Está en la página 1de 39

Plan de Clase

ajusta sus acciones d COLEGIO NOBEL DE PUEBLA


Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 1° Preescolar
Fecha: 7 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagógico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz maneras en las que las utiliza
CORPOREIDAD
en su vida cotidiana.
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
-Tenemos mucho apetito y nos comemos un pastel:
Reconoce las características que (¡qué rico
nieve, está!)
sobre arena(5min))
caliente por el sol, alrededor de
lo identifican y diferencian de los un león
otras dormido,como
consignas para cruzar la calle
adelante, etc.
atrás, (5 min)
arriba o
demás en actividades y juegos. abajo.
Forma un círculo con la cuerda y juega a colocarse
https://youtu.be/3VMv9Y5VCB0 dentro yevitando
deseen fuera. pisar las colas de los otros
dragones.
deseen evitando pisar las colas de los otros
dragones.
Ruta de
Recursos Evaluación
identifican los Mejora
consignas que se
patrones básicos
le indican
medio de su
arroz, silla,
cuerpo.
conos, aro,
cuerda grande
cuerdas
pequeñas
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 2° Preescolar
Fecha: 7 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagógico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz ejecución de desplazamientos
CORPOREIDAD
en espacios reducidos
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
resultante adquiere formas equilibradas de postura,
Reconoce las características que respiración, gestualidad buscando
realizarán lanzamientos y actitud embocar el
lo identifican y diferencian de los costalito en algún
más complejos, aro.
dependiendo de la capacidad del
demás en actividades y juegos. grupo.
llevar su costalito? Recuerden que deben ir tomados
https://youtu.be/5h84bJmVvL0 de una mano
tamaño de los aros, el profesor puede organizarlos
por cuartetas
emoción o quintetas. el desplazamiento, como
que acompañen
tristes, contentos, enojados, cansados, etc
Ruta de
Recursos Evaluación
Mejora
manipulación y
estabilidad
comunicación con
sus compañeros
Observar: si toma
acuerdos con sus
reequilibrarse
después de un
momento de
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 3° Preescolar
Fecha: 4 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagógico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Comprtencia Motriz
CORPOREIDAD
Aprendizajes esperados que lo identifican y Secuencia
Reconoce las características poder seguir Didáctica
su camino sin que ninguno de los dos
diferencian
ante de los demás
las dificultades en actividades
y los retos y la
que imponen abandone
lograr que la
selínea.
mantengan en la balsa hasta que
juegos
escuela y la vida cotidiana y comprende que todos estén a salvopreguntar a los niños cómo hacer
El profesor puede
siempre hay una solución diferente ante la
https://youtu.be/TqinUreRTzo para que sea másindaguen
complejo diferentes
el paso deformas
los ratones
exhortarlos a que de
acomodarse.
quedar vacío. Después, cualquier alumno puede
tomar el cesto
Ruta de
Recursos Evaluación
propone diferentes Mejora
los
respuestas a un
cajas,
desplazamientos
pelotas sus movimientos
manteniendo el a
problemas
ritmos sencillos
CUERDA motrices.
COSTALITOS
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 1° Primaria
Fecha: 4 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagogico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz
CORPOREIDAD
https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2018/09/Actividades-de-Educacio%
https://youtu.be/Lhm5q2MU3qs
Aprendizajes
• Reconoce sus esperados
posibilidades expresivas y Secuencia Didáctica
mano derecha. - Jaime dice que te sientes. - Jaime
motrices
movimiento al participar en situaciones
de los diferentes de juego,
segmentos dice que te
mancha” acuestes
y así recordar,y asi
las varias indicaciones.
diferentes partes del
con el fin
corporales.de favorecer su esquema corporal cuerpo (codo derecho, muslo izquierdo, espalda...).
de la pareja tumbado supino. El otro mueve los
hm5q2MU3qs papeles. Layconsigna que se lesde
dará es no alejarse
segmentos partes del cuerpo su compañero
del compañero
Golpear con lasmás de un
manos. metro de puente.
Posición
Sentados/as
que él quiera (10
peromin)
sin desplazarse) y el otro hace de
espejo. A la señal,
antes? ¿Quién desata cambiar
anteslos
laspapeles.
cintas del
compañero?. Ir cambiando de roles.
Ruta de
Recursos Evaluación
movimiento de Mejora
manera individual.
Observar si ubica
diferentesSi
Observar:
emplea
medio de la
imitación

cintas de colores
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 2° Primaria
Fecha: 4 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagogico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz
CORPOREIDAD
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
• Explora el control postural y respiratorio en Se les explica
conseguido a los
tocar aprendientes
más el propósito
partes del cuerpo a susde la clase, se lesn
actividades y juegos, con la
https://youtu.be/Z-8bk86pZYo intención de mejorar compañeros.
pareja que se siente consigue un punto y continúa el
juego
alumnosconsecambio de rolessin “cola”, cambio de
han quedado
papeles
ponen en el medio para pillar también, hasta que
todos son pillados.(10min)
Al Medio a Bailar.
empezar.Gana Al son alumno
el primer de músicaquedance, en círculo.
consigue tocar Uno, en el
la pared opuesta
Ruta de
Recursos Evaluación
Mejora
Aros Observar: Si
Observar
identifican su
lateralidad
ubicación con
pañuelos
respecto al objeto
Observar: Si logra
reconocer los
expresa por medio
bocina del baile
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 3° Primaria
Fecha: 4 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagogico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz
CORPOREIDAD
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
• Adapta sus acciones en tareas y estímulos Calentando con ritmo: ulilizar las diferentes partes del cuerpo par
externos que implican cuantificar el tiempo de
movimientos en el espacio, con el propósito de vaJugar a “Quitar colitas” De manera individual se
por la actividad física. colocan paliacates
Salva vidas: o pañuelos
se divide el grupoen
eneldos,
short
loso primeros
se colocan
Jugar en cuatro
a “Las lugaresesquinas”
estrategicos dentro del aro ,
Se forman
Jugar 5 equipos
a “Carrera del mismo número de
de Reptiles”
es el que se coloca en medio. Y vuelta a empezar.
Los mismos 5 equipos de la actividad anterior se forman
(5min)
Ruta de
Recursos Evaluación
Mejora
bocina
paliacates Observar: la
coordinación y la
aros
Observar:
modifica suSi ajusta
yactuación
coordina sus
secuencia al
pelota reconocer
numérica su área
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 4°PRIMARIA
Fecha: 7 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagogico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz
CORPOREIDAD
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
• Distingue sus posibilidades en retos que La Maestra inicia la clase presentándose con las y los aprendientes y le
implican elementos perceptivo-motrices y CAMPO MINADO:Reúne diferentes objetos que sean
fáciles de saltar, pero que no sean peligrosos; pueden
BARRERA HUMANA: Los que se encuentran en la
línea
UN se pueden
INTRUSO EN tomarCAMINO:Un
de las ma-nos para abarcar
jaula. A la señal lasEL
jaulas se abrencompañero,
y los canarios
elegido previamente, decide a quién
han de buscar nueva jaula. Cambio de varol.(10min)
a perseguir.
CONEJOS Y CONEJERAS
Ruta de
Recursos Evaluación
Mejora
Observar: Si logra
combinar acciones
Observar: si realiza
semillas,caja reconoce cómo
acciones motrices
s, porterias. ajusta su postura
en las tareas
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 5°PRIMARIA
Fecha: 7 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagogico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz
CORPOREIDAD
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
• Coordina sus acciones y movimientos con El docente inicia la clase presentándose con los alumnos y les ex
ritmos, secuencias y percusiones corporales en Jugar a “Defiendo mi reino” Se forman 4 equipos
con el mismo
Jugar a “ Losnúmero
Quemados”de participantes, se divide
Se elige a una ó a unen
aprendiente
Jugar con una pelota
a “Fut-beis-gol” de vinil dos
Se forman (blanda), los se
equipos,
clase de Educación Física?
colocan 4 bases
Rejacion:. y una
acrtividad portería
lúdica lejana, la misión del
recreativa.
https://youtu.be/us00pE49cAw
Ruta de
Recursos Evaluación
Mejora
Bocinade
pelota
vinil ,gises o Observar:
demuestrasi logra
conos identificar
coordinaciónla al
pelota de realizar diversas
Observar: Si
esponja observar expresión
emprende
verbal
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Educación Física
No. Sesión 2
Curso: 6°PRIMARIA
Fecha: 4 DE OCTUBRE 2022
Componente pedagogico
Eje
-didáctico
INTEGRACIÓN DE LA
Competencia Motriz
CORPOREIDAD
Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica
• Fortalece su imagen corporal al afrontar Rey Gallo: se colocan un masquin en la nariz y van formando una
desafíos en el juego, la expresión corporal y la Jugar a “Carrera de sacos”: En grupos de 5/6 con
una
Jugarseparación en la línea de
a “Si lo encuentras salida de 2/3
persigues”: se metros,
divide al
grupo
BULLDOGen dos equipos,
: Se se
delimita distribuyen
el se
area se escogeconos
tantos
tomar uno, en cada vuelta vany sacando a un
participante,
paliacates qu se
tambien. colocará en una linea divisora, y
maestra .demostrando respeto y una forma sana de
expresarse.(5min)
Ruta de
Recursos Evaluación
Mejora
masquintape
Costales
conos Observar:
manifiestanSiideas,
la o el
balones aprendiente
originalidad y
aros creatividad durante
posibilidades de
paliacates acuerdo a la
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: Percusiones
No. Sesión 1
Curso: PREESCOLAR
Fecha: 27 de Septiembre 2022
Componente pedagogico
Eje Aprendizajes esperados
por lo tanto, de reafirmación.
-didáctico
https://eresmama.com/actividades-musica-y-ritmo-estimular-creatividad-ninos/
Ya se puede permitir las
acciones instrumentales
Secuencia Didáctica Recursos Evaluación
cañon , de percusiones en dibujo y el sonido
Actividad 1 : "Adivina los sonidos" Se les muestra los instrumentos
hojas ,
ACTIVIDAD 2: "Canción de mi tribu" Los niños al sonido de la cancion siguen ritmos ye imitan movimientos de la m
ACTIVIDAD 3: "Que bien la vas a pasar " percusiones corporales, al ritmo de la canción y con manos y pies se rep
ACTIVIDAD 4: "Juegos de manos" Se repreoduce la canción y cuento de DOS COCOS, se realiza el juego de man
ACTIVIDAD 5: "juego palabras y musica" se utilzan tres palabras para diferenciar los sonidos 1,2 o 3 PAN, QUESO, MAN
ACTIVIDAD 6: "APO EL INDIECITO" Juego ritmico e, donde utilizas, cabeza, estomago, piernas: se utilizan diferen
Ruta de
Mejora
PLAN DE CLASE
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: FUTBOL
No. Sesión 2
Curso: PRIMARIA
Fecha: 27 de Septiembre 2022
FÍSICO TÉCNICO TÁCTICO
Resistencia AnaerobicaJuego estático Juego dinámico
coordinación agilidad
Secuencia Didáctica Recursos Evaluación
Ejercicios pliométricos : Saltar 25 repeticiones 2 series CUERDAS
Balones y ESCALERA PLIOMETRICA
ejercicios con la escalerela
Desplazamientos: piometrica:
laterales :derecha un pie,
izquierda dos pies , 4 pelotas de
, alternados,
bailarinas,
Circuitos yoguies,jacks,
: jumping talones, gluteos, orugas, volcanes
sentadillas, esponja
CONOS
balon pierna derecha, pierna izquierda, con planta de pie. ,
SLALOM .
derecha izquierda, circulos, amayes
Cambios de orientación : pisadas, skiping, con balon con lz parte
interna , 10 rep, enganche , freno, desplazamiento baras
ejercicicios: borde externo desplazamientos : luz roja, luz verde.
estiramietos.
Ruta de
Mejora
A PLIOMETRICA
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: BASQUETBALL
No. Sesión 2
Curso: PRIMARIA
Fecha: 20 de Septiembre 2022
FÍSICO TÉCNICO TÁCTICO
Resistencia bote con balón medidas cancha
Pases dos manos , una mano
Secuencia Didáctica Recursos Evaluación
balones

pelotas de
esponja
Ruta de
Mejora
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Institución educativa: COLEGIO NOBEL DE PUEBLA
Profesor(a): Ivett Valdivieso Salinas
Asignatura: ESTIMULACIÓN TEMPRANA
No. Sesión 2
Curso: PRIMARIA
Fecha: 27 de Septiembre 2022
Secuencia Didáctica Recursos
TORRES CON CAJAS:Hay que apilar varias cajas de cartón CAJITAS DE COLORES
pintadas
Cesto dede losdiferentes colores,
tesoros para meter unas dentro de otras y
clasificar O
En una bolsa
colores: se meten
pintando objetos
el fondo de losdeagujeros
diferentes
concolores, por
los colores JUGUETES
ejemplo,
primario. rojo, azul y amarillo. Fuera, se colocarán tres cajas,
Botellas sensoriales
También, se pueden rellenar con arroz, agua y objetos flotando BOTELLAS Y SEMILLAS
dentro.

También podría gustarte