Está en la página 1de 3

TEMA 8: PSICOLOGÍA DE LA SALUD INFANTO-JUVENIL (MUY IMP **** INTERVENCIÓN)

Psicología de la salud infanto-juvenil


• Enfermedad crónica desde la infancia
- Fuente de estrés y ansiedad
- Interferencia en adaptación
• Preparar a los niños para los procedimientos y tratamientos
- Capacidad de afrontamiento
- Mejor manejo del malestar

Tx psicosomáticos en la infancia según la edad


0-6 meses Vómitos
3-6 meses Cólicos idiopáticos
6-12 meses Anorexia infantil
8-24 meses Eccema infantil
3-4 años Dolores abdominales
5 años Asma
6-7 años Cefalea

Asma infantil

DB en niños
Dolor en niños (preguntada sus diferencias)
Migrañas:
- Dolor pulsátil en las sienes (alteraciones vasculares). Pueden ser uni o bilaterales
- Acompañado de fotofobia (molesta la luz) y fonofobia/sonofobia (molesta el ruido) o nauseas y/o vómitos.
Cefaleas tensionales:
- Dolor opresivo y tirante, bilateral, en la zona frontal u occipital.
- Dolor menos intenso pero más constante.
- No empeora con actividad física.
- Puede acompañarse de fotofobia o fonobia.
- Principal causa de dolor de cabeza en niños.

Tto del dolor en niñosà


• Debido a enfermedad o a la intervención médica sobre la enfermedad.
• Preparar al niño para un procedimiento aversivo
Intervención: modelado a través de películas, ejercicios de respiración profunda, relajación muscular progresiva, distracción, crear imágenes
de relajación, crear imágenes emocionales, ensayo conductual o imaginado del procedimientos médico, manejo de contingencias, rf por el
uso de estrategias de afrontamiento
PREGUNTAS DE CONVOCATORIA
PIR00, 139. En los tratamientos médicos de trastornos crónicos y/o en tratamientos con técnicas corporales aversivas, en la
infancia, es recomendable: Prepararle para esa situación de manera que aumente su capacidad de afrontar la situación y
disminuir el malestar.
PIR04, 176. El trastorno consistente en la aparición repentina, tras un periodo libre, de gritos y chillidos después de la
alimentación o cuando el niño se adormece, entre los 3 y 6 meses, se denomina: Cólicos idiopáticos
PIR04, 177. Los episodios de pérdida breve del conocimiento que se producen en condiciones concretas y específicas, en niños
entre los 6 y los 18 meses, se denominan: Espasmos del sollozo o del llanto
PIR16, 159. ¿Qué enfermedad precisa del aporte diario de insulina debido a que las células beta pancreáticas no la segregan o
lo hacen de modo insuficiente, y además suele aparecer en la infanciaadolescencia?: Diabetes tipo I
PIR08, 51. Del estudio de la consideración de la diabetes como estresor y de los diversos factores psicosociales implicados en
el control diabético se sugiere que, en un niño con diabetes tipo I, un paso fundamental para fomentar el control metabólico
(control diabético) del niño sería: Informar al niño acerca de la enfermedad.
PIR16, 98. ¿Qué dolor de cabeza es el más frecuente y no suele acompañarse de náuseas?: la cefalea tensional
PIR13, 184. El dolor opresivo/tirante, de ligera a moderada intensidad, de localización bilateral y que no empeora con la
actividad física rutinaria, es el que ocurre en: la cefalea tensional
PIR02, 99. ¿Cuál es la alternativa FALSA? La cefalea migrañosa es sinónimo de la cefalea por tensión (vs. la cefalea por tensión
es el principal tipo común de dolor de cabeza en los niños; La cefalea por contracción muscular es equivalente a la cefalea por
tensión; Los dolores de cabeza por migraña también se diagnostican en los niños; En las cefaleas por tensión no hay nauseas y
vómitos)

También podría gustarte