Está en la página 1de 1

ESPACIO CURRICULAR: QUÍMICA

PROFESORADO DE BIOLOGÍA
ISFD PEDRO I DE CASTRO BARROS- AÑO 2022

PRÁCTICO Nº2: ¿TODO SE MEZCLA?

Objetivo: Obtener diferentes mezclas, homogéneas y Heterogéneas y representar mediante modelo


de partículas
Materiales: 5 frascos; Cucharitas; Azúcar; Sal; Agua; Harina; Alcohol; Aceite; virutas de hierro; 6
plastilinas de diferentes colores

Actividad 1: formar mezclas homogéneas y heterogéneas


Procedimiento
1) Numeren los frascos y luego llenen con agua los mismos hasta la mitad.
2) Prepare en cada uno de ellos mezclas diferentes, agregando al agua 1 cucharita de las otras
sustancias. (elija para armar mezclas homogéneas y heterogéneas, pueden ser de 2 o 3
componentes)
3) Registre y señale, de alguna manera, que sustancia fue colocado en cada uno de los frascos.
4) Revuelvan el contenido de cada uno de los recipientes con cucharitas limpias.
5) Observen y registren que sucede en cada mezcla. Respondiendo las siguientes preguntas:
a) ¿Hay mezclas similares entre sí? Cuales?
b) ¿Qué creen que ocurrió con los materiales mezclados en cada caso?
c) ¿Qué creen que sucederá con cada una de las mezclas si las dejan reposar durante
diez minutos? Verifiquen sus respuestas.
d) ¿Pueden responder la pregunta del práctico?
e) ¿Qué método de separación utilizaría en cada caso?
6) Realice un cuadro síntesis y clasifique las mezclas en homogéneos o heterogéneas ( ver
modelo:
Nº de Sustancias utilizadas Tipo de mezcla Método de
muestra separación
1
2
3
4
5

ACTIVIDAD 2: modelizar utilizando teoría cinético corpuscular


Procedimiento
1) Elegir un mismo color de plastilina para representar las partículas de agua, otros colores
pueden simular los demás materiales de la mezcla.
2) Representar las diferentes sustancias y modelice cada una de las mezclas, considerando el
modelo de partículas. Realizar una foto de las diferentes mezclas e incluya en el informe.

Presentar el informe del práctico, que debe constar de:


 Carátula donde se incluya el nombre y número del práctico, nombre de la materia,
profesorado e institución y los integrantes del grupo.
 Debe contener las respuestas a las preguntas realizadas, el cuadro síntesis de la actividad 1 y
las fotos de las modelizaciones, indicando la correspondencia con cada una de las mezclas.

También podría gustarte