Está en la página 1de 24

Control

Docente: Mag. María Julia Ríos Martínez

Semana S05.s1

Curso: Planeamiento y Control


Empresarial
Importancia de la sesión
Logro de la sesión

Datos/Observaciones
Contenido de la sesión

Semana S05

Datos/Observaciones
¿Qué refleja dicha imagen?

05 minutos

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Debate

Control

https://www.youtube.com/watch?v=mVEr_PYOzn0

10 minutos

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


¿Qué es el Control?

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


La Función de Control

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial
De la responsabilidad y el propósito
del Control

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


De los requerimientos para el Control

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Consideraciones del Sistema de
Control

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Proceso de Gestión

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial
5

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Tipos de Control

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Actividad en clase:

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Actividad en clase:
Pautas de la actividad
1.Analizar detenidamente el video:
https://www.youtube.com/watch?v=sheU1k-Ys6I
2.-Luego hacer en ppt un mapa conceptual y
elegir a un integrante grupo para exponer
en clase. Dando una conclusión.

3.-Adjuntar su trabajo al Canvas


S05.s1.Ejercicio luego de haber expuesto.

https://www.youtube.com/watch?v=sheU1k-Ys6I

S05.s1 Curso : Planeamiento y Control Empresarial


Trabajando en grupo
para luego exponer
compartiendo
pantalla en Zoom

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Vamos a conversar sobre lo que
hemos aprendido hoy

05 minutos

S05.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


¿Se logró la meta de la sesión?

Reconocer:
La importancia del Control en las
organizaciones

S04.s1 Curso: Planeamiento y Control Empresarial


Conclusiones
1.-El control es la función administrativa por
medio de la cual se evalúa el rendimiento.

2.-El control es un elemento del proceso


administrativo que incluye todas las actividades
que se emprenden para garantizar que las
operaciones reales coincidan con las
operaciones planificadas..

3.-Todos los gerentes de una organización


tienen la obligación de controlar; Por ejemplo,
tienen que realizar evaluaciones de los
resultados y tomar las medidas necesarias
para minimizar las ineficiencias. De tal manera,
el control es un elemento clave en la
administración.

S5.s1 Curso : Planeamiento y Control Empresarial


Revisar el tema de la siguiente sesión
colocado en Canvas

También podría gustarte