Está en la página 1de 3

CURSO: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

PRODUCTO ACADÉMICO 01

Insumos:

 Lecciones 01, 02 y 03 del Libro Gestión del Aprendizaje


 Bibliografía propuesta por el Seminario Bíblico Elim, la cual la encontrará en la sección
Bibliografía Recomendada del Sílabo del curso.

Objetivo:
El estudiante será capaz de describir y ejemplificar los estilos de aprendizaje, así como las
estrategias y proponer cómo gestionar su tiempo.

Indicaciones:

I. Este trabajo se realizará de forma grupal, la primera parte consta de un cuadro


descriptivo y la segunda parte de un ejemplo del uso del gráfico de Dwight D.
Eisenhower presentado en clase.
II. Un cuadro descriptivo es una herramienta gráfica para representar la información de
manera resumida, pero no comprimida, dentro de un recuadro que tiene columnas y
filas en done se coloca toda la información.
A. Parte 1

A lo largo de la unidad se ha presentado información sobre el aprendizaje, sus estilos y el


aprendizaje autónomo. En esta primera parte se presentan diversas tablas en donde se
encuentran los estilos de aprendizaje, para cada uno de ellos, piense en un ejemplo o pequeño
caso, desde sus propias experiencias, que le permita identificar el estilo de aprendizaje.

Complete cada tabla siguiendo las siguientes instrucciones:

 Coloque en la primera columna (Descripción) una breve descripción del caso o ejemplo
que haya seleccionado. Recuerde que debe ser un caso que explique los estilos de
aprendizaje.
 En la segunda columna (Explicación) explique cómo se observa en el ejemplo el estilo
de aprendizaje en el caso propuesto.
 Finalmente, escriba las estrategias más adecuadas para cada estilo.
 Se debe adjuntar evidencias de su trabajo grupal (captura de imagen del medio que
utilizaron para reunirse).
 Si se consulta otras fuentes, debe agregar las referencias bibliográficas.
 Si tomas una cita o apunte palabra por palabra de algún autor, escríbelo entre comillas
para que no te olvides que es una cita verbal y escriba la bibliografía utilizada.
 El trabajo puede ser subido en formato word o pdf; el encargado de grupo será el
único que subirá el producto final, adjuntando los nombres y apellidos SOLO de los
seminaristas que participaron del desarrollo del trabajo.
El formato a utilizar será el siguiente:

Estilos de
1. Descripción 2. Explicación 3. Estrategias
aprendizaje

Visual * * *

Auditivo * * *

Lectura/Escritura * * *

Kinestésico * * *

Analítico * * *

Globales * * *

Activos * * *

Reflexivos * * *

Teóricos * * *

Pragmáticos * * *

B. Parte 2

Elabore un ejemplo de cómo debe organizar su tiempo un estudiante del SBELIM, usando el
gráfico de Dwight D. Eisenhower.

IMPORTANTE IMPORTANTE

URGENTE NO URGENTE

NO IMPORTANTE NO IMPORTANTE

URGENTE NO URGENTE
Criterios de Evaluación:

 Los criterios que serán evaluado para la realización de este trabajo son:
 Redactado en sus propias palabras y de forma concisa.
 Buena ortografía y redacción.
 Originalidad
 Presentación
 Puntualidad
 Participación grupal

También podría gustarte