraestructura y decoración tradicional de la
N D 4 X 1 2 X X 1 1 1 1 1 2 X 10
A cevichería.
O D 5 Deficiencias en la toma de decisiones y resolución de problemas X X 1 X 1 X X 1 1 1 1 X 6
E
S
6 Problemas de organización y funciones 1 X 2 X 1 X X 1 X 1 1 X 7

TOTAL 10 8 21 2 10 9 3 5 17 15 13 8 121
IMPACTO: ALTO = 3 MEDIO = 2 BAJO = 1 NULO = 0

 La cevichería “D' Mónica” de acuerdo al análisis de matriz FODA se encuentra en el cuadrante FO esto nos muestra un negocio preparado, capaz de
sostenerse.
ESTRATEGIAS:
CUADRANTE FO

(F5:O1, O2, O3)

F5 = Platillos con gran sabor


O1 = Demanda de la comida marina
O2 = Aumento de turismo en la zona
O3 = Fidelidad de los clientes

ESTRATEGIA 01: Mejorando e innovando en el sabor y sazón de nuestros platillos con el fin de buscar un aumento en la demanda de comida marina, mayor interés de los
turistas extranjeros, reforzando y consolidando la relación con nuestros clientes fieles.

(F1:O4, O5)

F1= Buena imagen corporativa


O4= Festividades locales y nacionales
O5= Uso de envases biodegradables

ESTRATEGIA 02: Brindando una gran atención seguiremos con una buena imagen corporativa, con el fin de destacar entre los restaurantes visitados en las festividades
locales y nacionales, compartiendo la conciencia ambiental con el uso de envases biodegradables en la cevichería.

(F6:O6)

F6= Satisfacción del cliente


O6= Ubicación de la cevichería

ESTRATEGIA 03: Promocionando y compartiendo las reseñas satisfactorias de nuestros clientes, más personas conocerán nuestra ubicación céntrica.

CUADRANTE FA

(F4, F5: A3, A4)

F4 = Implementos profesionales de cocina


F5 = Platillos de gran sabor
A3 = Inflación
A4 = Restricciones por pandemia

ESTRATEGIA 04: Optimizando y priorizando ciertos costos en los implementos e insumos de cocina lograremos mantener el sabor de nuestra comida, logrando así mitigar el
impacto de la inflación que vive el país y las restricciones que dicta el estado de acorde a la situación sanitaria.
(F3: A5)

F3= Amplia experiencia gastronómica laboral de los empleados


A5= Surgimiento de cevicherías modernas

ESTRATEGIA 05: Generando un clima laboral positivo, dando gratificaciones y buenas remuneraciones a los empleados con amplia experiencia, garantizaremos que estos
decidan quedarse en el restaurante en vez de empezar un negocio propio.

CUADRANTE DO

(D1:O2, O4)

D1 = Poca publicidad en redes sociales


O2= Turismo
O4= Festividades locales y nacionales

ESTRATEGIA 06: Contratando y aumentando las campañas publicitarias de la cevichería, conseguiremos un mejor reconocimiento, promoviendo un mayor turismo en la
zona y resaltando entre los demás establecimientos en festividades.

CUADRANTE DA

(D5, D6:A3, A4)

D5= Deficiencias en la toma de decisiones y resolución de problemas.


D6= Problemas de organización y funciones
A3 = Inflación
A4= Restricciones por pandemia

ESTRATEGIA 07: Capacitándonos y buscando mejores formas de administrar la cevichería, podemos afrontar la variación de costos por la inflación e innovar para no
detener nuestro crecimiento comercial, pese a las restricciones por la pandemia que se puedan dar.
ANÁLISIS EXTERNO

Cuadrante FO =35/23= 1.52 OPORTUNIDADES AMENAZAS

Fidelidad de clientes
Demanda de comida

Bajo ingresos de los


Festividades locales

Consumo de otros
Restricciones por

tipos de comidas
Ubicación de la
Cuadrante FA =30/21=1.43

Uso de envases

Surgimiento de
Mejor mercado
biodegradables
y nacionales

cevicherías
cevichería

modernas
pandemia
Inflación
Turismo

clientes

laboral
marina
Cuadrante DO =25/19= 1.32

Cuadrante DA=31/23= 1.35

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

FORTALEZAS ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA


1
Buena imagen Corporativa ESTRATEGIA 01: Mejorando e innovando en el sabor y sazón de ESTRATEGIA 04: Optimizando y priorizando ciertos
nuestros platillos con el fin de buscar un aumento en la demanda de costos en los implementos e insumos de cocina
2 comida marina, mayor interés de los turistas extranjeros, reforzando y lograremos mantener el sabor de nuestra comida,
Trabajadores con buena formación consolidando la relación con nuestros clientes fieles. (F5:O1, O2, O3)
logrando así mitigar el impacto de la inflación que vive
3 Amplia experiencia gastronómica laboral ESTRATEGIA 02: Manteniendo una gran atención seguiremos con el país y las restricciones que dicta el estado de acorde
de los empleados una buena imagen corporativa, con el fin de destacar entre los a la situación sanitaria. (F3: A5)
restaurantes visitados en las festividades locales y nacionales,
ANÁLISIS INTERNO

4
Implementos profesionales de cocina compartiendo la conciencia ambiental con el uso de envases
ESTRATEGIA 05: Generando un clima laboral positivo,
biodegradables en la cevichería. (F1:O4, O5)
5 dando gratificaciones y buenas remuneraciones a los
Platillos de gran sabor empleados con amplia experiencia, garantizaremos
ESTRATEGIA 03: Promocionando y compartiendo las reseñas
satisfactorias de nuestros clientes, más personas conocerán nuestra que estos decidan quedarse en el restaurante en vez
6
Satisfacción de los clientes ubicación céntrica. (F6:O6) de empezar un negocio propio. (F3: A5)

DEBILDADES ESTRATEGIA DO ESTRATEGIA DA


1 Poca publicidad en redes sociales
2 Mal control de flujo de caja ESTRATEGIA 06: Contratando y aumentando las
ESTRATEGIA 07: Capacitándonos y buscando
campañas publicitarias de la cevichería, conseguiremos
3 Falta de variedad en el menú un mejor reconocimiento, promoviendo un mayor
mejores formas de administrar la cevichería, podemos
afrontar la variación de costos por la inflación e
turismo en la zona y resaltando entre los demás
4 Descuido de la infraestructura y decoración establecimientos en festividades. (D1:O2, O4) innovar para no detener nuestro crecimiento
tradicional de la cevichería. comercial, pese a las restricciones por la pandemia
5 Deficiencias en la toma de decisiones y que se puedan dar. (D5, D6:A3, A4)
resolución de problemas
6
Problemas de organización y funciones

También podría gustarte