Está en la página 1de 23

Resumen Práctico

El poder comienza a ser visto no solo como componente represivo, sino también como constructor. Un componente
que no se posee, sino que se ejerce. El poder no se toma, porque no es una cosa.
Esto se hace evidente en una práctica política. El poder como contracara del saber.
Para ejercer el poder, se construye una situación que legitima eso, y cuando ejerce saber, alrededor de esto, se está
construyendo un poder.
Esta problemática del poder se hace evidente en esta época, y así escribe vigilar y castigar.
Frente a la prisión, no habían sido los movimientos obreros quienes se habían levantado contra el orden establecido.
No aparecía en escena el sujeto tradicional. Frente a esto, reflexiona sobre como el poder construye cuerpo, no
solo individuales, sino también colectivos, como el movimiento orero, o de mujeres, la lógica del emprendedor,
etc.
La sociedad disciplinaria controla cuerpos, y los formaba para la fábrica. Como contrapunto, había grandes
organizaciones, ya que los cuerpos eran medianamente iguales.
Impulsa una crítica al origen. Un momento donde las cosas estaban en esencia, el origen como un momento
fundante romántico.
Hay una esencia de la locura, que se despliega a lo largo de la historia. Va a criticar esta idea para abordar las
problemáticas. Plantea que no hay origen mítico perfecto.
Pensar comienzos implica ver los cuerpos en luchas, las relaciones de fuerzas, etc. Son producto del azar de las
luchas. Ahí aparecen las ideas de procedencia y emergencia para contraponer al origen.
Buscar la procedencia es pensar el lugar de la batalla, de los cuerpos. El acontecimiento es el comienzo donde
aparece el azar. Algo que ocurre por primera vez. El 19 y 20 de 2001.
Hay algo del azar de las luchas en el acontecimiento. Hay cuestiones previas al acontecimiento, pero el resultado
azaroso es impensado. Un azar producto de las luchas, y que no está predeterminado. Esos son los comienzos, no
hay origen. No busca hacer una teoría del poder, sino una analítica. Ver cómo funciona el poder y las relaciones de
poder. Como funciona efectivamente en cada una de las relaciones que son cada vez más complejas.
En esta línea, el poder nos construye como cuerpos. Una pregunta por la historia efectiva, lo que realmente pasa.
Además de lo decible y lo visible, en un mismo tiempo, hay formas de construir cuerpos que corresponder a un tipo
de sociedad, y otras que responden a otro momento.
También es clave pensar los sucesos de forma diferente. No como cosa, “el neoliberalismo”, no es uno solo
homogéneo. Por eso para comprender la historia efectiva, hay que mirar lo que realmente fue dicho, en lo que
está escrito. No hay linealidad entre lo que se dice lo que se hace. Sino ir a lo concreto.
Ver el poder no como abstracto, sino mirando la historia efectiva, pero no desde una linealidad coherente. Hay que
verlo como contradicción y enfrentamiento que emerge a veces en acuerdos estratégicos. En los documentos esta
lo que fue verdaderamente dicho. No se interpreta.
Pensar el discurso en el momento en el que emergió. Que estaba pasando cuando surge el documento, quienes
firman, que posición social tenían. Reconstruir la traba en la que están insertos. No importa si es documento es
verdadero o falso, importa que esta, y que tuvo una repercusión. Eso dice algo del momento histórico.
Otro punto es el concepto de técnica. Aparece a fines del S XVIII como una forma de comprenderlo es un artefacto,
saberes que transforman la naturaleza.
Habla de técnica para modular la conducta. Introduce la tecnología como anátomo y bio política, cuando antes era
entendida como el conocimiento al servicio de reproducir mercancías.
La tecnología como productora de mercancías. Foucault Cuando habla de técnica o tecnología, refiera a un saber o
conocimiento que está determinado para modificar la conducta de las personas.

Capítulo 1
Se divide en 2 partes. La primera parte y en gral, está escrito de forma que plantea y sintetiza las cosas que va a
decir.
La primer parte es el resumen de lo que es el libro. En la 2da plantea cual es el objeto y la forma de abordaje de la
investigación. Se pregunta cómo es que somos esto que somos.
Va al momento de enrarecimiento, lo que no se presenta como evidente, para ver la mutación.
Toma como punto el suplicio de Damiens en 1757. Describe de forma clara la práctica en sí misma. Un suplicio muy
famoso, y el último con estas características, y con repercusión pública. Se lo hacen por intentar atacar al rey.
Políticamente fue un suplicio particular, por eso o toma. Están los documentos que utiliza Foucault.
Toma este suplicio, y pasa a un reglamento de 1838 de una casa de jóvenes delincuentes, como institución
disciplinaria.
Lxs jóvenes delincuentes tienen que desarrollar tareas para su tratamiento, clases, comida, oraciones, trabajo, el
tiempo de recreo está estipulado.
Aparece la cuestión moral y religiosa. Aparecen nuevas dimensiones, un cuidado del cuerpo diferente.
Aparecen los sonidos. Ante determinado sonido, una acción. Se incorporan sonidos con un significado específico.
La condición que tiene que cumplir el suplicio es que sea un espectáculo. Restaurar el poder del rey, de forma
exagerada.
Para mostrar la transición, va al momento de enrarecimiento, para explicar así lo que sigue.
Se terminó el suplicio, no por una humanización de las penas como creen los especialistas del derecho.
El identifica 2 técnicas de castigo. El suplicio, y este reglamento.
Entera el hecho de ver la disposición de cuerpos, los documentos que mira. Es importante porque la historia lineal
solo estudia documentos oficiales, que serían los verdaderos. Foucault mira documentos que circula. No usa solo
actas oficiales, usa bibliografía, documentos, etc. Para el documento del reformatorio toma un texto sobre los
reformadores de métodos de castigo.
La unidad última de análisis es el enunciado. Va a ver el espacio en el que se da el suplicio, el espacio público, la
plaza de “greb”, lugar donde se solían juntar los desempleados, y donde se reclamaba. Un ritual ordenado, con
actores. Toma el comentario de uno de los oficiales.
Era un ritual militar. Estaba el párroco. Un enfrentamiento de cuerpos, donde hay público, y entre medio un
dispositivo militar, que demuestra que puede haber reacciones.
El lugar del reformatorio es oculto al resto de la sociedad. La parte oculta del proceso. En ese caso, los personajes
son los jóvenes delincuentes, vigilantes, capellán. Cambiar los personajes, aparecen nuevos sujetos que no existían.
Un nuevo tratamiento del cuerpo que cambia a los actores.
Un espacio, personajes, prácticas concretas. En definitiva apuntan a otro tipo de castigo. En uno hay torturas, y en
otro hay ordenamiento del cuerpo.
El suplicio es salvaje e irracional según los reformadores. Foucault va a decir que es pautado, ordenado, es una
técnica racionalmente pensada. En ambos casos es una técnica. Técnica como concepto que alude a la creación de
artefactos, para producir algo.
Luego aparece la tecnología, como conocimiento que alude a producir mercancías, donde aparece la ciencia de por
medio.
Ambos términos buscan producir una transformación de la naturaleza para producir bienes. F va a tomarlos, y los
aplica a conceptos que se aplican sobre los cuerpos, para producir algo. Son formas de gobernar los cuerpos. Acá son
técnicas entonces.
Muestra un momento de mutación, no como ejercicio histórico, sino para entender el presente. Por eso va al
enrarecimiento, para cuestiona una realidad que se nos nuestra evidente. Para criticar las instituciones de encierro,
muestras que las cosas no fueron así, lo hace entre 1757, y 1838. Hay un cambio en la forma de justificar el castigo
a las personas. Enumera una serie de cambios.
Resalta la desaparición del cuerpo como blanco central de la represión penal. Desaparecen los suplicios y aparecen
castigos que no son tan físicos.
Frente a la mutación, la historia del derecho remarca que se da una transformación por una humanización de las
penas, un progreso. Nos apartaríamos de un pasado salvaje. Eso es la historia lineal. Él va a dar otra explicación,
para tomarla como punto de partida. Busca reducir los periodos en los cuales se enfoca.
La historia del derecho seria irrelevante la pregunta del porque están las instituciones de encierro.
A F le interesa ver por qué se dio la mutación, y como se dio el ejercicio de castigar en los cuerpos . En los cuerpos
se da la huella del poder.
En la económica del castigo ve 2 cosas, la desaparición del espectáculo punitivo, y la anulación del dolor. De una al
otro, sucede esto.
El castigo deja de ser un teatro. Todo lo que tenía de espectáculo, va a ser mirado con vergüenza. Cambia la función
del castigo, se esconde.
El suplico haría que el verdugo tenga el mismo nivel que el delincuente, porque serian salvajes. Por eso se oculta, y
las prisiones están en las afueras. Desaparecen los trabajos públicos, los traslados públicos encadenados, por el
auto de videos negros, se oculta el castigo.
Como efecto, la desaparición del espectáculo implica un cambio en la mecánica ejemplar del castigo, la eficacia va a
estar dada por la fatalidad, el castigo ahora es inevitable. Antes no se podía ver y castigar todos los delitos. Por eso
cuando los veía, los hacia espectáculo. Ahora hay una trama más detallada para capturarlos y se castiga siempre.
Sale el delito de lo público y cotidiano material, para entrar en el plano de los abstracto, no lo vemos. Lo que nos
aparta del crimen es saber que vamos a ser castigados, y no el temer al espectáculo. Antes cada delito tenía una
marca en el cuerpo específica, se le cortaba la mano si robaba. Ahora lo que marca es la condena, un signo
negativo, y univoco, el hecho de ir a prisión. Todo delito va a llevar esa marca.
Cambia lo visible, los procesos que hacían los especialistas antes, era oculto. Se ocultaba el proceso de
juzgamiento, y el castigo visible. Ahora se invierte, la cárcel es oculta, y el juicio visible.
Aparece un sobre sistema de distinción. Una parte del proceso es la burocrática del juicio, y otra es la del castigo en
prisión. La función del castigo ahora es corregir. Esa sería la aplicación teórica.
2 procesos en la transición. Desaparece el espectáculo y la otra es la desaparición del dolor. Esto último da cuenta
de que las penas no tienen como objeto el cuerpo.
El verdugo tenía que hacer fuerza para aplicar el castigo. La guillotina no necesita contacto . Se apunta a reducir la
idea del hombre comprometido con la muerte. Nadie quiere ser verdugo.
Hay castigo en ambos casos. En uno viene a restaurar el poder. En el reformatorio tiene otra lógica. El cuerpo es un
intermediario del castigo, no es el objeto. No se busca hacerlo sufrir. Si se usa, no es porque se le quiera causar
dolor, sino porque es el intermediario con otra cosa. Se quiere intervenir sobre el derecho de esa persona.
Encerrando, privo el derecho a la libertad.
Se apunta de un arte de las sensaciones, a una economía del derecho. Los efectos que tiene la desaparición del dolor
son que ya no hay tal verdugo, sino que se lo remplaza por técnicos (médicos, vigilantes, capellán, etc) que
garantizan que el cuerpo y el dolor no son el objeto de la practica punitiva.
Los dos procesos se ven sintetizados en la pena de muerte actual, que afecta más el derecho a la vida. La guillotina
suprime el derecho a la vida, el encierro a la libertad, y la multa a los bienes.
La mutación de los castigos no es lineal y evolutivo, sino que tiene idas y vueltas. En 1832 se le cortan las manos a
uno, en 1836 se ejecuta con la cabeza cubierta, no se ve al condenado. Se condena el delito, no al sujeto.
Desaparece el espectáculo, pero no de forma lineal.
Entre 1760, y 1840 hay avances y retrocesos. A mediados del 1800 ya desaparece el cuerpo y el suplicio, pero el
fondo supliciante no desaparece en la prisión, hay privación de alimentos, de la sexualidad, etc. Se mantiene el
fondo del suplicio en relación a que siempre está el cuerpo, no en relación al espectáculo.
El objeto no es el cuerpo, pero siempre está de intermediario. Se desplaza el objeto de la acción punitiva.
Para los historiadores del derecho pensar diría que son menos severas las penas. Hay más respeto, menos
crueldad. Hay humanización de las penas.
Frente a eso, dice que no disminuyo la intensidad del castigo, sino que se desplazó el objeto sobre el cual se aplica.
El objeto ya no es el cuerpo en la penalidad moderna, sino el alma. Lo retoma de un texto de 1789 donde
menciona que para los reformadores el objeto pasa a ser el alma.
Dado que en el fondo es supliciante, hay una distancia entre lo discursivo y lo extra discursivo. Esta distancia tiene
un efecto concreto, en el desplazamiento de la práctica penal.
El prime efecto del desplazamiento del cuerpo al alma es la sustitución de objetos, y el 2do, es el poder de juzga
que se transfiere a personajes extra judiciales.
Sobre el primero, la división entre lo permitido y lo no permitido, se mantiene. Lo que más cambia es el objeto del
crimen, lo que se juzga no es la infracción en sí, sino lo que la explica, las pasiones, las perversiones, las anomalías.
Se juzgan el deseo. Es decir, a ese individuo que comete la infracción. No se juzga lo jurídicamente codificado, sino lo
que se sabe del delincuente, su pasado, y lo que se espera de el en el futuro. Se lo califica en medicina en el s XIX
como inadaptado, perverso, etc.
Hacer que vuelva a respetar la ley. La pena va a ser a través de una economía de la pena. Si se da cuenta de
modificar su comportamiento, se reduce.
Al alma se la juzga a través de la ciencia, no es el rey, sino la ciencia la que juzga el alma, haciendo que entre un
nuevo tipo de objeto. Así aparece la criminología, y el examen psiquiátrico.
Las prácticas y los individuos van a ser foco de la ciencia. No se castiga la infracción, sino el alma del delincuente.
A través de esto, ve como estos saben van a delimitar cuales objetos son blancos del poder. La práctica de la prisión
emerge la criminología.
El 2do efecto es que aparecen una serie de personajes extrajudiciales. Sustituir el objeto, modifica la modalidad
del juicio. Previo a que entre el alma, el juicio implicaba determinar el actor, la pena, es decir, si un delito era
verdadero o falso. Conocer la infracción, al responsable, y la ley.
Al entra el alma, juzgar no es solo saber o conocer el actor, va a ser saber cuál es el origen de esa infracción, la
causa. Hay que estudiar al sujeto, que elemento lo llevaron a hacer eso.

Capítulo 1. 2da parte.


Va desde las prácticas concretas que mira, para conceptualizar al final. En esta segunda parte a decir que se va a
enfocar en el objeto. Una historia correlativa del alma moderna que es el objeto, y el complejo científico judicial.
Un alma que refiere a deseos, etc, y un nuevo poder de juzgar, la humanización de las penas. No hay que mirar
una sola serie.
Se trata de un análisis de la emergencia, lo que hace posible que emerjan nuevos actores de juzgar, y el modo en el
que se inscribe en los cuerpos la procedencia. Se pregunta ¿Cómo hacer una historia del alma en el juicio?
Una forma es ver que dice el derecho. Veríamos un progreso en el humanismo, o el avance en el desarrollo de las cs
humanas.
Para evitarlo, vamos a ver las nuevas tácticas de poder.
Va a aplicar 4 reglas.
1. No centrar los estudios solamente en los efectos represivos, en lo que impide hacer a los cuerpos. Mirarlos
de forma aislada, ver el carácter productivo. Lo que hace hacer a los cuerpos. Lo hace porque ve que no hay
una humanización, hay otra cosa. El poder como algo que hace accionar al cuerpo. Ver lo represivo y lo
productivo, y que produce concretamente. No solo ver una serie.
2. No considerar a los métodos punitivos como una derivación lógica del derecho. Hay que ver lo que articula
una cosa con la otra, es una coherencia de carácter táctico. Que efectos producen.
3. Hay que ver la historia del derecho penal y la de las cs humanas buscando una matriz común de la cual
emergen las dos. Habría una tecnología del poder que está en ambas. La humanización de penas en el
derecho, y la otra del conocimiento del hombre en las cs humanas. Las dos tiene el mismo efecto. Producen
cuerpos dóciles y útiles.
4. Ha cambiado el modo en el que el poder construye cuerpos. No es lo mismo la edad media, donde es
flácido. Algo que tiene como efecto el ingreso del alma y la ciencia en el proceso jurídico. Esa es la
consecuencia del cambio en el modo.
El objeto del libro va a ser observar las relaciones de poder- saber. Estudiando el método punitivo, hay relación
común entre las relaciones de poder y el objeto. Como una técnica específica, una forma de intervenir, construye al
hombre como objeto de saber. Un poder construye una forma de saber.
Toma 2 estudios de otras personas. Rescata que los sistemas punitivos son producto del sistema político y ético.
Una forma de represión, deriva del sistema ético político y destaca el vínculo entre sistema punitivo y productivo. En
sociedades como las nuestras, hay que entender los sistemas punitivos como economía política del cuerpo. Se
produce cuerpos, y se busca aumentar su docilidad.
Se busca incrementar las fuerzas, y hacerlos más productivos. El cuerpo es siempre blanco del poder. La historia del
castigo, hay que hacerla viendo el cuerpo, pero se desplazó al alma.
Por eso estudia el cuerpo. Va a hacer historia del cuerpo entendiendo que es preso de relación de poder que lo
domina. Se lo domina para hacer un uso económico de él, para hacerlo mercancía. Una sujeción que puede ser
violenta o no, pero que siempre es física.
Cuerpos que tiene que ser dóciles y útiles. Hay un saber del cuerpo y un dominio. El saber no es solo saber cómo
funciona. Ambos constituyen una tecnología política del cuerpo. (Saber + dominio).
Tecnología que me permite dominar el cuerpo a partir de lo que se sobre él.
Refiere a los procedimientos materiales (cárcel, escuela, hospital, etc) en los que el poder- saber produce cuerpos,
hábitos, gestos, comportamientos, etc.
No se trata la tecnología a hacer una ciencia de cómo funciona el cuerpo, es difusa, no está formulada en ningún
lado, y emerge de discursos distintos discontinuos.
Una instrumentación multiforme. No se hace lo mismo en el hospital, la cárcel, o la escuela. Pero todas producen lo
mismo. Por eso cada una se centra en la microfísica del poder. Le excede a cada institución ponerlo en juego. El
poder lo entiende criticando a la visión jurídica. No es algo que se cedió a un ente para que lo ejerza. No se posee, no
se puede transferir. No se adquiere.
Es relacional el poder. Depende de relaciones móviles e inigualitarias. Se ejerce cuando está en acto. Hay que dejar
el modelo del contrato. Es dinámico y no está dado de una vez y para siempre.
Toda relación social es en sí misma una relación de poder.
El carácter productivo del poder implica ver lo que hace hacer. Construye positivamente a los sujetos, aspiraciones,
valores morales, etc.
Sumado al ser relaciona, todo poder suponer resistencia. Circula a través de los cuerpos, que el mismo construye.
Circula de manera horizontal. Se puede sufrir, y ejercer. Pero no implica una distribución igualitaria.
No lo ve el poder desde arriba, para ver cómo se desarrolla, sino que mira prácticas que tienen técnicas específicas
y veo como articula.
El poder como efecto de un conjunto de posiciones estratégicas, no necesariamente coherentes. Hay que ver el
sentido táctico, no lógico.
Para ver donde se localiza, hay que ver el efecto que el poder induce.
Este concepto de poder, lleva a una mirada del saber. No es neutral el saber. No se suspenden las relaciones de
poder. Toda pregunta que formule, son en función de un interés político. La honestidad corre por la rigurosidad. El
poder es el mismo el que produce un determinado saber.
La relación S-O no se trata de un sujeto que conoce un objeto, sino que el sujeto ha sido constituido a partir de
relaciones de poder. Las luchas constituyen sujetos, y esos sujetos que emergen construyen objetos. Entonces, el
objeto es producto de las mismas luchas.
No existe poder sin construcción de saber, ni saber que construya poder. Los objetos del saber, no preexisten al
poder, esos objetos se configuran en las propias relaciones de poder. Es el propio saber el que delimita los objetos
que el poder enfoca como blanco.
El alma no es algo que preexistía y fue así siempre. Se configuro a través de la propia relación de poder.
Esto lleva a la anátomo política. El estudio del cuerpo político como el conjunto de elementos materiales y
técnicas que sirve de base de la relación saber- poder, que cercan a los cuerpos y los dominan, haciéndolos
objetos del saber.
Incorpora el estudio de técnicas punitivas a la historia del cuerpo político.
La anátomo política son las disciplinas que cercan el cuerpo. Es individualizante.
La bio-politica implica ver la población en un conjunto.
Busca hacer una genealogía del alma moderna. Para hacerlo va a tomar un texto de 1839. Hay un desdoblamiento
entre el cuerpo y el alma del condenado.
Esa alma, como objeto, no hay que verla como ilusión o resto del medioevo, en términos de discontinuidad, es otra
cosa. Hay ruptura. Entenderla como la contracara de cerca tecnología del poder ejercida sobre el cuerpo. Una
realidad que existe no como fantasía. Existe en el cuerpo del castigado, educado, etc. Existe y se está modificando.
Un alma que nace a partir del proceso de coacción. Articula el poder y el saber. Sobre el objeto se delimitan campos
de análisis, a definir técnicas y discursos científicos, y se da validez a reivindicaciones morales de humanismo.
El hombre que se invita a liberar (Rev. francesa) está ya sometido. El alma que lo habita es foco del sometimiento
sobre el cuerpo. Es un instrumento de la anátomo política, es prisión del cuerpo.
No hay humanización de penas, no se cuestionan las condiciones de bienestar de los presos, sino la materialidad
de la prisión como instrumento y vector de poder. En juego, hay una tecnología de poder del cuerpo y del alma.

Capítulo 2.
Hubo protestas de presos, y se daban contra el cuerpo y materialidad de la prisión. La historia de la prisión la hace
con el objeto de hacer una historia del presente.
No siempre existió como institución de castigo, sino como de transito previo a la ejecución. Por eso va al momento
de enrarecimiento. A la emergencia de la prisión.
Retoma la ordenanza de 1670, el momento previo a la emergencia de la prisión. Momento de Luis XIV.
Entiende que es una ordenanza escrita por parte de los padres del mercantilismo, de uno de los padres.
Luis XIV entiende que la forma de sostener su poder, es ganando batallas, controlando a la nobleza que se rebela,
y haciendo grandes construcción.
De ahí sale el código de 1670. No solo piensa el castigo, sino el gobierno.
En las redes del poder retoma este tema. Dice que la prisión no es nueva, pero sí que se vincula a un nuevo ejercicio
del poder. Para F la prisión no tiene un significado en sí, sino que lo toma a partir del vínculo con otros y otras
técnicas. La prisión como táctica y técnica.
Hay una forma social que precede a la prisión, la sociedad de soberanía.
El derecho es una especie de confluencia para el poder feudal y el monárquico. El sistema de poder que organiza la
monarquía a través del derecho significa dos obstáculos para el desarrollo del capitalismo. Por que discontinuo,
una trama amplia que no permite controlar la mercancía que necesita el capitalismo. Y por otro lado, porque es muy
costoso. El poder monárquico es el poder recaudar, y es impedimento por que no estimula el comercio.
Se necesita un poder que controle persona, y cosas de forma continua, y que no sea costoso.
Así para el S XVII y el XVIII surgen técnicas nuevas. Una es la maquina a vapor, y otras políticas. Una es la disciplina,
y otra la bio política.
No hay relación de causalidad entre el surgimiento de la técnica en el campo de la tecnología, y de una forma
política, de tecnología política que permite moldear personas.
Retoma la prisión como parte de los dispositivos disciplinarios, que se establecen a fines del s XVIII. Las disciplinas
reeducan por medio de la educación, y por el sistema militar se obedece la ley. La prisión no genera sujetos
obedientes, sino que genera delincuentes.
La anátomo política implica la disciplina. A partir del s XIX donde hay ciudades que se aplica el derecho, aparecen
técnicas donde el foco no es la ley, sino la norma. La psicología, la medicina, etc. Aparece el mundo disciplinario.
El suplicio es sociedad de soberanía, y la prisión es sociedad disciplinaria. Viendo como periodos largos.
La bio-politica gobierna poblaciones, marca estándares de normalidad, no gobierna súbditos. Juega con el límite
corporal del cuerpo.
Los significantes adquieren un significado en la articulación de los mismos significantes. Lo mismo sucede con las
prácticas, hay que articularla con otras. Hay 4 formas de tácticas punitivas, excluir, indemnizar, marcar, cerrar.
Excluir es la penalidad griega arcaica, exiliar. Buscaba prohibir la presencia en lugares sagrados.
Indemnizar en las sociedades germánicas antiguas. Genera damnificados que poder una indemnización, atrapa al
infractor en una red de obligaciones y deuda.
Marcar es propia de las de soberanía, que va hasta el s XVIII, pone un signo en el cuerpo o infringe una mancha
simbólica sobre el hombre. Hace mella sobre el status, no se busca reparar, sino remarcar lo que no se quiere
olvidar.
En el encierro se da el paso del s XVIII al XIX y caracteriza nuestra sociedad actual.
4 tipos de sociedades, con 4 tipos de penalidades. Si se ve la historia, sería mejor ver las penas concretas. La multa, al
ajusticiamiento, etc.
Hay que ver que penas del mismo tipo adquiere otra función en otro marco estratégico.
La multa tiene lugar en todos los sistemas, pero tiene una función distinta en cada una. Lo mismo sucede con la
pena de muerte. La muerte es marca, pero en nuestro tiempo es quieta de derechos y fin.
En la medida que la Rev. Francesa proclama la libertad, el hombre ya está sujeta por medio de distintas técnicas,
de ahí viene el por qué Foucault se pregunta sobre esto.
Describe el suplicio como técnica del poder. Después ve como se construye saber, poder, y verdad, tanto en el
suplicio, como en la ejecución de la pena.
La función jurídico política del suplicio, y finalmente, como desaparecen los suplicios.
Al hablar de suplicio como técnica de poder, ve la ordenanza de 1670 y ve que los delitos que prescriben tiene un
orden de jerarquía. Muchas penas físicas. La muerte se ejecuta de distintas maneras dependiendo el delito y el
acusado. El suplicio no es la pena más frecuente, el número es bajo.
El iluminismo definió el suplico como un acto bárbaro. Sin embargo, no es irracional. Llega consigo un
procedimiento lógico, se trata de un proceso pautado, cuantificado, y enfocado a ciertos efectos.
No cualquier violencia sobre el cuerpo es suplicio, hay reglas que seguir. Para ser suplicio hay 3 criterios.
1. Descansar en un arte cuantitativo del sufrimiento, una cantidad que tiene que poder ser comparada,
jerarquizada. La muerte es suplicio no solo por privar derecho, sino por retener la vida en mil muertes.
2. Dolor sometido a reglas. Hay un código jurídico del dolor, y lo pone en correlación el delito. Calidad,
intensidad, y duración del sufrimiento, con la gravedad, la casta de la persona, etc.
3. Tiene que ser parte de un ritual, con 2 exigencias. Tiene que volver infame a la víctima, por eso la marca, y
no tiene que borrar del recuerdo de todos los que miran.
Y en relación a la justicia, tiene que ser constatado por todos como el triunfo de ella. Sino grita, es un
problema porque no se refleja el hecho justo. La justicia persigue más allá de la muerte, por las marcas que
deja.
Restaura la soberanía el suplicio, recuerda quien manda. Por eso el rey lo puede suspender.
Hay una economía del poder, una disposición de fuerzas orientadas a un objetivo, muna forma de producir poder. La
función es restaurar el poder soberano.
El procedimiento judicial es secreto, solo lo conocen los juez. La víctima y el pueblo no saben de datos de la causa.
Una forma secreta que se explica por qué establecer la verdad, es derecho absoluto del soberano, el define la
verdad.
Así se construye una aritmética del proceso. Las pruebas se clasifican y se ordenan en jerarquías.
La verdad penal es inaccesible. Obedece un modo de regulación interna de generar verdad por parte del soberano.
Lleva una contracara que es la confesión que va a ser la única forma en que la verdad sea aprobada.
La única forma es que el acusado firme su culpabilidad. Se certifica, la confesión es el documento de la verdad
viva.
Es ambigua la confesión, es prueba y contrapartida de la información. Y por otro lado, es producto de la coacción. Es
una prueba importante, pero no alcanza solo para condenar. Al confesar, el propio acusado toma posición en parte
del proceso de producción de verdad.
Si no confiesa, pone en duda la verdad de procedimiento. No se cierra si no se vence. Por otro lado es efecto de
coacción por que se usa todo para obtenerla, y es una transacción semi voluntaria acompañada de garantías,
donde se siguen ciertos requisitos.
La doble ambigüedad es la continuidad del proceso de confesión de la edad media. Tortura y juramento.
El derecho clásico contenía estos dos factores. Verdad por investigación en secreto, y por la confesión. Se pregunta
cómo se produce verdad, que técnicas hay, que vinculo tiene con el poder, y como el saber construye la verdad. Se
abandona el suplicio cuando el propio pueblo rompe los suplicios, y todo en un momento donde avanza la Rev.
Francesa.

Capítulo 3.
Trabaja las dispersiones que se producen alrededor de las reformas del sistema penal luego de la Rev. Francesa.
Trabaja códigos de 1791 y de 1810.
Estudia enunciados desarmando unidades. Toma enunciados de distintas series. Toma la importancia de la
circulación, es importante el documento en tanto circula, como materialidad.
Toma documentos teóricos, de parlamentarios que vienen de distintas series.
De todos los escritos de las teorías penales, ve que ninguno toma a la prisión como forma de castigo, por eso la
ruptura. No se puede atribuir la emergencia de la prisión como producto de los reformadores.
Se critica fuertemente el suplicio en los textos. No desaparece por la humanización, sino por que generaba
levantamientos populares.
Como esquema del capítulo, ve las críticas del suplicio que emergen en la segunda mitad del S XVIII. Por otro lado,
contrasta lo que dicen los reformistas, con la historia efectiva, para decir que se atribuyó demasiado rápido la
humanización que decían los reformadores. Busca contrastar de otra forma.
En tercer lugar, va a mostrar las críticas que hicieron los reformistas al ejercicio irregular de la justicia, los
ilegalismos de clase, la reforma como punto de convergencia estratégica contra el poder soberano y los
ilegalismos populares.
Luego muestra que las reformas penales de fines del s XVIII muestran nuevas formas de castigar acorde al
contrato social.
Para finalmente hablar del desplazamiento del punto de aplicación de poder, y la emergencia de nuevos objetivos
de estudio.
Lo primero que hace es trabajar los documentos del s XVIII, mirando las críticas que aparecen ahí. Hay una crítica
generalizada al suplicio en distintas series, de documentos. Filósofos, escritores, juristas, legisladores, etc. Hay que
remplazar al suplicio, se enfrenta la tiranía del rey a la violencia del pueblo.
Se plantea la necesidad de abandonar el suplió, como para respetar la humanidad del delincuente. Algo planteado
por las luces.
Un hombre medida que es distinto del que en el s XIX se convierte en el blanco del poder. Romper la continuidad.
Son “hombres” distintos en términos conceptuales. El S XVIII muestra una crisis del castigo, poniendo la humanidad
como punto.
Se termina el suplicio por avance de la humanización según los reformadores.
Como segundo punto, hay que mostrar lo que muestran los historiadores. Pierden intensidad, al tiempo en el que
los crímenes se vuelven menos violentos. Se remplazó el crimen contra el cuerpo, por el crimen contra la
propiedad.
Cambia el perfil del delincuente. Se reducen para pasar inadvertidos. Una criminalidad reservada a los profesionales.
Antes de un suavisamiento de las leyes, un suavisamiento de los crímenes.
Todo acompañado de procesos subyacentes. Cambian las presiones económicas, hay más leyes, y son más severas.
Se definen 230 crímenes, 156 sumadas en el último sigo. Esto para la segundo mitad del s XVIII.
Un proceso pre revolución francesa, con avance de la emergencia de la industria.
Una necesidad de hacer leyes más continúas. Un aparato policiaco más fuerte, que impide despliegue de la
criminalidad. Habla de un aumento de la criminalidad según los reformadores. Pero él va a decir que no es así en lo
real. De un crimen de sangre, a un crimen de propiedad. Hay un despliegue capital, se convierte en algo que no era
delito, en algo que si lo es.
En sociedades soberanas el control es lagunar, y en la disciplina es continuo.
Como tercer punto, aparecen las críticas hacia los ejercicios irregulares de la justicia. Los reformistas reclaman más
continuidad. Atacan a la justicia tradicional, porque el castigo era irregular. La justicia monárquica era irregular por
no haber una sola justicia (Señores, rey, personal de justicia), hay instituciones especiales.
Tantas instancias son discontinuas, que cubren segmentos.
Se critica una ineficacia del poder, un mal funcionamiento del poder. Se lo atribuye al sobre poder monárquico. El
poder castigar atado al soberano. Un castigo paralizado. Buscan los reformadores imponer una nueva economía del
castigo, que sea continuo, homogéneo, y que llegue. La reforma es un reacomodamiento del poder castigar, mejor
y más económico.
No tiene un origen único la reforma, proviene de juristas, filósofos, magistrados, parlamentarios, etc. Hay una
articulación de estrategias. Todas las críticas tienen el mismo efecto.
La reforma es hija de una nueva política de los ilegalismos, más ligada a lo popular. En el antiguo régimen había
ilegalismos que eran permitidos dependiendo la capa. Esto lleva a contradicciones.
En las capas inferiores de ilegalidad se confunde ilegalidad e infracción. Hay fronteras difíciles de marcar. Lo que
genera ambigüedad.
Se hablaba de ilegalismos popular de los bajos y otros que eran rechazados. Frente a lo popular, había glorificación.
La burguesía se beneficiaba con los ilegalismos populares. Era parte de la vida social.
Un proceso que se invierte en la 2da mitad del s XVIII. Previo a eso, los ilegalismos eran tolerados y hasta
promovidos de clase a clase, para luego perderse en el s xviii donde hay crisis del ilegalismos popular.
Dejan de haber ilegalismos contra la recaudación, para ser de bienes. Se persigue el robo, y los compasivos
artesanos son los principales perjudicados. (Leyes contra la recolección de leña).
Se aceptaban antes porque era para reforzar el poder soberano. Ahora, con propiedad privada, no va más. La leña
tiene rentabilidad. Los ilegalismos que aseguraban la subsistencia ahora son intolerables.
Un proceso atado a la acumulación originaria.
Se reestructura la economía de los ilegalismos, se separa el ilegalismos de bienes y de derechos. Antes era solo de
derechos. La nueva separación cubre una posición de clase.
El ilegalismos de las clases populares es el de bienes, y la burguesía se reserva el propio ilegalismos de derechos ,
que es el que es contra el fisco. Aparecen tribunales ordinarios, y de castigo para los de bienes, y otros especiales
para los de derechos.
La reforma es un punto de convergencia estratégica que ve el ascenso de la burguesía, contra el poder soberano,
como los ilegalismos populares.
La reforma penal que la burguesía, los reformistas, reclamaron como la necesidad de cambiar la economía de
castigo lagunera, se sostiene de la disputa con el poder soberano y los ilegalismos populares. Estos últimos serian
un correlato del poder soberano.
Todo con el objetivo de un castigo continuo y homogéneo.
La reforma articula la disputa de un actor contra 2 castas. Al cometer una infracción, se opone al cuerpo social
entero, no contra el rey, por ende, es una lucha desigual.
El infractor es un enemigo común de todos. Al ser tan fuerte la desigualdad, hay que moderar penas. Hay criterios
de moderación. No hay humanización de penas, se modera el rechazo que puede tener la pena aplicada.
Una pregunta por la seguridad pública. Si no se castigó, puede volver a comerlo, eso es lo peligroso. Algo que
atenta contra el pacto social.
El castigo no es proporcional al delito, sino en relación al riesgo al que expone al pacto social. Castigar como
calculado en efecto a la pena, y el crimen. Si la pena genera desorden, no se hace. Y en relación al crimen, si lo dejo
pasar, y hay quilombo, tampoco.
El ejemplo de castigo está dedicado a evitar su repetición, no ya a restituir el poder soberano.
Hay unas 5 reglas que descansa la nueva semiótica.
1. La regla de la cantidad mínima. Quien comete el delito, busca una ventaja del delito. La desventaja tiene
que ser mayor al beneficio que obtendría.
2. Regla de la idealidad suficiente. El castigo no está dirigido al cuerpo, sino a la representación.
3. Regla de los efectos laterales. Busca evitar los efectos que prosiguen. El efecto principal tiene que ser sobre
el resto, que no lo hagan.
4. Regla de la certidumbre absoluta. Si delinquen, hay castigo. Reglas claras y públicas accesibles a todos. La
justicia y la policía actúan de forma conjunta. Los procedimientos son públicos.
5. Regla de la verdad común. El crimen debe ser verificado. No se es un poco más o menos culpable. O se es
culpable, o inocente. Se usa la razón e investigación para demostrar la culpabilidad. Hay un régimen de
verdad. Reglas que determinan como una sociedad distingue lo verdadero y lo falso. Se cambian estas reglas,
hay evidencia científica.
6. Regla de la especificación óptima. Un código preciso para que a cada crimen le corresponda una pena.
Exhaustivo e implícito. El castigo si busca evitar la reincidencia, tiene que tener en cuenta las
particularidades del delincuente. Distinto a lo previo, donde regula la circunstancia y la intensión.
Ahora hay un acto de individuación. Va al infractor, no al acto.
Un lugar que va a ocupar a futuro el saber psicológico. El S xviii está lejos de eso, por eso se busca crear el Linneo de
las penas, y los crímenes. Un lugar que luego ocupara la psicología. Formas de individuación antropológica. Se
clasifican personas. Una noción de reincidente. Se apunta al sujeto delincuente. Y con la noción de crimen pasional,
involuntario e irreflexivo, no ligado a la característica del sujeto. Como opuesto.
Aparece el delincuente como algo nuevo. Antes se seguía el acto.
El último punto, el desplazamiento del punto donde cae el poder, ya no es el cuerpo, sino el espíritu, tanto
individual y colectivo. Algo que toca el ánimo de todos. No ya el cuerpo, sino el alma.
Hay 2 objetos ahora. Del delito, y del delincuente. El delincuente como objeto, es el enemigo de todos. Lo que da
lugar posteriormente a la objetivación y el tratamiento del delincuente en la criminología. Y por otro lado, hay una
objetivación del delito, buscando prevenir la actividad delictiva.
La atención puesta en el delincuente, se vuelve un individuo a conocer por medio de criterios específicos.
Es la misma práctica la que hace surgir un objeto de estudio, y por otro lado, efecto.
Efecto 1ro. Delincuente como por fuera de la naturaleza. El 2do, que parece con mayor rapidez, es la idea de
controlar los cuerpos a través de las ideas. El análisis de representaciones como en análisis de los cuerpos. 2 objetos
nuevos, que suponen efectos distintos.

Capítulo 4.

 Asamblea nacional 1789.


 Asamblea nacional constituyente 1789-91.
 Constitución de 1791. - Nuevo código criminal 1791. Le peletier.
 Asamblea legislativa 1791-1792.
 Primera república francesa. 1796 -1804.
Convenio nacional.
Directorio
1799- Napoleón.
 Imperio NAP 1804-1814. 1810- código penal.
 La restauración 1814-1830. Monarquía de julio 1830- 1848.

El castigo debe apelar sobre la representación. Toma 6 condiciones.


1. Menos arbitrariedad posible. Tiene que ser analógico. El hombre castigando al hombre. Del crimen tiene
que derivar una pena.
2. Un juego donde se contraponen fuerzas.
3. Tiene que tener un principio y un fin, para volver productivos a los recursos. Si son irrecuperables, pena de
muerte.
4. El blanco de castigo va a ser la sociedad toda, las personas, la sociedad como un conjunto. Influir más en la
representación del resto. Debe ser un castigo público.
5. Tiene que servir como publicidad, que sea un espectáculo que sirva como ejemplo. Que se vaya a ver en la
escuela como trabajan los castigados. Implica la restauración del código. No se restaura el poder del rey.
6. No se puede legitimar más al delincuente, hay que legitimar el castigo. Se necesita que circule en el
discurso cotidiano un menosprecio del delincuente. Los poetas muralistas, los padres penando a los hijos.
Criticas que recuerden la analogía delito- castigo. Padres recitaran el discurso de delito- sanción.
Son todos los principios de los reformadores. La prisión no es solo eso, los castigos no son públicos. Por eso lo tiene
que explicar. Hay una deducción lógica de lo que formularon los reformadores. Jamás postularon la prisión, la
criticaban. Inefectiva en pena efecto, discurso, etc, con todos los puntos recién mencionados.
Como forma general de castigo, se instaura en 1810 con el código penal. 20 años después de las discusiones. Se van
a expandir durante el periodo de napoleón, y se mantiene el crecimiento con la restauración. No hay avance y
retroceso, es constante el crecimiento del edificio carcelario.
El código de 1810 efectiviza la prisión.
Posterior a la discusión de 1791, el nuevo código de los reformadores, instauran una forma de castigo que es
bastante uniforme. Toda la multiplicidad se elimina. No hacen falta 20 años. Aparece en Francia, en Rusia, etc.
Instaurada la prisión, se critica por los propios reformadores. Se instaura a pesar de las críticas, y de no seguir los
principios.
En el mismo momento en el que se declara la libertad del hombre, se lo sujeta con la disciplina.
Se sostiene que la expansión de la prisión hace base en modelos como el de Ámsterdam, un modelo previo de 1596
que se retoma. Se usa de fundamento de los que se inauguran en el S xviii. Tienen a jóvenes delincuentes y
mendigos. Hay una moderación del tiempo, trabajo asalariado, vigilancia, empleo estricto del tiempo para traer el
bien, y expulsar el mal. Reformar conductas.
Toma otros 3 casos más del s xviii, Bélgica, Gante, el modelo inglés, y uno de filadelfia.
Rigen a partir de la idea de creer que el que delinque es vago, y se lo obliga a trabajar por salario.
Se modula la pena, para poder aplicar, y transformar el hábito. La pena perpetua no estimula a transformar, por
eso se fija un mínimo y un máximo.
Nadie legitima la prisión en 1791, pero se impone. Una primera explicación es que se sustentan en estos modelos,
él dice que no sabe del todo si es así.
En Gante se obliga a trabajar por salario, apaleando a la duración de la pena (1772-75).
El modelo inglés es todo eso, le agrega el aislamiento, para que el prisionero pueda reflexionar (1775). Modelo que
luego se impone en estados unidos a partir de 1779, pero el aislamiento es utilizado para crímenes peligrosos.
El tercer modelo de filadelfia, trabajo colectivo, ocupación constante, otros salarios.
Son elementos que dan pie a decir que la generalización se apoya en estos modelos. Se construye la prisión como
aparato de saber. Primero emerge la prisión para cercar al objeto.
No se busca construir el saber, emerge la prisión, y luego se vuelve objeto de saber, producto de la propia
dinámica. Al no haber coherencia lógica en el surgimiento, a pesar de encontrar puntos de convergencia, también
están los puntos de divergencia.
Un punto de convergencia es que se busca evitar la reincidencia, buscando la corrección a futuro.
Como punto de divergencia, es el blanco, donde cae la pena. Para los reformadores es en las representaciones, la
prisión es el cuerpo, donde busca construir hábitos.
En el primer caso se reconstruye el pacto social, en el segundo, un sujeto atado a reglas.
La otra divergencia es en la forma de reaccionar. Los reformadores a la infracción reaccionan buscando. La prisión es
lugar cerrado donde la vigilancia la hace el vigilante en un lugar cerrado. En los reformadores, es a espacio abierto,
hay un despotismo y secreto generando autonomía de quien castiga.
Por estas 3 divergencias, es que cree que la prisión no deviene de 3 modelos y no es producto la generalización de
esto.

Capítulo 5.
Comienza el capítulo mencionando las disciplinas. Marca y retoma 2 documentos. Uno del año 1636, y el otro de
1764. El periodo de mutación.
Las características del primer, vinculadas a la milicia francesa, implican características físicas de los soldados. Como si
el honor se ve en el cuerpo.
La del 64’ habla de cómo hacer para que el soldado obtenga el comportamiento que se mencionaba antes . Ahora
el cuerpo se fabrica, y se tiene procedimientos. Antes era innato.
Se expulsó al campesino y se fabricó el cuerpo del soldado.
Hay por un lado un registro anátomo metafísico y otro técnico político.
El primer es el de Descartes, y el 2do es producto de reglamentos.
Uno aboca al funcionamiento del cuerpo, y su estudio como explicación. Es un cuerpo inteligible y analizable. El
campo del registro.
Otro es el técnico político de los procedimientos empíricos que se hacen con el cuerpo, y se aboca a buscar la
sumisión y utilización del cuerpo. Un registro que busca generar cuerpos útiles y manipulables. 2 mecanismos que
se conjugan en la noción de docilidad, que se ve construir en el hombre máquina.
El cuerpo no es la primera vez que es objeto del poder. Lo nuevo del s xviii tiene varias características. Surgen las
disciplinas que implican técnicas.
Disciplinas en tanto formas generales de dominación que llegan a todos. Se trabaja al cuerpo en sus partes. Se
controla al cuerpo en tanto fuerza y eficacia. Y la modalidad de control, que ahora es continúo. Define las
disciplinas como fórmula general de dominación. Por eso es sociedad disciplinaria. Un control minucioso, una
relación utilidad-docilidad y un control continuo.
El poder no es solo represivo, sino que produce cuerpos eficientes.
Muchos procedimientos existían antes en los monasterios, pero ahora es general. Un momento histórico de las
disciplinas, un arte del cuerpo.
Nace así la anátomo política como no solo pensar el cuerpo de los demás, sino que lo apresa para que opere como
se quiere, con técnica, rapidez, y eficacia.
El bio poder, con la anátomo política con blanco en el detalle del cuerpo, y la bio-politica con los conjuntos.
Las disciplinas construyen cuerpos útiles cuando aumenta la fuerza en términos económicos, pero al mismo tiempo,
disminuye la fuerza en términos de obediencia política.
La emergencia de la anátomo política es produce de generarlo, para ver como aparecen en procesos de localización
distinta. Por fuera de la localización, son procesos similares que se ven en los momentos.
Momentos que responden a emergencias coyunturales. Todos coinciden en el fin de construir cuerpos dóciles. La
cuestión del efecto.
Por eso no hace historia de las instituciones disciplinarias. Quieren comprender la forma general de dominación, y
por eso ve las técnicas de las instituciones. Instituciones con objetivos distintos, tienen técnicas similares.
Desde el s xviii aplican al cuerpo social entero.
Hay coherencia táctica.
1. El arte de la distribución. Implica técnicas como la clausura, el encierro, a partir de ver documentos de fábricas.
Aparecen los internados, los cuarteles.
Por otro lado la división en zonas. Se puede establecer presencia y ausencia, ubicar las fáciles, conectar o
poner cerca a lxs que se tienen que comunicar. Registrar la actividad.
Esta el emplazamiento funcional. Apunta a la utilidad. Dividir por enfermedad, evito contagios, etc.
El 4to atado al rango. Se busca a partir de un rango. No se ata el cuerpo a un espacio, sino al lugar que ocupa
en la clasificación.
La construcción de “cuadros vivos” es la técnica que única todas las anteriores. Construir cuadros es una
técnica de poder, y de construir saber sobre los cuerpos y a partir de ellos. Hace inteligible la multiplicidad
para poder conducirlos. Un trabajo de tipo celular construye individualidad.
2. Control de actividad.
Las técnicas con el empleo de tiempos, que implica incorporar a la fábrica acciones del monasterio. Se
cuenta más, es más final su utilización, y se asegura la calidad del tiempo de trabajo, por medio de la
vigilancia.
Otra técnica es la elaboración temporal del acto. Se detalla el movimiento de marcha, se descompone el
acto.
Puesta correlación del cuerpo y del gesto. Todo el cuerpo orientado al acto. Hacer más productiva la
actividad.
Articulación del cuerpo con el objeto. Del cuerpo con cada parte del arma por ejemplo. Un complejo cuerpo-
arma. Se articula el cuerpo con el apartado productivo.
La técnica última que se toma es la utilización exhaustiva. No se puede perder el tiempo. Hay un tratamiento
positivo del tiempo. Que hacer en cada momento.
El objeto que se conforme un cuerpo natural, no una máquina. Se marcan los límites orgánicos. En cuanto
tiempo pierde eficacia.
Las primeras 2 técnicas estas vinculadas al tiempo, y el resto las agrupa como maniobras. El poder
disciplinario tiene como correlato una constitución de individualidad celular, y otra orgánica con limites
naturales. La maniobra como técnica resume.
3. El conjunto es la Génesis. A la vida la divido en partes o segmentos. El periodo escolar.
Luego organizo la sucesión, donde cada etapa tiene algo por hacer, y una prueba.
Se disponen series.
Procedimientos que dan cuenta del tiempo como algo lineal, un tiempo de menor autonomía a mayor.
Hay una génesis individual pero también génesis de las sociedades. Esos descubrimientos son correlativos a
nuevas técnicas. La historia lineal se vincula a un ejercicio del poder, donde aparecen todos los dispositivos.
Pensar la historia como línea es producto de que se nos condiciono a pensar una vida como seriada. Son
procesos que van de la mano. La historia evolutiva surge de la mano de la vida seriada.
Y la técnica que lo resume es el ejercicio.
Una individualidad que es genética, por la combinación del tiempo, las series.
4. Sobre la composición de la fuerza, está en cómo se componen y reconfigura la fuerza. El valor del soldado está
dado por el lugar que ocupa, no por la valentía. El cuerpo no tiene valor singular. Es parte de una maquinaria
segmentada. El cuerpo sirve en tanto como lo coloco en la maquinaria. Tiene que ser precisa y eficiente.
Constituye una individualidad que es combinatoria. La técnica la define como táctica, que engloba todas las
anteriores. Mientras se habla de libertad en el contrato, otros construyen cuerpos dóciles en el ejército y las
instituciones.

Capítulo 6.
Arranca el capítulo dando delimitaciones del concepto. En el capítulo previo enmarcaba la disciplina. Ahora limita
como el buen encausamiento de la actitud, busca producir conductas, encausarlas. Un poder productivo, no que
reprime solamente. Lo hace funcionar en determinado sentido. Las desarma, y las vuelve a armar a las multitudes.
Desarma multitudes, celulares, orgánicas, genéticas, combinatorias.
La disciplina fabrica a los individuos. Es la técnica específica de un poder que toma los individuos como objetos,
como blancos, y como instrumentos de oficio del poder. No son majestuosos rituales, sino modestos procedimientos
que invaden el estado como formas mayores.
El éxito, la expansión del poder disciplinario está atado al uso de 3 instrumentos.
1. La vigilancia jerárquica.
2. La sanción normalizadora.
3. El examen como combinación de las 2 anteriores.
1. Habla de la vigilancia jerárquica como un dispositivo que coacciona a partir del juego de la mirada y al mismo
tiempo es un aparato que permite visibilizar.
A lo largo de la etapa clásica se construyen grandes observatorios, al mismo momento que la física desarrolla
instrumentos para visibilizar las cosas. El modelo ideal de los observatorios es el campamento militar, una ciudad
artificial donde el poder se ejerce por el juego de la mirada exacta. El fundamento global del poder. Geometría
exacta, entrada, distancias, carpas. Una serie de miradas que se vigilan unas a otras.
Muestra que emerge un nuevo esquema de campamento. Un diagrama que se traslada al urbanismo formando
otros dispositivos (escuelas, hospitales, fábricas, barrios, etc). Cambia la arquitectura.
Deja de construirse para vigilar el espacio exterior, control externo del castillo. Ahora se hace para hacer control
interno, para conducir a los que están en el interior.
Las piedras hacen útiles y cognoscibles a los individuos. Se organiza el hospital y la escuela como edificio.
Antes el hospital cobijaba la miseria y tenía una función religiosa. Ahora es un lugar para sanar los cuerpos.
Cambia la función. Permite observar enfermos, clasificarlos, evitar contagios. No es un lugar de acilo, permite
curar.
Con la escuela igual, tenía como modelo la escuela militar. Tiene que ser un lugar de vigilancia continua. Vidrios
para poder verlos. Inspectores en lugares elevados. Dispositivos de visibilizarían.
Las instituciones disciplinarias generaron un microscopio de la conducta, de vigilar todo en una sola mirada. Se
incorpora la vigilancia. Es en primer lugar una función interna de los dispositivos. Permite que el ejercicio pedagógico
sea mejor.
En las fábricas no solo permite vigilar, sino producir más eficientemente.
Si quiero acumular mercancías, una parte es poner el vigilante, es parte interna del proceso de producción. Sobre la
escuela, el maestro va a asignar a los alumnos la responsabilidad de vigilar y de ser objeto material. Ya más adelante,
genera jerarquía. La vigilancia tiene poder pedagógico. No solo vigila, sino que tiene un rol pedagógico en sí
mismo, garantía la eficacia del objetivo que tiene como propio.
Un poder múltiple, automático y anónimo. Se ejerce desde abajo, desde los costados, no desde arriba. Vigilantes
vigilados. El poder distribuido en el aparato. Eso es el poder disciplinario. Se reparte en todos lados, es invisible,
silencioso, y no lo percibimos.
Una lógica de la óptica y la mecánica. No necesita atacar físicamente. Un poder limpio. Es menos corporal y más
sabiamente físico.
2. El segundo elemento es la sanción normalizadora. Dice que las disciplinas establecen una infra penalidad que
ocupa los lugares donde no llega la ley.
Un micro penalidad del tiempo, de la actividad como falta de atención, de la manera del ser (falta de cortesía), de
la palabra, del cuerpo (sexualidad) que aparece en los reglamentos de escuelas, fabricas, hospitales, etc.
Todo individuo está atrapado en lo castigado, y en lo castigante. Un pequeño mecanismo penal, que es distinto al de
la ley.
La 2ª característica es que castigan desviaciones respecto de lo normal. Las disciplinas castigan lo que está por
fuera de lo estándar. Sigue un reglamento. Es artificial porque se define por un reglamento, y es natural por que se
define por procesos que son naturales y observables. Miro cualidades, y lo hago normal. El castigo suprime
igualmente una referencia jurídica y una natural.
La norma es una medida estadística.
El 3er punto es que en las disciplinas el castigo es correctivo. Busca corregir la desviación con respecto a la norma.
Para la disciplina, castigar es corregir. El castigo disciplinar es isoformo, tiene la misma forma, sino se escribir, me
hacen escribir.
La 4ta característica es que construyen un sistema de gratificación- sanción. Se castiga pero también se gratifica.
Hay que gratificar antes que sancionar.
Todas las conductas caen dentro de un sistema que se califica y se promedia. Bueno en dibujo, malo en matemáticas
por ejemplo. Permite cuantificar, contabilizar, y hacer un balance. Deber y haber. Debe algo, tiene tal otra.
Permite jerarquizar luego del balance como buenas y malas. Diferencia a las personas, no a los actos.
Permite construir conocimiento sobre los individuos.
La 5ta característica de la sanción normalizadora es que las disciplinas nos distribuyen en grados y rangos. Tiene 2
efectos y funciones.
La primera función es que permite ver desviaciones y jerarquizar actitudes.
La 2da función es la de castigar y recompensar. El rango en sí mismo es un castigo o recompensa. Recompensa a
través del ascenso, castiga descendiendo. Por fuera de lo normal, esta lo anormal.
La disciplina integra todo. Lo que está por fuera es el delincuente, pero se lo integra en la prisión.
Tiene como efecto que al jerarquizar, permite clasificar y tiene como efecto clasificarlos según actitudes y
conductas para saber que uso tiene esa persona para el propio individuo.
Y otro efecto en el permitir castigar y recompensar, es que permite ejercer una presión constante para que se
sometan al mismo sistema, para hacer a los cuerpos dóciles y útiles.
Las disciplinas homogenizan, jerarquizan, y excluyen. El régimen disciplinar normaliza a través del arte de castigar,
no para perdona, no reprimir, sino busca normalizar, en tanto se cumplen los 5 puntos anteriores.
Instaura una penalidad que se opone punto a punto, a la judicial. Dos tipos de penalidades.
La judicial refiere a las leyes, y la disciplinar a hechos o prácticas. La judicial distingue delitos- no delitos, la
disciplina distingue individuos para clasificarlos.
La judicial es binaria, prohibido- permitido, la disciplinar establece jerarquías, no dicotomiza. La judicial es
culpable- inocente, la disciplina busca homogenizar.
La judicial se limita a la penalidad de la ley, y la disciplina a la penalidad de la norma.
La norma es propia de la disciplina, la ley de la justicia.
Así se va construyendo la sociedad disciplinaria en la cual está la prisión.
La sanción normalizadora es la condición de posibilidad de la penalidad moderna. La penalidad de la norma no se
ata a la de la ley, ni prolonga mecanismos de la justicia a la vida cotidiana. La penalidad de la norma da posibilidad a
la penalidad de la ley. La ley se presenta como algo lógico.
Si hay que explicar la penalidad moderna, no está en la influencia de las cs humanas en el castigo, tampoco el
humanismo. Lo que la explica son las técnicas disciplinarias o nuevos mecanismos de sanción normalizadora.
Aparece el poder de la norma.
No es la nueva ley de la edad moderna. Se agrega como un nuevo poder, y delimita la palabra, el texto, la tradición,
la ley, etc. Lo normal se instaura como principio de coerción cuando se instaura la educación estandarizada,
cuando hay un sistema hospitalario nacional destinado a cumplir normas generales de salubridad, el higienizo, y
en 3er lugar, con la regularización de procedimientos y productos industriales. Ahí se instaura como principio de
coerción. Ahí es donde busca remitir a Canguilhem en lo normal y lo patológico.
Lo normal es una marca del estatus. No se define el estatus por una cuestión de clase, sino por el grado de rango
que ocupo. Instauran las diferencias las disciplinas, frente a una sociedad civil de iguales.
3. El examen es condición de posibilidad de las cs humanas, de su emergencia.
Combina las técnicas anteriores (1-2). Es una vigilancia que permite vigilar, clasificar, y castigar al mismo tiempo
que es una mirada que normaliza. Superpone relaciones de saber y poder.
En la técnica del examen hay una forma de saber y de poder especifica. Una ideología que encubre el despliegue de
las cs humanas. Hay que entender eso que hizo posible el desarrollo de ese poder. El examen permite la emergencia
de las cs humanas.
Hace posible la existencia de la medicina como ciencia. El hospital como lugar de examen de enfermedades
permanente que da lugar a la emergencia de la medicina como ciencia.
El examen es la posibilidad de acumular registro, y así definir una pedagogía, como aprenden mejor, cuando se
aprende mejor. Eso posibilita la escuela.
El examen une poder y saber. En relación al poder va a generar una inversión de visibilidades. Hace visibles a los
sometidos, e invisibiliza a los poderosos. Contrario al poder soberano donde el sometido es invisibilizando.
Sobre el saber, ya no da signos de poder, se objetiva. Mientras más sometido, más objetivo. Una fase de examen
infinito.
El examen hace entrar a la individualidad al campo del registro. Seguido de los códigos de individualización. Las
disciplinas permiten acumular documentos, compararlos, clasificarlos, promediar, etc, para luego fijar la norma.
Permite estimar desviaciones, ver como se distribuye la población. No lo desarrolla como bio-politica, pero se podría
ver como una condición de posibilidad. Partir de la individualidad, desde el registro para luego generalizar.
Se pregunta sobre las condiciones de posibilidad para la emergencia de las cs sociales.
Va a preguntarse sobre las condiciones del expediente, y del estudio científico.
El examen hace de cada individuo un caso. Lo hace un objeto, un blanco de poder. No califica el acto, el caso es la
individualidad medible, comparable, corregible. Mirar de manera detallada, no implica como en la sociedad de
soberanía. La más mirada es el más poderoso, ahora se invierte.
A medida que es más fuerte la individualización, más observado se está. Objetiva y somete la persona.
El examen está en el centro, y ubica como objeto de poder y saber. Luego de combinar 1 y 2, ganaría la fabricación
de individualidades celulares, genéticas, organizas, y combinatorias.
Ahora la individualización es descendente, antes era ascendente.
Cuando los reformistas producen la teoría del contrato social, al mismo momento, las disciplinas construyen
individuos dóciles, celulares, orgánicos, genéticos, y combinatorios. Al mismo momento que los reformistas dicen
construir un contrato de hombres libres.
Capítulo 7 (el panóptico).
Habla primero de la peste. Luego del panóptico, pasa del paso de uno a otro. Después de la formación de la sociedad
disciplinaria en el s xvii y xviii. Para terminar con el contexto en el que emerge.
Menciona sobre la peste el reglamento de la cuarentena que circula a fines del s xviii, pero que fue previo. Hay una
división espacial y de encierro. Se divide la ciudad en secciones, cada calle a cargo de un síndico que controla la
calle, un intendente que controla la sección, y el alcalde del municipio.
Cada persona en su casa, división espacial y encierro. Este es el reglamento de la peste. Solo circula por la calle el
síndico, el intendente, y el alcalde.
Se controla a cada persona de las casas. Vigilancia continua y omnipresente.
Va a haber un registro de las personas que ascienden verticalmente hasta el alcalde.
Hay un despliegue de los dispositivos disciplinarios que ordena el desorden de la peste. Contra ella, la disciplina
hace valer su poder. Se presenta a la disciplina como correlato de la peste. Hubieron 2 interpretaciones de la peste,
una como fiesta, y fin de prohibiciones, y en oposiciones, el sueño político de la peste que supone el restablecer
todas las jerarquías y asignar a cada uno su lugar. La disciplina como correlato de la peste.
En el primer caso, la peste como desorden y en segundo lugar, la disciplina ordenando el caos. Frente al desorden,
las disciplinas que ubican a cada uno en su lugar.
Para los juristas, para hacer operar la ley. El estado de naturaleza es el enemigo, el caso que sostiene su teoría pura.
Para los gobernantes, no oponen el estado de naturaleza, sino la pese para operar las disciplinas.
Luego distingue entre la lepra y la peste. Dos formas de ejercicios de poder, en su tratamiento. La lepra como
modelo de gran encierro, loco, mendigo, sin distinción, un modelo de exclusión donde están todos en el mismo
lugar.
La peste provoco sistemas disciplinarios. Separaciones múltiples, distribuciones organizan tés, vigilancia y control,
intensificación del poder.
Un modelo que excluye y uno que diferencia. Se construyen 2 formas de ejercer el poder, y dos sueños políticos.
Los sueños en el caso de la lepra es la comunidad pura, se saca al distinto. En la peste es la sociedad disciplinaria,
donde el poder se ejerce sobre cada cuerpo.
En el s xix estos modelos se juntan. Modelos que se dieron en el s xviii.
Se empiezan a aplicar técnicas disciplinarias en los espacios de exclusión cuyo habitante es los leprosos, pero la
población real es el mendigo, el violento.
A espacios de exclusión se le comienzan a aplicar las disciplinas.
El procedimiento disciplinario, la individuación para excluir. Se vale de la individualización para excluir. Esto sucede
en hospitales. Se ve lo normal como estadísticamente mayoritario, y el resto se excluye.
Hay una diferenciación binaria. Loco- no loco, normal- anormal. Efectiviza una asignación diferencial. Quien es,
donde debe estar, como vigilarlo continuamente.
Al excluido se lo individualiza, una forma, otra es que la propia disciplina marca normalidad binaria, excluyendo. Dos
formas de cruzar.
División normal-anormal que se extendió en tiempos y objetos, no solo a leprosos. Algo que se extendió en la
actualidad de Foucault, como también técnicas de corregir, marcar, vigilar, retomando la disciplina de la peste.
Funcionan de manera correlativa.
Luego retoma el panóptico. Una ventana al exterior que ilumina la celda, y quien está ahí. Y otra venta al interior
que hace que se pueda ver desde el centro. Permite la arquitectura evitar masas tumultuosas de los lugares de
encierro como calabozos oscuros.
Se pasa a que cada celda haya un actor individualizado y visible. Una sociedad objetivada, porque se es visto de
frente, puro no se ve, es objeto de investigación y es secuestrado, porque impide la comunicación entre pares.
Un objeto observable, pero no es el sujeto de comunicación. Introduce al detenido en un estado de consiente y
permanente visibilidad. Garantiza el poder independientemente de quien lo vigile.
“Bentham” ve que el poder es visible pero inverificable. Sabe que en cualquier momento puede ser visto. El
panóptico automatiza y garantiza la dosimetría. Des individualiza. No son necesarias las figuras como el soberano,
no importa quien está en la torre, y automatiza por que la sujeción real surge de manera mecánica de una relación
ficticia. No se necesita fuerza física, ni cadenas pesadas. Todo se remplaza por una geometría simple y económica.
Se aligera el peso físico, se vuelve incorpóreo. La eficacia del poder pasa del otro lado. El sometido a lo visible,
reproduce las acciones del poder.
Es así mismo, se convierte en su principio de sometimiento. El estado siendo visto, o creerlo, hace que se reproduzca
a si mismo el sometimiento. El panóptico se asemeja a la casa de las fieras (lamina 14). Se clasifica, se diferencia.
Actúa como observación, caracterización, clasificación, disposición analítica del espacio. Sumado a que actúa como
un laboratorio. Es una maquinaria que permite hacer experimentos. Modificar comportamientos, reeducar, probar
castigos, formas pedagógicas, y evaluar cuál es la mejor. Un laboratorio que experimento sobre los hombres y
analizar su transformación. Se demuestra el vínculo poder-saber.
El panóptico como laboratorio del poder que penetrar en el comportamiento de hombres, haciendo que todo
avance del saber, implique avance del poder.
Sumado a que permite construir objetos en todos los lugares donde el poder se extiende. Ahora habla del pasaje de
la peste al panóptico.
Se marca un periodo de un siglo aprox, que ven la modificación del sistema disciplinario.
La peste era una situación excepcional, el panóptico es un modelo generalizable que permite definir relación de
poder en la vida cotidiana. Un diagrama de un mecanismo de poder, sistemas arquitectónico y óptico, una
tecnología del poder que se puede generalizar t desprender de su uso específico.
Es polivalente el panóptico. Cura enfermos, escuela, trabajo. No solo vigila.
Es capaz de integrarse a otra función, y sobrevalorarla, haciendo más eficiente. Un campo mismo de poder-saber.
No agrega peso desde afuera, se agrega a la actividad aumentando la eficacia. Hace más efectivas a las fuerzas
productivas, las incrementa.
Algo que permite comprender la generalización de las disciplinas. Todo miembro de la sociedad puede inspeccionar.
Esto garantiza que el panóptico no deviene en tiranía, esta democráticamente controlado. Se controla a quien
controla. Se va a extender y difundir en todas las sociedades posteriores a la de soberanía y en todo el cuerpo social.
El modelo disciplinario de la peste no hace producir, es violento, caro. El panóptico hace más fuertes las vidas
sociales, producir.
Frente al modelo soberano, el poder multiplicador es el del panóptico, que va al último basamento de la sociedad
y funciona por fuera de la violencia propuesta por la soberanía. Es humano, continuo, y productivo.
Una nueva física del poder que se opone al cuerpo del rey.
Emerge una nueva anatomía política. Su objeto no es la soberanía, sino la disciplina.
Una disciplina bloqueo de la peste, una institución cerrada abocada a lo negativo. El mecanismo, el panóptico,
mejora el ejercicio del poder y es positivo. De la disciplina sección, a la jerarquizada que hace base en el s xvii- xviii
con el surgimiento de la sociedad disciplinaria. Prácticas de un hospital, de un ejército, de una escuela. Se generaliza
al conjunto.
Todo es parte de la inversión funcional de las disciplinas, de un poder negativo a uno positivo.
Por otro lado, los mecanismos disciplinarios salen hacia el exterior.
Las escuelas no solo controlan al estudiante, sino al padre.
Y en tercer lugar, se construye una policía centralizada que va a registrar las conductas. No solo de mano propia,
sino de otras personas que haga controlar. La política como institución de la sociedad de soberanía sobrevive por
esta cuestión que se adapta. La disciplina no se identifica con una sola institución, sino que es una tecnología que se
introduce en las instituciones.
De espectáculo a la vigilancia, a eso responde el panóptico. Y finalmente, se expandieron las disciplinas por que
viene a abarcar lo que no está resuelto. El aumento de la población del s xviii.
Las propias disciplinas desbloquean otras disciplinas de conocimiento específico. Dan lugar al examen, que permite
desbloquear las cs del hombre. Las cs naturales parten del modelo jurídico de la etapa de la inquisición.
Las cs del hombre están en articulación con el aparato disciplinario.

Capítulo 8.
Ya vimos a fines del s xviii conviven 3 formas de castigo en el capítulo 4. Suplicio, a las representaciones, al cuerpo.
Acá trabaja documentos de critican la prisión. Trabaja documentos de primera mitad del s xix. Son de teóricos
vinculados a personas que trabaja en la propia dinámica penitenciaria. Sumado a periódicos de prensa obrera que
critican el trabajo de la prisión.
Las críticas emergen al mismo momento en la que surge la propia prisión. Se la ve como una forma evidente de
castigo. Es previo al surgimiento formal de 1810. Subsiste a las leyes penales.
Es verdad que hay un quiebre, pero la forma prisión es anterior al código penal que la instaura. Es anterior porque
está vinculada a las técnicas disciplinarias que mostro en capítulos anteriores. Fue previa a que se instaure por ley. La
forma emerge en las disciplinas.
El paso del suplicio a la prisión supone que es producto de técnicas que fueron creadas por fuera de la lógica
penal.
Agrega que la difusión de la prisión como forma única de castigo, implica un punto de doble inflexión. Marca el
inicio de la humanización de la justicia.
El poder de castigar como normal a toda sociedad. Es uniforme a toda la sociedad. Rompe con la arbitrariedad.
Otro punto es que los procesos disciplinarios colonizan el poder judicial. Reintroducen la desigualdad. Las
disciplinas que introducen en la prisión garantizan la desigualdad.
En tercer lugar, aparece la prisión como algo evidente. Es la forma más evidente de castigo, una única forma de
castigo, una derivación natural.
No se ve otra forma de remplazar la prisión, lo que demarca el carácter evidente.
La evidencia se da por la ligazón con la forma de funcionamiento de estas sociedades disciplinarias. La evidencia
tiene un fundamento jurídico económico y otro técnico- disciplinario.
El primer carácter es porque se presenta en una sociedad donde la libertad constituye un bien universal. Frente a
esto, privarlo es un castigo igualitario. La prisión permite monetizar los castigos en año, días, meses. Proporción
delito- duración. Es una reparación a la sociedad entera.
El otro fundamento, el técnico disciplinario, no es distinta la prisión de la escuela el taller, el hospital. Ella es un
aparato que transforma individuo. Privar libertad para obtener mayor eficacia en las técnicas.
Este doble fundamento hace aparecer a la prisión como lo evidente, y lo que termina garantizando su
mantenimiento.
Luego menciona el carácter correlativo de la prisión. La privación de la libertad y la corrección, como 2 puntos
centrales, surgen al mismo momento. Desde el comienzo, de tener individuos buscaba corregirlos.
Nunca se presenta la prisión solo como forma de privación de la libertad.
Tiene que estar diferenciado, dependiendo si es acusado, o castigado y finalizado, las penas tienen que poder
transformar al individuo.
Esto porque se busca transformar al encarcelado. Hay que practicar reglas de buena moral, y de trabajo en la prisión.
Aparecen críticas a la prisión en el momento mismo de la emergencia. Se puso el foco en la prisión, lo que se ve en
investigaciones concretas. No es la prisión una institución inerte, y que nos movimientos critican desde afuera.
La prisión no es algo olvidado y abandonado. Es algo que estuvo en el centro de las miradas. Con ella el foco deja de
estar en si es legítimo o no castigar.
Como proponen los reformadores, para ver si es eficiente o no al momento de corregir individuos.
1. Es omni disciplinaria. Mientras cada disciplina, el taller, la escuela, etc, son especializadas, la prisión cumple
todo.
2. Es una disciplina incesante. Por qué no tiene vacío, su acción es ininterrumpida.
3. Es despótica. Porque da poder casi total sobre el detenido.
Es el aparato disciplinario por excelencia. No es solo privación de la libertad o representación ideológica de los
reformadores, es más por que busca transformar a los hombres apelando al cuerpos.
Desarrolla 3 principios. El de aislamientos, el trabajo, y el de modulación de la pena.
El aislamiento es el primer principio de transformación. Asila del exterior, y luego al interior de la prisión. Del
exterior lo aísla de las complicidades, y en el interior respecto de otros presos. Individualiza y evita solidaridades.
Tiene una función negativa el aislamiento, evitar la conformación de una población homogénea. La positiva es que
la soledad lleva reflexión, y reflexión remamiento.
Es el aislamiento un elemento de transformación que se ve en 2 modelos.
El primero celdas individuales, y trabajo común. El segundo aislamiento total.
El trabajo es el segundo punto. Es un agente interno de transformación. El complemento de la reclusión. Un
acompañamiento necesario de la reclusión. Que cambie el rol que se le asigna al trabajo, depende de los debates del
momento.
Si el trabajo no es remunerado, no forma parte de la pena. Se lo critica diciendo que recompensa la habilidad del
detenido y no enmienda la culpabilidad. Sostienen los obreros que le baja el precio a su trabajo, se bajan los
salarios.
Recibe críticas el propio trabajo. De ahí cambia el sentido. El trabajo no causa desocupación ni baja de salarios. No
es útil como actividad de producción. No tiene función económica, sino activa dinámica, de orden y regularidad.
Evitar distracciones, amoldar el cuerpo.
La cárcel busca producir individuos mecanizados para la sociedad, pero también proletarios sujetos a una moral. El
trabajo llena el vacío moral, ahora, no se trata de que los cuerpos sean útiles al sistema, sino que sean sometidos .
No busca formarlos, sino sumarlos al poder, y al sistema productivo.
Produce individuos sometidos, no ya útiles.
El tercer principio, la modulación de la pena. Por medio de ejecutar la pena, recupera la prisión el principio que
antes lo toma el sistema judicial.
La prisión puede graduar la duración de la pena. Que no refleja un cambio en el valor de la infracción. Se ajusta a la
transformación del individuo.
La pena es individualizada a partir de sujeto jurídico del individuo castigado como objeto de transformación. Lleva a
la autonomía carcelaria. La gestión depende de un mecanismo autónomo que controla los efectos del castigo, al
interior del propio aparato que lo genera.
Algo que hace efectiva la acción sobre reclusos. Para el mecanismo de transformación, la justicia pierde inmediatez.
Van a ser otros actores los que lo definan. El juicio de estos actores, lo que modula la pena, y no el veredicto judicial
previo.
Se reconstruye la arbitrariedad que la modernidad le había quitado al rey. Se da del lado de quien administra y
aplica el castigo. Aparece la declaración de independencia carcelaria. Esto sobre lo que la justicia determino que
estén ahí. Da autonomía administrativa, y soberanía punitiva.
Pasa a mencionar que en la autonomía de la prisión reside lo penitenciario. Un exceso en el mismo funcionamiento
de la prisión.
Si se comete el exceso, es por el pedido de transformación de los presos. Para eso recurre a 3 esquemas.
Uno político moral de asilamiento y jerarquía, uno económico que hace referencia al trabajo, y uno técnico
médico que da cuenta de la curación y la reorientación.
Ese exceso por el cual se excede la detención es lo disciplinario.
Lo penitenciario es lo disciplinario que se agrega a lo jurídico. Una disputa por ver quien aplica el castigo excedente,
si la justicia, o sociedad de beneficencia.
Si se impone lo disciplinario, es porque se introdujeron relaciones de saber. La capacidad de juzgar cada vez más en
personajes extra judiciales, médicos, psiquiatras, etc. Se convierte la prisión en un lugar de vigilancia y registro de
las conductas. Se convierte en un lugar de producción de saber dónde se controlan las conductas.
Se pone como blanco, se observa, se objetiviza, y se generan más leyes.
La herramienta por excelencia va a ser el panóptico. La vigilancia y la mirada constante del preso, y por otro lado, el
registro y la contabilización de los actos. Dos dispositivos para producir saber.
El panóptico individualiza y permite observar constantemente. Es documentable, genera boletín individual, etc. Un
lugar, la prisión, de construcción de saber por excelencia.
Se pasa del objeto infracción, al objeto delincuencia. Por la prisión, el sujeto se volvió objeto del saber, que es
posible en tanto está detenido.
Ahora el delincuente lo caracteriza su vida, y no ya su acto.
Cambia el objeto, del acto a la vida. Reconstruye lo ínfimo. Buscar las causas del delito en la historia de quien lo
cometió. Detrás del infractor, el delincuente.
Al infractor se le podría atribuir un delito. Al delincuente se le da cuenta de la vida de esa persona, a través de una
forma de biografía.
Esta biografía hace que surja el criminar previo al delito. Aparece lo criminológico, mezcla de lo penal y lo
biográfico. Dando pie al individuo peligros y permitiendo determinar una pena y un tiempo de transformación.
Al delincuente se lo vincula con el delito, por distintas características del individuo.
Hay que partir de acá una clasificación de las prisiones. Una etnografía de las prisiones.
Hay una etnografía de los prisioneros. Hay una objetivación del delincuente, donde se lo considera natural, y
desviado. No se lo pena en función de la ley, sino de la norma, que es propio de las disciplinas. Se clasifican a los
delincuentes, y a cada uno, una pena.
Inteligentes- aislamiento.
Vagos- trabajo, educación.
Ineptos- trabajo y vigilancia.
Es así como se dan las condiciones de posibilidad de la emergencia de la criminología. Un conocimiento positivo de
los delincuentes.
No surge la criminología producto de la existencia de la delincuencia. Sino que se objetiviza al delincuente, y se
produce el saber de la criminología.
Se clasifica al acto como delictivo, y al individuo como delincuente.
Penal /judicial Penitenciario.
Infractor Delincuente.
El delincuente como representante de una anomalía, donde desapareció del cuerpo del supliciado, aparece el
delincuente. Se lo fabrico como un punto de aplicación del poder de castigar y del saber. De a ciencia penitenciaria.
Un vínculo poder- saber.
La prisión fabrica un objeto que no existía, el delincuente.
No había un objeto. Aparece lo penitenciario, y el delincuente. Un conjunto que forma, y recorta un objeto al cual
aplica sus instrumentos. No es algo que preexiste.
La prisión viene de los mecanismos disciplinarios, no de los pedidos de los reformadores. A pesar de esto, se
expande en toda la justicia criminal moderna. Esto porque al fabricar la delincuente, da un objeto a la justicia
criminar, que es legitimado por la ciencia.

Capítulo 9.
Trabaja sobre todo la prisión en estos últimos 3 capítulos. Toma todo el tiempo de las personas que están en el
dispositivo.
Decía que si bien se les exigía modificar, la cárcel no fabrica cuerpos productivos. Rompía con la idea de docilidad.
Construye cuerpos sometidos, pero no útiles.
Es la prisión una forma de objetivizar la delincuencia. Lo carcelario como lo que se articula con otros dispositivos.
(Cap 8).
Deja abierta la pregunta de qué hace la prisión si no genera cuerpos dóciles. Genera una delincuencia controlada,
un ilegalismos especifico que garantiza un control sobre el resto de los ilegalismos, y el control de toda la
sociedad.
¿Por qué se le pide corregir? Porque es un discurso funcional al propio surgimiento de la prisión. Trabaja
documentos que generalizar la forma prisión.
Suceden al código de 1810 y 1838. Son de las primeras 4 décadas del s xix, teóricos, y artículos de diarios.
Sumado a artículos posteriores a la reforma de 1945, donde muestra que en el s xx se vuelve a reclamar lo mismo
que a principios del s xix. Están los mismos enunciados, el mismo significado dicho de distinta forma.
Habla en el capítulo 9 del pasaje de la cadena de forzados, en 1836 se realiza el último, y en 1837 se remplaza por
el coche celular.
Con el paso del suplicio a la prisión, hubo una mutación técnica, surge una nueva economía del castigo. La
sustitución de la cadena por el coche, es un síntoma de la mutación, es de la misma naturaleza.
La cadena de forzados transporta a los presos con cadenas en el cuello por la ciudad. Subsiste hasta la década del
30’, la monarquía de julio. Acaba el suplicio, pero subsiste la cadena.
Tomo importancia a principios del xix, puede ser porque unía el suplicio y la detención. Generaba espectáculo.
Desarrollaba en el camino a la prisión, el espectáculo. Muestra las similitudes en el suplicio. El remachado, la fiesta,
a la complicidad, una ocasión de desorden. El juego de la verdad y la infamia.
Cambia con respecto al suplicio, que provoca menos muestras obligadas de arrepentimiento. Hay una alegría. Y
por otro lado, hay una inversión del código. Agudiza el orgullo del delincuente.
Esto hace que se supriman las cadenas. El fin de las cadenas se explica por lo mismo que el fin del suplicio, la
humanización de la pena.
En el 37’ aparece el coche celular. No se ve para adentro. Tiene todos componentes del panóptico.
Es un artefacto diseñado cuidadosamente, una prisión con ruedas. Un panóptico móvil, cumple con el objeto de
asilamiento que busca corregir.
Su mérito no está en transportar rápida y humanamente, sino en hacer que salgan de ahí apaciguados.
Se critica a la prisión en 1820 y 1845. El código que las generalizo fue en 1810.
Se la crítica por no cumplir con su función, la corrección. No disminuye la criminalidad, ni la reincidencia. Muestra
documentos donde se ve que aumenta la reincidencia, un documento de 1831.
En lugar de devolver individuos corregidos, los reincorpora como peligrosos. Fabrica delincuentes.
La fábrica por la existencia que les hace llevar, por el aislamiento, o el trabajo inútil que les hace hacer . Impone a los
detenidos coacciones violentas que se desarrollan sobre la base del abuso de poder, generando sentimiento de
injusticia, o de cólera en los propios detenidos, genera corrupción en los propios guardia cárceles y niveles de
explotación que impiden la corrección.
Lo hace además porque junta delincuentes, los jerarquiza y los pone en comunicación. Forma cuarteles del crimen.
Se los condena irremediablemente a la reincidencia, porque están bajo vigilancia de la policía, porque se les
prohíbe la residencia en determinados lugares, porque salen de la presión con un certificado que menciona la
condena.
Imposibilidades que llegan a la reincidencia. Se toma a parte de la sociedad, para convertirla en delincuentes.
La técnica penitenciaria pierde fuerza de castigo al querer ser correctora. Si se les da educación, se les da algo, no
hay castigo.
Frente a las críticas, se asegura que la verdadera técnica penitenciaria es el rigor. Se asegura el doble rol
económico. El costo de mantenimiento interno, y el costo indirecto por la delincuencia que no se pudo reprimir.
Frente a las críticas monótonas, las respuestas que se da es la misma, mantener principios invariantes de la técnica
disciplinaria.
Los levantamientos que ve el en su época, es producto de la reforma de 1945 no se aplicó.
Los principios que se esperan que transforme, están hace 150 años. Están en la reforma de 1945, como en los
documentos que critican a la prisión que van de 1836 al 1857.
Compara el de 1945 con los que circulaban en 1800. Se repiten los mismos significados en las críticas. Aparecen las 7
máximas universales de las buenas condiciones penitenciarias.
1. Principio de corrección, transformar comportamientos.
2. Principio de clasificación, aislamiento y clasificación en función de la edad y la gravedad del delito.
3. Modulación de la pena, cada detenido, una pena individual.
4. El trabajo como obligación y como derecho no como complemento o agravación de la pena.
5. Educación penitenciaria. Una precaución en el interés de la sociedad.
6. Control técnico. Tiene que haber personal con buena capacidad moral, y técnico que controle.
7. Instituciones anexas. Cuando sale, hay que acompañarlo en su readaptación.
Se repiten las mismas proposiciones fundaménteles. ¿Si la prisión no deja de criticarse, porque se mantiene?
Asombra que se la criticaba hace 150 años, porque no evita el delito. ¿Por qué se mantiene? ¿Cuál es la función del
fracaso de la prisión? ¿Qué rol cumple en las sociedades disciplinarias?
Plantea la hipótesis de que la prisión no busca corregir, ni volver dóciles a quienes transgreden leyes, sino que
organiza la transgresión de leyes, en una táctica general de sometimiento.
No está destinada a eliminar las infracciones, sino a distinguirlas, distribuirlas y utilizarlas.
Después le da fuerza documental a lo planteado. La penalidad no reprime ilegalismos, sino asegura su economía
general. Se construye una forma de administrar los ilegalismos, límites de tolerancia, se da libertad a algunos, a
otros no, se libera zonas o no.
Neutraliza algunos ilegalismos, y de otros saca ganancia. Hay que ver qué lugar ocupa la prisión en la estrategia gral
de los ilegalismos. Ahí vemos que se puede hablar de justicia de clase.
No solo porque la ley sirve a los intereses de una clase, sino porque la gestión diferencia de los ilegalismos, forma
parte de los mecanismos de dominación de clase. El manteniendo es parte de los mecanismos de dominación
vigentes en las sociedades disciplinarias.
Solo así se puede entender por qué se mantiene la prisión a pesar de su fracaso. Para afirmar la hipótesis, vuelve a la
historia efectiva.

Vio el paso de la cadena de forzados, al coche celular. Para luego hablar de las críticas a la prisión. La tercer cuestión,
es sino deja de criticarse, cual es la función que tiene. El tenía una hipótesis, y va a la historia efectiva para ver cómo
se da.
Sino está hecha para corregir, se da para construir delincuencia como forma de ilegalismos controlado que no
pone en hacke el control social.
El 5to punto es por qué y cómo la prisión es llamada a construir esa delincuencia.
El 6to es que para mantener esto, hay una táctica que separa a la delincuencia de la población de donde se sustrae.
El 7mo punto es que no siempre fue efectivo esto, de separar la delincuencia de donde sale.
En el capítulo que sigue habla de lo carcelario. Después se pregunta en que momento termina de instaurarse el
sistema carcelario, una fecha específica.
Justifica la fecha, porque constituye la forma disciplinaria es una máxima intensidad, y ahí se ve emerger la técnica
penitenciaria, un saber especifico.
4to. ¿Porque ahí? Por qué es la institución más famosa, que conforma el archipiélago carcelario, un conjunto de
instituciones.
5to, el archipiélago carcelario, la cárcel como institución dentro de un conjunto, transforma la técnica carcelaria
desde la prisión, al cuerpo social entero. Tiene ciertos efectos ese llevar al conjunto.

CAPITULO 10.
Quedamos en porque si no se deja de criticar, por que existe. Plantea como hipótesis que construye delincuencia,
no busca corregir, y volver dóciles a quienes transgreden las leyes. Organiza la transgresión en una táctica gral de
sometimiento. Los vuelve a someter.
Las disciplinas someten en su conjunto, la prisión los organiza y realiza un seguimiento.
Hay que ver qué lugar ocupa la prisión en la estrategia de los ilegalismos. Así se puede hablar de una justicia de clase,
hay una gestión diferencial de los ilegalismos. Así vuelve a la historia efectiva, para decir que en el s xviii la reforma
penal se inscribe en la lucha contra ciertos ilegalismos. Más que nada sobre los bienes, que se asocian a la sociedad
punitiva.
Del s xviii al xix surge el peligro de los ilegalismos populares, contra nuevos códigos. Hay nuevas dimensiones, las
cuales se vinculan con revoluciones de 1780 a 1848. Ponen en cuestión estos códigos, este ordenamiento.
3 dimensiones que lo sintetizan.
1. Inserción de ilegalismos en el horizonte político Gral. Prácticas que eran ilegales y asiladas, se vuelven luchas
políticas. No se suprime una medida intolerable, sino que implica un cambio en la estructura de poder.
2. Articulación de los ilegalismos populares con las luchas sociales. El rechazo a la ley, se ven luchas contra
aquellos que establecen los códigos. Se enfrentan con los propietarios (leña).
3. Una comunicación entre forma de ilegalismos. Multiplican las ocasiones del delito.
Hace que ciertas prácticas ilegales, que se había separado, crecen y se articulan con otras, tornándose amenazantes
al orden. Así emerge un miedo a la plebe.
En primer lugar se cree que el crimen no es algo inscripto en todos los hombres, sino que es característico de una
clase social. Producto de afirmación.
La ley se hizo desde unos, para recaer sobre otros. En principio, se dirige a todos, pero obliga a las clases populares.
Una categoría social que pone orden, que obliga a otra, que desordena.
El discurso de la ley es el de una clase. Solo entendiendo la historia efectiva se puede comprenden por qué se
sostiene la prisión.
El objeto de la prisión es una administración diferencial de los ilegalismos. El fracaso de la prisión implica una forma
de ilegalismos que es útil. Construye el ilegalismos delincuencia. Ordena, diferencia, y controla los ilegalismos.
Una forma de ilegalismos que el sistema carcelario ha construido.
Muestra como la prisión construye delincuencia. Como objeto de saber, donde la práctica judicial depende de otros
personajes no jurídicos. Se juzga al actor, no al acto.
Se inscribe en una operación política más amplia. Distingue delincuente, como individuo patologizado y que se
construye a través del dispositivo carcelario, la delincuencia es una ilegalismos menos peligrosos, forma utilizable
del ilegalismos. Criminalidad localizada, y localizable que no implica peligro político ni económico.
Punto 5. Importa fabricar delincuencia porque permite controlar, generar ilegalismos menos peligrosos, vigilar,
espiar. Ilegalismo útil que bloquea otras corrientes. Utilizable a comercios ilegales y rentables. La delincuencia como
condición que posibilita hacer un centro a toda la sociedad.
El archipiélago como un control de la prisión está en el centro, pero que se integra por el resto de instituciones de
la sociedad que implican encierro en todo momento lo que hace que no lo veamos cómo tan monstruosas.
La delincuencia hace vigilable a todo el conjunto. Se busca aislarlo de la población de donde emerge. Esto para
garantizarla. Si se vuelve a conectar rompe la lógica, por eso llama a los obreros a denunciarlo.
Si se reinsertas, no cumple su rol de construir delincuencia. Un sistema disciplinar- penalidad- delincuencia. Algo
que se vincula por el ilegalismos.
Así en el último capítulo habla de lo carcelario. Un sistema carcelario es no solo privación de la libertad, tiene sobre
poder, una objetivación del delincuente, eficacia invertida, no destruye, garantiza.
Es un conjunto complejo reúne figuras arquitectónicas, efectos, reglamentos, etc que solidifican la delincuencia.
No se reduce a la prisión.
Así el sistema carcelario se instauro en 1840 con la instauración de Metraje. Conjuga todos los dispositivos
disciplinarios. Construye la técnica penitenciaria. Jefes y subjefes que son técnicos de la conducta. Forman cuerpos
dóciles y capaces. Observan, registran, descubren técnicas, fijan relaciones de poder.
La eficacia de Metrae se ve en 1848 cuando todo explota, esta ordenado Metrae.
Se desarrolla ahí lo penitenciario, algo paralelo a la medicina, a la educación, etc.
Se constituye en la primera escuela normal de la disciplina pura.
Un saber- poder, desarrollado por los penitenciarios.
Es la más famosa del archipiélago penitenciario. Alrededor de la cárcel, instituciones con mayor o menos nivel de
encierro, y que no alojan necesariamente a personas juzgadas.
Lo carcelario son ese conjunto de instituciones. Se remplaza el gran encierro por el archipiélago.
Como efectos tiene:
1. Establecer un continuo que une la serie de lo punitivo, con lo anormal.
2. El sistema carcelario incluye hasta eso que sanciona, no deja nada por fuera, extra del cuerpo social, para
profesionalizar como delincuentes.
3. Naturaliza y legitima el poder de castigar, y legaliza las disciplinas.
4. Hizo aparecer una nueva forma de ley, la norma. Tenemos así al médico juez, el profesor juez, etc. La red
carcelaria fue soporte del poder normalizador. Lo termina de articular.
5. Hizo históricamente posible a las cs humanas. Han podido formase por que se desarrollaron al calor de una
modalidad específica del poder, una manera de hacer dóciles y útiles a los hombres.
Reclama la sujeción de las personas, y objetivación. Necesita procedimientos nuevos.
El archipiélago es la condición de emergencia de las cs humanas. Se mantiene la prisión por el propio
archipiélago.

También podría gustarte