Está en la página 1de 3

JARDIN DE INFANTES

Nº X “NOMBRE”
DIEGEP Nº
DIRECCIÓN
TEL:
FECHA
Informe: Período final.
Apellido y Nombre del alumno:
Sección:
Turno:
Docente:

-¿Se muestra participativo en la realización de actividades escolares?


-¿Pone atención al realizar las actividades? Se distrae con facilidad, se
concentra para trabajar?
-¿Se esfuerza por superar dificultades que se le presentan, aporta y recibe
sugerencias?
-¿Mantiene un ritmo de trabajo adecuado? Es constante, concluye la
actividad?
-¿Es ordenado con los objetos personales, con los objetos de la sala?
-¿Necesita la ayuda de la docente, es inseguro o se muestra independiente?
-¿Participa en los juegos, acepta reglas, molesta a sus compañeros?
-¿Es creativo en sus juegos, juega a gusto, se divierte, asume roles?
-¿Sus juegos son limitados y estereotipados?
-¿Se muestra tímido, retraído delante de los adultos o es extrovertido?
-¿Coordina el movimiento de manos y pies?
-¿Reproduce esquemas gráficos, trazos de líneas, de figuras y de grafías?
-¿Puede reproducir o completar, con lápiz, ritmos rectos y ondulados
ajustándose al espacio grafico establecido?
-¿Rellena con color cuando pinta, espacios determinados?
-¿Tiene habilidad para recortar diferentes figuras, maneja el lápiz sin
dificultad?
-¿Realiza grafismos con la dirección adecuada?
-¿Narra historias, vivencias de manera comprensible?
-¿Manifiesta interés por explorar libros y otros materiales gráficos?
-¿Aumentó su vocabulario, pronuncia correctamente palabras?
-¿Memoriza canciones, poesías, rimas con facilidad, lo hace con gustó?
-Manifiesta interés en escribir, leer, escribe palabras significativas?
-¿Asocia palabras con dibujos, diferencia palabras sencillas, reconoce letras
en imprenta mayúscula, reconoce palabras significativas?
-¿Identifica materiales que sirven para leer?
-¿Participa con agrado en educación física, expresión corporal, música?
-¿Dibuja la figura humana completa rica en detalles, sus representaciones
gráficas son figurativas, usa muchos colores?
-¿Sus dibujos son elaborados, demuestran muchas imaginación, o hace
garabatos?
-¿Demuestra interés por los seres vivos, y el funcionamiento de objetos
tecnológicos?
-¿Posee espíritu investigador, es curioso, pregunta detalles, hace hipótesis?
-¿Respeta y cuida objetos, animales y plantas?
-¿Identifica formas geométricas fundamentales?
-¿Explora los objetos, compara y clasifica por cualidades: color, forma,
tamaño
-¿Seria elementos de mayor a menor y viceversa?
-¿Resuelve consignas relacionadas con el espacio?
-¿Reconoce números, cuenta, ordena, compara, comunica cantidades,
agrega, quita, escribe números, juega con cartas, dados, registra puntajes
obtenidos?
-¿Ordena secuencia gráficas temporales?
-¿Establece correspondencia de elemento a elemento?
- ¿Reproduce laberintos en el espacio grafico?
-¿Gráfica rompecabezas y luego integra las partes en un todo?

Para narrar informe final, sugerimos detenerse en cada pregunta en


particular y atender las características y posibilidades de cada niño,
como se manifiestan en los distintos ámbitos de trabajo, tener en
cuenta esta última etapa donde los niños resuelven situaciones y
consignas en el plano concreto y en el plano gráfico.
A la hora de escribir el informe de cada niño, sugerimos cuidar la
redacción, ortografía, caligrafía y presentación recuerden que es un
documento importante para comunicar sobre la evolución escolar y
debe ser leído por los padres y docentes de escuela primaria.
 Los datos deben ser claros, precisos y fáciles de entender para
el que lo lee.
 Usar palabras cálidas, afectuosas sobre narraciones o
comentarios del niño.
 Acompañar con descripciones particulares de cada uno, al
final de la narración.

También podría gustarte