Está en la página 1de 5

2.

Libertad sindical: abarca tanto el aspecto individual como colectivo: la libertad in

3. Autonomia colectiva: los sindicatos tienen derecho de constituirse y construir sus


propias normas.
● RETIRO DE COLABORACION: consiste en que los trabajadores no efectúan horas extras a
su jornada laboral
● PIQUETE: es un modo de reclamo mediante el cual los trabajadores que llevan adelante
una huelga se manifiestan en forma pacífica en algún lugar externo a la empresa.
● PARO: es una interrupción del trabajo por un tiempo determinado (horas o días), en la
cual los trabajadores que no llevan adelante sus actividades permanecen en el lugar de
trabajo.
● DISMINUCION DE LAS TAREAS ASIGNADAS: es un modo de reclamo en que el trabajador
se limita a realizar el mínimo posible de las tareas que le han asignado.
● HUELGA: consiste el retiro de los trabajadores o la no concurrencia a la empresa, asi como
la no realización de tareas asignadas.
Los sindicatos de base o por rama de actividad cuentan con los afiliados, que a su vez
eligen delegados en las fábricas o lugares de trabajo, para que los representen en los
sindicatos. Los delegados para tener más fuerza, se reúnen en federaciones y/o
confederaciones.
ACTIVIDAD 1
INDICAR VERDADER O FALSO. JUSTIFICAR LAS FALSAS.

a) EL ARTICULO 3 DE LA CONSTITUCION NACIONAL ESTABLECE EL DERECHO DE LOS GREMIOS A


CONCERTAR CONENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO, RECURRIR A LA CONCILIACION, AL
ARBITRAJE Y A LA HUELGA
b) LA NEGOCIACION COLECTIVA ES UN PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL LOS
TRABAJADORES, EMPLEADORES Y ESTADO INTERACTUAN PARA PLANTEAR SUS INTERESES
CONTRAPUESTOS PARA LLEGAR A UN ACUERDO.
c) HUELGA : ES LA INTERRUPCION DEL TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO (HORAS O DIAS) EN
LA CUAL LOS TRABAJADORES QUE NO LLEVAN ADELANTE SUS ACTIVIDADES PERMANECEN EN
EL LUGAR DE TRABAJO
d) LOS 4 EJES PRINCIPALES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO SON: NEGOCIACION
COLECTIVA- LEY DE RIESGO DE TRABAJO-CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO-
ASOCIACIONES SINDICALES DE TRABAJADORES Y ASOCIACIONES PROFESIONALES DE
EMPLEADORES-
e) LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE EMPLEADORES SON UNA ORGANIZACIÓN QUE
DEFIENDEN LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES DE OTRA RAMA O ACTIVIDAD.
f) LOS EMPLEADORES ELIGEN A LOS DELEGADOS DE LOS SINDICATOS.
g) LA OIT ES UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE PROMUEVE DERECHOS HUMANOS.
h) PIQUETE: ES UNA MEDIDA DE ACCION DIRECTA QUE CONSISTE EN EL RECLAMO DE LOS
TRABAJADORES HACEN HUELGA PACIFICA DENTRO DE LA EMPRESA.
i) EL DERECHO COLECTIVO ES EL QUE REGULA LA RELACION CONTRACTUAL ENTRE TRABAJADOR
Y EMPLEADOR.

ACTIVIDAD 2

1) ¿ A QUE SE DENOMINA DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO?¿ CUALE ES LA DIFERENCIA


CON EL DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO?
2) ¿QUE ES LA NEGOCIACION COLECTIVA? ¿QUIENES INTERVIENEN EN UNA NEGOCIACION
COLECTIVA?
3) ¿CUALES SON LOS TRES PRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO? EXPLICAR CADA UNO DE
ELLOS
4) ¿ QUE ES LA OIT Y QUE PROMUEVE?
5) ¿QUIENES SON LOS DELEGADOS? ¿ COMO SE ELIGEN?

También podría gustarte