Está en la página 1de 9

Adulto joven que regresa a México después de una estancia en estados unidos, a los pocos días de su

regreso presenta náuseas y perdida marcada de peso a la exploración física se encuentra hepatomegalia
y dolo en zona hepática tras varios estudios se diagnostica con hepatitis además menciona consumo de
drogas y que su relación familiar se ha ido deteriorando, menciona que su alimentación es rica en
grasas, no consume agua simple y tiene una vida sedentaria.

5 planes de cuidado

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Campo: 12 Confort
Clase: 1 Confort físico
Diagnóstico de enfermería: [00134] Náusea r/c tensión de la cápsula hepática
m/p aversión a la comida
RESULTADOS INTERVENCIONES
Dominio: 4 Conocimiento y Campo: 1 Fisiológico: Básico
conducta de salud Clase:  E Fomento de la comodidad física
Clase: Q Conducta de salud Intervención [1450] Manejo de las náuseas
Resultado: [1618] Control de
náuseas y vómitos
Fundamentación
Indicadores Actividades
científica
[161805] Utiliza medidas 1. Enseñar el uso
preventivas de técnicas no
[161808] Utiliza medicación farmacológicas
antiemética según las (relajación,
recomendaciones imaginación
[161816] Toma pequeñas simple dirigida,
cantidades de comida musicoterapia,
[161815] Bebe pequeñas distracción,
cantidades de líquidos acupresión) para
[161813] Realiza siestas para controlar las
recuperar energía náuseas.
2. Asegurarse de
que se han
administrado
antieméticos
eficaces para
evitar las
náuseas siempre
que haya sido
posible.
3. Animar a que se
ingieran
pequeñas
cantidades de
comida que sean
atractivas para la
persona con
náuseas.
4. Administrar una
dieta con
alimentos líquidos
fríos, sin olor y
sin color
5. Reducir o
eliminar los
factores
personales que
desencadenan o
aumentan las
náuseas
(ansiedad, miedo,
fatiga y
desconocimiento)
.

Escala de medición
Grave 1
Sustancial 2
Moderado 3
Leve 4
Ninguno 5

9-
Logrado
15
Puntuación En vías de 6-
Diana: ____ lograrse 11
1-
No logrado
5

Evaluación

Fecha

Calificación
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Campo: 2 Nutrición
Clase: 1 Ingestión
Diagnóstico de enfermería: [00002] Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a
las necesidades r/c aversión a la comida m/p pérdida de peso
RESULTADOS INTERVENCIONES
Dominio: 2 Salud fisiológica Campo: 1 Fisiológico: Básico
Clase: K Digestión y Nutrición Clase:  D Apoyo nutricional
Resultado: [1015] Función Intervención [1160] Monitorización
gastrointestinal nutricional
Fundamentación
Indicadores Actividades
científica
[101513] Dolor abdominal 1. Evaluar el nivel
[101537] Pérdida de peso dolor
[101533] Vómitos 2. Vigilar las
[101532] Náuseas tendencias de
[101530] Reflujo gástrico pérdida y
ganancia de peso
3. Observar la
presencia de
náuseas y
vómitos.
4. Determinar los
patrones de
comidas
(consumo
excesivo de
comida rápida,
comidas no
realizadas, comer
deprisa
5. Vigilar la
presencia del
reflujo gástrico

Escala de medición
Grave 1
Sustancial 2
Moderado 3
Leve 4
Ninguno 5

Puntuación Logrado
9-
Diana: ____ 15
En vías de 6-
lograrse 11
1-
No logrado
5

Evaluación

Fecha

Calificación
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Campo: 1 Promoción de la salud
Clase: 1 Toma de conciencia de la salud
Diagnóstico de enfermería: [00168] Estilo de vida sedentario r/c Conocimiento
inadecuado de las consecuencias del sedentarismo m/p mala condición física
RESULTADOS INTERVENCIONES
Dominio: 5 Salud percibida Campo: 1 Fisiológico: Básico
Clase: U Salud y calidad de Clase:  E Fomento de la comodidad física
vida Intervención [1450] Manejo de las náuseas
Resultado: [2013] Equilibrio en
el estilo de vida
Fundamentación
Indicadores Actividades
científica
[201301] Reconoce la 1. Fomentar la
necesidad de actividades de la sustitución de
vida equilibradas hábitos
[201304] Identifica las fortalezas indeseables por
personales otros deseables.
[201310] Utiliza la gestión del 2. Ayudar al
tiempo en la rutina diaria paciente a
[201316] Participa en identificar sus
actividades que promuevan el puntos fuertes y
crecimiento personal reforzarlos.
[163303] Establece objetivos 3. .
realistas a corto plazo 4. Animar al
paciente a
participar en el
seguimiento y el
registro de las
conductas.
5. Animar al
paciente a
participar en la
selección de
refuerzos
significativos.

Escala de medición
Nunca demostrado 1
Raramente demostrado 2
A veces demostrado 3
Frecuentemente 4
demostrado
Siempre demostrado 5
9-
Logrado
15
Puntuación En vías de 6-
Diana: ____ lograrse 11
1-
No logrado
5

Evaluación

Fecha

Calificación
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Campo: 9 Afrontamiento/Tolerancia al Estrés
Clase: 3 Estrés neuro comportamental
Diagnóstico de enfermería: [00259] Riesgo de síndrome agudo de abstinencia
de sustancias r/c dependencia desarrollada a una sustancia adictiva
RESULTADOS INTERVENCIONES
Dominio: 4 Conocimiento y Campo: 3 Conductual
conducta de salud Clase:  O Terapia conductual
Clase: T Control del riesgo Intervención [4510] Tratamiento por el
Resultado: [1904] Control del consumo de sustancias nocivas
riesgo: consumo de drogas
Fundamentación
Indicadores Actividades
científica
[190402] Reconoce las 1. instruir a los
consecuencias asociadas con el pacientes sobre
abuso de drogas los efectos de la
[190404] Controla los patrones sustancia
personales de consumo de consumida
drogas 2. Monitorizar el
[190406] Adapta las estrategias consumo de
de control del abuso de drogas sustancias
[190412] Utiliza grupos de durante el
apoyo para controlar el abuso tratamiento
de drogas 3. Proporcionar
[190415] Controla los cambios terapia (p. ej., la
en el estado general de salud terapia cognitiva,
terapia
motivacional,
orientación,
apoyo familiar,
terapia familiar, o
un enfoque de
refuerzo
comunitario para
adolescentes),
según esté
indicado.
4. . Animar a los
pacientes a
participar en el
programa de
apoyo de
autoayuda
durante y
después del
tratamiento
5. Instruir al
paciente sobre
los síntomas o
conductas que
incrementan las
posibilidades de
recaída (p. ej.,
agotamiento,
depresión, falta
de honradez y
complacencia).

Escala de medición
Nunca demostrado 1
Raramente demostrado 2
A veces demostrado 3
Frecuentemente 4
demostrado
Siempre demostrado 5

9-
Logrado
15
Puntuación En vías de 6-
Diana: ____ lograrse 11
1-
No logrado
5

Evaluación

Fecha

Calificación

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Campo: 7 Rol/Relaciones
Clase: 2 Relaciones familiares
Diagnóstico de enfermería: [00063] Procesos familiares disfuncionales r/c
familias con miembros con antecedentes de abuso de sustancias m/p
deterioro de las relaciones familiares

RESULTADOS INTERVENCIONES
Dominio: Campo:
Clase: Clase:
Resultado: Intervención 1

Intervención 2

Intervención 3

Fundamentación
Indicadores Actividades
científica

Escala de medición

Logrado
Puntuación Diana: En vías de
____ lograrse
No logrado

Evaluación

Fecha

Calificación
Evaluación final:

También podría gustarte