Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
En grupo clase
Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en la sesión anterior, en la cual
planificaron y escribieron el primer borrador de su texto descriptivo.
Pregúntales: ¿hasta dónde hemos avanzado?, ¿qué nos falta hacer para compartirlo con
nuestros compañeros y familiares?
Probablemente respondan: revisar y mejorar el texto. Pregúntales: ¿por qué debemos revisar
y mejorar nuestro texto antes de compartirlo con los demás? Anota sus respuestas en la
pizarra. Inicia el diálogo preguntando: ¿qué pasos se debe seguir para revisar y mejorar
nuestro texto descriptivo?
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
DESARROLLO
PLANIFICACIÓN
Dirige la mirada de los estudiantes al cartel de síntesis y estructura del texto que
previamente colocaste en un lugar visible:
Título
Imagen
Presentación de
características
Comentario
final
Completamos nuestro cartel planificador.
Textualización
Presento el siguiente esquema para recordar la estructura de un texto descriptivo
Revisión
REVISION:
En grupo de clase
¿Qué ¿Para qué ¿Quiénes ¿Sobre qué ¿Qué ¿Cómo
vamos a vamos a leerán el escribiremos? necesitamos? presentaremos
escribir? escribir? texto? nuestro texto?
Un texto Para difundir Nuestros Sobre las -Información de -En una hoja
descriptivo. nuestras compañeros y riquezas nuestra región bond A-4 y lo
-Plumones
riquezas profesor(a). naturales y exhibiremos en
-Fotos
naturales y culturales de una galería
culturales. nuestra región. fotográfica.
TIPO DE
PROPÓSITO DESTINATARIO TEMA MATERIALES FORMATO
TEXTO
Revisa el texto narrativo primera versión usando los criterios de la tablita de revisión.
El texto descriptivo... Si No
¿El título del texto guarda relación con su contenido?
¿Las ideas que se desarrollan en el texto están relacionadas con lo
planificado?
¿Guarda relación el texto con el propósito para el cual fue redactado?
¿Se emplearon con precisión los adjetivos?
¿Se usaron adecuadamente las tildes?
¿Se utilizaron correctamente las mayúsculas?
¿El lenguaje empleado está de acuerdo con el destinatario?
¿Se usó adecuadamente el punto o la coma?
¿La ilustración que acompaña al texto guarda relación con su
contenido?
En forma individual
Entrega a los niños una hoja bond para que escriban la versión final de su texto descriptivo.
Invítalos a escribir la versión final de su texto, teniendo en cuenta las sugerencias del
compañero o la compañera que revisó su texto.
Oriéntales para que tengan cuidado en esta versión final, ya que el texto debe quedar sin
enmendaduras.
Dales el tiempo necesario para culminar su texto. Cuando terminen de escribir su texto
descriptivo, pídeles que los publiquen en el mural de producción de textos para compartir con
sus compañeros.
Pide que dos estudiantes te ayuden a sacar el mural fuera del aula para que los textos de tus
estudiantes sean vistos por otros niños y docentes.
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Cómo se han sentido en la producción de su texto descriptivo?
¿Qué dificultades se les ha presentado?
¿Se cumplió el propósito de la sesión?
¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,
¿tuvieron alguna dificultad para elaborar su texto descriptivo?, ¿Cómo las superaron?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDADES:
• Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Planifica la escritura de Escribe su primer Revisa su primer Escribe la versión final
un texto descriptivo. borrador teniendo en borrador teniendo en de su texto descriptivo
CRITERIOS DE
cuenta las cuenta las
EVALUACIÓN recomendaciones para recomendaciones para
elaborar un texto elaborar un texto
descriptivo descriptivo
Necesita ayuda
Necesita ayuda
Necesita ayuda
Necesita ayuda
Nº APELLIDOS
intentando
intentando
intentando
intentando
Y
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
Lo está
NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Título
Imagen
Presentación
de
características
Comentario
final