Está en la página 1de 1

Martin de Jesus Paez Escorcia

KPI’S A TENER EN CUENTA:

-Costo medio de transporte: es uno de los más relevantes, ¿cuánto cuesta el transporte?,
La gasolina, el chofer, para así poder trazar un presupuesto y de esta manera ver si es
conveniente o no tercerizarlo o teniendo en cuenta las ofertas de otros 3PL

-Rotación de Materias primas: ¿Es el tiempo que tarda el pedido en el almacén luego de
ser procesado, es de suma relevancia, ya que podemos controlar los tiempos de entrega, si
surge algún inconveniente o demora en el almacén a que se debe?, de esta manera
aseguramos la eficiencia en la cadena de suministros.

-Tiempo de ciclo de pedidos: Este es el informe del tiempo que transcurre desde que se
hace entrega el pedido hasta que llega a su destino, es mas detallado, porque no solo nos
ofrece una visión de lo que pasa en el almacén, también observamos si la demora es en el
trayecto o las rutas que sigue el transportista. A este KPI’S como gerente logístico le
prestaría mucha atención ya que lo que mas valora el consumidor es la rapidez.

-Entregas completadas e incompletas: ¿debemos tener en cuenta la cantidad de entregas


completadas y las que no se logran completar a tiempo y a que se debe esto?, si es por falta
de información de la empresa, o e cliente proporciono mal la información, ya que esto
puede generar gran cantidad de stock que no fue entregado al destino final y eso es muy
grave.

-Documentación: Es el informe de los errores que se presentan en el almacén, la


documentación o facturas, que repercuten en el consumidor final. Se debe tener en cuenta
este aspecto ya que lo que se espera de una empresa tan grande como ALDI es que no surja
ningún inconveniente, y si surge, debemos resolverlo de la mejor manera posible.

Seleccioné estos KPI’S ya que brindan información precisa sobre el estado del pedido, la
eficiencia del 3PL y los errores que pueden surgir.

También podría gustarte