Está en la página 1de 9

Diagnostico organizacional

ACTIVIDAD 2

Diagnostico organizacional

PARTICIPANTES:

Yudy Manuela Silva ID:753687

Laura Lizet Portilla V ID: 498788

Paula Vanessa Ángel ID: 754131

María Del Pilar Arteaga ID :753687

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Sede Madrid.

Julio 2021
Diagnostico organizacional

Introducción

En el presente trabajo hablaremos del REFORESTACIÓN Y PARQUES S.A, hacemos una


conceptualización de los valores de la empresa para analizar su medición y diagnóstico,
para llegar a este punto de evaluamos sus procesos analizamos sus fortalezas y
descubriremos sus potencialidades.
Las estrategias competitivas que desarrollan las empresas son un factor fundamental para
saber la forma en que éstas van a competir en los mercados y de ellas dependerá si se tiene
o no éxito en su gestión empresarial. Es de suma importancia que las empresas puedan
identificar la estrategia o conjunto de estrategias más eficaces para competir eficientemente.
Diagnostico organizacional

Características de la empresa
Recuento Histórico
En 1994 un grupo de empresarios colombianos toma en calidad de arrendamiento el predio
denominado “El Salitre” mediante el contrato 136 (Contrato de arrendamiento celebrado
entre el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE y la
sociedad REFORESTACIÓN Y PARQUES S.A., 1994), que incluía las instalaciones y
adecuaciones, así como las atracciones mecánicas y no mecánicas del que hasta ese
momento fue parque Distrital operado por el IDRD; también la sociedad adquiere
contractualmente la obligación de construir nuevas áreas para el entretenimiento,
administración, estacionamientos y complementar la oferta de atracciones mecánicas y no
mecánicas. Debido a que el negocio no rindió los frutos que esperaban sus accionistas, en
1998 la CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE ENTRETENIMIENTO S.A. de S.V.
(CIE) de origen mexicano que venía en expansión de sus negocios, se interesa en la
adquisición de las acciones y comienza su ingreso dentro de la sociedad. En 1999 la
Corporación cierra el parque y entra en proceso de renovación, ampliación e instalación de
nuevas atracciones mecánicas y no mecánicas, así como el desarrollo del urbanismo
necesario; es así como en 2000 se reinaugura el parque bajo la denominación comercial
“SALITRE MÁGICO”.
Razón social: REFORESTACIÓN Y PARQUES S.A.
Ubicación: Bogotá Colombia
Dirección: AV. Calle 63 No 60-80
NIT: 800231779-1
Actividad económica: REFORESTACION y PARQUES S.A. es una empresa dedicada a
la administración y operación del parque de diversiones SALITRE MAGICO.

Logo:
Diagnostico organizacional

MISIÓN: Ofrecer diversión extrema y entretenimiento para una mejor calidad de vida.
VISIÓN: Mantener el liderazgo en el sector de los parques de diversiones, a través de
experiencias de entretenimiento inolvidables.
VALORES:
 Honestidad
 Respeto
 Ética
PRINCIPIOS:
 Limpieza
 Imagen
 Trabajo en equipo
 Alegría

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS PROCESOS:


REFORESTACIÓN Y PARQUES S.A. establece, implementa, mantiene y mejora
continuamente su Sistema de Gestión de Calidad, incluidos los procesos necesarios y sus
interacciones de acuerdo con la norma NTC-ISO 9001:2015. El desarrollo particular de
cada proceso se evidencia en el funcionamiento de cada uno de ellos bajo el ciclo PHVA.

COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS

REFORESTACIÓN Y PARQUES S.A. ha identificado las siguientes partes interesadas,


que pueden impactar al Sistema de Gestión de Calidad; de igual forma, se relacionan sus
necesidades y expectativas.

Clientes

 Necesidad: Experiencias de entretenimiento.


Expectativa: Variedad de actividades de entretenimiento. Atracciones seguras, limpias y
funcionando
Seguimiento: A través de encuestas de satisfacción y PQRS.
Diagnostico organizacional

 Necesidad: Conocimiento sobre los precios del parque.


Expectativa: Precios accesibles.
Seguimiento: A través del área de mercadeo.

 Necesidad: Posibilidad de parqueo de vehículos.


Expectativa: Parqueadero disponible y seguro.
Seguimiento: A través del área de parqueadero.

 Necesidad: Posibilidad de guardar sus elementos


Expectativa: Espacio para guardar elementos de forma segura.
Seguimiento: A través del área de accesos.

 Necesidad: Información sobre el parque SALITRE MÁGICO


Expectativa: Información disponible, amable y oportuna acerca del parque y sus
atracciones.
Seguimiento: A través de las áreas de servicio al cliente, taquillas, mercadeo, ventas y
recepción.

 Necesidad: Atención al cliente.


Expectativa: Operación oportuna, ágil y veraz en puntos de atención directa al cliente.
Seguimiento: A través de los procesos misionales.

 Necesidad: Limpieza
Expectativa: Zonas comunes limpias.
Seguimiento: A través del proceso de Servicios Generales

 Necesidad: Alimentación
Expectativa: Alternativas de alimentación, agilidad en la atención, productos en buen
estado y temperatura.
Seguimiento: A través del área de Alimentos y Bebidas

 Necesidad: Acceso a personas de la tercera edad.


Expectativa: Trato preferencial a personas de la tercera edad.
Seguimiento: A través del área de Taquillas

 Necesidad: Acceso a personas en situación especial


Expectativa: Trato preferencial a personas en situación especial.
Seguimiento: A través de las áreas de accesos, servicio médico y atracciones.

 Necesidad: Reacción ante situación de emergencia.


Expectativa: Atención oportuna y adecuada en casos de emergencias.
Seguimiento: A través de la brigada de emergencia.

 Necesidad: Cumplimiento de contratos


Diagnostico organizacional

Expectativa: Cumplimiento de los productos y servicios ofrecidos y pactados.


Seguimiento: A través del proceso de ventas

Colaboradores
Para determinar la competencia necesaria de los cargos de la organización, se han definido
descripciones de cargo, que cuentan con una serie de requisitos que debe cumplir quién sea
designado para la vacante existente. Como soporte de competencia, se solicita los
respectivos certificados de estudio, formación, experiencia y similares, los cuales se
conservan en la carpeta de cada colaborador, además, el área de Talento Humano coordina
las entrevistas que haya lugar dependiendo el cargo.
Para el caso de aquellos cargos relacionados con la empresa de servicios temporales, es ella
quien garantiza la competencia del personal en misión, claro está, que el proceso de Talento
Humano cuenta con herramientas para controlar que el personal solicitado cumpla con las
características requeridas por la organización. Una vez al año, se realizan evaluaciones de
desempeño, que permiten evaluar a nuestros colaboradores de los rangos Dirección,
Subdirecciones, Gerenciales, Jefaturas y Coordinadores, acorde con el logro de objetivos
previamente planteados, esta actividad es realizada por las Gerencias en compañía del
proceso de Talento Humano.

 Necesidad: Pago de salario y seguridad social.


Expectativa: Pago oportuno de salarios, uso de EPS, ARL, fondo de pensiones y
cesantías sin novedades de pago.
Seguimiento: A través de Talento Humano.

 Necesidad: Bienestar laboral.


Expectativa: Herramientas de apoyo para crecimiento personal. Descuentos o
promociones especiales.

Seguimiento: A través de Talento Humano


 Necesidad: Respeto y buena convivencia.
Expectativa: Metodologías que garanticen un trabajo desarrollado en condiciones de
respeto permanente y convivencia tranquila.
Seguimiento: A través de Talento Humano y del comité de convivencia.

 Necesidad: Conocimiento para desarrollar adecuadamente sus funciones y acorde a


los lineamientos de la organización.
Expectativa: Formación. Seguimiento: A través de Talento Humano.

 Necesidad: Realización profesional y crecimiento.


Expectativa: Posibilidades de ascenso y formación.
Diagnostico organizacional

Seguimiento: A través de Talento Humano.

 Necesidad: Recursos para laborar


Expectativa: Accesibilidad a uso de elementos en buen estado para ejecutar labores.
Seguimiento: A través de Talento Humano, Almacén y Sistemas

Búsqueda para mantenerse en el mercado siendo el mejor parque del pais .


Necesidad: Ausencia de impacto en el sector, por accidentes graves en el parque SALITRE
MÁGICO.
Expectativa: Ausencia de accidentes graves en SALITRE MÁGICO
Seguimiento: A través de los procesos de atracciones y mantenimiento.

Recursos de Seguimiento y Medición


Un seguimiento a las atracciones es realizado por contratistas certificados de
mantenimiento eléctrico y mecánico, para evaluar el estado de deterioro que puedan tener
las estructuras, esto se hace a través de pruebas no destructivas. Los equipos de medición
asociados especialmente a mantenimiento eléctrico o mecánico tales como pinzas
amperimétricas entre otros, son objeto de calibración. REFORESTACIÓN Y PARQUES
S.A. asegura que los recursos de seguimiento y medición son apropiados para el tipo
específico de actividades a realizar y que se mantienen para asegurar la idoneidad continua
para su propósito.
Trazabilidad de las mediciones Los equipos de medición se calibran periódicamente a
través de proveedores, que cuentan con patrones certificados. Los registros se encuentran
en poder del proceso de mantenimiento eléctrico y mecánico. Los equipos de medición
están protegidos contra ajustes, daño o deterioro.
La organización ha determinado conocimientos críticos para su funcionamiento, es por esto
que los diferentes procesos del Sistema de Gestión de Calidad cuentan con documentación
que expresa lineamientos y metodologías asociadas a la realización de diferentes
actividades, como, por ejemplo, manuales de operación y mantenimiento para cada una de
las atracciones que se operan, documentación relacionada a servicio al cliente, entre otros

DOFA
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional

Mapa de procesos

Referencias

 2021. Available at: <https://revistas.ucr.ac.cr › article › download


litremagico.sharepoint.com/SG/Polticas%20corporativas/MAN-SGE-001%20Manual%20de
%20Calidad%20V5.pdf> [Accessed 17 July 2021].

También podría gustarte