Está en la página 1de 1

El utilitarismo es una rama de la filosofía orientada por una perspectiva consecuencialista la cual considera que

la valoración moral de nuestros actos depende del impacto que tienen las consecuencias en otras personas y
cómo estas consecuencias maximizan nuestra felicidad/placer y minimizan el sufrimiento/dolor. Se reconoce que
no existen acciones consideradas malas, al contrario, todas las acciones pueden llegar a ser consideradas
buenas teniendo en cuenta las consecuencias tanto buenas como males que pueden arrojar. El utilitarismo no
vendría siendo una rama la cual busca gobernar sobre el comportamiento de los individuos sino el cual es capaz
de garantizar la mayor felicidad para el bien mayor.

Alrededor del mundo se reconoce como delito quitarle la vida a otra persona en cualquiera de los contextos ya
que no tiene justificación arrebatarle el derecho de la vida a alguien más. Sin embargo, algunos países
consideran el homicidio en defensa propia en ciertas situaciones en las cuales se puede eximir la
responsabilidad llevando a que a dicho individuo no se le pueda juzgar frente a las mismas condiciones que una
persona que asesina intencionalmente. La repetición constante en las leyes de diferentes países permitiría
actuar en defensa propia para así evitar daños por agresión, es así como la defensa vendría siendo es
considerada necesaria. Parecería irrazonable la idea de pasar por encima de otra persona por bien propio
anulando así sus intereses propios.

Viendo la situación del asesinato desde un punto moral reconoceriamos que este se comete en todos los casos
de manera voluntaria, la moral en general prohibe a toda costa el asesinato desde el siguiente punto de vista:

“el hombre que atacó llevando a la muerte a otro es expuesto a las consecuencias de morir por medio del
derecho de defensa ”

Siguiendo así un razonamiento consecuencialista, sería permisible que un individuo matara en este tipo de
circunstancias sin tener en cuenta la moralidad, esta perspectiva afirmaria una clase de permisibilidad de poder
defenderse frente a una amenaza en la cual tu vida corra peligro con el fin de matar a uno para salvar tu vida.
Desde una perspectiva moral esta radicaria frente a las consecuencias de nuestras acciones no se podría
encontrar felicidad ni seguridadalguna por medio de el asesinato en ninguna situicion, pues aun cuando el
individuo se libere de un situacion en la cual deba actuar en defensa propia arrebantandole la vida a alguien
mas, esta accion quedara en su conciencia debido a las consecuencias que se transforman en dolor siendo asi
este tormento es inevitable.

También podría gustarte