Está en la página 1de 1

I.

Gremiales
DE II. De empresa
TRABAJADORES III. Industriales
IV. Nacionales de industria
V. De oficios varios
TIPOS
I. Los formados por patrones de una o
DE PATRONES varias ramas de actividades; y
II. Nacionales,

Los sindicatos deben


REGISTRO ANTE registrarse en el Centro
Federal de Conciliación y
asociación de AUTORIDAD Registro Laboral.

trabajadores o
SINDICATO

I. Denominación que le distinga de los demás; II. Domicilio; III. Objeto; IV.
patrones, Duración. Faltando esta disposición se entenderá constituido el sindicato
por tiempo indeterminado; V. Condiciones de admisión de miembros; VI.
constituida para el ESTATUTOS Obligaciones y derechos de los asociados; VII. Motivos y procedimientos
de expulsión y correcciones disciplinarias. VIII. Forma de convocar a
estudio, asamblea. IX. Procedimiento para la elección de la directiva sindical y
secciones sindicales. X. Período de duración de la directiva sindical y de las
mejoramiento y representaciones seccionales., etc. .

defensa de sus Los sindicatos tienen derecho a redactar sus

respectivos DERECHOS
estatutos y reglamentos, elegir libremente a sus
representantes, organizar su administración y sus
intereses. actividades y formular su programa de acción.

Son obligaciones de los sindicatos: I. Proporcionar los informes que les


soliciten las autoridades del trabajo, siempre que se refieran
exclusivamente a su actuación como sindicatos; II. Comunicar a la
Autoridad Registral, dentro de un término de diez días, los cambios de su
OBLIGACIONES directiva y las modificaciones de los estatutos, acompañando por
duplicado copia autorizada de las actas respectivas, y III. Informar a la
misma autoridad cada tres meses, por lo menos, de las altas y bajas de sus
miembros.

Flores Rivera Perla Derecho Laboral Profra.: Io Odemaris Cruz Quiroga

También podría gustarte