Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE ENFERMERIA
SALUD MENTAL 2

SESION MODIFICACION DE CONDUCTA N°2

I. DATOS INFORMATIVOS

 Participantes: Niños de 2 y 3 años


 Responsable: Estudiante de Enfermería
 Fecha: 27 de Abril del 2015
 Hora: 9:00 am
 Temática: Área socio-afectiva
 Nombre del taller: “Me quiero y me quieren”
 Duración: 30 – 40 minutos
 Lugar: Local cerrado sin distracciones

II. MATERIALES

 2 Peluches
 Juguetes de veterinaria
 Música infantil
 Cámara fotográfica

III. OBJETIVOS

 Estimular y reforzar el desarrollo del área socio-afectiva.

IV. ACTIVIDADES

AREA EN RIESGO ACTIVIDADES


Se canta con el niño al inicio
Animación la canción “Me quiero yo y tú
a mi” de Barnie.
Valorar el comportamiento y
Reflexión actitud del niño para continuar
Socio-Afectiva o detenerse un momento
Demostración Poner en práctica cada una
de las actividades de la
sesión terapéutica
Evaluación Verificar si el niño aprendió la
forma correcta de aplicación
de las actividades de la
sesión terapéutica

V. EJECUCION

a) Presentación y saludo

b) Realización de actividades

 Cantamos la canción de Barnie “Te quiero yo y tu a mi”

Te quiero yo, 
y tu a mí, 
somos una familia feliz, 
con un fuerte abrazo 
y un beso te diré 
mi cariño es para ti... 

Te quiero yo, 
y tu a mí,
nuestra amistad es lo mejor, 
con un fuerte abrazo 
y un beso te diré 
mi cariño yo te doy

 “Pepito Esponjosito”

Presentamos ante el niño(a) a Pepito Esponjosito. Pepito es un


muñeco de peluche grande, con unos brazos muy largos y al que da
mucho gusto abrazar. Él ha llegado aquí para hacernos sentir mejor.
Por eso cuando un niño está triste o necesita cariño puede pedir un
abrazo a Pepito Esponjosito o a la estudiante de enfermería.

 “Cuidando a mi mascota”
Se le presenta al niño un peluche de perrito y se le comenta que
“tiene hambre”, que no ha comido y que toque el estómago del
perrito. Luego se enseña algunos juguetes y se le indica que le dé de
comer. Luego la estudiante de enfermería realizara diferentes
actividades que el niño debe imitar como peinarlo, vestirlo, darle su
agua, colocarle su medicina, etc.

VI. EVALUACION

 El niño será capaz de socializarse y expresar sus sentimientos.

También podría gustarte