Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estrategias Didácticas
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
IDENTIFICACIÓN
INTENCIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Que los estudiantes participen en procesos de conocimiento y valoración críticos del papel que históricamente han tenido y
pueden tener las ciencias y las tecnologías en la sociedad, para que aprendan a conocer críticamente, a valorar críticamente y a participar responsablemente en asuntos
públicos relacionados con las ciencias o las tecnologías, de modo que asuman un papel proactivo en la construcción del desarrollo sustentable, la interculturalidad y una
sociedad más justa.
Componente: Los alumnos ejercitan procedimientos, indagan, investigan, analizan, formulan respuestas con criterios personales. Los alumnos
construyen e interrelacionan conceptos subsidiarios y fundamentales a través del aprendizaje basado en Proyectos
1
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
El alumno desarrolla un pensamiento categorial. 1. Los alumnos conocen conceptos básicos y aplican en su entorno inmediato procesos para
Concepto fundamental: Sociedad–Cultura-Tecnología-Ciencia mejorar algún proceso, herramienta, artefacto o lo que consideren se pueda mejorar
Métodos científicos (Métodos de investigación) 2. Los alumnos conocen, analizan y critican de manera responsable el uso y aplicación de la
Innovación tecnología y de la ciencia para el bien o para el perjuicio de la sociedad.
3. Los alumnos identifican y clasifican la ciencia
4. Los alumnos conocen los diferentes métodos científicos
5. Los alumnos generan innovación a partir de lo aprendido
APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S):
3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributo 4.2
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
Atributo: 9.2. Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
2
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
Atributo: 10.2. Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más
amplio.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
CS 4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.
CD3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación humana, potenciando su dignidad, libertad y
autodirección.
C4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos.
C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
TÉCNICA DE ENSEÑANZA
3
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Evaluación Durac
Actividades de enseñanza Actividades de aprendizaje ión
Producto(s) (Tipo /
Aprendizaje(s) de instrumento
Competencia(s)
Esperado(s) /
El docente: El estudiante: Aprendizaje ponderación
esperados )
La docente explica y da mensaje de Los alumnos escuchan, tomas Se definen de 3.Elige y practica Notas en la S/E
bienvenida, se presenta a los grupos, notas, opinan sobre los temas manera estilos de vida libreta de las
expuestos por las docentes y
expone los objetivos de la materia, los escriben las reglas del juego participativa saludables. reglas del
alcances y los aprendizajes esperados, en su libreta. reglas de juego
así como en consenso promueve la conducta 3.3 Cultiva
definición de reglas del juego, relaciones
considerando las nuevas condiciones interpersonales que
que el presente semestre tienen. contribuyen a su
desarrollo humano
y el de quienes lo
1 hora
rodean.
4
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
Las docentes aplican una dinámica de Los estudiantes exponen Se promueve la 3.Elige y practica Cuestionario
apertura para dar bienvenida al nuevo frente a grupo lo que su interacción estilos de vida resuelto en
compañero les platicó, dando
semestre. a conocer toda la información grupal. saludables. libreta
que se solicita
El docente se presenta e implementa 3.3 Cultiva
actividad de integración, “Presento a relaciones
mi compañero” en la que cada alumno interpersonales que
Los alumnos responden el
presenta a otro dando datos generales, cuestionario de detección de contribuyen a su
Se identifican los
gustos, datos familiares, colonia o saberes previos en su libreta desarrollo humano
conocimientos
localidad de origen, una pequeña y el de quienes lo
previos de los
experiencia que haya tenido o vivido rodean.
alumnos
junto a su compañero que presente en Evaluación
1 hora
el transcurso de su estancia el CBTA diagnóstica
3.
Con el objetivo de identificar los Responder de manera Reactiva 4. Escucha, Cuestionario Diagnóstica 1 hr.
conocimientos previos y sobre los individual y desde cognición aprendizajes interpreta y emite
5
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
temas a desarrollar, se aplicará el y punto de vista las preguntas previos mensajes
cuestionario de diagnóstico. (Anexo contenidas en el cuestionario pertinentes en
2) de diagnóstico. distintos contextos
mediante la
Elaboración de la portada del resuelto
utilización de Heteroev.
primer periodo y programa medios, códigos y
de la asignatura pegado en su herramientas
libreta de apuntes. apropiados.
Atributo 4.2
En base a la información obtenida por Socializar el resultado de los Promueve 3.3 Cultiva Participación Diagnostica 30 min
medio del tutor grupal con respecto a estilos de aprendizaje interacción grupal relaciones activa
los estilos de aprendizaje las explicando como las interpersonales que
actividades de la materia serán actividades del semestre contribuyen a su
6
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
planeadas en base a estos estilos de estarán planteadas en base a desarrollo humano
aprendizaje. esto. y el de quienes lo
rodean.
Desarrollo
Evaluación Duració
n
Producto(s (Tipo /
Actividades de enseñanza Actividades de aprendizaje Aprendizaje(s) ) de
Competencia(s) instrumento
El docente: El estudiante: Esperado(s) /
Aprendiza
je ponderación
esperados )
El alumno con sus propias palabras Los alumnos dan una Los alumnos 4. Escucha, Definicione
define el concepto de CTSyV en su definición del concepto de conocen la interpreta y emite s en la
propia interpretación. Realiza una CTSyV y compara sus definiciones mensajes libreta.
investigación en línea de la definición respuestas, precisas de la pertinentes en
de CTSyV para comparar sus materia de distintos
respuestas. CTSyV. contextos
mediante la Autoevaluaci
utilización de ón. Lista de 1 hora
medios, códigos y cotejo
herramientas
apropiados.
Atributo 4.2
La docente prepara exposición en Los alumnos reciben, leen, Los alumnos 4. Escucha, Actividade Autoevaluaci 1 hora
power point y explica el tema sobre conocen e identifican conocen, analizan interpreta y emite s resueltas ón. Lista de
7
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
conceptos y antecedentes de las actividades a desarrollar en el y critican de mensajes en el
ciencias y la clasificación de las cuadernillo de trabajo pagina manera pertinentes en cuadernillo
ciencias. La docente les hace de 7. El alumno hace una responsable el uso distintos
conocimiento a los alumnos de las investigación en línea de la y aplicación de la contextos
actividades a desarrollar en el definición de las ciencias tecnología y de la mediante la Investigaci
cuadernillo de trabajo emitido por la para complementar el tema. ciencia para el utilización de ón en la cotejo
UEMSTAyCM. bien o para el medios, códigos y libreta.
perjuicio de la herramientas
sociedad. apropiados.
Atributo 4.2
El docente proyecta el video de Los alumnos hacen notas de Los alumnos 4. Escucha, Apuntes en
“Ciencia y su clasificación”. las ideas principales del conocen, analizan interpreta y emite la libreta
video. y critican de mensajes
manera pertinentes en
responsable el distintos
tema de ciencia y contextos Heteroeval.
su clasificación. mediante la 1 hora
utilización de
medios, códigos y
herramientas
apropiados.
Atributo 4.2
En parejas, los alumnos realizan la Los alumnos realizan las Los alumnos 4. Escucha, interpreta Trabajo en Heteroeval. 1 hora
lectura del tema de antecedentes de las actividades de la pagina 12. conocen y emite mensajes equipo
ciencias sociales. conceptos básicos pertinentes en lista de
y trabajan en distintos contextos cotejo
mediante la
8
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
parejas. utilización de
medios, códigos y Actividade
herramientas s resueltas
apropiados. en el
cuadernillo
Atributo 4.2
Atributo: 9.2.
La docente solicita a los alumnos que Los alumnos de manera 4. Escucha, interpreta
realicen investigación en internet individual realizan y emite mensajes Investigaci
sobre la gripe española, la viruela, la investigación en su libreta de Los alumnos pertinentes en ón en la
peste, etc. mínimo 1 cuartilla sobre las conocen, analizan distintos contextos libreta. Heteroeval
pandemias a lo largo de la y critican de mediante la
Los alumnos responden a la siguiente historia y contestan la manera utilización de Ev.
pregunta tomando en cuenta la pregunta planteada. responsable la medios, códigos y Formativa 2 hora
investigación realizada: ¿Qué ayudo a evolución de las herramientas
combatir las diferentes pandemias a lo pandemias a lo Inst lista de
apropiados. Cuestionari
largo de la historia? largo de la cotejo
o
historia. Atributo 4.2 respondido
Estrategias Didácticas
cuadernillo de trabajo del tema de realizan una exposición por responsable tema distintos cuadernillo
métodos de investigación. Pidiendo medio de láminas. de métodos de contextos
realicen un mapa mental en base a la investigación. mediante la
lectura de la pagina 16 a la 24. utilización de
medios, códigos y
herramientas Mapa
apropiados. mental en
la libreta
Atributo 4.2
Atributo: 10.2.
La docente presenta en clase el video El alumno reflexiona y Los alumnos 4. Escucha, Actividade Heteroev. 1 hora
de: “¿Como hacer un proyecto de escribe una idea o problema conocen, analizan interpreta y emite s resueltas
investigación?” aplicando los conocimientos y critican de mensajes en el Rubrica
vistos en el video, manera pertinentes en cuadernillo
contestando las preguntas de responsable la distintos
la pagina 26 de su manera de realizar contextos
cuadernillo. un proyecto de mediante la
investigación. utilización de
medios, códigos y
herramientas
10
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
apropiados.
Atributo 4.2
Cierre
La docente propone la realización de Los alumnos investigan la Los alumnos 4. Escucha, Linea del Heteroeval, 2 horas
una línea del tiempo de la evolución
evolución de la ciencia y la aplican sus interpreta y emite coeval y
11
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
de la ciencia y la tecnología a través tecnología a través del conocimientos de mensajes tiempo
del tiempo.
tiempo y en base a esta conceptos básicos pertinentes en
investigación realizan una de la materia. distintos autoev.
línea del tiempo y realizan contextos
una exposición con material mediante la
reciclado. utilización de Exposición Eval.
medios, códigos y Sumativa
herramientas
apropiados. Rubrica
Atributo 4.2
La docente plantea la realización de un Los alumnos reunidos en Los alumnos 4. Escucha, Investigaci
experimento a elección del alumno equipos de no más de 4 aplican sus interpreta y emite ón en línea.
personas realizan la
tomando en cuenta videos en YouTube investigación en línea en el conocimientos de mensajes YouTube
como investigacion para explicar salón, trayendo materiales y conceptos básicos pertinentes en
pasos del método científico en el mostrando su experimento a de el proceso del distintos Heteroeval,
experimento elegido. la clase aplicando los pasos método contextos
del método científico. Exposición Eval. 2.5
científico. mediante la Sumativa horas
utilización de
medios, códigos y Rubrica
herramientas
apropiados.
Atributo 4.2
Estrategias Didácticas
Criterios de evaluación: Saber [tareas y trabajos(40%)], saber hacer [Proyecto (50%)] y ser [participación y portafolio (10%)].
RECURSOS
Computadora Pintarrón Acevedo Díaz, José Antonio (1998). Tres criterios para
diferenciar entre ciencia y tecnología.
Audífonos Plumones
http://www.oei.es/salactsi/acevedo12.htm
Celular Cuaderno de apuntes
Acevedo, José Antonio et al (2004). Naturaleza de la ciencia,
Libro de trabajo didáctica de las ciencias, práctica docente y toma de decisiones
tecnocientíficas. http://www.oei.es/salactsi/acevedo21.htm
Presentaciones
García Palacios, Eduardo Marino, et al (2001). Ciencia,
Videos
tecnología y sociedad: una aproximación conceptual. OEI. (Col.
Lecturas Cuadernos de
Iberoamérica), España.
México
VALIDACIÓN
13
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Estrategias Didácticas
LEC. Carolina LDGP. Sara Judith M.V.Z Maura Lorena L.E.P. Rosa Angélica Ing. Irma Yadira Solís
Zamarripa Soto Compean Andrade Salas Martínez Gómez Luevanos Hernández
Docente- Facilitador Jefe de oficina de Materias Jefa del Depto. Académico y Subdirectora Académica Presidente del Consejo
Básicas de Competencias Técnico Académico
14