Está en la página 1de 7

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 1 de 7
habilidades, valores y actitudes.

PLANIFICACION ANUAL/MENSUAL
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 4° Básico
Profesora: Andrea Silva Ovalle Año: 2022

UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO (mes) VALOR FODEC


(Nombre de unidad, con desglose de objetivos de aprendizaje - habilidades
contenidos/conocimientos)

Unidad 0: Recuperando aprendizajes. Marzo Responsabilidad


OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo
información explícita e implícita; determinando las consecuencias de
hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes; (2 semanas)
describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto;
reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando
opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes;
comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.

OA6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,


biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y
formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita;
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos,
índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo
la información entregada por textos discontinuos, como imágenes,
gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en
lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas
como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería
si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus
conocimientos previos.

OA11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar


sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas,
cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
Habilidades:
Comprender
Leer
Profundizar narraciones
Escribir
Crear
Contenidos:
Cuentos
Leyenda
Mito
Cómics

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 2 de 7
habilidades, valores y actitudes.

Artículo informativo
Noticia

Unidad 1: ¿Cómo nos explicamos el mundo?


Desarrollar Habilidades comunicativas y reforzar comprensión
lectora.
OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo Abril Respeto
información explícita e implícita; determinando las consecuencias de
hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes;
describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto;
reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando
opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes;
comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.
OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos
textos

Formación ciudadana
Cuidadanía y convivencia
Unidad 1 Ejecicios de libertad
Taller 1: Yo tengo el control Mayo Verdad
Taller 2: pienso antes de actuar

OA6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,


biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y
formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita;
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos,
índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo
la información entregada por textos discontinuos, como imágenes,
gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en
lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas
como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería
si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus
conocimientos previos.
OA11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar
sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas,
cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
OA17 Leer independientemente y comprender textos no literarios
(cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y Junio/ Julio Amor
formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; Retroalimentar
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, habilidades
índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo cognitivas por
la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, continuar los
gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en aprendizajes

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 3 de 7
habilidades, valores y actitudes.

lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas en desarrollo.


como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería
Comprensión
si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
de diferentes
fundamentando su opinión con información del texto o sus textos
conocimientos previos.
OA23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,
documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo
conexiones con sus propias experiencias; identificando el propósito;
Comunicación Oral formulando preguntas para obtener información
adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; estableciendo
relaciones entre distintos textos; respondiendo preguntas sobre
información explícita e implícita; formulando una opinión sobre lo
escuchado.

Habilidades
Comprender textos orales
Leer
Comprender
Desarrollar el gusto por la lectura
Formular preguntas y una opinión
Crear
Redactar
Aplicar

Contenidos:
Organizadores gráficos
Cartas
Biografías
Relatos históricos
Mito
Leyenda
Cuento

Formación ciudadana
Cuidadanía y convivencia
Unidad 1 Ejecicios de libertad
Taller 3: Mi libertad valioso derecho
Taller 4: Por un trato justo

Unidad 2: ¿Te sorprendes con aquellos que no esparas?

Desarrollar habilidades de comprensión lectora y comunicación


oral en torno a la poesía y narrativa.

OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 4 de 7
habilidades, valores y actitudes.

textos

OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo


información explícita e implícita; determinando las consecuencias de
Agosto Solidaridad
hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes;
describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto;
reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando
opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes;
comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.

OA11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar


sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas,
cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.

OA17 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,


biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y
formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita;
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos,
índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo
la información entregada por textos discontinuos, como imágenes,
gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en
lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas
como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería
si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus
conocimientos previos.

OA23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,


documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo
conexiones con sus propias experiencias; identificando el propósito;
Comunicación Oral formulando preguntas para obtener información
adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; estableciendo
relaciones entre distintos textos; respondiendo preguntas sobre
información explícita e implícita; formulando una opinión sobre lo
escuchado.

Habilidades:
Comprender
Leer
Interpretar
Inferir
Crear
Escribir
Contenidos:

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 5 de 7
habilidades, valores y actitudes.

Poemas
Figuras literarias
Refranes
Novela
Noticia

Formación ciudadana
Cuidadanía y convivencia
Unidad 2: Chile un país diverso
Taller 1: costumbres y tradiciones
Taller 2: hombres y mujeres.

UNIDAD 3: ¿Todos nuestros sueños se pueden realizar?

Adquirir habilidades de lectura, escritura y comunicación oral para


desarrollar una investigación.

OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos


textos

OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo


información explícita e implícita; determinando las consecuencias de
hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes; Agosto Solidaridad
describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto;
reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando
opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes;
comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.

Formación ciudadana
Cuidadanía y convivencia
Unidad 2: Chile un país diverso
Taller 3: Mi ambiente
Taller 4: Riqueza cultural de Chile

OA6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,


biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y
formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita;
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos,
índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo
Septiembre Paz
la información entregada por textos discontinuos, como imágenes,
gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en
lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 6 de 7
habilidades, valores y actitudes.

como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería


si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus
conocimientos previos.

OA11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar


sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas,
cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.

OA17Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,


biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y
formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita;
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos,
índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo
la información entregada por textos discontinuos, como imágenes,
gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en
lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas
como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería
si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus Octubre Responsabilidad
conocimientos previos.

Formación ciudadana
Cuidadanía y convivencia
Unidad 3: Chile y sus leyes
Taller 1: Las leyes
Taller 2: Los niños y los derechos

Unidad 4: ¿Todos tenemos sentido del humor?

Leer textos narrativos variados y asistir a representación.

OA7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos


textos

OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo Noviembre Fé


información explícita e implícita; determinando las consecuencias de
hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes;
describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto;
reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando
opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes;
comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.

OA11: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar


sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas,
cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Rev. 4
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los
PC 03
estudiantes a través de un sistema de monitoreo y
Anexo 2
acompañamiento que asegure el desarrollo de conocimientos,
Página 7 de 7
habilidades, valores y actitudes.

OA23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,


documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo
conexiones con sus propias experiencias; identificando el propósito;
Comunicación Oral formulando preguntas para obtener información
adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; estableciendo
relaciones entre distintos textos; respondiendo preguntas sobre
información explícita e implícita; formulando una opinión sobre lo
escuchado.

OA29: Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y


autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

Habilidades:
Caracterizar
Comprender Diciembre Fé
Leer
Representar
Inferir
Formular preguntas
Contenidos:
Obra dramática
Obra teatral
Textos instructivos
Causa – efecto
Hechos y opiniones
Documentales
Relatos

Formación ciudadana
Cuidadanía y convivencia
Unidad 4: Participar y convivir en paz
Taller 1: ¿Qué es la paz?
Taller 3: Formas de organización social

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”

También podría gustarte