Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE – CIENCIA Y TECNOLOGIA

I. DATOS GENERALES:
1.1 Grado : Tercer Grado
1.2 Área : Ciencia y tecnología
1.3 Nombre de la sesión: ¿Cómo podemos cuidar y preservar plantas y animales?
1.4 Propósito : Proponer y difundir mediante afiches los cuidados que deberíamos tener con
las plantas y animales, del ambiente en que viven

II. COMPETENCIAS/ CAPACIDADES A TRABAJAR EN LA SESIÓN:

ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO (S) TÉCNICAS/
INSTRUMENTOS
Explica el mundo  Comprende y  Elabora afiches para Observación
físico, basado en aplica conocimientos fomentar el cuidado y protección
conocimientos científicos. de las plantas y animales. Rubrica
científicos.  Menciona que el
crecimiento de la planta depende
de factores como el agua, el
suelo y la luz.
 Relaciona que el
crecimiento de un animal
depende de factores como
alimentación, estado de salud y
condiciones ambientales.

ENFOQUE ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN


TRANSVERSAL
ENFOQUE DE  Docentes y estudiantes piden hacer uso de la palabra, escuchan las opiniones de
DERECHOS los demás, aportan con comentarios y respetan las ideas de los demás cuando
participan en asambleas, conversaciones, debates, etc.
 Docentes y estudiantes participan de las actividades mostrando tratos
respetuosos y procurando que los momentos compartidos sean una buena
experiencia para todos.
V. SECUENCIA METODOLÓGICA:
Recursos/
Momentos Estrategias metodológicas materiales
Saluda cordialmente a los estudiantes y preséntales un afiche de un animal raro.
Solicita a los niños y niñas que respondan las siguientes preguntas: ¿Por qué es
considerado raro este animal? Sus respuestas pueden referirse a que tiene Estudiantes y
Inicio características de varios animales y eso hace referencia a que no es de un lugar en docente
específico, por lo tanto no se identifica con su entorno y con los seres vivos.
¿Conocemos nosotros nuestro entorno? Respuestas libres. ¿Cómo podemos
cuidar nuestro entorno? Respuestas libres. Registra las ideas más resaltantes en la
pizarra.

Propósito
Comunica el propósito de la sesión: Proponer y difundir mediante afiches los
cuidados que deberíamos tener con las plantas y animales, del ambiente en que Acuerdos de
viven. Repasa con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los convivencia
ayudarán a trabajar en equipo.

Desarrollo Plantea a los estudiantes que realicen la lectura de los siguientes afiches:
Organiza a los niños y niñas en grupos de 5 estudiantes y pídeles que escriban en
su cuaderno los maltratos a que son sometidos las plantas y los animales, a los que
se refieren los afiches presentados. Invita a los estudiantes a mencionar los
problemas.
Pregunta a los niños y niñas: ¿Qué podemos hacer para cuidar y proteger a los
animales y plantas? Escucha sus respuestas e indica que van a responder las
preguntas en grupo.
En grupos
Pide que se organicen en el grupo para contestar la pregunta en un papelote,
cada grupo presenta por lo menos tres respuestas a dichas preguntas. Tres grupos
realizan sus hipótesis respecto a las plantas y los demás grupos respecto a los
animales. Indícales que tienen 3 minutos para dar su respuesta.
Solicita que un representante de cada grupo exponga sus respuestas a la pregunta.
(Es importante recordar que en este momento todos los aportes se toman en
cuenta para luego contrastarlo con las respuestas finales producto de la
indagación) Observa las respuestas y relaciona aquellas que son similares.
Pregunta: ¿qué podemos hacer para cuidar las plantas?, ¿qué podemos hacer para
cuidar a los animales? Para clarificar lo que les solicitamos puedes usar estas
preguntas: ¿cómo podríamos saber acerca de los cuidados de plantas y animales?,
¿dónde podríamos buscar información?
• Anota las respuestas en la pizarra. Sugiere que para comprobar las hipótesis
revisen la información del libro de Ciencia y Ambiente y elaboren un afiche
informativo.
Pide a los grupos que plantearon hipótesis para el cuidado de las plantas que
revisen la página 92 del libro Ciencia y Ambiente y a los grupos de cuidado de los
animales las páginas 98 y 99. Guía la lectura a través de las siguientes preguntas:
Para las plantas: ¿Por qué son necesarias las plantas?, ¿cuáles son esos cuidados
esenciales que debemos tener con las plantas?, ¿dónde son protegidas las plantas
silvestres? Para los animales: ¿Por qué son importantes los animales domésticos?,
¿qué cuidados se deben tener con ellos?, ¿dónde se protegen a los animales
salvajes? Solicita a los estudiantes que en sus grupos realicen un listado de
acciones que se podrían realizar para cuidar las plantas y animales en sus
cuadernos. Al terminar la actividad anterior indica a los estudiantes que verifiquen
si lo que respondieron al inicio era lo correcto con respecto a las interrogantes:
¿Qué podemos hacer para cuidar y proteger a los animales y plantas? Pídeles que
elaboren un afiche promoviendo el cuidado de las plantas y los animales.
Antes de la elaboración del afiche: Explica que un afiche nos sirve para dar a
conocer un mensaje y que su afiche debe contemplar las siguientes partes:
1. Dibujo sobre el tema de cuidar a los animales o plantas (llame la atención).
2. Slogan o frase corta que transmita el mensaje.
3. Acciones que deben realizar las personas. Durante la elaboración del afiche:
Orienta el trabajo de los estudiantes a partir de preguntas como las siguientes: el
afiche, ¿presenta imágenes?, ¿comunica con claridad ideas referidas al cuidado de
plantas y animales? Después de la elaboración: Pide a los estudiantes que peguen
los afiches en un lugar visible del aula. Luego, a través de la técnica del museo,
pasen a ver cada afiche y coloquen un check con un plumón en aquellos que
cumplan con los siguientes criterios:
• Transmite el mensaje adecuado (cuidar y proteger a los animales).
• Presenta imágenes adecuadas (se relacionan con el mensaje).
• Tiene buena ortografía y caligrafía. Recuerda a los estudiantes que los mejores
afiches se deberán colocar en lugares visibles del colegio.
Pide a los estudiantes que escriban sus respuestas finales (conclusiones) en los
equipos formados y que comparen las conclusiones con las respuestas iniciales. Las
conclusiones deben apuntar a las siguientes ideas: Para el cuidado de los animales
se deben respetar los períodos de veda; no alterar su hábitat; evitar arrojar basura
en excursiones y paseos; si se trata de animales domésticos, debemos de
proporcionarles todos los cuidados necesarios como vivienda, alimentación. Para
el caso de las plantas, se debe considerar el regado periódico, limpiar la mala
hierba, proporcionar abono, etc.
Promueve que los estudiantes coloquen los afiches en lugares estratégicos de la
institución educativa para que puedan ser visualizados por los miembros de la
comunidad.
Pregunta: ¿qué temas han aprendido en la unidad?, ¿qué actividades te gustaron
más?, ¿qué te gustaría que se agregue en las actividades?

cierre
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.

¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observan?


sesión?

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


 Ciencia y tecnología Ministerio de Educación- Tercer grado Primaria
 Fascículo de Rutas de aprendizaje Ciencia y tecnología 3º - www. Minedu. Com.pe

_____________________________ _____________________________
Lic. Giovanni Lisseth Sandoval Robles Johnny William Suyon Francia
Prof. 3º grado Director

También podría gustarte