Está en la página 1de 2

Caso Pio Pio

Meissi Ortega, Michelle Scott, Jonathan Ochoa, Lussiel Luciano

1. Identifique los problemas internos y externos de servicio que presenta esta


empresa.

Externos:

- No se coloca limites a los clientes quienes realizan pedidos grandes de un


día a otro.
Internos:
- Debido a la poca flota vehicular que se dispone para las entregas, se
planifican rutas de reparto difíciles de cumplir ya sea por tiempo o tráfico.
- No hay un orden de jerarquía
- Los salarios de los auxiliares son bajos, lo cual hace que el personal no
se sienta bien remunerado.
- Personal con falta de sentido de pertenencia a la empresa.
- Inventarios no actualizados en tiempo real
- Capacidad de producción reducida, con respecto a la demanda
2. ¿Qué riesgos enfrenta esta empresa con todos estos problemas?
- Perder clientes
- Disminución de vida de los colaboradores
- Cero rentabilidad / aumento de costos
- Perder posicionamiento dentro del mercado
- Malas referencias
- Perdida de confianza de sus clientes
3. ¿Qué estrategia de servicio le sugeriría a esta empresa y qué resultados
esperaría que mejoraran de su gestión?
- Capacitación del personal
- Actualización de inventarios en tiempo real a medida que se van
realizando los pedidos.
- Mayor coordinación con los pedidos y entregas
- Política de pedidos: 3 días de anticipación para pedidos grandes, 48 hrs
de anticipación para pedidos pequeños.
- Realizar análisis mensual sobre la demanda de los clientes, para poder
pronosticar la producción del mes siguiente y así poder anticiparse a la
demanda esperada.
- Programación de rutas de entrega por horarios y rutas: entregas AM, MD
y PM
14 vehículos
RUTA AM (5 am – 9 am)
Vehículo ruta 1
Vehículo ruta 2
Vehículo ruta 3
Vehículo ruta especial (fuera de rutas 1, 2 y 3 y emergencias)
Vehículo ruta de supermercados
RUTA MD (9 am – 1 pm)
Vehículo ruta 1
Vehículo ruta 2
Vehículo ruta 3
Vehículo ruta especial (fuera de rutas 1, 2 y 3 y emergencias)
Vehículo ruta de supermercados
RUTA PM (1 pm – 5 pm)
Vehículo ruta 1
Vehículo ruta 2
Vehículo ruta 3
Vehículo ruta especial (fuera de rutas 1, 2 y 3 y emergencias)

4. Haga una breve conclusion

Se logró conocer que de las principales falencias en la empresa PIO PIO Y MAS PIO
se destacaron: la coordinación de rutas de entrega, disponibilidad de inventario no
actualizado por flujo tardío de la información, flujo de información descoordinado entre
departamentos, etc.

Considerando las características de los clientes externos de la empresa PIO PIO Y


MAS PIO, se podría concluir que el elemento mas valorado es el “tiempo” y
“disponibilidad de producto”. Es por ello, que se enfocan las estrategias en mejorar
su sistema de distribución y área productiva, para poder cumplir con una demanda
pronosticada y lograr procesar pedidos de acorde a políticas de gestión que permitan
el alistamiento y entrega de estos de una manera bien planificada y a tiempo.
Sin olvidar los problemas de comunicación que tienen internamente, bien sabemos
que esto afecta toda la productividad de la empresa, se requiere que se refuerce la
importancia de esta, para así saber dar respuesta y un buen servicio al cliente.

También podría gustarte